Cinco heridos por golpe de mar en Canarias este domingo

0

Durante este domingo cinco personas han resultado heridas por golpes de mar en Tenerife y en La Palma

Cinco personas heridas por golpe de mar en Canarias este domingo
Imagen del 112 Canarias

Tres personas han resultado heridas tras un golpe de mar en una zona de rocas en Punta de Teno, en el municipio de Buenavista del Norte, en Tenerife. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 15.00 horas y los afectados son un varón de 72 años, con un traumatismo craneoencefálico de carácter moderado, salvo complicaciones. Un varón de 62 años, que sufrió un traumatismo en miembro superior de carácter moderado, salvo complicaciones. Y una mujer de edad desconocida, que sufrió diferentes heridas.

Personal del SUC asistió a los tres afectados, que habían salido del agua por sus propios medios, y trasladó a los dos hombres al Centro Especializado de Atención a las Urgencias (CEAU) del Hospital del Norte.

Otros dos heridos por un golpe de mar en La Palma

Dos personas han resultado heridas tras ser golpeadas por una ola en el puerto del municipio de Tazacorte, en la isla de La Palma. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Personal del SUC asistió a los dos afectados y lo trasladó al Centro de Salud de Los Llanos. Los afectados son un varón de 46 años. Que en el momento inicial de la asistencia presentaba un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, salvo complicaciones. Y una mujer de edad desconocida que sufrió una herida facial y erosiones de carácter leve, salvo complicaciones.

La Guarda Civil instruyó las diligencias correspondientes.

Rescatado un pescador tras caer al mar en Fuerteventura

0

Este domingo un pescador de 50 años fue rescatado tras caer al mar en Playa del Valle, en Betancuria

Rescatado un pescador tras caer al mar en Fuerteventura
Rescatado un pescador tras caer al mar en Fuerteventura

El helicóptero del GES ha rescatado a un pescador de 50 años tras caer al mar en Playa del Valle, en el municipio de Betancuria, en Fuerteventura. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 14.50 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta, realizada desde un poste SOS localizado en la zona. En la que se comunicaba que un pescador había caído al mar y le habían lanzado un salvavidas en la zona mencionada anteriormente.

Hasta el lugar se desplazaron un helicóptero de rescate del GES; una ambulancia de soporte vital básico del SUC. También bomberos del Grupo de Emergencias del Cabildo de Fuerteventura, Policía Local, Guardia Civil y Salvamento Marítimo.

Rescatadores del helicóptero del GES accedieron hasta el afectado, procedieron a su rescate y lo evacuaron a un lugar seguro. Ya en tierra, el personal del SUC asistió al pescador y lo trasladó al Hospital General de Fuerteventura al presentar policontusiones de carácter moderado, salvo complicaciones.

Policía Local y bomberos del Grupo de Emergencias del Cabildo de Fuerteventura intervinieron en el dispositivo de rescate desplegado en la zona.

Muere al caer por unas escaleras en obras en Gran Canaria

0

El varón se cayó por unas escaleras en obras en la vía pública y se encontraba en parada cardiorrespiratoria, cuando llegaron los efectivos

Muere al caer por unas escaleras y sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Muere al caer por unas escaleras y sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria

Un varón sin identificar ha fallecido tras caer por unas escaleras y sufrir una parada cardiorrespiratoria en la calle Betel, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 13.45 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria para un varón que había caído por unas escaleras en obras en la vía pública y se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

Una vez en el lugar, el personal del SUC comprobó que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.

Recursos policiales activados por el Centro Coordinador colaboraron con el resto de recursos de emergencias y realizaron las diligencias correspondientes.

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar en Gran Canaria

0

Lo habían sacado del mar en Gran Canaria, en parada cardiorrespiratoria

Fallece un hombre tras ser rescatado del mar en Gran Canaria
Imagen de Centro Coordinador de Emergencias del Gobierno de Canarias 112

Un varón, del que no se conocen más datos, ha fallecido tras ser rescatado del mar en Gran Canaria, en Playa del Inglés, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 12.15 horas cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que habían sacado del mar a una persona en parada cardiorrespiratoria. Por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Socorristas de la playa asistieron al afectado y comenzaron practicar maniobras de reanimación. Personal del SUC y del centro de salud de la zona constataron que el afectado permanecía en parada cardiorrespiratoria y continuaron practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.

La Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias. La Policía Nacional custodió el cuerpo del varón fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial e instruye las diligencias correspondientes.

Tiempo estable y poco viento

0

Este lunes amanecerá con nubosidad de tipo bajo, incluso, no son descartable bancos de niebla

Tenderán a disiparse a lo largo de la mañana para dar paso a una tarde soleada y agradable, salvo algunos intervalos de nubes altas.

Las temperaturas subirán un poco más, sobre todo en medianías y cumbres, máximas 23 – 28ºC costa. Poco viento, predominarán las brisas en la costa, soplará de componente oeste flojo a moderado en medianías y zonas altas, más intenso y del noroeste en cumbres de La Palma y de Tenerife durante la primera mitad de la jornada. En el mar, olas 1,5 – 3m.

EL HIERRO: Nubosidad de tipo bajo que dará paso al sol. Pinceladas de nubes altas. Temperaturas poco otoñales, máxima 26ºC costa. Y poco viento.

LA PALMA: Nubes bajas a primeras horas, y tiempo soleado en el resto salvo intervalos de nubes altas por la tarde. Temperaturas máximas en ascenso interior, +25ºC costas.

LA GOMERA: Intervalos nubosos de tipo bajo matinal que darán paso al sol. Temperaturas agradables en la costa donde predominarán las brisas.

TENERIFE: Muchas nubes de tipo bajo a primera hora, sin descartar nieblas. Tenderán a disiparte. Tarde soleada salvo pinceladas de nubes altas. Temperaturas poco otoñales, y viento del noroeste moderado a fuerte en El Teide, disminuyendo.

GRAN CANARIA: Nubosidad de tipo bajo a primeras horas en zonas bajas, sin descartar bancos de niebla. Ambiente soleado a partir del mediodía. Temperaturas veraniegas, máximas 25 – 28ºC costa. Y viento flojo, predominarán las brisas en la costa.

FUERTEVENTURA: Nubes bajas matinales, más compactas en la mitad este, y tiempo más soleado durante la tarde. Temperaturas agradables, y poco viento.

LANZAROTE: Intervalos nubosos matinales y más sol a partir del mediodía. Temperaturas poco otoñales, máximas 23 – 26ºC. Régimen de brisas.

LA GRACIOSA: Algunos intervalos nubosos que dará paso a una tarde soleada y agradable. Temperatura máxima 25ºC Caleta de Sebo, y poco viento.

Tiempo estable y poco viento

Investigan varios fraudes de más de 1.500 millones de euros con criptomonedas

0

Abiertas cuatro macroinvestigaciones por estafar con criptomonedas. Canarias es una de las comunidades con más denuncias

Informa RTVC

La Audiencia Nacional mantiene abiertas cuatro macroinvestigaciones por presuntos fraudes de criptomonedas. Unas supuestas estafas que podrían haber generado un fraude de más de 1.500 millones de euros.

De las supuestas estafadas, Canarias es una de las comunidades con más denuncias de personas que las han sufrido. En este sentido, uno de los casos más conocidos desde que se destapó el supuesto fraude ha sido el de la empresa Arbistar en Tenerife. Otros casos de la misma índole han sido el de Javier Biosca y la empresa Algorithms Group.

Desde las asociaciones que buscan defender a las personas que se han visto envueltas en estas supuestas estafas indican que faltan recursos para investigar los casos de forma individual. Por eso recomiendan denunciar de forma conjunta. En cuanto a la legislación, indican que se han dado pequeños pasos, pero aseguran no los suficientes para una regulación efectiva. Para ello es fundamental que se creen juzgados especializados y personal formado en transacciones de criptoactivos.

Estafa de 120.000 euros a empresas de todo el país

El pasado mes de noviembre cayó una organización criminal que estafó 120.000 euros a empresas de todo el país. La operación comenzó en Güímar, en Tenerife, después de que una empresa denunciara haber sido víctima de una estafa bancaria a través de internet.

Gracias al análisis realizado durante la investigación, y a pesar de las numerosas identidades falsas y/o suplantadas utilizadas por los miembros de la organización para la apertura de cuentas bancarias o para la adquisición de tarjetas SIM de prepago, de las que posteriormente se deshacían para dificultar una posible investigación policial, los agentes de la Guardia Civil lograron identificar a varios miembros de la organización crimina. Se encontraban, en su gran mayoría, en diferentes localidades de Barcelona.

Durante la investigación se comprobó que gran parte de esos fondos estafados telemáticamente a diferentes empresas ubicadas en diferentes zonas del territorio nacional, eran destinados a la adquisición de criptomonedas. Con ellas adquirían bienes e invertían en otro tipo de criptoactivos, con la doble finalidad de blanquear el dinero estafado, incorporándolo al tránsito legal, a la vez que dificultaban aún más la labor policial.

Investigan varios fraudes de más de 1.500 millones de euros con criptomonedas
Las criptomonedas, la nueva forma de invertir de millones de españoles

La palmera Isabel Santos ingresa en la Real Academia Canaria de Bellas Artes

0

Entre los objetivos de Isabel Santos está el dar a conocer los tesoros que alberga el Museo Insular como el Fondo Fundacional donado por Pedro Poggio Álvarez o una tabla de Sorolla, entre otros

https://youtu.be/koAHU2oajdc

La palmera Isabel Santos Gómez, directora del Museo Insular del Cabildo de La Palma desde 2017, ha ingresado este sábado en la Real Academia Canaria de Bellas Artes. Su nombramiento como académica de la institución tuvo lugar en marzo de 2020. Uno de sus objetivos será poner en valor el patrimonio artístico que alberga la isla bonita al pueblo palmero y a los visitantes.

Primero fue Historia del Arte para luego sumergirse en el mundo de la Restauración. Tras pasar por el Museo del Prado, Isabel Santos trajo su talento a La Palma donde creó el taller de conservación del patrimonio. Ahora da un paso más al convertirse en miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes.

La palmera Isabel Santos ingresa en la Real Academia Canaria de Bellas Artes
Isabel Santos / Real Academia Canaria de Bellas Artes

La ocupación turística en Canarias se sitúa por encima del 85% durante el puente

0

El turismo nacional y, sobre todo, el de alto poder adquisitivo han dinamizado la ocupación turística en este puente de diciembre

Redacción RTVC

Las reservas turísticas y los viajes se han disparado este Puente de Diciembre. Los protagonistas han sido la alta ocupación y el elevado número de operaciones en los aeropuertos canarios. En este sentido, la ocupación turística en Canarias ha alcanzado el 85%, sobre todo, de turismo nacional. Son cifras que superan a los datos conseguidos antes de la pandemia.

Despunta el mercado francés

En torno a 6.000 operaciones en todos los aeropuertos de Canarias. Unos 3.500 de estos vuelos han sido nacionales y unos 2.500 provenientes de destinos internacionales. Unos datos que demuestran una gran acogida del turismo, especialmente del nacional. Por su parte del internacional, destaca el mercado británico, francés y alemán. En este sentido, el turismo británico ha respondido a las expectativas y despunta el mercado francés. Esto ha supuesto que las infraestructuras hoteleras y extrahoteleras hayan tenido un 85% de ocupación.

Con los datos de este puente, los empresarios turísticos esperan una Navidad también con tasas de ocupación alta que respondan a la temporada alta que se determina en el archipiélago.

La ocupación turística en Canarias se sitúa por encima del 85% durante el puente
La ocupación turística en Canarias se sitúa por encima del 85% durante el puente

Sánchez anuncia medidas inminentes para frenar el precio de los alimentos

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo un nuevo paquete de ayudas sociales con mecanismos para frenar el precio de los alimentos, que su ejecutivo tiene previsto aprobar antes de que acabe el año

El presidente del Gobierno anuncia un nuevo paquete de ayudas sociales con mecanismos para frenar el precio de los alimentos
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Imagen EFE

En su intervención durante un acto del PSC en Barcelona en apoyo del alcaldable Jaume Collboni, Sánchez ha afirmado que su Gobierno ha podido «doblegar la curva» de la inflación en España, gracias a la llamada «solución ibérica» para el control de los precios de la energía y la rebaja del IVA. Y que también lo hará con el precio de los alimentos.

En ese sentido, ha anunciado que antes de finales de año el Gobierno aprobará un «nuevo paquete de ayudas» dirigido a la «mayoría social» del país. Que incorporará «mecanismos para contener la evolución de los precios de los alimentos». Aunque no ha dado más detalles sobre esa propuesta.

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya anunció esta semana que su partido está negociando con el PSOE nuevas medidas para hacer frente al encarecimiento de los alimentos y de las hipotecas. En el marco de la prórroga del decreto anticrisis que expira el 31 de diciembre, pero sin concretar en qué consistirían.

«Vamos a poner todos los recursos, como hicimos durante la pandemia, al servicio de la gente», ha asegurado este domingo Pedro Sánchez. Quien ha explicado que apuesta por esa idea «no solamente por compromiso social, sino también por una cuestión de eficiencia económica».

En ese sentido, ha subrayado haber conseguido que España recupere en dos años los niveles de empleo de antes de la pandemia. Mientras que con las «fórmulas neoliberales» se tardó diez años, en su opinión, en revertir la destrucción de puestos de trabajo provocada por la crisis económica de 2008.

«Somos el único proyecto político que mira al futuro y también da respuesta a los problemas del presente», ha proclamado Sánchez. 

Suspenden a un mando de la Guardia Civil en La Gomera por actitud «indigna»

0

Un sargento de la Guardia Civil en La Gomera ha sido suspendido durante quince días de empleo y sueldo por mostrar una actitud «indigna» estando ebrio que afecta a la imagen del cuerpo

Suspenden a un mando de la Guardia Civil en La Gomera por actitud "indigna"

La sala de lo militar del Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la suspensión durante quince días de empleo y sueldo a un mando de la Guardia Civil destacado en La Gomera al considerarlo autor de una falta grave que consistió en embriagarse y mostrar una actitud “indigna” que afecta a la imagen del cuerpo.

El Tribunal Supremo concluye que, aunque los hechos se produjeron cuando estaba de paisano, el acusado fue reconocido por varias personas. Además, se identificó como miembro de la Benemérita, e incluso dijo que era “el que mandaba”. De manera que mostró un comportamiento “indecoroso e insolente que empaña el buen nombre y prestigio de la Guardia Civil”.

Los hechos se remontan a la madrugada del 19 de diciembre de 2019, cuando el sargento de la Guardia Civil que ejercía de comandante del puesto de San Sebastián de La Gomera se encontraba de paisano en un bar de Valle Gran Rey.

Después de estar dos horas consumiendo bebidas alcohólicas presentó «evidentes signos de embriaguez como habla estropajosa, problemas para mantenerse en pie, falta de coordinación y de reflejos, mirada perdida y dificultad para hablar».

En varias ocasiones se dirigió a la dueña del local insistiendo en que podía cerrarle el establecimiento si se comprobaba que a la puerta del mismo se vendía droga, añadiendo “de forma repetitiva y cargante”, que si tenía algún problema lo llamara a él personalmente.

La propietaria se puso en contacto con el 112, lo que permitió que se personaran en el establecimiento el capitán del puesto de San Sebastián y un sargento del Seprona, que lo trasladaron a su domicilio.

Expediente disciplinario

Una vez abierto el correspondiente expediente disciplinario, la propietaria alegó que el acusado le dijo que estaba en ese local porque sospechaba que se estaba consumiendo y vendiendo droga y se producían altercados.

Añadió que llegó a entender que su insistencia en verse con la mujer a solas y que se comprometía a no cerrarle el local, en realidad eran insinuaciones para que se acostara con él.

La propietaria declaró que el guardia civil “se identificó como el que manda en San Sebastián, como el que manda en toda la Guardia Civil y le enseñó una documentación”.

Era tal el acoso que sufrió la mujer que prácticamente le resultaba imposible trabajar. “Cada vez que iba a atender a los clientes me llamaba y me pedía otra consumición más de ginebra. Rompió una copa al brindar con un amigo y pidió otra. Su actitud era muy chula”, agregó la propietaria del local.

Los miembros de la Benemérita que fueron a ayudarlo certifican que el acusado se encontraba en estado de embriaguez y que, pese a ello, cuando llegaron estaba a punto de coger su coche.

Dijeron que era una persona responsable y trabajadora, pero que quizás no se había adaptado a vivir en La Gomera.

Otro agente que acompañaba al condenado en el bar negó que estuviera borracho, ni que amenazara con cerrar el establecimiento, ni que hubiese hecho alguna insinuación a la dueña del local. Pero lo cierto es que los tribunales dan por válidas las manifestaciones de la propietaria que califican de “firmes, prolijas y detalladas”.