El SCS prepara un proyecto para la geolocalización de personas mayores

0

El proyecto para la geolocalización de mayores en situación de vulnerabilidad se ha presentado en las I Jornadas del Plan de Emergencias Sanitarias en caso de Catástrofe en la Macaronesia

El SCS prepara un proyecto para la geolocalización de personas mayores en situación de vulnerabilidad
El SCS prepara un proyecto para la geolocalización de personas mayores en situación de vulnerabilidad. Fue presentado este lunes en las I Jornadas del Plan de Emergencias Sanitarias en caso de Catástrofe en la Macaronesia (PLESCAMAC3)

El Servicio Canario de la Salud está trabajando en la elaboración de un proyecto basado en la geolocalización a través de un módulo informático instalado en la aplicación de gestión de incidentes del 1-1-2. Está destinado a personas con movilidad reducida, soledad sobrevenida y aquellas que sean usuarias de residencias de mayores.

El objetivo de esta iniciativa es tener localizados a los integrantes de estos colectivos sociales más vulnerables mediante una aplicación informática. En caso de incidentes no rutinarios o catástrofes, se les podrá dar una respuesta sanitaria y de movilidad de forma eficaz y temprana. Además, se facilitaría su evacuación de la zona afectada, en caso de que fuese necesario.

En la misma aplicación se asignarán de forma automática los recursos sanitarios urgentes y no urgentes, tanto públicos como privados, más cercanos al incidente. Se señalizarán las zonas de evacuación o albergues próximas al lugar del incidente. Esto permitiría iniciar la evacuación de una manera eficiente y temprana. Tambén adecuaran los recursos a las condiciones de la persona afectada y su situación geográfica.

Se trata de una aplicación dinámica en la que podrán participar ayuntamientos, cabildos, Cruz Roja y otras instituciones sociosanitarias vinculadas al proyecto a través de un enlace web. También mediante una app podrán actualizarse los datos a tiempo real de altas y bajas de las personas afectadas.

Plan de Emergencias Sanitarias

Este proyecto fue presentado este lunes en el marco de las I Jornadas del Plan de Emergencias Sanitarias en caso de Catástrofe en la Macaronesia (PLESCAMAC3).

La apertura de esta iniciativa corrió a cargo de la directora del SCS, Elizabeth Hernández, y del director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Gustavo de Armas.

Elizabeth Hernández explicó que este proyecto de geolocalización pretende aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Y, especialmente de aquellos colectivos más vulnerables ante situaciones de emergencia y catástrofe.

Por su parte, Gustavo de Armas repasó durante su intervención algunas de las actuaciones que se han desarrollado en Canarias en los últimos años en materia de seguridad y emergencias. De Armás agradeció a todos los actores implicados en estos sucesos su implicación.

Muere de un infarto el escritor Alexis Ravelo a los 51 años

0

El escritor Alexis Ravelo ha fallecido este lunes a los 51 años en Las Palmas de Gran Canaria

Informa:Paco Sánchez

El escritor Alexis Ravelo ha muerto de un infarto este lunes en Las Palmas de Gran Canaria, a los 51 años.

Nacido en 1971 en el barrio grancanario de Escaleritas, Ravelo se había convertido en los últimos años en uno de los escritores más valorados de la novela negra española. Impulsor de la literatura en las Islas, fue también director del Festival Aridane Criminal, un encuentro de novela negra celebrado en La Palma desde el año 2021.

Entre sus reconocimientos destacan la mención especial en el Premio de Narrativa Poeta Domingo Velázquez en 1999 con Segundas personas; XVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2013 por La última tumba; premio Dashiell Hammett en la Semana Negra de Gijón en 2014 por La estrategia del pequinés y Premio Mejor Novela Valencia Negra (VLC NEGRA) 2015 por Las flores no sangran o el Café Gijón por «Los nombres prestados» (2021), su última novela.

Reconocido a nivel nacional, Ravelo fue antes una persona comprometida con Canarias, defensor del legado cultural y paisajístico de las Islas. El domingo 29 de enero participó en el programa Canarias es Cultura recuperando la figura de la escritora canaria Dolores Campos Herrero.

Este 2022 fue nombrado hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria y formaba parte de la Academia Canaria de la lengua. Además de su reconocida labor como novelista, Alexis Ravelo era un activista cultural en todos los ámbitos. Impartía numerosos talleres literarios y clases de escritura y participaba activamente en radio, televisión, prensa y publicidad.

Alexis Ravelo CEDIDO POR CABILDO DE GRAN CANARIA (Foto de ARCHIVO) 10/6/2020

Las Palmas llora la muerte de escritor

Las redes sociales, la prensa regional y la nacional, así como las instituciones y políticos de las Islas han lamentado hoy públicamente el fallecimiento prematuro de un gran escritor y una gran persona.

«Su inesperada desaparición supone una pérdida irreparable para la creación literaria de Canarias, además de una lamentable noticia, dada la generosa dimensión humana del autor de una profusa y exitosa obra escrita entre la que destacan títulos de referencia vinculados al género de la novela negra», ha trasmitido el Cabildo de Gran Canaria.

«Desde luego, hemos perdido a una magnífica persona y a uno de los mejores escritores de las últimas décadas en Canarias y que se iba a convertir en uno de los mejores escritores en el conjunto del país», ha señalado el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo.

Así mismo, el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, se ha mostrado este lunes «impactado» por el fallecimiento de Alexis Ravelo, «uno de los escritores que más ha impulsado el universo literario canario».

El portavoz de CC en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, ha lamentado su fallecimiento, que ha calificado de «gran pérdida de las letras canarias».

 La barcelonesa editorial Alrevés, con la que publicaba el escritor, se ha sumado a las condolencias en un día «triste para las letras, tanto si son negras como si no». «Es un día triste para todos los amigos y amigas que queremos a Alexis, porque como él hay muy pocos en este país. Echaremos de menos su compañía, su inteligencia, su sabiduría y más aún su cariño. Su generosidad, su compañerismo, su humor y su compromiso con sus ideales», apuntan en un comunicado los miembros de la editorial.

En lo que coinciden familiares, amigos, amigas, políticos, referentes culturales y periodistas es que Alexis Ravelo fue, ante todo, una buena persona.

Declaraciones del presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y de Francis Candil, candidato de CC al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Administran más de 221.000 dosis de refuerzo con las nuevas vacunas contra la covid 19

0

Sanidad recuerda que estas nuevas vacunas adaptadas a las variantes de Omicron están dirigidas a todas las personas de 12 años o más

El SCS ha administrado más de 221.000 segundas dosis de refuerzo con las nuevas vacunas contra la covid-19
Administran más de 221.000 dosis de refuerzo con las nuevas vacunas contra la covid 19.Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 07/7/2021

Los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud ha administrado un total de 221.075 segundas dosis de refuerzo desde que el 26 de septiembre se iniciase la inoculación de las nuevas vacunas adaptadas a las variantes de Omicron. Actualmente esta vacuna ya se está administrando a personas de 12 años o más.

Las nuevas vacunas contra la covid-19, utilizadas como dosis de recuerdo, potencian y amplían la respuesta inmune. Y, por consiguiente, la protección frente a todas las manifestaciones clínicas que puede provocar la enfermedad por SARS-CoV-2. Los especialistas insisten en que la protección que confiere la vacuna comienza a disminuir a partir de los cinco meses desde la última dosis por lo que es necesario recibir una de refuerzo.

Desde el inicio de la campaña de vacunación se han inoculado 4.673.675 dosis de la vacuna contra el coronavirus. En el Archipiélago ya hay 1.855.975 personas que han recibido al menos una dosis, lo que representa el 88,48 por ciento de la población diana.

Además, hasta este domingo se había inmunizado a 1.800.018 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación. Esta cifra representa el 85,81 por ciento de la población diana del Archipiélago.

Mayores de 12 años

La Consejería de Sanidad recuerda que las dosis de refuerzo contra la covid-19 están indicadas para todas las personas mayores de 12 años independientemente de si han pasado la infección o no. Las personas con patologías previas de cualquier edad y los mayores de 60 años son los grupos más vulnerables y más proclives a complicaciones si padecen la enfermedad. De ahí que sea necesario administrar periódicamente las dosis de refuerzo adaptadas a las nuevas variantes de Omicron y sus subvariantes.

Por tanto, es importante iniciar primovacunación si aún no se ha hecho y completar pauta de vacunación, incluso, aunque se haya pasado la enfermedad.

Cuándo administrar la segunda dosis de refuerzo

La dosis de refuerzo puede administrarse tras haber transcurrido, al menos, cinco meses desde la última dosis recibida contra la covid-19.

En el caso de haber presentado una infección reciente por coronavirus, deberán esperar al menos tres meses desde la infección para recibir esta dosis de recuerdo.

Cómo acceder a la vacunación

Los centros de salud de todas las islas están vacunando contra la covid-19. Para acceder a la vacunación se puede solicitar cita a través de la app o la web de MiCitaPrevia del SCS o llamando al 012 (922 470 012 o 928 301 012).

Además, se mantienen algunos puntos de vacunación sin cita para facilitar el acceso a la vacunación.

En Gran Canaria las personas de 12 años o más pueden vacunarse sin cita en los siguientes centros de salud en los horarios indicados:

-Centro de Salud de Miller Bajo: de lunes a viernes de 11.30 a 13.30 horas.

-Centro de Salud de Cuevas Torres: lunes, martes y miércoles de 11.00 a 13.00 y jueves y viernes de 17.00 a 19.00 horas.

-Centro de Salud de Gáldar: de lunes a viernes de 17.00 a 19.00 horas.

-Centro de Salud de El Doctoral: de martes a viernes de 11.00 a 12.00 horas.

-Centro de Salud de El Calero: de lunes a viernes de 08.30 a 09.30 horas.

-Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (4ª planta): de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas.

En cuanto a los niños y niñas de entre cinco y once años, pueden acudir a recibir su dosis de la vacuna a estos centros de salud y en estos tramos horarios:

-Centro de Salud de Schamann: los martes de 15.00 a 17.00 horas.

-Centro de Salud de Gáldar: los jueves de 17.00 a 19.00 horas.

-Centro de Salud de El Doctoral: los lunes de 18.00 a 19.00 horas.

Por su parte, en Tenerife se administran vacunas tanto a población adulta como pediátrica en estos puntos y horarios:

-Centro de Salud de San Benito: de lunes a viernes de 10:00 a 19:45 horas.

-Centro de Salud Delicias-Ofra: de lunes a viernes de 10:00 a 19:45 horas.

-Centro de Salud de Los Realejos: de lunes a viernes de 10:00 a 19:45 horas.

-Centro Periférico de San Isidro: de lunes a viernes de 10:00 a 19:45 horas.

Canarias sube un 5,3% los precios de las revisiones en las ITV

0

Los precios de las revisiones en las ITV reflejarán una subida de entre 0,73 y 2,11 euros, según el tipo de vehículo y motor y la prueba de emisiones que les afecte

Canarias sube un 5,3% los precios de las revisiones en las ITV
Canarias sube un 5,3% los precios de las revisiones en las ITV

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha publicado la tabla de precios máximos aplicables en 2023 a las revisiones periódicas de los vehículos que sean inspeccionados en la red de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV).


La directora general de Industria, Yolanda Luaces, explica que esta publicación cumple con el compromiso de su departamento de actualizar anualmente los precios máximos de las inspecciones periódicas. De esta forma, asegura, que se garantiza una retribución equitativa de la actividad. También permite proteger los intereses de los usuarios.

Los precios máximos aplicables a las revisiones periódicas crecen un 5,3%, oscilan la subida entre los 0,73 euros para ciclomotores gasolina y los 2,09 euros para los vehículos pesados diésel. Los turismos tienen una subida entre los 1,46 y los 2,11 euros, según el tipo de motor que dispongan y de acuerdo a la prueba de emisiones que les afecte.

La actualización de estos precios se debe producir antes del 31 de enero de cada año, teniendo en cuenta la variación media de los salarios recogida en los convenios colectivos provinciales del sector y la variación del índice de Garantía de Competitividad. En este caso, se ha tomado la última tabla de salarios vigente de 2021 y el índice de garantía de competitividad del 8,17% publicado por el Instituto Nacional de Estadística en noviembre de 2022.

Evaluación de Calidad

La Consejería también ha hecho pública en su web departamental, los resultados de la evaluación de calidad del servicio prestado en la red de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Canarias durante el segundo semestre de 2022.

En este sentido, se cumple con el compromiso de la Dirección General de Industria de cuantificar, con una periodicidad semestral y de manera objetiva, transparente y equitativa, la calidad del servicio ofrecido por las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos.

Los resultados obtenidos del segundo semestre de 2022 determinan una calificación media de 8,54. Se confirma un nivel de calidad notable alto de la red de estaciones de ITV canarias.

A partir de los resultados obtenidos de forma individual se ofrece una valoración mediante etiqueta de calidad, al modo equivalente a las etiquetas de eficiencia energética. Las estaciones están obligadas a exhibir en sus oficinas de atención al público y en su página WEB. Servirán para distinguir ante el cliente final, las estaciones con mejor ratio de calidad y ayudar en su caso, como herramienta adicional en la elección de la estación.

La Guardia Civil detiene a una persona por robo con violencia en un supermercado en Gran Canaria

0

El detenido por parte de la Guardia Civil llegó a amenazar a una empleada del comercio con un cuchillo de grandes dimensiones. El robo ocurrió el pasado 19 de enero en Gran Canaria

Imágenes cedidas por la Guardia Civil

La Guardia Civil del Puesto Principal de Agüimes en el marco de una investigación, detuvo el pasado día 19 de enero a un varón de 47 años de edad. Al hombre le constan numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de una delito de robo con violencia e intimidación. En este caso, al acceder al interior de un supermercado abierto al público, intimidó a la empleada con un arma blanca de grandes dimensiones. Así consiguió que abriera la caja registradora y sustraer la cantidad de aproximadamente 200 euros, hechos ocurridos en el municipio de Agüimes.

Declaraciones de José Santana Melián, responsable comunicación Guardia Civil Las Palmas. RTVC

Los hechos ocurrieron el 12 de enero

La Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos el pasado día 12 de enero mediante denuncia en el Puesto de Agüimes. Los agentes llevan a cabo todas las gestiones pertinentes para la localización del supuesto autor del hecho delictivo.

Investigación basada en imágenes

Los agentes investigadores iniciaron de inmediato una investigación sobre los hechos ocurridos, analizando de forma minuciosa las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del comercio, donde podía verse que el agresor cubría parte de su rostro con una bufanda tubular, dificultando su identificación. Por ello, tras las pesquisas llevadas a cabo, la Guardia Civil obtuvo una serie de datos que condujeron a la obtención de la identidad del presunto autor del atraco, siendo llamativo que esa misma persona había protagonizado un hecho similar, en el mismo comercio, en el mes de octubre del año 2020, verificándose que se encontraba en libertad desde hacía unos pocos días. La Guardia Civil acreditó la participación del delincuente en los hechos investigados, procediendo a su inmediata localización y detención. El detenido junto a las diligencias instruidas fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Telde, acordándose su ingreso provisional en prisión.

La OMS continúa considerando el Covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional

0

El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) ha acordado continuar considerando al Covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la conferencia de prensa sobre COVID-19 – 9 de marzo de 2020 OMS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

Aunque el comité ha reconoció que la pandemia puede estar acercándose a un punto de inflexión, «no hay duda» de que este virus seguirá siendo un patógeno establecido permanentemente en humanos y animales para el futuro y, por tanto, se necesita de manera crítica una acción de salud pública a largo plazo.

«Si bien la eliminación de este virus de los reservorios humanos y animales es muy poco probable, la mitigación de su impacto devastador en la morbilidad y la mortalidad es factible y debe seguir siendo un objetivo prioritario», ha dicho el organismo.

Por ello, el RSI ha aconsejado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que desarrolle una propuesta de mecanismos alternativos para mantener el enfoque «global y nacional» sobre coronavirus. Y, a su vez, proporcione una evaluación con respecto a las implicaciones regulatorias para desarrollar y autorizar vacunas, diagnósticos y terapias si esta emergencia se terminara en los próximos meses.

En este sentido, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha agradecido al RSI que haya «mitigado» las posibles consecuencias negativas que tendría dejar de considerar al coronavirus como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

‘Como en casa’ visita los fogones de Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria

Kiko Barroso y Catha González viajan por las ocho islas canarias descubriendo lo que se cuece en los fogones de tascas y restaurantes, de lunes a viernes a partir de las 19:55h en ‘Como en casa’

La ruta gastronómica ‘Como en casa‘ continúa su periplo por toda la geografía canaria en busca de los mejores platos. Cada día, de lunes a viernes, a partir de las 19:55 horas en Televisión Canaria.

Esta semana Kiko Barroso y Catha González visitarán las islas de  Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, donde se pondrán el delantal para ayudar a cocinar a los chefs que hacen maravillas entre los fogones.

Como en cada capítulo del programa que se emite de lunes a viernes en Televisión Canaria, los presentadores conocerán los secretos que hacen que los platos de los restaurantes isleños tengan tanto éxito entre su clientela. Además, conversarán con los cocineros y los dueños de los establecimientos siempre aportando una gran dosis de humor mientras elaboran los platos que después degustarán.

Como en casacontinúa su andadura con la firme convicción de que resaltar el producto local, el de cercanía, el de kilómetro cero, es esencial para potenciar la economía regional, ayudando a concienciar sobre la importancia de los diferentes sectores que participan en el resultado final del plato que llega hasta nuestras mesas.

Una pareja divertida que viaja por las ocho islas canarias, visitando cada día un nuevo restaurante, tasca, guachinche o bochinche con sabor canario. Y lo hacen cada día, a las 19:55 horas, en Televisión Canaria.

Ucrania asegura tener «un plan muy ambicioso» para lograr su adhesión a la UE en un plazo de dos años

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha afirmado que Kiev tiene «un plan muy ambicioso» para lograr su adhesión a la Unión Europea (UE) en un plazo de dos años

11 March 2020, Ukraine, Kiev: Ukrainian Prime Minister Denys Shmyhal speaks during a presser held after a cabinet meeting regarding updates on measures taken against the coronavirus outbreak. Photo: -/Ukrinform/dpa (Foto de ARCHIVO) 11/3/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN

«Tenemos un plan muy ambicioso para unirnos a la UE en los próximos dos años», ha señalado el primer ministro de Ucrania en declaraciones concedidas a la revista ‘Político‘. «Esperamos que este año, en 2023, podamos iniciar la etapa de negociaciones previas a la entrada», ha agregado, si bien el bloque contempla que la posible entrada de Kiev lleve más tiempo.

Zelenski con la presidenta de la Comisión Europea

Así, ha mostrado su deseo de que Ucrania pueda lograr «un sustancial paso hacia adelante» cuando el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, mantenga su próxima reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Shmigal ha especificado que estos avances podrían lograrse en diversas áreas, incluido un acuerdo sobre un régimen de exención de visados para bienes industriales, la suspensión de aranceles para la exportación de bienes ucranianos durante otro años, «progresos activos» para la entrada en la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA, según sus siglas en inglés) y la inclusión de Ucrania en el área de roaming de telefonía móvil del bloque.

Ceses de decenas de cargos en Ucrania

«Esperamos progresos y la aceleración de nuestro camino hacia la firma de estos acuerdos», ha explicado el primer ministro ucraniano, que ha hecho hincapié en que las autoridades tienen «tolerancia cero» con la corrupción, después de los últimos escándalos, que han provocado el cese de decenas de altos cargos, incluidos gobernadores, viceministros e incluso el asesor adjunto de la Presidencia de Ucrania.

En esta línea, ha destacado que los ceses tuvieron lugar «a la velocidad de la luz» después de que estallaran los escándalos. «Desafortunadamente, la corrupción no nació ayer, pero estamos seguros de que acabaremos con ella», ha dicho, antes de reconocer abiertamente que es uno de los puntos cruciales en los esfuerzos de Kiev para lograr su entrada en la UE.

Dispuestos a revisar su legislación

El primer ministro ucraniano ha apuntado además que el Gobierno está dispuesto a revisar su reciente legislación sobre el Tribunal Constitucional –que afecta al proceso de nombramiento de los jueces– para que cumpla las demandas de la Comisión Europea, lo que podría ocurrir esta misma semana. «Estamos manteniendo consultas con la Comisión Europea para ver cómo pueden incorporarse al texto todas las conclusiones emitidas», ha zanjado.

La inflación sube al 5,8 % en enero tras el fin de la ayuda a los carburantes

0

La tasa interanual del índice de precios al consumo (IPC) ha subido una décima en enero, hasta el 5,8 %, tras la retirada de la bonificación general al precio de los carburantes y pese a la bajada del IVA de algunos alimentos

La inflación sube al 5,8 % en enero tras el fin de la ayuda a los carburantes
La inflación sube al 5,8 % en enero tras el fin de la ayuda a los carburantes. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 27/12/2022

Según el dato adelantado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, ha escalado medio punto hasta el 7,5 %, la cifra más elevada desde diciembre de 1986.

El repunte de la tasa anual de inflación de enero rompe cinco meses de moderación en la evolución de la subida de los precios tras el pico del 10,8 % alcanzado en julio.

El INE vincula esta subida de la inflación en enero al alza de los carburantes, superior a la de enero de 2022, y a que el descenso de los precios del vestido y el calzado ha sido menor que en el año pasado.

Baja el precio de la electricidad

Frente a esto, destaca la bajada de los precios de la electricidad, mayor que en enero de 2022.

En este IPC, explica el INE, se incorporan por primera vez los mercados libres del gas y la electricidad, ampliando así la cobertura de estos servicios.

Asimismo, comienza a usarse como fuente principal en la estructura de las ponderaciones, es decir el peso de cada producto o servicio en el cálculo del IPC, la Contabilidad Nacional en lugar de la Encuesta de Presupuestos Familiares como hasta ahora.

Desde el Ministerio de Asuntos Económicos han valorado que la tasa interanual ha subido tan solo una décima, a pesar de esa retirada de la bonificación general del precio de los carburantes, y que se mantiene en su nivel más bajo desde noviembre de 2021.

En la tasa anual, los precios de consumo caen un 0,3 % respecto a diciembre

En cuanto a la inflación subyacente, el Gobierno espera que alcance el máximo en el primer trimestre y «siga la senda descendente de la inflación general y los costes energéticos y de otras materias primas».

El 31 de diciembre acabó el descuento obligatorio de 20 céntimos por litro de combustible -gasolina y gasóleo- para todos los consumidores y que ahora solo se aplica para los transportistas por carretera

Y desde el 1 de enero comenzó aplicar la eliminación del IVA en los alimentos de primera necesidad y la rebaja a la mitad, del 10 % al 5 %, en los aceites y la pasta.

En tasa anual, los precios de consumo caen un 0,3 % respecto al mes de diciembre.

En cuanto al indice de precios de consumo armonizado (IPCA) la tasa de variación anual estimada fue también del 5,8 %, tres décimas superior a la registrada el mes anterior.

Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es un descenso del 0,5 %.

El dato definitivo de enero se conocerá el próximo 15 de febrero.

Una motorista herida de gravedad tras colisionar contra un muro en Garachico

0

Una motorista, de 35 años, ha resultado herida de carácter grave tras colisionar contra un muro en Garachico, en la isla de Tenerife

Una motorista herida de gravedad tras colisionar contra un muro en Garachico
Una motorista herida de gravedad tras colisionar contra un muro en Garachico .Imagen del 112 Canarias

Los hechos se han producido sobre las 00.16 horas de este lunes en la Avenida Tome Cano de Garachico. La conductora de una guagua le ha prestado los primeros auxilios. Una vez en el lugar el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó que la joven presentaba politraumatismos de carácter grave. Fue trasladada en una ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario de Canarias.

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Centro Insular de Carreteras, que limpiaron la vía y controloraron la gestión de los semáforos en la zona. Efectivos de la Guardia Civil instruyeron las diligencias correspondientes.