Muere a los 45 años la actriz estadounidense Annie Wersching

La actriz estadounidense Annie Wersching ha fallecido este domingo a los 45 años de edad como consecuencia del cáncer que le diagnosticaron en 2020, según ha informado su publicista

La actriz estadounidense Annie Wersching en Los Ángeles, California BILLY BENNIGHT / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 08/9/2021

Su marido, el también actor Stephen Full, ha expresado que «hay un agujero cavernoso en el alma de esta familia». «Ella nos dejó las herramientas para llenarlo. Encontró asombro en el momento más simple», ha indicado en un comunicado al que ha tenido acceso la cadena CNN.

«Ella no necesitaba música para bailar. Ella nos enseñó a no esperar a que la aventura te encuentre. Ve a buscarlo. Está en todas partes. Y lo encontraremos», ha agregado.

Wersching, que ha trabajado en una docena de programas de televisión, fue conocida por interpretar a la agente del FBI Renee Walker en la serie de televisión ’24’. También interpretó a Amelia Joffe en ‘General Hospital’ (2007), apareció en ‘Bosch’ (2014) y puso voz a Tess en el videojuego ‘The Last of Us’.

Su último trabajo fue en la segunda temporada de ‘Star Trek: Picard’

Uno de sus papeles finales fue en la temporada 2 de ‘Star Trek: Picard’ dos décadas después de hacer su debut como actriz en la pantalla en un episodio de ‘Star Trek: Enterprise’, informa la revista Deadline.

Neil Druckmann, director creativo de la nueva serie de HBO Max basado en el citado videojuego, ha lamentado el fallecimiento de la actriz señalando que su «corazón está destrozado». «Acabamos de perder a una hermosa artista y ser humano (…) Los pensamientos están con sus seres queridos», ha escrito en su perfil de la red social Twitter.

Por su parte, Jon Cassar, director y productor ejecutivo de 24, le ha rendido también homenaje, asegurando que la actriz dejó marca entre los miembros del equipo de grabación.

«Mi corazón está roto en más pedazos de los que puedo contar. Annie llegó a mi mundo con el corazón abierto y una sonrisa contagiosa. Blandiendo tal talento, me dejó sin aliento. Annie se convirtió en más que una compañera de trabajo, se convirtió en una verdadera amiga para mí, mi familia y todos los miembros del elenco y el equipo que trabajaban con ella», recoge Deadline.

En libertad con cargos el detenido por la agresión sexual en Los Feroz

0

Dos personas, un hombre y una mujer, han denunciado dos agresiones sexuales distintas que tuvieron lugar en la fiesta posterior a la entrega de los Premios Feroz. La policía ha detenido a uno de los acusados, puesto después en libertad con cargos

En libertad con cargos el detenido por la agresión sexual en Los Feroz
En libertad con cargos el detenido por la agresión sexual en Los Feroz

El Juzgado de Instrucción número 6 en funciones de guardia de Zaragoza ha decretado libertad con cargos para el detenido por la presunta agresión sexual a una actriz durante la fiesta posterior a la celebración gala de los Premios Feroz, mientras está identificado el presunto autor de la otra agresión denunciada por un hombre.

El detenido es Javier Pérez Santana, productor de «Mí vacío y yo», quien ha abandonado el juzgado acompañado de su abogado Alejandro Bas.

Ambas denuncias, la de la actriz y la de otro hombre, se han tramitado de forma conjunta, si bien solo se ha detenido al productor, de 55 años, como presunto autor de una de las agresiones ya que se encontraba todavía en el establecimiento donde ocurrieron los hechos cuando llegaron los agentes de la Policía Local.

Al parecer, la mujer sufrió tocamientos y acoso por parte del detenido y el otro hombre también presentó una denuncia por agresión sexual.

La AICE condena los hechos

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que ha difundido un comunicado en el que condena «rotundamente» los hechos, ha informado de que el equipo de seguridad del evento intervino nada más tener conocimiento del hecho, asistiendo a las víctimas y aislando a los presuntos autores, «miembros del equipo de una de las películas nominadas a los premios Feroz» y que van a quedar «vetados de por vida» a los eventos que organice la asociación, ha informado a Efe su presidenta, María Guerra.

Una vez conocido el suceso, ya que derivó en un «pequeño altercado», se solicitó la presencia de la policía de forma inmediata, que detuvo «in situ» a Javier Pérez.

Las dos denuncias forman parte del mismo atestado cuyas diligencias han sido puestas esta tarde a disposición judicial junto al detenido y en las que se ha incluido también la identidad del segundo sospechoso de la agresión al hombre, ha informado la Policía Nacional.

El Ayuntamiento de Zaragoza también ha emitido un comunicado en el que lamenta los hechos y reitera su absoluta condena y repulsa ante cualquier agresión sexual.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha difundido un tuit en el que ha expresa su indignación ante las agresiones sexuales denunciadas en los Premios Feroz, «por el hecho en sí y por la imagen negativa que se proyecta de Zaragoza en España», al tiempo que ha expresado su apoyo total a las víctimas y reclama castigo para los agresores y explicaciones a la organización.

75-68. El Granca vence al Obradoiro y consigue su tercer triunfo consecutivo

0

El Mombus Obradoiro cede ante el Granca y deja que el conjunto isleño sume su tercera victoria consecutiva

75-68. El Granca vence al Obradoiro y consigue su tercer triunfo consecutivo
75-68. El Granca vence al Obradoiro y consigue su tercer triunfo consecutivo. Fuente: CB Gran Canaria

El Gran Canaria alarga su buen momento en la ACB con un tercer triunfo consecutivo en la competición doméstica, esta vez ante un correoso Monbus Obradoiro, que hasta los últimos minutos tuvo contra las cuerdas al equipo claretiano, aunque al final claudicó ante el acierto exterior de los isleños, en particular del argentino Nico Brussino (16 puntos).

Y eso que el conjunto gallego saltó al parqué isleño más enchufado que su anfitrión, combinando el tiro exterior de Westermann con el acierto de Guerrero y Scrubb en la zona para arrancar con un 3-7 de partida.

Sin embargo, tres canastas casi consecutivas de Nico Brussino igualaron la contienda en el ecuador del cuarto inicial (9-9). Y sería después Albicy, con un bandeja, y Balcerowski, con un aclarado en la zona y luego una asistencia picada entre las piernas del propio base francés, los que cambiarían el signo del choque (15-9) con un 9-0 de parcial.

A partir de ahí, el juego ofensivo de ambos equipos se atascó entre malas selecciones de tiro, el aumento de errores entre los dos aros y la proliferación de faltas en las dos trincheras.

En cualquier caso, el Obradorio aprovechó la coyuntura para darle la vuelta a la contienda sobre todo desde la línea de personales y con un parcial de 0-8 rematado por el triple final de Zurbriggen que cerró el primer periodo con 15-17.

Reacción rápida

El repunte galaico aumentó a 0-13 nada más empezar el segundo asalto, después de un palmeo sobre la pintura de Blazevic y un nuevo triple del argentino Zurbriggen (15-22), pero el conjunto canario reaccionó rápido, con Slaughter, Inglis y Diop frenando la derrama (22-24).

Con esa panorámica, el encuentro entró en una nueva velocidad. Blazevic y Scrubb estiraban de nuevo el chicle para el Monbus (26-30) mientras Diop se adueñaba de la zona al mismo tiempo que Albicy forzaba el tiempo muerto visitante con dos triples seguidos (32-30) a falta de 3:56 para el descanso.

El cortocircuito del Obradoiro se alargó en esos últimos compases, animándose Slaughter e Inglis a un recital que se rubricó en el electrónico con una ventaja de siete puntos para el equipo insular (39-32).

Protagonismo de Brussino

En la reanudación, los visitantes aprovecharon la inesperada sequía experimentada por los amarillos en los primeros compases para ajustar las tuercas. El Gran Canaria tardó más de tres minutos en anotar -a través de un triple de Benite– circunstancia de la cual sacaron tajada Vicedo y Westermann (42-39).

El ‘Granca‘ mantenía la distancia especialmente con el impulso ofensivo de Brussino, que volvía a tomar protagonismo en la pizarra de Lakovic. Pero un triple de Davidson a los siete minutos del tercer cuarto puso de nuevo al Obradoiro por delante en el marcador (49-50).

No obstante, un 7-2 de repunte fagocitado por Inglis y Slaughter le dio oxígeno a los amarillos de cara al último cuarto (56-52).

La tensión y el músculo se incrementaron en el último periodo. Thomas Scrubb puso de nuevo contra las cuerdas a un Gran Canaria que volvía a quedarse raquítico en su acierto exterior (58-56). Sin embargo, un mate de Balcerowski y un posterior triple de Slaughter provocaron una nueva parada táctica de Moncho Fernández (63-56, a 6:35 para el final).

El Monbus lanzó el órdago a 2:30 para la conclusión (67-63). Fue un espejismo. Shurna y Brussino terminaron por rematar la faena desde el perímetro para firmar la victoria amarilla en el recinto de Siete Palmas (75-68).

SOS Desaparecidos busca en Gran Canaria a Jesús Barrios Castro

0

Jesús Barrios Castro, de 77 años, desapareció el pasado sábado 28 de enero en Las Palmas de Gran Canaria

informa:Nacho Egea / Manuel Minviela

La Asociación SOS Desaparecidos ha publicado la búsqueda de Jesús Barrios Castro de 77 años. Desapareció el pasado 28 de enero de 2023. La última vez que se le vio fue en Las Palmas de Gran Canaria. Es una persona de alto riesgo dado que padece Alzheimer.

Jesús Barrios Castro es de complexión delgada, mide 1,65, tiene el pelo canoso y ojos castaños. Lleva gafas oscuras, pantalón azul y jersey gris. Cualquier pista sobre su paradero es fundamental. Por ello la Asociación SOSDesaparecidos pone al servicio dos teléfonos: 34-642 650 775 / 34-649 952 957. También una dirección de correo electrónico info@sosdesaparecidos.es

SOSDesaparecidos busca en Gran Canaria a Jesús Barrios Castro

Pocos cambios, nubes y lluvias débiles para empezar la semana

0

Temperaturas sin cambios e intervalos nubosos por todo el archipiélago, sobre todo en el norte de las islas de mayor relieve

RTVC. Informa: Isaías Santana

Intervalos nubosos en general, con predominio de los cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve. Probables lluvias débiles y ocasionales en el nordeste de las islas de más relieve, sin descartarlas en el resto de zonas e islas. Temperaturas con pocos cambios.

Probables heladas, en general débiles, en cumbres de Tenerife y La Palma. Viento del nordeste flojo a moderado, más intenso en extremos noroeste y sureste, y con brisas en costas suroeste de las islas de mayor relieve.

Por islas:

EL HIERRO: Cielos con intervalos nubosos, especialmente en la mitad sur de El Hierro. No se descartan precipitaciones débiles y ocasionales. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado, más intenso en los extremos noroeste, sureste y norte.

LA PALMA: En La Palma cielos nubosos y probables lluvias débiles y ocasionales en las vertientes norte y este. No se descartan precipitaciones débiles, en el resto de zonas. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligeros descensos de las mínimas. Probables heladas débiles en cumbres. Viento del nordeste, más intenso en los extremos noroeste y sureste.

LA GOMERA: Intervalos nubosos, en La Gomera con predominio de los cielos nubosos durante la tarde. No se descarta alguna precipitación débil y ocasional. Temperaturas con pocos cambios. Viento alisio flojo a moderado, más intenso en el extremo noroeste.

TENERIFE: Cielos nubosos en medianías y zonas altas de Tenerife. Probables lluvias débiles y ocasionales, en vertientes norte y este; no se descartan en el resto de zonas durante la tarde. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligeros descensos de las mínimas en zonas altas. Probables heladas, en cumbres. Viento del nordeste flojo a moderado. En cumbres, viento de componente norte con intervalos de fuerte a primeras horas.

GRAN CANARIA: En el norte e interior de Gran Canaria, probables lluvias, en general débiles y ocasionales, especialmente en medianías y zonas altas. En el resto de zonas, intervalos nubosos sin descartar alguna precipitación. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado, más intenso en vertientes noroeste y sureste.

FUERTEVENTURA: En Fuerteventura predominio de cielos nubosos durante la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Y viento del nordeste flojo a moderado.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA: Y en Lanzarote y La Graciosa cielos nubosos especialmente durante la madrugada y la tarde. Baja probabilidad de alguna lluvia débil y dispersa, especialmente en el norte y a primeras horas. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste flojo a moderado.

Pocos cambios, nubes y lluvias débiles para empezar la semana
Pocos cambios, nubes y lluvias débiles para empezar la semana

‘As bestas’ y ‘Cinco lobitos’ brillan en los Feroz

0

Las dos vencedoras de los Premios Feroz, ‘As bestas’ y ‘Cinco lobitos’ recibieron tres galardones cada una. El Premio Feroz de Honor fue para Pedro Almodóvar

'As bestas' y 'Cinco lobitos' brillan en los Feroz

La película ‘As bestas’, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, y ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruíz de Azúa, han sido las vencedoras de la décima edición de los Premios Feroz, al alzarse cada una con tres estatuillas en una gala muy reñida en la que también ha brillado las series ‘La ruta’ y ‘No me gusta conducir’, cada una con tres premios.

Premio Feroz de Honor para Pedro Almodóvar

Esta edición, celebrada de nuevo en Zaragoza, ha estado marcada por la numerosa presencia femenina y por el homenaje con el Premio Feroz de Honor al cineasta internacional Pedro Almodóvar, que suma en su carrera veintidós largometrajes, dos cortometrajes, dos Oscar, un Ariel y numerosos Goya.

Julieta Serrano, Rossy de Palma, Aitana Sánchez-Gijón, Bibiana Fernández, Leonor Watling y Milena Smit han subido al escenario para realizar un viaje en el recuerdo y trabajo del director manchego por su “mirada sabia, exigente y gamberra”.

“En estos premios uno se siente de dos modos, y uno de ellos es muy frágil. Mi filmografía ha estado marcada por haber tenido una madre manchega con una cultura basada en la supervivencia y la falta de prejuicios a la hora de tener iniciativas”, ha compartido en su discurso, en el que se ha emocionado y ha admitido que “el cine muchas veces es la mejor terapia y el mejor reflejo de tu futuro”.

Pedro Almodóvar también ha querido hacer un alegato en defensa de la sanidad pública de España: “Los problemas de salud de los españoles nos afectan a todos independientemente de que algunos tengamos la oportunidad de acudir a la sanidad privada. Este aplauso es por los sanitarios a los que aplaudíamos durante la pandemia. Lo que están viviendo pone en peligro uno de nuestros pilares de nuestra sociedad”.

La presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE),
María Guerra, ha reivindicado el lado “quinqui” de los premios y ha recordado que los críticos que los otorgan solo acompañan en el viaje que supone contar al público las obras: películas y series que son “transformadoras de verdad”.

RTVC. Declaraciones de Pedro Almodóvar

Canarias podría estar saturada por el aumento de la actividad en el sector turístico

0

El Cabildo de Lanzarote ha declarado la isla saturada turísticamente y asegura que la alternativa es un turismo de calidad y exclusivo. El aumento de turistas genera riqueza, pero provoca problemas de insostenibilidad

Canarias podría estar saturada con el aumento de la actividad en el sector turístico
Turistas en Canarias. Foto de archivo, Europa Press

Algunas instituciones han empezado a cuestionar el modelo turístico de masas del que Canarias se ha nutrido en las últimas décadas. Entre ellas, el Cabildo de Lanzarote encabeza una inciativa para modificar la forma de plantear el turismo en las islas. No se trata de un mayor crecimiento, sino de un mejor crecimiento ante la saturación turística que vive la isla.

La presión de esta actividad es tal que provoca tensiones en el sector inmobiliario, las infraestructuras y el medioambiente.

RTVC. Informa: Alberto Fabricio / Mario Carreño

El Cabildo considera que ‘La isla está próxima a declararse saturada turísticamente». Es el mensaje que lanza, con el que dice que no quiere más camas ni más crecimiento, porque ello conduce a la insostenibilidad.

Turismo de calidad

Así lo ha explicado la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, que asegura que «Lanzarote está saturada desde el punto de vista turístico. No apuesto por el desarrollismo, apuesto por un turismo de calidad, un turismo de mayor gasto en el destino. Un turismo único y exclusivo, el turismo que siempre defendió César Manrique».

Ante esta situación, la institución quiere mejorar la oferta de alojamiento y los servicios, dando un salto cualitativo. Aseguran que la isla es única, y que por ello hay que protegerla y no masificarla. En la misma línea, abogan por un modelo de desarrollo sostenible, desde el punto de vista social, medioambiental y económico. Una iniciativa que se va a presentar en las próximas semanas, que tiene un encaje jurídico y a la que, piden, se deben sumar las voluntades de la mayoría de los agentes sociales.

La Isleta, Gran Canaria

Desde 2009, el turismo en Las Palmas de Gran Canaria ha tenido un crecimiento continuo, según datos del Instituto Canario de Estadística. Un ejemplo de este auge es el barrio de La Isleta y su entorno, con más de 1.200 camas hoteleras y extrahoteleras.

Foro por la Isleta asegura que los pequeños comercios sí se benefician de los turistas, pero estos, en cambio, generan otros problemas como el incremento de la densidad poblacional o el aumento de vehículos.

Desde el Ayuntamiento señalan los beneficios de este tipo de construcciones y por su parte, los hoteleros apuntan que el Consistorio tendría que regular las plazas hoteleras en la zona

RTVC. Informa: E. Pulido / B. García / D. Blanco / M. Minviela | Félix Alonso Falcón, presidente Federación Foro por La Isleta | Javier Doreste, concejal de Urbanismo del Ayto. Las Palmas de Gran Canaria | Pedro Quevedo, concejal turismo Ayto. Las Palmas de Gran Canaria | Rosy Mujica, secretaria Asociación Hoteleros y Extrahoteleros LPGC

El frío y la lluvia se instalan en Canarias

Las temperaturas continúan en descenso en Canarias, sobre todo las mínimas, que han alcanzado en algunos puntos los -3 ºC en el fin de semana más frío de lo que va de invierno

RTVC. Servicios Informativos RTVC

Este fin de semana ha sido el más frío de lo que va de 2023 y de invierno. Las temperaturas en algunos puntos de Canarias han llegado a los -3ºC y se han recogido hasta 11 litros de agua procedente de las intensas lluvias.

Las Cañadas del Teide despertaban con temperaturas de -3ºC y en Izaña, con cencellada debido a las bajas temperaturas. Mientras tanto, en la provincia oriental, en la cumbre de Gran Canaria, el termómetro ha marcado los dos grados. Una jornada en la que, además del frío, la lluvia ha sido la protagonista. En el municipio de Teror, por ejemplo, se han recogido hasta 11 litros.

Las temperaturas mínimas llevan varios días en descenso en las Islas, un descenso acompañado por precipitaciones de diversa intensidad en medianías del norte de Gran Canaria.

En Tenerife, las cámaras del observatorio captaban a primera hora la escarcha que acompañaba a temperaturas bajo cero.

El frío y la lluvia se instalan en Canarias
El frío y la lluvia se instalan en Canarias

Detenidos dos jóvenes por intento de agresión sexual en Las Palmas de Gran Canaria

Durante la madrugada, un hombre alertó a la policía de una presunta agresión sexual a una chica cerca del Auditorio Alfredo Kraus, en la capital grancanaria

RTVC. Informa: Tania Sánchez

Agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han detenido este domingo a dos jóvenes por una supuesta agresión sexual a una chica, según han confirmado fuentes policiales a Europa Press.

En este sentido, los hechos habrían tenido lugar durante la pasada madrugada en las cercanías de Auditorio Alfredo Kraus de la capital.

Según publica Canarias7 y recoge Europa Press, los supuestos autores serían menores de edad y los agentes, alertados por un hombre que estaba en la zona, habrían observado cómo los jóvenes tenían agarrada a la chica, trasladada a un centro de salud, mientras ésta intentaba liberarse.

Los detenidos son jóvenes tutelados por el Gobierno de Canarias que sobre la marcha fueron puestos a disposición de la Fiscalía de menores.

Detenidos dos jóvenes por intento de agresión sexual en Las Palmas de Gran Canaria
Inmediaciones del Alferdo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria. Foto de Archivo, Europa Press

Luis Helguera renueva como director deportivo de la UD Las Palmas

0

La Unión Deportiva Las Palmas ha anunciado la renovación de Luis Helguera como director deportivo hasta 2026

Luis Helguera renueva como director deportivo de la UD Las Palmas hasta 2026
Luis Helguera renueva como director deportivo de la UD Las Palmas hasta 2026. Fuente: UD Las Palmas

El director deportivo de la UD Las Palmas, Luis Helguera, ha renovado su contrato por tres temporadas más, hasta 2026, según ha anunciado este domingo el club isleño de LaLiga SmartBank.

Se confirma así lo manifestado el pasado 19 de diciembre por el presidente de la entidad, Miguel Ángel Ramírez, quien ya había avanzado públicamente la continuidad de Helguera por tres años más, que ahora ha quedado rubricada.

Tras sumarse al proyecto deportivo como secretario técnico del club desde agosto de 2016 a abril de 2018, Helguera retornó a la UD Las Palmas en marzo de 2020, fecha en la que accedió a su actual cargo de director deportivo.

El equipo de trabajo de la dirección deportiva se divide en varios departamentos y queda compuesto por siete miembros, después de la reciente incorporación de Vicente Gómez, exjugador del equipo amarillo.