Vela latina y luchada en honor a Loreto IV

Este domingo, el deporte protagoniza parte de la jornada con la emisión en directo del Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina y la emisión de la luchada homenaje a Loreto IV, celebrada recientemente

Este domingo 2 de octubre a las 11.00 horas, Televisión Canaria conecta en directo con el Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina. Televisión Canaria retransmite por tercer año consecutivo el Campeonato de barquillos de vela latina de cinco metros que en esta edición se disputa en Puerto del Rosario, Fuerteventura. Se trata de la última y decisiva jornada de esta competición que arranca el viernes 30 de septiembre y que enfrentará a las mejores tripulaciones isleñas de esta tradicional especialidad náutica, cada vez más popular en Canarias.

Vela latina y luchada en honor a Loreto IV

Con la realización de Jorge Salamanca y un despliegue técnico que incluirá 12 cámaras para no perder detalle de las regatas, incluyendo directos «on bordo» e imágenes aéreas. La narración correrá a cargo de José Luis Perdomo y Bruno Farráiz con comentarios de Alejandro Barrera y entrevistas de Juanjo Díaz.

A las 17.30 horas, llegará a antena la emisión de la lucha homenaje a Loreto IV, celebrada hace unos días. El terrero municipal de Vecindario en Gran Canaria vive la luchada esperada desde hace doce años: el homenaje a una de las leyendas de este deporte durante la década de los noventa, el puntal grancanario Antonio González, Loreto IV. Un notable elenco de luchadores se enfrentan en un evento amistoso y benéfico cuyos fondos fueron recaudados para la asociación Pequeño Valiente que lucha a favor de niños con cáncer.

Vela latina y luchada en honor a Loreto IV

Televisión canaria emite este entrañable encuentro con la narración de David Yánes, los comentarios de José Manuel Pitti y Pedro Reyes en las entrevistas. 

Victoria del Granca ante el Barcelona en un partido agónico (88-85)

0

De nada sirvió la aportación del tridente Kalinic-Sanli-Abrines (50 puntos entre los tres), ya que los isleños dieron una exhibición coral en los momentos claves que posibilitó desactivar la profundidad de armario azulgrana

Victoria del Granca ante el Barcelona en un partido agónico (88-85)
El pívot polaco del Gran Canaria Olek Balcerowski (i) celebra con A. J. Slaughter el triunfo ante el Barça, tras el partido de la primera jornada de Liga ACB que Gran Canaria y Barça jugaron hoy viernes en el Gran Canaria Arena. EFE/Quique Curbelo

El Gran Canaria dio este viernes la campanada en el arranque de la Liga Endesa al superar al Barça en un encuentro agónico en la isla que se decidió en los últimos instantes (88-85), con el estadounidense John Shurna de protagonista en los compases finales y con el polaco Olek Balcerowski aportando 17 puntos y 22 de valoración.

De nada sirvió la aportación del tridente Kalinic-Sanli-Abrines (50 puntos entre los tres), ya que los isleños dieron una exhibición coral en los momentos claves que posibilitó desactivar la profundidad de armario azulgrana.

En un arranque fulgurante, el equipo amarillo intentó desactivar el dominio inicial en el rebote de los catalanes a base de acierto en el perímetro, con sendos triples de Bassas y Shurna. No obstante, se toparon con la consistencia de Sanli y Abrines en la zona, si bien un ‘alley-hoop’ entre Albicy y Balcerowski, conjugado con dos tiros libres de Slaughter, pusieron a los claretianos en vanguardia en el ecuador del primer cuarto (12-9).

A partir de ahí, Kalinic comenzó a carburar en el equipo dirigido por Sarunas Jasikevicius, aunque las continuas rotaciones de los isleños permitieron mantener el marcador más que ajustado con la polivalencia de Balcerowski en la pintura (19-21). En el segundo asalto, el Barcelona apretó líneas y recuperó el rumbo con la entrada de Vesely (24-26), pero de nuevo el Gran Canaria volvió a la carga con un ejercicio coral entre Diop, Shurna y Slaughter que pusieron de nuevo a los amarillos por delante (35-29), a 4:50 para el descanso.

El intercambio de golpes se recrudeció en esos minutos. Ante los triples de Abrines –tres casi consecutivos-, los insulares respondían con otro de Bassas y sendos tiros libres de Balcerowski y Salvó (41-38). El ‘Granca’ cambiaba la batuta, concentrándose en la zona y el Barça se multiplicaba en el exterior, pero la ecuación seguía beneficiando a los hombres de Jaka Lakovic, llegándose al descanso con un más que elocuente 48-40 en el electrónico.

En la reanudación, el equipo local trató de mantener la renta pese al empuje de Kalinic y Sanli (55-50). Diop y Bassas sustentaban la nave claretiana, mientras pasaban los minutos en un tercer periodo más rocoso que los anteriores en ambas parcelas. Dos triples de Sanli y Abrines abrieron el panorama para los azulgranas (55-56) pero otro de Salvó y una canasta bajo el aro de Balcerowski disipaba el espejismo en apenas un minuto (60-56). Satoransky y Vesely siguieron erosionando la trinchera amarilla, aunque Inglis y Salvó tomaron el protagonismo en el cierre de un penúltimo cuarto que seguía dando oxígeno al Gran Canaria (70-65).

Ya en el último acto, aumentó el músculo del Gran Canaria en la zona, forzando fallos en la selección de tiros de los visitantes y permitiendo a Shurna y Brussino arañar algo más desde la línea de personales. Ni Sanli, ni Jakubaitis ni Laprovittola encontraban resquicio, hasta que Abrines y Kalinic rompieron la sequía (75-72) a 6:11 para el final. A pesar del tiempo muerto solicitado por Lakovic, el Barça se mentalizó de que un nuevo partido acababa de comenzar, y así lo ratificó con sendas canastas de Sanli y ‘Lapro’ (75-76) que cambiaron el panorama del encuentro.

Sin embargo, el despertar de Inglis -que poco había mostrado en los tres cuartos anteriores- puso patas arriba la pizarra de Jasikevicius, aprovechando los cortes de Brussino y las asistencias de Albicy para lanzar el último órdago (83-80). Y cuando parecía que el Barça retomaba el pulso con sus primeros espadas, al final tras varios intercambios de golpes, Shurna logró robar la penúltima pelota tras un ataque errático culé, en el que se escurrió Jakubaitis sobre el parqué.

El Granca rubricó un triunfo épico (88-85) ante un rival que se va de Canarias con las manos vacías en el arranque liguero.

CC confirma a Fernando Clavijo como candidato a la Presidencia de Canarias

0

De los 71 votos emitidos, 70 han sido de apoyo a Clavijo y uno ha sido declarado nulo, en la votación del Consejo Político Nacional para decidir la candidatura a la Presidencia del Gobierno. Un cargo al que solo ha optado su secretario general

Fernando Clavijo, candidato de CC a Presidencia de Canarias | Ana Oramas, diputada CC en el Congreso

El secretario general de CC, Fernando Clavijo, será el candidato de su partido a presidente del Gobierno canario en las próximas elecciones autonómicas de 2023. Ha obtenido el apoyo del Consejo Político Nacional de su formación, y lo hará con la intención de «devolver a los canarios el derecho a decidir su futuro».

De los 71 votos emitidos, 70 han sido de apoyo a Clavijo y uno ha sido declarado nulo, en la votación del Consejo Político Nacional para decidir la candidatura a la Presidencia del Gobierno, cargo al que solo ha optado su secretario general.

El también senador por la Comunidad Autónoma, en su primera intervención como cabeza de lista de los nacionalistas canarios para los comicios electorales de mayo de 2023, ha asegurado su partido está en disposición de ganar los comicios y de que “Canarias se gobierne desde Canarias, no con imposiciones de Madrid”.

El líder de los nacionalistas ha lamentado «la falta de proyecto para Canarias que sufren los canarios todos los días» y el hecho de que «no hay gestión, no hay compromiso, no hay trabajo, no hay proyectos; solo hay excusas y titulares vacíos».

«Afrontamos la cita electoral más fuertes que nunca»

Según Clavijo, en el Gobierno canario «lo único que tienen en común es su objetivo de acabar con Coalición Canaria». Pero, tres años y medio después, dice, los nacionalistas canarios «no solo no hemos desaparecido, sino que afrontamos la cita electoral más fuertes que nunca. Con más militantes y más comprometidos que nunca con esta tierra».

Para el ya candidato a la presidencia de Canarias, el de ahora «es el peor gobierno de la historia de Canarias», con una gestión basada «en dejar todo para mañana, para la semana o para el mes que viene».

Clavijo ha dicho que el Gobierno presidido por Ángel Víctor Torres «ha sido capaz de levantar la mano contra Canarias, de permitir agravios de Madrid y de justificar el maltrato». Todo mientras que CC, desde la oposición, «ha hecho lo que sabe hacer; estar del lado de los canarios y del lado de Canarias».

El candidato nacionalista sostuvo que CC ha llevado a cabo la tarea como principal partido de la oposición desde «la responsabilidad, la lealtad y compromiso con esta tierra».

El Consejo Político Nacional de Coalición Canaria confirma a Fernando Clavijo como candidato a la Presidencia de Canarias
Acto celebrado en la sede de Coalición Canaria en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen cedida

Más de 600 propuestas

Han sido más de 600 propuestas trasladadas al Gobierno de Canarias desde el inicio de la legislatura. Más de 200 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado a y a las cuentas autonómicas, ha destacado.

Fernando Clavijo ha recordado que durante este tiempo «cuando ha sido necesario, y aun cuando no hemos compartido ni las formas ni el fondo del Gobierno, hemos dado nuestro voto a favor en el Parlamento y en las instituciones. Sabemos que en momentos de dificultad como la pandemia o la erupción volcánica era necesario un gran frente político para dar respuesta a los problemas de la ciudadanía, poniendo por encima nuestra lealtad a Canarias».

Frente a las propuestas, la respuesta del Gobierno canario «siempre fue el silencio, las excusas y la falta de liderazgo y gestión unida a la subordinación a Pedro Sánchez».

Reparto de puntos en el Heliodoro (1-1)

0

Los asturianos superaron a su rival en el primer tiempo, en el que se adelantaron con un gol de XCristfo a los 15 minutos, mientras que el segundo periodo se decantó del lado insular, con un tanto de Nacho a once del final

Reparto de puntos en el Helidoro (1-1)
Partido entre el CD Tenerife y el Sporting de Gijón en el Heliodoro Rodríguez López. Imagen CD Tenerife

El Tenerife y el Sporting se repartieron este viernes los puntos de forma ecuánime tras un disputado encuentro disputado en el Heliodoro Rodríguez López, en el que los asturianos superaron a su rival en el primer tiempo, en el que se adelantaron con un gol de XCristfo a los 15 minutos, mientras que el segundo periodo se decantó del lado insular, con un tanto de Nacho a once del final.

La imperiosa salida al terreno de juego del Sporting permitió a los asturianos someter a un Tenerife que, inicialmente, se vio no sólo sorprendido sino también desbordado, sobre todo por la banda derecha, en la que Otero se convirtió en la principal amenaza.

Gol visitante a los 15 minutos

Aunque el primer serio sobresalto se produjo en el minuto 12 cuando un centro raso de Nacho lo despejó Cristo hacia su portería, pero Mariño sobre la misma raya de gol evitó que entrara el balón, aunque el que no perdonó fue Cristo al cuarto de hora de juego, después de robarle el balón a León marcó con un disparo cruzado.

Si la ligera llovizna había enfriado casi que todos los engranajes insulares, el tanto visitante casi los congeló por completo, y esta situación pudo ser aun peor en el minuto veinte, pero Soriano lo evitó con dos intervenciones a sendos disparos del amenazador Otero.

A la media hora de juego un centro de Teto desde la derecha casi se cuela en el marco astur tras rozar ligeramente uno de sus zagueros, pero el larguero evitó que el balón entrara, aunque poco antes del descanso Gragera también tuvo cerca el tanto, pero su disparo, tras un rechace defensivo, no encontró la portería.

El regreso desde los vestuarios resultó esperanzador para el cuadro local, puesto que a poco de reanudarse el juego un lejano y envenenado disparo de Waldo lo despejó Mariño con ciertos apuros, y poco después un franco cabezazo de Sipcic se fue fuera tras un córner lanzado por Nacho.

Respuesta local en la recta final del partido

Pero este ímpetu tinerfeño se diluyó con el paso del tiempo. Este bajón no evitó que Waldo, cerca de la media hora de este periodo, probará fortuna hasta en dos ocasiones, pero se topo con Mariño, mientras que el meta nada pudo hacer ante un lejano disparo de Nacho, que tras rozar en el poste, entró en su portería.

Djuka, en la recta final, pudo poner en ventaja nuevamente a su equipo, pero su franco disparo lo rechazó Soriano bajo palos, mientras que su homónimo Mariño evitó que un postrero disparo ya de Appiah decantase el encuentro del lado local, concluyendo así un encuentro que no contenta a ninguno, al menos en la clasificación.

Tiempo más soleado por el sur, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa

0

Nubes abundantes en el norte de las islas de mayor relieve, mientras en el sur de las islas, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, este sábado habrá más sol

Este sábado las nubes nos dejarán disfrutar algo más del sol por el sur de las islas, en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. Las más abundantes las veremos por el norte de las de mayor relieve, especialmente a primeras horas, cuando nos podrán dejar algo de lluvia débil, al menos en medianías. Temperaturas sin grandes cambios, máximas 23 – 27ºC en la costa. Y viento del norte-nordeste moderado, perdiendo intensidad por la tarde. Girará al este flojo en medianías y zonas altas. En el mar, olas 0,5 – 2m.

Por islas:

EL HIERRO: Muchas nubes en el Valle del Golfo, el nordeste y la cumbre, y tiempo más soleado por el sur. Temperaturas sin grandes cambios, y viento del nordeste moderado.

LA PALMA: Abundante nubosidad por el norte y el este con probables lluvias débiles en medianías hasta media mañana. Temperaturas agradables, y viento alisio moderado.

LA GOMERA: Predominio de cielos nubosos por el norte y la cumbre. Disfrutaremos algo más del sol por el sur donde las temperaturas superarán los 25 – 26ºC en la costa.

TENERIFE: Lluvias débiles o lloviznas en las medianías del norte y nordeste hasta el mediodía. Se abrirán algunos claros por la tarde. En el resto se alternarán las nubes y los claros. Temperaturas sin cambios, y viento del norte-nordeste moderado, girando al este flojo en cumbres.

GRAN CANARIA: Panza de burro compacta por el norte donde son probables las lluvias débiles en medianías, al menos hasta el mediodía. El tiempo más soleado por el sur, la cumbre y el oeste. Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado.

FUERTEVENTURA: Algunos intervalos matinales que darán paso al sol, con algunas pinceladas de nubes altas, poco importantes. Y viento del nordeste moderado, a menos.

LANZAROTE: Intervalos nubosos por el norte y tiempo soleado en el resto, salvo intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios, máximas 23 – 27ºC.

LA GRACIOSA: Predominarán los intervalos nubosos por la mañana, pero disfrutaremos de una tarde soleada. Temperatura agradable, máxima de 25ºC en Caleta de Sebo.

Tiempo más soleado por el sur, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa
Tiempo más soleado por el sur, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa

Doctoras y abogadas denuncian discriminación laboral por embarazo

0

Muchas profesiones aún son incompatibles con la maternidad. Las doctoras de hospitales públicos pueden ver reducidas sus nóminas hasta en un 60%. Las abogadas deben reincorporarse para mantenerse al pendiente de las notificaciones el día después de dar a luz

Ser madre y trabajar sigue siendo incompatible en numerosas profesiones. Por ejemplo, las doctoras de los hospitales públicos, al quedarse embarazadas, cobran menos debido a que no les permiten hacer guardias de 24 horas. Otro caso es el de las abogadas, al día siguiente de dar a luz deben ponerse al día con las notificaciones de juicios.

Según Rebeca Muñoz, médico residente en cardiología del HUC, declaran su situación «a riesgos laborales» y las «exoneran de realizar las guardias que son turnos prolongados, que nunca llegan a ser 24 horas, son 25 o 26». En su caso, «por estar embarazada», dice, ha dejado de cobrar un 60% de su nómina.

Aunque hay sentencias favorables, las doctoras afectadas denuncian que el Servicio Canario de Salud les sigue negando este derecho. No obstante, la Consejería de Sanidad, por su parte, asegura que ya está estudiando esta problemática.

«Habiendo una sentencia del Tribunal Supremo del año 2017, el SCS sigue negándonos este derecho, incurriendo en una discriminación hacia las gestantes por el hecho de ser mujer», ha afirmado Muñoz.

En el caso de las abogadas, la situación se complica porque siguen recibiendo notificaciones, aún habiendo dado a luz, y deben solicitar al juzgado la suspensión o el cambio de plazos. A este respecto, reivindican, apunta Yurbis Gómez, portavoz de Abogadas de Canarias, «la suspensión de los plazos de notificaciones por seis semanas».

Aunque la lucha por la igualdad ha logrado importantes avances, aún hay situaciones en las que ser mujer perjudica laboralmente cuando se decide ser madre.

Doctoras y abogadas denuncian discriminación laboral por embarazo
Doctoras y abogadas denuncian discriminación laboral por embarazo

El Cabildo de Tenerife acepta pagar el 45% del rescate de 150 licencias de taxi

El rescate de 150 licencias de taxi en Santa Cruz de Tenerife correrán a cargo del Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz. La corporación insular cubrirá el 45% del coste y la municipal, del 55% restante

El Cabildo de Tenerife acepta pagar el 45% del rescate de 150 licencias de taxi
Cabildo de Tenerife

El pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este viernes por unanimidad que la corporación insular se haga cargo del 45% del coste del rescate de 150 licencias de taxi de Santa Cruz, mientras que la corporación local se ha comprometido a cubrir el 55% restante.

El Cabildo solicita al Ayuntamiento que «a la mayor brevedad posible» remita toda la documentación necesaria para impulsar la aprobación de un convenio de colaboración entre ambas instituciones,

Y también le pide un estudio económico actualizado sobre el valor de mercado de las licencias en el municipio para determinar «la cuantía exacta» de la financiación que le corresponde, y otro sobre la ratio de licencias y un borrador del convenio.

El Cabildo garantiza que una vez se apruebe el convenio adelantará al Ayuntamiento de Santa Cruz el importe total de la financiación que le corresponda, trámite que se espera realizar antes de finalizar el año.

La corporación local cifra en unos 6 millones de euros el coste del rescate de las 150 licencias durante los próximos cuatro años.

Acuerdo entre NC y MRT en Lanzarote de cara a las elecciones de 2023

0

La reunión entre Román Rodríguez (NC) y Antonio Morales (MRT) pretende suscribir un acuerdo por el que «renovar Tinajo» y «determinar las mayorías del Cabildo de Lanzarote» tras las elecciones de 2023

Acuerdo entre NC y MRT en Lanzarote de cara a las elecciones de 2023
Acuerdo entre NC y MRT en Lanzarote de cara a las elecciones de 2023

Los presidentes de Nueva Canarias (NC) y el Movimiento Renovador de Tinajo (MRT), Román Rodríguez y Antonio Morales, respectivamente, se han unido con el fin de «renovar Tinajo, determinar las mayorías del Cabildo de Lanzarote y estar presente en el Parlamento» tras las elecciones de 2023.

Así lo han indicado tras firmar el acuerdo que «garantiza la autonomía local» de la segunda fuerza política del Ayuntamiento de esta localidad. Busca «ampliar el espacio de influencia del canarismo progresista» en las islas, según ha informado NC en nota de prensa.

Esta suscripción del acuerdo permitirá «unidad y cooperación política» en el teleclub de Mancha Blanca, donde «tres años antes empezó la aventura valiente» del MRT. Un partido que, en su primera cita electoral de 2019, logró tres ediles y 619 votos, dijo Morales, que cerró un proceso de diálogo iniciado entre ambas formaciones políticas hace dos años.

El presidente del MRT ha señalado que Tinajo «necesita renovarse, un cambio basado en las singularidades» de una localidad que tiene un parque nacional, la patrona de la isla, el «potencial» de la zona de la Isleta de La Santa, un parque natural, la «mayor producción» de uva de la isla y una «importante» gastronomía.

Agregó que el municipio «necesita un revolcón por carecer» de un plan general actualizado, así como del apoyo para el plan insular y de proyectos integradores. Por ello, Morales reivindicó la necesidad de poner en marcha políticas «contundentes, con un rumbo claro» para el desarrollo del municipio.

Zonas sin coberturas y sin Internet

Asimismo, apuntó que el municipio «no puede estar en los tiempos que corren con zonas sin cobertura» de telefonía, zonas de sombras donde «no se puede escuchar la radio y tampoco ver la televisión, así como Internet, tan necesario hoy en día». De ahí que apelara a la «importancia» de contar con otros representantes en instituciones superiores como el Cabildo, el Parlamento y el Gobierno canario, «sensibles con las necesidades de Tinajo».

Por su parte, el presidente de NC, Román Rodríguez, indicó que MRT mantendrá su autonomía local. Además, garantizó las atribuciones de esta formación política en la elaboración de la lista electoral municipal, al igual que del programa. Igualmente, abogó por la coherencia para la celebración de posibles alianzas.

Con este son 17 los acuerdos suscritos por NC desde su fundación en 2005. Los movimientos locales son el «ADN de los canaristas progresistas» y manifestó que Tinajo necesita un «meneo» y reúne las características para el éxito.

En relación con ello, se mostró convencido de que se dan las «condiciones objetivas» para construir una mayoría alternativa en 2023 en las instituciones insulares. Una mayoría «asentada en proyectos y planes de futuro, como el de ‘Una isla que te cuida’. Una iniciativa de la Secretaría insular de Bienestar de NC que se desarrollará por toda la geografía de Lanzarote y La Graciosa hasta finales de año».

Estados Unidos eleva a 21 el número de fallecidos tras el paso del huracán Ian

0

La combinación de fuertes vientos, lluvia y marejadas ciclónicas de ‘Ian’ ha inundado casas, ha boqueado carreteras y ha dejado a más de dos millones de personas sin luz, según ha detallado la cadena estadounidense CNN

Estados Unidos eleva a 21 el número de fallecidos tras el paso del huracán Ian
Inundaciones en una zona residencial de Florida, EEUU. Imagen Reuters

Las autoridades de Florida, en Estados Unidos, han elevado al menos a 21 el balance de fallecidos a consecuencia del huracán ‘Ian’ a su paso por el estado.

Según ha detallado el directora de la División de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, por el momento las autoridades tan solo pueden confirmar un deceso, si bien se considera que hay otras 20 personas muertas a falta de hacerse oficial.

La combinación de fuertes vientos, lluvia y marejadas ciclónicas de ‘Ian’ ha inundado casas, ha boqueado carreteras y ha dejado a más de dos millones de personas sin luz, según ha detallado la cadena estadounidense CNN.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya ha advertido de que ‘Ian’ podría ser el huracán «más mortífero» de la historia del estado de Florida, que ya ha sido declarado por al Administración como zona catastrófica.

El huracán se está dirigiendo al noroeste y se prevé que a lo largo del viernes el ojo del mismo toque tierra en los estados de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, estado este último en el que también se ha declarado la zona de emergencia.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadounidense ha advertido de que se espera que el huracán provoque inundaciones «potencialmente mortales, marejadas ciclónicas y fuertes vientos» en Carolina del Norte y su vecina del sur.

‘Ian’ tocó tierra el miércoles en Florida como un huracán de categoría cuatro, con rachas de viento de hasta 240 kilómetros por hora.

El Cabildo de Gran Canaria da el visto bueno al plan parcial de ordenación del litoral norte

El proyecto PTP-15 permitirá crear un viario de gran capacidad en la GC-2, solucionando un problema de conexión en el norte de la isla

Informa: Isabel Baeza

El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha dado el visto bueno al plan territorial parcial de ordenación del litoral del norte, un proyecto histórico que lleva 20 años pendiente de aprobación. El PTP-15, que ha pasado por tres procesos de información pública, permitirá crear un viario de gran capacidad en la GC-2. Además, recoge un paseo marítimo entre San Felipe y el Puertillo.

En el pleno la cuestión más polémica ha sido la de las casas afectadas por el paseo. PP y Unidos por Gran Canaria han votado en contra. Por su parte, Ciudadanos, a favor.

El grupo de gobierno aclara que el plan no tiene nada que ver con lo que dice la ley de costas respecto a las viviendas afectadas. Lo que hace el Cabildo es señalar una bolsa de suelo que luego deben gestionar los ayuntamientos. Por otro lado, el proyecto incluye un eje verde y un equipamiento de ocio turístico.

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, ha declarado que «durante todo este tiempo» no ha «escuchado a ningún partido político hablar como se ha hablado hoy, intentando utilizar políticamente a algunos vecinos por puro rédito político».

El Cabildo de Gran Canaria da el visto bueno al plan parcial de ordenación del litoral norte

Según Isabel Mena, consejera Política Social Cabildo de Gran Canaria, esta «es una reclamación histórica del norte de la isla de Gran Canaria y había que darle una solución a un problema que ya existía. Esto va a solucionar la conexión del norte de la isla».