Los equipos canarios mantienen su lucha en la Segunda B de fútbol sala

0

Estos son los resultados de los equipos canarios en la novena jornada de la Liga de Segunda División B de fútbol sala

El Gran Canaria gana sin problemas al Isla Larga (1-7) / Gran Canaria fútbol sala

Así le ha ido a los equipos canarios en la novena jornada del grupo sexto de la Liga de Segunda División B de fútbol sala. Los dos primeros de la clasificación Gran Canaria (con 27 puntos) y Tenerife Iberia Toscal (con 25 puntos) siguen invictos y ganando a sus rivales.

El líder impone su ley y sigue siendo el Gran Canaria

El Gran Canaria no tuvo ningún problema para traerse el triunfo de tierras de Fuerteventura, al derrotar al Isla Larga (1-7). En el pabellón Gran Tarajal los grancanarios pronto se pusieron por delante al minuto 16 (0-3). Los majoreros antes del descanso acortaron distancias con el tanto de Rubén (1-3). Tras el paso por los vestuarios el Gran Canaria continuó teniendo el control partido, para llevarse tres puntos.

Victoria sólida del Tenerife Iberia Toscal

Por su parte, el Tenerife Iberia Toscal (segundo) salió airoso en su visita a Gran Canaria, donde logro derrotar al Agüimes (1-4), en un choque entretenido en el pabellón de Las Crucitas.

Los tinerfeños inauguraron el marcador con el gol de Nauzet (minuto 10), la réplica la puso el Agüimes al empatar Zeus (minuto 21) y a partir de aquí el Tenerife Iberia Toscal se fue arriba y terminó superando a su rival con tres goles más (1-4).

Paso firme del Salesianos Tenerife en la lucha por el ascenso

El Salesianos Tenerife (tercero) se reencontró con un nuevo triunfo sacándose la espinita de su derrota la pasada semana ante el Tenerife Iberia, pues los de Kevin Noda terminaron superando al Chinguaro, último clasificado (3-1).

El encuentro comenzó con igualdad, Rodrigo adelantó a los del norte de Tenerife en el minuto 8, pero dos minutos más tarde, Alex logró empatar para el Chinguaro (1-1). En la segunda parte el Salesianos fue a más y terminó doblegando a su rival, con los goles de Octavio y Adrián (3-1). Le permiten al Salesianos seguir enganchados en la parte alta.

Superioridad de principio a fin de Las Cuevecitas

Las Cuevecitas (cuartos) sumó su sexta victoria frente Aguas de Teror (7-0), en un partido donde los tinerfeños siempre llevaron el control partido. Ya al descanso Las Cuevecitas había dejado la tarea hecha (5-0). El Teror fue a remolque y se vio abrumado por un adversario más entero en sus líneas.

Resultados del resto de partidos

El Cisneros Alter (quinto) recién ascendido se impuso en tierras grancanarias al Basilea en un choque de muchos goles (4-8). Los tinerfeños se fueron al descanso ganando de dos (1-3). En la segunda parte el Cisneros que siempre por fue por delante (2-4, 3-6 y 4-8), terminó superando al cuadro grancanario que fue a remolque en el pabellón de Carrizal.

En la zona de descenso el Duggi San Fernando, penúltimo, logró su primer triunfo en la Liga al derrotar en un partido de infarto a La Salle San Ildelfonso, que va octavo (4-3). La Salle se había adelantado por dos veces (0-1 y 1-2), pero el cuadro de la capital tinerfeña fue de menos a más y fruto de sus contragolpes se llevó el triunfo, que le viene de balón de oxígeno, para intentar lo antes posible salir del descenso.

La jornada se completó con el triunfo (9-3) del Malta-97 (séptimo) sobre el Adassa Colegio Arenas Internacional de Lanzarote (decimoprimero).

Por último, la victoria del Costa Sur que marca la línea de permanencia en la parte baja, que logró vencer al Doctoral, sexto (4-3), merced al tanto de Julio a falta de dos minutos para el final del encuentro.

Más de 2070 firmas piden en Tenerife paralizar la tramitación del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del Teide

Estos colectivos denuncian que el Parque Nacional del Teide, símbolo de Canarias y Patrimonio Mundial por la UNESCO, está «en peligro de convertirse en un espacio de turismo masivo»

Estos colectivos denuncian que el Parque Nacional del Teide, símbolo de Canarias y Patrimonio Mundial por la UNESCO, está "en peligro de convertirse en un espacio de turismo masivo"
Imagen archivo RTVC.

Una petición iniciada hace dos semanas por colectivos ecologistas en la plataforma ciudadana ‘Change.org’ recoge, por ahora, unas 2073 firmas que piden paralizar la tramitación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Teide, solicitando, además, su revisión «integral», para incorporar criterios científicos, técnicos y jurídicos acordes con la finalidad esencial de conservación del Parque.

Conservación de la Biodiversidad

Los firmantes de la petición son la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC), la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN), la Coordinadora el Rincón (CEREA), la Fundación Canaria Telesforo Bravo – Juan Coello, así como los clubes y asociaciones deportivas C.D. Laister Sport, C.D. The Anaga Zombie, C.D. de Montaña Vantrail y C.D. Guagüeros.

En concreto, estos colectivos denuncian que el Parque Nacional del Teide, símbolo de Canarias y Patrimonio Mundial por la UNESCO, está «en peligro de convertirse en un espacio de turismo masivo y explotación comercial sin límites». Es decir, al relegar la conservación «a un plano secundario». En ese sentido, explican, las medidas previstas en el nuevo plan de gestión del Parque Nacional abre la puerta a «una degradación irreversible» en valores biológicos, geológicos, culturales y paisajísticos que han hecho del Teide un lugar «único».

Parques Nacionales

A su juicio, el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) , promovido por el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, supone una «grave regresión» en materia de conservación e «incumple» los principios básicos de la legislación de Parques Nacionales.

Asimismo, según argumentan, no establecería unos mínimos de vigilancia ambiental ni medidas concretas para controlar el número de visitantes, a pesar de la «masificación turística» que ya sufre.

«La saturación turística dificulta el uso y disfrute sostenible de los canarios de uno de sus principales espacios naturales. Además, el documento vulnera la obligación legal de transparencia, información pública y audiencia, negando a los canarios el derecho a decidir sobre su patrimonio natural», han añadido los colectivos.

Los radares de Canarias registran más de 114.000 multas en un año récord para la DGT

Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife se sitúan como las islas donde los radares emiten más multas

Los radares de Canarias registran más de 114.000 multas en un año récord para la DGT
Los radares de Canarias registran más de 114.000 multas en un año récord para la DGT. Imagen de Informativos RTVC

La Dirección General de Tráfico (DGT) cerró 2024 con un récord absoluto en sus cuentas: 540 millones de euros recaudados en sanciones. El exceso de velocidad volvió a ser la infracción estrella, lo que supone dos de cada tres multas.

En el caso de Canarias, los radares fijos cazaron alrededor de 114.000 infractores, situándose en tres islas los radares que más multas emiten del Archipiélago.

Informa RTVC

Radares con más multas de Canarias

En Tenerife, el radar situado en el km 0 de la TF-13 (ubicado en la conocida como la Vía de Ronda) emitió un total de 9.500 multas el año pasado.

En Gran Canaria, el radar que más recauda lo encontramos en la GC-1 sentido sur en punto kilométrico 42 (ubicado poco antes de la salida hacia Playa del Inglés) con 11.400 sanciones.

Sin embargo, el primer puesto del ranking canario lo ocupa el situado en la LZ-67 con 25.400 multas. Se encuentra en el número 15 del ranking de los radares más ‘multones’ de todo el país y en tan solo un año ha multiplicado por ocho su actividad.

En este tramo la velocidad está limitada a 60 km/h: se trata de una carretera de doble sentido, con cambios de rasante y en la que muchos turistas se confían. Es así que en una de las empresas líderes de alquiler de coches en la isla atienden semanalmente 700 peticiones de datos por parte de la DGT.

El Lanzarote no pudo evitar el empate del Porriño a 17 segundos del final

0

Lanzarote Ciudad de Arrecife suma un valioso empate 28-28 ante Porriño en un partido tenso y emocionante hasta el último segundo

Una jornada decisiva para los equipos de balonmano canarios
El Lanzarote no pudo evitar el empate del Porriño a 17 segundos del final / Lanzarote Ciudad de Arrecife Balonmano

En la novena jornada de la Primera División Nacional de balonmano, grupo A, donde juegan los equipos canarios de categoría masculina, el Lanzarote Ciudad de Arrecife empató a 28-28 en un partido disputado en Galicia ante el Porriño.

El Lanzarote Ciudad de Arrecife estuvo a punto de saborear la victoria en tierras gallegas, pero no pudo evitar que a falta de 17 segundos el Porriño le empatara (28-28).

En la primera mitad el Lanzarote Ciudad de Arrecife se mostró más acertado e incluso tomó ventaja, retirándose al descanso con cuatro goles a su favor (12-16).

En la segunda parte los gallegos con el apoyo de sus seguidores, al jugar en su propia cancha, fueron ganando metros para poner contra las cuerdas al Lanzarote.

Los últimos cinco minutos se vieron con tensión en ambos bandos, llegando a un final de infarto.

El Porriño ganaba de uno (27-26), pero en un abrir y cerrar de ojos, los lanzaroteños Mauro y Manuel Ángel anotaron para su equipo dos goles claves, para poner por delante al Ciudad de Arrecife (27-28). Cuando todos pensaban que el partido terminaría con la victoria de los canarios, llegó el tanto de Fernando Mosquera a falta de 17 segundos, para dejar en tablas el marcador (28-28).

El Porriño sumó un punto de oro ante un Lanzarote que terminó bloqueado cuando ya tenía la victoria en el bolsillo. Destacó en las filas del Lanzarote su jugador Mauro, autor de 11 goles.

3-1 | Las Palmas remonta al líder, el Racing Santander

UD Las Palmas. Noticias, actualidad

La UD Las Palmas ganó este domingo por 3-1 en el Estadio de Gran Canaria al líder de la categoría, el Racing de Santander

Las Palmas remonta al Racing Santander y tumba al líder / UD Las Palmas

La UD Las Palmas tumbó al Racing de Santander, líder de LaLiga Hypermotion, con un solvente y trabajado triunfo por 3-1, en el que tuvo que remontar en la primera parte un tanto inicial del cuadro montañés.

Remontada exprés en casa

La presión asfixiante del equipo canario no dejó maniobrar a su rival durante todo el partido, pese a lo cual se adelantó en el marcador a balón parado, con una falta que ejecutó Andrés Martín desde la izquierda y que cruzó a la red Villalibre en un gran cabezazo.

Sin embargo, Las Palmas remontó el marcador adverso en tres minutos, y con Mika Mármol, quien reaparecía como titular, como protagonista.

Mika Mármol, protagonista entre golpes

En el primer tanto fue al remate de una falta lejana botada por Manu Fuster, y el balón acabó colándose en la portería ante la indecisión de Ezkieta.

En el segundo gol, el central catalán cabeceó un centro lateral de Enrique Clemente y chocó con Facu González, abriéndose una brecha en la cabeza por la que tuvo que ser atendido durante más de cinco minutos sobre el césped, mientras que el central visitante resultó menos lastimado, pero debió ser sustituido al descanso por conmoción.

Sorprendió que mientras Luis García reunió a sus futbolistas en la banda para darles instrucciones mientras era atendido Mármol, José Alberto López dejó a los suyos en el centro del campo masticando el gol encajado.

La herida del central catalán no fue tan grande como la abierta en el Racing, que en el amplio y justificado tiempo de prolongación del primer periodo sufrió un nuevo revés, con otro centro lateral desde la izquierda, esta vez de Pejiño, que cabeceó Ale García en el segundo palo, adelantándose a Mario García.

Las Palmas impone su dominio

Incapaz de superar la presión de Las Palmas en campo rival, el equipo cántabro no pudo meterse en la pelea por los puntos durante la segunda parte, a pesar de tener ocasiones aisladas en el tramo final.

Los tres cambios simultáneos introducidos por su técnico en el minuto 57 no solucionaron sus problemas para salir de la presión del equipo amarillo. Las Palmas se quedó en inferioridad numérica al ser expulsado Enzo Loiodice por doble amonestación.

Salvo un disparo del grancanario Juan Carlos Arana que sacó Dinko Horkas con la punta de los dedos, el conjunto local supo manejar su cómoda ventaja para llevarse los tres puntos y presentar su candidatura al ascenso directo.

Minuto a minuto en directo del partido

Estadísticas del partido en vivo entre UD Las Palmas y Racing Santander

Alineaciones del partido

UD Las Palmas: Dinko Horkaš; Viti, Sergio Barcia, Mika Mármol, Enrique Clemente; Lorenzo Amatucci, Enzo Loiodice; Pejiño, Manu Fuster, Ale García; Miloš Luković. Entrenador: Luis García

Racing Santander: Jokin Ezkieta; Clément Michelin, Pablo Ramón, Facu González, Mario García; Gueye Maguette, Gustavo Puerta; Peio Canales, Jeremy Arévalo, Andrés Martín; Asier Villalibre. Entrenador: José Alberto

La previa del partido

UD Las Palmas vs Racing Santander se enfrentaban este domingo 9 de noviembre, a las 13:00 horas (hora canaria) en el Estadio de Gran Canaria. El encuentro corresponde a la jornada 13 de LaLiga Hypermotion 25-26.

UD Las Palmas vs Racing Santander | LaLiga Hypermotion

Estado de forma de ambos equipos

El conjunto amarillo llega al duelo tras empatar a cero contra el Sporting de Gijón allí. El equipo de Luis García se en puestos de playoff. El equipo está firmando un buen inicio de temporada, lo que lo consolida como uno de los favoritos al ascenso.

Por su parte, el Racing de Santander se encuentra como líder de la liga. El equipo con 25 puntos encabeza la clasificación y sueña con volver a primera división.

Calendario completo de la UD Las Palmas 2025/26: partidos, fechas y rivales en LaLiga Hypermotion. Consulta toda la temporada, jornada a jornada.

Posiciones en la clasificación de la UD Las Palmas y Racing Santander

En la clasificación, Las Palmas se encuentra en 5ª posición, a 5 puntos del primero que casualmente es el Racing de Santander. Por su parte, el Racing de Santander ocupa la primera posición. El conjunto cántabro se encuentra líder, con 25 puntos.

Consulta la clasificación actualizada de la UD Las Palmas en la temporada 2025/2026. Resultados, estadísticas y posiciones en rtvc.es

Últimos enfrentamientos H2H entre la UD Las Palmas y Racing Santander

En los últimos tres enfrentamientos entre ambos equipos han acabado en tablasEl equipo canario ha ganado sus 1 de sus últimos tres partidos. Sin embargo, el equipo cántabro llega al encuentro habiendo ganado sus últimos tres partidos, tanto los dos de liga como el de Copa del Rey.

Resultados de la UD Las Palmas en la temporada 2025-26 en LaLiga Hypermotion. Datos actualizados jornada a jornada con fechas, rivales y marcadores

Bajas de ambos equipos

La UD Las Palmas recupera para este choque a Marvin Park, Jesé Rodríguez e Iñaki González. Jonathan Viera todavía no podrá estar con el equipo amarillo y seguirá recuperándose de su lesión.

El Racing de Santander pierde a Iñigo Vicente por acumulación de tarjetas amarilla, una de las estrellas del equipo. Por otro lado, el defensa titular Álvaro Mantilla no podrá estar en el campo por los mismos motivos.

Te puede interesar:

El Festival Arena Negra pone el broche final a un fin de semana de música en directo con 34.000 asistentes

0

Abraham Mateo, uno de los cabezas de cartel, cerró el festival tras dos días de música en directo

El Festival Arena Negra pone el broche final a un fin de semana con 34.000 asistentes
El Festival Arena Negra pone el broche final a un fin de semana con 34.000 asistentes. Imagen cedida por el Cabildo de Fuerteventura

Alrededor de 34.000 personas disfrutaron de los dos días de programación del Festival Arena Negra 2025. Tras la primera noche con los conciertos de Aldara, Miguel Ríos, Antonio Orozco y Grupo Extra, la música regresó el sábado, comenzando desde las 12.00 horas con el festival de día.

Los conciertos de día que se celebraron en el recinto ferial de Gran Tarajal contaron con Los Coquillos, Sirinoke Folk, Caluu.C, Los Vinagres y la artista Lucrecia, una de las voces más importantes de Latinoamérica y Europa. Esta programación de día fue amenizada, además, por DJ Desirée Santana.

A partir de las 19.00 horas, la música se trasladó al escenario principal de la playa de Gran Tarajal, comenzando con la mezcla de flamenco, pop y rock de El Duende Callejero, uno de las bandas imprescindibles del panorama nacional con un mestizaje que cautivó al público.

Informa RTVC

Guaynaa y Abraham Mateo

Tras este pistoletazo de salida, el puertorriqueño Guaynaa se hizo con el escenario del festival Arena Negra, regalando al público gran parte de sus éxitos que acumulan más de 500 millones de reproducciones en Youtube y Spotify.

A continuación, fue el turno de Lucho RK. El grancanario conquistó al público con su estilo versátil, ritmos latinos, con una propuesta fresca y emotiva que sirvió de colofón.

Abraham Mateo, uno de los cabeza de cartel más esperados de esta edición, fue el encargado de poner fin a dos días de música en la playa Gran Tarajal. El público coreó las canciones de un artista que hizo gala de su talento, como una de las figuras más destacadas del pop y la música latina internacional. Su directo destacó por su energía, su dominio del baile y su conexión con el público, un cóctel perfecto para grandes festivales como Arena Negra.

La periodista musical y DJ, Mónica Ordoñez, presentó y puso ritmo a ambas noches del Arena Negra.

Morat reúne a más de 12.000 personas en Tenerife

0

El grupo anuncia su participación en el prestigioso festival de Coachella como broche de oro a su gira ‘Asuntos Pendientes’

Morat reúne a más de 12.000 personas en Tenerife
Morat reúne a más de 12.000 personas en Tenerife. Imagen de New Event

La banda colombiana Morat congregó en la noche de este sábado en Tenerife, el que fue su único concierto en toda España en 2025, a más de 12.000 personas.

La cita rememoró los grandes himnos del grupo, que irrumpió en un Estadio de Fútbol de Adeje repleto hasta la bandera y que vibró desde los primeros acordes de ‘Faltas tú’ y ‘Cómo te atreves’, hasta su despedida con ‘Besos en guerra’. Tampoco faltaron otros grandes éxitos de la banda, como ‘Debí Suponerlo’ o ‘Por si no te vuelvo a ver’.

Recién galardonados en Los 40 Music Awards Santander en la categoría de ‘Mejor Grupo o Artista en directo’, la banda volvió a demostrar, esta vez en Canarias, por qué «es merecedora» de este reconocimiento.

Informa RTVC

Festival Coachella

Así, con absoluta complicidad entre ellos y apoyados de una escenografía, show de luces y pirotecnia, evocaron una noche mágica, que quedará para el recuerdo y en la memoria colectiva de los grandes shows celebrados en el Archipiélago, según ha trasladado la organización del evento en una nota de prensa.

Con todo, Morat se despidió de Tenerife en uno de los mejores momentos de su carrera, tras anunciar su participación en el prestigioso festival de Coachella como broche de oro a su gira ‘Asuntos Pendientes’.

Tras este show, con el que cierran su paso por España para este 2025, la banda se prepara para continuar su gira mundial, que los llevará en los próximos meses a Latinoamérica, Estados Unidos y varios países de Europa, reafirmando que su música, sigue «cruzando fronteras y conquistando corazones» en todo el mundo.

El concierto ha sido organizado por New Event e Iglesias Entertainment, on la colaboración de Tenerife Despierta Emociones, Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife, Ayuntamiento de Adeje, Fred Olsen, Archipiélago Renting, Niccolò’s Light, Los 40 y Cajasiete.

Valencia CF vs Real Betis: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del Valencia CF vs Real Betis, las alineaciones y el minuto a minuto en la J12 de LaLiga EA Sports 25-26

El Valencia CF y Real Betis se enfrentan este domingo 9 de noviembre, a las 17:30 horas (hora canaria) en el Estadio de Mestalla, en un partido correspondiente a la jornada 12 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Valencia CF vs Real Betis | LaLiga EA Sports 25-26
Valencia CF vs Real Betis | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto del partido

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Valencia CF y Real Betis

Te puede interesar:

Granada CF vs Real Zaragoza: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del Granada CF vs Real Zaragoza, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J13 de LaLiga Hypermotion 25-26

Granada CF y Real Zaragoza se enfrentan el domingo 9 de noviembre, a la 17:30 (hora canaria) en el Estadio Nuevo Los Carmenes, en un partido correspondiente a la jornada 13 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Granada CF vs Real Zaragoza | LaLiga Hypermotion 25-26
Granada CF vs Real Zaragoza | LaLiga Hypermotion 25-26

Minuto a minuto en directo del partido

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre Granada CF y Real Zaragoza

Te puede interesar:

RCD Mallorca vs Getafe CF: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del RCD Mallorca vs Getafe CF, las alineaciones y el minuto a minuto en la J12 de LaLiga EA Sports 25-26

El RCD Mallorca y Getafe CF se enfrentan este domingo 9 de noviembre, a las 17:30 horas (hora canaria) en el Estadi Mallorca Son Moix, en un partido correspondiente a la jornada 12 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

RCD Mallorca vs Getafe CF | LaLiga EA Sports 25-26
RCD Mallorca vs Getafe CF | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto del partido

Estadísticas en vivo del partido

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el RCD Mallorca y Getafe CF

Te puede interesar: