Finalizan las obras del Mercado de las Tradiciones de La Oliva

Tras las obras, el ayuntamiento de La Oliva seguirá con la apertura y gestión del espacio

Finalizan las obras del Mercado de las Tradiciones de La Oliva
Finalizan las obras del Mercado de las Tradiciones de La Oliva. Imagen cedida por el Cabildo de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura ha finalizado los trabajos de rehabilitación del Mercado de las Tradiciones de la Casa del Coronel en la Oliva, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por Naturaleza’.

Una vez culminadas las obras, se ha hecho entrega al Ayuntamiento de La Oliva para su próxima apertura y gestión, como espacio de dinamización para vecinos y visitantes.

Esta intervención se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Fuerte por Naturaleza’ de la Consejería de Turismo que dirigide Marlene Figueroa. La inversión destinada a este proyecto asciende a 257.582 euros.

Intervenciones en el inmueble

Como explica el cabildo, las obras han abarcado una superficie de 243,77 metros cuadrados con una intervención de carácter estructural y arquitectónico que consolida los elementos existentes y preserva el valor patrimonial del edificio. De la misma manera, se ha construido una nueva cubierta en las dependencias anexas, destinada a mejorar la protección y durabilidad del inmueble.

La redistribución del interior de los espacios ha permitido crear un centro de interpretación, nuevas áreas comerciales, aseos accesibles y un pequeño almacén. En el exterior, se han instalado pérgolas que facilitará la celebración de mercados al aire libre.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y la consejera de Turismo Marlene Figueroa, comprobaron de primera mano el resultado de los trabajos durante el acto de recepción de la obra, acompañadas por el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, la concejala de Comercio, Alexandra Martín, y el concejal de Cultura, David Hernández.

Enclave en el municipio

La presidenta resaltó los buenos trabajos de un proyecto que no sólo mejora la funcionalidad y competitividad de este espacio, modernizando un enclave importante dentro del municipio.

Por su parte, la consejera Figueroa explica que “con esta rehabilitación se garantiza una mayor accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad del inmueble”. “Tras la finalización y recepción de las obras, se entrega para su gestión al Ayuntamiento de La Oliva, que deberá dinamizar el espacio para vecinos y visitantes”.

Por su parte, el consistorio de La Oliva han agradecido la coordinación entre administraciones dentro de un plan impulsado por el Cabildo que permite ejecutar proyectos que aumentan el atractivo turístico de todos los municipios.

Diversos estilos musicales regresan este sábado al Puerto de la Cruz con el ‘Phe Festival’

0

Este sábado en el ‘Phe Festival’ es el momento de el grupo Nave Rota, Ganges, Carlangas o Judeline, entre otros

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El Phe Festival se ha convertido en un Festival de referencia en Canarias. Bajo el lema «Más que música» se celebra este fin de semana en el Puerto de La Cruz, en Tenerife.

Este sábado en el 'Phe Festival' es el momento de el grupo Nave Rota, Ganges, Carlangas o Judeline, entre otros
Imagen cedida.

Se trata de un encuentro con multitud de estilos musicales como el rock, la electrónica o la música urbana que vuelven a esta ciudad turística con un cartel de lujo en su segunda jornada.

Este sábado es el momento de el grupo Nave Rota (18:00), Ganges (19:00), Carlangas (20:15), Judeline (22:00), Samuraï (medianoche) y Rinôçérôse que serán los encargados del cierre.

Además, las transiciones musicales correrán a cargo de Eva Olvido + MCR Selector, Bobby Bob y Dj Coco.

Canarias amplía el plazo de solicitud de becas universitarias hasta el 21 de septiembre

Las becas, convocadas el pasado 11 de agosto con una dotación de 10,5 millones de euros, están dirigidas al estudiantado de grado y máster

Las becas, convocadas el pasado 11 de agosto con una dotación de 10,5 millones de euros, están dirigidas al estudiantado de grado y máster
Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias ha ampliado en diez días naturales, hasta el 21 de septiembre, el plazo de presentación de solicitudes de becas universitarias correspondientes al curso académico 2025/2026.

Así lo ha informado el departamento regional, que agrega que con esta decisión se busca ofrecer un margen adicional que favorece un inicio de curso sin contratiempos administrativos.

Becas universitarias

Al respecto, la consejera, Migdalia Machín, destacó que esta ampliación tiene como objetivo facilitar el proceso al estudiantado y a sus familias.

«Nuestro compromiso es garantizar que el acceso a estas becas no se vea condicionado por el tiempo disponible. Con esta prórroga damos un margen adicional que contribuirá a un inicio de curso con mayor previsión y eficacia», afirmó.

Por su parte, las becas, convocadas el pasado 11 de agosto con una dotación de 10,5 millones de euros, están dirigidas al estudiantado de grado y máster que curse enseñanzas universitarias oficiales en centros públicos, tanto dentro como fuera de Canarias. Cubren conceptos como matrícula, residencia, transporte, renta familiar, excelencia académica y diversidad funcional.

Cambio de titulación

Entre las novedades de esta convocatoria destacan la posibilidad de solicitar beca tras un cambio de titulación, siempre que no se hayan superado más de dos años en la carrera anterior, y el reconocimiento de especialidades diferenciadas en universidades públicas fuera de la isla de residencia, incluso cuando el grado esté implantado en ella; y la nueva cuantía por excelencia académica, que incentiva y premia el esfuerzo y la dedicación.

Finalmente, la Consejería ha indicado que la convocatoria completa puede consultarse en el Boletín Oficial de Canarias y en la web del Gobierno de Canarias. Además, las personas interesadas pueden obtener información a través del teléfono 012.

Viticultores alertan de los daños de la fauna silvestre en las cosechas

El sector señala que a la sequía se le suma la presencia de fauna silvestre, que está dañando el cultivo de la vid en Tenerife, isla también amenazada por la filoxera

Viticultores alertan de los daños de la fauna silvestre en las cosechas
Viticultores alertan de los daños de la fauna silvestre en las cosechas. Imagen de Archivo

La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias alertan de los daños que causa la fauna silvestre en las cosechas de vid de Tenerife.

Así, a la preocupación por la filoxera, se le suma la presencia de poblaciones de perdices, conejos, muflones o gallinas asilvestradas, un problema que aseguran se acrecienta con la sequía.

Uno de los lugares más castigados de la isla es la finca de Guayero, en el Espacio Natural Protegido de Ifonche. Así, aseguran que este año no saldrá ni un racimo de las hectáreas de viñedo de secano de este enclave.

Informa RTVC

Bajada entre un 30 y 50% de la producción

Los viticultores aseguran que tienen poco margen para actuar, ya que no está abierta la veda para la caza. Así, añaden que esto merma aún más la cosecha de uva que este año ya viene lastradas por la climatología.

El sector cuantifica la bajada de entre un 30 y 50% la denominación de Abona, un descenso que será aún mayor en los viñedos de secano que, sin aporte de riego, dependen exclusivamente de la lluvia.

Ascienden a casi 64.370 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza

0

La ofensiva israelí ha sido objeto de crecientes críticas por parte de la comunidad internacional por su elevado número de víctimas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a casi 64.370 los muertos y más de 162.300 los heridos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Todo ello, en medio de la intensificación de los ataques contra la ciudad de Gaza (norte) por los planes israelíes para hacerse con su control.

Personas fallecidas en Gaza
Imagen cedida EuropaPress.

Muertos en Gaza

«El balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 64.368 mártires y 162.367 heridos desde el 7 de octubre de 2023″, ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí, que ha especificado que durante las últimas 24 horas se han registrado 68 muertos –incluidos ocho recuperados de entre los escombros– y 362 heridos a causa de los ataques perpetrados por las tropas israelíes.

Así, especificó que entre las víctimas documentadas durante el último día figuran 23 muertos y 143 heridos a manos de las fuerzas israelíes. En concreto, cuando intentaban obtener ayuda humanitaria. Por tanto, ya son 2.385 los muertos y 17.577 los heridos en este tipo de incidentes.

Además, la cartera subrayó que durante el último día han muerto otras seis personas por hambre y desnutrición. Por tanto, un total de 382 los fallecidos por estas causas, incluidos 135 niños. También indicó que desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego de enero, se han registrado 11.768 muertos y 49.964 heridos.

Crecientes críticas

La ofensiva israelí ha sido objeto de crecientes críticas por parte de la comunidad internacional por su elevado número de víctimas y la enorme destrucción causada en el enclave, así como por estar acompañada por intensas restricciones por parte de Israel a la entrega de ayuda humanitaria a la población.

La Policía Local destapa varios talleres ilegales en Los Tarahales

0

Los agentes localizaron más de un centenar de vehículos y denunciaron a los responsables por graves infracciones ambientales y urbanísticas

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha denunciado a varios talleres ilegales en Los Tarahales. Operaban a puerta cerrada y sin autorización, en una parcela privada.

RTVC

Los agentes de la UMEC detectaron al menos tres talleres tras un operativo con drones y vigilancias discretas. En el lugar identificaron a los responsables de la actividad.

Residuos peligrosos en la parcela

El recinto almacenaba residuos industriales peligrosos, con riesgo de incendio, explosión o corrosión. No existían medidas de seguridad ni protocolos exigidos por la normativa vigente.

Una agente de la policía local toma fotografías en uno de los talleres denunciados
Una agente de la policía local toma fotografías en uno de los talleres denunciados | Policía Local de Las Palmas de GC

Durante la inspección, los policías hallaron más de cien vehículos. Tras comprobarlos, identificaron uno robado, que fue recuperado y entregado a su propietario.

Un foco reincidente

El lugar ya había sido intervenido en 2022. Entonces se destaparon nueve talleres clandestinos que operaban de manera similar y se dio parte a las autoridades competentes.

Una agente de la policía local toma fotografías en uno de los talleres denunciados
La Policía Local denuncia la actividad ilegal de varios talleres en el barrio de Los Tarahales | Policía Local de Las Palmas de GC

Ante la reincidencia, la Policía denunció también al titular de la parcela por destinar el espacio a un uso industrial prohibido por la normativa urbanística local.

Multas de hasta 100.000 euros

Las denuncias incluyen infracciones en industria, gestión de residuos y actividades clasificadas. Las sanciones pueden superar los 100.000 euros y obligan al cese inmediato de la actividad.

Imagen del operativo llevado a cabo en los Tarahales por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria
Imagen del operativo llevado a cabo en Los Tarahales por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria | Policía Local de Las Palmas de GC

En el operativo colaboraron, además de la UMEC, unidades del GOIA-UE, la Unidad territorial de Zona Ciudad, Tráfico y UNIDRON de la Policía Local de Telde.

Otro momento del operativo policial en Los Tarahales
Otro momento del operativo policial en Los Tarahales | Policía Local de Las Palmas de GC

Diversas aerolíneas estudian asumir las plazas que deja Ryanair en Tenerife Norte

0

En las últimas horas diversas aerolíneas como Binter, Volotea o WizzAir estudian asumir mencionadas plazas

Informa. Nerea de Ara / Carlos Díaz

Continúan las reacciones al anuncio de Ryanair de suprimir 400.000 plazas entre la Península y Canarias y dejar de volar en Tenerife Norte. Un hecho que se produce justo en la antesala del arranque de la campaña de invierno en las islas.

Imagen archivo RTVC.

Plazas de avión

No obstante, en las últimas horas diversas aerolíneas como Binter, Volotea o WizzAir estudian asumir mencionadas plazas.

Así es que ya son varias las aerolíneas que han expresado su intención de asumir esas plazas que quedan libres en el aeropuerto de Tenerife Norte, uno de los más afectados, así como en el resto de islas.

La firma canaria Binter es una de ellas. De esta manera, podría conectar el archipiélago con otras nuevas ciudades como Barcelona, Sevilla o Alicante. Además, Iberia Express ya ha anunciado 116 nuevos vuelos adicionales para Canarias durante el próximo año.

Compañías nacionales e internacionales

El Cabildo de Tenerife ha anunciado que durante los próximos días otras compañías nacionales e internacionales también mostrarán su oferta. Un hecho que valoran como positivo, ya que las plazas de Ryanair, una compañía de bajo coste, van a ser ahora ocupadas por otras de medio coste, lo que aseguran aumentará la calidad de los viajes para los residentes canarios.

La Gomera celebra 533 años como isla colombina

Las Jornadas Colombinas conmemoran la partida de Colón desde La Gomera hacia América, siendo el último territorio castellano antes de su viaje y al que se le designa ‘isla colombina’

La Gomera celebra 533 años como isla colombina
La Gomera celebra 533 años como isla colombina. Imagen de Archivo

La Gomera celebra este sábado sus 533 años con la designación como «isla colombina», lo que la hacen formar parte de uno de los eventos más relevantes de la historia de la humanidad.

La isla canaria recibe esa denominación, ya que fue la última parada de Cristóbal Colón antes de zarpar hacia América en 1492, concretamente aprovisionándose en San Sebastián.

Así lo acredita un documento histórico de Fray Bartolomé de Las Casas, que confirmaría que La Gomera fue el último territorio castellano en el que paró Colón antes de llegar a América.

Informa RTVC

Jornadas Colombinas

Es por ello que este sábado tendrá lugar el Acto Institucional de la LXIV edición de las Jornadas Colombinas que este año hace una reflexión sobre la paz y la convivencia entre pueblos.

El encuentro estará presidido por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y contará con la participación del Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y como conferenciante oficial a Josep Borrell, quien ha sido alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, exministro del Gobierno de España y expresidente del Parlamento Europeo.

Bajo el lema ‘Semillas de paz: reflexiones desde La Gomera para el mundo’ la isla acoge durante casi un mes un programa de actos protagonizado por conferencias, conciertos, exposiciones y eventos deportivos en conmemoración de la partida de Colón desde la Gomera hacia el llamado ‘Nuevo Mundo’.

Programación para este sábado

La jornada dará inicio con la firma en el Libro de Honor por parte de las autoridades invitadas, seguida del tradicional izado de banderas e interpretación de los himnos oficiales. Posteriormente, se rendirá homenaje a los fallecidos en la mar, emigrantes e inmigrantes, y a las víctimas de la guerra y de los conflictos bélicos, manteniendo el espíritu de memoria y fraternidad que caracteriza a este acto solemne.

El toque musical lo pondrán la intérprete Olga Cerpa y Mestisay, con el espectáculo ‘Canciones de La América’, y la cantante Luz Belinda Giraldo y su banda, bajo el nombre de ´Luz y compañía`.

La velada institucional concluirá con el concierto musical de Cadena Dial, que traerá a la Plaza de Las Américas al grupo Bombai, con entrada libre a partir de las 21.30 horas.

Un pintor muere al caer al vacío desde la fachada de un edificio en Arrecife

0

El suceso se produjo en la calle Isaac Albéniz, en Arrecife, a la que se trasladaron efectivos del Servicio de Urgencias Canario

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un pintor de 52 años ha fallecido este sábado al precipitarse a la vía pública de una altura de seis metros cuando trabajaba en la fachada de un edificio en Arrecife (Lanzarote). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2).

Imagen de archivo de una ambulancia del SUC
Imagen de archivo | 112 Canarias

Fuentes cercanas al caso han precisado a EFE que se trata de un accidente laboral.

El pintor trabajaba en la fachada de un edificio de Arrecife

El suceso ha ocurrido en la calle Isaac Albéniz, a la que se trasladaron efectivos del Servicio de Urgencias Canario cuyo personal confirmó el fallecimiento del hombre, al que hallaron en parada cardiorrespiratoria y le practicaron sin éxito maniobras de reanimación.

Al lugar del suceso también se desplazó la Policía Nacional y Local, según señala el 1-1-2.

La afluencia de turistas que dejan las fiestas del Pino en Teror

Una afluencia muy positiva para el sector de la restauración de Teror, pues según el Ayuntamiento se prevé que pasen por el municipio unas 200.000 personas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Tras las últimas bajadas en El Hierro y La Palma y las fiestas de la Candelaria, en Tenerife, ahora le toca el turno a Gran Canaria con las fiestas del Pino. Este año se ha percibido la llegada de turistas y visitantes que se desplazan a Teror para vivir de cerca la festividad.

Imagen archivo RTVC.

Actos más importantes

Todo ello supone un incentivo para el municipio. Por tanto, el municipio recibirá este fin de semana a miles de personas para compartir dos de los actos más importantes de esta festividad, como es la Romería Ofrenda, este domingo 7 de septiembre, y el Día del Pino, el lunes 8 de septiembre, con el acto oficial, solemne misa y procesión.

Una afluencia muy positiva para el sector de la restauración de la zona. Según el Ayuntamiento se prevé que pasen por el municipio unas 200.000 personas.