Del 27 al 30 de diciembre, la Orquesta Sinfónica de Las Palmas ofrecerá en el Auditorio Alfredo Kraus cuatro conciertos enmarcados dentro del Concierto de Año Nuevo
Orquesta Sinfónica de Las Palmas
La Orquesta Sinfónica de Las Palmas ofrecerá los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre cuatro conciertos que ya tienen aforo completo en el Auditorio Alfredo Kraus y que están en el marco del popular Concierto de Año Nuevo, que este año cumple su XI edición, según informa la Fundación Auditorio y Teatro.
Así, bajo la dirección musical del maestro Rafael Sánchez-Araña, la Orquesta volverá a estar acompañada de su Coro, dirigido por Maite Robaina, y brindará al público un espectáculo muy ecléctico, cargado de sorpresas en el que tendrán cabida distintos géneros, con fragmentos de grandes obras del repertorio lírico y sinfónico.
Además, estará aderezado por piezas populares de zarzuela y algunos temas tradicionales canarios con originales toques navideños.
Por su parte, el repertorio será una gran sorpresa que la Orquesta no desvelará hasta el mismo día del concierto, mientras que la Sinfónica contará con la presencia de la soprano Vanesa Goikoetxea, considerada una de las voces más relevantes de su generación en la lírica española y con una trayectoria profesional internacional en ascenso.
De igual modo, se subirá al escenario el grupo Vocal Siete, que se harán acompañar de los músicos de la Sinfónica para brindar al público algunos de los temas populares del repertorio, que contarán con los arreglos de Eduardo Purriño.
La Academia Cardiosaludable advierte que durante estos días debemos mantener una dieta equilibrada y eso no implica que no debamos cuidar el corazón
Comer bien en Navidad es posible
Se acercan las fiestas navideñas: es época de pasar tiempo con nuestra familia y amigos, de disfrutar, de compartir regalos y, sobre todo, de copiosas comidas y cenas seguidas de sobremesas con toda la familia… El ambiente festivo propicia que nos relajemos y puede hacer que, a veces, descuidemos un poco nuestros buenos hábitos. Sin embargo, nuestro corazón funciona todos los días del año sin descanso, así que merece que le cuides de la forma más deliciosa también en estas fechas.
Salud cardiovascular
Como ya sabes, para mantener una buena salud cardiovascular es esencial seguir una dieta variada y equilibrada, rica en vegetales y frutos secos como las nueces. Estas contienen nutrientes muy beneficiosos como ácidos grasos Omega-3, antioxidantes, proteínas, fibra, magnesio y fósforo, por lo que son una fuente de salud y un potente aliado para la óptima función de todo nuestro organismo. Está comprobado científicamente que una ración diaria de nueces contribuye sustancialmente a cuidar nuestro corazón, reduciendo los niveles de colesterol y triglicéridos y rebajando la presión arterial. Además, incluirlas en nuestra dieta es muy fácil gracias a su versatilidad para integrarse en infinidad de recetas.
Continúa la temporada de cruceros en Las Palmas de Gran Canaria. El Muelle de Santa Catalina recibirá estas navidades varios buques
Crucero entrando en Las Palmas de Gran Canaria CEDIDO/AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 20/12/2022
La temporada de cruceros en el Muelle Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria continuará durante las fechas navideñas con la escala de grandes buques en los principales días de las fiestas.
Según informa el Ayuntamiento capitalino, el calendario que incluye el atraque de estos buques en las fechas más señaladas de las fiestas.
Así, entre el 24 y 25 estará en el Muelle el Spirit of Discovery (de Saga, consignado igualmente por Pérez & Cía).
Además, en Navidad, el 25 de diciembre, se espera a otro AIDA (el AIDAsol) y al Mein Schiff 4 (de TUI Cruises, consignado por Hamilton & Cía).
Continuarán después del día de Navidad
Las escalas continuarán el lunes 26 de diciembre (con el Marella Explorer, de Marella Cruises, consignado por Intercruises) y el martes 27 de diciembre (con el Borealis, de Fred. Olsen).
Entre el 27 y el 29 también se prevé la llegada del velero Tenacious, de Jubilee Sailing Trust, consignado por el Grupo Stier.
El año de cruceros repuntará aún el 29 de diciembre, jueves, con la primera escala en Las Palmas de Gran Canaria del Arvia (otro barco de P & O Cruises que consigna Hamilton & Cía): un imponente crucero con bandera británica de 345 metros de eslora, construido este mismo año 2022, con una inversión de unos 750 millones de euros. Se trata de un navío con una capacidad de unos 6.000 pasajeros y 1.700 tripulantes.
El mismo 29 de diciembre también está agendada la escala del Ambience (de Ambassador Cruise Line, consignado por Miller & Cía).
Por su parte, el viernes, 30 de diciembre, con el Balmoral (de Fred. Olsen) y el Norwegian Sun (de Norwegian Cruise Line, consignado por Intercruises), que se ha convertido en esta temporada en un habitual de la capital grancanaria.
Los últimos cruceros del año en la ciudad serán, el 31 de diciembre, el AIDAnova (de AIDA, consignado por Pérez & Cía) y La Belle des Oceans (de CroisiEurope, consignado por Hamilton & Cía).
Estos darán paso a los primeros barcos del 2023, el 1 de enero: de nuevo el AIDAsol y el Mein Schiff 4, que cumplen con su cita dominical de las últimas fechas pese a lo especial de la fecha.
Los aeropuertos canarios han programado 23.310 vuelos en estas navidades, desde el 22 de diciembre al 10 de enero. 11.489 serán nacionales y el resto, 11.821, operaciones internacionales
Aeropuerto de Gran Canaria. Europa Press
Los ocho aeropuertos de las islas Canarias han programado un total de 23.310 vuelos durante las fechas navideñas, según datos facilitados por Aena, de los que se extrae que solo este 25 de diciembre habrá 889 operaciones.
En concreto, el gestor aeroportuario contabiliza las operaciones que se han hecho en el archipiélago desde este jueves, 22 de diciembre, hasta el próximo martes, 10 de enero.
Por su parte, de los más de 23.300 vuelos que conectarán las islas, 11.489 serán nacionales y el resto, 11.821, operaciones internacionales.
Respecto a los principales días de estas fechas, el 24 de diciembre hubo 1.327 conexiones, 577 nacionales y 750 internacionales; y el 25 de diciembre habrá 889, 466 nacionales y 423 internacionales.
Ya de cara a fin de año, el 31 de diciembre Canarias contabilizará 1.302 operaciones, 520 nacionales y 782 internacionales; y el 1 de enero habrá 1.048 vuelos, 478 nacionales y 570 internacionales.
Finalmente, el 5 de enero, previa de Reyes Magos, habrá 1.084 vuelos en las islas, 474 nacionales y 610 internacionales, y el día 6 de enero 1.050 operaciones, 485 nacionales y 565 internacionales.
Para las vacaciones navideñas las previsiones de ocupación rondan el 80% en el sur de Tenerife
Canarias es el destino por excelencia para disfrutar de vacaciones navideñas. Así lo demuestran los datos de los establecimientos turísticos. Para esta Nochebuena las previsiones de ocupación rondan el 80%, pero la mayoría de alojamientos han colgado el cartel de completo. En las zonas de turismo se disfruta de un día de sol mientras los hoteles preparan el menú para la cena.
Muchos de los turistas que disfrutan de un día de Nochebuena cerca del mar son residentes, pero en su mayoría son turistas extranjeros. Como británicos, belgas e italianos. Un período navideño que alcanza en la provincia de Santa Cruz de Tenerife una ocupación del 80%. Con reservas en hoteles que sobre todo se incrementan en época de vacaciones, como por ejemplo, este fin de semana.
Una jornada en la que la hostelería se prepara para ofrecer un menú especial en esta Nochebuena. Una Nochebuena que después de dos años, se celebra sin restricciones por la pandemia.
El mensaje de Navidad del Rey llega en medio del enfrentamiento entre Gobierno y PP a cuenta de la decisión del TC, la derogación del delito de sedición y la rebaja de penas del de malversación
El mensaje de Navidad del Rey ha estado marcado por el enfrentamiento político y social. Para Felipe VI la erosión de las instituciones pueden tener riesgos para la unión y la convivencia del país. Al asegurar que “la división hace más frágil a las democracias”. Por lo que ha emplazado a hacer “un ejercicio de responsabilidad” entre todos.
Ante la crisis sin precedentes abierta esta semana entre el Gobierno, las Cortes y el Tribunal Constitucional (TC) y la crispación entre los partidos ejemplificada en los debates parlamentarios, el rey ha hecho un llamamiento a “fortalecer” las instituciones. Y a que estas respondan al interés general, actúen con “colaboración leal, con respeto a la Constitución y a las leyes” y sean un ejemplo de integridad y rectitud”.
Erosión institucional
Ceñido a la neutralidad que le obliga el cargo, el monarca no ha citado a ningún poder del Estado concreto, pero a ha animado a “todos” a “reflexionar de manera constructiva” sobre las consecuencias que puede tener la erosión institucional, el deterioro de la convivencia y el enfrentamiento.
“Un país o una sociedad dividida o enfrentada no avanza, no progresa, ni resuelve bien sus problemas, no genera confianza. La división hace más frágiles a las democracias; la unión, todo lo contrario, las fortalece”, ha enfatizado Felipe VI en el discurso que ha pronunciado desde el Palacio de la Zarzuela, de nuevo, en el Salón de Audiencias.
En línea con otros mensajes navideños, el rey ha hecho una firme defensa de la Constitución, “fruto del diálogo y del entendimiento” y que representa “la unión lograda entre los españoles como apuesta de futuro, de diversidad y de concordia”.
Por ello, ha incidido en que el texto de 1978 debe seguir siendo la guía para garantice la unión y la estabilidad: “Sus principios y fundamentos, que son obra de todos, no pueden debilitarse, ni deben caer en el olvido”.
“Son el lugar donde los españoles nos aceptamos los unos a otros, a pesar de nuestras diferencias. El lugar donde hemos convivido y donde convivimos en libertad”, ha rematado.
El jefe del Estado ha admitido que en los últimos 45 años, “han cambiado y seguirán cambiando muchas cosas”. Por lo que es preciso “un permanente espíritu de renovación y adaptación a los tiempos”.
No obstante, ha reivindicado que los españoles tienen que “seguir decidiendo juntos su destino y su futuro, cuidando la democracia, protegiendo la convivencia y fortaleciendo las instituciones”.
Año complicado por la crisis en Ucrania
El monarca ha pronunciado estas palabras en un contexto político marcado, además de por la crisis del TC, por la nueva propuesta de ERC de avanzar hacia un referéndum de autodeterminación pactado, al que el Gobierno se opone de plano al considerarlo inconstitucional.
Don Felipe ha arrancado su mensaje televisado confesando que 2022 ha sido un año “complicado y difícil”, en buena medida, por la guerra de Ucrania y sus repercusiones a escala global.
Tras expresar su “recuerdo y afecto” a los refugiados ucranianos, ha defendido el derecho de Kiev a que se respete su “soberanía, integridad territorial e independencia, principios irrenunciables de un orden internacional basado en reglas y que siempre debe buscar la paz”.
Refuerzo de la unidad de los socios de la OTAN
El rey se ha felicitado de que el conflicto bélico haya reforzado la unidad de los socios de la OTAN y de la UE, de la que ha resaltado que ofrece “certeza y seguridad” a España.
“Somos Europa, pero también necesitamos a Europa”, ha enfatizado don Felipe, quien ha resaltado que este compromiso quedará reforzado durante la presidencia de turno de la UE que España ejercerá en el segundo semestre de 2023.
La coyuntura económica ha sido otro de los ejes del mensaje de Nochebuena, al destacar que la subida de los precios, en especial de los alimentos, está generando “inseguridad en los hogares” por los “importantes sacrificios personales y familiares” que acarrea el hacer frente a gestos cotidianos como encender la luz y la calefacción o llenar el depósito del coche.
Solidaridad con las familias más vulnerables
Se ha solidarizado especialmente con las familias más vulnerables que no pueden afrontar esta situación de una manera prolongada, para las que ha reclamado “un apoyo continuo” por parte de los poderes públicos con el fin de paliar sus efectos económicos y sociales.
A pesar de “la gran preocupación y la incertidumbre” que siente la ciudadanía, Felipe VI ha insuflado optimismo al observar que hay motivos para pensar que “las cosas puedan cambiar y mejorar”.
“Si el éxito de una nación depende del carácter de sus ciudadanos y de la personalidad y el espíritu que mueve a su sociedad, debemos tener razones para mirar al futuro con esperanza«. Ha animado el rey, para quien la transformación experimentada por España en las últimas cuatro décadas “avala esa confianza”.
MADRID, 24/12/2022.- Imagen durante el mensaje de Navidad del Rey.
La familia informa sobre el estado de salud de Pelé e informa que pasará la Navidad hospitalizado junto a sus familiares más cercanos
Según el último parte médico emitido este miércoles por el Hospital Albert Einstein, en Sao Paulo, la evolución en el estado de salud del astro brasileño se ha agravado. Este sábado el Hospital comunicó que no hay pronóstico de un nuevo informe médico sobre el estado de salud de Pelé. Según la familia, Pelé pasará la Navidad hospitalizado junto a sus familiares más cercanos. El considerado mejor futbolista de todos los tiempos permanece hospitalizado en una sala común de la institución.
Por otra parte, la hija del futbolista publicó una foto este sábado en el hospital, que indicaba: «Aquí seguimos en la lucha y en la fe».
Su estado de salud preocupa desde hace semanas
El astro brasileño ha tenido al mundo del fútbol y del deporte en vilo desde hace semanas cuando ingresara en el centro médico ante la preocupación de los médicos por una mala respuesta al tratamiento con quimioterapia tras el tumor del colon que le extirparon en septiembre del año pasado.
Esos días, el diario brasileño ‘Folha de S.Paulo’ hizo saltar las alarmas al informar que Pelé estaba «recibiendo medidas de confort» para aliviar el dolor y la falta de aire provocados por el cáncer, con metástasis en su intestino, pulmón e hígado.
Al menos ocho personas han muerto este sábado como consecuencia de la explosión en Sudáfrica de un camión cisterna que transportaba gas licuado en la ciudad de Boksburg, en el noreste
El portavoz de los Servicios de Emergencia de Ekurhuleni, William Ntladi, ha confirmado al canal News 24 que como producto de la explosión en Sudáfrica uno de los techos de una de las alas de un hospital cercano se ha derrumbado. Varios pacientes han tenido que ser evacuados, según ha contado el director del centro, Zenzo Ndabula.
Por su parte, las autoridades locales han informado también de que hay medio centenar de heridos. Y no descartan que la cifra de fallecidos sea mayor.
Ntladi ha explicado que la explosión se produjo después de que el camión se incendiara como consecuencia de daños en su parte de arriba tras cruzar por debajo un puente. «Se quedó atascado allí, y debido a la fricción, se incendió», ha dicho.
«Mientras se realizaba la extinción del fuego, se produjo la explosión», ha añadido Ntladi, quien ha asegurado que la situación ya está bajo control.
Los servicios de emergencias trabajando en el lugar del suceso. SUMAYA HISHAM / Reuters
Los organizadores culminan la manifestación en París antes de lo previsto debido a enfrentamientos con la Policía
Cientos de personas se han concentrado este sábado en la plaza de la República de la capital de Francia, París, para protestar por el tiroteo registrado el viernes por un hombre armado en un centro cultural kurdo y que se saldó con la muerte de tres personas.
La concentración, organizada por el Consejo Democrático Kurdo (CDK) — que agrupa a veinticuatro asociaciones de la diáspora kurda en toda Francia– busca expresar su repulsa ante el ataque contra quienes definieron como «militantes kurdos». Si bien aún no hay información oficial sobre la identidad de los fallecidos.
Durante la manifestación se han observado numerosas banderas rojas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Otras moradas en recuerdo de tres mujeres kurdas asesinadas en 2013 también en París, y otras banderas amarillas con el rosto del líder del Kurdistán, Abdulá Ocalan, según recoge la cadena BFM TV.
Asimismo, la sede del Ayuntamiento del distrito 10 de París, zona de la capital donde ocurrió el tiroteo, ha retirado la bandera francesa de su fachada. Y en su lugar ha izado la enseña kurda «en homenaje a las víctimas».
De hecho, la alcaldesa del distrito 10, Alexandra Cordebard, ha asegurado en su perfil de Twitter que la corporación está «junto a los kurdos de Francia». Y rinden homenaje este sábado a las víctimas del «ataque racista perpetrado en la calle Enghien».
Incidentes cerca de la Plaza de la República
Aunque la concentración se ha desarrollado de forma pacífica, pasadas las 13.00 horas se han registrado enfrentamientos en las inmediaciones de la plaza de la República entre manifestantes y agentes de Policía.
De acuerdo con BFM TV, algunos asistentes a la manifestación han atacado a los agentes de seguridad con pequeños proyectiles. E incluso han lanzado mobiliario urbano. La Policía, por su parte, ha respondido con el uso de gases lacrimógenos.
Sin embargo, la crispación de algunos asistentes con la Policía no ha sido compartida por el conjunto de los manifestantes, que han llegado incluso a interponerse entre unos. Y otros formando una cadena humana integrada también por miembros del Consejo Democrático Kurdo.
Tras este episodio de violencia, los organizadores de la manifestación han decidido poner fin a la concentración antes de lo previsto. La marcha debía avanzar rumbo hacia la Bastilla. Zona en la que se han registrado enfrentamientos.
Desde el Consejo Democrático Kurdo han denunciado que los ánimos se han incendiado cuando un grupo de «provocadores» ha pasado a bordo de un coche junto a la manifestación y mostrando por las ventanillas la bandera turca y haciendo el gesto de los Lobos Grises.
Lobos Grises es una organización racista ultranacionalista turca y extremadamente hostil con la comunidad kurda. Las autoridades galas ordenaron en 2020 su disolución al considerarla una organización de extrema derecha. Sus afines hacen un gesto con la mano levantando los dedos índice y meñique y juntando el resto de dedos.
A continuación, gran parte de los asistentes han regresado a la calle Enghien para continuar, de nuevo en un ambiente de calma, con los homenajes a los fallecidos. Tal y como estaba previsto antes de los pequeños disturbios.
«Ataque odioso» para Macron
Ya pasadas las 15.00 horas la plaza de la República había recobrado ya la normalidad y apenas había presencia de manifestantes. Si bien el importante dispositivo policial seguía aún desplegado.
Un hombre de unos 70 años abrió fuego el viernes en un centro cultural kurdo de París, matando a tres personas y dejando heridas a otras tres. Las autoridades galas pronto salieron al paso de lo ocurrido para mostrar su total rechazo en lo que el propio presidente, Emmanuel Macron, definió como un ataque «odioso» contra los kurdos en Francia.
Ya el viernes por la noche se registraron algunos enfrentamientos entre civiles que protestaban por el suceso y agentes de Policía. Las autoridades galas han cifrado este sábado en doce los agentes heridos.