El Fiscal General de Ucrania denuncia el aumento de la violencia sexual como arma de guerra

Andrei Kostin, fiscal general de Ucrania, ha denunciado el aumento de la violencia sexual por parte de los soldados rusos.

Andrei Kostin, fiscal general de Ucrania, ha denunciado el aumento de la violencia sexual por parte de los soldados rusos.
El fiscal general de Ucrania, Andrei Kostin. EP

El fiscal general de Ucrania, Andrei Kostin, ha denunciado el incremento del uso de la violencia sexual como arma de guerra por parte de los soldados rusos. Los motivos de su acusación residen, según Kostin, en el uso deliberado de la violencia sexual «para humillar a los ucranianos«.

Entre los afectados, destaca todos los géneros y grupos de edad, personas víctimas de violaciones, torturas y asesinatos por los soldados rusos. Kostin ha destacado, además, la frecuencia con la familiares y niños han sido testigos de esta clase de actos.

El jefe del Ministerio Público ha subrayado el apoyo de los comandantes rusos hacia este tipo de actuaciones.

«Estas actuaciones no son castigadas por los dirigentes políticos»

Por su parte, el director de Human Rights Watch para Alemania, Wenzel Michalski ha insistido que las actuaciones de los soldados «no son castigados por los dirigentes políticos».

El 24 de febrero de 2022, el ejército ruso lanzó un ataque a gran escala contra Ucrania. A día de hoy, ambos ejércitos continúan ensalzados en continuos ataques militares.

Canarias cerrará el año 2022 con un déficit del -1,2 %

0

El déficit estimado para Canarias es del -1,2 %, solo dos comunidades tendrán superávit, País Vasco y Navarra, comunidades fuera de financiación ordinario

Canarias cerrará el año 2022 con un déficit del -1,2 %
Canarias cerrará con -1,2 % de déficit. Imagen de recurso Freepik

Únicamente las dos comunidades fuera del sistema de financiación ordinario, País Vasco y Navarra, cerrarán 2022 con superávit en términos de contabilidad nacional, mientras que otras dos, Murcia y la Comunidad Valenciana, lo harán con un déficit por encima del doble de la media autonómica, según un estudio de FEDEA, que fija en el -1,2 % el estimado para Canarias.

El Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas publicado este lunes, que analiza los ingresos y gastos autonómicos hasta agosto de 2022 y presenta una estimación del saldo presupuestario a cierre del ejercicio, estima un «saldo positivo» en contabilidad nacional del 0,4 % del PIB para País Vasco y del 0,0 % para Navarra.

Siete comunidades por encima de la media

El análisis elaborado por José Ignacio Conde-Ruiz (FEDEA y UCM), Manuel Díaz (FEDEA) y Carmen Marín (FEDEA), prevé que siete comunidades cerrarán el ejercicio con un déficit por encima de la media autonómica (-1,0 %): Murcia (-3 %), Comunidad Valenciana (-2,7 %), Castilla-La Mancha (-1,9 %), Cataluña (-1,3 %), Canarias (-1,2 %), Extremadura (-1,1 %) y Andalucía (-1,1 %).

Galicia igualará el dato nacional (-1,0 %) y muy cerca se situarán Castilla-León (-0,9 %) y Baleares (-0,9 %). Por su parte, «claramente por debajo» del conjunto de las autonomías se situarán Aragón (-0,4 %), Madrid (-0,3 %), Asturias (-0,3 %), Cantabria (-0,2 %) y La Rioja (-0,2 %).

De esta forma, el déficit del -1,0 % del PIB del conjunto de las administraciones autonómicas será «muy superior» al 0,05 % de 2021.

Factores determinantes en el déficit

El informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada lo explica, en primer lugar, porque este año las comunidades no han recibido ayudas ni fondos extraordinarios para compensar los gastos de la COVID-19. En segundo lugar, porque los recursos del sistema de financiación autonómica han sido menores por la liquidación negativa de 2020.

Si bien esta ha sido compensada por el Estado, en 2021 la liquidación de 2019 fue positiva en 8.942 millones de euros.

Otro factor que recoge FEDEA es que la reducción de los gastos de las comunidades va a ser «complicada». Este hecho es debido a los mayores costes relacionados con la inflación, por lo que advierte de que la reducción del déficit en los próximos ejercicios «va a ser una tarea difícil y que va a requerir medidas de consolidación fiscal adicionales, es decir, un aumento de los ingresos o una reducción de los gastos».

-0,3 % del PIB

Según los datos publicados por la Intervención General de la Administración del Estado, que recoge este último número del Observatorio de FEDEA, el saldo en contabilidad nacional de las comunidades autónomas hasta agosto fue de -3.983 millones de euros (-0,3 % del PIB), lo que supone un empeoramiento respecto a 2021 de 1.244 millones de euros (0,1 % PIB).

Este «deterioro» se debe tanto a una reducción de los recursos del sistema de financiación autonómica como a un aumento de los gastos no financieros.

Esta proyección de déficit no tiene en cuenta el impacto que pueden tener los fondos europeos REACT-UE y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ambos son «neutrales en déficit», ya que se contabiliza en el mismo ejercicio un ingreso y un gasto por el mismo importe.

Las Cortes conmemoran de nuevo en la calle el aniversario de la Constitución

0

44 aniversario de la Constitución que este año por primera vez verá el izado de la bandera en las inmediaciones de la Carrera de San Jerónimo

Las Cortes conmemoran el aniversario de la Constitución
El diputado del Partido Popular Adolfo Suárez Illana (i) se fotografía antes del cierre de las puertas del Congreso este sábado. Imagen EFE

Las Cortes Generales celebrarán este martes el aniversario de la Constitución de nuevo en la calle, en las inmediaciones de la Carrera de San Jerónimo, donde por primera vez tendrá lugar el izado de la bandera de España que tradicionalmente albergaba la plaza de Colón.

La evolución de la pandemia de la COVID-19 obligó los dos últimos años a organizar los actos conmemorativos en el exterior, en lugar de en el Salón de Pasos Perdidos de Congreso de los Diputados, lo que se ha querido mantener ahora que las restricciones sanitarias se han reducido para hacerlo extensivo a los ciudadanos.

Unos ciudadanos que en las jornadas de puertas abiertas de ambas cámaras han reclamado a los políticos moderación y respeto tras la crispación parlamentaria de los últimos días por el creciente uso de la descalificación para atacar a los adversarios políticos.

44 aniversario de la Constitución

La conmemoración este 6 de diciembre del 44 aniversario de la aprobación de la Constitución comenzará a las 10:00 horas con el izado de bandera organizado por el Ministerio de Defensa.

La presidenta del Congreso, Mertixell Batet, y el presidente del Senado, Ander Gil, que el año pasado no pudo asistir aquejado de covid, serán recibidos por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, con quien se dirigirán al podio situado en la Carrera de San Jerónimo para recibir los honores de ordenanza.

Finalizados los honores, el capitán de la compañía dará novedades a los presidentes de las dos cámaras legislativas y, seguidamente, y acompañados por el JEMAD, pasarán revista a las tropas antes de comenzar el desfile.

La presidenta del Congreso y el presidente del Senado ocuparán su puesto en la escalinata de la Puerta de los Leones para presenciar el izado de la bandera, en el que también estarán presentes miembros de las Mesas de ambas cámaras y portavoces de los grupos parlamentarios, así como autoridades militares.

El equipo de izado saldrá desde el patio de Floridablanca portando la bandera y se procederá a su izado.

Acto institucional

A las 12:30 empezará el acto institucional con la intervención de la presidenta del Congreso en la escalinata de la Puerta de los Leones, acompañada por el presidente del Senado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los representantes de las altas instituciones del Estado.

En la escalinata y a los lados de los leones se situarán también los miembros de las Mesas del Congreso y el Senado, los portavoces de los grupos parlamentarios y los ministros.

Están invitados al acto representantes de instituciones del Estado y las comunidades autónomas, el presidente del partido mayoritario de la oposición, diputados y senadores, expresidentes del Gobierno y de las Cámaras, ponentes constitucionales y una representación de los agentes sociales y de la sociedad civil.

Una vez concluido el acto institucional, las autoridades e invitados se dirigirán al Salón de Conferencias, conocido como Salón de Pasos Perdidos, donde tendrá lugar una recepción.

El viento provoca algunos desprendimientos y caída de ramas en Canarias

A primera hora de este lunes se ha producido un desprendimiento en la carretera TF-5 a la salida del túnel de Los Realejos que obligó a cortar la vía

Vídeo RTVC

Caída de ramas, árboles y desprendimientos en vías de La Palma y Tenerife son algunos de los incidentes registrados en las últimas horas por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias debido a la alerta por viento que afecta a parte del archipiélago, si bien no ha habido que lamentar daños personales.

En concreto, y según ha informado el 112 de Canarias, a primera hora de este lunes se ha producido un desprendimiento en la TF-5, a la salida del túnel de Los Realejos, en dirección Santa Cruz de Tenerife, que ha provocado la caída de piedras a la vía. Actualmente la circulación está abierta, si bien se recomienda a los conductores que extremen la precaución en la zona.

Otros desprendimientos

Este desprendimiento se suma a otros registrados durante la pasada noche de domingo, tanto en La Palma como en Tenerife, y que han estado relacionados con caídas de ramas y árboles en distintas vías. En concreto, han afectado a los términos municipales de La Matanza, La Orotava, Santa Úrsula, Arona, Tacoronte, Los Realejos y Breña Baja.

El viento provoca algunos desprendimientos y caída de ramas y árboles en Canarias
La alerta por viento afecta a La Palma y Tenerife. EP

Además, este lunes la compañía Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA) ha informado que la línea 369, de Buenavista a la Punta de Teno, ha sido suspendida «por incidencias en la vía».

Mal estado del mar

Comenzamos la semana además con mal estado de la mar en el norte de las islas. Las olas han superado en algunos puntos los cuatro metros de altura. No se espera que vaya a más, pero por precaución se extrema la vigilancia.

En Garachico en Tenerife, por ejemplo, está prohibido aparcar en la avenida marítima. Mañana miércoles la situación mejorará. Olas que también hemos visto en la costa norte de Gran Canaria.

Vídeo RTVC

El viento cruzado en el aeropuerto de Lanzarote abortó el aterrizaje de un vuelo de Ryanair procedente de Milán, por no ser cien por cien seguro. Posteriormente, aterrizó sin problemas.

Imagen: Controladores Aéreos

Irán declara la disolución de la «Policía de la moral» implicada en la muerte de Mahsa Amini

La «Policía de la moral» estuvo implicada en la muerte de la joven Mahsa Amini, detonante de las mayores protestas de la historia reciente del país

Irán declara la disolución de la "Policía de la moral"
Bandera de Irán con pintura roja. Imagen IDIL TOFFOLO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO / EP

El fiscal general de Irán, Mohamad Jafar Montazeri, ha anunciado la disolución de la llamada «Policía de la moral», implicada en la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini el 16 de septiembre, detonante de las mayores protestas de la historia reciente del país, que se han saldado con entre 200 y 400 muertos, según el propio Gobierno iraní y ONG.

«La Policía de la moral ha sido desmantelada por la misma gente que la creó», se limitó a anunciar el fiscal durante una reunión en la ciudad de Qom, antes de asegurar que esta organización, encargada de la observación de los valores tradicionales islámicos, «no tiene nada que ver con la Judicatura iraní», encargada oficial de esta práctica, según declaraciones recogidas por el medio reformista iraní ‘Shargh Daily’.

El propio fiscal ha reconocido que el sistema judicial no persigue exactamente el cierre de esta «Policía de seguridad social», pero los recientes incidentes, en relación a las protestas, han llevado al estamento de seguridad a buscar «una solución prudente a este problema» de acuerdo con declaraciones adicionales recogidas por Radio Farda, la emisora internacional de EEUU para Irán.

Cabe recordar que la «Policía de la moral», o la Patrulla Irshad, ha sido objeto de sanciones internacionales por la represión de la población durante las protestas, en particular su responsable en Teherán, Ahmad Mirzaei.

Modificación de la ley sobre el Velo

Asimismo, Montazeri ha anunciado que el Parlamento iraní y un organismo especial encabezado por el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, estaban trabajando en una «modificación» de la ley sobre el uso obligatorio del velo islámico, sin especificar en qué dirección se modificará el texto.

Amini falleció, según las autoridades iraníes, por un problema de salud bajo la custodia de las fuerzas de seguridad. La joven fue detenida por llevar presuntamente mal puesto el tradicional velo islámico. La muerte de la joven kurda-iraní desató una ola de protestas durísimamente reprimidas por las autoridades iraníes.

Si bien el estamento clerical iraní ha reconocido errores en las operaciones de contención, achaca el grueso de estas manifestaciones a «alborotadores y terroristas» al servicio de la oposición en el exilio o agentes extranjeros.

El resultado, ha avanzado, se dará a conocer «en los próximos quince días».Copiar al portapapeles

‘Canarios de Ranking’, este martes en Noveleros

Este martes, a partir de las 21.30 horas, el programa Noveleros entrevista a cuatro ‘canarios de ranking’ que nos hacen ver que nuestra gente es de campeonato

Los hermanos Padrón son leyenda viva gastronómica de Canarias. Estos chefs, que tienen un restaurante en Gran Canaria y otro en Tenerife, son los primeros en conseguir tres estrellas Michelín en el archipiélago, divididas en los dos restaurantes que regentan. Además, cuentan también con cuatro soles Repsol. Todo esto junto a una familia que permanece unida, tanto fuera como dentro del trabajo. Las esposas de los dos hermanos son sumillers del restaurante y la matriarca de la familia, ya jubilada, sigue ayudándoles con la comida del personal.

Otros hermanos de récord son los Hernández Pérez. Los doce han entrado en el Libro Guinnes de los Récords por alcanzar la edad más alta combinada sumando 1.058 años y 249 días. El mayor de los hermanos, con 96 años, asegura que el secreto para seguir todos con buena salud a sus edades es vivir con felicidad. También tienen precedentes genéticos, ya que los patriarcas de esta saga fallecieron a los ciento cinco y noventa años respectivamente.

Thais Henriquez empezó en la natación sincronizada cuando tenía trece años. En su carrera como deportista de esta modalidad ha asistido con la selección española a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012, donde consiguió junto a su equipo las medallas de plata y bronce, respectivamente. Se siente vinculada al agua y, aunque actualmente viva en Barcelona, no pierde de vista la tierra que la vio nacer y visita cada vez que puede a su familia, con la que este martes celebra sus 39 primaveras.

Otro ‘Canario de Ranking’ es Ángel, desde Valleseco, con su sidra, la cual le ha llevado al éxito en varios campeonatos a nivel mundial. La sidra de Ángel ha quedado por encima incuso de las sidras asturianas. Este canario, junto a su familia, se esfuerza cada día para sacar el mejor producto adelante, cuidando con mucho esmero su cultivo de manzanas.

Este martes, a partir de las 21.30 horas, Noveleros entrevista a cuatro protagonistas que nos hacen ver que en Canarias hay mucha brillantez en todos los ámbitos.

3-0. Inglaterra golea a Senegal y consigue el pase a cuartos

0

El marcador arrancaba a favor de Inglaterra tras el gol de Henderson, y la ventaja fue agrandándose gracias a goles de Kane y Saka

3-0. Inglaterra golea a Senegal y consigue el pase a cuartos
Jordan Henderson celebra con Harry Kane el primer gol del encuentro ante Senegal. Fuente: EFE

Con Harry Kane de vuelta al casillero de goleadores, con un Jude Bellingham mágico en el centro del campo y con un bloque engrasado y competitivo, Inglaterra, tras vencer a Senegal (3-0) con goles del propio Kane, Jordan Henderson y Bukayo Saka, vuelve al grupo de favoritas y avista un enfrentamiento precioso contra Francia en cuartos de final.

Inglaterra, único equipo del torneo que permanece invicto junto a Marruecos, se ve candidata, porque tiene enchufado a Kane, ya alejado de los problemas en el tobillo y la fatiga, porque Bellingham oposita a mejor joven y mejor jugador del torneo y porque su despliegue en este torneo está muy por encima de su historia. Los doce goles hasta la fecha superan los hechos en 1966 (campeona) igualan los de 2018 (semifinalista). Y aún quedan partidos por delante.

El grupo del discutido Gareth Southgate no tuvo gran problema para pasar por encima de una paupérrima Senegal, que apenas aguantó el envite los primeros minutos, cuando, eso sí, tuvo un par de buenas oportunidades para adelantarse. Un fallo de Sarr a bocajarro y un mano a mano de Dia que salvó Pickford metieron el miedo en el cuerpo a los ingleses, que se sacudieron el dominio explotando la banda izquierda del débil Sabaly.

Por ahí encontró un coladero Kane, una vez más en su faceta de catalizador y no de finalizador. Pasada la media hora, el ‘9’ más ’10’ de Inglaterra recibió un taconazo de Foden desde la banda. Controló el cuero y casi sin levantar la cabeza supo ver la jugada. Balón en profundidad para Bellingham y gol ‘made in Holanda’. Pase atrás y remate a placer de Henderson.

El gol derribó la resistencia de Senegal, que demostró su inocencia cuando, de una jugada de ataque a favor, permitió el 2-0 en un contraataque con el tiempo cumplido. Otra vez Bellingham como conductor, viendo en la distancia a Foden y el del City con el regalo a Kane. Este se metió dentro del área y descargó la furia de no haber marcado en la fase de grupos con la red africana.

Cumplió su promesa de anotar en las eliminatorias y afina puntería para la parte más importante del torneo. Con Kane en forma, es imposible desligar a Inglaterra del favoritismo.

Y más si Foden, suplente en los dos primeros encuentros, está de dulce. El del City, tras irse de dos en carrera, sirvió con un pase raso el 3-0 a Saka. El del Arsenal, con un toque exquisito en un punto de máxima tensión, superó por arriba a Mendy y finiquitó el partido.

Inglaterra es favorita, pero su verdadera prueba de fuego será el próximo sábado, cuando se mida a Francia en uno de los partidos más eléctricos que se pueden ver en el fútbol mundial. Será el tercer choque entre estas dos selecciones en la historia de los Mundiales, tras los triunfos en 1966 y 1982, ambas en la fase de grupos, para los ‘Tres Leones’.

Ficha técnica

3 – Inglaterra: Pickford; Walker, Stones (Dier, m.76), Maguire, Shaw; Rice, Henderson (Phillips, m.82), Bellingham (Mount, m.76); Saka (Rashford, m.65), Foden (Grealish, m.65) y Kane.

0 – Senegal: E Mendy; Sabaly, Koulibaly, Diallo, Jakobs (Ballo-Touré, m.84); Sarr, Mendy, Ciss (Gueye, m.46), Diatta (Sarr, m.46); Ndiaye (Dieng, m.46) y Dia (Diedhiou, m.72).

Goles: 1-0, m.38: Henderson. 2-0, m.45+3: Kane. 3-0, m.57: Saka.

Árbitro: Iván Barton (SAL) amonestó a Koulibaly (m.76) por parte de Senegal.

Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Catar 2022 disputado en el Al Bayt Stadium de Al Khor (Catar) ante 65.985 espectadores.

Un motorista herido tras sufrir una caída en una pista forestal en Tenerife

0

El Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja atendió en los momentos iniciales al herido en la pista forestal de Tenerife

Un motorista herido tras sufrir una caída en una pista forestal en Tenerife
Una ambulancia medicalizada del SUC se encargó del traslado del herido

Un joven de 22 años ha resultado herido este domingo tras sufrir una caída cuando circulaba en motocicleta por una pista forestal de Fasnia (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Inicialmente, un enfermero del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja atendió al herido y, posteriormente, lo trasladaron en una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) hasta un lugar de encuentro con la ambulancia medicalizada.

El personal de esta última continuó con la asistencia hasta el traslado del afectado al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, donde ingresó con lesiones de carácter moderado.

Asimismo, la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes. 

El fin de la moratoria en EEUU augura una oleada de desahucios

En Los Ángeles la moratoria termina el 31 de diciembre y más de 30.000 inquilinos podrían sufrir los desahucios de sus hogares

El fin de la moratoria en EEUU augura una oleada de desahucios
Manifestación en Nueva York. Fuente: Marshall Mantel

Las protecciones para los inquilinos vinculadas a la pandemia de la COVID-19 instauradas en Estados Unidos están a punto de expirar, por lo que podría producirse una gran oleada de desahucios en todo el país que afectará a las rentas más bajas.

En el condado de Los Ángeles la moratoria termina el 31 de diciembre y más de 30.000 inquilinos podrían tener que abandonar sus hogares, según las proyecciones elaboradas a partir de los datos del Tribunal Superior del condado, según recoge la emisora pública estadounidense NPR.

Al menos 69.000 personas están en situación de calle en este condado, el más poblado de Estados Unidos, según el recuento de la Autoridad de Servicios a los Sinhogar de Los Ángeles.

Los Ángeles «tendrá la mayor cifra de desahucios y posiblemente se agravará la cuestión de las personas sin hogar», ha advertido el director de la Red de Investigación sobre Desahucios de la Universidad de Berkeley, Tim Thomas.

«En agosto se han alcanzado medias históricas de desahucios tras el final de la moratoria en muchos lugares del país y estamos ya superando la media histórica», ha añadido.

En la última década se han producido entre 40.000 y 50.000 desahucios anuales en el condado de Los Ángeles, una cifra que cayó a en torno a 13.000 por la pandemia fundamentalmente gracias a las ayudas públicas al alquiler o a la moratoria de desahucios, ha destacado el sociólogo de la Universidad de California-Los Ángeles, Kyle Nelson.

Nelson, además, ha añadido que los datos de desahucios están ya en más de 3.000 al mes, por lo que podrían volver a los 55.000 anuales que se registraron justo antes de la pandemia.

0-4. El CD Tenerife cae en el partido celebrado por su centenario ante el Brondby IF

0

El CD Tenerife ha celebrado este domingo su centenario con un encuentro ante el Brondby IF, el conjunto danés contra el que se enfrentó hace 25 años en la Copa de la UEFA

0-4. El CD Tenerife cae en el partido celebrado por su centenario ante el Brondby IF
El CD Tenerife encajó 4 goles ante el Brondby IF en el partido por el centenario del club tinerfeño. Fuente: CD Tenerife

El CD Tenerife perdió este domingo frente al Brondby IF de Dinamarca (0-4) en el partido del Centenario del club blanquiazul -efeméride que cumplió el pasado 8 de agosto-, midiéndose al rival ante el que hace 25 años logró su histórica clasificación para las semifinales de la Copa de la UEFA.

El entrenador del equipo blanquiazul, Luis Miguel Ramis, reservó a muchos de sus habituales jugadores titulares como Juan Soriano, Mellot, Sipcic, Carlos Ruiz, Aitor Sanz, Waldo Rubio, Iván Romero y Enric Gallego de cara al partido del próximo miércoles en casa ante el Deportivo Alavés, y dio la oportunidad a otros con menos minutos en LaLiga SmartBank, así como a varios futbolistas del filial.

El partido amistoso conmemorativo fue dominado de principio a fin por el combinado de la máxima categoría danesa, que plasmó su control también en el marcador gracias a dos goles anotados en cada tiempo, aprovechando los desajustes defensivos de su rival.

Una de las novedades locales fue la reaparición del centrocampista Álex Corredera, quien ya ha dejado atrás sus problemas físicos.

Además, hicieron su puesta de largo con el primer equipo los defensas Gonzalo y Marcos Otero, así como el delantero Dani Selma.

La de este domingo fue una mañana de muchos recuerdos en el Heliodoro Rodríguez López, donde en la previa de tan especial cita estuvieron sobre el césped los añorados Antonio Mata, César Gómez, Pablo Paz, Chano, Antonio Pinilla, Nacho Conte, Alexis Suárez y Toni Robaina, además del eterno delegado Cristóbal Amador.

Alberto Molina, el jugador con más partidos oficiales en la historia del CD Tenerife (413), realizó el saque de honor, acompañado de otras leyendas de la entidad blanquiazul como Toño Hernández y Suso Santana, y de la capitana del primer equipo femenino, Xisela Aranda.

Ficha técnica

0 – CD Tenerife: Javi Díaz; Matías, Gonzalo, David, Andoni López; Appiah, Pablo Larrea, Corredera, Mo Dauda; Shashoua y Elady. También jugaron: José Ángel, Javi Alonso, Aitor Buñuel, Borja Garcés, Nacho, Alassan, Teto, Selma, Otero, Sergio González y Víctor.

4 – Brondby IF: Mikkelsen; Sebulonsen, Andreas Maxso, Joe Bell, N. Vallys, Mathias Greve, Omoijuanfo, Blas Riveros, Simon Hedlund, F. Alves y Oskar Schwartau. También jugaron: Mads Hermansen, Jonathan Egidius, Henrik H., Sigurd Rosted, K. Tshiembe, Josip Radosevic, Christian Cappis, M. Divkovic, Peter Bjur y Mathias Kvistgaarden.

Árbitros: Juan Luis Pulido Santana, asistido por José Carlos Escuela Melo y por Álvaro Yeray Carreño Cabrera. Amonestó al jugador local Sergio González.

Goles: 0-1 (6’): Omoijuanfo; 0-2 (19’): Hedlund; 0-3 (51’):  M. Divkovic y 0-4 (59’): N. Vallys.

Incidencias: Estadio Heliodoro Rodríguez López. Partido del Centenario el CD Tenerife, ante 4.184 espectadores. En el descanso del encuentro, los equipos del Área de Fútbol Base del CD Tenerife y de la Fundación Canaria CD Tenerife saltarán al terreno de juego para recibir el homenaje de la afición blanquiazul.