UGT inicia una consulta entre el profesorado sobre proceso de estabilización

0

La UGT anuncia una encuesta al profesorado para conocer su opinión sobre la estabilización laboral, además reclaman al Gobierno de Canarias un proceso propio al margen de otras comunidades

UGT inicia una consulta entre el profesorado sobre proceso de estabilización
UGT inicia una consulta entre el profesorado sobre proceso de estabilización

UGT-SP ha rechazado el viernes día 14 el acuerdo alcanzado entre el Gobierno canario y varios sindicatos sobre el proceso de estabilización de los docentes canarios y ha anunciado que en los próximos 15 días encuestarán al profesorado con la intención de conocer su opinión.

En un comunicado, UGT ha señalado que reconocen la importancia de este momento para los docentes canarios y que una vez que se conozcan los resultados, los valorarán y ha insistido en reclamar un proceso propio, al margen del resto de las comunidades autónomas, con un baremo propio de puntuación.

UGT considera «clave que Canarias se salga de la mesa de coordinación del proceso de estabilización y que se establezcan unas bases propias que reconozcan el trabajo realizado durante años por los docentes canarios». El sindicato ha recordado que este tipo de procesos, al margen de otras comunidades, se realiza en otros sectores públicos, como sanidad.

El Gobierno de Canarias y los sindicatos con representación en la mesa sectorial de Educación han acordado que el número de plazas de la Oferta Pública de Empleo (OPE) para la estabilización de docentes interinos sea de 5.113, de las que 3.948 serán por concurso de méritos y 1.165 para el concurso extraordinario de oposición.

Ángeles Gonzáles Rodríguez

0

Padece esclerosis múltiple  

Ángeles Gonzáles Rodríguez

A Ángeles Gonzáles Rodríguez le diagnosticaron la esclerosis múltiple en el 2011 y la ‘miastenia gravis’ en el 2019. Las dos son enfermedades autoinmunes. La esclerosis es neurodegenerativa y para la que hoy en día no hay cura, solo hay tratamiento que la frena.

Es una persona muy optimista a la que le gusta ayudar a los demás. Ella es la presidenta de la Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple, ATEM.

Así Somos: cáncer y esclerosis múltiple

A pesar de padecer estas enfermedades nos cuenta que es muy activa y que hace todo el deporte que puede. Le gusta mucho vivir la vida, cree mucho en el día a día y en seguir adelante, como dice ella ‘vivir a tope’.

Ella recomienda a todos hacer deporte, alimentarse bien y vivir la vida y el día a día de manera intensa, pero siempre con cabeza.

Dolor por el estrés laboral

0

El 80% de la población padece dolor por culpa del estrés laboral. El dolor de cabeza y el muscular son los más comunes

"Ponte en mi cabeza", campaña para recordar que la migraña es incapacitante
Foto RTVC

El dolor más recurrente entre la población adulta española es el dolor de cabeza y el dolor muscular. El 80% de la población española, sufre dolor leve o moderado al menos una vez a la semana debido al estrés laboral. Así lo revela una encuesta elaborada por el grupo farmacéutico Ferrer a 1.000 personas de diferentes Comunidades Autónomas.

El origen del dolor y la Covid-19

En cuanto al origen de este dolor, la mayoría lo relaciona con el estrés laboral, aunque muchos también han destacado que podría ser por enfermedad, traumatismo o, en menor medida, el uso de las mascarillas con la llegada de la Covid-19.

Lucas Cruz recibió 25.000 euros como comisión adelantada por el contrato del millón de mascarillas al SCS
Foto RTVC

Tratamiento ante el dolor

Cabe destacar que un 56% de los encuestados afirma acudir a un profesional de la salud para tratar este dolor leve o moderado, siendo el paracetamol la primera recomendación del médico como tratamiento. Quienes lo consumen, afirman que se debe a su alta eficacia y fiabilidad. Pese a su eficiencia, las autoridades sanitarias recomiendan usar cualquier fármaco durante el menor tiempo posible e ingiriendo la mínima dosis efectiva.

Enrique González Gutiérrez

0

Superviviente del cáncer

Enrique González Gutiérrez

Enrique González Gutiérrez tuvo cáncer hace 9 años, es un superviviente de la enfermedad. Pese a tener un linfoma NO HODGKIN, supo afrontar la enfermedad con optimismo desde el primer momento. Sabía que tenía que luchar y seguir adelante porque tenía mujer y un niño de 4 años.

Así Somos: cáncer y esclerosis múltiple

Es una persona muy activa y dedica parte de su tiempo en ayudar a los demás, participa como voluntario en la Asociación Española contra el Cáncer.

Enrique es una persona que vive la vida con intensidad, muy activa y aventurera, le encantan los viajes de aventura y actividades, practica rafting, barranquismo, rapel…. Pero su gran afición es el senderismo, es tal la pasión que tiene, que se está formando como monitor, su ilusión es montar su propio club de senderismo.

Enrique es una persona muy optimista y alegre y sabe disfrutar de las pequeñas cosas del día a día, siempre con una sonrisa.

Japón alerta a negocios de criptoactivos de amenaza de ciberataque norcoreano

0

Las autoridades niponas instan a las empresas a reforzar la seguridad ante un posible ciberataque del grupo de hackers Lazarus, colectivo subordinado al régimen norcoreano. Además, no descartan futuros robos de criptoactivos

Japón alerta a negocios de criptoactivos de amenaza de ciberataque norcoreano
Japón alerta a negocios de criptoactivos de amenaza de ciberataque norcoreano

Las autoridades policiales y financieras de Japón emitieron este viernes día 14 una inusual alerta de potenciales ciberataques a casas de cambio de criptoactivos por parte del grupo de hackers Lazarus, que se cree que es un colectivo subordinado al régimen norcoreano.

El comunicado, que pide a las empresas japonesas del sector que fortalezcan su seguridad, fue emitido por la Agencia nacional de policía, la Agencia de servicios financieros y el Centro de ciberseguridad del Gabinete nipón tras el análisis de un reciente informe al respecto del Consejo de Seguridad de la ONU.

Las autoridades policiales niponas, que ofrecieron una rueda de prensa, donde manifiestan sus sospechas sobre que Lazarus está involucrado en varios ciberataques a empresas cripto que operan en Japón.

Suplantación de identidad

El documento advierte de algunos de los procederes del grupo para acometer sus actividades, entre ellos el envío de correos de suplantación de identidad o la aproximación a sus objetivos por redes sociales en busca de una supuesta transacción comercial para instalar «malware» en sus equipos y acceder a la red de la víctima.

«Se espera que estos ciberataques destinados a robar criptoactivos continúen en el futuro«, advierte el documento, que señala que la diversificación de las transacciones de estos activos, como los intercambios descentralizados, han aumentado su vulnerabilidad.

Por ello, las autoridades japonesas han pedido a las empresas que no solo refuercen su propia seguridad, sino la de sus empleados para dificultar este tipo de robos.

Detenido en Telde, Gran Canaria, un mulero con 59 cápsulas en su organismo

0

La Policía Nacional localizó al ahora detenido en los alrededores de su vivienda, ubicada en el barrio de Las Remudas de Telde

Mulero Tede Policía Nacional
Detenido en Telde un mulero con 59 cápsulas en el interior de su organismo. Imagen: Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el municipio grancanario de Telde a un hombre de 51 años como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Cuenta con numerosos antecedentes policiales.

Los investigadores policiales tuvieron conocimiento de que el detenido, que contaba con antecedentes policiales por hechos similares, había viajado a Marruecos. El vuelo programado para su regreso a la isla fue cancelado y llegó finalmente a la isla en un vuelo no programado. Fue localizado en los alrededores de su vivienda. Una vivienda ubicada en el barrio teldense de Las Remudas. Se le detuvo una vez comprobado que portaba hachís en el interior de su aparato digestivo.

Investigación policial

La Policía Nacional tuvo conocimiento recientemente de que un individuo, con antecedentes policiales por tratar de introducir sustancias estupefacientes en la isla oculta en el interior de su organismo, había viajado nuevamente a Marruecos.

La investigación permitió determinar que el investigado regresaría a la isla en un vuelo regular, que posteriormente fue cancelado debido a las condiciones climatológicas adversas.

Finalmente, tomó un vuelo no regular y no programado hasta Gran Canaria.

Una vez trasladado hasta un centro hospitalario de la isla, se pudo comprobar que portaba en el interior de su aparato digestivo 59 cápsulas de hachís. Con un peso de 583 gramos. Se le detuvo como presunto autor de un delito de tráfico de drogas y puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.

El presidente del Parlamento de Canarias recibe la Memoria de la Fiscalía de 2021

La Memoria de la Fiscalía de 2021 fue entrenada al Gustavo Matos por el teniente fiscal, Demetrio Pintado Marrero

El Parlamento canario recibe la Memoria de la Fiscalía de 2021
Entrega de la Memoria de la Fiscalía 2021

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, recibió este jueves la Memoria de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Canarias 2021. La entrega de la Memoria vino de manos del teniente fiscal, Demetrio Pintado Marrero.

Gustavo Matos destacó la importancia de este documento como herramienta excepcional con la que obtener una «fotografía social» de Canarias.

El presidente quiso recordar que tanto el Estatuto de Autonomía de Canarias como el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal prevén el deber de presentar al Parlamento la memoria anual.

En las próximas semanas será presentada en comparecencia detallada ante la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico, Justicia y Seguridad.

El Parlamento congela su presupuesto y renuncia a la subida del 3,5% en la asignación a diputados y diputadas

La decisión de congelar su presupuesto se toma para contener el gasto debido a la situación de crisis derivada de la inflación

Pleno del Parlamento de Canarias
Parlamento de Canarias

La Mesa del Parlamento de Canarias acordó en la reunión celebrada este jueves, 13 de octubre, congelar su presupuesto y renunciar a la subida del 3,5 por ciento prevista en la asignación a los diputados y diputadas.

La Mesa de la Cámara ha aprobado su presupuesto para el ejercicio 2023, en el que opta por una contención del gasto debido a la actual situación de crisis derivada de la inflación.

Este órgano descarta cualquier incremento en las retribuciones a diputados y diputadas dadas las actuales circunstancias, decisión que se extiende a los órganos dependientes del Parlamento de Canarias: Audiencia de Cuentas, Diputación del Común, Consejo Consultivo y Comisionado para la Transparencia.

Al menos cinco muertos, entre ellos un agente de Policía, en un tiroteo en Carolina del Norte (EEUU)

Un hombre armado con una escopeta ha asesinado a cinco personas, entre ellas un policía fuera de servicio. La alcaldesa de Raleigh, Mary-Ann Baldwin, ha expresado sus condolencias a las familias e insta a unirse contra la adversidad

Al menos cinco muertos, entre ellos un agente de Policía, en un tiroteo en Carolina del Norte (EEUU)
La alcaldesa de Raleigh, Mary-Ann Baldwin, junto a la administración de la ciudad y el teniente del Departamento de Policía/ Europa Press

Las autoridades de Carolina del Norte han comunicado que hay al menos cinco muertos, entre ellos un agente de Policía fuera de servicio, por un tiroteo en el este de la ciudad de Raleigh, Estados Unidos.

Al menos cinco personas han muerto (incluido un policía), mientras que dos personas han sido trasladadas a centros hospitalarios. Uno de los heridos también es un agente de la Policía, aunque su estado es leve.

La alcaldesa de Raleigh, Mary-Ann Baldwin, ha detallado el balance de víctimas en una conferencia de prensa junto a las autoridades competentes, antes de lamentar que es «un día triste y trágico para la ciudad». «Todos debemos unirnos. Necesitamos apoyar a los que han sufrido», ha añadido.

La Policía local ha indicado en un mensaje a través de su cuenta de Twitter que el sospechoso ha sido detenido, después de que Baldwin informase en la rueda de prensa de que los cuerpos policiales tenían «contenido» al posible atacante en un edificio de la zona.

El gobernador de Carolina del norte, Roy Cooper, ha confirmado la detención posteriormente, mientras que ha agradecido las labores de los servicios de emergencia y las fuerzas de seguridad. «Los esfuerzos rápidos y coordinados de las fuerzas del orden locales y estatales tienen al sospechoso bajo custodia y estamos agradecidos por sus esfuerzos. Lloramos por las víctimas de este horrible y exasperante acto de violencia», ha expresado Cooper en Twitter.

«El terror ha llegado a nuestra puerta»

«Esta noche el terror ha llegado a nuestra puerta. La pesadilla de toda comunidad ha llegado a Raleigh», ha lamentado el gobernador en declaraciones a los periodistas recogidas por la cadena WRAL News.

Las autoridades no han dado detalles sobre la identidad o edad del sospechoso. Sin embargo, la citada cadena ha podido saber que el detenido es un joven blanco. Anteriormente, WRAL News describió al atacante como un hombre vestido de camuflaje y armado con una escopeta, según un testigo.

El Departamento de Policía de Raleigh ha avisado a las 23.55 hora peninsular española de que se encuentra en la escena de un «tiroteo activo«, por lo que recomienda que los residentes de la zona permanezcan en sus hogares.

«Se recomienda a los residentes en el área de McConnell Oliver Drive, Tarheel Club Drive y Old Milburnie Road que permanezcan en el interior. Se recomienda a los conductores que eviten el área y busquen rutas alternativas», ha indicado el cuerpo policial de la ciudad en unos mensajes publicados en la red social Twitter.

«Esta es todavía una investigación activa. Secciones del vecindario de Hedingham permanecen cerradas. Los residentes deben seguir las instrucciones de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el lugar de los hechos», han remarcado.

La Fiscalía denuncia amenazas de muerte por parte del presidente de Perú

La Fiscalía realiza una denuncia Constitucional contra Castillo tras las amenazas de muerte contra miembros del Ministerio Público

Denuncian amenazas de muerte por parte del presidente de Perú
La Fiscalía denuncia amenazas de muerte por parte del presidente de Perú. de EuropaPress

La fiscal Marita Barreto, coordinadora del equipo especial contra la Corrupción en el Poder de Perú, ha denunciado amenazas de muerte a raíz de las investigaciones iniciadas contra el presidente del país, Pedro Castillo.

Barreto indica que las amenazas contra miembros del Ministerio Público motivaron a que este martes la fiscal general, Patricia Benavides, presentara una denuncia contra Castillo. Barreto explica que «hay amenazas de muerte y eso es tal vez la gota que derramó el vaso». Cuenta que la fiscal de la Nación reunió a todos y explicó por qué tomó la decisión de presentar la denuncia constitucional. Esta concluyó con que no se puede permitir que ningún miembro pueda ser pasible de amenazas de muerte, explica Barreto.

Añade que todavía hay muchas aristas que investigar, pero la presión del poder de la que están siendo pasibles es «tan intensa y fuerte», que no pueden desarrollar la investigación como quisieran. «Esa es la diferencia en una organización criminal estructurada» afirma.

Según la Fiscalía, Castillo sería el máximo responsable de una organización criminal

Patricia Benavides presentó en la tarde de este martes ante el Congreso del país una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.

Según la Fiscalía, Castillo sería el máximo responsable de una organización criminal activa en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en complicidad con Silva. También con los funcionarios de Provías Nacional y Provías Descentralizado, del Despacho Presidencial y de empresarios y terceros, para favorecer al consorcio Puente Tarata III y a otras compañías en procesos de licitación pública.

Esta denuncia constitucional deberá ser evaluada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por la expresidenta del Congreso Lady Camones (APP). En el caso de que prospere, la demanda pasará a la Comisión Permanente y finalmente será votada en el pleno, según informó la emisora RPP.