Una treintena de proyectiles rusos ha impactado contra objetivos civiles en la ciudad de Nikopol, según el portavoz ucraniano Kirilo Timoshenko. En Bajmut, Pavlo Kirilenko, gobernador militar de Donetsk, ha informado de la muerte de una persona y de tres personas más heridas
Rescatistas ucranianos en Donetsk, en el este de Ucrania. Fuente: Europa Press
Seis personas han resultado heridas y más de una veintena de casas y varias líneas de suministro eléctrico han sufrido daños en las últimas horas por el impacto de una treintena de proyectiles rusos en la ciudad ucraniana de Nikopol, según ha denunciado un portavoz de la Presidencia ucraniana, Kirilo Timoshenko.
El gobernador militar de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha informado, por otra parte, de la muerte de una persona y de tres personas más heridas en Bajmut.
Mientras, el Ministerio de Defensa ucraniano ha publicado un vídeo en Twitter en el que se muestra a militares ucranianos en una trinchera excavada cerca de Bajmut. Estarían resistiendo ante el intenso fuego ruso desde hace meses.
También hay noticias de ataques rusos contra siete poblaciones de la región de Donetsk: Avdiivka, Bajmut, Toretsk, Kostiantinivka, Chasovoi Yar, Karlivka y Orlivka, según la Policía ucraniana. Advierte, además, del uso de proyectiles Uragan, Grad, artillería y carros de combate.
Ante esto, se ha llevado a cabo la evacuación de más de 220 personas de la región de Donetsk. Una cifra con lo que son ya más de 24.000 los evacuados desde que comenzó la evacuación obligatoria, incluidos 3.813 niños y 1.326 discapacitados.
Este fin de semana, el Rocasa Gran Canaria ha ganado en sus dos encuentros ante el ZRK Bjelovar. Las isleñas certifican así su acceso a la tercera ronda del EHF European Cup
El Rocasa Gran Canaria vuelve a Europa. Fuente: Club de Balonmano Rocasa Gran Canaria
El Rocasa Gran Canaria ganó este domingo al ZRK Bjelovar por 22-37 en el Pabellón Antonio Moreno, Gran Canaria. Las isleñas certifican así su acceso a la tercera ronda de la EHF European League Women.
Tras alzarse con el título en la última edición de la EHF European Cup, el Rocasa Gran Canaria afrontaba un reto superior al iniciar su participación en el EHF European League Women buscando la clasificación para tercera ronda este fin de semana en Telde ante las croatas de Bjelovar.
Las isleñas se jugaron el pase a doble partido, siendo el decisivo del domingo a las 12:30 horas emitido por Televisión Canaria en directo con los comentarios de la exjugadora Tiddara Trojaola y la narración de Javi Morales.
Una eliminatoria que el Rocasa Gran Canaria dejaba este sábado prácticamente sentenciada. Las canarionas ganaron ante el ZRK Bjelovar (42-19) y este domingo, lo han vuelto a hacer. Han certificado su acceso a la tercera ronda de la EHF European League Women con un 22-37.
La Policía Nacional ha encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en un vehículo en Maspalomas, al sur de la isla de Gran Canaria. El cadáver podría haber estado allí unos quince días
Agentes de la Policía Nacional han hallado el cadáver de un hombre en el interior de un vehículo estacionado en un terreno utilizado como aparcamiento en Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, y que podría haber permanecido en la zona unos 15 días.
Los bomberos del municipio colaboraron con la Policía en la apertura del vehículo en la tarde de ayer. El olor que desprendía el cuerpo fue lo que alertó de su presencia.
La Policía Científica investiga los hechos, según han confirmado las fuentes.
Los numerosos rayos provocaron que se viera afectada la operativa del aeropuerto de El Matorral, en Fuerteventura
La DANA deja una tormenta eléctrica en las islas orientales . Los rayos han sido los protagonistas durante la pasada madrugada en las islas orientales de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, produciéndose un total de 1.239 descargas. Desde las 20.00 horas el cielo comenzó a iluminarse, dando lugar a un espectáculo de luces.
La DANA deja espectáculo de luces
Los numerosos rayos provocaron que se viera afectada la operativa del aeropuerto de El Matorral, en Fuerteventura, donde diversos vuelos tuvieron que trasladarse al sur de la isla a espera de mejoras en las condiciones para poder aterrizar e incluso algunos optaron por aterrizar en Gran Canaria, como así lo conforma la página de Twitter de ‘Controladores Aéreos’.
Instantánea de la tormenta que tuvo lugar la pasada noche en Lanzarote. Imagen cedida por Ángeles Melián.
Respecto a este domingo la previsión apunta una disminución de la inestabilidad. Predominarán en estas islas los cielos pocos nubosos, con ligera calima y poco viento.
Dos personas heridas tras una colisión que tuvo lugar este sábado en la zona de El Fraile, en el sur de Tenerife
Dos personas resultan heridas en una colisión en Tenerife. Imagen archivo RTVC.
Dos personas resultaron heridas en una colisión ocurrida este sábado en la TF-66, en la zona de El Fraile, en el municipio tinerfeño de Arona. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
Los heridos fueron una mujer de 30 años, que en el momento inicial de la asistencia presentaba policontusiones de carácter moderado. Y también un varón, cuya edad se desconoce, que sufrió traumatismos también de carácter moderado.
El suceso se produjo sobre las 14.15 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que dos vehículos habían colisionado en la zona mencionada anteriormente y uno de los ocupantes se encontraba atrapado.
Efectivos del Consorcio de Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y liberaron a la mujer del interior del habitáculo. El personal del SUC valoró y asistió a los dos afectados, que fueron trasladados en diferentes ambulancias a los hospitales mencionados.
La Guardia Civil realizó el atestado correspondiente, la Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias y personal de Servicio de Carreteras se encargó de la limpieza de la calzada.
Ocho de cada diez mexicanos desconfían de los políticos según un informe presentado este sábado por el presidente del Instituto Nacional Electoral de México
Ocho de cada diez mexicanos desconfían de los partidos políticos. Imagen cedida EuropaPress.
El ‘Informe País 2020. El curso de la democracia en México’, presentado este sábado por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, desvela que ocho de cada diez mexicanos no confía en los partidos políticos.
El estudio también muestra el descontento con los políticos por los que no se sienten representados. En este caso, los senadores y diputados se encuentran en los últimos puestos de confianza de la ciudadanía, solo por delante de las formaciones políticas. Como así ha recogido ‘La Jornada’.
Ocho de cada diez ciudadanos mexicanos también han valorado negativamente el acceso a la justicia, mientras que el 40,1 por ciento asegura que estaría de acuerdo con un gobierno militar, a pesar de que dos de cada tres mayores de 15 años considera que la democracia es el mejor sistema.
Córdova ha resaltado que la democracia, «como régimen de libertades y derechos, tiene un enorme desafío por delante» que de no atenderse «puede ser un importante caldo de cultivo de descontento en el que pueden germinar expresiones autoritarias».
Esto no es ajeno a los ciudadanos ya estos identifican ciertos «trastornos de la democracia» como la corrupción, el clientelismo, la discriminación, la coacción del voto, la intolerancia y la exclusión.
La valoración es bastante más positiva en el caso de instituciones públicas como las universidades (en las que confía un 70 por ciento de la población encuestada), las fuerzas armadas (con un 64 por ciento) y el INE (60 por ciento), mientras el presidente cae hasta el 53 por ciento.
El estudio fue realizado sobre unas entrevistas realizadas entre agosto y septiembre de 2020, con una muestra de 25.000 casos de habitantes en zonas rurales y urbanas.
Poema de Tomás Morales «Poemas de mar» en la voz de Pilar Rumeu y Sergio Miró. Grabado en la Plaza de la Iglesia de Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria.
RTVC realiza un especial dedicado a Tomás Morales por la conmemoración del centenario de la muerte del poeta.
Poema de Tomás Morales «Poemas de mar»
I
PUERTO DE GRAN CANARIA SOBRE EL SONORO ATLÁNTICO,
con sus faroles rojos en la noche calina,
y el disco de la luna bajo el azul romántico
rielando en la movible serenidad marina…
Silencio de los muelles en la paz bochornosa,
lento compás de remos, en el confín perdido,
y el leve chapoteo del agua verdinosa
lamiendo los sillares del malecón dormido…
Fingen, en la penumbra, fosfóricos trenzados
las mortecinas luces de los barcos anclados,
brillando entre las ondas muertas de la bahía;
y de pronto, rasgando la calma, sosegado,
un cantar marinero, monótono y cansado,
vierte en la noche el dejo de su melancolía
II
La taberna del muelle tiene mis atracciones
en esta silenciosa hora crepuscular:
yo amo los juramentos de las conversaciones
y el humo de las pipas de los hombres de mar.
Es tarde de domingo: esta sencilla gente
la fiesta del descanso tradicional celebra;
son viejos marineros que apuran lentamente,
pensativos y graves, sus copas de ginebra.
Uno muy viejo cuenta su historia: de grumete
hizo su primer viaje el año treinta y siete.
en un bricbarca blanco, fletado en Singapoore…
Y, contemplando el humo, relata conmovido
un cuento de piratas, de fijo acaecido
en las lejanas costas de América del Sur…
IV
Esta noche, la lluvia, pertinaz ha caído,
desgranando en el muelle su crepitar eterno,
y el encharcado puerto se sumergió aterido
en la intensa negrura de las noches de invierno.
En la playa, confusa, resonga la marea,
las olas acrecientan en el turbión su brío,
y hasta el medroso faro que lejos parpadea,
se acurruca en la niebla tiritando de frío…
Noche en que nos asaltan pavorosos presagios
y tememos por todos los posibles naufragios,
al brillar un relámpago tras la extensión sombría;
y en que, al través del viento, clamoroso resuena,
ahogada por la bruma, la voz de una sirena
como un desesperado lamento de agonía…
IX
Hoy es la botadura del barco nuevo: Luisa-
María.-LAS PALMAS: lo han bautizado ayer;
su aparejo gallardo sabrá correr la brisa.
¡Por San Telmo, que es digno de un nombre de mujer!
Es blanco y muy ligero, de corto tonelaje
para darle más alas a su velocidad;
directo a las Antillas hará su primer viaje
al mando del más grande patrón de la ciudad.
¡Buen pilotol valiente, sesenta años al cuento
de la mar; diez naufragios, y, como complemento,
alma de navegante procelosa y bravía.
No hay temor por su barco; saben sus companeros
que antes de abandonarle, con él perecería:
que así han obrado siempre los buenos marineros…
X
Es todo un viejo lobo: con sus grises pupilas,
las maneras calmosas y la tez bronceada.
Solemos vagar juntos en las tardes tranquilas;
yo le estimo, él me llama su joven camarada…
Está bien orgulloso de su pasado inquieto;
ama las noches tibias y los días de sol;
y entre otras grandes cosas, dignas de su respeto,
es una, la más alta, ser súbdito español.
En tanto el mar se estrella contra las rocas duras,
El Lenovo Tenerife se mantiene líder de la Liga Endesa tras ganar 86-67 ante el Monbus Obradoiro. Suman así cuatro jornadas sin conocer la derrota
86-67. El Lenovo Tenerife reaccionó tras el descanso y sigue líder
Complicado se le puso al Lenovo Tenerife este sábado su partido ante el Monbus Obradoiro, pero supo reaccionar tras el descanso y llevarse la victoria con un claro 86-67 para, una semana más, mantenerse líder de la Liga Endesa.
Los de Txus Vidorreta suman cuatro jornadas sin conocer la derrota, un balance excelente que le permite seguir arriba y seguir disfrutando de esa posición privilegiada.
No lo tuvo fácil contra un rival que vino a por la victoria y que jugó muy bien durante los primeros veinte minutos, pero que tras el descanso no aguantó el ritmo impuesto por los aurinegros, que, con mejor rotación, consiguieron enderezar el rumbo del partido y terminar ganando con cierta comodidad.
El Monbus Obradoiro salió muy intenso desde los primeros instantes con una fuerte defensa y acierto en ataque. 0-5 inicial y aunque el equipo tinerfeño logró igualar con canasta de Shermadini y triple de Salin, pero el equipo gallego tenía muy claro como tenía que jugar para intentar dominar al líder.
Intercambios de canastas hasta que en el minuto 5 el conjunto insular logró ponerse por delante por primera vez (10-9) tras un triple de Salin. Pero pronto el conjunto de Moncho Fernández tomaría de nuevo la iniciativa, empezando por una defensa sin fisuras y un ataque rápido con Dragan Bender como protagonista en ataque.
No bajó el nivel el Monbus Obradoiro y poco a poco fue aumentando las diferencias hasta alcanzar los once puntos de diferencia (22-33). Bender seguía haciendo daño en ataque, mientras que Txus Vidorreta intentaba dar un cambio al partido a base de rotaciones, pero no lo consiguió.
Mejor defensa y más orden en ataque
Fue tras el descanso cuando se vio a un Lenovo Tenerife mejor defensivamente y con mucho más orden en ataque. Poco a poco el equipo insular fue tomando los mandos del choque y tras un triple de Salin (42-45) empezó a mandar en la cancha.
En este cuarto se endureció el partido. Las defensas fueron más duras y los árbitros no supieron cortar a tiempo. Estas situaciones despertó a un público que se entregó totalmente a su equipo y que fue parte importante en el triunfo.
Shermmadini pondría a su equipo por delante en el marcador de nuevo (53-52) y aunque los gallegos volverían a ponerse delante (55-56), el partido empezaría a coger otro color. Parcial de 15-2 para los tinerfeños y 70-56 y con acciones de Fitipaldo y Cook.
Moncho Fernández fue incapaz de poder frenar el juego local. Sus aleros estaban bien vigilados y Bender, que anotó 13 puntos en la primera mitad, no encontraba sitio para anotar.
Final del tercer cuarto con un 70-58 y el último sirvió para que el Tenerife aumentara las diferencias y ganar más fácil de lo visto en los dos primeros cuartos.
La Unión Deportiva Las Palmas acaba líder la jornada tras ganar contra la Ponferradina por 0-1. El conjunto amarillo se mantiene así invicto en lo que va de temporada
0-1. El líder, Las Palmas, exprime un minuto mágico para redondear la semana. Fuente: UD Las Palmas
La UD Las Palmasmantuvo su condición de invicto y recuperó el liderato que le había arrebatado por unos minutos el Deportivo Alavés, aprovechando una doble acción con el tanto afortunado de Florin Andone unido a la expulsión de Yuri de Souza.
Los canarios, que demostraron que El Toralín sigue siendo su terreno talismán después de ampliar la racha de doce años sin perder, encadenaron su segundo triunfo, tras el logrado en Lugo, para cerrar una semana redonda y dejar a los locales en una situación complicada.
Los primeros minutos mostraron a un conjunto canario dominador del balón ante una Ponferradina cediendo terreno pero cerrando espacios buscando salir al contragolpe.
Después de una llegada peligrosa de Loiodice, Yuri avisó para los locales con un remate inteligente que encontró la mano segura de Álvaro Vallés para sacar por encima del larguero.
El partido transcurría igualado hasta que en el minuto 27 llegó la acción que marcó el encuentro con una penetración por banda derecha de Álvaro Jiménez cuyo centro encontró a Andone en el primer palo para, en un semifallo y con la colaboración del meta Amir Abedzadeh, anotar el 0-1.
Pero el partido se detuvo, tanto para analizar la jugada como una acción anterior de Yuri de Souza sobre Jonathan Viera. Tras la revisión de ambas por parte del videoarbitraje se decidió la expulsión del capitán de la Ponferradina y dar validez al tanto.
Expulsión del técnico José Gomes
A renglón seguido llegaría una nueva expulsión, en este caso del técnico local José Gomes por sus protestas, ya con un ambiente muy caliente que, sin embargo, poco a poco se fue enfriando también porque el equipo amarillo optó por dormir el encuentro con el marcador favorable.
Tras el paso por vestuarios, el guion no cambió, con el equipo de García Pimienta creciendo desde la tranquilidad, sin precipitarse ni arriesgar ante un rival voluntarioso pero condicionado con la inferioridad numérica, y dejando como referencia ofensiva a Kelechi Nwakali.
Álvaro Jiménez pudo aprovechar una cesión atrás de Moleiro, hasta que los locales decidieron dar un paso adelante con la entrada del Edu Espiau ante su exequipo y de Agus Medina, que no acabaron de reactivar a su equipo.
El plan local era llegar con vida en el marcador al final y lo consiguió, volcándose sobre la puerta rival en los últimos minutos, pero con más corazón que acierto y manteniendo los canarios el triunfo por la mínima sin demasiados apuros.
Alberto Núñez Feijoó y Manuel Domínguez González bailan en el paseo de Las Canteras al ritmo de «De la Isleta al Refugio» con dos romeras que había asistido a la romería de La Naval
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha viajado hasta Gran Canaria para asistir, este domingo 16 de octubre, a la convención del PP de Canarias.
Este sábado, el presidente popular iba caminando por el paseo de Las Canteras cuando un grupo de romeras lo invitó a bailar «De la Isleta al Refugio». Feijó y el presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez González, bailaron con ellas.