La Aemet eleva a rojo los avisos por lluvias en Gran Canaria, El Hierro y La Palma para este domingo

Este sábado la Tormenta Tropical Hermine ha dejado lluvias modestas en Canarias y se degrada a Depresión Tropical

Aemet emite avisos rojos por lluvias para este domingo
Santa cruz de La Palma ha registrado más de 20 litros por metro cuadrado a las 16:50 de la tarde del sábado, según datos del Cabildo insular, debido a la afección de la tormenta tropical Hermine. EFE / Luis G Morera

Este fin de semana, Canarias se encuentra en alerta por fuertes lluvias, tormentas y vientos consecuencia del paso de la tormenta tropical ‘Hermine’ cerca del archipiélago, según informa la Aemet.

La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado este sábado el nivel de los avisos a rojo (riesgo extremo) por lluvias muy abundantes en las islas de Gran Canaria, El Hierro y La Palma para este domingo. Mientras, el aviso seguirá siendo naranja en el resto de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y de la isla de Gran Canaria y amarillo en Lanzarote y Fuerteventura.

Sin embargo, durante la jornada del sábado las precipitaciones han sido modestas y se espera que lo peor llegue en la madrugada del domingo al lunes.

Hermine deja lluvias modestas este sábado en Canarias

 La tormenta ha dejado hasta el mediodía de este sábado cantidades «todavía modestas» de lluvia, entre las que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destaca los 45 litros por metro cuadrado en las Cañadas del Teide, en Tenerife.

También destaca la Aemet los 24 litros por metro cuadrado recogidos en Izaña, en Tenerife, un valor que casi duplica el promedio normal de lluvias de septiembre en este observatorio.

La previsión es que la tormenta tropical Hermine alcance su máximo el domingo, cuando se espera que se produzcan lluvias excepcionalmente persistentes en las vertientes orientales de las islas de La Palma y El Hierro, donde podrían llegar a acumularse 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, así como en Gran Canaria, con 120 litros en 12 horas. 

Pedro Sánchez expresa su preocupación por Hermine y ofrece ayuda a Canarias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este sábado su preocupación por el acercamiento de la tormenta tropical Hermine a las Canarias, a cuyo presidente, Ángel Víctor Torres, ha ofrecido «toda la ayuda que sea necesaria».

Binter suspende este sábado vuelos en La Gomera y Tenerife Norte

Este sábado, la compañía aérea Binter avisaba de que se pueden producir retrasos, desvíos y cancelaciones en sus rutas y ha pedido a los ciudadanos que consulten el estado de los vuelos antes de acudir al aeropuerto.

Durante la tarde, la aerolínea informaba de la suspensión de los vuelos con origen y destino La Gomera, así como cancelaciones en Tenerife Norte.

Sanidad restringe las visitas en los hospitales mientras haya alerta

Así mismo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que, dada la situación de alerta máxima, se restringen las visitas a los pacientes ingresados en los hospitales del Servicio Canario de la Salud en todas las islas.

Hasta el próximo lunes las visitas a los pacientes ingresados en los centros hospitalarios quedan limitadas sólo a aquellas personas que necesiten acompañamiento 24 horas por decisión facultativa.

La medida responde a la recomendación del Gobierno de Canarias de limitar la movilidad al máximo, como medida de seguridad para toda la población.

Ante la situación de alerta máxima por lluvias, viento y riesgo de inundaciones en toda Canarias, la Dirección General de Seguridad y Emergencias ha lanzado una serie de recomendaciones para la población.

En previsión de una posible falta de fluido eléctrica o de agua potable, es conveniente tener preparada linterna, velas o cocina tipo camping-gas.

La RFEF aplaza los partidos de Primera Nacional Femenina

0

Se aplazan partidos previstos para este sábado y domingo en Canarias tras la situación de alerta máxima por lluvias

La RFEF aplaza partidos de Primera Nacional Femenina
La RFEF aplaza partidos de Primera Nacional Femenina

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acuerda el aplazamiento de los partidos previstos para el sábado y domingo en las categorías de su competencia que se disputan en Canarias. Todo ello tras recabar la Federación Canaria de Fútbol la información necesaria desde las instituciones públicas titulares de los terrenos de juego.

En concreto, la resolución del Juez Único de Competiciones No Profesionales de la RFEF se refiere al aplazamiento de siete partidos de la tercera jornada del grupo 6 de la Primera Nacional Femenina. A pesar de ello, sí que se disputó en la noche del viernes el encuentro Fundación CD Tenerife B-Atlético Perdoma (4-1).

En la modalidad de fútbol sala, en Segunda División B se disputaron cuatro partidos. Todos ellos en la noche del viernes (tres en Tenerife y uno en Gran Canaria), aunque se aplazaron los cuatro previstos para este sábado.

Por su parte, en División de Honor Juvenil se disputaron en Gran Canaria dos partidos el viernes y se aplazaron los cinco previstos para este sábado.


Por último, la RFEF también aplaza los partidos de Primera y Segunda Federación Futsal. Estos deberían disputarse este sábado como locales el Gran Canaria Teldeportivo y el CD Santidad Banot, frente a Viaxes Amarelle y Atlético Osasuna, respectivamente.

Mateo viaja de vuelta a España

0

Según ha confirmado Ángel Víctor Torres, el pequeño Mateo y su familia partieron este sábado hacia Barcelona, tras haber estado ingresado en Bali por una posible anemia Hemolítica

Servicios Informativos

La madre de Mateo, el niño canario ingresado en Bali con una posible anemia hemolítica, ha confirmado a la Diputación del Común que viajarán a España este sábado, después de una intensa labor de coordinación diplomática para el traslado sanitario del menor.

El joven Mateo y su familia solicitaban esta semana el traslado urgente desde Bali a Canarias dada la necesidad de transfusiones permanentes del menor, así como su estado.

El Gobierno de Canarias, en coordinación con varios ministerios, ha evaluado todos los medios para el traslado sanitario del pequeño Mateo, de 21 meses, que ha estado ingresado en un hospital de Bali (Indonesia), desde hace ocho días.

El Ministerio de Asuntos Exteriores informaba de que se había activado la asistencia consular a esta familia a través de la cónsul en Bali.

Durante la tarde de este sábado,

El presidente Ángel Víctor Torres, ha confirmado que Mateo se encuentra ya volando hacia España.

La tormenta tropical deja en Canarias desprendimientos, achiques de agua y cortes de luz

0

Las primeras lluvias asociadas a la tormenta tropical ‘Hermine’ han dejado durante este sábado un centenar de avisos de incidencias en las islas

Informa: Elena Falcón / RTVC

La Dirección General de Seguridad y Emergencia del Gobierno de Canarias registraba durante la mañana unos 30 avisos de incidencias provocados por la lluvia, que a última hora de la tarde se elevaban al centenar.

De momento, las precipitaciones han caído de forma pausada y continua. El acumulado de lluvias ha sido «bastante generoso», especialmente en Tenerife y La Palma con 20 o 25 litros por metro cuadrado en 12 horas, según ha explicado la jefa del servicio de Protección Civil, Montserrat Román.

Tras la reunión de coordinación técnica de esta tarde, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha cifrado en un centenar el total de incidencias registradas en Canarias durante este sábado.

Accidentes, achiques de agua y problemas con el cableado eléctrico en las islas

Las primeras lluvias asociadas a la tormenta tropical ‘Hermine’ han dejado en la mañana de este sábado en Canarias pequeños desprendimientos, achique de agua y alguna interrupción puntual de energía eléctrica.

Tenerife: Desprendimientos y cortes de luz

Desde primeras horas de la mañana, Tenerife registra desprendimientos de piedras, averías y cortes de agua como consecuencia de la Tormenta Tropical Hermine, que ha obligado a elevar a rojo (riesgo extremo) los avisos de la Aemet en Canarias.

En torno a las 18:00 horas de este sábado, el Ayuntamiento de La Laguna procedía al cierre de todas las zonas de baño del municipio debido al temporal que azota Canarias.

En Tenerife, durante la mañana se ha producido un desprendimiento de cascotes de la fachada de un edificio ubicado en la Calle Castillo y que se ha procedido al vallado de la zona.

Imagen de los deprendimientos que han tenido lugar este sábado en la calle Castillo de Santa Cruz de Tenerife

Además, según informa el CECOPAL de Santa Cruz de Tenerife, unas 50 personas se han visto afectadas por el corte del suministro eléctrico, mientras que la carretera entre Buenavista y Teno continúa cortada.

A primera hora se produjo la avería en varios semáforos de la capital tinerfeña y se ha procedido al cierre de la carretera TF-445 que va desde Buena Vista del Norte a Teno.

Miembros del Parque de Bomberos de La Orotava fueron activados este mediodía por la central de coordinación de bomberos ya que se cayó una parte de la cornisa en el Puerto de la Cruz, los cascotes eran de gran tamaño y pasaban peatones por debajo.

El Cabildo de Tenerife activa el PEIN

La vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, ha informado que se ha intensificado el trabajo de las unidades móviles de acercamiento, en colaboración con Cáritas Diocesana, para atender a personas sin hogar y buscar alternativas, en coordinación con los servicios municipales.

El Cabildo de Tenerife ha activado el PEIN, Plan de Emergencias Insular, de manera preventiva desde las 00.00 horas de este sábado para velar por la seguridad de la ciudadanía. Su activación conlleva medidas de protección como la suspensión de actividades al aire libre, el cierre de las zonas de acampada y áreas recreativas, actividades turísticas guiadas o actividades deportivas en el exterior.

Entre las recomendaciones, se traslada a la población la de evitar desplazamientos. Estas medidas se mantendrán mientras el Plan Insular esté activado.

La Laguna con la niebla como protagonista y Las Cañadas del Teide donde más ha llovido

La Gomera: Desprendimientos de piedras en la vía

El Cabildo de La Gomera ha explicado que ha tenido lugar una sucesión de desprendimientos en varios tramos de la carretera GM-1 y que se han retirado piedras y otros elementos de la vía.

La Palma: Cierre de la Red Insular de Senderos, pistas forestales y áreas recreativas

El Cabildo de La Palma activó a su vez el Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de La Palma – PEINPAL -, y puso en marcha medidas de prevención ante la declaración de alertas máximas, que se activa a partir de esta medianoche.

En La Palma también la lluvia ha provocado una imagen más curiosa, columnas de vapor sobre las coladas de lava.

La vigilancia es extrema en el Valle de Aridane. La ceniza y todo el material volcánico de la erupción de Cumbre Vieja puede provocar escorrentías si la lluvia descarga con intensidad en la zona.

Declaraciones de: Luis González de Vallejo, Director de Riegos Geológicos INVOLCAN

El Hierro: El Cabildo pide máxima prevención ante aviso de lluvias fuertes

La consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Montserrat Gutiérrez, ha pedido a la población que extreme las medidas de prevención ante la llegada del ciclón tropical.

Desde el CECOPIN se ha recomendado a la población que como medida preventiva desaloje zonas con riesgo potencial de inundación como Pie de Risco (Frontera), Pozo de Las Calcosas, Faro de Orchilla, Tacoron y Las Playas, ha informado la consejera.

Durante la tarde se han producido algunos desprendimientos en las carreteras de la isla. Esta tarde se ha cerrado también la carretera de Lomo Negro, vía de acceso a La Dehesa, y la de La Cruz de Los Reyes y Malpaso. Los centros turísticos también cierran sus puertas durante el fin de semana.

Gran Canaria: cortes de luz, desprendimientos y achiques de agua

En Gran Canaria, las lluvias comenzaron en la madrugada de este viernes, registrando máximas de 6 litros en La Aldea y Tejeda hasta el mediodía.

Según Emergencias, en la isla se registraron este sábado incidencias de tendido eléctrico en Firgas, La Aldea, Arucas, Valsequillo, Gáldar y zona de la capital.

En las carreteras se han producido desprendimientos de piedras en algunas vías y avería de semáforos, así como problemas puntuales de achique de agua en Telde.

Desde el área de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias informaban durante la tarde de este sábado del desprendimientos de piedras de grandes dimensiones en la GC-3 a la altura de Siete Palmas.

En previsión de una intensificación del fenómeno, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un dispositivo formado por más de 400 personas para prevenir posibles riesgos y hacer frente a las situaciones de emergencia que puedan producirse como consecuencia de la situación de alerta máxima por la tormenta tropical.

La Universidad de Las Palmas cierra sus instalaciones

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cierra sus instalaciones debido a la llegada de la tormenta tropical Hermine a Canarias.

Los edificios universitarios de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura permanecerán cerrados a toda actividad desde las 20:00 horas de este sábado y el domingo, y a la académica el lunes 26 de septiembre.

Las clases y prácticas presenciales están suspendidas o pasadas a modalidad no presencial, las que fuera posible.

El lunes los edificios estarán abiertos para la actividad administrativa y de investigación.

Fuerteventura: Se suspenden actividades al aire libre ante la llegada de Hermine

El presidente del Cabildo majorero, Sergio Lloret, procedió ayer viernes a la firma del decreto de activación del Plan de Emergencias Insular (PEIN) de Fuerteventura, por medio del cual se activan las medidas de prevención para garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir los riesgos en la isla durante la emergencia meteorológica prevista.

Entre las medidas previstas, se incluye la suspensión de todas las actividades al aire libre durante el fin de semana, así como la coordinación con las distintas administraciones municipales, los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil, los distintos cuerpos de Policía Local, así como con la puesta a disposición de la isla de operarios y maquinaria que pudieran ser necesarios.

Lanzarote, prácticamente sin precipitaciones, durante toda la jornada

Sanidad restringe las visitas de familiares a los pacientes ingresados en los hospitales

La Consejería de Sanidad ha restringido este sábado las visitas de familiares en los hospitales del Servicio Canario de la Salud en todas las islas.

Desde el sábado y hasta el próximo lunes, 26 de septiembre, las visitas de familiares a los pacientes ingresados en los centros hospitalarios quedan limitadas sólo a aquellas personas que necesiten acompañamiento 24 horas por decisión facultativa (como en el caso de los pacientes de cuidados paliativos, con enfermedad avanzada, los portadores de las tarjetas AA, las gestantes y postparto) y a los menores de edad, únicamente con un acompañante por paciente.

Cancelación de los exámenes para acceso a Guardia Civil en las Islas Canarias

Debido a las inclemencias metereológicas en Canarias, que han propiciado el cierre de alguna de las sedes en las que están teniendo lugar este fin de semana los exámenes teóricos de ingreso en la Guardia Civil, se cancelan los exámenes previstos para mañana día 25 de septiembre en las sedes de Tenerife y Gran Canaria. A la mayor brevedad posible se informará de las nueva fechas, lugar y horario.

Ya el viernes quedaban suspendidas las clases en todos los niveles educativos para el próximo lunes, 26 de septiembre, y el Gobierno de Canarias informaba este sábado de la suspensión de las visitas de familiares a los pacientes ingresados en los hospitales

Candelaria (Tenerife) desaloja el edificio Playa Mar de manera preventiva

El Ayuntamiento de Candelaria (Tenerife) ha decretado el desalojo preventivo del edificio Playa Mar situado en el número 34 de la Calle Obispo Pérez Cáceres y que consta de 16 viviendas y dos locales, según informa el Consistorio

Candelaria (Tenerife) desaloja el edificio Playa Mar de manera preventiva
El Ayuntamiento de Candelaria (Tenerife) desaloja el edificio Playa Mar de manera preventiva

Un técnico municipal realizó este viernes una visita en la que constató el mal estado que presenta la estructura de la edificación y emitió un informe en el que recoge que se deben adoptar las medidas de seguridad oportunas como el desalojo y el apuntalamiento de la estructura.

De igual modo, se contempla que se debe realizar un perímetro de seguridad en las vías objeto de tránsito peatonal de al menos dos metros.

En el edificio se estaban realizando obras para la rehabilitación estructural de un pilar, cuya licencia estaba requerida por el Ayuntamiento.

Les han ofrecido un alojamiento provisional

Por su parte, los Servicios Sociales municipales han estado pendiente a lo largo de la jornada y en continuo contacto con la Comunidad de Propietarios ofreciendo alojamiento provisional a quienes lo han requerido.

Finalmente, desde el Ayuntamiento se ha puesto en conocimiento de los responsables de la obra y de la Comunidad estas circunstancias y los han instado a que actúen para resolver las deficiencias.

Salvamento Marítimo rescata dos neumáticas con 79 migrantes en aguas de Lanzarote

0

Entre la noche del viernes y la tarde del sábado, Salvamento Marítimo acudió en auxilio de dos embarcaciones con 56 y 23 migrantes, respectivamente, en aguas cercanas a Lanzarote

Servicios Informativos

Salvamento Marítimo rescató a última hora de la tarde de este viernes una embarcación neumática con 56 migrantes en su interior cuando navegaban en aguas cercanas a Lanzarote.

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, un recurso marítimo del organismo estatal trasladó a todos ellos hasta el Muelle de Arrecife.

Allí esperaba el dispositivo sanitario habitual conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió a los migrantes, todos ellos en buen estado.

Una segunda neumática con 23 magrebíes al sureste de Lanzarote

Este sábado, Salvamento salió al rescate a una segunda neumática con 23 migrantes magrebíes cuando navegaban al sureste de Arrecife (Lanzarote).

Según ha informado el organismo estatal, fue el avión Sasemar 103 el que localizó a la embarcación irregular, por lo que puso rumbo al lugar un recurso marítimo, que interceptó a los migrantes.

Ya con ellos a bordo, puso rumbo a Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura.

Una mujer resulta herida tras el choque de dos turismos en la GC-1

0

Una conductora ha sufrido un traumatismo moderado en extremidad superior tras producirse un choque con otro turismo en la GC-1

Una mujer resulta herida tras el choque de dos turismos en la GC-1

Una mujer resultó herida en la tarde de este viernes tras el choque de dos turismos en la GC-1, a su paso por Las Palmas de Gran Canaria, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal atendió a la conductora de uno de los coches de un traumatismo en extremidad superior de carácter moderado. Fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico a la Clínica San Roque.

Por su parte, Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Rescate de Las Palmas de Gran Canaria aseguraron los vehículos. Después, realizaron la limpieza de la vía debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión.

Finalmente, la Guardia Civil se hizo cargo de instruir las diligencias correspondientes y de regular el tráfico en la zona.

El BAM ‘Meteoro’ parte de su base en el Arsenal de Las Palmas para realizar vigilancia marítima en aguas de Canarias

El ‘BAM Meteoro’ realizará labores de vigilancia marítima en aguas de Canarias para garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional

El BAM 'Meteoro' parte de su base en el Arsenal de Las Palmas para realizar vigilancia marítima en aguas de Canarias
El BAM ‘Meteoro’ parte de su base en el Arsenal de Las Palmas para realizar vigilancia marítima en aguas de Canarias

El buque de acción marítima (BAM) ‘Meteoro’ (P-41), dependiente del Mando Naval de Canarias, ha partido de su base en el Arsenal de Las Palmas, para realizar labores de vigilancia marítima en aguas de Canarias integrado en el Mando Operativo Marítimo.

Según informa la Armada en una nota de prensa, la finalidad de este despliegue es garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional. Todo en el marco de las Operaciones Permanentes de las Fuerzas Armadas, bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

El ‘Meteoro’, que durante 166 días fue buque de Mando de la Agrupación de Medidas Contraminas Número 2 de la OTAN (SNMCMG-2) y que arribó a Las Palmas de Gran Canaria el pasado julio, recalará en el puerto de la Estaca (El Hierro) los días 24 y 25 de septiembre, donde estará disponible para su visita.

Dentro de las misiones asignadas se encuentra la contribución al Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM). Elemento posibilitador del resto de operaciones y las Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations-MSO), que constituyen las actuaciones concretas contra las amenazas y los actos ilícitos que ponen en peligro la seguridad en el entorno marítimo.

Las operaciones permanentes de vigilancia y disuasión

Por su parte, las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión son una herramienta para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía. Lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Al respecto, los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y el recientemente creado Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes.

Finalmente, la Armada ha recordado que, diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

La tormenta tropical Hermine traerá lluvias muy abundantes a Gran Canaria, El Hierro y La Palma

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que los efectos de la tormental tropical Hermine comiencen a sentirse este sábado en las islas occidentales

Informan :Aday Sánchez / Manuel Sanz

A partir de este mediodía , Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro registrarán lluvias de más de 60 litros por metro cuadrado, vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora y tormentas, según la previsión de la Aemet.

Tenerife es la isla donde más ha llovido en las primeras horas de este sábado

La gran cantidad de ceniza que aún se acumula en La Palma podría llegar a causar problemas añadidos a la lluvia. Por eso, además de haber cerrado la red insular de senderos, áreas recreativas, pistas forestales y diversas carreteras sensibles a desprendimientos, se aconseja a la población intentar despejar todo lo posible la ceniza que aún se halle depositada en canalones y desagües particulares y que puedan llegar a causar rebosos.

Vídeo de RTVC

La situación empeorará a lo largo de la tarde, y durante todo el domingo, cuando la tormenta afectará también a las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

En Gran Canaria, las lluvias comenzaron durante la pasada madrugada. Más notable en la zona norte pero, precipitaciones débiles y generalizadas por toda la isla.

Vídeo RTVC

Las lluvias podrían alcanzar los 250 litros en 12 horas, según el Centro Nacional de Huracanes . Habrá tormentas en todo el archipiélago y se mantendrán los vientos fuertes en las islas occidentales.

Se prevé que la situación mejore durante la mañana del lunes, aunque las lluvias, viento y tormentas se mantendrán durante la primera parte de esa jornada.

El Centro Nacional de Huracanes informó de la formación de la tormental tropical

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, informó este viernes de la formación de una tormenta tropical entre las islas de Cabo Verde y la costa africana, que ha recibido el nombre de “Hermine”.
Aunque según los últimos datos no impactará de lleno en el archipiélago, se acercará lo suficiente
como para producir precipitaciones generalizadas, intensas y persistentes, acompañadas de
tormenta, durante el fin de semana y el lunes siguiente.

Aunque no se espera temporal de viento ni temporal marítimo que afecte al archipiélago, pueden
producirse rachas fuertes o muy fuertes de componente sur en las islas occidentales,
así como mar de viento con olas en torno a 2 metros en esas mismas zonas.

La tormenta tropical Hermine dejará lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que los efectos de la tormental tropical Hermine comiencen a sentirse a mediodía de este sábado en las islas occidentales

Suspensión de las clases

El Gobierno de Canarias ha decidido la suspensión de la actividad lectiva para el lunes debido a que ocasionará las lluvias más intensas de la última década en el archipiélago, según ha dicho el presidente regional, Ángel Víctor Torres.

Vídeo RTVC

El Gobierno decretó este viernes la alerta máxima por fuerte precipitaciones, viento e inundaciones desde esta noche y hasta el lunes.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé que entre el sábado y el lunes se acumulen más de 150 litros por metro cuadrado en algunos puntos de las islas occidentales y de Gran Canaria.

El presidente ha dicho que puede existir afección en los aeropuertos, aunque en principio no debería haberlo en el transporte marítimo.

«El domingo será el día más complicado»

Los técnicos han indicado que el domingo será un «día complicado» y han recomendado que no se hagan desplazamientos que no sean necesarios.

Torres ha pedido precaución a todos los canarios y que se eviten todos los desplazamientos posibles, y ha anunciado que se suspenden todas las actividades, grandes eventos y actividades deportivas.

Respecto al partido de fútbol Las Palmas-Granada previsto para el domingo en la capital grancanaria, ha anunciado que previsiblemente se suspenda. Sin embargo, la decisión recae en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y en el Cabildo de la isla.

El presidente canario ha pedido que el lunes se potencie el teletrabajo para evitar desplazamientos.

Previsión del tiempo para este sábado en Canarias

0

Son probables precipitaciones persistentes, sobre todo, durante la segunda mitad del día, parte de ellas en forma de chubascos, y no son descartables tormentas. Las precipitaciones podrían ser localmente y muy fuertes, es decir, podría caer mucha agua en poco tiempo. El acumulado de agua, el domingo, podría superar de forma local los 100 litros/24 horas

Previsión del tiempo para este sábado
Mapa del tiempo para este sábado en Canarias.

El tiempo, este fin de semana, estará condicionado por la evolución de la Depresión Tropical que se aproxima por el sur del archipiélago. Su centro se situará, durante el fin de semana, a menos de 1000 km al sur de El Hierro. Hasta las islas llegará abundante nubosidad asociada a este sistema, principalmente nubes medias y altas, y precipitaciones.  

Son probables precipitaciones persistentes, sobre todo, durante la segunda mitad del día, parte de ellas en forma de chubascos, y no son descartables tormentas. Las precipitaciones podrían ser localmente y muy fuertes, es decir, podría caer mucha agua en poco tiempo. El acumulado de agua, el domingo, podría superar de forma local los 100 litros/24 horas.

Las temperaturas cambiarán poco. El viento soplará del nordeste, no son descartables intervalos localmente fuertes en las vertientes sureste y noroeste. En las cumbres, principalmente las más altas, el viento será de componente sur. Asociadas a la descarga de las posibles tormentas se podrían registrar rachas de viento fuerte.  

En el mar predominará la marejada y se espera mar de fondo del norte de 1-2 m 

AEMET ha emitido avisos de nivel amarillo y naranja por precipitaciones, rachas de viento y tormentas. La Dirección General de Seguridad y Emergencias en aplicación del Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias por riesgo de fenómenos meteorológicos adversos ha decretado la situación de Alerta Máxima por lluvia, viento y tormentas en todo el archipiélago. Además, también se ha activado en situación preventiva de Alerta Máxima el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias por riesgo de inundación.