Un joven en Fuerteventura, herido tras sufrir una agresión con arma blanca

0

Un agente de la Policía Nacional alertó al 1-1-2 de que había un varón herido con arma blanca en la calle Secundino Alonso. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 de la mañana de este sábado

Un joven en Fuerteventura, herido tras sufrir una agresión con arma blanca

Un joven de 24 años ha resultado herido tras sufrir una agresión con arma blanca en el municipio de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se ha producido este sábado, poco antes de las siete de la mañana. La sala operativa del 1-1-2 recibió una llamada de un agente de la Policía Nacional en la que se informaba que había un herido con un arma blanca en la calle Secundino Alonso.

Hasta el lugar se desplazó una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC). También acudieron al lugar agentes de la Policía Nacional, que instruyeron las diligencias correspondientes.

El personal del SUC asistió al herido y lo trasladó en ambulancia al Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña. La víctima presentaba una herida de arma blanca en el tórax de carácter moderado.

Igualdad urge a Justicia a presentar la prometida ley contra la trata

Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad, ha insistido en que, en este tema, Igualdad «tiene los deberes hechos». Espera la información del Ministerio de Justicia para sacar adelante la ley integral contra la trata

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, urge al Ministerio de Justicia a sacar adelante la prometida ley integral contra la trata y asegura que el departamento que dirige Irene Montero «tiene los deberes hechos» desde enero, cuando le remitió su borrador para perseguir la trata con fines de explotación sexual.

En una entrevista con Efe, Rodríguez explica que el Ministerio de Igualdad remitió en enero a Justicia un borrador del texto con la parte relativa a la explotación sexual. Precisamente este sábado se celebra el día Mundial contra la Trata.

«Seguimos esperando la información del Ministerio de Justicia, que ha hecho una consulta a la Comisión General de Codificación para lo que tiene que ver con las modificaciones penales», explica la secretaria de Estado. Aunque reconoce la necesidad de completar este trámite, ve urgente que haya en España una ley integral contra la trata. «En Igualdad tenemos los deberes hechos desde enero», insiste.

Igualdad urge a Justicia a presentar la prometida ley contra la trata
Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad

Fuentes de Justicia explican a Efe que la Comisión General de Codificación ya ha entregado el borrador del anteproyecto que se le encargó, que está ahora en fase de estudio.

El departamento que dirige Pilar Llop, recuerdan estas fuentes, apuesta por un proyecto integral. En ese contexto analiza el «encaje» de la propuesta de Igualdad para luchar de forma específica contra la trata con fines de explotación sexual.

Mientras llega la ley, Rodríguez asegura que su ministerio no ha dejado de trabajar y destaca la puesta en marcha de un plan de reinserción, dotado con 12,9 millones de euros para ofrecer una alternativa a las víctimas de trata y explotación sexual.

Día Mundial contra la Trata de Personas

Este sábado, 20 de julio, se celebra el Día Mundial contra la Trata de Personas. Según la ONU, las mujeres siguen siendo las principales víctimas a través de la prostitución, un negocio que tiene en España el mayor número de clientes de toda Europa. En RTVC hemos conocido el testimonio de una mujer que fue obligada a prostituirse en Gran Canaria.

Informa: Raquel Guillán / Esther Pulido / Javier Giménez

Unos presupuestos a la altura del reto de la violencia machista

Desde Igualdad reclaman más recursos para atender a las mujeres obligadas a prostituirse y a todas las víctimas de la violencia machista. «No basta sólo con hacer leyes y aprobarlas, sino que queremos unos presupuestos que estén a la altura de este reto», dicen.

Por eso, de cara a la cuentas del próximo año, uno de los objetivos del Ministerio es incrementar la cuantía destinada a la lucha contra la violencia de género, además de las partidas destinadas a la conciliación y a favor de una «fiscalidad feminista».

Redistribuir la riqueza no sólo tiene que ver con las energéticas, explica, sino que hay productos de primera necesidad cuyo coste asumen las mujeres y cuyo IVA debe rebajarse. Un ejemplo son los productos de higiene femenina y también los pañales para las personas mayores o con alguna discapacidad.

Medidas para prevenir las violencias contra las mujeres

La secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género celebra la firma de un acuerdo de colaboración con la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos para la difusión de los ‘puntos violeta’ y la prevención de la violencia contra las mujeres de cara a este verano.

«Con extrema precaución siempre, del mismo modo que los incendios se apagan en invierno, la violencia no se puede detener cuando ya se han cometido los casos. Lo que tenemos que intentar hacer es llegar a tiempo y este año hemos trabajado intensamente en que los recursos de atención a las víctimas estuvieran más disponibles y que la información fuera más sencilla», afirma.

Ante el aumento de casos de sumisión química, Rodríguez destaca la importancia de que la ley del sólo sí es sí se apruebe cuanto antes, ya que incluye como agravante el uso de fármacos o drogas para anular la voluntad de la víctima.

Llamamiento a Feijóo para proteger a las mujeres

Sobre las decisiones adoptadas por los gobiernos de Castilla y León y Andalucía en materia de igualdad, la secretaria de Estado cree que es «la peor de las noticias que tengamos gobiernos que plantean retrocesos en los derechos de las mujeres».

«Sólo hay un hombre responsable de estas decisiones y que las puede parar y hacer que esos gobiernos, aunque sean conservadores, no retrocedan en los derechos de las mujeres. Y ese hombre es Alberto Núñez Feijóo«, asegura.

Así, advierte de que mientras que el líder del PP no les plantee a sus presidentes autonómicos que garanticen la protección de los derechos de las mujeres, «nos vamos a seguir encontrando con recortes en las ayudas a víctimas de la violencia de género, consejerías de Igualdad que desaparecen y comentarios homófobos y racistas constantes, como vemos en miembros del gobierno de Castilla y León -subraya-«.

Concentración de repulsa por el asesinato machista de una mujer de 34 años en Tenerife

0

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife convocó este sábado un acto de repulsa contra el crimen de una mujer de 34 años ocurrido el viernes. El Cabildo condena el asesinato por violencia de género y convocará una concentración el lunes 1 de agosto

Concentración de repulsa por el crimen de una mujer de 34 años en Tenerife
Concentración de repulsa por el crimen de una mujer de 34 años en Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha convocado para este sábado una concentración de repulsa por el asesinato este viernes de una mujer de 34 años apuñalada en la calle. Su exnovio fue detenido poco después por el crimen, según han informado fuentes municipales a Efe.

Fuentes policiales consultadas por Efe han indicado no poder facilitar más datos de la fallecida. Aún se están investigando las circunstancias del caso y la existencia de denuncias previas o medidas judiciales sobre el detenido, que no opuso resistencia cuando fue arrestado por efectivos de la Policía Local en un inmueble, han señalado las fuentes. El presunto autor pasará a disposición judicial el próximo lunes.

La mujer fue trasladada en estado grave al Hospital Universitario de la Candelaria, donde finalmente murió. La agresión se produjo sobre las 14.55 horas en la Prolongación de Ramón y Cajal de la capital tinerfeña, en las proximidades de un supermercado.

Alcalde, concejales y trabajadores del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, acompañados por otros cargos públicos y ciudadanos, han acudido al acto, en un ambiente de conmoción, en su memoria.

Bermúdez: «Ayer alguien consideró que tenía que cercenar el derecho fundamental a la vida a una persona»

Aunque la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género aún está recabando datos sobre el asesinato, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha dado por hecho que se trata de un crimen machista y que así se declarará oficialmente a lo largo del día.

«Llevábamos unos años sin que se produjeran este tipo de hechos en nuestra ciudad y desgraciadamente ayer esa racha se truncó porque alguien consideró que tenía que cercenar el derecho fundamental a la vida a una persona», denunció Bermúdez.

«Estamos muy afectados y tenemos que seguir manifestando nuestro compromiso contra la violencia de género y la violencia machista en la ciudad», dijo el alcalde. Para Bermúdez, «hay suficientes indicios para manifestar que es un acto de violencia machista y suficientes motivos para estar hoy aquí».

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género asegura que están recabando datos por presunta violencia de género. En el caso de confirmarse que se trata de un nuevo crimen machista, se trataría de la 26ª víctima mortal en lo que va de año, después del asesinato en Albuñol (Granada) de una mujer de 50 años.

Por otro lado, a las 12.00 horas de este sábado, el Ayuntamiento de La Laguna convocó también una concentración en repulsa al crimen, a las puertas del Ayuntamiento, en la plaza del Adelantado.

Ángel Víctor Torres: «Ni un paso atrás en la lucha contra el machismo»

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha condenado este sábado este nuevo caso de asesinato machista en la isla de Tenerife.

«Canarias no puede dar ni un paso atrás en la lucha contra el machismo. Una realidad que no podemos obviar y que nos golpea una vez más con esta cruel noticia», ha manifestado a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.

El Cabildo de Tenerife condena el asesinato

Por su parte, el Cabildo ha condenado también el asesinato por violencia de género ocurrido en Santa Cruz de Tenerife. La Corporación convocará una concentración de repulsa el próximo lunes, 1 de agosto, a las 11:00 horas, ante las puertas del Palacio Insular.

Desde la Corporación insular se insiste en la necesidad de concienciar a la ciudadanía de que esta es una lucha permanente, que pasa por educar a las personas en el respeto de los derechos humanos y en vivir libres del machismo.

Según la información de la que se dispone, no consta que la víctima acudiera a los servicios especializados del Cabildo.

Atención a víctimas de violencia de género

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia de género las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Por otro lado, los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Los ecologistas denuncian en el TSJC oscurantismo con el plan del pinzón azul

0

Expertos señalan que «los huevos se sacaban de la incubadora y se dejaban enfriar», lo que suponía el fallecimiento de las crías. Se trata de un hecho grave, ya que el pinzón azul se halla en peligro de extinción. Asimismo, el veterinario del Cabildo de Canarias defiende que el informe del Gobierno de Canarias está «manipulado»

Los ecologistas denuncian en el TSJC oscurantismo con el plan del pinzón azul. Konica Minolta.

Ecologistas en Acción ha denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma la falta de respuesta del Gobierno canario ante su solicitud de información sobre el plan de recuperación del pinzón azul de Gran Canaria. En particular, sobre las supuestas trabas puestas a la repoblación con ejemplares criados en cautividad.

Este viernes, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha tomado declaración a los dos peritos propuestos por los ecologistas para acreditar las deficiencias que denuncian, Pascual Calabuig y Alejandro Delgado. Ambos son partícipes del programa de recuperación de esa ave endémica de Gran Canaria, en peligro de extinción.

Los dos han coincidido en la relevancia de la información solicitada por Turcón al Ejecutivo. Su objeto es conocer las razones por las que han sido denegadas la liberación de los pinzones azules criados en años anteriores, las capturas de reproductores y posibilidad de seguir juntando las parejas.

Una decisión que ha afectado «gravemente» al pinzón azul

Tal y como ha expuesto Pascual Calabuig, la información sobre el programa que demanda la agrupación ecologista es «necesaria», tanto las memorias como las bases de datos, ya que se trata de «información relevante» para «conocer la evolución de lo trabajado y si era factible trabajar en ello o no».

A juicio de Calabuig, el informe aportado por el Gobierno canario «es insuficiente para concluir nada», en una decisión que ha afectado «gravemente» a la cría en cautividad, que el biólogo y veterinario defiende que es «la herramienta para salvar la especie».

En base a las decisiones adoptadas por esta información que Calabuig valora de «incompleta», parte de los huevos fértiles «se sacaban de la incubadora y se dejaban enfriar«, lo que suponía la muerte del animal.

«Las decisiones adoptadas «contradicen los criterios científico-técnicos»

Para este perito, «Turcón solicita una información importante», ya que las decisiones adoptadas «contradicen los criterios científico-técnicos», con el objetivo de «ir retrasando la autorización para la captura». Por tanto, «nos impiden hacer nuestro trabajo».

Este veterinario del Cabildo de Gran Canaria ha defendido ante la Sala que el informe del Gobierno de Canarias está «manipulado». Señala que se han tomado decisiones que «no se avalan con los resultados». Por ello, considera «necesario» contar con la información que ha llevado a tal conclusión.

Por su parte, el graduado en Ciencias Ambientales Alejandro Delgado ha señalado que la información suministrada «no es suficiente» para tomar «esta serie de decisiones y negar la cría en cautividad». A su juicio, «se dejaron enfriar huevos fértiles por un criterio muy dudoso» en una información que «no era transparente».

Esta información que solicita Turcón «debe ser de dominio público porque yo diría que no es información reservada», y hay una «necesidad» de «una base de datos», ha añadido Delgado. Además, ha alegado que en las reuniones sobre el desarrollo del plan «no había representación del centro de cría«.

La información que maneja el Gobierno de Canarias «está manipulada», ha señalado, ya que «no se corresponde el informe técnico con lo que vemos publicaciones científicas y el trabajo de campo».

Alejandro Delgado ha explicado que, desde sus 15 años de experiencia en diferentes equipos de trabajo, solo entiende la decisión adoptada bajo criterios de «envidia y celo profesional» y no en base a criterios técnicos. «No hay argumentos científicos ni técnicos para parar estas acciones del programa«, subraya.

La UD Las Palmas se marcha de Marbella con otro empate (2-2) ante el Al-Nassr

0

Las Palmas se adelantó dos veces en el partido, pero el conjunto saudí logro empatar en los últimos minutos

Las Palmas se adelantó dos veces en el partido, pero el conjunto saudí logro empatar en los últimos minutos
La UD Las Palmas empató en su último partido amistoso de pretemporada (2-2) contra el Al-Nassr. Fuente: UD Las Palmas

La UD Las Palmas finalizó este viernes su preparación en Marbella (Málaga) con un nuevo empate (2-2). Esta vez ante el Al-Nassr, tercer clasificado de la Primera División de Arabia Saudí. En su quinto y último partido amistoso disputado, cierra así su paso por el Marbella Football Center.

El equipo amarillo fue por delante en el marcador por dos veces. Remató con mayor ambición que su oponente, pero el choque acabó igualado por el alto acierto rematador del rival, con un postrero acierto a un minuto del final.

El entrenador catalán Xavi García Pimienta alineó de inicio a Álvaro Valles, Álvaro Lemos, Eric Curbelo, Sidnei, David Vicente, Mfulu, Julen Pérez, Álvaro Jiménez, Benito Ramírez, Óscar Clemente y Ale García. Durante el partido también jugaron Álex Domínguez, Álex Suárez, Coco, Raúl Navas, Sergi Cardona, Fabio González, Enzo Loiodice, Saliou, Alberto Moleiro, Pejiño, Marc Cardona y Palanca.

Tras llegar al descanso sin goles, la Unión Deportiva se adelantó en el minuto 57 gracias a un autogol tras un centro del defensa catalán Sergi Cardona.

Empató el AlNassr en el minuto 75, en su segundo disparo de la tarde, obra de Al Mansour, ajustando su lanzamiento junto al poste para igualar el amistoso.

Saliou volvió a poner a los isleños por delante en una gran acción personal en el minuto 83. No obstante, cuando el encuentro languidecía, llegó la igualada final del conjunto saudí, tras un contragolpe culminado por su delantero Abu Bakr.

Fin de la pretemporada de la UD Las Palmas

La Unión Deportiva se despide así de Marbella sin ninguna victoria en los cinco amistosos disputados, con cuatro empates, ante Espanyol (0-0), Cádiz (1-1), Lille (2-2) y AlNassr (2-2), y una sola derrota contra el AlShabab (1-2). 

Colas kilométricas en Gran Canaria para echar gasolina

0

En algunas estaciones de servicio se encuentra alrededor de 1,30 euros el litro, lo que genera dichas colas kilométricas

RTVC. Informa: Silvia Luz

El motivo de las colas kilométricas en Gran Canaria para poner gasolina es el precio. En algunas se puede encontrar por 1,38 euros el litro, e incluso a 1,33. A esto se le suma que en apenas un kilómetro se encuentran más de una decena de estaciones de servicio, lo que hace que compitan entre sí por atraer al mayor número de clientes.

A la ciudadanía no le importa tener que esperar frente a estos precios. Por ello, las gasolineras han tenido que poner personal de refuerzo, y ya estudian otras medidas para poder llegar lo más rápido posible a toda la clientela.

Un hombre herido de carácter moderado al caer con su vehículo por un desnivel en Santa Lucía de Tirajana

0

El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento trasladó al afectado al hospital, que presenta policontusiones de carácter moderado

RTVC

Un hombre, de 57 años, ha resultado herido de carácter moderado al sufrir una caída con su vehículo por un desnivel, de unos 15 metros, en la GC-65, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria.

El suceso se han producido sobre las 14:12 horas. Se trasladó hasta la zona un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) que lo transportó hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Doctor Negrín.

Una vez en el hospital, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó que el afectado presentaba policontusiones de carácter moderado. Por ello, lo trasladaron en una ambulancia al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Se personaron en Santa Lucía de Tirajana efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria que colaboraron con el resto de los recursos, así como agentes de la Guardia Civil que instruyeron las diligencias correspondientes.

Un hombre herido de carácter moderado al caer con su vehículo por un desnivel en Santa Lucía de Tirajana
Un hombre herido de carácter moderado al caer con su vehículo por un desnivel en Santa Lucía de Tirajana

Una cárcel controlada por los rusos queda calcinada en un ataque

Se contabilizan 40 fallecidos en el ataque a la cárcel. Moscú culpa a Ucrania.

RTVC. Informa: Jónatan Déniz

Una cárcel controlada por los rusos, en cuyo interior había prisioneros de guerra ucranianos, ha quedado calcinada tras un ataque. Se contabilizan al menos 40 fallecidos, y Moscú culpa a Ucrania del ataque.

«Kiev ha cometido otra provocación sangrienta», dice el portavoz de Defensa ruso. Sin embargo, Ucrania niega el hecho, y aseguran que Rusia ha cometido otro crimen de guerra. Así, anuncian la apertura de una investigación.

No es el único ataque en la región. Se han registrado 35 bombardeos en 24 horas, también en el extrarradio de la capital.

Ucrania está preparada para la exportación de cereal

Por otro lado, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, asegura que «están preparados para la exportación de cereal a través de barcos».

Para el envío, añade Zelenski, solo faltaría que Turquía y la ONU dieran luz verde para zarpar.

El Cabildo de Gran Canaria apuesta por el consumo local para evitar incendios

0

El consumo local, con la producción de huertos en la zona que conlleva, ayuda a frenar la propagación de las llamas

RTVC. Declara: Federico Grillo, Jefe de Emergencias del Gobierno de Canarias

El Cabildo de Gran Canaria apuesta por evitar los incendios devolviéndole al campo el uso que siempre ha tenido y fomentando el consumo local. El motivo radica en que, si la tierra da sus frutos, podría frenar la propagación de las llamas.

«Hay un montón de usos del monte que pueden beneficiar a la prevención de incendios», informa Federico Grillo, Jefe de Emergencias del Gobierno de Canarias. «Políticas de consumo de lo local, kilómetro 0, el consumo de lo que produce el agricultor en la zona. Las huertas son muy buenos frenos de los incendios».

Por ello, y en palabras de Grillo, es «muy importante» que el interior de los pueblos y alrededores
«estén cultivados», ya que «cada vez más vamos a tener incendios que lanzan cenizas sobre los pueblos», añade.

Así, gestionar el territorio antes de que se produzca la primera chispa ayuda a extinguir un incendio mucho más rápido.

Muere ahogado en una playa del sur de Tenerife y otras 5 personas rescatadas

0

Las autoridades de emergencia señalan que cinco personas se encontraban en apuros en la playa de Callao Salvaje. Una de ellas, con síntomas de ahogamiento, falleció, mientras que otra presentaba una crisis de ansiedad leve

Un hombre de 29 años ha fallecido este viernes 9 de julio tras ser rescatado del mar con signos de ahogamiento en la playa de Callao Salvaje, en el sur de Tenerife, donde otras cinco personas han sido rescatadas.

Otro de los afectados, un hombre de 28 años, presentaba crisis de ansiedad leve, mientras que las otras cuatro personas no precisaron asistencia sanitaria.

Hechos acontecidos en Callao Salvaje

El 112 recibió varias llamadas a las 12:48 horas alertando de la presencia de cinco personas en apuros en el mar. Asimismo, el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias rescató a los dos hombres, de 29 y 28 años, quienes fueron evacuados al mirador y a la helisuperficie de Bomberos de Adeje, respectivamente.

El personal del Servicio de Urgencias Canario que se encontraba en el mirador confirmó que el hombre de 29 años estaba en parada cardiorrespiratoria. Se le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin éxito.

Fallece un hombre de 29 años ahogado en Callao Salvaje, Tenerife
Fallece un hombre de 29 años ahogado en Callao Salvaje, Tenerife. Bomberos de Tenerife