La OTAN rechaza aplicar una zona de exclusión aérea en Ucrania porque provocaría una «guerra total» en Europa

La OTAN ha rechazado este viernes la opción de aplicar una zona de exclusión aérea en Ucrania. Asegura que podría generar una escalada del conflicto y provocar una «guerra total» en Europa.

La OTAN rechaza aplicar una zona de exclusión aérea en Ucrania porque provocaría una "guerra total" en Europa
La OTAN rechaza aplicar una zona de exclusión aérea en Ucrania porque provocaría una «guerra total» en Europa. En la imagen Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN – Leon Neal/PA Wire/dpa

«Hemos dejado claro que no vamos a entrar en Ucrania, con tropas ni tampoco con aviones en el espacio aéreo. La única forma de implementar una zona de exclusión es mandar aviones de la OTAN e imponerla derribando aviones rusos», ha advertido el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al término de la reunión extraordinaria de ministros de Exteriores aliados que ha tratado la evolución de la invasión rusa.

El examen que hace la OTAN es que esto generaría una escalada con la posible implicación de países europeos en la guerra contra Rusia. «Entendemos la desesperación, pero si hacemos eso acabaremos teniendo una guerra total en Europa, generando más sufrimiento», ha reflexionado Stoltenberg.

Condena el ataque

Jens Stoltenberg denunció este viernes los ataques rusos contra civiles en Ucrania y contra la central nuclear de Zaporiyia, tomada a esta hora por fuerzas rusas. Sin embargo, ha insistido en que la organización militar no es parte del conflicto.

«Condenamos los ataques contra civiles y por la noche hemos visto noticias sobre el ataque a una planta nuclear», ha subrayado Stoltenberg. Son declaraciones que hacía junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, antes de arrancar en Bruselas la reunión de ministros de Exteriores aliados extraordinaria.

A su juicio, se trata de una muestra más de la «imprudencia» de la invasión rusa contra el país vecino y pone en evidencia que Moscú debe retirar sus tropas y optar por la vía del diálogo.

«No somos parte del conflicto»

«Hemos dado apoyo a Ucrania pero al mismo tiempo no somos parte del conflicto, somos una alianza defensiva y no buscamos una guerra con Rusia», ha indicando Stoltenberg. Ha descartado una intervención de la OTAN en Ucrania. En todo caso, ha recalcado los planes de la Alianza Atlántica para reforzar su presencia en el flanco oriental y garantizar así la defensa de los aliados.

«Somos una alianza defensiva y no buscamos el conflicto, pero si el conflicto viene a nosotros estamos listos para defender cada centímetro del territorio aliado», ha argumentado Blinken.

El político estadounidense ha puesto en valor que todos los miembros de la Alianza «de una forma u otra» están prestando ayuda a Ucrania para hacer frente a la ofensiva «injustificada» de Rusia.

Los países de la OTAN han redoblado la asistencia a Kiev con el envío de armamento. Han acordado el despliegue de sus Fuerzas de Respuesta Rápida. Unas unidades movilizadas por primera vez en una crisis de seguridad para incrementar la presencia de la organización militar en el flanco oriental.

Guerra Rusia-Ucrania, última hora del conflicto:

Elizabeth Zamora Morales

Elizabeth Zamora Morales es taxista

«Llevo 15 al volante de un taxi, una profesión donde la mayoría son hombres. He vivido momentos difíciles pero he conseguido hacerme un hueco. Invito a todas las mujeres a que defiendan lo que verdaderamente quieren, que no se frenen aunque se encuentren con muchos obstáculos. La profesionalidad es mi bandera y tengo el respeto de mis compañeros. Además, he hecho visible mi condición lésbica para visibilizar la diversidad. Las mujeres hemos conseguido cambiar muchas cosas y tenemos que seguir empujando para que la sociedad evolucione”. SOMOS DIVERSAS. SOMOS MUJER

Elizabeth Zamora Morales es taxista, un mundo donde hace años se veían a pocas mujeres. Nos ha dicho que nunca ha tenido problemas con sus compañeros. Ha manifestado que se sorprenden más los clientes al verla frente a un volante porque no están acostumbrados a ver a mujeres taxistas. Su condición de mujer y LGBTI no ha supuesto un impedimento y anima a las mujeres a que sigan luchando para mejorar el mundo.  

La modalidad vertical abre una nueva edición de la Transgrancanaria

La prueba vertical abre una nueva edición de la Transgrancanaria que podrá verse este sábado en Televisión Canaria con la llegada de su prueba reina

El programa ‘Buenos días, Canarias’ da los últimos detalles de la prueba

Con las victorias de Chris Richards (00:39:05) y Gisela Carrión (00:48:50) se ha puesto oficialmente en marcha la Transgrancanaria HG 2022. El estreno de la primera modalidad vertical que forma parte de este evento ha sido una cita esperadísima y todo un éxito en su gran debut este jueves proporcionando un gran espectáculo.

La Subida de San Pedro, una de las más exigentes de la Isla, ha sido todo un reto también para los corredores más experimentados y apasionados de las carreras verticales.

Al primer cajón del podio masculino del KV El Gigante fue para el británico Chris Richards (00:39:05) en primera posición; seguido del castellonense Ricardo Cherta (00:41:33), que quedó a tan solo 2 segundos de diferencia. La tercera posición del podio la ocupó el atleta francés Yoann Stuck, quien paró el crono en 00:42:48.

En féminas, Gisela Carrión (00:48:50) se alzó con el primer puesto en el podio de esta prueba vertical, seguida de la atleta británica Georgia Tindley (00:49:40) y en tercera posición para la francesa Mélina Clerc-Grosjean (00:53:23).

Salida escalonada

La salida de los participantes ha sido escalonada, con salidas cada 20 segundos para garantizar las medidas de seguridad. Muchos se acercaron a animar a los atletas en la línea de salida, entre ellos María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete. La Transgranancanaria ha vuelto a Agaete con esta modalidad, que ha dejado sin palabras a público y corredores.

Copa de Canarias de carreras verticales 

Tras la realización del I KV El Gigante lideran la Copa de Canarias de carreras verticales los canarios Lara Padrón y Javi Fernández. Lara paró el crono con un tiempo de 00:55:23, mientras que el herreño ha sido el isleño más rápido con un tiempo de 00:43:24.

Televisión Canaria en directo este sábado

Televisión Canaria ofrecerá este sábado la llegada de la Transgracanaria Classic, de 126 kilómetros, que sale esta misma noche desde la Playa de Las Canteras de la capital grancanaria a las 23:00 horas, y que llegará al sur de la Isla en la mañana del sábado.

A partir de las 10:30 horas, la cadena pública contactará con la prueba para presenciar los últimos kilómetros de la prueba reina.

Albares condena el ataque ruso contra la central nuclear de Zaporiyia y llama a no escalar la guerra

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha condenado este viernes el ataque ruso contra la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, una planta que a esta hora está bajo control de Rusia, y ha pedido no escalar la guerra en Ucrania.

Albares condena el ataque ruso contra la central nuclear de Zaporiyia
Albares condena el ataque ruso contra la central nuclear de Zaporiyia y llama a no escalar la guerra. Fotografía de A. Pérez Meca / Europa Press 28/2/2022

«No podemos permitir esas escenas en Europa, no podemos permitir que nuestros ciudadanos vivan angustiados con posibilidades que han desaparecido hace décadas de la mente de los europeos», ha señalado el titular de Exteriores antes de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN, sobre el peligro que acarrean los combates en torno a una planta nuclear.

Albares ha recalcado el frente unido de la OTAN sin grietas para responder a la ofensiva rusa. Sin embargo, al ser preguntado por una posible participación de los aliados, ha defendido no escalar la guerra en Ucrania. «No queremos que escale la situación. Es la guerra de Putin, que es el único que quiere guerra. No la queremos la OTAN, los aliados europeos ni los ucranianos», ha indicado.

Los ministros se reúnen este viernes en Bruselas

En todo momento ha insistido en la naturaleza defensiva de la OTAN. «La UE es una construcción de paz y la OTAN una organización defensiva para garantizar la estabilidad y la paz», ha resumido Albares.

Los ministros aliados se reúnen este viernes en Bruselas para tratar en el seno de la OTAN la evolución de la guerra en Ucrania y estudiar formas de reforzar la defensa colectiva en plena ofensiva total rusa.

Hasta el momento la organización ha acordado el despliegue de sus Fuerzas de Respuesta Rápida. Unas unidades movilizadas por primera en una crisis de seguridad para redoblar la presencia de la organización militar en el flanco oriental.

A este efecto, se han desplegado ya 500 tropas francesas en Rumanía, como reacción aliada a la agresión rusa. Los efectivos franceses serán la parte central de estas unidades que se componen de hasta 40.000 tropas con capacidad para desplegarse en cualquier escenario en un plazo de cinco días.

Guerra Rusia-Ucrania, última hora del conflicto:

Betis y Valencia se dan cita en la final de la Copa del Rey

0

El Betis y el Valencia serán los finalistas de la final de la Copa del Rey que se disputará en La Cartuja de Sevilla el próximo 23 de abril

Betis y Valencia se dan cita en la final de la Copa del Rey
Jugadores del Real Betis celebran la clasificación para la final de la Copa del Rey. Imagen EFE

El Betis sufrió para eliminar al Rayo pero con el empate logrado en su estadio estará en su quinta final de la Copa del Rey. Un logro que llegó en el minuto 91 de partido cuando Borja Iglesias equilibró el tanto que conseguido en el 80 Bebé para los vallecanos. Con el gol, el Rayo amenazó con forzar la prórroga tras el 1-2 con el acabó la ida en Madrid.

Eliminatoria de cara para el Betis

El partido siempre estuvo muy equilibrado, con un conjunto local que quiso controlar, pero que se encontró con un visitante bien plantado y que casi dio el susto de alargar el choque treinta minutos más, aunque el Rayo se quedó con la miel en los labios de estar en su primera final, en la que entrará el Betis para verse con el Valencia el próximo 23 de abril en el sevillano estadio de La Cartuja con la intención de sumar su tercer título en este torneo.

El eliminatoria llegó a Sevilla favorable al equipo andaluz, por ese 1-2 que le daba ventaja y también porque la formación del chileno Manuel Pellegrini lleva una gran trayectoria en este curso y el de Andoni Iraola, después de arrancar muy bien, en este inicio de 2022 ha bajado algo en su rendimiento y en los resultados.

Último cuarto de hora decisivo

En el último cuarto de hora del tiempo reglamentario el portugués Tiago Dias ‘Bebé’, que había salido en el minuto 77, se sacó un zambombazo en un libre directo para ponérsela imposible al Claudio Bravo e igualar la eliminatoria.

El Betis tuvo que reaccionar de inmediato con la idea de no irse a la prórroga y Fekir estuvo cerca del gol, pero el albanés Iván Balliú lo impidió desde la línea de gol, aunque los locales, con Joaquín Sánchez y Borja Iglesias ya sobre el terreno, lo buscaron.

Fue precisamente Joaquín el que empezó una jugada en el primer minuto de los cinco de prolongación que se dieron para y Borja Iglesias la culminara en el 1-1 y que al Betis le valiera para plantarse en la final de Copa diecisiete años después.

Maroto buscará en Estados Unidos la alternativa al turismo ruso

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este viernes que el Gobierno trabaja para atraer turistas estadounidenses como alternativa al turismo ruso.

Maroto buscará en Estados Unidos la alternativa al turismo ruso
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asegura que buscará en Estados Unidos la alternativa al turismo ruso. Fotografía de archivo EFE/ Zipi

Maroto ha anunciado que viajará a Estados Unidos en apenas dos semanas para realizar «una gran campaña de promoción». Irá acompañada de destinos como Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. «Esa va a ser la vía de sustitución», ha comentado la ministra en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

Maroto ha subrayado que el turismo ruso no supone un gran mercado para España (es el decimotercero mercado emisor) y ya se había visto reducido como consecuencia de la pandemia. No obstante, aunque en volumen es un «mercado pequeño» para España, el impacto es mayor desde el punto de vista del gasto.

La ministra ha explicado que el impacto de la guerra en Ucrania sobre el turismo afecta sobre todo a los destinos de la Costa Dorada en época estival. Por eso, cree que se está a tiempo de reaccionar para «minimizar el impacto» que supondrá la falta de turistas procedentes de Rusia.

Las previsiones para Semana Santa son positivas

Maroto ha señalado que, de cara a la Semana Santa, las previsiones para España sobre la llegada de turistas son «positivas». En este sentido, ha destacado que los datos de enero, pese a la variante Ómicron, reflejan que la llegada de turistas internacionales se encuentra en el 70% del nivel prepandemia.

«Pensamos que la tendencia de recuperación se va a consolidar. Gestionaremos, por supuesto, las consecuencias que tenga la guerra. Pero creemos que el impacto sobre nuestro destino va a ser pequeño, no así en otros destinos, como Turquía, donde la guerra ya está teniendo consecuencias», ha afirmado.

Televisión Canaria y Canarias Radio se unen a la iniciativa de hacer sonar a la vez «Give Peace a chance» de Lennon

0

Una iniciativa donde Europa con la canción de Lennon «Give Peace a Chance» quiere lanzar un mensaje de esperanza ante la guerra de Ucrania

Televisión Canaria y Canarias Radio se unen a "Give Peace a Chance"
Refugiados ucranianos. Imagen Kay Nietfeld /dpa / Europa Press

Televisión Canaria y Canarias Radio se han unido este viernes a la iniciativa en la que Europa lanza un mensaje de esperanza ante la guerra en Ucrania con «Give Peace a Chance» (Dale una oportunidad a la paz), al emitir a las 07:45 (hora canaria) la mítica canción de Jonh Lennon a través de las 150 cadenas de radio públicas de 25 países europeos.

https://twitter.com/RTVCes/status/1499657729891356672?s=20&t=BRJoSXXU8N0yB6B7IQk5Zw

La corporación de Radio Televisión Española (RTVE) indica que los distintos diales de RNE emitirán esta «poderosa canción de unidad y paz» simultáneamente junto con el resto de emisoras europeas, incluida la radio ucraniana.

El origen de la iniciativa es de la radio pública de Berlín, Radioeins, miembro de la Unión Europea de Radiodifusión.

De esta forma, el mensaje se lanzará este viernes a través de las 150 emisoras públicas con el fin de demostrar «frente al horror del ataque de Rusia a Ucrania, cómo el poder de la radio puede amplificar el apoyo a la paz y crear un movimiento unido en todo el continente».

«Give Peace a Chance»

«Give Peace a Chance» fue compuesta por Lennon en colaboración con Yoko Ono durante la luna de miel que celebraron en el marco de su llamada protesta «en la cama» contra la guerra de Vietnam.

La pareja la grabó el 1 de junio de 1969 junto a diversas personalidades, como el poeta Allen Ginsberg y la actriz Petula Clark. La grabación se hizo en una habitación del hotel Queen Elizabeth de Montreal.

Una letra crítica e irónica que se convirtió rápidamente en un himno por la paz y en una de las canciones más conocidas de Lennon.

«Todos hablan de ministros, siniestros, barandillas y latas; obispos, pececillos, rabinos y ojos saltones. Adiós, adiós, adiós, adiós. Todo lo que decimos es: dale una oportunidad a la paz», dice la letra.

El Carnaval de La Tierra ya conoce a las seis murgas finalistas

Los Chismosos, Las Chancletas, Las Tramposas, Despistadas, Los Gambusinos y Lady’s Chancletas subirán por este orden el sábado al escenario del Parque Santa Catalina

Informa: Esther Pulido Torres

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, el Carnaval de La Tierra, ya conoce a las seis murgas que participarán en la final de este sábado. Los Chismosos, Las Chancletas, Las Tramposas, Despistadas, Los Gambusinos y Lady’s Chancletas subirán por este orden al escenario del Parque Santa Catalina.

Daniel Calero, una vez más como maestro de ceremonias, dio a conocer el veredicto del jurado tras la segunda fase del concurso que se celebró este jueves sobre el escenario del coso carnavalero.

El jurado acordó, además, otorgar los premios de Vestuario, que fueron a parar a Despistadas (1º premio), Los Lengüetudos (2º premio) y Los Gambusinos (3º premio).

Fases previas

Los Chismosos fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a la Primera Fase del Concurso de Murgas en la que también participaron Los Melindrosos, Los Chancletas, Los Payasos Alborotados y Despistadas.

La Segunda Fase, este jueves, contó con las letras y música de Kikirinietas, Lengüetudos, Las Tramposas, Los Gambusinos y Las Lady´s Chancletas.

Las seis finalistas volverán a poner este sábado, 5 de marzo, todo el humor, crítica y música para convertirse en la ganadora de una cita que se reencontraba con el público dos años después.

Enrique Arriaga (C’s) sostiene que la decisión de Vidina Espino «es una perversión a la democracia»

0

El coordinador de Ciudadanos en Canarias, Enrique Arriaga, considera que Vidina Espino debería entregar su acta de diputada de C’s «si va a ser leal a otra formación política»

El coordinador de Ciudadanos en Canarias, Enrique Arriaga, ha defendido las decisiones del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con respecto a la guerra de Ucrania. En declaraciones a Televisión Canaria, ha señalado que Ucrania es un país soberano para tomar sus decisiones «y lo que no puede ser es que sus políticas las condicione otro país, como es el caso de Rusia». Dice que Ucrania tiene libertad total para ingresar en la Unión Europea o en la OTAN, «lo que está claro es que las políticas de cualquier país no las puede marcar otro y menos como lo estamos viendo ahora, con una invasión y una guerra».

«La economía canaria debe buscar un complemento al turismo»

Con respecto al futuro económico de Canarias, Arriaga asegura que la situación actual deja «más claro que nunca» que «nuestra economía es muy frágil, y se ve duramente afectada por cualquier evento exterior, como la pandemia, el volcán, o la guerra de Ucrania, que afecta al turismo«. Por ese motivo, el coordinador de Ciudadanos en Canarias aboga por buscar un complemento al turismo para que este tipo de situaciones no afecten tanto al Archipiélago. «Después de la pandemia, parece que no levantamos cabeza. Nuestra economía es muy frágil y tenemos que buscar la forma de reforzarla».

Defensa del tren como medio de transporte en las islas capitalinas

En cuanto a la implantación del tren, Arriaga ha dejado claro la defensa de su formación política por este tipo de medio de transporte. Afirma que Tenerife tiene un «problema de movilidad muy grande, un colapso después de no haberse puesto en marcha las infraestructuras durante los últimos 20 años». Dice que como consejero del área en el Cabildo de Tenerife tiene la obligación de poner sobre la mesa todas las herramientas disponibles para solventar la mejora del tráfico, la mejora del transporte público con las guaguas, también de las infraestructuras, y «cómo no, del transporte guiado, que es por el que apuesta Europa como medio de transporte sostenible» tanto en Tenerife como en Gran Canaria. «Creemos firmemente en el tren, y no es un tema para ahora, sino que tenemos que dar los pasos necesarios para que en la próxima legislatura se pueda convertir en una realidad«.

«Ciudadanos en Canarias está muy bien»

Arriaga defiende que su formación en Canarias está «muy bien» y cohesionada, pese a las bajas del partido. Cree que hacen falta reformas y luchar por los intereses de Canarias, y por ese motivo su partido presentó en Madrid la propuesta para la financiación de los trenes. «Hay trenes en todas las autonomías españolas, incluso en Baleares, y sin embargo en Canarias no».

Ha señalado que Ciudadanos trabaja por hacer políticas que sirvan para el interés general de la ciudadanía.

Sostiene que Vidina Espino debería entregar el acta de diputada de Ciudadanos «si va a ser leal a otra formación política»

Con respecto a las últimas declaraciones de la diputada Vidina Espino, considera que «cuando uno se presenta bajo unas siglas y un programa electoral, obtiene la confianza de los votantes por lo que uno está representando». Indica que las listas no son a nombre, sino de partidos políticos, por lo tanto el votante vota en función de una ideología y de un programa electoral, «nadie vota a las personas».

«Una persona que se va de un partido político, se queda con el acta y anuncia que va a ser leal a los principios de otra formación política es una perversión a la democracia». El problema del transfugismo, subraya, es doble: por un lado el tránsfuga que se queda con el acta y hace lo que le marca su conciencia, y para eso no le han votado los votantes. Por otro lado, otro problema son los partidos políticos que se aprovechan de ese transfuguismo. «El gran problema es partidos que firman el pacto anti transfuguismo y luego se aprovechan de él».

Aclara que desde que Vidina Espino se marchó del partido no tienen ningún tipo de contacto. «Un día dices que ‘no’ a Coalición Canaria y a que hay que acabar con los 25 años de este partido, y otro día te entregas a sus brazos diciendo que eres independiente. No eres independiente», señala.

«El que está en Ciudadanos y quiere quedarse, tiene las puertas abiertas. Tenemos otros compañeros que han dejado el acta y se han ido a otras formaciones políticas. Lo que no tiene sentido es quedarse con el acta obtenida bajo unas siglas y hacer política para otros partidos».

«La inmigración debe estar sobre la mesa en la Conferencia de Presidentes»

En cuanto a la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el próximo día 13 en La Palma, Enrique Arriaga insiste es que es fundamental que se trate el tema de la inmigración. «Se habla del asalto a la valla de Melilla, de reciente actualidad, pero nadie habla de los miles de inmigrantes que llegan a Canarias y de los que mueren en nuestras aguas».

Con respecto al reparto de los menores inmigrantes, aboga por establecer unos mecanismos para que todas las comunidades autónomas sean solidarias independientemente del color político que tengan.

Futuro político

Preguntado por si quiere ser presidente del Gobierno de Canarias, dice que su sitio está en el Cabildo de Tenerife.

Esta entrevista a Enrique Arriaga forma parte del ciclo que realizan los Informativos de Televisión Canaria a los líderes políticos del Archipiélago en relación al Debate del Estado de la Nacionalidad Canaria.