El papa saluda a Robert de Niro en el Vaticano: «Es un placer conocerle»

0

León XIV saludó a De Niro en su visita al Vaticano en el viaje para recibir el máximo honor de Roma, la Loba Capitolina, en reconocimiento a su ascendencia italiana y su destacada carrera cinematográfica

El papa León XIV ha recibido este viernes la visita en el Palacio Apostólico del Vaticano del actor estadounidense Robert de Niro, presente en la capital italiana para la inauguración de su hotel y por un homenaje.

León XIV saludó a De Niro en su visita al Vaticano en el viaje para recibir el máximo honor de Roma, la Loba Capitolina, en reconocimiento a su ascendencia italiana y su destacada carrera cinematográfica
León XIV saludó a De Niro en su visita al Vaticano en el viaje para recibir el máximo honor de Roma, la Loba Capitolina, en reconocimiento a su ascendencia italiana y su destacada carrera cinematográfica

«Buenos días. Es un placer conocerle», le ha dicho en inglés el pontífice a su compatriota nada más recibirle en la llamada ‘Sala de Tronetto’ del palacio. «También para mi», ha respondido el famoso actor, según informa el medio oficial ‘Vatican News’. Acto seguido, León XIV le ha regalado un rosario.

El más alto reconocimiento

De Niro ha viajado a Roma para asistir a la inauguración de un hotel de su propiedad, en la exclusiva Vía Véneto.

El jueves, el actor de ‘El Padrino 2’ (1974) o ‘Taxi Driver’ (1976) había sido homenajeado en el Palacio del Campidoglio, sede del Ayuntamiento de Roma, laureado con su mayor reconocimiento, el premio ‘Lupa Capitolina’.

Durante la ceremonia, el actor reivindicó y celebró sus raíces italianas, en concreto de la región de Molise, y destacó el valor de Italia y de la Ciudad Eterna para el arte y la cultura.

«Mi familia tiene raíces en Italia, por lo que este reconocimiento tiene un significado personal para mí. Siempre he sentido un vínculo profundo con este país, su gente, su pasión y su respeto por la artesanía y la creatividad», aseguró durante la gala.

Pero también aplaudió la reciente elección del nuevo alcalde de su ciudad, Nueva York, Zohran Mamdani, como esperanza contra la política representada por el presidente Donald Trump: «Ha llegado el momento de recuperar nuestro país», afirmó, según medios locales.

Ganadores de la 360º The Challenge Gran Canaria 2025

0

José Bordón se convierte en el primer canario en ganar esta prueba y la suiza Anita Lehmann lidera la clasificación entre las mujeres

José Bordón, Sébastien Raichon y Dave Phillips en la línea de meta

El grancanario José Bordón ha conseguido esta mañana la victoria de la 360º The Challenge Gran Canaria, convirtiéndose en el primer canario en inscribir su nombre en el palmarés de la prueba que este año celebra su décima edición. El francés Sébastien Raichon, máximo favorito a la victoria, y el británico Dave Phillips cruzaron juntos la meta en segunda y tercera posición después de 222 kilómetros y más de 10.000 metros positivos.

Bordón aprovecha los errores

La victoria se decidió en el barranco de Chira, en el kilómetro 190 de la prueba y con tan sólo 30 kilómetros hasta la meta situada en el municipio de Tejeda. Los participantes de la carrera, que tienen que tener conocimientos de orientación puesto que no está balizada, se van guiando por un trazado que llevan en sus GPS para seguir la senda.

Ya de madrugada, Álvaro Santana, quien lideraba la prueba tras el abandono de Cristian Guerra en Tasarte, se salía del trazado y se perdía, cediendo más de tres horas. Detrás, Raichon y Phillips corrían la misma suerte y se salían del recorrido. Bordón, que consiguió seguir el camino marcado, aprovechó esta situación para adelantarlos y llegar a la última base de vida, situada en Cercados de Araña en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en primera posición con 17 minutos de ventaja con respecto al francés y el británico.

El corredor del municipio de Agüimes consiguió mantener un ritmo alto durante los últimos 20 kilómetros hasta cruzar la meta con un tiempo de 40 minutos, 47 minutos y 55 segundos. A media hora llegaron a la línea de meta Sébastien Raichon y Dave Phillips, quienes marcaron el mismo tiempo.

El croata Nenad Ostojić, quien fue de menos a más durante toda la prueba, finalizó cuarto y el grancanario Álvaro Santana en quinta posición después de perder tres horas en el barranco de Chira, uno de los puntos clave de esta décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria.

El canario jugó sus cartas hasta el final

José Bordón indicó al finalizar la prueba: “Tenía claro que desde el principio tenía que seguir mi ritmo porque sabía que era una zona muy rápida y la carrera iba a ser muy larga, era consciente de que esos ritmos al principio de carrera no me interesaban”. “Eso hizo que cuando en los últimos kilómetros me encontré a tres perdidos, intenté darles algunas indicaciones pero no me entendieron, y ya hasta la meta”, añadió.

Bordón incluso jugó con la psicología y en los últimos kilómetros decidió apagar el frontal, guiarse por la luz de la luna llena, de manera que así los perseguidores no tuvieran su referencia. “Yo los veía a ellos, pero ellos a mi no me veían; quizás ellos a lo mejor en ese momento piensan que estaba muy lejos y no intentaban atacarme”, explicó a la llegada.

Competencia femenina

La 360º The Challenge Gran Canaria continúa. Anita Lehmann se mantiene en el liderato entre las mujeres al paso por Mogán, por delante de las grancanarias Nira Castro y Guacimara Suárez que son segunda y tercera, respectivamente. La italiana Marina Plavan es cuarta y la suiza Stephanie Straub quinta.

Las mujeres se enfrentan ahora a la última parte del recorrido entre Mogán y Tejeda, con el paso por Cercados de Araña en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, donde está situada la quinta y última base de vida en la que se puede avituallar y descansar antes de afrontar los últimos kilómetros.

Consumo investiga a una promotora de festivales por posibles prácticas abusivas

0

El Ministerio de Consumo abre un expediente sancionador en el que investiga aspectos como la prohibición de acceder con comida

Consumo investiga a una gran promotora de festivales por posibles prácticas abusivas
Consumo investiga a una decena de promotoras de festivales por posibles prácticas abusivas. Fotografía: EP

El Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador en el que se encuentra investigando a una gran empresa promotora de festivales musicales. Se analizan posibles prácticas abusivas como la prohibición de acceder con comida y bebida; obligar a los usuarios a pagar un extra para poder entrar y salir del recinto; o imponer condiciones abusivas para poder retirar el dinero de las pulseras con las que se pagan las consumiciones.

En caso de constatarse estas presuntas prácticas abusivas, Consumo indica que podrían ser calificadas como ‘muy graves’. Estas posibles sanciones conllevarían el pago de multas de entre 100.001 euros y 1 millón de euros.

Tras la apertura de este expediente sancionador, se abre ahora un periodo máximo de 9 meses para su instrucción y para su resolución por los órganos competentes.

Actualización del reglamento

Ante estas posible irregularidades, algunas asociaciones proponen que se realice una actualización del Reglamento de Espectáculos Públicos. La finalidad de dicha actualización sería que «estos eventos no se conviertan en privilegio de unos pocos».

Mujer y apicultura se dan cita en La Palma

0

Las Primeras Jornadas de Mujeres y Apicultura Sostenible en Canarias se celebran estos días en Breña Baja, en La Palma

En Breña Baja, en La Palma, se celebra estos días una cita novedosa con las Primeras Jornadas de Mujeres y Apicultura Sostenible en Canarias. Un encuentro que viene a enriquecer, aún más, el vigésimo primer concurso insular de mieles.

Cartel Iª Jornadas de Mujeres y Apicultura Sostenible en Canarias en La Palma
Cartel Iª Jornadas de Mujeres y Apicultura Sostenible en Canarias en La Palma

El concurso insular de mieles que se celebra este sábado estará en esta ocasión reforzado con la celebración de las primeras jornadas mujer y apicultura sostenible, una cita a la que han acudido apicultoras de toda Canarias. Se busca visibilizar el papel de las mujeres en la apicultura, impulsar un modelo productivo más sostenible y fomentar el intercambio de experiencias entre profesionales, investigadoras y apicultoras del archipiélago. En la jornada de este viernes, las profesionales que han intervenido han destacado la importante relación entre la mujer y las abejas.

Programa

Este viernes por la tarde se cierran las jornadas de 17:00 a 17:30 horas, pero mañana sábado continuará el programa:

  • 09:00–09:30 Bienvenida y descripción de la jornada
  • 09:30–10:45 Mesas redondas simultáneas: escenarios ambientales, sociales, económicos y de género en la apicultura canaria
  • 10:45–11:15 Descanso
  • 11:15–12:15 Exposición de conclusiones y debate con participantes
  • 12:15–12:45 Taller práctico y cata guiada de mieles canarias
  • 12:45–13:30 Lectura del manifiesto final y despedida
  • 13:30–15:30 Almuerzo
  • 16:30–18:30 Actividad complementaria: XXI Concurso Insular de Mieles de Breña Baja

Inscripción y seguimiento

La organización anuncia seguimiento en streaming. En cuanto se publiquen el formulario de inscripción y el enlace de retransmisión, actualizaremos esta entrada.


Organiza y colabora la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria (Gobierno de Canarias) y entidades colaboradoras indicadas en el programa.

Luis García: «Ante el líder tenemos que ser nosotros más que nunca»

0

El Racing de Santander, líder de la categoría, visita a Las Palmas, un choque que Luis García prevé que será muy atractivo

RTVC.

El entrenador de la UD Las Palmas, Luis García, espera que su equipo sea capaz de manejar el partido del domingo ante el Racing de Santander, líder en solitario de LaLiga Hypermotion, y que exhiba personalidad frente al conjunto más goleador del campeonato.

Luis García: «Ante el líder tenemos que ser nosotros más que nunca»

En rueda de prensa, el técnico asturiano ha resumido en una frase la premisa para ese choque ante el equipo cántabro en el estadio de Gran Canaria: «Tenemos que ser nosotros más que nunca».

Luis García prevé que será un partido «muy atractivo» entre dos equipos con una propuesta de fútbol de combinación, que buscan asociarse para hacer daño al rival, con el matiz de que el Racing tiene «mucha pegada y variantes» que deberán neutralizar.

Ha recordado que el cuadro montañés, en los últimos quince años, «es el equipo que más goles hace», según han analizado.

Visita del líder

«Cuando te visita el líder, siempre tiene algo de especial, pero la motivación de mis jugadores es la misma, porque somos un grupo muy estable. Debemos manejar el partido, tener el control, ser fiables con el balón, tener la posesión para atacar y también para defender mejor», ha resumido.

Además, valora el hecho de que su entrenador, José Alberto López, lleve tres años en el cargo, «una barbaridad en el fútbol de hoy en día», y es un técnico que aporta su sello a un equipo que si va líder «no es por casualidad».

Calendario completo de la UD Las Palmas 2025/26: partidos, fechas y rivales en LaLiga Hypermotion. Consulta toda la temporada, jornada a jornada.

Bajas del Racing de Santander

Pese a la importante baja visitante de Íñigo Vicente, sancionado por acumulación de tarjetas junto al defensa Álvaro Mantilla, Luis García cree que el rival cuenta con jugadores para suplir al extremo vasco, aunque con un perfil diferente.

El entrenador de la Unión Deportiva ha confirmado que tendrá a su disposición al lateral derecho Marvin Park, quien no jugó en Gijón (Asturias) por unas molestias de última hora, además del centrocampista Iñaki González y del delantero Jesé Rodríguez.

Sin embargo, no estará disponible aún Jonathan Viera, quien a pesar de tener «muy buenas sensaciones», solo está llevando a cabo entrenamientos parciales, aunque espera al capitán para la visita al Real Valladolid, el próximo viernes, día 14.

Denuncian exhumaciones en el cementerio de La Laguna sin avisar a las familias

El ayuntamiento de La Laguna alega que están actuando según la ley y en la actualidad existen medio millar de nichos que tienen el contrato vencido

Informa: Cristina Flores /Adrián Gil-Roldán.

En el municipio de La Laguna se ha levantado una polémica con respecto a varias exhumaciones en el cementerio municipal. Según el ayuntamiento, existen unos 500 nichos a los que les ha caducado el contrato.

Las labores en el cementerio de Valle de Guerra consistieron en el mantenimiento de la pintura de todo el recinto
Cementerio municipal en La Laguna. Imagen de Archivo.

Las familias adjudicatarias han sido avisadas, según la corporación, para que regularicen este contrato. Por su parte, el Partido Popular ha denunciado que esas familias no han recibido notificación del ayuntamiento, y se están «realizando exhumaciones sin que tengan información al respecto».

Contratos de alquiler

Según la normativa local, los nichos se pueden alquilar por un periodo de cinco años, prorrogable a siete. Actualmente, la concejala de Cementerios del gobierno municipal, Cristina Ledesma, ha asegurado que se han enviado notificaciones a las familias con respecto a estas actuaciones.

El traslado de los restos se desarrolla porque faltan espacio para los sepulcros. Por esta razón, la corporación local han planteado estas exhumaciones, afirman, que muchos han superado el tiempo estipulado. Las actuales exhumaciones corresponden a los que han superado ese tiempo desde el año 2000.

Los nichos que superan los siete años sin que las familias actualicen el contrato de alquiler pasarán a una fosa común.

Desde la oposición, Juan Antonio Molina, portavoz del PP en La Laguna, reclama que se paralicen las exhumaciones hasta que se asegure que aclare públicamente lo que ha sucedido.

Sanidad pide donaciones urgentes de sangre de los grupos 0- y 0+

0

El Servicio Canario de Salud hace un llamamiento urgente para poder incrementar las reservas de sangre de los grupos 0- y 0+ mediante donaciones

Sanidad pide donaciones urgentes de sangre de los grupos 0- y 0+
Sanidad pide donaciones urgentes de sangre de los grupos 0- y 0+

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de Salud (SCS) ha hecho un llamamiento urgente para la donación de sangre de los grupos sanguíneos 0- y 0+.

Se necesita incrementar las reservas, que se han visto comprometidas debido a la alta demanda hospitalaria de los últimos días, ha indicado Sanidad en un comunicado.

El grupo sanguíneo 0- es escaso en la población, pero tiene una gran demanda, ya que pueden donar a todos los grupos, aunque solo puede recibir sangre del mismo tipo.

Esto los convierte en personas más vulnerables, por lo que su donación es fundamental, ha recordado la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia.

Ubicaciones para donar

Las personas que quieran colaborar pueden obtener información en cuanto a las ubicaciones de las unidades móviles en la página «www.efectodonacion.com», en redes sociales (facebook, twitter, instagram o youtube), así como en el teléfono gratuito 900 234 061, donde podrán obtener más información sobre la ubicación de las unidades móviles y puntos de extracción fijos de la Red Transfusional Canaria.

‘El Alpende’ desvela la «brújula» para migrantes: La Guía de Acogida

El programa aborda la herramienta más importante de acogida para 2025: la nueva Guía de Acogida de personas migrantes

Carla Corsino, de Alianza por la Solidaridad-ActionAid, desgrana este trabajo esencial, hecho de «migrantes para migrantes», que responde a dudas cruciales sobre el Reglamento de Extranjería

Este sábado 8 de noviembre, a las 06:00 horas, ‘El Alpende’ el programa de la multiculturalidad y los derechos humanos de La Radio Canaria, tiende uno de sus puentes más importantes.

Leny González recibe en el estudio a Carla Corsino, técnica de proyectos en Ong Alianza por la Solidaridad-ActionAid, para desgranar la herramienta más necesaria de los últimos años: la nueva Guía de Acogida de personas migrantes para personas migrantes 2025.

Tras su presentación el pasado miércoles en la Casa-Museo Pérez Galdós, Carla contará en los micrófonos de ‘El Alpende’ la «cocina» de esta guía: un trabajo colectivo hecho, literalmente, «de migrantes para migrantes». Hablará de las novedades cruciales del nuevo Reglamento de Extranjería 2025, como el arraigo socioformativo (la residencia por estudios) o la reducción de plazos que cambiará la vida de miles de personas.

En ‘El Alpende’ se preguntarán cuestiones como ¿Qué hago si me niegan la tarjeta sanitaria estando en situación irregular?, ¿Qué derechos tengo si sufro violencia de género y no tengo papeles? ¿Me pueden expulsar si denuncio?, ¿Cómo actúo si sufro una situación de racismo o me quieren cobrar ilegalmente los gastos de la inmobiliaria por un alquiler? o ¿Dónde puedo acudir si necesito ayuda psicológica urgente y gratuita?

Será una conversación profunda sobre los testimonios que han dado forma a estas páginas. Una entrevista para entender que la información es la primera herramienta de empoderamiento. Tal y como la directora del programa, Leny González, señala: «En Canarias, más que en ningún sitio, sabemos que los muros no sirven. Este sábado, te esperamos en ‘El Alpende’ para demostrar, una vez más, que la acogida se construye entre todas».

Los loteros reclaman aumentar el premio de la Lotería de Navidad hasta 500.000 euros

0

La Agrupación Nacional de Administradores de Loterías también propone subir el precio del décimo hasta los 25 euros

Informa: RTVC

Los loteros quieren aumentar la dotación económica del premio de ‘El Gordo’. La Agrupación Nacional de Administradores de Loterías, ANAPAL, propone que pase de 400.000 a 500.000 euros para incentivar las ventas.

Desde ANAPAL aseguran en un comunicado que quieren mejorar las comisiones de venta después de muchos años con la misma dotación económica. Jorge Anta, vicepresidente de ANAPAL, argumenta que «en el año 2011, te podías comprar aproximadamente dos pisos y tres coches». Sin embargo, destaca que en 2025 «de los 400.000 euros de premio, después de impuestos se queda un neto en 328.000 euros» y cuestiona si se podría llegar a comprar o no un piso.

ANAPAL asegura que aumentando las cuantías se recuperará «el atractivo del sorteo», para que la población «cumpla sus sueños y no tapar agujeros».

Administraciones en crisis

Según este colectivo, muchas administraciones podrían cerrar sus puertas por el descenso de hasta un 52,7% de sus beneficios.

En un estudio reciente, muestran que solo un 15,5% de los encuestados se considera rentable con margen de crecimiento y aunque la media de perspectivas de negocio para el cierre de 2025 se sitúa en un moderado 6,4 sobre 10, los datos muestran que el modelo actual no permite crecer ni sostenerse.

La encuestaRadiografía de la situación actual del sector en Españarevela que el 67% de las administraciones obtiene entre el 40% y el 80% de sus ventas anuales en las ventas del sorteo de Navidad.

El presidente de ANAPAL, Borja Muñiz, ha destacado que hace catorce años que se mantiene el mismo premio Gordo de 400.000 euros. “Solo que antes suponía un poder adquisitivo mucho mayor, ya que permitía comprar casi dos casas, mientras que hoy ya no da casi ni para un piso”.

Para Muñiz, El Gordo debe actualizarse para rondar los 500.000 euros, para que sea un «premio que haga cumplir sueños y no sólo sirva para tapar agujeros”.

Sorteo de la Lotería de Navidad, bombo y logo de lotería Nacional
Sorteo de la Lotería de Navidad, bombo y logo de lotería Nacional / REUTERS / Isabel Infantes

Los encuestados aprueban estos cambios

La mayoría de las administraciones aprueban esta subida en la dotación de ‘El Gordo’.

La red de administraciones, formada por más de 4.100 puntos de venta en toda España, comercializa la totalidad de los productos de SELAE.

Además, proponen una subida del décimo de Navidad. Unas medidas que esperan que se establezcan en la celebración del Sorteo en 2026.

El Cabildo de El Hierro exige mejoras en el aeropuerto y su conectividad

El Hierro reclama mejoras en el aeropuerto y en su conectividad exterior mediante una declaración institucional

RTVC.

El pleno del Cabildo de El Hierro aprobó por unanimidad una declaración institucional en la que reclama mejoras en el aeropuerto insular y en su conectividad exterior, a partir de una moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

El Cabildo de El Hierro exige mejoras en el aeropuerto y su conectividad
El Cabildo de El Hierro exige mejoras en el aeropuerto y su conectividad

La iniciativa incluye la incorporación al Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2026–2030 del informe técnico elaborado por la AHI sobre las necesidades del aeropuerto herreño, que será remitido a AENA.

Principales demandas

Entre las principales demandas figura la eliminación definitiva del sistema AFIS, una reivindicación de las instituciones insulares desde 2010, así como la recuperación del control aéreo permanente, la creación de una helisuperficie para emergencias sanitarias, la ampliación del aparcamiento público con una planta soterrada y la extensión del horario operativo dentro del periodo diurno, con planificación futura para vuelos nocturnos.

El texto también plantea la modernización de la terminal de pasajeros, de acuerdo con las previsiones del Plan Director de 2001.

El consejero de la AHI y senador por la isla, Javier Armas, destacó que el informe “es fruto de un trabajo riguroso, técnico y consensuado, que recoge las necesidades reales de los herreños y busca garantizar el futuro de nuestra conectividad aérea”.

Por su parte, el presidente insular, Alpidio Armas (PSOE), recordó que la isla “ha convivido con el control aéreo entre semana y el sistema AFIS los fines de semana, con las consecuencias operativas y de seguridad que ello conlleva”. Añadió que su formación “se opuso desde el primer día” a la instalación del AFIS, “una decisión rechazada por la ciudadanía herreña y sus representantes institucionales”.

Modificaciones de Binter

Durante la sesión plenaria, los grupos políticos valoraron también las mejoras introducidas por Binter Canarias, entre ellas el adelanto de 20 minutos del primer vuelo entre Tenerife y El Hierro, que permitirá a los pasajeros llegar a las 8:10 horas, facilitando los desplazamientos médicos y las conexiones con otros destinos.

Javier Armas anunció que la AHI continuará trabajando con AENA y el Ministerio de Transportes para ampliar los horarios vespertinos y seguir mejorando la operatividad del aeropuerto.

“Con esta decisión, el Cabildo de El Hierro adopta oficialmente el documento elaborado por AHI como su posición institucional ante el Estado”, subrayó.