El accidente se produjo al salirse de la vía con el coche y quedar atrapado en el interior sufriendo politraumatismos de carácter grave
Un joven de 20 años ha sufrido heridas de carácter grave después de tener un accidente de tráfico al salirse de la vía en una carretera del sur de Tenerife.
El accidentado quedó atrapado en el coche sufriendo politraumatismos de carácter grave. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias ha informado que el siniestro se produjo la madrugada de este martes.
Carretera de Granadilla
El joven conducía por la carretera TF-647, en el cruce de Cherjos, en el municipio de Granadilla de Abona.
La primera asistencia que recibió fue la del personal del Servicio de Urgencias Canario, SUC, lo estabilizaron y lo trasladaron en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de la Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife.
En un primer momento, el personal médico del SUC, ha comentado que sufre politraumatismos de carácter grave.
La Radio Canaria se sumerge en la Semana Grande de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves con especiales y emisiones en directo desde la Isla Bonita
Ofrecerá una cobertura exhaustiva que capturará el inmenso valor patrimonial y el sentir más profundo de una celebración única en el Archipiélago
El baile de los enanos es una de las tradiciones más conocidas de la Bajada de la virgen de Las Nieves, en La Palma. RTVC
Desde ayer lunes 7 de julio y hasta el domingo 13 de julio, la isla de La Palma se encuentra inmersa en la Semana Grande de sus emblemáticas Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, la segunda parte de una festividad de incalculable valor patrimonial que, cada cinco años, marca el latido y la vida de la isla.
Los programas e Informativos de La Radio Canaria se impregnarán durante toda la semana de la magia de la Bajada. Con conexiones en directo, entrevistas exclusivas, retransmisiones y un gran abanico de contenidos, la emisora se propone llevar a todos los rincones del Archipiélago la esencia de esta fiesta tan esperada, que regresa después de diez años de ausencia.
El gran despliegue de la Radio Canaria
Desde el miércoles 9 de julio, los exteriores se centrarán en La Palma con el programa ‘Viva mi gente’, que, a partir de las 10:00 horas, llevará el ambiente festivo que se vive en la Isla Bonita directamente a los hogares.
El jueves 10 de julio, la cobertura palmera se amplificará significativamente con la incorporación de los equipos de exteriores de los espacios ‘La Alpispa’ a las 11:00 horas, con Mercedes Martín, y de ‘Roscas y Cotufas’ a las 15:00 horas, con Tomás Galván, garantizando una inmersión completa en la celebración. Por la noche, a las 20:30 horas, la previa del ‘Baile de los Enanos’ comenzará con los mismos presentadores de la mañana, retransmitiendo en directo desde el recinto el pase institucional.
Momentos cumbre del fin de semana en las ondas
El viernes11 de julio, los tres programas (‘Viva mi gente’, ‘La Alpispa’ y ‘Roscas y Cotufas’) retomarán sus emisiones desde los exteriores de La Palma, manteniendo a los oyentes al tanto de cada novedad.
El sábado12 de julio, la cobertura matutina se fortalecerá con la incorporación de ‘Tiempo de Alisios’, a partir de las 08:00 horas, y ‘De Campo y Mar’, a las 11:00 horas, que transmitirán sus ediciones especiales directamente desde el archivo parroquial, ofreciendo una perspectiva única. La tarde marcará un punto álgido con el Especial Bajada, una retransmisión que se prolongará desde las 16:30 hasta las 21:00 horas. El programa acompañará cada paso de la majestuosa Procesión de la Virgen desde el Real Santuario Insular hasta la Parroquia de Nuestra Señora de La Encarnación, permitiendo a los oyentes vivir cada instante de este momento tan esperado.
Finalmente, el domingo 13 de julio desde las 08:00 horas, La Radio Canaria volverá a conectar en directo con la Isla Bonita para llevar a todos los hogares el acto final de la Semana Grande: la entrada triunfal de la Procesión de la Virgen de las Nieves, el Diálogo entre el Castillo y la Nave y latradicional Loa de recibimiento, cerrando así una semana inolvidable de fervor y tradición.
Este miércoles, el reality de aventuras de Televisión Canaria afronta la segunda expulsión con las emociones al límite y nuevas pruebas en los paisajes de Tenerife
La aventura continúa este miércoles 9 de julio en ‘La Conquista del Fuego‘, el reality de competición de Televisión Canaria, que esta semana se traslada a Tenerife para vivir su tercer episodio. Tras la primera expulsión, que dejó fuera a Nayma y descolocado a su compañero Giovanny, el grupo encara ahora una nueva fase con los ánimos revueltos y la presión en aumento.
Esta semana, los 11 concursantes se dividirán en dos nuevos equipos, bajo el mando de dos capitanes que tendrán que demostrar su capacidad de liderazgo. El desafío de esta semana comenzará en San Cristóbal de La Laguna, con nuevas pruebas donde la estrategia será tan importante como la fuerza. No solo se medirán habilidades físicas, también saldrán a flote las primeras diferencias, roces y decisiones difíciles.
Desde allí, el grupo se desplazará hasta las Minas de San José, en el Parque Nacional del Teide. En este paisaje volcánico, les espera la prueba más exigente de la semana: un recorrido lleno de obstáculos pondrá a prueba su resistencia y concentración en un terreno traicionero.
La jornada culminará en el Tagoror, donde se decidirá la segunda expulsión de ‘La conquista del fuego’. Con las emociones al límite, aparecerán los primeros conflictos abiertos y más de una subida de tono entre compañeros.
Al menos 14 motoristas sancionados por circular en un espacio protegido en Tenerife, con multas que ascienden a 1.500 euros para cada uno. Los infractores salieron sorprendidos en varias intervenciones del SEPRONA durante el primer trimestre de este año en la zona de Las Lagunetas.
La coordinación entre los cuerpos de seguridad y la ciudadanía es fundamental para poder identificarlos. Por otro lado, este tipo de actividades está completamente prohibido en estos caminos, que además se encuentran en espacios protegidos y conforman la corona forestal de Tenerife.
Infracción y normativa
La vigilancia y las infracciones se han incrementado para proteger este espacio natural, lugar donde determinados motoristas han llegado a invadir estos caminos reservados a senderistas, poniendo incluso en riesgo su integridad física.
Además, las multas pueden rondar entre los 600 y 6.000 euros al infligir la normativa que especifica que la circulación, la parada o el estacionamiento se prohíbe en cualquier espacio protegido de la isla.
«Son senderos muy transitados, nos avisan bien a través de llamadas telefónicas al 112, bien a través de los vídeos que envían también a nuestro agente de medioambiente», aseguró Pedro Millán, director insular de Medio Natural, a RTVC.
Actualmente existe un control muy superior al que había antes, según afirma Millán, tras conseguir una coordinación efectiva entre las diferentes administraciones que tienen competencias de vigilancia y sanciones medioambientales.
La jugadora catalana se caracteriza por su «fiabilidad y compromiso en el terreno de juego»
El Costa Adeje Tenerife anunció este lunes la incorporación de Elba Vergés a la primera plantilla con el objetivo de aportar «experiencia y solidez» a la defensa blanquiazul.
En una nota del club se indicó que la jugadora catalana de 29 años se caracteriza por su «fiabilidad y compromiso en el terreno de juego» y que posee una contrastada trayectoria después de militar en equipos como el Espanyol, el ASJ Soyaux francés, el Alavés y el Eibar.
Primeras impresiones
La jugadora declaró que espera «una temporada emocionante» y consideró su llegada a la isla como «un reto ilusionante y exigente», ya que el equipo tiene historia y cuenta con jugadoras muy respetadas.
Por su parte, el director deportivo del Costa Adeje Tenerife, Jordi Torres, describió a Vergés como «una futbolista polivalente que aporta seguridad en la línea defensiva» y afirmó que jugará un papel «fundamental» en el nuevo proyecto blanquiazul.
Vergés jugó la pasada campaña en el Eibar, donde se convirtió en titular durante los 29 partidos que disputó con la camiseta armera. Con su incorporación, el club tinerfeño suma su quinto fichaje de la temporada, tras anunciar a Iratxe Pérez, Ari Arias, Aithiara Carballo y Amani Kakounan.
Un menor de unos 10 años se precipitó a la calle desde el balcón de una vivienda en Arona (Tenerife) y sufrió un traumatismo craneal y abdominal de carácter moderado. Por otro lado, los servicios de emergencia lo trasladaron al hospital y la Guardia Civil investiga los hechos, según informó este lunes el 112 canario.
Investigan la caída de un menor desde un balcón en Tenerife / Archivo RTVC
Al lugar del incidente, en la calle San Casiano de Arona, acudieron los servicios de emergencias tras recibir un aviso a las 16:38 horas de que un menor había caído a la vía pública desde el balcón de una vivienda por causas que aún se desconocen.
Dispositivo movilizado
El personal del consultorio periférico de Atención Primaria próximo a la zona del incidente atendió al menor en un primer momento, hasta la llegada de tres ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Además, el equipo médico del SUC continuó con la asistencia sanitaria y preparó la evacuación urgente del menor al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria de Santa Cruz de Tenerife, donde ingresó con traumatismo craneal y abdominal de carácter moderado, salvo complicaciones.
Asimismo la Policía Local colaboró con los recursos de emergencias desplazados al lugar, mientras que la Guardia Civil investiga las causas del incidente y se ha encargado de las diligencias correspondientes.
El artista grancanario estrena canción otro 7 de julio
El cantante Quevedo estrenó este lunes su nuevo tema ‘Tuchat’, cumpliendo con una tradición que ya lleva cuatro años: publicar una nueva canción cada 7 de julio. Este 2025 no ha sido la excepción para el artista grancanario, que llenó el Gran Canaria Arena hace poco más de un mes.
Quevedo saca el tema ‘Tuchat’ sin romper su tradición / EFE (Daniel González)
El tema que lo consolidó en la escena musical hispanoamericana salió el 7 de julio de 2022, en colaboración con el productor argentino Bizarrap. La BZRP Music Sessions #52, más conocida como Quédate, se convirtió en un himno ese verano y marcó el inicio de esta tradición.
Anuncio en redes sociales
“No podía dejar pasar este día 7/7 sin sacar música 🖤»TUCHAT» ya disponible para todo el mundo les amo gente felizzz verano 🌜”, escribía en sus redes sociales. Sus seguidores o fanáticos mostraron su apoyo y gran expectación para el posible nuevo tema del verano.
Algunos seguidores del artista tienen la hipótesis de que en el videoclip se hayan dejado algunos mensajes ocultos. La canción destaca por fusionar elementos del reguetón melódico con letras que evocan una historia de amor del pasado.
Con un estilo fresco y bailable que encaja a la perfección con el verano, el artista mantiene ese matiz introspectivo que lo distingue. Tanto la portada del sencillo como el videoclip han destacado por una cuidada estética visual que rápidamente se ha vuelto tendencia en redes sociales.
Canarias da por finalizada la situación de prealerta por vientos y mala mar / EFE (Carlos De Saá)
Desde las diez de la noche de este lunes, Emergencias levanta la situación de prealerta. La Aemet prevé que el viento pierda fuerza y que el mar se calme en las próximas horas tras mejorar las condiciones meteorológicas en el archipiélago.
Viento y mar
La advertencia por las fuertes rachas de viento inició en Canarias la medianoche del pasado 5 de julio, decretándose la alerta en La Gomera y la prealerta en el resto de islas del archipiélago.
Según la Aemet, el viento soplará moderado del nordeste, con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y sureste de las islas montañosas.
Mientras, en cuanto a las condiciones del mar, se espera viento del norte o noreste de fuerza entre 4 y 6, marejada o fuerte marejada y mar de fondo del norte o noreste de 2 metros, disminuyendo a 1 a 2 metros.
La selección española femenina ganó su segundo partido de la fase de grupos de la Eurocopa por 6-2
La selección española femenina volvió a mostrarse imparable este lunes en su segundo partido de la fase de grupos de la Eurocopa, en el que, como ya hizo ante Portugal, goleó a Bélgica (6-2) para rozar los cuartos de final liderada por una gigante Alexia Putellas con dos goles y dos asistencias.
España gana por goleada a Bélgica y se acerca a los cuartos de la Eurocopa / EFE-EPA (PETER SCHNEIDER)
Pese a la goleada en la primera jornada, España quería tener los pies en el suelo. Así lo repitieron todas las protagonistas en los días previos. Pero la realidad es que volvió a arrasar sobre el césped del estadio de Thun. Con los Alpes berneses al fondo, la postal que dejó España fue otra victoria incontestable.
Inicio difícil
Con solo el cambio de Irene Paredes respecto al once del primer partido, Aitana Bonmatí y Cata Coll volvieron a estar en el banquillo. Pero todo salió igual, aunque el inicio no fue fácil. Bajo el frío y la lluvia, Bélgica se mostró tan áspera como el día ante una selección errática a la que le costó arrancar.
España se instauró en el campo de unas ‘Red Flames’ que permanecían juntas con una línea de cinco defensas esperando la ocasión perfecta para salir al contraataque y, con un balón en largo, Toloba se plantó rápidamente en el área española en el minuto 5, pero el chut de la belga salió desviado.
La selección de Montse Tomé insistía con una Vicky López que intentaba constantemente revolucionar el partido y que puso un centro para Claudia Pina que la catalana no remató por centímetros. Con una gigante Janice Cayman que rechazaba todo, a España le tocaba tener paciencia. No lo iba a tener fácil. Pero Alexia apareció.
Primeros goles
La calidad de las campeonas del mundo salió a relucir en una tarde gris con Patri Guijarro, Vicky y la ‘Reina’, que culminó una acción rápida con el exterior de manera magistral (m.22). Sin embargo, España tan solo duró dos minutos por delante en el marcador.
Bélgica transitó en la siguiente jugada hasta el córner, desde el que Tessa Wullaert puso un centro preciso a la testa de Justine Vanhaevermaet, que con sus imponentes 1,85 metros fue imposible de frenar.
Pero a Irene Paredes le bastó con su 1,77 para hacer lo mismo. A falta de seis minutos para el descanso, la capitana española volvió a poner por delante a su selección con un cabezazo imperial.
La distancia al descanso pudo ser mayor si Bélgica no llega a sacar bajo palos un chut de Vicky López en el último suspiro, pero, pese a ello, a Montse Tomé no le gustaba lo que veía y mandó a Aitana Bonmatí al campo.
Las jugadoras de España celebran el cuarto gol (4-1) durante el partido del Grupo B de la UEFA Women’s EURO 2025 entre España y Bélgica, en Thun, Suiza, el 7 de julio de 2025. (Bélgica, España, Suiza) / EFE-EPA (TIL BUERGY)
Seguridad tras el descanso
En el primer balón que tuvo en sus botas, Bonmatí sacó un chut que salió lamiendo un poste. Parecía que España iba a imponer su superioridad con contundencia, pero Bélgica volvió a golpear con Hannah Eurlings (m.51) en un gol que subió al marcador con suspense después de la revisión del VAR.
Pero fue un espejismo. España encontró la chispa y acabó en el momento justo con Bélgica, que fue incapaz de contener el empuje español.
Las belgas fueron incapaces de frenar a Esther González, que puso el 3-2 en el minuto 52 tras un buen pase de Alexia y, a partir de ahí, se acabó el partido para el combinado de la islandesa Elísabet Gunnarsdóttir. Entre el empuje español, Mariona Caldentey fue la más lista en el área para cazar el balón y marcar la distancia (m.61).
Bélgica ya no podía más y Claudia Pina, asistida por Alexia, firmó el quinto (m.81) con un golazo. Pero España quería más y la ‘Reina’ Alexia redondeó su partidazo con otro gol. Con un tanto anulado a Cayman por fuera de juego se cerró la segunda goleada de España, que roza los cuartos de final.
Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio
La cifra de fallecidos por las inundaciones en el centro y sur de Texas subió este lunes a 91, según confirmó la Casa Blanca a partir de un recuento actualizado de las autoridades federales y locales, que precisaron que se recuperó ya 75 cuerpos en el condado de Kerr.
La cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas (EE. UU.) asciende a 91 / EFE (Dustin Safranek)
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó sobre el nuevo número de víctimas en lo que calificó como uno de los peores desastres naturales en la historia reciente de ese estado sureño, y pidió a los habitantes de la zona permanecer alertas a las lluvias que todavía afectan a esa parte del país.
Acusaciones
Leavitt tachó de «mentiras» las declaraciones de varios políticos demócratas que culpan del desastre al presidente Donald Trump, cuya Administración ordenó una revisión y reducción del personal del Servicio Meteorológico Nacional, acusaciones que el propio mandatario rechazó.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, la portavoz insistió en que el Gobierno del republicano se enfocará «en brindar apoyo a las víctimas en sus comunidades durante los esfuerzos de recuperación en este trágico momento» y adelantó que Trump prevé viajar a Texas a fines de esta semana.
Cifras actuales
Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, indicó en una conferencia de prensa que de esos 75 cuerpos recuperados en su zona, 48 eran adultos y otros 27 niños. Según indicó en la comparecencia, se desconoce todavía el paradero de otras 41 personas.
El campamento cristiano de niñas Camp Mystic confirmó este lunes la muerte de 27 menores y consejeros. Su comunicado apuntó que el centro está en contacto con las autoridades locales y estatales para ayudarles en las labores de rescate.
Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeada varias actividades para celebrar ese 4 de julio el Día la Independencia de EE.UU.