La luz cae un 33% y queda con su precio más bajo del mes

0

El precio de la luz ha caído hasta situarse en 127,23 euros el megavatio hora. A pesar del descenso, es cinco veces mayor que el mismo día del año 2021

El precio de la luz ha caído hasta situarse en 127,23 euros el megavatio hora. A pesar del descenso, es cinco veces mayor que el mismo día del año 2021

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha vuelto a caer este domingo más de un 33 % hasta situarse en 127,23 euros el megavatio hora (MWh). Es su precio más bajo del mes, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

Pese a este descenso, el precio de la luz quintuplica el importe que marcó durante el tercer domingo de mayo del año anterior (26,65 euros). Sin embargo, se sitúa un 38 % por debajo respecto a las cifras del pasado 24 de febrero.

Así, el precio de hoy será el más bajo en lo que va de mes. También es el más barato desde el pasado 23 de abril, cuando la luz se pagaba a 86,25 euros/MWh.

Por franjas horarias, el precio máximo para este domingo, se registrará entre las 21:00 y las 22:00, con 226,18 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 1,03 euros/MWh entre las 15:00 y las 17:00.

En los quince primeros días de mayo, el precio de la electricidad alcanza de media los 188,15 euros/MWh. Está cerca de un 33 % por debajo del valor de marzo, el mes más caro de la historia con 283,3 euros/MWh. No obstante, casi duplica el valor medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más alto desde que existen registros.

Los costes del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC a la que están acogidos más de 10 millones de consumidores en España, y sirven de referencia para los otros 18 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Respuesta del Gobierno a la subida de la electricidad

El Gobierno aprobó recientemente un plan nacional de respuesta ante las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Este plan incluye la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio. Además, incluye la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.

Tras recibir el reconocimiento por parte del Consejo Europeo de la dificultad de España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía debido a su bajo nivel de interconexiones con el resto del continente, ambos países han aprobado un mecanismo que limitará el precio del gas destinado a producción eléctrica durante 12 meses.

Este mecanismo, que topará el precio del gas a un promedio de 48,8 euros/MWh mientras dure la medida, permitirá que el precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) baje un 40 % hasta los 130 euros el megavatio hora (MWh) a partir de junio, según los cálculos del Ejecutivo.

España vuelve al podio de Eurovisión con el mejor resultado desde 1995

0

Tras la polémica suscitada en el Benidorm Fest, Chanel ha logrado situarse en la tercera posición de Eurovisión 2022. Ucrania ha sido la ganadora seguida de Reino Unido

RTVC

Chanel ha sido la tercera clasificada del Festival de Eurovisión 2022 con la canción «SloMo», el mejor resultado para España desde 1995. La artista se ha mostrado feliz al término de la gran final y ha declarado sentirse «ganadora desde antes de bajar del escenario» después de «haberlo dado absolutamente todo».

«Esto ha sido un sueño y ahora mismo nos estamos dando cuenta», ha añadido sobre este «triunfo» que ha agradecido a todos los que le han mandado su apoyo. «Hemos sentido esa energía», ha apuntado la artista, que ha recibido incluso un mensaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Chanel ha querido dedicarle su podio a su familia, incluida la que permanece en Cuba y que ha seguido el festival desde la isla. En honor de esas raíces, el padre (catalán) de esta artista nacida en La Habana y criada en Barcelona, ha seguido la gala desde la grada con una bandera gigante de la isla, al lado de su hermano portando una de España. «En la mezcla está la esencia», ha subrayado.

Ucrania ha sido la ganadora con la canción ‘Stefania’

«Me parece precioso que haya ganado Ucrania«, ha dicho. «Los hemos apoyado desde el minuto 1 y nos parecen increíbles artistas»». Los ganadores, el grupo Kalush Orchestra, han estado impulsados por una ola de solidaridad europea a causa de la invasión rusa.

No ha querido comentar sin embargo si, de no haber existido ese conflicto, el resultado del festival podría haber sido más beneficioso para ella: «No tenemos ni idea. Nosotros hemos estado enfocados en lo nuestro».

Ha tenido igualmente unas palabras para su predecesor en la clasificación, el británico Sam Ryder. Se han fundido en un abrazo al final de la gala. Chanel le ha dicho que es «un ‘gentleman’, una persona muy bonita y un artista increíble».

«Ahora mismo estoy tan blandita del corazón que diría que sí volvería a Eurovisión, pero es justo que otros vivan esto, que es increíble, pero que hay que ser muy fuerte y tener un equipo como este», ha añadido, antes de lanzarle ese envite para próximas ediciones al autor de «SloMo», Leroy Sánchez.

Chanel: «El arte tiene que prevalecer siempre»

En esa línea, ha animado también a todos los artistas que quieran seguir sus pasos en la próxima edición de Benidorm Fest: «De los cobardes no se ha escrito nada; el arte tiene que prevalecer siempre, con humildad y con corazón».

Su victoria en esa preselección para Eurovisión fue agridulce, pues estuvo llena de comentarios en torno a un posible «tongo» frente a sus competidores.

«Siempre digo que no trabajo para los demás, solo para mí, para el equipo, no para la mala energía de fuera, solo para la buena. Y si se han callado bocas, no he hecho nada para ello, solo por un trabajo que ha nacido del corazón», ha indicado al respecto.

En su encuentro con la prensa, Chanel se ha enterado de que España se ha ofrecido a acoger el festival en 2023 en caso de que Ucrania no pueda. «Me gustaría cualquier lado, pero Barcelona es mi cuna y Madrid es mi hogar», ha apuntado al ser preguntada por dónde le gustaría que recayera la sede.

La artista ha reivindicado además su base como intérprete teatral («¡Que vivan los musicales!», ha exclamado). También ha recibido el reconocimiento de su coreógrafo, el estadounidense Kyle Hanagami, colaborador previo de estrellas como Jennifer Lopez. Hanagami ha dicho que Chanel «representa una nueva generación de artista».

Y ahora, después de cuidarse durante semanas, ella y su equipo han reconocido que quemarán tensiones con algo de fiesta en Turín (Italia) y con un capricho que la vuelve loca: «Voy a comer un montón de chocolate… y paella».

Tras la polémica suscitada en el Benidorm Fest, Chanel ha logrado situarse en la tercera posición de Eurovisión 2022. Ucrania ha sido la ganadora seguida de Reino Unido
Chanel Terrero, 3ª clasificada en el Festival de Eurovisión 2022. Imagen de RTVE.es

El «Granca» pierde en casa pero luchará por el título

0

El Real Madrid dominó los dos primeros cuartos y provocó errores en el rival. El «Granca», sin embargo, jugará la fase por el título de la Liga Endesa

El "Granca" pierde en casa pero luchará por el título

El «Granca» ha perdido este sábado frente al Real Madrid en casa (83-91). El Club de Baloncesto Gran Canaria jugará la fase por el título de la Liga Endesa. Lo hará después de que el Coosur Betis lograra vencer en la cancha del Surne Bilbao Basket (98-99).

La plantilla, los técnicos y los aficionados tuvieron que esperar cerca de cinco minutos para conocer su puesto final en la Liga Regular. Después de caer ante el Real Madrid dependían de lo que sucediera en el choque Bilbao-Betis, que se fue hasta la prórroga. Al final ganó el equipo sevillano, que benefició al conjunto granacanario, rival del Barcelona en los cuartos.

El conjunto de Porfirio Fisac no jugó el partido que se le esperaba por lo que se jugaba. El Real Madrid hizo un trabajo muy serio en defensa, acertado en ataque y aguantó todas las reacciones del equipo amarillo.

El Real Madrid dominó los dos primeros cuartos

Malos porcentajes en los tiros de tres puntos (4/22) y falta de intensidad defensiva que les llevó a una derrota que al final no fue tan dura por la mencionada victoria del Betis.

Aunque empezó ganando el Gran Canaria (2-0) tras canasta inicial de Slaughter, fue el Real Madrid el auténtico dominador de los dos primeros cuartos. Jugó con mayor velocidad, más acertado y, sobre todo, con un punto más de intensidad que le permitió que el rival no estuviera cómodo en ataque.

Los cambios defensivos del Real Madrid, de individual a zona 3-2 cuando anotaban, provocó numerosos errores en el equipo rival que estuvo poco acertado en el tiro y sin opciones para jugar en el interior.

Poco a poco, el equipo de Pablo Laso fue aumentado las diferencias y un triple de Williams-Goss en el minuto 5 de partido ponía el 7-12 en el marcador. Un Real Madrid, que no se jugaba nada en este choque, avisando de que iba a por la victoria.

Durante el segundo cuarto fue más claro el dominio blanco en la cancha con diferencias que llegaron hasta los 16 puntos. El Real Madrid siguió con su hoja de ruta, alternando sus defensas y provocando errores en su rival. Uno que no encontraba su lugar en la cancha y pese a los tiempos muertos y cambios del técnico, no conseguía dar un giro al partido.

Sergio Llull, con dos triples «marcas de la casa», mantenía las diferencias para su equipo (23-34) ante un Gran Canaria incapaz de anotar, un triple en cada periodo, y falto de intensidad defensiva.

El «Granca» intenta remontar

Pese a todo y pese al irregular juego local, lo mejor fue que al descanso se llegó con un 39-49. Un resultado que mantenía al equipo amarillo con opciones de triunfo.

En la reanudación el Gran Canaria salió más entonado de los vestuarios y logró bajar las diferencias en el marcador tras un parcial de 8-2 (46-51). Subió la intensidad defensiva y pudo correr con acierto.

Pero el Real Madrid supo parar bien esta tímida reacción y le devolvió el parcial con un 0-8. Puso así las cosas de nuevo en su lugar (46-59), que aumentaría a un 2-13 (48-64) y ocasionó más problemas al rival.

Volvió a la carga el «Granca» en el último cuarto liderados por un gran Dylan Ennis. Aunque logró situarse a seis puntos otra vez (68-74), lo cierto es que le faltó acierto e intensidad. El Real Madrid supo jugar mejor los últimos instantes y terminar ganando por 83-91.

Solans y Martín ganan en Canarias y confirman su candidatura al Europeo

0

Solans y Martín, a los mandos de un Volkswagen Polo GTI R5, se han adjudicado este sábado campeones

Solans y Martín ganan en Canarias y confirman su candidatura al Europeo. Imagen de archivo RTVC.

Nil Solans y Marc Martí, a los mandos de un Volkswagen Polo GTI R5, se han adjudicado este sábado campeones de la 46 edición del Rally Islas Canarias, tercera prueba del Campeonato de Europa (ERC), en una victoria que les confirma como aspirantes al título continental.

Solans y Martí accedieron a la primera posición de la carrera después de que, en el noveno tramo, la primera pasada por Arucas, los canarios Luis Monzón y José Carlos Déniz tuvieran que abandonar como consecuencia de un pinchazo, según informa la organización del Rally

Esta es la segunda victoria de la temporada del equipo de ARVidal Racing, que ya se adjudicaron el Rally Serras de Fafe e Felgueiras que abrió el calendario del ERC.

Solans y Martín

A lo largo de las dos etapas, la edición 46 del Rally Islas Canarias ha tenido cuatro líderes: Simon Wagner, Efrén Llarena, Luis Monzón y Nil Solans.

No muy lejos del dúo ganador, la batalla por la segunda posición fue intensa entre Yoann Bonato y Benjamin Boulloud (Citroën C3 Rally2) y Efrén Llarena-Sara Fernández (Skoda Fabia Rally2 Evo).

Con el liderato en juego con Solans y Martí, la pareja del equipo MRF Tyres exprimió al máximo su Skoda para intentar arrebatarles el segundo puesto a los franceses.

Llarena logró empatar en tiempo y tuvo que ser el tiempo del segundo tramo cronometrado del viernes el que rompiera el empate favoreciendo al burgalés, que es el nuevo líder del FIA ERC. Bonato fue tercero.

Ritmo impuesto

Enrique Cruz y Yeray Mujica (Ford Fiesta Rally2) intentaron meterse en posiciones de podio, pero el ritmo impuesto por el trío de cabeza lo hizo imposible. En cualquier caso, el equipo de DISA Copi Sport obtuvo su mejor resultado internacional con la cuarta posición, además de encadenar un nuevo triunfo en el Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto.

En esta jornada en la que el polaco Grzegorz Grzyb y Kamil Kozdron se accidentaron en el noveno tramo, Pep Bassas-Áxel Coronado lograron con un Skoda Fabia R5 la quinta posición absoluta por delante de Simone Campedelli-Tania Canton (Skoda Fabia Rally2 Evo).

Por apartados, Emmanuel Guigou-Kevin Bronner se impusieron en la Copa FIA RGT, llevando además su Alpine A110 hasta la séptima posición absoluta del Rally Islas Canarias.

El ERC Junior fue territorio de los franceses Laurent Pellier-Marine Pelamourgues y su Corsa Rally4 del ADAC Opel Rally Junior Team, apartado éste en el que los españoles Óscar Palomo-Javier Moreno (Peugeot 208 Rally4) terminaron terceros.

Apartado regional

Pellier también se adjudicó la categoría ERC4 por delante de sus compatriotas Anthony Fotia-Arnaud Noël (Renault Clio Rally4) y los italianos Andrea Mabellini-Virginia Lenzi (Renault Clio Rally4).

En ERC Open Joan Vinyes-Jordi Mercader han reforzado su liderato con otra victoria, mientras en el Clio Trophy by Toksport, los argentinos Paulo Soria-Marcelo der Ohannesian ganaron por delante del tinerfeño Sergio Fuentes y su copiloto Alain Peña.

En el apartado regional, al margen del triunfo de Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta Rally2) y el segundo puesto de Miguel Suárez-Eduardo González (Citroën C3 Rally2), el tercer peldaño del podio fue para Julio Martínez-Pedro Viera y su Porsche 996 GT3

Rocasa Gran Canaria, campeón de Europa en una sufrida final en Málaga

Rocasa Gran Canaria logra sobrevivir a un intenso Costa del Sol Málaga en la final de la EHF European Cup (29-25)

Rocasa Gran Canaria, campeón de Europa en una sufrida final en Málaga
Rocasa Gran Canaria, campeón de Europa en una sufrida final en Málaga. EFE

Rocasa Gran Canaria logra sobrevivir a un intenso Costa del Sol Málaga en la final de la EHF European Cup (29-25), hace buena la renta de cuatro goles que obtuvo en la ida y levanta, ante más de 7.000 espectadores en el Carpena, su tercer título europeo.

Tuvo el equipo malagueño el título en sus manos durante la mayor parte del partido, llegó a ir seis goles por delante, pero el Rocasa despertó en la segunda parte y dejó al Costa del Sol a un gol de ser campeón en un partido donde se logró récord de asistencia en el balonmano femenino con 7.183 espectadores.

Así es que comenzó la final en un ritmo superior, con una motivación extra, tanto que después de sufrir una exclusión de Silvia Arderius, el Rocasa fue incapaz de abrir brecha aprovechando la inferioridad: se topó con el palo en un uno para uno clarísimo.

Rocasa Gran Canaria

La defensa por dentro del Costa del Sol fue notable, las canarias se precipitaban cada vez más y el estado de gracia de las locales empezó a poner firmar a la remontada (10-4, minuto 13), con una Isa Medeiros a un nivel de acierto perfecto, con cinco de cinco disparos convertidos.

La extremo brasileña fue un puñal desde el exterior y el Costa del Sol, en una confianza por las nubes, controló el partido a merced de un Rocasa todavía superado por el ambiente y la presión del resultado.

Con un punto más de agresividad en defensa, las teldenses recortaban distancias con goles de Spugnini y, sobre todo, de Katarina Pavlovic, pero les llegó la doble exclusión de Manuela Pizzo y ahí frenó el arreón canario, aunque las ‘panteras’ no encontraron huecos en ataque y la diferencia de cuatro o cinco goles se mantuvo hasta el descanso (16-11).

Puesta en escena

Tras el descanso mejoró su puesta en escena el Rocasa, que evitó que las locales marcharan siete arriba en un primer intento, un Costa del Sol siempre comandado por Medeiros (llevaba ya sus definitivos 11 goles a falta de veinte minutos por jugarse).

En el ecuador le llegó el momento a las canarias, que entraron de nuevo de lleno en la eliminatoria con contraataques infalibles: volvía a estar por delante en el global. Medeiros erró un lanzamiento de siete metros, el Rocasa encontró su mejor nivel y Suso Gallardo paró el partido para pedirle calma a su equipo.

Pasaban los minutos y el Costa del Sol, sin anotar, se vio superado por la fuerza de Maria Gomes y las paradas de la internacional española Silvia Navarro, y el Rocasa se colocó a un gol de distancia. Gran bache para las locales, que escuchaban en ese momento a miles de gargantas gritar “sí se puede”.

Un gol en transición de Espe López y otro de Rocío Campigli (26-22, a falta de cinco minutos y medio) levantó al Carpena, todavía más después del gol desde los siete metros de Arderius, aunque rápido respondió con otro tanto el Rocasa, en un constante tanteo con el partido ya prácticamente roto.

Con diez segundos para el final, y un gol de diferencia entre la victoria de uno y otro, Pavlovic se dio la media vuelta y disparó para poner el gol de valía el campeonato; luego, en el último intento de la épica por parte de las malagueñas, apareció Silvia Navarro para hacer la parada del partido y darle su tercera European Cup al Rocasa Gran Canaria.

«No hay peor ciego que el que no quiere oír»

Es el nombre del nuevo capítulo que ‘En Otra Clave’ presenta este domingo. El programa invita a toda la familia a volver a disfrutar del humor en la última noche de la semana

Paula Gala.

Regresan las divertidas historias de ‘En Otra Clave’ a Televisión Canaria con la emisión este domingo 15 de mayo a partir de las 21.30 horas de su nuevo episodio «No hay peor ciego que el que no quiere oír».

Los inseparables Fer (Efraín Martín) y Armando (Adrián Rosales) vuelven a aunar fuerzas en “Una ayuda necesaria” para dar al traste con la historia de amor entre Ángela (Paula Gala) y Sergio (Zebensui Felipe), pero parece que el plan, una vez más, ha conseguido justo el efecto contrario. Eso de que una imagen vale más que mil palabras no parece valer para Julia (Lioba Herrera), que por malinterpretar una foto se la lía bien al pobre Julián (Adrián Rosales).

En “Algo más que testigos de un accidente” Pancha (Nieves Bravo) y Servando (Javier Peña Pinto), se ven involucrados en el atropello de un tal Manolo, porque, según Pancha, es un cotilla que se giró cuando ella lo llamó pensando que era Eustaquio: “Si no es Eustaquio ¿para qué miró?”.

David García.

Y la guinda de la noche la pone una enternecedora y alocada historia que empieza con una confesión de Chona (Lili Quintana) a su hermano Ginés (Matías Alonso), donde, como no podría ser de otra manera, se ven implicados Arturito (Chema Pantín) , Chano (Juanka) y un niño bastante más crecidito de lo que dice su certificado de nacimiento.

La ruta galdosiana regresa a las calles de Las Palmas de Gran Canaria para conocer la vida de Don Benito Pérez Galdós

0

La ruta comienza en el Cementerio de Vegueta en un recorrido que cuenta con la participación de personas vinculadas al escritor

Redacción RTVC.

Tras dos años sin poder realizarse, por la pandemia, vuelve la ruta galdosiana a recorrer las calles de Las Palmas de Gran Canaria para conocer detalles de la vida de Don Benito Pérez Galdós.

Una ruta que comienza en el Cementerio de Vegueta en un recorrido que cuenta con la participación de personas vinculadas, de un modo u otro, a la vida y obra del ilustre escritor canario.

En esta ocasión, una de sus sobrinas biznietas, Caridad Rodríguez Pérez Galdós ha contado parte de la historia del campo santo donde se encuentran enterrados miembros de la familia en dos panteones familiares. Además, recordó anécdotas de su tío bisabuela y consideró que Galdós tiene, en la actualidad, el reconocimiento que merece por su obra.

Bajo el lema «El poder de los museos», los centros grancanarios celebran su fecha más señalada con actividades lúdicas, educativas y familiares. También, de la «Noche Europea de los Museos» que contará con acciones nocturnas en la Casa de Colón y la Casa-Museo Pérez Galdós.

Benito Pérez Galdós nació en el seno de una familia de la clase media de Las Palmas, hijo de un militar. Recibió una educación rígida y religiosa y desde muy joven entró en contacto con el liberalismo.

El condenado por el caso Kárate obtiene un permiso de tres días para este fin de semana

0

El condenado estuvo en un principio en la cárcel del Salto del Negro y después fue trasladado a Juan Grande

Imágenes RTVC.

El condenado por el caso Kárate obtiene un permiso de tres días para este fin de semana. El pasado mes de abril, el juzgado de vigilancia penitenciaria concedió un permiso de tres días al principal condenado por el caso Kárate, Fernando Torres Baena. Un permiso que esta previsto que disfrute desde este fin de semana.

En marzo de 2013 Baena fue condenado por 35 delitos de abuso sexual y 13 de corrupción de menores. El juicio duró ocho meses y un total de 61 niños llegaron a testificar contra el maestro, que presumía de haberse acostado con más de un centenar.

Hasta el momento ha sido la mayor pena para un pederasta en la historia de España. Baena deberá pasar 7.300 días privado de libertad. Al principio estuvo en la cárcel del Salto del Negro y después fue trasladado a Juan Grande. Ahora está en segundo grado y consta en los Ficheros de los Internos de Especial Seguimiento (FIES).

Un domingo con horas de sol y temperaturas agradables en las islas

0

Un domingo en el que el estado del mar acompañará en todas las playas del archipiélago

Un domingo con horas de sol y temperaturas agradables en las islas. Imagen RTVC.

Este domingo habrá horas de tiempo soleado con temperaturas agradables en casi todo el archipiélago. Por la mañana y al final del día se verán intervalos de nubes bajas por el norte, y no son descartables algunas de evolución por el sur, al menos de La Palma y de Tenerife. Las temperaturas a mediodía en la costa oscilarán entre 22 y 27ºC. El viento soplará del nordeste flojo con intervalos moderados al final del día en Lanzarote y Fuerteventura, y de componente norte flojo rolando al oeste moderado en las cumbres de las islas de mayor relieve. A partir de unos 1800 – 2000 m en las cumbres de La Palma el viento aumentará a fuerte, y en las Cañadas del Teide será fuerte y con rachas que superarán los 70 km/h.

El estado del mar acompañará en todas las playas del archipiélago, las olas más grandes serán de menos de un metro de altura y llegarán a litoral norte.   

Por islas:  

El Hierro: Domingo soleado con algunos intervalos de nubes bajas. Temperaturas agradables. Viento flojo de componente norte que rolará al oeste moderado en la cumbre.  

La Palma: Nubes a menos de 1000 – 1200 m en cantidad variable que se alternarán con horas de sol. Viento del oeste moderado a fuerte en las cumbres a más de 1800 – 2000 m.  

La Gomera: Horas de ambiente soleado y temperatura primaveral cálida. También intervalos de nubes bajas. Viento del oeste flojo a moderado en la cumbre y variable flojo en la costa y las medianías.  

Tenerife: Cielo despejado a más de 1000 m de altitud. Nubes bajas a menor cota en cantidad variable, las del sur de evolución y horas de sol. Viento fuerte y racheado en las Cañadas del Teide.   

Gran Canaria:  Sol, temperaturas cálidas, sobre todo por el sur con máximas de 24 – 27ºC, y “panza de burro” en el norte a menos de 1000 m con apertura de claros a partir de mediodía. 

Fuerteventura: Regresará el viento alisio, soplará flojo a moderado por la tarde. Tiempo soleado con temperatura agradable y nubes bajas al amanecer y al final del día en el norte y el oeste de la isla.  

Lanzarote: Ambiente soleado con algunas nubes bajas por la mañana y al final del día. Viento del nordeste flojo con intervalos moderados por la tarde-noche. Temperatura máxima de unos 27ºC.  

La Graciosa: Pocas nubes, horas de sol y temperatura agradable. Viento alisio 10 – 20 km/h.  

Desviados seis vuelos a Tenerife Sur por niebla en Los Rodeos

La baja visibilidad en el aeropuerto de Tenerife Norte provoca incidencias en el tráfico aéreo de este mediodía. Seis vuelos han tenido que ser desviados al aeropuerto del sur de la isla

Cancelaciones y desvíos en aeropuerto por el mal tiempo
Imagen de archivo del aeropuerto Tenerife Norte con baja visibilidad por la niebla

La niebla en la zona de Los Rodeos ha obligado al desvío de seis vuelos. Son vuelos que tenían previsto aterrizar en Tenerife Norte al del Sur, informaron a Efe fuentes de Aena.

Se trata en concreto de tres vuelos procedentes de Madrid, uno de Vigo, otro de Zaragoza y el restante, de Lanzarote.

Aena pide a través de las redes sociales que las personas que tengan previsto tomar un vuelo en Tenerife Norte consulten su estado debido a la meteorología adversa.