Nubes y claros para los próximos días

0

El tiempo primaveral en el que se alternarán horas con muchas nubes y otras de cielo casi despejado predominará en Canarias durante los próximos días

Este martes el tiempo más nuboso lo esperamos en las islas occidentales. Llegarán nubes al norte y se formarán de evolución en las otras vertientes, sobre todo, de La Palma y de Tenerife. También habrá ratos de sol. En Gran Canaria el tiempo estará soleado por el sur y bastante nuboso por el norte, especialmente en las medianías. En La Graciosa, en el norte y oeste de Lanzarote y de Fuerteventura predominarán las nubes en las primeras horas de la mañana y al final de la jornada.  

Las temperaturas no cambiarán de forma significativa. El viento soplará de componente norte flojo a moderado, con intervalos localmente fuertes en los extremos sureste y noroeste de las islas de mayor relieve. El estado del mar no acompañará en las costas abiertas al norte y en el litoral oeste de Lanzarote, de Fuerteventura, del Hierro y de La Palma, habrá olas de más de 3 – 4 m de altura.

Por islas: 

EL HIERRO: Tiempo nuboso en el norte y más soleado por el sur. Temperaturas sin cambios. Viento alisio flojo a moderado. Mala mar por el norte.   

LA PALMA: Muchas nubes, las de la comarca oeste de evolución. Temperaturas más frescas que las del lunes. Viento del nordeste flojo a moderado.   

LA GOMERA: Intervalos nubosos, con amplios ratos de sol. Temperatura en la costa suroeste que rondará o superará los 24 ºC. Viento de componente norte flojo a moderado.  

TENERIFE: Nubosidad variable, que permitirá disfrutar de ratos de sol. Las nubes de las vertientes oeste y sur serán de evolución. Viento de componente norte localmente moderado.

GRAN CANARIA: Sol y las mejores temperaturas de la isla en la costa sur y suroeste. Abundante nubosidad por el norte, cubrirá sobre todo las medianías y quizá deje unas gotas.

FUERTEVENTURA: Nubes en las primeras horas de la mañana y al final del día. Tiempo soleado el resto de la jornada. Viento del norte y nordeste 20 – 40 km/h. 

LANZAROTE: Cielo nuboso en el norte y oeste de la isla durante parte de la mañana y al final de la tarde. Sol el resto del día con temperatura primaveral. 

LA GRACIOSA: Horas con muchas nubes y horas de cielo poco nuboso o despejado. Viento de componente norte moderado y temperaturas sin cambios.

Nubes y claros para los próximos días
Nubes y claros para los próximos días

El TSJC deniega el recurso de Turcón contra la central de Chira-Soria

El TSJC entiende que el proyecto mejorará la calidad de la señal eléctrica procedente de energías renovables

El TSJC deniega el recurso de Turcón contra la central de Chira-Soria
Presa de Chira-Soria, en Gran Canaria

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha denegado el recurso de Turcón-Ecologistas en Acción contra la ejecución del proyecto ‘Central Hidroeléctrica de Bombeo Chira-Soria (Gran Canaria). Reformado del proyecto de construcción. Modificado II’.

En concreto, el colectivo ecologista había solicitado como medida cautelar la suspensión del Decreto 114/2021, de 25 de noviembre. Un decreto por el que se acordó la ejecución del proyecto, movido por Red Eléctrica de España, SAU.

El Auto recoge que la administración pública se opuso a dicha medida cautelar en los términos en los que obraba en el escrito. Todo una vez formada pieza separada y habiendo trasladado esta petición al Gobierno de Canarias.

Finalmente, la Sala ha entendido que el proyecto busca la finalidad de mejorar la calidad de la señal eléctrica en la red procedentes de las energías renovables. Según indica, esto contribuirá a la flexibilidad del sistema eléctrico y a la integración de las renovables.

Anticorrupción no apreció «ni un solo indicio de delito»

Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción archivó la denuncia presentada contra la central del bombeo que va a construir Red Eléctrica en Gran Canaria, el Salto de Chira, por la plataforma ciudadana que se opone a las obras, al no apreciar «un solo indicio de delito» en el proyecto.

El Gobierno de Canarias prepara un borrador educativo que eliminaría las asignaturas de Geografía e Historia de Canarias

La situación ha suscitado polémica entre docentes y políticos. Las asignaturas de cuarto de la ESO dejarían de ser obligatorias para pasar a ser optativas y «transversales»

Informa: Carlos Bilbao Aragón / Roberto Díaz

El Gobierno de Canarias ha preparado un borrador educativo incluido en la adaptación canaria a la nueva Ley Educativa estatal, que pretende eliminar la obligatoriedad de las asignaturas de Historia y Geografía de Canarias en cuarto de la ESO. La posible medida, que cambiaría la materia de obligatoria a optativa está suscitando polémica.

El conflicto ha unido a profesores, grupos de la oposición e incluso a socios de gobierno para pedir que se retire la iniciativa. A este respecto, Antonio Chamorro, profesor de Enseñanza Secundaria, apunta que «siempre hemos tenido un déficit histórico en cuanto a los contenidos canarios». Por ello, cree que no «podemos permitirnos el lujo de perder esta asignatura de carácter obligatorio».

Por otro lado, Chamorro argumenta que «para que nuestro alumnado ejerza una ciudadanía en el futuro de forma libre y responsable, hace falta abordar todos los contenidos canarios de forma transversal e integral en una materia». Junto a él, muchos docentes recogen firmas en una plataforma digital para tratar de frenar esta medida.

Para el secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, esta modificación «es un despropósito«. Se muestra «manifiestamente en contra» del cambio y lo califica como «intento claro de contribuir a una globalización sin ningún tipo de arraigo ni identidad«. Según Clavijo, esto solo «empobrecerá» a las generaciones futuras.

También se han mostrado contrarios a este borrador desde el grupo parlamentario Nueva Canarias. La diputada del Parlamento de Canarias, Carmen Hernández, considera que «los niños y niñas canarios y los jóvenes tienen derecho a conocer su cultura y su patrimonio«. «No podemos permitirnos que esta asignatura se elimine», añade, así que espera que la consejería «recule».

Postura del Gobierno de Canarias

Por su parte, el director general de Ordenación, Innovación y Calidad Educativa, Gregorio Cabrera, ha asegurado que solo se trata de un borrador en estudio. Para analizar su viabilidad se ha solicitado un informe específico al Consejo Escolar de Canarias.

Los contenidos de esas asignaturas no desaparecerán sino que serán «transversales«, añade. De esta manera, se dejarían atrás «contenidos canarios que se daban en una materia con un horario muy especifico y con poca presencia en el conjunto de currículo» y pasaríamos a «unos contenidos canarios que son transversales», ha concluido.

La situación ha suscitado polémica entre docentes y políticos. Las asignaturas de cuarto de la ESO dejarían de ser obligatorias para pasar a ser optativas y "transversales"

Santa Cruz de Tenerife celebra este Lunes Santo su primera procesión con imagen

0

La procesión del Señor de la Oración en el Huerto recorrerá este lunes las calles de Santa Cruz de Tenerife

Las nueve imágenes de la parroquia de Santo Domingo, en Las Palmas de Gran Canaria, procesionarán este Miércoles Santo

Santa Cruz celebra este Lunes Santo su primera procesión con imagen
Santa Cruz celebra este Lunes Santo su primera procesión con imagen

La Semana Santa recupera su programación habitual. Este fin de semana se han celebrado procesiones en todas las islas tras dos años de parón por la pandemia. Este Lunes Santo Santa Cruz de Tenerife celebrará la primera procesión con imagen. Será la del Señor de la Oración en el Huerto que saldrá de la capilla de la Orden Tercera. Lo hará a partir de las 20.30 horas para recorrer las principales calles de la capital tinerfeña.

Las nueve imágenes de la parroquia de Santo Domingo aguardan al Miércoles Santo

Informa:María Mendoza J./ Isabel Baeza/ José Medina

La parroquia de Santo Domingo, en Las Palmas de Gran Canaria, es la que más imágenes tiene de la capital. En concreto, son nueve que esperan a que llegue el Miércoles Santo para salir en procesión.

De engalanarlas para el momento se encarga José Luis Hernández, que lleva desde el 2009 como vestidor oficial de la Cofradía. La decisión sobre cómo vestir a las imágenes se toma en la junta, en lo que se llama «encuentro estático».

Al frente de la procesión de El Encuentro, una de las que mas fieles congrega en la capital grancanaria, están la Virgen del Rosario y el Cristo de Santo Domingo. Habitualmente vestidos de hebreo, la ocasión requiere algo más especial.

Por ello, el Cristo tiene varias túnicas y se elige «la que nos parezca que va más acorde a lo que vistan las mujeres», explica José Luis. «El Cristo lleva la saya bordada para la procesión, vistiéndolo de rey. A la Virgen se la viste de reina».

ACAMA no cree que Marruecos esté detrás del ataque en la frontera de Mauritania

La Asociación de Cooperación Canarias-Marruecos (ACAMA) cree que es Argelia quien tiene ambiciones expansionistas y no Marruecos

Informa: Redacción Televisión Canaria

La Asociación de Cooperación Canarias-Marruecos (ACAMA) no cree que el Marruecos esté detrás del ataque en la frontera entre Mauritania y el Sáhara Occidental que ha causado al menos dos muertos. Para ACAMA, el ultimo acercamiento entre Marruecos y España es la única vía para solucionar el conflicto.

Rafael Esparza, presidente de ACAMA, considera que las ambiciones expansionistas se corresponden más a Argelia que a Marruecos y que es este último país el que no quiere que se alcance una solución y continuar prolongando el conflicto para mantener su hegemonía en el Magreb

El Polisario pide aclaraciones a España

Por su parte, el delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, ha pedido al Gobierno que aclare si cuando habla de integridad territorial en su carta a Mohamed VI incluye el Sáhara Occidental en lo relativo a Marruecos.

Arabi ha denunciado que algunos de los conceptos incluidos en la carta que el presidente del Gobierno envió al monarca alauí «son de suma peligrosidad».

Abdulah Arabi ha pedido al Gobierno que aclare si cuando habla de la integridad territorial está incluyendo al Sáhara Occidental. De ser así, ha advertido, «es muy grave» e iría contra el Derecho Internacional.

El Polisario anunció el domingo que rompía relaciones con el Gobierno. Esta decisión estará vigente hasta que el Gobierno español «rectifique esta situación errónea».

Las administraciones acuerdan un nuevo trazado para la carretera de la costa en La Palma

0

El nuevo trazado de la carretera de la costa variará «levemente» de su recorrido inicial para evitar la afección a viviendas

Declaraciones: Sebastián Franquis, consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda / Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo de La Palma

Las administraciones públicas acordaron un nuevo trazado para la carretera de la costa, que unirá el norte y sur de La Palma. El nuevo trazado, entre coladas, variará “levemente” de su recorrido inicial para evitar la afección a viviendas.

Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, tras reunirse con representantes del Cabildo de La Palma, los alcaldes de los municipios del Valle de Aridane y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.

Nuevo trazado

La nueva carretera de la costa no afecta a ninguna vivienda, ni a depósitos de agua y ocupa lo menos posible al suelo agrícola para su ejecución. Franquis destacó que este consenso es “esencial” para recuperar la conexión entre el norte y el sur del Valle de Aridane, recorrido en el que ahora se emplea hora y media, y que deberá asumir una intensidad media de tráfico superior a los 20.000 vehículos diarios.

El consejero regional recordó que el trazado consensuado tampoco es el que se realizará de forma definitiva. La obra, al ser de emergencia y sobre un terreno nuevo como el de la colada que puede variar, estará sujeta a modificaciones según se vaya avanzando en su ejecución.

Nuevo trazado para la carretera de la costa en La Palma
Las administraciones acuerdan un nuevo trazado de la carretera de la costa. Imagen Gobierno de Canarias

No afectará a viviendas

El trazado consensuado finalmente no afectará a ninguna vivienda y ocuparía 3,2 hectáreas de cultivos. Para ello se utilizará los tres metros de suelo de dominio público delimitados junto a la actual LP-2 para ampliar la carretera en su tramo más cercano a Tazacorte.

Los representantes de las administraciones palmeras coincidieron en mostrar su apoyo al nuevo trazado de la vía de la costa. La carretera está calificada como de emergencia por el Gobierno de España, administración que asumirá el coste y la ejecución de las obras.

En este sentido, el presidente del Cabildo palmero, Mariano Hernández Zapata, señaló que “ahora, lo que tenemos que hacer es poner todas las fuerzas en que, cuanto antes, podamos iniciar esta obra para que podamos finalizarla pronto y que también hagamos llegar estas alternativas, estos estudios y estas decisiones a los vecinos, que estoy seguro de que una vez se les explique con detenimiento, con detalle, también lo entenderán a la perfección”.

‘Somos Vida’ Entrevista a Nieves González

0

En Buenos Días Canarias seguimos conociendo testimonios de profesionales sanitarios dentro de la Campaña ‘Somos Vida’ puesta en marcha por RTVC con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebró el pasado 7 de abril.

Hoy le hacemos la entrevista a Nieves González Bravo, Pediatra del Hospital Universitario de Canarias.

En esta entrevista que le hacemos a Nieves González nos cuenta que lo que le hace más feliz es tratar con los niños porque son pacientes muy especiales y espontáneos, son diferentes.

Confiesa que ella se decantó por la pediatra cuando hizo sus prácticas de pediatría y donde se dio cuenta que quería mejorar la vida de los más pequeños. Además, verlos crecer no tiene precio.

Nos relata cómo evoluciona la medicina y de la importancia que tienen las campañas de prevención, como las de tráfico, de vacunación etc.

Nos explica que los padres de un niño no piensan nunca en que su hijo pueda enfermar y cuando eso pasa esto rompe su día a día. Por ello, en su unidad se trabaja en el contexto de ‘paciente-familia’.

Al ser madre ella entiende la perspectiva de ser madre y pediatra a la vez y empatiza muchos con los padres. Confiesa que el cuidado con los niños debe de ser muy humano, ellos necesitan que los profesionales sepan acercarse a ellos y minimizarles lo máximo posible el dolor y hacerles más llevadera la estancia.

Agaete trabaja en fiesta de La Rama «con normalidad» tras 2 años de pandemia

0

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha adelantado este lunes que ya se trabaja en las Fiestas de La Rama 2022 «con muchísima ilusión» y hasta el momento para «su celebración con normalidad», que es en lo que «confía y espera» tras dos años de pandemia.

Agaete trabaja en la fiesta de La Rama tras 2 años de pandemia
Agaete trabaja en la fiesta de La Rama tras 2 años de pandemia. Imagen del Foro Futurismo

«Actualmente y siguiendo la normativa vigente en materia de covid va a haber fiesta y ya estamos trabajando en ella con ilusión y desde la normalidad aunque todo dependerá de las autoridades sanitarias y la evolución de la pandemia», ha señalado la regidora municipal en declaraciones a los medios tras la firma del convenio entre el Cabildo y el municipio para llevar a cabo la circunvalación del norte de Agaete.

«Si sanidad recomienda que sí, se hará, por supuesto», ha aseverado la alcaldesa. Ha subrayado que aunque mañana «pueda cambiar», el escenario ahora mismo para llevar a cabo la celebración es positivo.

De este modo, María del Carmen Rosario ha pedido «responsabilidad» a la población general. «Depende de nosotros que cumplamos y lleguemos a disfrutarla», ha apuntado.

San Pedro abrirá la fiestas en el municipio

Las primeras fiestas que se celebrarán en el municipio, ha abundado, serán las de San Pedro en junio, que abrirán el periodo festivo tras dos años que han sido «muy duros para el pueblo de Agaete».

«Para muchos La Rama es ir y divertirse, pero para otros muchos vecinos de Agaete son promesas y un día importante para los empresarios y sus comercios», ha manifestado la alcaldesa. Ha dicho que seguirán pendientes de los indicadores.

«Si se cumplen las previsiones no va a caber la gente en el pueblo porque hay muchísimas ganas y muchas promesas en estos dos años de parón por la pandemia», ha concluido. 

Imputan a la exempleada de Podemos Gara Santana por el caso niñera

0

Citan a declarar a Gara Santana, antigua responsable de prensa de Podemos, por el caso niñera el próximo 10 de mayo

La ministra de Igualdad, Irene Montero, en una imagen de archivo. EFE/ Rodrigo Jiménez

Un juez de Madrid ha imputado a Gara Santana, antigua responsable del departamento de prensa de Podemos, en el ‘caso niñera’. Se investiga si Santana, y Teresa Arévalo, asesora de la ministra de Igualdad, Irene Montero, desempeñaron funciones ajenas a su cargo como cuidadoras de su hija pequeña.

El titular del Juzgado de Instrucción número 42, Juan José Escalonilla, citó a declarar a Gara Santana en calidad de investigada el próximo 10 de mayo.

De acuerdo a la resolución, el juez investiga un posible delito de malversación en este caso.

La citación de Santana se produce después de que una antigua escolta de Irene Montero declarase que supo que esta exempleada también cuidó de los niños de la ministra.

Caso niñera

Hace unas semanas, el juez acordó que esta antigua empleada del partido declarase. Si bien indicó que la condición en la que lo haría dependería de si le pagaba el partido o por el Congreso de los Diputados.

En su providencia, el magistrado acuerda unir al procedimiento el escrito donde el partido informa de que Santana cobraba del grupo parlamentario su labor como asistente en el Congreso.

Las acusaciones populares que ejercen Vox y Pro Lege solicitaron la declaración de Santana después de que la exescolta declarase que no le constaba que Teresa Arévalo realizase funciones de cuidadora. Si bien añadió que supo que Gara Santana tuvo que cuidar en alguna ocasión de los niños de la ministra y del exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias.

Este procedimiento nació de la denuncia de la exresponsable de Cumplimiento Normativo de Podemos, Mónica Carmona, que se negó ante el juzgado a desvelar la identidad de la persona que le transmitió que una asesora de la ministra desempañaba funciones como cuidadora de su hija menor y aseguró que no lo investigó porque fue cesada. 

Interceptan más de 1.100 productos falsificados e investigan a tres personas

0

Las actuaciones policiales dieron como resultado la aprehensión de más de 1.100 productos falsificados en varios locales de Puerto del Carmen

Agentes de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) de Costa Teguise, en Lanzarote, ha investigado el 4 de abril a tres personas como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial tras una investigación realizada por la Guardia Civil en la que detectó delitos por la venta de falsificaciones, más de 1.100 productos falsificados, en distintos establecimientos comerciales de la localidad turística de Puerto del Carmen.

Las actuaciones policiales se iniciaron a raíz de recibir diversas denuncias por parte de los letrados representantes de varias marcas comerciales. En las mismas se comunicaba la venta de productos falsificados que causaban un perjuicio económico a las marcas que representaban.

Inmediatamente la PAFIF de Costa Teguise inició una investigación al objeto de conocer los establecimientos que realizaban la venta de los productos falsificados. Así, los agentes localizaron tres bazares de ropa y complementos en la localidad de Puerto del Carmen, donde sus titulares realizaban ventas de productos presuntamente falsificados bajo marcas
comerciales de alto valor.

Un dispositivo policial realizó tres inspecciones simultáneas en los establecimientos con la colaboración de un perito judicial de patentes y marcas. El perito verificaba la calidad y grado de falsificación de los objetos intervenidos.

Interceptan más de 1.100 productos falsificados e investigan a tres personas
Interceptan más de 1.100 productos falsificados e investigan a tres personas

Más 226.000 euros de valor

Esta actuación simultánea dio como resultado la aprehensión de más de 1.100 productos falsificados entre los que se encuentras bolsos de marcas de lujo, camisetas y pantalones de equipos de fútbol. Además, se intervinieron 166 chapas metálicas con el logo de marcas comerciales de lujo los cuales ocultaban en la zona del mostrador de pago para ser pegados en bolsos y pequeños artículos de marroquinería justo en el momento de compra, pudiendo de esa forma de eludir los controles de calidad en caso de inspecciones de las autoridades correspondientes.

El valor de mercado de la mercancía retirada asciende a más de 226.000 euros. Cuantía que reclaman las marcas afectadas por los perjuicios causados y los beneficios dejados de obtener. Los investigados y los objetos intervenidos pasaron a disposición judicial del correspondiente juzgado de guardia de Arrecife.