«Tormento» gira en torno a la figura de Amparo Sánchez Emperador, joven huérfana apocada e irresoluta en quien confluyen los sentimientos y deseos de Agustín Caballero -indiano riquísimo, hecho en la vida dura y agreste del nuevo mundo y deseoso de integrarse en la sociedad a la que ha regresado- y de Pedro Polo, sacerdote arrebatado y de áspero carácter a quien asfixia su falta de vocación. Con la hermosa Amparo como piedra de toque, tanto Polo como Caballero encarnan la eterna pugna galdosiana entre Naturaleza y sociedad, rodeados de una magnífica galería de personajes secundarios, como Felipe Centeno, José Idodel Sagrario, el padre Nones y, sobre todo, Rosalía y Francisco Bringas, que dan vivacidad extraordinaria al relato.
Texto adaptado de Carlos Álvarez. Realizado por Canarias Radio con el apoyo de la viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. En este capítulo intervienen: Luis O´Malley. Narrador. Fernando Navas. Ido del Sagrado. Alberto Tosco. Felipe. Carlos González. Camarero. Carlos Álvarez. Editor. Juan Ramón Pérez. Autor.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy de manera provisional 2.287 nuevos casos de coronavirus COVID-19. Hasta hoy se ha realizado un total de 2.655.507 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 15.004 se corresponden al día de ayer
Imagen de archivo
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy de manera provisional 2.287 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 131.245 con 26.693 activos, de los cuales 52 están ingresados en UCI y 295 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas en Canarias, una en Gran Canaria y otra en Tenerife, pendientes de validar por Salud Pública.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 702,22 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.064,91 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 1.499 casos con un total de 65.681 casos acumulados y 16.178 casos activos; Gran Canaria cuenta con 47.193 casos acumulados, 541 más que el día anterior y 7.248 activos. Lanzarote suma 95 nuevos casos, con 8.896 acumulados y 1.087 activos; Fuerteventura tiene 6.568 casos acumulados, con 63 casos nuevos y 1.614 casos activos. La Palma suma 50 nuevos positivos por lo que tiene 1.714 acumulados y 340 activos. La Gomera registra 26 nuevos positivos, por lo que tiene 622 acumulados y 138 activos. El Hierro suma 13 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 567 y tiene 85 activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.655.507 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 15.004 se corresponden al día de ayer.
La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.
Por ello, los datos contenidos en esta información pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.
Las temperaturas apenas cambiarán, invitarán a usar ropa de invierno, en menor medida en la costa a mediodía donde oscilarán entre 20 y 24 ºC
Este domingo tendremos tiempo despejado en las islas. Imagen RTVC.
Este domingo disfrutaremos de horas de cielo casi despejado y de nuevo, la ausencia de viento y la presencia de aire húmedo, favorecerá la formación de nubosidad de evolución en casi todas las islas. Será más abundante por la tarde, y se podrían desarrollar en algunos puntos de La Palma y de Tenerife como para dejar escapar unas gotas.
Las condiciones meteorológicas cambiarán, probablemente, a partir del lunes, y si no hay cambios despediremos 2021 contemperaturas, durante el día, poco propias del invierno y tiempo de sur.
Las temperaturas apenas cambiarán, invitarán a usar ropa de invierno, en menor medida en la costa a mediodía donde oscilarán entre 20 y 24 ºC. El viento será débil-flojo, de menos de 20 km/h, y de dirección variable con tendencia a componente norte al final del día.
El estado del mar no acompañará en las costas abiertas al norte y en las del oeste de La Palma, del Hierro, de Fuerteventura y de Lanzarote, habrá mar de fondo y olas de 2 – 3 m de altura, las más pequeñas al final del día.
Por islas:
EL HIERRO: Viento variable y de menos de 20 km/h. Horas de cielo azul y sol y con intervalos de nubes de evolución. Temperatura máxima puntual de unos 24 ºC.
LA PALMA: Ambiente soleado y nubes de evolución por la tarde, sobre todo, en las medianías, que se podrían desarrollar y dejar, de forma puntual, unas gotas.
LA GOMERA: Tiempo soleado con posible formación de nubes de evolución a mediodía y durante la tarde. Viento de menos de 20 km/h y dirección variable.
TENERIFE: Nubes en cantidad variable, todas de evolución y más abundantes por la tarde, que quizá dejen unas gotas. También horas de cielo azul y sol. Temperaturas sin cambios.
Este domingo
GRAN CANARIA: Ambiente soleado, salvo en parte del interior y de las medianías donde se formará nubosidad de evolución, que será abundante a primera horas de la tarde.
FUERTEVENTURA: Más sol y cielo azul que nubes, pero habrá de evolución diurna. Temperaturas sin cambios. Viento variable flojo.
LANZAROTE: Tiempo soleado, con probables intervalos de nubes de evolución en las horas centrales de la jornada. Temperaturas, a mediodía, de 18 a casi 24 ºC.
LA GRACIOSA: Pocas nubes, ambiente soleado, viento variable de menos de 20 km/h y temperatura frescas a primera hora y por la noche y de unos 22 – 23 ºC a mediodía.
El TSJC ha aprobado que Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura pidan de manera obligatoria el certificado covid. Mientras, se sigue vacunando masivamente
Las vacaciones de navidad no han hecho más que comenzar y es un buen momento para que las personas que aún no se han vacunado acudan a los centros de inoculación masiva. Sanidad mantiene abiertas las puertas de los vacunódromos, con o sin cita. Para las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura que en la actualidad se encuentran en nivel 3 ya es obligatorio presentar el pasaporte COVID. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dado el visto bueno para que esta medida pase de ser voluntaria a obligatoria desde la pasada medianoche.
Se pedirá tanto para interiores como exteriores en hostelería y restauración, ocio nocturno, gimnasios o centros sanitarios y estará en vigor un mes, aunque podría prorrogarse. Además desde este viernes también es obligatorio el uso de la mascarilla en exteriores en nuestro país, excepto, cuando se realice deporte individual o se lleve acabo una actividad en espacios naturales.
La variante Ómicron ha hecho que los contagios se multipliquen. Estar vacunados hace que la respuesta inmunitaria sea menos agresiva y por lo tanto produce menos daños colaterales.
El aumento de contagios ha provocado que los horario de cierre del ocio nocturno en Canarias vuelva a su límite original en cada uno de los niveles de alerta. Una medida que se tomaba en el Consejo de Gobierno celebrado esta semana
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha destacado que esto demuestra su «escaso nivel de credibilidad»
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reprochado al rey que no hiciera referencia alguna a «los escándalos de corrupción de su padre, que asolan a la Monarquía».
Esa omisión en un discurso que «un año más, es más revelador por lo que no dijo que por lo que dijo», demuestra «el escaso nivel de credibilidad que tiene el monarca y la institución a la que representa».
Para Aizpurua, resulta «irónico» que el rey abogara por que las instituciones mantengan su dignidad e integridad en las políticas sociales y pública, algo «curioso» cuando lo expresa «el jefe de una monarquía que no está dando ningún viso de dignidad«.
«Está fuera de toda duda que la corrupción está en la esencia de la monarquía española», una institución que «todos sabemos de dónde viene y a dónde va», aunque «estamos asistiendo a una operación de imagen para desligar y hacer un cortafuegos entre lo que fue el rey emérito y lo que puede ser este rey», ha añadido.
El James Webb, mayor telescopio enviado al espacio, ha despegado con éxito la mañana de este sábado desde la Guayana Francesa
Vídeo Europa Press
El cohete Ariane 5 que transporta al James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio, despegó este sábado a las 12:20 horas GMT, desde el puerto espacial europeo de Kurú, en Guayana Francesa.
El James Webb partió hacia el espacio sin ningún contratiempo, pero un cielo parcialmente nublado en Kurú no permitió ver de manera continua el ascenso del cohete y las dos largas lenguas de fuego que provocaban sus motores a plena potencia.
En su comparecencia ha admitido esta situación ha sido una «prioridad» del Gobierno canario y ha afirmado que tras dar por concluir esta erupción se puede decir que sienten «alivio»
El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, responsable del operativo y director del PEVOLCA, Julio Pérez, anunció este sábado la finalización de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma. Hecho que se produce tras 85 días, si bien no de la emergencia.
Pérez compareció tras la reunión diaria del Pevolca y estuvo acompañado por el portavoz del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA), Miguel Ángel Morcuende. Así como un portavoz del Comité Científico, María José Blanco.
Pérez da por finalizada la erupción
En su comparecencia ha admitido que tras este «otoño volcánico» que se inició el 19 de septiembre y ha permanecido hasta el 13 de diciembre, 85 días, en los que esta situación ha sido una «prioridad» del Gobierno canario y ha afirmado que tras dar por concluir esta erupción se puede decir que sienten «alivio» porque ahora se podrán dedicar «plenamente» a la rehabilitación de las zonas destruidas.
El secretario general de Coalición Canaria (CC)-PNC, Fernando Clavijo, ha destacado del discurso del Rey en la noche del 24 sus palabras sobre la desigualdad
El secretario general de CC, Fernando Clavijo, y la diputada autonómica Rosa Dávila, en una rueda de prensa para informar sobre los PGE COALICIÓN CANARIA (Foto de ARCHIVO) 15/10/2021
El secretario general de Coalición Canaria (CC)-PNC, Fernando Clavijo, ha destacado del discurso del Rey en la noche del 24 de diciembre sus palabras sobre la «desigualdad que se está generando» en España debido a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, por lo que ha invitado a hacer un trabajo «intenso» desde las instituciones públicas para corregir esa «desigualdad y esa pobreza».
Clavijo ha considerado «importante» que se reflexione sobre eso, ya que los problemas «no se arreglan con grandes discursos, ni publicidad ni propaganda con frases como ‘no vamos a dejar a nadie atrás’, ‘la factura de la luz va a ser más barata’, ‘juntos saldremos más fuerte'».
Para el secretario de los nacionalistas canarios, si no hay un «trabajo intenso de las instituciones públicas es muy difícil» corregir esa «desigualdad y esa pobreza», ya que actualmente son cientos de miles de familias las que «no llegan a final de mes, no pueden pagar el recibo de la luz, están con desempleo y son cientos de jóvenes también que después de haberse preparado y estudiado no encuentran un trabajo, ni pueden emanciparse ni desarrollar su proyecto vital».
Por ello, ha considerado en declaraciones a los periodistas que si bien es «importante», hay que «ponerse manos a la obra».
Recuerdo a La Palma
Por otro lado, ha agradecido al Rey su referencia a la isla de La Palma, apuntando que ahora que parece que el volcán «ha dejado de rugir y se puede ser optimista» en cuanto a la finalización de la erupción, «no» hay que olvidar que «han quedado negocios, casas, producciones agrícolas en la isla de La Palma sepultada por la lava» y hay que darles «una respuesta a esas miles de personas que lo han perdido todo, han perdido hasta sus recuerdos».
Por ello, ha animado a que todos trabajen de manera conjunta para que el pueblo palmero que, «se tiene que levantar ahora y se va a levantar, encuentre la mano tendida de unas instituciones que de verdad van a estar ahí para devolverles lo que el volcán les ha quitado».
Añadió que «nada va a ser igual porque incluso la propia isla ha cambiado pero sí» se les puede dar «una oportunidad de esperanza e ilusión para que en un plazo razonable de tiempo puedan recuperar la esperanza de su vida».
Finalmente, ha tenido un recuerdo para los trabajadores de la sanidad pública que en esta sexta ola continúan teniendo problemas de inestabilidad laboral, de medios, de recursos humanos y materiales, solicitando así que se «aprenda la lección», se corrijan los «errores del pasado y hacer las cosas mejor».
Desde el Centro Municipal de Seguridad y Emergencias se registraron un total de ocho intervenciones
Servicios de Limpieza recogen 800 kilos de residuos en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen cedida.
Servicios de Seguridad y Emergencias y del Servicio de Limpieza de Las Palmas de Gran Canaria para la Nochebuenafinalizó sin incidencias de importancia en materia de seguridad y con una recogida de 800 kilos de residuos. Lo que supone 500 kilos más que el año pasado.
El Ayuntamiento desplegó durante la madrugada de este viernes un dispositivo especial con 49 operarios y 21 máquinas para limpiar en diversos lugares de ocio nocturno de la capital grancanaria. En zonas como el casco histórico de Vegueta, Triana, el parque Romano, Mesa y López, la zona Puerto, Siete Palmas o las inmediaciones del Área Comercial de Tamaraceite. Según informó el Consistorio en nota de prensa.
Servicios de limpieza
Este refuerzo de Limpieza concluyó a las 09.00 horas. Sin embargo, las áreas principales en las que se desarrolló recuperaron la normalidad a las 05.00 horas.
Finalmente, desde el Centro Municipal de Seguridad y Emergencias (CEMELPA) se registraron un total de ocho intervenciones, dos de ellas producidas por alcoholemias positivas. Así como por un incumplimiento de horario de cierre de un local de ocio nocturno y dos detenciones por agresión.