Nadal se mete en las semifinales del Abierto de Australia tras ganar a Shapovalov

0

En un largo partido a cinco sets, Rafa Nadal volverá a estar en semifinales del Abierto de Australia, ganando incluso con problemas estomacales

Nadal se mete en las semifinales del Abierto de Australia
Rafa Nadal celebra su triunfo ante Shapovalov. Imagen EFE

El español Rafael Nadal (6) evitó, a pesar de sus problemas físicos, la remontada del canadiense Denis Shapovalov (14), al imponerse por 6-3, 6-4, 4-6, 3-6 y 6-3, para estar en las semifinales del Abierto de Australia.

“No me estaba encontrando bien con mi estómago, me tomaron la tensión y comprobaron que estaba bien. Me dieron una pastilla para mejorar, eso es todo”, aclaró después de acusar el intenso calor que presentó Melbourne Park, que superó los 30 grados en algunos tramos del choque.

“No sé cómo lo he hecho, estaba destrozado. Ha sido muy duro y hacía mucho calor. Fui afortunado al principio del quinto”, agregó Nadal frente al público de la Rod Laver Arena.

Su plan arrancó a la perfección, utilizando las beneficiosas condiciones de jugar de día con un calor seco, y cambió tanto alturas como direcciones inteligentemente, cargando particularmente con un gran peso de bola el revés a una mano de un Shapovalov molesto con el tiempo que Nadal se tomaba entre punto y punto.

“Sois todos unos corruptos”, espetó el canadiense nacido en Tel Aviv al juez de silla Carlos Bernardes, que le respondió que se concentrara únicamente en el juego.

Nadal se llevó los dos primeros sets

La estrategia inaugural de Nadal le sirvió para apuntarse los dos primeros asaltos y los nervios florecieron cuando el exnúmero uno se dirigía a cerrar su servicio en un tercer set que podría haber sido definitivo.

El guion cambió drásticamente después de que tras una doble falta y un golpe ganador de su rival, el canadiense se apuntara una manga que haría zozobrar al mallorquín psicológica y físicamente.

Tampoco necesitó un brillante tenis Shapovalov, aunque cuajó grandes primeros y segundos servicios, como consecuencia de los problemas estomacales que mantuvieron a Nadal contra las cuerdas.

Sin embargo, el campeón de la edición de 2009 recuperó entereza tras retirarse al vestuario al final del cuarto set y se apuntó una temprana rotura que acabaría siendo definitiva para firmar el 6-3 final.

Nadal cometió once doble faltas como consecuencia del riesgo que asumió con sus segundos para dominar sus juegos al saque pero mantuvo un esperanzador 79% de puntos con primeros.

36ª presencia en una semifinal

El sexto clasificado mundial alcanzó las semifinales de un Grand Slam por 36ª vez y se acercó al serbio Novak Djokovic, que tiene 42 participaciones y ocupa la segunda posición en una lista liderada por el suizo Roger Federer, con 46 presencias.

Se convirtió además en el cuarto jugador de la Era Open más veterano, con 35 años y 241 días, en superar los cuartos de final en Melbourne Park y se situó por detrás del local Ken Rosewell, Federer y el australiano Malcolm Anderson. 

La bonoloto deja un premio millonario en Las Palmas

Un acertante de la bonoloto en Arrecife, en la provincia de Las Palmas, gana 1,7 millones de euros

La bonoloto deja un premio millonario en Las Palmas
La bonoloto deja un premio millonario en Las Palmas
En el sorteo de la bonoloto de este lunes ha habido un acertante de primera categoría (6 aciertos), que ha validado su boleto en la administración de Arrecife (Las Palmas) situada en Ramón Manchón, 2. La persona premiada ha ganado en total 1.751.708 euros.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) hay un boleto premiado con 210.573 euros, validado en Ontaneda. Corvera de Toranzo (Cantabria). 
La combinación ganadora fue 27 20 5 43 25 46, complementario: 4 y reintegro: 7.
La bonoloto deja un premio millonario en Las Palmas

Luz verde a la subida del 2,5 % de las pensiones para 2022

0

Este martes se aprueba en Consejo de Ministros la subida del 2,5% de las pensiones contributivas para 2022

El nuevo mecanismo fijado en la reforma de pensiones establece que el 1 de enero de cada año se incrementarán las pensiones de acuerdo con la inflación media anual

Las pensiones subirán un 2,5% este 2022
Las pensiones subirán un 2,5% este 2022

El Consejo de Ministros da luz verde este martes a la subida del 2,5 % prevista para las pensiones contributivas en 2022.

El incremento se hará de acuerdo con la fórmula para garantizar su poder adquisitivo establecida en la reforma de las pensiones pactada en julio con los agentes sociales y en vigor desde el 1 de enero.

Ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez

Reforma de las pensiones para 2022

También se aprueba la denominada «paguilla». La paga extra del 1,6 % que sirve para compensar la diferencia entre la subida de 2021 (0,9 %) y la evolución media de la inflación (2,5 % desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021). Si bien con la entrada en vigor de la reforma de pensiones, esta vez será la última que se pague.

El nuevo mecanismo fijado en la reforma de pensiones establece que el 1 de enero de cada año se incrementarán las pensiones de acuerdo con la inflación media anual registrada en el ejercicio anterior. En tanto que se congelarán en caso de que se registre un índice de precios de consumo (IPC) negativo.

Paga compensatoria para los beneficiarios del ingreso mínimo vital

El incremento que se aplicará en 2022 será del 3% para los beneficiarios de pensiones mínimas y no contributivas. Para los beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV) que también recibirán la paga compensatoria de 2021.

La revalorización para 2022 y la «paguilla» de 2021 tendrán un coste de unos 6.500 millones de euros.

Con la subida, la pensión mínima de jubilación se situará en 2022 en 10.103,8 euros anuales en el caso unifamiliar y llegará hasta 12.467 euros en caso de cónyuge a cargo. Por su parte, la pensión de jubilación máxima llegará a los 39.468,66 euros anuales.

EEUU pone en «alerta máxima» a unos 8.500 soldados ante las tensiones entre Rusia y Ucrania

El departamento de Defensa de Estados Unidos ha puesto en «alerta máxima» a unos 8.500 soldados para, en caso de que fuera necesario, actuar «con firmeza». Su intención, para defender sus intereses ante posibles acciones de Rusia en medio de la escalada de tensión de Moscú y Ucrania.

«Estados Unidos actuará con firmeza en defensa de sus intereses nacionales en respuesta a actuaciones de Rusia que nos perjudiquen a nosotros, a nuestros aliados o (nuestros) socios», ha señalado el portavoz del Pentágono, John Kirby.

A la espera de la OTAN

Así, Kirby ha reconocido que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, «ha dispuesto una variedad de unidades en Estados Unidos en una mayor preparación para el despliegue».

Con esta acción «incrementa nuestra disposición para proporcionar fuerzas si la OTAN la activa (la Fuerza de Respuesta) o si se dan otras situaciones«.

Sin embargo, Kirby ha remarcado que por el momento «no se ha tomado una decisión sobre el despliegue» y que las medidas aprobadas son, en todo caso, relativas a la preparación de tropas.

«Vamos a estar listos, vamos a estar preparados para ayudar a reforzar a nuestros aliados con las capacidades que puedan necesitar», ha expresado el portavoz del Pentágono, quien ha trasladado que esta posible misión será para «tranquilizar el flanco oriental de la OTAN».

EEUU pone en "alerta máxima" a unos 8.500 soldados ante las tensiones entre Rusia y Ucrania
EEUU pone en «alerta máxima» a unos 8.500 soldados ante las tensiones entre Rusia y Ucrania

Tensión por tropas rusas cerca de Ucrania

Esta noticia se da cuando las tensiones en torno a Ucrania se han agravado en los últimos meses por una acumulación de tropas rusas cerca de la frontera. Esta acción, Estados Unidos y sus aliados, la han interpretado como un preparativo para una posible invasión.

De hecho, desde Washington se han llevado a cabo una serie de envíos de material armamentístico a Ucrania. Una medida que formaparte del proyecto de asistencia en materia de seguridad de la Casa Blanca para reforzar las capacidades del Ejército ucraniano.

Sobre el terreno en Europa del este, Estados Unidos ya cuenta con unos 4.000 militares en Polonia. Hay 1.000 militares más de otros países de la OTAN, que se sumarían a otros 4.000 militares de la OTAN presentes en los países bálticos.

Además, ha desplegado aviones RC-135 Rivet Joint de espionaje para supervisar las comunicaciones rusas. También ha enviado aviones E-8 JSTARS para controlar los movimientos de tropas de Moscú.

El PP de Canarias contará con cinco vicesecretarías

0

Manuel Domínguez no se cierra a hablar con otros partidos excepto con Podemos, «con quien no nos vamos a entender»

El PP Canario ha celebrado este lunes su primer Comité Ejecutivo. Domínguez ha explicado que su partido contará con cinco vicesecretarías, una centrada en el área social que liderará el portavoz del PP en el Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, y que abarca desde Educación a Sanidad o la Inmigración; otra en la Comunicación, que asumirá la consejera de Turismo de Fuerteventura, Jessica León; o de Organización, que recae en la concejala de Telde Sonsoles Martín.

El consejero del PP en el Cabildo de Tenerife Manuel Fernández asumirá la vicesecretaría del Acción Sectorial; que convivirá con la vicesecretaría de Afiliación, que recae en Oihana Reyes, concejala del PP en Valverde.

El PP busca consolidar su formación en los 88 ayuntamientos canarios

Sobre la ejecutiva autonómica, Domínguez ha insistido en la idea del municipalismo como motor. Ha dicho que «no es casualidad» que el secretario general, Poli Suárez, y la portavoz, Noelia Díaz, hayan sido, cómo él, alcaldes de sus municipios (Moya y Los Llanos de Aridane, respectivamente).

«Vamos a trabajar para que el PP se consolide en los 88 ayuntamientos canarios. Es un momento importante para el partido, que merece tener más músculo», ha aseverado Domínguez.

Domínguez se cierra en banda a futuros pactos con Podemos

Sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con el PSOE, como sucede en La Palma, el nuevo presidente popular ha señalado que «sería un insulto» para la ciudadanía hablar de pactos «antes de que ellos tomen la decisión».

«Hay que esperar para luego hablar. Hay muchos tipos de pactos. En un primer momento no nos vamos a cerrar en banda a hablar con quien sea, excepto con Podemos, con quienes no nos vamos a encontrar«, ha apuntado Domínguez. Cree que «lo más positivo» respecto a las preguntas sobre posibles pactos es que «ya se habla del PP como una de las variables importantes a considerar para un futuro Gobierno canario».

«Esto hacía mucho tiempo que no lo escuchábamos», ha asegurado. También ha admitido que puede haber pactos con CC porque es una formación con la que «ya se han encontrado». Pero insiste en que todo dependerá de los resultados obtenidos y los programas.

Sobre la línea directa entre el secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, y el secretario general del PP nacional, Teodoro García Egea, y preguntado por si preferiría que las conversaciones con otros partidos en el archipiélago se canalizasen a través de la dirección regional del PP de Canarias, Domínguez ha señalado que García Egea ya dijo ayer que el PP de Canarias es «autónomo» en su toma de decisiones.

«Lo ha dicho él y no yo, y es algo que celebro muchísimo», ha manifestado Domínguez. Asimismo, ha asegurado tener «una magnífica relación» con Clavijo, «de igual manera que con otros representantes de otras formaciones».

Sobre el nacionalista, ha recordado que ambos fueron máximos dirigentes de sus organizaciones en Tenerife y que ya han llegado a «acuerdos difíciles» como la decisión de no respetar en 2015 los pactos en cascada entre CC y PSOE en algunos municipios de la isla como Santa Cruz de Tenerife o Granadilla de Abona.

El PP de Canarias contará con cinco vicesecretarías
El PP de Canarias contará con cinco vicesecretarías

Valorará con Casado su futuro como alcalde

Asimismo, ha avanzado que el grupo parlamentario permanecerá igual, con Australia Navarro como portavoz y él mismo como presidente de grupo. Pero ha aseverado que a partir de ahora él asumirá los «debates de peso».

Sobre la posibilidad de cesar como alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez ha dicho que mantendrá este viernes una reunión con el presidente nacional del PP Pablo Casado, en la que, entre otros asuntos, se abordará su futuro como regidor municipal.

Acusa al Gobierno de Canarias de hacer de la inmigración una «noticia opaca»

Respecto a la inmigración, Domínguez ha señalado que la realidad que se vive en Canarias en este aspecto «no puede seguir desbordándonos». Ha acusado al Gobierno de Canarias y al de España de querer que la inmigración sea «una noticia opaca».

El PP, ha añadido, «seguirá insistiendo» en tener una política exterior fundamentada en el diálogo y la negociación con los países «emisores» de migrantes. Dice que las personas que llegan aquí «no pueden estar acogidas como ahora porque estamos hablando de seres humanos».

«Nuestros mares se han convertido en un cementerio, con miles de muertes», ha lamentado Domínguez. Ha apuntado que pese a que pueda ser un mensaje «falso», la crisis migratoria y la imagen de «inseguridad» que se genera es «sumamente negativa para la economía», ya que Canarias vive principalmente del turismo.

La realización de test de diagnóstico oficiales descienden un 24%

Sube la venta de autotest mientras descienden las pruebas oficiales. Los nuevos contagiados aseguran que les cuesta notificar sus positivos a través de la línea Covid

La realización de test de diagnóstico oficiales descienden un 24%
La realización de test de diagnóstico oficiales descienden un 24%

La semana ha terminado con 20.335 nuevos casos. Es una cifra elevada pero implica un descenso de más del 40% con respecto a la semana anterior. Descenso que encontramos también en el número de pruebas oficiales que bajan de 97.000 a 73.000, un 24% por ciento menos.

Mientras, sube la venta de los autotest. Algunos afectados aseguran que les cuesta notificar sus positivos a través de la línea Covid porque está colapsada.

Retrasos e incidencias que provocan, aseguran, que algunos casos queden sin notificar.

Por su parte, el jefe de Epidemiología de Salud Pública, Amós García, indica que en el contexto actual, interesa fundamentalmente vigilar los casos graves y complicados. «No nos interesa tanto el valor absoluto en cuanto al número de casos como la tendencia», dice.

Desde la Asociación de Médicos de Atención Primaria aseguran que la saturación de la línea repercute en los centros de salud. Además, afirman que apenas han notado descenso en la presión asistencial.

Al menos un muerto y tres heridos en el ataque en un campus universitario de Alemania

Se trata de una joven que se encontraba en estado crítico y que habría fallecido a consecuencia de las graves heridas sufridas durante el ataque

Al menos un muerto y tres heridos en el ataque en un campus universitario de Alemania
Al menos un muerto y tres heridos en el ataque en un campus universitario de Alemania

Al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas este lunes en un ataque perpetrado en el campus de la Universidad de Heidelberg, en el sur de Alemania. Un ataque se se habría realizado supuestamente a manos de un estudiante, según ha podido confirmar la agencia de noticias alemana DPA.

La información proporcionada por la Policía apunta a un único atacante, que ha abierto fuego con un arma larga en una sala de conferencias del campus. Los agentes consideran que el supuesto atacante habría actuado solo.

«Asumimos que solo hay un atacante y que, a estas alturas, ya no existe peligro alguno para la población», ha señalado la Policía. Varios testigos han indicado que el sospechoso se habría suicidado después de abrir fuego contra los presentes. Su identidad no ha sido revelada.

Fallecido uno de los cuatro heridos debido a la gravedad de las heridas

Informaciones preliminares apuntaban a cuatro heridos, uno de ellos en estado crítico. Las fuerzas de seguridad han informado ahora que esa cuarta persona, identificada como una joven, ha fallecido debido a la gravedad de las heridas, según informaciones del diario ‘Die Welt’.

La Policía de Mannheim ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter que hay una operación «a gran escala» en el lugar. Además, ha pedido no obstaculizar las calles circundantes para permitir las operaciones de los servicios de emergencia.

La UE pide a los militares de Burkina Faso respeto al orden constitucional

La UE llama a los militares de Burkina Faso a permanecer fieles a su misión de proteger a la población y defender el territorio y hagan valer sus reivindicaciones de forma no violenta

La UE pide a los militares de Burkina Faso respeto al orden constitucional
La UE pide a los militares de Burkina Faso respeto al orden constitucional

La Unión Europea ha pedido a los militares de Burkina Faso que se mantenga leal al orden constitucional y a las instituciones democráticas del país. Todo, después del golpe de Estado que ha destituido este lunes al presidente del país, Christian Kaboré.

«La UE llama a las fuerzas de seguridad a permanecer fieles a su misión de proteger a la población y defender el territorio y hagan valer sus reivindicaciones de forma no violenta»,. Así lo ha señalado una declaración del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en nombre de los Veintisiete.

Además, ha pedido que se mantenga la calma en el país y que los uniformados pongan en libertad al presidente burkinés y a los miembros de las instituciones retenidos.

Los militares han informado de la suspensión de la Constitución

En un anuncio televisado, los militares han informado de la suspensión de la Constitución, la disolución del Gobierno y de la Asamblea Nacional de Burkina Faso. También, del cierre de fronteras terrestres y aéreas.

El comunicado está firmado por el teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba. Sandaogo es líder de la asonada militar y autoproclamado presidente del Movimiento Patriótico de Salvación y Restauración (MPSR).

Los contagios en centros de enseñanza no universitaria siguen en aumento

0

Según los últimos datos, hay 14.449 contagios en centros de enseñanza no universitaria. 12.843 entre alumnos, 1.606 entre profesores

Los contagios en centros de enseñanza no universitaria siguen en aumento
Los contagios en centros de enseñanza no universitaria siguen en aumento

Los contagios activos por Covid-19 en los centros de enseñanza no universitaria de Canarias siguen aumentando y se sitúan en 14.449, según los últimos datos actualizados. Representan un incremento de 831 con respecto al recuento anterior.

Esta es la foto fija que maneja la Consejería de Educación con datos del pasado viernes. Habrá que esperar a este martes para saber cómo ha evolucionado la situación con un fin de semana de por medio y con más tiempo transcurrido desde las vacaciones navideñas.

12.843 contagios entre alumnos; 1.606 entre profesores

Se consolida la tendencia ascendente de contagios entre alumnos, en total 12.843. Son 882 más que en el anterior recuento conocido, lo que representa un 3,8% del total de centros públicos, concertados y privados de todas las etapas educativas, menos la universitaria.

También se mantiene la curva, descendente, de casos activos entre profesores: 1.606, 51 menos que el anterior recuento, lo que supone un 5,1% del total.

Las aulas confinadas siguen creciendo y alcanzan un nuevo tope en esta sexta ola de la pandemia: 171, siete más, para representan un 1% del total. 

Invierno desapacible en muchas zonas del archipiélago

0

Bajarán las temperaturas, se verá menos el sol y el viento, que será de componente norte o del nordeste moderado, hará aumentar la sensación de frío

Las condiciones meteorológicas a partir de este martes serán de invierno desapacible en muchas zonas del archipiélago. Bajarán las temperaturas, se verá menos el sol y el viento, que será de componente norte o del nordeste moderado, hará aumentar la sensación de frío.  

El cielo estará nuboso en casi todo el archipiélago. La nubosidad más importante llegará al norte y este de las islas de mayor relieve y dejará precipitaciones. Lloverá de forma débil o localmente moderada y quizá persistente en el nordeste de La Palma y de Tenerife y en el norte de Gran Canaria. No es descartable lluvia débil, dispersa y ocasional en Fuerteventura y en Lanzarote. 

Las temperaturas bajarán entre uno y tres grados. El viento soplará de componente norte y del nordeste, en general, moderado. El estado del mar cambiará, empeorará por el norte, entre viento y mar de fondo las olas superarán los 2 m de altura.  

Por islas: 

EL HIERRO: Ambiente nuboso y frío, con probable lluvia débil, al menos en la cumbre y las medianías. Viento alisio moderado con intervalos y rachas localmente fuertes.  

LA PALMA: Abundante nubosidad, especialmente en el norte y la comarca este, con lluvias débiles y persistentes en las medianías. Temperaturas que invitará a usar ropa de invierno.  

LA GOMERA: Tiempo nuboso, frío y desapacible, sobre todo en el norte y en la cumbre donde probablemente lloverá de forma débil. Viento de componente norte moderado.  

TENERIFE: Muchas nubes, poco sol, temperatura más frescas y lluvia débil por el norte que podría ser localmente moderada y persistente en las medianías del nordeste.  

GRAN CANARIA: Abundante nubosidad  por el norte y en la cumbre y probable lluvia débil. No son descartables precipitaciones localmente moderadas por la mañana. Temperaturas en descenso.  

FUERTEVENTURA: Muchas nubes, poco sol, y no descartables unas gotas. Temperaturas más frescas y viento de componente norte flojo-moderado.  

LANZAROTE: Cielo nuboso y no descartable lluvia débil ocasional por el norte. Temperaturas más frías y viento de componente norte moderado.  

LA GRACIOSA: Más nubes que sol, tiempo gris y algo más fresco que en días anteriores. Viento de componente norte moderado.