El dueto español formado por la viguesa Patricia Suárez y la canaria María Cantero han finalizado en la quinta posición del Campeonato del Mundo
Patricia Suárez y la canaria María Cantero
El dúo español formado por la viguesa Patricia Suárez y la canaria María Cantero han finalizado en la quinta posición del Campeonato del Mundo de la clase olímpica 49er.FX, que este domingo ha finalizado en aguas de Mussanah,(Omán) y en el que competían 22 tripulaciones de 17 naciones.
La pareja española, que competía junta por primera vez, ha estado en el Top10 de la competición durante todas las jornadas. Hoy partían séptimas y han escalado hasta la quinta posición venciendo en la Medal Race final.
La viguesa de 27 años Patricia Suárez (RCN Vigo) es triple campeona de España de la clase 49er.FX y fue miembro del equipo pre-olímpico español para Tokio 2020.
Por su parte, la canaria de 24 años María Cantero (RCN Gran Canaria) es doble campeona de España en 49er FX y miembro del equipo pre-olímpico español para Río 2016.Ambas han decidido formar equipo ante el nuevo ciclo olímpico ante los Juegos de París 2024.
Su entrenador, el pontevedrés Anton Paz, medalla de oro en la clase Tornado en Pekín 2008, doble campeón del mundo y campeón europeo, consideraba muy importante este Mundial para ellas porque ha sido el primero del ciclo olímpico para París 2024.
Las nuevas campeonas mundiales son las holandesas Odile Van Aanholt y Emma Siewers, actuales campeonas de Europa, y que toman el relevo del dúo español formado por Támara Echegoyen y Paula Barceló.
Las olímpicas noruegas Helene Naes y Marie Ronningen, campeonas de Europa 2018, han logrado la medalla de plata y las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze, dobles campeonas olímpicas (2016 y 2020) y campeonas mundiales (2014 y 2019),el bronce
Los 146 veleros que participan en la 36 edición de la Atlantic Rally for Cruisers han partido este domingo rumbo a la isla de Santa Lucía
Los 146 veleros que participan en la 36 edición de la Atlantic Rally for Cruisers (ARC) han partido este domingo de Las Palmas de Gran Canaria, rumbo a la isla de Santa Lucía, en el Caribe.
A los barcos les queda por delante entre 18 y 21 días, 2.700 millas náuticas, antes de volver a tomar tierra.
La de este domingo ha sido la segunda salida de la ARC de este año, ya que la primera, la ARC Plus, partió hace 15 días rumbo a la isla de Granada, con una escala de varios días en Mindelo (Cabo Verde), ha informado la organización.
La organización ha anunciado una tercera regata que zarpará desde Las Palmas de Gran Canaria el domingo 9 de enero de 2022.
La edición de este año ha recuperado el número de participantes después de la de 2020, afectada por los estrictos controles y protocolos por emergencia sanitaria debido a la covid-19
Las Palmas Atlético perdió este domingo ante el Antequera CF en el Anexo al Estadio de Gran Canaria (1-2), y acabó con nueve jugadores al sufrir dos expulsiones
Las Palmas Atlético perdió este domingo ante el Antequera CF en el Anexo al Estadio de Gran Canaria (1-2), y acabó con nueve jugadores al sufrir dos expulsiones en partido correspondiente a la duodécima jornada del grupo 4 de la Segunda RFEF.
El equipo malagueño se adelantó con un tempranero gol de Marcelo, y en la segunda mitad, tras el empate logrado por Sato, los amarillos quedaron mermados con una primera tarjeta roja directa a Juan Rodríguez, mientras que en el tiempo de prolongación vio otra el tinerfeño Sergio Simón.
El Antequera sorprendió con un gran gol de Marcelo en el minuto 8, de gran disparo desde unos 35 metros que se coló por la escuadra de la portería local defendida por el andaluz Alfonso Liceras.
Tras ese tanto, los visitantes disfrutaron de dos ocasiones con el lituano Cyzas como protagonista. Por parte del filial Cristian Abreu tuvo el empate tras un gran cabezazo que hizo emplearse al máximo al guardameta Iván Moreno para desviar el balón a córner.
Juan Manuel Rodríguez, entrenador local, efectuó un triple cambio antes del comienzo de la segunda mitad dando entrada a Sergio Simón, Dani Sato y Álex Pachón para intentar voltear el marcador adverso.
El empate llegó en el minuto 73 con un cabezazo del ilicitano Dani Sato, a centro de Joel del Pino, pero solo cuatro minutos más tarde el árbitro decidió expulsar al defensa Juan Rodríguez por una presunta agresión a Nacho Pais.
🎙 Cristian Abreu, Dani Sato y Juan Manuel Rodríguez analizan el choque ante el @AntequeraCF.
En los instantes finales -minuto 88- una nueva genialidad de un futbolista malagueño, en este caso del delantero Alejandro Escardó, adelantó a los visitantes con otro gran disparo, desde unos 25 metros, que también se alojó en la escuadra.
En el tiempo de prolongación, el tinerfeño Sergio Simón recibió la tarjeta roja directa y el filial amarillo terminó consumando su segunda derrota en casa de la presente temporada, cortando así su racha de dos victorias consecutivas en las últimas jornadas.
Especialmente en Cataluña, la incidencia del coronavirus continúa al alza
La incidencia del coronavirus sigue al alza en las regiones que han reportado datos este domingo, especialmente en Cataluña, donde hay un riesgo de rebrote 12 puntos superior al de ayer sábado, hasta 199 puntos.
Precisamente la próxima semana los tribunales decidirán si más autonomías se suman a Baleares, Galicia y Cataluña en su estrategia de exigir el denominado pasaporte covid para acceder a determinados servicios como el ocio nocturno, una propuesta que ven bien la mayoría de las comunidades autónomas, aunque algunas piden al Gobierno implantar una norma común.
En Cataluña los indicadores epidémicos siguen subiendo, con un riesgo de rebrote -que mide el potencial de crecimiento de la pandemia- 12 puntos superior al de ayer sábado, hasta 199. Con 470 pacientes hospitalizados, 46 más en las últimas 24 horas, según los datos de incidencia actualizados este domingo por el Departamento de Salud de la Generalitat.
El riesgo de rebrote se ha disparado desde ayer y roza ya 200 puntos, 100 por encima del umbral que los epidemiólogos consideran indicativo de un riesgo alto.
Los pacientes ingresados en los centros hospitalarios catalanes han aumentado significativamente desde ayer y este domingo son 470, 47 más que ayer. Aunque este aumento no ha repercutido en las UCI, donde hay 102 enfermos críticos de covid, uno más que el sábado.
En las últimas 24 horas, se han confirmado 1.291 nuevos positivos, el 4,4 % de las personas que se han sometido a pruebas PCR o test de antígenos.
En este contexto, la directora del Servicio Catalán de Salud (CatSalut), Gemma Craywinckel, se ha mostrado este domingo partidaria de pedir el pasaporte covid para entrar en espacios cerrados, como restaurantes, bodas, fiestas e, incluso, en teatros o cines, en definitiva, en lugares interiores donde se acumula mucha gente.
Navarra
Navarra ha informado de que ayer sábado se contabilizó un fallecido y hubo 236 nuevos casos de covid-19, cifra que se mantiene por encima de los 200 nuevos diagnósticos y cuya tasa de positividad se eleva al 9,7 % tras practicar 2.432 pruebas diagnósticas.
Según las cifras facilitadas por el gobierno foral, en los hospitales hay 55 personas ingresadas por coronavirus (ayer eran 52) con 9 pacientes en cuidados intensivos (por 7 de ayer), con 8 nuevos ingresos en centros hospitalarios, de los que 2 han sido en UCI.
Aragón
En Aragón se han notificado 261 contagios por covid-19 correspondientes a este sábado, 17 menos que el día anterior. Pero 129 más que hace una semana y la cifra más alta registrada un sábado desde el 14 de agosto, cuando se comunicaron también 261 contagios.
Extremadura
Desde el Gobierno de Extremadura se ha informado de que la variante delta plus de la covid-19 es ya mayoritaria en esta región. La incidencia se sitúa esta jornada en 62 casos a 14 días, lo que confirma que la tasa sigue creciendo.
Galicia
En Galicia se ha reducido el número de personas infectadas por coronavirus en las últimas horas, pero la incidencia se mantiene por encima de 2.000 (2.507 pacientes con infección activa, 248 menos que ayer). Y también ha aumentado la presión en los centros hospitalarios.
Cantabria
Los datos de Cantabria indican que se ha notificado una nueva muerte por covid -de un anciano de 83 años vacunado- mientras la incidencia se mantiene en las cifras de la jornada anterior y ha aumentado en uno el número de pacientes hospitalizados.
La Rioja
Sin embargo, los datos de La Rioja reflejan que el número de casos activos ha descendido este domingo a 400, lo que supone 2 menos que el sábado.
La incidencia del coronavirus ha hecho que el presidente de Valencia haya informado de que «en los próximos días» el Ejecutivo autonómico establecerá la normativa que regulará la necesidad de mostrar el conocido como pasaporte covid para acreditar la vacunación y poder acceder a determinados espacios.
Precisamente mañana lunes el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco decidirá si autoriza la obligatoriedad del pasaporte covid en restaurantes y determinadas actividades de ocio nocturno, incluidos conciertos, una medida que los hosteleros abogan por extender a otros ámbitos como eventos deportivos y locales de sociedades gastronómicas.
La incidencia del coronavirus continúa al alza, sobre todo, en Cataluña
Este lunes amaneceremos con muchas nubes. En las islas occidentales esperamos algunas precipitaciones
Las tendremos desde primera hora de la mañana en El Hierro y en La Palma, sin descartar que sean puntualmente fuertes y/o de tipo tormentoso. Se trasladarán hacia La Gomera y Tenerife a lo largo de la mañana e irán perdiendo intensidad. Las tendremos también, de forma más débil, en Gran Canaria durante la tarde.
En Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa, predominará la nubosidad de tipo alto. Las temperaturas mínimas subirán, sobre todo, en el interior de Tenerife y de Gran Canaria. En la costa, las máximas moverán entre 22 y 26ºC a primera hora de la tarde. Viento flojo del este-sureste en la provincia oriental, y del sur-suroeste flojo en la occidental. Soplará de componente oeste moderado en cumbres de La Palma y de Tenerife. En el mar, olas 0,5 – 1,5m.
EL HIERRO: Precipitaciones moderadas durante la madrugada y primera hora de la mañana, e intervalos nubosos el resto de la jornada. Temperaturas agradables.
LA PALMA: Chubascos puntualmente moderado en el sur y el oeste durante la madrugada. La nubosidad irá a menos por la tarde. Viento del sur-suroeste flojo.
LA GOMERA: Precipitaciones débiles a moderadas durante la mañana, sin descartar alguna tormenta aislada. Temperaturas agradables, 23 – 25ºC en la costa.
TENERIFE: Nubosidad de tipo medio y alto, aumentando a muy nuboso por el oeste desde primera hora. Chubascos débiles a moderados, sin descartar que sean de tipo tormentoso. Viento flojo variable, siendo de componente oeste moderado en cumbres.
GRAN CANARIA: Predominará la nubosidad de tipo medio y alto durante la mañana. Probabilidad de precipitaciones débiles por el oeste y en la cumbre durante la tarde. Las temperaturas mínimas subirán varios grados en el interior. Viento flojo variable.
FUERTEVENTURA: Nubosidad de tipo alto con temperaturas ligeramente más elevadas. Se superarán los 23ºC en la costa. Y viento flojo del este-sureste.
LANZAROTE: Intervalos de tipo alto que cruzará la isla de oeste a este a lo largo de toda la jornada. Subirán ligeramente las temperaturas mínimas.
LA GRACIOSA: Nubosidad de tipo alto que se alternará con algunos claros. Temperaturas agradables, y viento flojo de dirección variable.
El cuerpo sin vida fue encontrado flotando con chaleco salvavidas a 6 km de Gran Canaria
Salvamento Marítimo ha recuperado este domingo un cuerpo sin vida que fue localizado flotando en el mar a unas cuatro millas náuticas del Puerto de Mogán (Gran Canaria). Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Fue una embarcación de recreo la que alertó del avistamiento de una persona fallecida en el agua. Por lo que acudió un recurso marítimo del organismo estatal que recuperó el cuerpo y lo trasladó hasta el Muelle de Arguineguín (Gran Canaria).
Una vez en tierra, la Guardia Civil se hizo cargo de la custodia del cadáver hasta la llegada la autoridad judicial competente.
Sin embargo, las fuentes consultadas precisan que el alto nivel de deterioro del cuerpo no permite aventurar por el momento, a falta de que se realice la autopsia, si puede tratarse de algún fallecido en una patera o de la víctima de algún otro tipo de accidente marítimo.
Salvamento Marítimo recupera un cuerpo sin vida cerca de Mogán
La influencia desde el lunes de una depresión aislada a niveles altos (DANA) provocará cambio drástico toda la semana
Todo listo para la DANA, ante la que las autoridades recomiendan precaución
El temporal de lluvia y nieve que afectará el lunes y martes a buena parte de España ha activado la alertas. El Ministerio de Transportes tiene preparadas 412 quitanieves y 57.214 toneladas de fundentes, la DGT recomienda planificar bien los viajes. Todas la autoridades piden mucha precaución.
La influencia desde el lunes de una depresión aislada a niveles altos (DANA) provocará cambio drástico toda la semana. Según el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que detalla que Aragón estará mañana lunes en aviso naranja por nevadas y en amarillo. Lo estarán Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad de Madrid. Por lluvias o tormentas estarán en aviso Islas Baleares y Comunidad Valenciana. Ya el martes se prevé que el temporal empeore y se desplace hacia el sureste.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado de que dispone de 412 quitanieves y 57.214 toneladas de fundentes para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las comunidades de Aragón y Madrid.
El Mitma pidee prudencia y extremar las medidas de precaución al volante, y recomienda consultar la información y recomendaciones que hagan la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Aemet.
La Dirección General de Tráfico recuerda que, antes de ponerse en viaje, es recomendable consultar el estado de las carreteras. Es necesario informarse de las posibles precipitaciones que se puedan producir por la zona por la que se va a transitar y disponer de los neumáticos de invierno o de cadenas.
Se podría también limitar la velocidad, prohibir adelantamientos o practicar cortes preventivos en determinados puntos.
La Dirección General de Tráfico está en contacto permanente con la Dirección General de Protección Civil, la Agencia Estatal de Meteorología y con el Mitma.
Un parapentista que cayó en Las Teresitas, contra una ladera, resultó herido grave
Un hombre de 52 años, un parapentista que cayó en Las Teresitas, ha resultado herido grave al golpearse contra la ladera de la montaña, en Santa Cruz de Tenerife. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112.
El parapentista fue rescatado por los bomberos con ayuda de cuerdas y llevado hasta una zona segura, en donde fue atendido por personal del Servicio de Urgencias Canario. Tras lo cual fue trasladado al Hospital de La Candelaria.
El accidente tuvo lugar a las 16.19 horas y el herido, que sufrió traumatismos de carácter grave, es de nacionalidad alemana.
La medición de los satélites europeos (19.32 horas del sábado) indica que hay 81,4 kilómetros de carreteras afectados por el magma.
La longitud total de las vías destruidas es de 78,2 kilómetros destruidos y hay otros 3,3 kilómetros posiblemente dañados.
En todo caso, la sismicidad se mantiene estable, las emisiones de gases continúan en tendencia descendente la deformación del suelo de seis centímetros en vertical detectada en días pasados ha revertido y la calidad del aire es buena o razonablemente buena. Según han informado los portavoces de los comités científico y técnico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca), Carmen López y Miguel Ángel Morcuende.
Morcuende ha alertado contra la normalización con que la población de La Palma está asumiendo «algo que no es tan corriente» como la presencia de un volcán en una zona habitada y ha insistido en que los ciudadanos deben mantener «la guardia alta» por su propia seguridad.
La lava destruye 2.651 edificaciones según Copernicus
Rescatados 60 migrantes de una embarcación y localizada otra aguas de Canarias
Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo una patera con unos 60 migrantes en su interior cuando navegaban en dirección a las islas Canarias. Mientras que una guardamar se dirige en estos momentos hacia la ubicación de otra embarcación irregular para interceptarla.
Según han indicado a Europa Press fuentes del organismo estatal, fue la Guardia Civil quien avisó sobre las 15.00 horas (hora local) al Centro de Salvamento de Las Palmas de la salida de una patera desde las Costas de Tan Tan.
Así, se movilizó al avión Sasemar 103 y a la Guardamar Concepción Arenal. Mientras se dirigían al lugar, el recurso aéreo avistó una segunda embarcación en una ubicación más cercana, por lo que la guardamar puso rumbo a la zona.
De esta manera, alrededor de las 17.15 horas rescató a unos 60 ocupantes, entre ellos 42 hombres, doce mujeres y cinco bebés.
Finalmente, el Sasemar localizó a la primera embarcación, que se encontraba a unas dos horas de la Concepción Arenal.
Rescatados 60 inmigrantes de una patera y localizada otra aguas de Canarias