La UD Tamaraceite visita al Vélez, rival de la UD Las Palmas en Copa del Rey

0

El equipo grancanario, colista de la clasificación, tratará de reaccionar ante un Vélez situado en la zona media de la tabla, con 13 puntos

La UD Tamaraceite visita al Vélez, rival de la UD Las Palmas en Copa del Rey

La UD Tamaraceite visitará este domingo al Vélez CF, rival de la UD Las Palmas en la Copa del Rey, en encuentro correspondiente a la duodécima jornada del grupo 4 de la Segunda RFEF que se disputará desde las 12.00 horas en el estadio Vivar Téllez, en tierras malagueñas.

El equipo grancanario, colista de la clasificación, tratará de reaccionar ante un rival situado en la zona media de la tabla, con 13 puntos, y que como local ha ganado sus tres últimos partidos, y con algunos resultados abultados, como un 4-0 al Panadería Pulido San Mateo o un 5-2 al Xerez.

Pachi Castellano, entrenador del Tamaraceite, ha manifestado a los medios oficiales del club que «no queda otra que levantar la cabeza», y su equipo sigue «en la lucha, mejorando», pero cree que les falta una victoria que les haga «coger confianza».

El técnico isleño asegura que esta difícil situación que atraviesan, sin ninguna victoria aún después de once partidos disputados, la pueden «sacar adelante entre todos».

En cuanto al Vélez, admite que el domingo tendrán un rival «fuerte en su casa», en un campo pequeño «que ellos tienen bien estudiado», en un choque para el que no podrá contar con el defensa central Héctor Marrero, expulsado el pasado domingo con tarjeta roja directa.

En cuanto a las protestas de los aficionados locales tras la derrota ante el Ceuta (0-2), la cuarta en el Juan Guedes en lo que va de temporada, Castellano ha manifestado que está «agradecido por el apoyo y la confianza» que le ha mostrado el presidente de la entidad blanquiazul, Héctor Ramírez.

Aprobado por unanimidad el informe de gestión de la Ejecutiva saliente del PSOE de Canarias

0

El secretario de Organización del PSOE de Canarias, Jorge González, ha dado cuenta de la actividad orgánica de los últimos cuatro años y ha destacado el trabajo realizado por la organización

El PSOE de Canarias ha aprobado este sábado por unanimidad los informes de gestión de su Comisión Ejecutiva Regional (CER), durante el acto de la Apertura del 14º Congreso regional, que se desarrolla Las Palmas de Gran Canaria.

«El PSOE ha teñido Canarias de rojo»

El secretario de Organización de Canarias, Jorge González, ha dado cuenta de la actividad orgánica de los últimos cuatro años y ha destacado el trabajo realizado por la organización. “Marcando distancia entre la política mediática y la política honesta que realmente necesita el archipiélago” para afrontar los desafíos de la sociedad del siglo XXI y estar más cerca de todos los canarios.

González ha asegurado que en este tiempo “el PSOE ha teñido Canarias de rojo”. Gobernando en la actualidad en 32 ayuntamientos y cinco gobiernos insulares, con 415 concejales, y logrando 25 de 70 escaños en el Parlamento de Canarias.

Además, “tenemos la máxima representación en las alcaldías y articulamos un Pacto por Canarias que convirtió a nuestro secretario general, Ángel Víctor Torres, en presidente del Gobierno. Demostrando que somos la alternativa real a la forma de hacer política que ha dominado el panorama regional durante las últimas décadas”.

González ha agradecido “la implicación y el extraordinario esfuerzo” de todos los presentes en el Congreso y de los militantes que han hecho posible el triunfo del proyecto socialista a escala local, insular y regional.

Aprobado por unanimidad el informe de gestión de la Ejecutiva saliente del PSOE de Canarias
Aprobado por unanimidad el informe de gestión de la Ejecutiva saliente del PSOE de Canarias

Progreso, igualdad y desarrollo social

Considera que “el trabajo conjunto nos ha permitido ser capaces de superar los obstáculos que se han interpuesto en el camino durante este periodo y demostrar que un cambio es posible”.

En este sentido, ha distinguido “el valor socialista por antonomasia, el sentido de pertenencia a la sociedad y la conciencia del deber social. Son la punta de lanza del progreso, la igualdad y el desarrollo social”.

González ha destacado la respuesta del Gobierno canario ante la situación de emergencia sanitaria, económica y social generada por la COVID-19 y la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma. “Con cambios y nuevas políticas que ponen en primer plano del escenario político a los ciudadanos y ciudadanas que viven en Canarias”.

También ha hecho hincapié en que “nunca antes Canarias había conocido una etapa con tantas adversidades y, por eso, hoy más que nunca necesitamos de políticos honestos, valientes y transparentes”. Valores que caracterizan a nuestro secretario general de Canarias y presidente del Gobierno regional, Ángel Víctor Torres, que le han llevado a ser valorado como el líder político con mejor reputación de España. 

Crónica: el Rally Islas Canarias entra en su recta final

0

El Rally Islas Canarias finalizará con el tramo cronometrado plus. Serán poco más de 11 kilómetros entre Las Chozas y el barrio de San Juan

Más de media Europa mirando hacia Canarias, toda una isla preparada para acoger un evento del máximo nivel continental: el Rally Islas Canarias. Concienzudos entrenamientos y pruebas… y, segundos después de iniciar la carrera, el húngaro Tibo Erdy arrastra el parachoques trasero tras la primera curva del primer tramo.

En el planeta Lukyanuk las cosas son bien distintas. El ruso acaricia su cuarto triunfo en la isla después de imponerse en todos los tramos. Marcaba el ritmo por Santa Lucía como si en vez de Moscú hubiera nacido en la Caldera de Tirajana y, además, disfrutaba como un chiquillo chico. Todo a favor para disfrutar, decía, y vaya si disfrutó.

En uno de los rallyes más igualados de la historia, Enrique Cruz y Luis Monzón iban casi a la par. Iba a mejorar luego el piloto tinerfeño hasta cerrar la jornada en la tercera plaza sin poder acercarse a Efrén Llarena, atento siempre a las notas de Sara Fernández.

En la jornada de hoy Lukyanuk seguía disfrutando y acumulando scratches, mientras el Polaco Miko Marcyck regresaba a la tercera plaza. El el frenético espectáculo de una cita indispensable en el deporte que más pasiones levanta en el Archipiélago.

Sanidad comunica provisionalmente 235 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

0

Hasta este sábado se han realizado 2.343.648 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.745 corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy de manera provisional 235 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 100.498 con 2.322 activos, de los cuales 22 están ingresados en UCI y 161 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento vinculado al coronavirus. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 70,04 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 121,10 casos por 100.000 habitantes.

Por Islas:

  • Tenerife suma hoy 104 casos con un total de 47.860 casos acumulados y 1.055 casos activos epidemiológicamente
  • Gran Canaria cuenta con 38.314 casos acumulados, 88 más que el día anterior y 881 activos
  • Lanzarote suma 15 nuevos casos con 7.358 acumulados y 133 activos epidemiológicamente
  • Fuerteventura tiene 4.870 casos acumulados, con 25 casos nuevos, y 210activos
  • La Palma suma tres nuevos positivos por lo que tiene 1.179 acumulados y 27 activos
  • El Hierro no suma nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 469 y sus activos son dos
  • La Gomera, sin casos nuevos, se mantiene con 447 acumulados y 14 activos

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública este lunes, día 22.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.343.648 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.745 se corresponden al día de ayer.

De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos facilitados por la Consejería de Sanidad pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública, según los protocolos establecidos. En los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Sanidad comunica provisionalmente 235 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Sanidad comunica provisionalmente 235 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

El volcán sube el índice de explosividad, pero no implica cambios en la erupción

0

El índice de explosividad del volcán de La Palma ha pasado de un valor dos a tres (sobre un total de ocho)

El Comité Científico ha reevaluado la magnitud de la erupción del volcán de La Palma, que ha pasado de un valor dos a tres (sobre un total de ocho) en el índice de explosividad. Esto no supone una mayor explosividad o que haya alguna variación en el mecanismo estromboliano del fenómeno natural.

En rueda de prensa, la vulcanóloga del IGN, Carmen López, ha recordado que la magnitud puede ser establecida en una escala de cero a ocho que se calcula a partir del volumen de material piroclástico emitido.

«Dado que se han superado los 10 millones de metros cúbicos de material piroclástico emitido –dijo–, se pasa de valor dos a valor tres, y no implica que haya cambiado el mecanismo eruptivo, que sigue siendo fisural efusivo estromboliano«.

Asimismo, ha resaltado que tampoco hay cambio en la explosividad de la erupción, que se mantiene con las mismas características que durante todo el proceso.

Continúan tres frentes activos

El volcán sube el índice de explosividad por emisión de piroclastos
El volcán sube el índice de explosividad por emisión de piroclastos

En cuanto a la evolución del volcán, el director suplente del Pevolca, Rubén Fernández, ha señalado que continúan activos los tres frentes de colada lávicas que había en la jornada de este viernes pero con menor actividad.

De esta manera, el que discurre entre las zonas cuatro y siete está ocupando nuevo terreno y ha avanzado 130 metros hasta la mañana de este sábado. Mientras que sobre los centros de emisión, siguen varios activos con una actividad variable tanto de piroclastos y gases como de lava.

Según los últimos datos disponibles de la superficie afectada, se estiman en 1050,95 hectáreas, dato que representa 2,94 hectáreas más que en la última actualización.

Tremor y sismicidad a nivel bajo

En lo que a la sismicidad se refiere, a profundidades intermedias continúa localizándose en las mismas zonas y el tremor permanece en un nivel bajo.

Además, a primera hora la jornada la altura de la columna eruptiva medida era de unos 3.200 metros con dispersión en dirección este. Y existe predominio de viento de componente sur y oeste hasta 5.000 metros.

Previsión desfavorable para la operatividad del aeropuerto

Desde el viernes, la calidad del aire se mantiene en general en parámetros buenos o moderadamente buenos y se espera que continúe así en las próximas horas, debido también a que no hay apenas inversión térmica, lo que facilita la dispersión de gases.

Con todo, la nube de cenizas y SO2 está dispuesta hacia el este-noreste desde el foco eruptivo y no se prevén cambios en las próximas horas, lo que se ve como un escenario desfavorable para la aeronáutica.

El Aeropuerto de La Palma está inoperativo desde esta mañana por acumulación de cenizas, empujadas hacia el este por el viento, que no se espera que cambie en las próximas 24 a 48 horas.

Por otro lado en la actualidad, hay 489 personas albergadas en hoteles, lo que supone una persona menos que este viernes. De éstas, 71 se encuentran en Los Llanos de Aridane y 418 en Fuencaliente, así como otras 43 que son dependientes y están alojadas en centros sociosanitarios del Cabildo.

Lanzarote, ‘Una isla construida por el viento’

También se aprovechó la energía del viento para moler los granos o conseguir la sal, misma energía que hacía perder las cosechas

Lanzarote goza de un paisaje único en el mundo, una isla, modelada por el viento.

Durante el siglo XIX el viento sepultó pueblos y amplió fronteras.

Pero no sólo su geografía, la sociedad de la isla aprendió a protegerse, ajustando sus vestimentas. Incluso, escondió su agricultura y adaptó sus viviendas

Se aprovechó la energía del viento para moler los granos o conseguir la sal, misma energía que hacía perder las cosechas.

Con tan fuertes ventoleras también se ha colado en nuestro arte.

Canarias cuenta con 3 unidades de atención temprana para menores

0

Más de 9.000 niños del Archipiélago demandan este servicio para afrontar su desarrollo durante la infancia

Canarias cuenta con 3 unidades de atención temprana para menores.

40.000 niños en toda España necesitan, en estos momentos, atención temprana a su desarrollo durante la infancia. Sin embargo, más de la mitad no tienen acceso a ella. En Canarias más de 9.000 niños demandan este servicio.

La atención temprana es el conjunto de recursos que se pone a disposición de los menores que presentan un trastorno del desarrollo, o que están en riesgo de padecerlo. Un derecho de salud que en Canarias deja al margen de la cobertura pública a muchas familias.

En estos momentos canarias cuenta con 3 unidades de atención temprana , ubicadas en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura. La plataforma de por la atención temprana, exige el cumplimiento de la ley aprobada en 2019 que contempla la obligación de disponer de recursos en todas las islas.

El Aeropuerto de La Palma permanece inoperativo por acumulación de cenizas

0

Este cierre del aeropuerto de La Palma coincide con un empeoramiento de la calidad del aire en la zona sur de Las Manchas

El Aeropuerto de La Palma se encuentra inoperativo este sábado por acumulación de cenizas procedentes del volcán, ha informado AENA. El resto de aeropuertos de Canarias se mantienen abiertos sin novedades.

La nube de ceniza ha provocado que, de nuevo este sábado, quedaran cancelados todos los vuelos de entrada y salida a la isla. Esto ha obligado a miles de viajeros a buscar plazas libres en el primer barco que encontraran.

Este cierre del aeropuerto coincide con un empeoramiento de la calidad del aire en la zona sur de Las Manchas. Lo que ha llevado al cierre del acceso por la carretera de Fuencaliente, ha informado el Cabildo de La Palma.

Los accesos hacia la costa, donde la calidad del aire es buena, se realizarán a través de las lanchas de la Armada.

El Cabildo ha informado también de que en las últimas horas ha habido movimientos de lava en el área de Todoque, canalizando la energía hacia la costa, mientras que el sector norte se mantiene estable.

Desde la medianoche, se han producido cuarenta terremotos en La Palma, el mayor de ellos de magnitud 4.6, registrado a las 03.07 horas en el municipio de Villa de Mazo a 37 kilómetros de profundidad, y que ha sido sentido con intensidad IV.

Binter prolonga su parón de la operativa a la tarde de este sábado

La aerolínea ha señalado que se ha visto obligada a prolongar la paralización de sus operaciones por causas de fuerza mayor. Ya que en las últimas horas la situación de la ceniza en suspensión ha empeorado considerablemente.

Además, Binter ha agregado que seguirá evaluando la situación para poder retomar la operatividad con seguridad.

Asimismo, desde la aerolínea se ha indicado que se continúa atendiendo por los canales habituales las solicitudes de cambios o reembolsos que pudieran recibirse por parte de los pasajeros afectados en estos vuelos.

Ante esta situación «excepcional e inédita», Binter ha apuntado que irá informando de cualquier novedad o cambio que se pudiera dar a través de sus canales habituales. Recomienda, además, que antes de volar se consulte en los medios oficiales de la aerolínea la situación actualizada del vuelo.

https://twitter.com/BinterCanarias/status/1462070089386180618

Necesitan familias de adopción para cuarenta perros y gatos

0

La acogida de estos animales no supondrá coste económico para quienes decidan realizarla

Tras atender a cerca de 500 animales desde que empezó el proceso eruptivo, el refugio de El Paso sufre un frenazo en las acogidas. Buscan familias de adopción para cuarenta perros y gatos de manera definitiva o temporal. Una acogida que no tendrá coste económico para quien se decida a realizarla.

Y para ayudar en esas adopciones, que pueden ser temporales, esta protectora está colocando chips en todos los animales que puede ser acogidos. Además de hacerle el test de filaria y vacunarlos contra una enfermedad generalizada en las islas.

Con estas garantía sanitarias y con la alimentación también pagada por este protectora, se espera impulsar la adopción temporal de estos otros afectados por el volcán.

La UD San Fernando intentará sorprender al Ceuta en el estadio Alfonso Murube

0

La UD San Fernando visitará este domingo al AD Ceuta FC con la intención de al menos puntuar y dar continuidad a su segunda victoria

La UD San Fernando intentará sorprender al Ceuta en el estadio Alfonso Murube

La UD San Fernando visitará este domingo al AD Ceuta FC, desde las 12.00 hora ceutí en el estadio Alfonso Murube, con la intención de al menos puntuar y dar continuidad a su segunda victoria de la temporada, y primera en casa, en el grupo 4 de la Segunda RFEF.

El triunfo del pasado domingo por 1-0 ante el Panadería Pulido San Mateo llegó, probablemente, en el peor partido de los sureños en la Ciudad Deportiva Maspalomas, como ha reconocido su propio entrenador, Tino Déniz, pero ha servido para paliar su mala clasificación y trabajar esta semana «con otra alegría».

Déniz no esconde la dificultad de la visita al Ceuta que entrena el grancanario Chus Trujillo, y que el pasado domingo se llevó los tres puntos de Tamaraceite por 0-2, tras fallar incluso un penalti.

«Es un equipo que ha ido de menos a más, se ha ido conjuntando, ajustado conceptos defensivos, y ahora es muy dinámico, trabaja muy bien en bloque alto y recupera muy rápido el balón para seguir en campo contrario. Es un rival de los que van a estar en los puestos altos«, ha analizado el técnico grancanario sobre el Ceuta.

Déniz confía en que a pesar de que tendrán «algunas bajas importantes», como las de los centrocampistas Fuli y Aitor Brito por acumulación de tarjetas, su planteamiento de este domingo sirva «para puntuar, o para ganar, porque no nos queda otra que tener el pensamiento de salir a vencer a los rivales«.

Los ceutíes solo han perdido una vez en casa

Y es que el San Fernando es antepenúltimo con ocho puntos, solo por delante de los también grancanarios Panadería Pulido San Mateo y Tamaraceite, a los que dobla en puntuación, mientras que el Ceuta es quinto con 17 puntos, y en su estadio solo ha ganado dos partidos de los cinco que ha disputado, con dos empates y una derrota.

Chus Trujillo, entrenador grancanario del conjunto norteafricano, ha advertido que no quiere confianzas ante el San Fernando porque «en esta categoría no hay peritas en dulce» y el equipo sureño, al que conoce bien, es un «rival rocoso y duro», al que es «muy difícil» hacerle ocasiones de gol, ya que tiene una «buena estructura defensiva».