Los centros de salud están a punto de colapsar por la acumulación de personas que acuden con ciertos síntomas y temen haber contraído el virus
Si tenemos síntomas compatibles con la COVID-19 es importante saber de qué manera debemos actuar. ¿Cuándo debemos acudir a un centro sanitario y cuando debemos quedarnos en casa?
Los expertos aconsejan no acudir al servicio de Urgencias ni a los centros de salud con cierta sintomatología o por contacto estrecho. Es mejor contactar con el número de teléfono habilitado para tal fin, que aportarán las pautas a llevar a cabo.
Además, recuerdan la importancia de las medidas sanitarias como el lavado de manos, la mascarilla, la distancia social y el sentido común, dicen.
A Urgencias si la sintomatología es importante
En el caso de que exista dificultad respiratoria, fiebre por encima de 39 o tos muy persistente debemos acudir a Urgencias. También si existe dolor en el pecho, pérdida del habla o el movimiento, así como confusión. Si además somos un paciente crónico o vulnerable, debemos tener especial cuidado y acudir de inmediato.
El problema surge cuando se produce un cúmulo de personas que acuden a los centro de atención primaria con sintomatología muy leve o asintomáticas. También con personas que quieren hacerse un test de antígenos porque no lo encuentran en la farmacia.
¿Cuándo debemos acudir al centro de salud por síntomas de COVID?
Las llamas han consumido parte de las chabolas levantadas en el conocido como campamento de Laguna Verde, donde trabajan ya varios camiones de bomberos para sofocar el fuego
Imagen Mega/ Alianza Informativa Lationamericana
Al menos una treintena de chabolas han quedado consumidas por un grave incendio declarado en una barriada de la ciudad chilena de Iquique, en el norte del país.
Las llamas han consumido parte de las viviendas levantadas en el conocido como campamento de Laguna Verde, donde trabajan ya varios camiones de bomberos para sofocar el fuego.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) ha informado de que también se han desplazado hasta el lugar varias unidades de Carabineros, al igual que personal del Ayuntamiento.
Incendio en una barriada de chabolas de Iquique, en Chile CRISTIAN VIVEROS/ AGENCIA UNO 10/1/2022
Las nuevas restricciones que acompañan los cambios de nivel provocan aún más colas en los comercios, que estos días acumulan más afluencia de clientes debido a las rebajas
Llegan las rebajas acompañadas de las restricciones con la entrada este lunes de Tenerife a nivel 4. Las colas en la entrada de los establecimientos debido a las restricciones de aforo son ya la tónica habitual en las calles comerciales.
Los comercios lo notan, y aseguran que mantienen las normas sanitarias. Menos clientes dentro de los establecimientos, distanciamiento social o higienización de manos, entre otras.
Los clientes también toman sus precauciones a la hora de acceder a los comercios. Muchos aseguran que acuden a los comercias a horas en las que hay menos afluencia de público o que intentan no ir donde hay mucha gente por miedo.
Seguir las indicaciones y respetar las normas ayudarán poco a poco a salir de esta crisis sanitaria que nos ha tocado vivir.
Colas en los comercios por las rebajas y los cambios de nivel
La falta de lluvia, durante el pasado mes de diciembre, ha provocado que solo se haya acumulado un 22% de las precipitaciones esperadas
El año 2021 se despidió como el séptimo más seco desde que hay registros, en 1961. La falta de lluvia, durante el pasado mes de diciembre, ha provocado que solo se haya acumulado un 22% de las precipitaciones esperadas.
Pedro se prepara para comenzar la faena, pero antes toca mirar cielo.
Cultivos como el suyo dependen de este bien, cada más más escaso.
La creación de embalses como este garantizan el regadío de esta cosecha.
Ha llovido tan poco, que terminamos 2021, como el séptimo años más seco desde 1961. Solo ha caído un 22% de la lluvia esperada.Y este 2022 comienza con las acumulaciones pordebajo del 30% esperado
Así está la presa de Chira,este lunes.Comenzó el año 2021a un 26% de su capacidad lo acabó con una caída del 8%. Esta ha sido la evolución de la principales prensas.
Como medida, se mantienen el agua en cotas altas para garantizar el abastecimeinto de los agricultores.
La operación de búsqueda de esta patera se puso en marcha tras el aviso que recibió la Guardia Civil sobre la salida de una neumática con casi 60 personas a bordo desde las costas de El Aaiún
Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a 57 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos 20 mujeres y dos niños, en una lancha neumática localizada a unos 110 kilómetros al sureste de Gran Canaria.
Según han informado a Efe fuentes, el grupo ha sido socorrido sobre las 18.45 horas por la Guardamar Polimnia. La embarcación de Salmaneto Marítimo ya navega de regreso al puerto de Arguineguín. Se espera que llegue sobre las 22.00 horas.
La operación de búsqueda de esta patera se puso en marcha tras el aviso que recibió la Guardia Civil sobre la salida de una neumática con casi 60 personas a bordo desde las costas de El Aaiún (Sahara).
La zódiac fue localizada por el avión Sasemar 101 a primera hora de la tarde. Ha estado acompañada hasta que llegó el barco de rescate por un buque mercante que se encontraba en la zona, al que las autoridades españolas pidieron que se acercara y prestara ayuda en caso de que ocurriera una emergencia.
Desde hace un mes y medio trabajan 4 palas y 6 camiones contratados por el Ayuntamiento para realizar las labores de retirada de cenizas.
Gracias a la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias y del Ejército se ha podido avanzar con cierta prontitud. Los accesos estaban totalmente inaccesibles por el gran volumen de cenizas concentrada en la zona, ha añadido el concejal.
Los trabajos se complementan con los que lleva a cabo el Cabildo de La Palma en las vías insulares. Se completarán los siguientes meses con las empresas contratadas por parte del Gobierno de Canarias y del propio Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.
Retiran más de 10.000 toneladas de ceniza en Los Llanos de Aridane
La prioridad es facilitar el acceso a las viviendas «cuanto antes»
Además, el Consistorio ha comenzado este lunes a retirar cenizas de las vías y pistas más pequeñas «para que los vecinos puedan acceder a las viviendas cuanto antes«.
Para ello se ha reforzado el trabajo con la contratación de otras cinco empresas a las que se irán incorporando más en los próximos días. El objetivo es limpiar pequeñas pistas y que se facilite la limpieza alrededor de las viviendas, ha afirmado el concejal.
El trabajo es «muy minucioso» por parte de los operarios municipales y de las empresas que «con gran acierto» han empezado a trabajar con maquinaria pesada para despejar la zona, para a continuación «empezar de lleno» con las vías y accesos, ya que los vecinos requieren de la máxima colaboración para el retorno a sus viviendas.
La institución aclara que «está preparada» para pasar a la actividad on line cuando lo dicten las autoridades sanitarias
Más de 4.200 firmas solicitan clases on line en la ULL ante la declaración del nivel 4 en Tenerife
Más de 4.200 personas han solicitado, a través de la plataforma de recogida de firmas change.org, que las clases en la Universidad de La Laguna (ULL) se realicen de forma telemática. Todo, ante la continua alza de contagios por coronavirus en Tenerife y la declaración del nivel 4 de alerta epidemiológica.
Los promotores señalan que la ULL tomó la decisión de adelantar las vacaciones navideñas al aumentar los contagios a finales de diciembre. Ahora, «en un clima mucho menos favorable, con más contagios por día», decide que las clases continúan de forma presencial. «Una decisión algo ilógica», recalcan.
En esa línea, exponen que en las clases no se respeta siempre la distancia interpersonal de seguridad mínima recomendada por las autoridades sanitarias y que no hay desinfección de asientos. Incluso, a veces, se ve a alumnos sin mascarillas en interiores.
«Estos hechos que llevan sucediendo desde el principio del curso demuestran la imposibilidad de garantizar la seguridad de los estudiantes. Todo ello, pese a muchas medidas de prevención que se lleguen a aplicar», detallan.
Además, comentan que el protocolo de aplazar los exámenes a los positivos en SARS-CoV-2 supone una «violación» del principio de igualdad de oportunidades, puesto que una vez que el alumno se incorpore tendrá todos los exámenes en poco tiempo, «siendo así más difícil rendir adecuadamente en las pruebas».
«Nosotros, como grupo de estudiantes de la ULL, preferimos, en un escenario seguro sanitariamente, la presencialidad de las clases. Sin embargo, supone un riesgo real asistir a las clases presenciales teniendo en cuenta la situación epidemiológica que vive actualmente Canarias», señalan.
Por ello, exigen que la ULL, que «vela por la seguridad» de sus alumnos, opte por un modelo de enseñanza telemático, «no sólo por la seguridad de sus estudiantes, también por una simple labor social que evite el aumento de contagios en el archipiélago».
La ULL mantiene la presencialidad
La ULL, a través de las redes sociales, subraya que los ministerios de Sanidad y Educación acordaron que las clases sean presenciales en todos los niveles. En el caso del centro lagunero, se acordó que los estudiantes infectados por Covid-19 puedan recibir enseñanza on line certificando su situación médica.
Además, si el alumnado que tenga un test de antígeno positivo no puede contactar con el Servicio Canario de Salud se le tramitará una prueba PCR a través del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias.
La institución aclara que «está preparada» para pasar a la actividad on line cuando lo dicten las autoridades sanitarias. Mientras tanto, se mantiene el formato presencial como ocurre en el resto del país y en todos los niveles.
Las farmacias de Canarias vendieron un total de 195.419 test de antígenos durante la última semana del año. España alcanzó un nuevo récord de venta esa semana, con un total de 8.501.243
Vídeo RTVC.
La venta de test de antígenos contra la COVID-19 creció más de 19,9% en la semana del 27 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022 con respecto a la semana anterior. A final de año, las oficinas de farmacia españolas alcanzaron un nuevo récord con la venta de un total de 8.501.243, de los que 195.419 fueron en Canarias, según datos de la consultora IQVIA.
La venta sin receta comenzó oficialmente en España el 21 de julio, tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado y aprobada el día anterior en el Consejo de Ministros. Previo a esta fecha era posible adquirirlos con una prescripción médica, por lo que su disponibilidad era muy limitada.
Datos de ventas por Comunidades Autónomas
Madrid es la comunidad autónoma que lidera la adquisición de este tipo de pruebas diagnósticas contra la COVID-19. Vendió 1.557.320 en la semana del 27 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022.
En esa semana le siguen Andalucía (1.472.420), Cataluña (1.398.200) y Comunidad Valenciana (881.075). Después, País Vasco (556.607), Galicia (525.408), Castilla y León (412.636) y Castilla-La Mancha (344.361). Siguen Aragón (274.142), Asturias (212.950), Canarias (195.419) y Murcia (159.013). Continúan Extremadura (124.652), Cantabria (120.940), Baleares (111.098) y Navarra (101.172). Finalmente, La Rioja (61.276).
Así, el ‘stock’ tras esta semana se situó en 4.287.828 a nivel nacional. Destaca Cataluña, con 985.393, seguida de Andalucía (790.316). El informe de IQVIA apunta que las farmacias «necesitan reaprovisionarse para poder cubrir la demanda de las próximas semanas».
Vendidos 195.419 antígenos en Canarias en la última semana del año
El cielo estará poco nuboso o despejado y dejará espacio al sol. No es descartable la presencia de una ligera calima. A mediodía y por la tarde se podrían formar algunos intervalos nubosos de evolución en La Palma y en Tenerife
El tiempo este martes llegará con sol y con temperaturas suaves a mediodía pero frías por la mañana y la noche. Las mínimas bajarán en muchas zonas, los termómetros marcarán junto al mar de dos a cuatro grados menos que el lunes y será necesaria ropa de abrigo de invierno.
El cielo estará poco nuboso o despejado. No es descartable la presencia de una ligera calima. A mediodía y por la tarde se podrían formar algunos intervalos nubosos de evolución en La Palma y en Tenerife. El viento soplará de componente este flojo a moderado. Y en el mar se prevé marejadilla con mar de fondo del norte y noroeste de 1 – 2 m.
Por islas:
EL HIERRO
Cielo poco nuboso o despejado, quizá ligera calima y viento de componente este flojo a moderado. Temperatura de invierno.
LA PALMA
Tiempo soleado con algunas nubes y quizá algo de calima. Temperaturas más frías por la mañana y la noche y máxima de unos 22 ºC.
LA GOMERA
Sol, pocas nubes, quizá calima y ambiente frío, especialmente a primera hora de la mañana y después de media tarde. Viento de componente este de menos de 20 km/h.
TENERIFE
Ambiente soleado, quizá algunas nubes de evolución en puntos del oeste y sur de la isla. No es descartable calima. Temperaturas más frías que en jornadas anteriores.
GRAN CANARIA
Cielo casi despejado o con intervalos de nubes altas matinales. Quizá calima. Viento de componente este flojo y temperaturas suaves en la costa a mediodía.
FUERTEVENTURA
Temperaturas notablemente más frías a primera hora y por la noche. Pocas nubes, horas de sol y quizá ligera calima. Viento de componente este flojo a moderado.
LANZAROTE
Tiempo soleado, sin nubes importantes y con temperaturas más frías que en días anteriores por la mañana y la noche. Viento del componente este 10 – 30 km/h.
LA GRACIOSA
Sol, pocas nubes, quizá calima, temperatura invernal y fría por la mañana. Viento de componente este flojo a moderado.
Previsión del tiempo para este martes en Canarias.
La vuelta al cole y el fin de las vacaciones de Navidad trae consigo los atascos de la TF-5. Este lunes ya se han notado importantes retenciones en esta vía
Este lunes 10 de enero se ha notado la densidad de tráfico en la mayoría de las vías. En la TF-5, por ejemplo, regresan las colas con la vuelta al cole y el fin de las vacaciones de Navidad.
Esta misma mañana, a primera hora, ya había importantes retenciones desde Tacoronte en dirección Santa Cruz de Tenerife.
Los conductores, indignados ante este problema en la movilidad por carretera. Muchos se resignan, otros hasta se plantean cambiar de casa para evitarse este sufrimiento al volante.
Vuelven los atascos a la TF-5 tras las vacaciones de Navidad