El fallecido tenía 72 años y había ido a limpiar ceniza con grupo autorizado

0

Se desconocen las causas de la muerte ya que el incidente se encuentra bajo la investigación de la Autoridad Judicial y de la Guardia Civil

El hombre encontrado muerto hoy en la zona de exclusión de La Palma es un varón de 72 años. Había accedido a limpiar ceniza volcánica con un equipo de vecinos autorizados para esta labor, bajo la dirección del Ayuntamiento de El Paso y según el protocolo establecido por el Pevolca.

Esta información la ha proporcionado el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, durante la reunión del comité director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca).

En la reunión, a la que asistió el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, el director técnico del Pevolca confirmó el fallecimiento de un varón de 72 años en la zona de exclusión, en el núcleo vecinal de El Corazoncillo, en el municipio de El Paso. Aunque precisó que aún se desconocen las causas de la muerte ya que el incidente se encuentra bajo la investigación de la Autoridad Judicial y de la Guardia Civil.

Acceso para realizar limpieza

Se trataba de una persona que había accedido a realizar la limpieza con un equipo de vecinos autorizados para llevar a cabo estas labores. Estas se desarrollan bajo la dirección del Ayuntamiento y en las condiciones y según los protocolos que el Pevolca tiene establecido.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reiterado la importancia de cumplir las medidas de seguridad establecidas por la dirección del Plan y apeló a la responsabilidad individual para evitar accidentes cuando se permita el acceso de los ciudadanos a las zonas de exclusión para la realización de diferentes tareas.

El comité director del Pevolca insistió en la obligatoriedad del cumplimiento de las normas establecidas para la limpieza de las viviendas, esto es, que los ciudadanos solo deben acceder a las zonas de exclusión dentro del protocolo establecido bajo el control exhaustivo de los ayuntamientos y del operativo de seguridad del Plan.

Además sólo deben limpiar exclusivamente las cenizas de aquellas azoteas que sean transitables, usar siempre las medidas de autoprotección adecuadas y no actuar solos.

El comité director del Pevolca había advertido con anterioridad de la precipitación de varias personas desde cubiertas realizando tareas de limpieza de cenizas, por lo que ha reiterado continuamente en sus reuniones y en sus comunicados la importancia de cumplir las medidas de seguridad hasta que se declare el fin de la emergencia.

Rescatan a otras 59 personas que se dirigían a Canarias

0

Se dirigían a Canarias a bordo de una lancha neumática. En total, 50 hombres, 7 mujeres y 2 menores

Salvamento Marítimo ha rescatado un nuevo grupo de 59 migrantes que se dirigían a Canarias a bordo de una lancha neumática, 50 hombres, 7 mujeres y 2 menores, tras recibir cerca del mediodía del sábado un aviso de su partida desde El Aaiún, según han informado a Efe fuentes de esa sociedad estatal.

La expedición fue avistada poco después por su avión Sasemar 102, que ya sobrevolaba la zona y minutos después comunicó su posición, dando instrucciones para ir a su encuentro a la embarcación de rescate Salvamar Mizar.

Llegada esta al lugar pasadas las 14.00 horas, se procedió a izar a bordo a los ocupantes de la neumática, tomando rumbo hacia el muelle de Gran Tarajal, en Fuerteventura.

Durante esta madrugada, Salvamento Marítimo había rescatado cuatro embarcaciones con 211 personas rumbo Canarias.

Rescatan a otras 59 personas que se dirigían a Canarias
Rescatan a otras 59 personas que se dirigían a Canarias

La UD Granadilla Tenerife B cae de penalti frente al Alhama

0

La pena máxima en el minuto 90 sentenció al Granadilla B, que se queda con 14 puntos. El Alhama iguala provisionalmente el liderato

La UD Granadilla Tenerife Egatesa B perdió este sábado por 1-0 ante el Alhama CF, de Murcia, tras encajar un gol en el minuto 90 y de penalti, en partido de la novena jornada del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola (Segunda División femenina de fútbol), disputado en el campo de Guadalentín.

La delantera local Helena Torres convirtió la pena máxima batiendo a la guardameta austriaca Andrea Gurtner, y acabó con la resistencia del filial blanquiazul, que se había mantenido firme durante todo el encuentro y que ve finalizada así su buena racha de resultados.

Con esta victoria, el Alhama iguala de forma provisional en el liderato con 19 puntos al Cacereño Femenino, que este domingo visitará al filial del Betis en el encuentro que cerrará la jornada, mientras que las chicas entrenadas por Santi Lemus quedan con 14 puntos.

El Pevolca pide esperar a diligencias para esclarecer la muerte del hombre en la zona de exclusión

0

El director técnico del Pevolca pide esperar a que concluyan las diligencias judiciales para saber la causa del fallecimiento del hombre encontrado en la zona de exclusión

El director técnico del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha pedido esperar a que concluyan las diligencias judiciales para saber la causa de la muerte en La Palma, de un hombre que ha sido encontrado este sábado en una vivienda de Corazoncillo. En el perímetro de exclusión de Los Llanos de Aridane.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de los comités técnico y científico, Morcuende ha indicado que la autoridad judicial y la Guardia Civil están al cargo de las diligencias necesarias para esclarecer los hechos. Por lo que ha pedido «no aventurarse» a opinar sobre este «gravoso asunto».

Esperar a autopsia e informes judiciales

Ha insistido en esperar a que concluya la autopsia y los informes judiciales «para poder hablar con propiedad y con conocimiento de las causas del fallecimiento de esta persona».

El director técnico ha reiterado la necesidad de seguir cumpliendo con el procedimiento indicado para la limpieza de las cubiertas que son visitables y la necesidad de autoprotección para tratar de evitar accidentes que se pudieran producir «en el ejercicio de una actividad que está sujeta a protocolo y, por lo tanto, reglada».

La necesidad de limpiar la ceniza de las cubiertas se puso encima de la mesa «desde el primer momento» en que comenzó la acumulación de material volcánico «y teníamos muy claro que se tenía que permitir y protocolizarla, en colaboración con los ayuntamientos».

El Pevolca pide esperar a diligencias para esclarecer la muerte del hombre en la zona de exclusión
El Pevolca pide esperar a diligencias para esclarecer la muerte del hombre en La Palma

Necesidad de autoprotección y no estar solos

Por ello, el grupo de seguridad del Pevolca recibe la información de las personas que van a entrar a limpiar con un procedimiento bien ejecutado en el que todo el mundo tiene que tener claro su responsabilidad individual. No pueden actuar solos en una zona de emergencia. Por lo que, se pide además tener «una línea de vida» a la que sujetarse en caso de que ceda la cubierta o se produzca una caída, ha insistido.

Cada ayuntamiento debe tener inscritas a las personas que van a hacer este trabajo al día siguiente y esa lista, con su responsable correspondiente, se envía a la Guardia Civil, ha continuado Morcuende. Ha aclarado que en esta labor trabajan la UME y los bomberos en todo momento pero no dan abasto, y muchos vecinos quieren limpiar sus cubiertas siguiendo el protocolo citado.

Ha subrayado que el protocolo de limpieza de ceniza en cubiertas funciona francamente bien y está reglado para que nadie actúe en solitario. Al tiempo que ha pedido esperar a que concluyan las diligencias para saber la causa del fallecimiento del hombre hallado muerto en Corazoncillo.

El Real Unión de Tenerife espera continuar invicto en casa ante el Córdoba CF

0

El Córdoba ha ganado tres de los cuatro partidos que ha jugado fuera de casa, pero el Real Unión Tenerife aun no ha perdido en La Salud

El Real Unión de Tenerife espera continuar invicto en casa ante el Córdoba CF
Imagen de un entrenamiento del RUT

El Real Unión de Tenerife recibirá este domingo al Córdoba CF Femenino en el campo de La Salud de su isla (10.00 horas), con el objetivo de seguir invicto en casa y escalar puestos en el Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola, que alcanza este fin de semana la novena jornada.

El conjunto tinerfeño llega al choque tras perder por 2-0 en su visita al Cacereño Femenino, actual líder de la competición, lo que supuso su segunda derrota de la temporada, ambas a domicilio.

Las chicas entrenadas por José Carlos Hernández regresarán a casa después de haber disputado dos partidos consecutivos a domicilio con la escasa cosecha de un punto, el pasado 31 de octubre ante el Castellón (1-1).

Situado en la zona media de la tabla con 10 puntos, el Real Unión de Tenerife afronta ahora el complicado reto de superar al Córdoba, tercer clasificado con 15 puntos y un rival temible como visitante, pues ha salido victorioso en tres de sus cuatro desplazamientos, ante Alba Fundación (2-3), Betis B (0-2) y Granada (0-1).

El Ginelux CD Juan Grande viaja a Badajoz para medirse con el Santa Teresa CD

0

El Santa Teresa CD se mantiene invicto en casa y recibe a un Ginelux CD Juan Grande que llega de superar la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina

El Ginelux CD Juan Grande viaja a Badajoz para medirse con el Santa Teresa CD

El Ginelux CD Juan Grande Femenino se ha desplazado hasta Badajoz, vía Sevilla, para medirse este domingo con el Santa Teresa CD, en partido correspondiente a la novena jornada del Grupo Sur de la Liga Reto Iberdrola de fútbol femenino.

El choque, que se disputará en los campos federativos de Eusebio Bejarano Vilaro, llega cuatro días después de que el conjunto grancanario superase la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina al imponerse por 2-0 al Cacereño, a partido único, con goles de Yanira Morán, de penalti (min. 44) y de Raquel Quintana (60).

Además, la guardameta paraguaya Cristina Recalde rechazó una pena máxima en el minuto 42, cuando aún se registraba un empate sin goles en el marcador del Municipal de Juan Grande.

Las chicas entrenadas por María Pontejo se medirán ahora en la competición liguera al Santa Teresa, que tiene 10 puntos, dos menos que las isleñas, y que permanece invicto en casa, con dos victorias y dos empates.

El mestizaje musical llena este fin de semana el WOMAD

0

La segunda noche del Womad también hubo ritmos mestizos, africanos, cubanos, folklore nórdico y rock. Este sábado nueva cita

«Canzionere Grecanico Salentino» fue el primer y más importante grupo en producir música popular salentina, la que mezcla tradición y modernidad.

Este grupo, que interpreta en clave moderna las tradiciones, actuó anoche en el escenario del Womad, en la segunda noche en la que también hubo ritmos mestizos, africanos, cubanos, folklore nórdico y rock. Este sábado actúan de nuevo junto a 13 grupos más.

Este sábado, nueva cita

La chilena Ana Tijoux y el combo de Bosnia y Herzegovina Dubioza Kolektiv serán las referencias de la tercera noche de WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria, que se completará con una rica selección de propuestas culturales y de bandas emergentes locales, nacionales e internacionales. Los holandeses My Baby con su propuesta más bailable, los ritmos innovadores y personales de Lova Lova desde el Congo, la cultura griot de Mali que pregonan Trio da Kali, el blues psicodélico magrebí de Bab L’Bluz, el dub electrónico de los tinerfeños The Conqueror Project, el rock sin concesiones de los grancanarios Foxy Mammals, los sonidos árticos guturales del noruego Vassvik o el tropicalismo trasatlántico de los franceses The Bongo Hop confluirán en los tres escenarios del WOMAD, conciertos de nuevo salpicados por los talleres infantiles y para adultos y el encuentro literario ‘Mundo de Palabras’.

Diabestars | Sofía

0

Diabestars es el título de las píldoras informativas que presenta Ana Trabadelo, embajadora de la campaña Somos Saludables que ha puesto en marcha RTVC. Hoy le toca a Sofia ser la protagonista de Diabestar.

Ella tiene 11 años y le diagnosticaron la enfermedad con 7 años. Agradece el apoyo de las asociaciones, pues ayudan mucho y enseñan a tratar la enfermedad. Tiene claro que quiere poyar y ayudar a los demás en todo lo relacionado con la diabetes.

Ella aprendió muy rápido a convivir con la diabetes y también nos cuenta que podemos comer lo mismo que los demás, solo que controlando las raciones.

#SOMOSSALUDABLES

Estos microespacios se aglutinarán en un programa especial que veremos el domingo, 14 de noviembre, de unos cuarenta minutos de duración a las 10:30 horas de la mañana, donde veremos a niños que se convierten en ‘verdaderos maestros’, como dice Trabadelo.

Estos mircroespacios cuentan con la colaboración de las asociaciones de diabetes que tienen representación en las islas: Federación Española de DiabetesAdigranAmadi y Adila

Sanidad constata 159 casos de COVID-19 y dos fallecimientos

0

Hasta este sábado se ha realizado 2.305.103 pruebas PCR en las Islas, de las que 5.082 corresponden al día de ayer

Sanidad constata 159 casos de COVID-19 y dos fallecimientos
Sanidad constata 159 casos de COVID-19 y dos fallecimientos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 159 nuevos casos
de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 98.937
con 1.751 activos, de los cuales 20 están ingresados en UCI y 125 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado dos fallecimiento en Canarias,
un varón de 76 años en Tenerife y una mujer de 75 años en Gran Canaria. Ambos
padecían patologías previas y estaban ingresados en el hospital.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 49,31 casos por cada
100.000 habitantes y a los 14 días en los 80,42 casos por 100.000 habitantes.

Por Islas:

  • Tenerife suma hoy 74 casos con un total de 47.171 casos acumulados y 813 casos activos epidemiológicamente
  • Gran Canaria cuenta con 37.728 casos acumulados, 43 más que el día anterior y 628 activos
  • Lanzarote suma 18 nuevos casos con 7.238 acumulados y 101 activos epidemiológicamente
  • Fuerteventura tiene 4.733 casos acumulados con 22 casos más que la jornada anterior y 166 activos
  • La Palma tiene dos nuevos positivos y cuenta con 1.159 acumulados y 20 casos activos
  • El Hierro no registra nuevos casos, manteniéndose en los 468 acumulados y un activo
  • La Gomera tampoco registra nuevos casos, por lo que tiene 439 acumulados y 22 activos

Hasta este sábado se ha realizado un total de 2.305.103 pruebas PCR en las Islas, de las que
5.082 corresponden al día de ayer.

La fajana sigue creciendo alimentada por tres coladas

0

No se están produciendo ni desbordes ni derramamientos hacia otros puntos, y el crecimiento únicamente se está dando en el delta lávico

La nueva fajana que se ha creado esta semana en la playa de Los Guirres continúa creciendo gracias a la alimentación de lava que está recibiendo de las coladas 1, 2 y 9. Mientras, el resto de coladas continúan estables, con lava discurriendo fundamentalmente por zonas ya holladas y que ya tienen una cubierta de magma en el exterior.

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, informó de que todo se mantiene en parecidas circunstancias a las de ayer. No se están produciendo ni desbordes ni derramamientos hacia otros puntos, y el crecimiento únicamente se está dando en el delta lávico.

Miguel Ángel Morcuende indicó que en estos momentos hay 476 personas albergadas, 5 más que ayer. Asimismo, 43 personas dependientes se encuentran en distintos centros sociosanitarios de la isla.

Sismicidad

El director técnico destacó que la sismicidad se sigue manteniendo en profundidades intermedias, entre 10 y 15 km, y a altas profundidades, más de 30 km. No se están registrando a nivel superficial.

La sismicidad continúa en valores bajos, consolidándose la evolución que ha venido registrando en los dos últimos días. Si bien ha habido un descenso de los sismos, hoy se ha producido un terremoto de magnitud 5.0 mbLg, que ha sido sentido con una intensidad máxima de IV-V en La Palma, La Gomera y Tenerife.

La fajana sigue creciendo alimentada por tres coladas
La fajana sigue creciendo alimentada por tres coladas

Evolución del proceso eruptivo

Respecto a la deformación, se mantiene una ligera deflación vertical en la estación LP03, la más cercana al centro eruptivo, y continúa la tendencia hacia la estabilidad en el resto de las estaciones de la isla.

Asimismo, la emisión de dióxido de azufre (SO2) asociado al penacho volcánico mantiene la misma magnitud en cuanto a toneladas que en los dos últimos días. Si bien hace tres días se produjo una subida importante, en los últimos dos días ha venido decreciendo.

Posible borrasca hacia el oeste de la isla

En relación a la predicción meteorológica, fundamentalmente habrá viento del norte y del noroeste, lo que provoca que la dispersión de la nube de cenizas se disponga hacia el suroeste y el oeste. Por ello, la operatividad de los aeropuertos será favorable.

La inversión térmica está a unos 2.000 metros, favoreciendo la dispersión de contaminantes.

Asimismo, esta tarde se prevén precipitaciones débiles, sobre todo al norte y este de la isla.

También se mantiene la posibilidad de formación de un núcleo de borrasca hacia el oeste de Canarias y probablemente mañana se sabrá si afecta a La Palma.

En cuanto a la calidad del aire, sigue habiendo pequeños problemas de SO2. Ayer hubo una superación de los umbrales diarios en Puntagorda y de los umbrales horarios tanto en Puntagorda como en Los Llanos. Ahora mismo, los niveles son buenos o razonablemente buenos en todas las estaciones de la isla, salvo en Puntagorda. Allí, ha alcanzado en algún momento del día algún nivel desfavorable, aunque en la actualidad los niveles son razonablemente buenos.

Sobre las partículas PM10, vuelve a haber problemas de repunte de estos contaminantes. Sobre todo en niveles desfavorables en la tarde de ayer.

El resto de las estaciones ha sido razonablemente buenos o buenos y hay que destacar que no se han superado los umbrales en ninguna de las estaciones.