Piden precaución porque la lluvia en La Palma podría provocar flujos de lodo
Precaución en La Palma porque la lluvia podría provocar flujos de lodo
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha pedido este domingo precaución en La Palma si llueve durante las próximas horas. Ya que el agua pude movilizar las cenizas acumuladas en las zonas afectas por la erupción del volcán provocar flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno.
Por ello, recomienda a la población que evite caminar por barrancos, vaguadas o cauces, tanto naturales como artificiales. Y en caso de ser sorprendido por escorrentías o flujos de lodo resguardarse en un lugar alto, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.
También recomienda utilizar solo las vías de comunicación fijadas por las autoridades, y, en caso de emergencias, llamar al 112.
Ahora mismo hay al menos 20 parques eólicos en construcción. Según algunos colectivos ecologistas, se está llevando a cabo una implantación masiva
Canarias cuenta con 85 parques eólicos en funcionamiento y más de 3.000 plantas fotovoltaicas. Estos son datos de diciembre de 2020, que es la última actualización del Gobierno de Canarias.
El Ejecutivo apuesta cada vez más por este tipo de energías renovables, ahora mismo hay al menos 20 parques eólicos en construcción. Según algunos colectivos ecologistas, se está llevando a cabo una implantación masiva.
En los últimos años ha aumentado el número de parques de energías renovables para avanzar en la transición energética. Y es ahí donde surge el problema, según las asociaciones naturalistas.
Aseguran que estos parques han ayudado a la extinción de algunas aves como el corredor sahariano y a la desertización el terreno, ya deteriorado por el sector primario. Ponen como ejemplo, el espacio natural que va de Telde a la punta del Tarajalillo, en Gran Canaria.
Canarias cuenta con 85 parques eólicos y más de 3.000 plantas fotovoltaicas
Fin de semana con el tiempo como protagonista: calima, oleaje y mucho viento. Por las fuertes rachas de viento, el Gobierno de Canarias ha activado la alerta desde la pasada medianoche en Tenerife, La Gomera y El Hierro
Las fuertes rachas de viento en las islas occidentales desde la pasada madrugada han superado los 100 kilómetros por hora en La Gomera y El Hierro. En Tenerife también han rozado esa intensidad y se han desviado algunos vuelos del aeropuerto de Tenerife Norte al Sur.
En Gran Canaria, las fuertes rachas de viento han causado diversas incidencias en la capital, como la caída de vallas y planchas a la vía pública y atendidas por la Policía Local.
Oleaje y calima
En el mar también ha afectado la calima y vientos de componente sureste 4 o 5 pudiendo llegar a 6, marejada o fuerte marejada y mar de fondo del norte de 1 o 2 metros.
En Fuerteventura el intenso oleaje ha provocado en la mañana de este domingo la cancelación de las conexiones con Lanzarote. Y el muelle de Corralejo ha estado inoperativo, pero ya ha recuperado la actividad.
Recomendaciones ante los fuertes vientos
La Dirección General de Seguridad y Emergencias recomienda cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales, así como retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
También recomienda revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros. Y evitar salir de excursión o de acampada hasta que no se reestablezca la normalidad.
Procurar aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extreme las precauciones. Así como usar el transporte público son otras recomendaciones.
Recuerda asimismo que las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulotte) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.
Pide que se evite caminar por jardines o zonas arboladas, alejarse de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento. Y alegarse de postes de luz y torres de tensión.
El desempleo entre menores de 25 años bajó en las islas a cifras de hace 20 años, representando el 6% del total de desempleados
El paro entre los menores de 25 años cae un 45% en 2021. El año pasado se cerró con un total de 12.848 jóvenes en la lista de desempleo.
Es un dato positivo ya que representan el 6% de todos los parados en canarias. Cifra que no se registraba desde hace 20 años.
Este descenso, se debe en parte a los últimos meses del año, donde gracias al turismo y a las contrataciones para la época de Navidad los jóvenes acapararon el 18% de los contratos.
La parte negativa según CCOO es que la mayoría de los contratos que se le ofrecen a los jóvenes menores de 25 años suelen ser temporales y con unas condiciones precarias.
Fue detenido tras presuntamente agredir a un varón y dañar varios vehículos aparcados en los aledaños del Club Náutico
Estado en el que quedó el vehículo CEDIDO POR POLICÍA NACIONAL 16/1/2022
Un hombre, de 27 años, ha sido detenido en la tarde este sábado por la Policía Nacional tras presuntamente agredir a un varón y dañar varios vehículos aparcados en los aledaños del Club Náutico. En la zona de la Playa de Las Alcaravaneras de Las Palmas de Gran Canaria.
Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 19.30 horas cuando se recibieron alertas informando de que una persona estaba destrozando coches estacionados con un palo. Y que portaba un cuchillo con el que presuntamente había apuñalado a un hombre.
Dicha agresión se habría producido cuando la víctima intentó auxiliar a una mujer que solicitaba ayuda. Puesto que el ahora detenido estaba amenazándola con un cuchillo y pidiéndole dinero.
Una vez en el lugar, los agentes observaron que el supuesto agresor se encontraba en uno de los accesos cercanos al Club Náutico manchado de sangre y retenido por trabajadores del club, así como por otros ciudadanos, siendo entonces detenido, según han informado a Europa Press fuentes de la Policía Nacional.
Posteriormente los policías comprobaron que el agredido por arma blanca presentaba un corte en la cara. Por lo que fue atendido en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, donde le tuvieron que poner hasta 20 puntos de sutura.
Finalmente, los agentes recuperaron el palo con el que el hombre habría golpeado los vehículos mientras que el cuchillo no ha sido localizado por el momento.
Canarias estará en Fitur con un stand vanguardista de 1.425 m2 dominado por efectos luminosos
Stand de Canarias en Fitur 2022 CEDIDO POR TURISMO DE CANARIAS 15/1/2022
Canarias acudirá a Feria Internacional de Turismo Fitur 2022, como en ediciones anteriores, con un stand de 1.425 metros cuadrados (m2) que servirá para presentar su oferta y ofrecer un espacio de negocio a la industria canaria.
Según informa la Consejería regional del área, su diseño destaca por su luminosidad, con los soportes gráficos y audiovisuales como protagonistas. A través de la proyección en pantallas de última generación de paisajes y elementos de las Islas que provocan un efecto inmersivo y transmiten la singularidad del destino.
Se trata de un stand vanguardista cuya ambientación general está dominada por efectos luminosos de movimiento sobre el conjunto de su cubierta y textura.
Al respecto, cuenta con nuevos módulos táctiles con pantallas de 24″, provistas con film antiviral Covid-19, para la consulta interactiva de los recursos de Canarias.
Con esta instalación, se persigue crear un gran impacto visual que confiera fuerza y personalidad a la marca Islas Canarias a través de un enfoque innovador y un gran potencial comunicacional.
La naturaleza como protagonista en el stand de Fitur
Los recursos de diseño de última tendencia, como la gran cubierta flotante en forma de ola o el pavimento en la que se integran tiras de LED mapeables. Evocan a través de efectos luminosos en movimiento y cambios cromáticos los colores del océano, vegetación y las tierras de origen volcánico y proyectan una iconografía perfectamente sincronizada.
Como también viene siendo habitual, se prestará especial atención a la oferta de productos agroalimentarios. Con una zona de degustación de zumos y catas de vino gestionada con la colaboración de las empresas públicas GMR y Hecansa.
El stand, que ya recibió uno de los premios al pabellón más sostenible en la pasada feria de Fitur, se caracteriza por la reutilización de casi todos sus componentes. Y cuenta con un plan de reciclado de los materiales desechables.
La Palma busca en Fitur reforzar la conectividad para la recuperación
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y el consejero de Turismo, Raúl Camacho, asisten a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, con el objetivo de reforzar la conectividad de la isla. Con el fin de avanzar en la recuperación tras la erupción volcánica.
En un comunicado del Cabildo de La Palma se indica que en este primera cita del año, una de las más importantes del sector turístico, se quiere agradecer el gran respaldo recibido durante la erupción volcánica por parte de los agentes turísticos y continuar trabajando en la promoción la isla.
La capital de Tonga, Nuku’alofa, ha sufrido daños «significativos» tras la potente erupción volcánica que desencadenó un tsunami
La erupción de Hunga Tonga generó una onda de presión que ha dado la vuelta al planeta
Un tsunami provocado por la erupción submarina del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai ha causado este sábado graves daños materiales en las poblaciones la línea de playa del reino de Tonga. Así como la declaración de alertas de tsunamis y fuertes oleajes por toda la región del Pacífico.
Han sido apenas ocho minutos de erupción. Pero Vanuatu, Fiyi, Australia y los estados norteamericanos de Samoa Occidental y Hawái han emitido alertas por fuerte oleaje. En este último caso, el Centro de Advertencia para Tsunamis del Pacífico ha constatado «pequeñas inundaciones» antes de añadir nuevas alertas para la costa oeste de EEUU e incluso Alaska y el oeste de Canadá.
La ceniza expulsada por el volcán, situado a unos 30 kilómetros al sureste de la isla de Fonuafo’ou, ha alcanzado los 20 kilómetros de altura y la explosión. Claramente visible desde el espacio, fue acompañada de un seísmo de magnitud preliminar 4,0, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Las autoridades dieron orden de evacuación inmediata a las poblaciones de las zonas costeras antes de que la primera crecida comenzara a inundar las residencias más próximas al agua. Según informa el ‘New Zealand Times’. Pero la situación sobre el terreno sigue siendo incierta, porque las comunicaciones están ahora mismo cortadas.
La erupción del volcán es la segunda en las últimas horas, según ha informado el experto en tsunamis Andrew Gissing, responsable de Risk Frontiers, al ‘New Zealand Herald’, tras la ocurrida el viernes. Sin embargo, «ésta parece ser mucho más grande». Y un nuevo despertar tras cierta actividad registrada durante los últimos días de diciembre y la primera semana de enero.
Tras la impactante explosión, la isla de Hunga Tonga Hunga Haapai ha desaparecido prácticamente por completo. Vídeo de ThomasOrmston
En Fiyi, su fiscal general, Aiyaz Sayed-Khaiyum, ha informado de que las autoridades están supervisando la calidad del aire y ordenado la apertura de centros de evacuación. Las personas deben trasladarse a un terreno más alto si es necesario y evitar la línea de costa.
«Como medida de precaución, se recomienda a la población que cubra todos los tanques de agua que pueda tener en sus casas. Y que se queden dentro de sus domicilios en el caso de la llegada de lluvia ácida«, ha explicado.
Alerta por Tsunami en Japón
También en las últimas horas la Agencia Meteorológica de Japón ha emitido una alerta por tsunami para las islas de Amami y Tokara. Así como en la prefectura de Iwate, en el sur del país. El organismo nipón prevé olas de hasta 3 metros de altura en estas islas. Donde ya se ha observado la llegada de la primera ola, de 1,2 metros de altura.
Evacuaciones en Chile
Las autoridades chilenas han ordenado la evacuación de las costas en 14 de las 16 regiones de Chile. Y han decretado «alerta roja» en seis zonas del litoral.
Tsunami y ciclón combinados en Nueva Zelanda
Asimismo, Defensa Civil de Nueva Zelanda anticipa que «las áreas de la costa norte y este de la Isla Norte y las Islas Chatham experimenten corrientes fuertes e inusuales y oleadas impredecibles».
A todo ello se suma los fuertes vientos provocados por el ciclón ‘Cody’ que afecta a la región de Aotearoa, en la Isla Norte. Medios neozelandeses han informado ya de daños en embarcaciones amarradas en Tutukaka y un camping evacuado en Mahinepua.
Mientras tanto, el Gobierno federal australiano ha comunicado un aviso parcial de tsunami para las costas de Nueva Gales del Sur y Queensland, así como para partes de Victoria, Tasmania y la isla de Norfolk. Y está «supervisando la situación y «listo para brindar apoyo a Tonga si así lo solicita», de acuerdo con un comunicado.
«Tonga es parte de nuestra familia del Pacífico y nuestros pensamientos están con toda la comunidad que se enfrenta al impacto de la erupción volcánica y el tsunami». Según portavoz del Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia.
«Las evaluaciones iniciales todavía están en marcha y estamos trabajando para garantizar que los australianos en Tonga estén seguros y contabilizados». Añade la nota, recogida por la cadena australiana ABC.
La capital de Tonga sufre daños «significativos» tras la potente erupción volcánica
El tenista es deportado y no jugará el Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ de la temporada
El Tribunal Federal de Australia ha rechazado este domingo el recurso final presentado por el tenista Novak Djokovic para quedarse en el país. Por lo que finalmente ha sido deportado y no jugará el Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ de la temporada.
Los jueces federales rechazaron su apelación después de que el Gobierno cancelara inicialmente su visado por motivos sanitarios. El Gobierno australiano argumentó que la llegada del tenista serbio, de 34 años. Y que no está vacunado contra el coronavirus, representaba una amenaza para la salud pública.
Se le podría prohibir su entrada al país durante tres años
El veredicto, emitido por el magistrado jefe del tribunal, James Allsop, ha tenido lugar tras una decisión unánime de los tres jueces de la corte. Djokovic, nueve veces campeón del Abierto de Australia, se quedará sin defender su título en el torneo que comienza este lunes. E incluso se le podría prohibir su entrada en el país durante los próximos tres años.
La polémica arrancó la semana pasada, cuando las autoridades impidieron la entrada del tenista al país por no cumplir con los requisitos de entrada en el país en relación a sus estrictas medidas contra el coronavirus, que incluyen estar vacunado.
El ministro de Inmigración, Alex Hawke, responsable de la cancelación del visado del tenista, ha acogido con satisfacción la decisión del Tribunal Federal como un ejemplo consistente con la contundente política fronteriza del país frente a la pandemia.
«Acojo con beneplácito la decisión unánime de hoy del Tribunal Federal de Australia, que confirma mi decisión de ejercer mi poder bajo la Ley de Migración para cancelar el visado del señor Novak Djokovic en interés público», ha manifestado el ministro.
«Las sólidas políticas de protección fronteriza de Australia nos han mantenido a salvo durante la pandemia, lo que se ha traducido en una de las tasas de mortalidad más bajas, las recuperaciones económicas más sólidas y las tasas de vacunación más altas del mundo», ha hecho saber.
«Estas políticas son fundamentales para salvaguardar la cohesión social de Australia, que continúa fortaleciéndose a pesar de la pandemia», ha concluido.
El ministro de Inmigración de Australia ha confirmado durante la mañana de este domingo que Djokovic ya ha abandonado el país.
Serbia acusa a Australia de mentir
El presidente serbio, Aleksandar Vucic, ha repudiado el fallo del tribunal y acusado a las autoridades australianas de mentir a lo largo de todo el proceso.
En sus primeras declaraciones tras conocer el fallo, Vucic informó de que ya ha hablado con Djokovic para trasladarle su apoyo. «Le dije que me muero de ganas de que viniera a Serbia, de que regresara a su país, donde siempre es bienvenido. Maltrataron al mejor tenista durante 11 días, para al final comunicarle una decisión tomada al principio», lamentó Vucic.
«Simplemente están mintiendo», ha declarado sobre el comportamiento de las autoridades autralianas. «Han llegado a decir que en Serbia hay menos de 50 por ciento de personas vacunadas y oficialmente el número es del 58 por ciento. Han usado un argumento sin sentido, que solo cabe desde una perspectiva orwelliana».
«Creen que han humillado a Djokovic, pero se han humillado a sí mismos y él va a regresar a su país con la cabeza bien alta y mirando a la gente a los ojos», ha remachado.
Djokovic se declara decepcionado, pero respeta la decisión
En un comunicado emitido tras el veredicto, Djokovic se ha declarado «extremadamente decepcionado con el fallo del Tribunal» pero ha aceptado la decisión de la corte.
El tenista ha lamentado que «el enfoque de las últimas semanas haya estado» en su persona. «Espero que ahora todos podamos concentrarnos en el juego y el torneo que amo. Me gustaría desear a los jugadores, oficiales del torneo, personal, voluntarios y aficionados todo lo mejor para el torneo«, ha añadido.
«Finalmente, me gustaría agradecer a mi familia, amigos, equipo, simpatizantes, fanáticos y mis compatriotas serbios por su continuo apoyo. Todos vosotros habéis sido una gran fuente de fortaleza para mí», ha remachado.
Novak Djokovic OSCAR J. BARROSO / AFP7 / EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 01/12/2021
Los Servicios de Emergencia tuvieron que atender varias incidencias relacionadas con los fuertes vientos, sin que se haya notificado heridos
Varios incidentes en la isla de Tenerife por los fuertes vientos
El viento registrado durante la pasada noche en la isla de Tenerife ha provocado la caída de varios árboles y el desplazamiento de contenedores de residuos.
Por otro lado, durante la noche de este sábado, se realizaron diferentes actuaciones en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, entre Tejina y Valle de Guerra. Debido a los fuertes vientos, según informa la Policía Local de La Laguna en su cuenta de Twitter.
Alerta por viento en islas occidentales
Por su parte, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de alerta por viento en La Gomera, El Hierro y Tenerife desde las 00.00 horas de este domingo.
Las autoridades han detenido a un sospechoso por su presunta relación con el tiroteo, aunque la investigación sigue en curso y aún no se ha confirmado que se trate del hombre que están buscando
Los Mossos detienen a un hombre involucrado en el tiroteo de Barcelona
Los Mossos d’Esquadra han detenido a un sospechoso por su presunta relación con el tiroteo sucedido este sábado en el distrito de Sant Martí de Barcelona, en el que resultaron heridas dos personas de diversa consideración, aunque no han confirmado que se trate del hombre que están buscando desde entonces.
«La investigación sigue en curso, está abierta. Por ahora no podemos dar más detalles», han indicado a Efe fuentes de la policía autonómica.
Hacia las 15:00 horas de este sábado, pocos minutos después de que se produjera el tiroteo, los Mossos d’Esquadra desplegaron un gran dispositivo alrededor de la vivienda. En la que pensaban que se había atrincherado el hombre.
Con efectivos del Grupo Especial de Intervención (GEI), de Orden Público, de Seguridad Ciudadana y de Investigación, así como de los ARRO (Área Regional de Recursos Operativos) y del GRIMO (Área de Brigada Móvil) y especialistas en negociación.
Más de tres horas de operativo
Tras más de tres horas de operativo, los agentes accedieron al interior de la vivienda y constataron que allí no se encontraba el presunto autor de los disparos. Estos ocurrieron en los alrededores de la Rambla Prim, por cuya zona se inició anoche la búsqueda.
Las dos personas heridas de bala fueron atendidas por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y posteriormente trasladadas a los hospitales de Sant Pau y del Mar, sin que se temiera por su vida.
Se desconocen por el momento las circunstancias en las que se produjeron los hechos y si se trató de un intercambio de disparos entre las víctimas y el hombre que buscaba la policía.