El comité que investiga el asalto al Capitolio cita a declarar a Twitter, Youtube y Facebook

El comité solicita información sobre la gestión de estas empresas para frenar el extremismo en las redes durante el asalto al Capitolio

El jefe del Pentágono aprobó extender la militarización del Capitolio de Estados Unidos tras el asalto de seguidores de Trump el 6 de enero
El asalto al Capitolio se produjo el 6 de enero del pasado año y aún continúa su investigación. Imagen Europa Press

El comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha citado a responsables de las redes sociales Twitter y Reddit y las matrices de Youtube y Facebook, por «respuestas inadecuadas» a una solicitud sobre la gestión de estas empresas para frenar el extremismo en Internet durante el asalto al Capitolio.

El comité que preside Bennie Thompson, que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero del pasado 2021, ha citado a dichas empresas por no «tener suficiente información».

«Dos preguntas clave son cómo la difusión de información errónea y el extremismo violento contribuyeron al ataque y qué medidas, si las hubo, tomaron las empresas de redes sociales para evitar que sus plataformas se convirtieran en un caldo de cultivo para la radicalización de las personas», ha dicho Thompson en un comunicado, según recoge la cadena estadounidense CNN.

En este sentido, Thompson ha resaltado que Alphabet podría tener «información significativa» que todavía no ha revelado y que podría ser fundamental para su investigación: «(Alphabet) no ha demostrado un compromiso para producir de manera voluntaria y expedita (los documentos)».

Proceso y toma de decisiones

El comité busca conocer el proceso y la toma de decisiones que llevó Youtube para eliminar la cuenta de Donald Trump de sus servidores. Asimismo, pretende conocer si antes del asalto al Capitolio ejecutaron otras medidas.

Con respecto a Meta, le recrimina una explicación sobre la disolución del equipo de Integridad Cívica tras las elecciones de 2020. También reclama a la empresa que no haya respondido a solicitudes específicas de información.

Estas comunicaciones se han enviado al director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, al director ejecutivo de Reddit, Steve Huffman y al director ejecutivo de Twitter, Parag Agrawal.

Además, el presidente del comité ha fijado el 27 de enero como fecha límite para la producción del material solicitado, según recoge Bloomberg.

El comité solicitó a 15 empresas tecnológicas a que cedieran voluntariamente sus análisis y registros de los días en los que estallaron los disturbios.

Rober regresa a la UD Las Palmas hasta final de temporada

0

La UD Las Palmas y el Real Betis Balompié al alcanzado un principio de acuerdo, aún supeditado al reconocimiento médico del jugador

Rober regresa a la UD Las Palmas hasta final de temporada
Rober a su llegada a la isla. Imagen UDLasPalmas

El delantero militó hasta el pasado verano en la UD Las Palmas, con el que disputó 30 partidos y acumuló un total de 1.971 minutos y siete goles.

Rober fue internacional con España en las categorías inferiores y llegó a la cantera del Real Betis en 2013, procedente del Mérida CF.

Su debut con el primer equipo del Real Betis se produjo en la temporada 2018/19, bajo las órdenes de Quique Setién, en un encuentro de Copa del Rey frente al Racing de Santander.

Esta temporada 2021-22 la comenzó en el primer equipo bético, a las órdenes de Pellegrini y disputó cuatro partidos de Liga, tres encuentros de Europa League y uno de Copa del Rey.

Rober llegó a Gran Canaria procedente de Sevilla, para pasar reconocimiento este viernes a las 8.30 horas.

A continuación se incorporará a la sesión de entrenamiento prevista para las 10.30 y será presentado en la Ciudad Deportiva alrededor de las 12:00 horas.

Rober llega cuando el equipo se encuentra en el séptimo puesto de la clasificación de la Liga de Segunda División. Cuenta con 35 puntos y está a 11 puntos del líder, el Almería.

El Athletic Club se verá con el Real Madrid en la final de la Supercopa de España (1-2)

0

El Athletic Club ganó con los tantos de los hermanos Williams al Atlético de Madrid. Un partido en el que se anuló el gol inicial de los colchoneros

El Athletic Club se clasifica para la final de la Supercopa de España (foto: EFE)
El Athletic Club se clasifica para la final de la Supercopa de España (foto: EFE)

El Athletic Club le dio la vuelta al marcador en tres minutos con goles de Yeray y Nico Williams para vencer por 1-2 al Atlético de Madrid. Se clasificó así para la final de la Supercopa de España, anulando el tanto inicial de los colchoneros que hizo Unai Simón en propia puerta tras un remate de Joao Félix.

Así, el Athletic Club, el actual campeón de la Supercopa de España, jugará el domingo la final ante el Real Madrid, al que derrotó en las semifinales de la anterior edición. Lo hará en el mismo escenario, el King Fahd International Stadium de Riad (Arabia Saudí).

Comienzo engañoso

El encuentro empezó engañoso, alimentando unas expectativas que no se cumplieron hasta el tramo final. Ya en la primera acción del partido, el Atlético sorprendió al Athletic y Joao Félix batió a Unai Simón cuando tan solo se habían disputado una decena de segundos. Pero el gol fue anulado por un ligero fuera de juego del portugués.

La dupla formada por Joao Félix y Ángel Correa, que dejó en el banquillo de inicio a Luis Suárez y a Matheus Cunha, salió muy enchufada. En el minuto 5 fue el argentino quien estuvo a punto de inaugurar el marcador con un disparo desde el interior del área que se fue a córner.

El Athletic también quiso decir la suya durante el intenso inicio y un remate de volea de Iñaki Williams tras un pase por alto de Oihan Sancet se estrelló contra Jan Oblak cuando las prácticamente 10.000 personas que hubo en el King Fahd International Stadium ya cantaban el gol.

La poca afluencia de público comportó que en los fondos del estadio se instalaran lonas publicitarias. El ambiente fue mucho más desangelado que el de la otra semifinal, el ‘clásico’ disputado este miércoles en el mismo recinto.

La segunda ocasión de gol llegó en el minuto 40

Con la misma rapidez que se aceleró el partido se adormeció llegado el ecuador del primer tiempo. La trama se desplazó al centro del campo, donde Marcelino Toral escogió a Oier Zarraga para suplir al lesionado Unai Vencedor y dejó en el banquillo a Mikel Vesga, el otro candidato a ocupar su puesto.

No hubo otra ocasión de gol hasta el minuto 40, cuando Geoffrey Kondogbia no estuvo a la altura de la jugada personal de Yannick Carrasco por la banda izquierda del Atlético, la defendida por Óscar de Marcos. El disparo raso del centrocampista francés desde la frontal del área lo atajó sin problemas Unai Simón.

Al ‘Cholo’ Simeone no le gustó lo que estaba viendo y en el descanso dio entrada a Renan Lodi. Este fue polémica este jueves después de las declaraciones del seleccionador brasileño ‘Tite’ explicando que no lo convocaba porque no tenía pauta de vacunación completa del coronavirus. Poco después también introduciría a Rodrigo de Paul.

1-0 para el Atlético de Madrid

Y, aunque el guion siguió perezoso, una acción desafortunada de Unai Simón en el minuto 61 supuso el 1-0 para el Atlético de Madrid. Unai no alcanzó con su estirada un flojo remate de cabeza de Joao Félix tras saque de esquina y acto seguido vio cómo el balón se estrellaba en su espalda tras dar en el palo derecho.

En la siguiente jugada ya hubiese podido empatar el Athletic Club en otra acción de córner. Sin embargo, el remate de cabeza de Íñigo Martínez fue demasiado centrado. Se encontró encima de la línea de gol con el cuerpo de Oblak, que después también despejaría una potente volea de Iñaki Williams.

Nico Williams hizo el 1-2

En cambio, nada pudo hacer en el minuto 76, cuando acababa de reaparecer en el terreno de juego Yuri Berchiche tras su lesión, ante el imparable remate de cabeza de Yeray a la salida de otro córner. El Atlético se derrumbó al recibir el empate y en el siguiente saque de esquina Nico Williams aprovechó un balón suelto en el área para definir por bajo y hacer el 1-2. La euforia estalló en el equipo vasco.

El conjunto del ‘Cholo’ Simeone fue incapaz de reaccionar a los dos golpes recibidos y no consiguió crear ninguna ocasión de gol en los 10 minutos restantes. Así, no habrá derbi madrileño en la final y el Athletic Club tendrá la oportunidad de lograr su cuarta Supercopa de España de la historia.

El cuarenta por ciento de los canarios tiene síntomas de ansiedad o depresión

0

Cada caso es único y existen tratamientos con los que superar esta enfermedad mental. Una apuesta son las terapias combinadas

El cuarenta por ciento de los canarios tiene síntomas de ansiedad o depresión. Cada caso es único y existen tratamientos con los que superar esta enfermedad mental. Una apuesta son las terapias combinadas.

Para los expertos, la depresión es otra pademia mas de este siglo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a más de un cinco por ciento de la población española.

Tristeza, vacío o culpabilidad son algunos de los sintomas.

El perfil más habitual responde a mujer, de entre 60 y 64 años, ama de casa y viuda.

La calima será la protagonista de este viernes

0

La AEMET ha emitido aviso amarillo por calima que podría reducir la visibilidad a menos de 3.000 metros. Las temperaturas serán más cálidas

El tiempo este viernes nos dejará una mezcla de sol, calima, nubes altas, temperaturas algo más cálidas y en algunas zonas viento fuerte y racheado.  

El cielo estará salpicado de nubes altas, se esperan en cantidad variable, y el ambiente se mantendrá soleado. Se prevé calima, sobre todo, en la cara sur del Archipiélago. Su presencia podría aumentar considerablemente al final de la tarde en Tenerife y en las islas orientales, reducirá la visibilidad y AEMET ha emitido aviso amarillo por polvo en suspensión que podría reducir la visibilidad a menos de 3.000 m.

Las temperaturas subirán ligeramente, las mínimas y las máximas. Aun así necesitaremos ropa de abrigo, salvo en las zonas costeras de media mañana a media tarde, donde los termómetros marcarán valores de 22 a 26 ºC. El viento soplará del este y sureste flojo a moderado con áreas de fuerte en La Graciosa y en la vertiente oeste de Lanzarote y Fuerteventura, y rachas localmente fuertes en: 

  • El nordeste, el Valle del Golfo y la costa sureste de El Hierro
  • Las medianías y zonas altas del norte de La Palma
  • El norte y la vertiente oeste de La Gomera
  • La mitad nordeste, especialmente en las medianías y zonas altas, y los municipios del oeste de Tenerife
  • La mitad oeste de Gran Canaria
  • La vertiente oeste de Lanzarote y de Fuerteventura
  • La Graciosa

En el mar habrá más viento que los últimos días del este y sureste, y predominará la marejada con mar de fondo de 1 – 2 m del noroeste.  

Por islas:

EL HIERRO: Sol, nubes altas, quizá calima por la tarde. Rachas de viento de más de 50 km/h en el nordeste, el Valle del Golfo y la costa suroeste de la isla. 

LA PALMA: Tiempo  seco y soleado con nubes altas. No descartable calima antes del final del día.  Rachas de viento localmente fuertes por el norte y en parte de las cumbres a partir de mediodía.  

LA GOMERA: Sol, nubes altas, algo de calima, temperaturas en ligero ascenso, y rachas de viento fuerte en la mitad norte y oeste de la isla a partir de mediodía.   

TENERIFE: Ambiente soleado, con nubes altas, calima y rachas de viento en parte de Arona, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte, Tegueste, y la vertiente norte de La Laguna y de Santa Cruz de Tenerife. 

GRAN CANARIA: Cielo con algunas nubes altas, calima que podría ser importante al final de la tarde, temperaturas más cálidas que en días anteriores, y rachas de viento en la mitad oeste de la isla.

FUERTEVENTURA: Tiempo seco, soleado y con probable calima, que podría reducir la visibilidad por la tarde. Viento del sureste fuerte y racheado en la vertiente oeste y en la península de Jandía.   

LANZAROTE: Algunas nubes altas, calima que podría ser importante al final de la tarde. Viento del sureste fuerte y racheado en la vertiente oeste, que se intensificará la madrugada del sábado.  

LA GRACIOSA: Sol, algunas nubes altas, calima y viento del sureste fuerte y racheado, las rachas más fuertes superarán los 60 km/h.

La calima será la protagonista de este viernes
La calima será la protagonista de este viernes

Hallan un feto humano de más de cuatro meses en un vertedero de Lanzarote

0

Las fuentes han señalado que están a la espera de lo que dictamine el forense para iniciar una investigación si fuera necesario

Operarios del complejo medioambiental de Zonzamas, en Lanzarote, han hallado este jueves un feto humano de unos cuatro o cinco meses.

El dato te aunque aún debe ser confirmado por el médico forense, han indicado a Efe fuentes de la Guardia Civil.

Las fuentes han señalado que están a la espera de lo que dictamine el forense para iniciar una investigación si fuera necesario.

Así mismo, han explicado que de momento no dispone de más información sobre el hallazgo.

La CE tilda de «dramática» la situación del sector primario en La Palma

0

Wojciechowski compromete fondos económicos e insta a las autoridades a presentar un plan a la UE con las necesidades del sector primario

El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, ha dicho este jueves que la situación del sector primario en La Palma es «dramática». Todo a raíz de la erupción volcánica de Cumbre Vieja. Por ese motivo se ha comprometido a apoyar con fondos económicos la reconstrucción de la isla.

En una comparecencia junto al ministro de Agricultura, Luis Planas y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha instado a las autoridades locales y regionales a definir un plan con todas las necesidades para que el Gobierno central lo presente en Bruselas.

El objetivo es lograr una «sinergia» entre todas las administraciones públicas. Asimismo, «asegurar» que la ayuda a los agricultores «se presente de forma constructiva y eficiente» para salvar al sector. Wojciechowski destaca especialmente «productos únicos» como el plátano y el aguacate.

Insistió en que «es muy importante asegurar que haya apoyo efectivo para todos los agricultores«. En esa línea no ha obviado que el Posei es un «instrumento importantísimo». De esta manera ha abierto la puerta a buscar fórmulas jurídicas, junto al Gobierno central, para mantener las ayudas aunque no se comercialice el 70% de la producción en los próximos años.

«Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para poner en marcha instrumentos jurídicos para dar apoyo en la reconstrucción«, dijo. Con todo, subrayó que ha contemplado «la magnitud de la catástrofe y los destrozos en el ámbito agrícola». También, «las ganas» que tienen los afectados de «ponerse manos a la obra» y recuperar sus vidas y la actividad.

Aparte del Posei ha comentado que también hay fondos disponibles a través de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) e insistido en que se pondrán todos los «medios necesarios» para dar apoyo al sector primario «en situaciones catastróficas».

Momento para la recuperación y la reconstrucción

La CE tilda de "dramática" la situación del sector primario en La Palma (foto Europa Press)
La CE tilda de «dramática» la situación del sector primario en La Palma (foto Europa Press)

Planas ha comentado que tras una primera fase de «lucha, sufrimiento y resistencia» vinculada a la erupción ahora se afronta un «momento de ilusión» por la recuperación y la reconstrucción. Ese momento vendrá de la mano de la «perspectiva europea» con la reprogramación de fondos de desarrollo rural para infraestructuras y compra de ganado y el Posei, una vez lograda la causa de fuerza mayor para las producciones de 2021.

«Ahora se trata de buscar la fórmula jurídica para que se disfruten las ayudas en próximos años mientras se recupera la producción», dice.

El ministro ha resaltado que el Gobierno «está con La Palma». En este sentido, ha dicho que hará «todo lo que haga falta» para conseguir que la normalidad «vuelva pronto y la actividad pueda reemprenderse».

Además, ha recordado el «potente paquete» de ayudas desplegado por el Ejecutivo para «resistir y mantener» la actividad del sector primario durante la erupción. Se trata de 18,8 millones, una ayuda específica para la cofradía de pescadores de Tazacorte. También, otros 10 millones complementarios que ayudarán para cubrir pérdidas de instalaciones o producciones no vendidas por afección de la ceniza.

Adelantar 30 millones para carreteras y colegios

Torres ha apuntado que «era básico» que el comisario viera los efectos del volcán de primera mano. El Gobierno central tramita ya la petición de los fondos de solidaridad para lograr un primer anticipo de 30 millones. Se destinarán a las reconstrucción de carreteras y centros escolares, principalmente.

Además, ha dicho que «es fundamental» que el Posei «se adapte» a las necesidades de La Palma. Insiste en que «es imposible cumplir» con el 70% de la producción comercializada y que haya fondos adicionales para la reconstrucción. Solo en platanera se requieren más de 100 millones de euros.

Hernández Zapata ha comentado que el sector primario «es clave» en la economía de la isla .»Es uno de los principales afectados», con más de 370 hectáreas dañadas por la erupción, más de la mitad de platanera.

Asimismo ha dicho que se ha certificado la calidad de los productos agrícolas de la isla pese a los efectos de la erupción. «Las administraciones van a estar junto a los afectados para reiniciar la actividad económica», subrayó.

Rescatados 34 inmigrantes, uno semiinconsciente, al sur de Gran Canaria

0

Localizan a otros 48 inmigrantes al sureste de Morro Jable, en Fuerteventura. Entre ellos, tres niños y dos mujeres embarazadas

La Salvamar Macondo ha rescatado este jueves a 34 inmigrantes magrebíes, uno de ellos en estado de semiinconsnciencia. Se encontraban en una patera a unos 25 kilómetros al sur de Gran Canaria, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.

A la llegada a tierra, se ha procedido al traslado de los inmigrantes al puerto de Arguineguín, en el suroeste de Gran Canaria.

Salvamento ha solicitado asistencia sanitaria en el puerto para la atención del inmigrante que se encuentra en mal estado de salud. El resto de los ocupantes de la embarcación aparentemente se encuentran bien.

El Servicio Integral de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil detectó la embarcación, tras lo cual fue localizada.

Rescatan a otros 48 ocupantes al sureste de Morro Jable, en Fuerteventura

La marina marroquí ha rescatado a los 48 ocupantes de la otra embarcación que buscaba el avión Sasemar 102 y la Guardamar Caliope. En ella viajaban tres niños y dos mujeres embarazadas. La han localizado a unos 92 kilómetros al sureste de Morro Jable, Fuerteventura.

El operativo de búsqueda se activó tras recibir el Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas una llamada efectuada desde la embarcación en la que se informaba de su posición y de que se dirigían hacia Canarias, tras haber salido de las costas de El Aaiún, en el Sáhara Occidental.

Rescatados 34 inmigrantes, uno semiinconsciente, al sur de Gran Canaria
Rescatados 34 inmigrantes, uno semiinconsciente, al sur de Gran Canaria

En los últimos días ha continuado la llegada de embarcaciones a las islas.

La Casa Real de Reino Unido despoja al príncipe Andrés de sus títulos militares y de los patronatos reales

El Palacio de Buckingham ha anunciado este jueves que los títulos militares y los patronatos reales del príncipe Andrés han sido devueltos a su madre, la reina Isabel II

La Casa Real de Reino Unido despoja al príncipe Andrés de sus títulos militares y de los patronatos reales
La Casa Real de Reino Unido despoja al príncipe Andrés de sus títulos militares y de los patronatos reales

El Palacio de Buckingham ha anunciado este jueves que los títulos militares y los patronatos reales del príncipe Andrés han sido devueltos a su madre, la reina Isabel II. Todo, tras verse involucrado en un caso de supuestos abusos sexuales a una menor de edad.

En un comunicado, la Casa Real británica también ha señalado que el duque de York «continuará sin realizar labores públicas y llevará a cabo la defensa de su caso como un ciudadano privado». Según una fuente del Palacio de Buckingham, citada por la BBC, tampoco recibirá el tratamiento de alteza real a título oficial.

La noticia también ha sido difundida a través del perfil oficial de Twitter de la Casa Real de Reino Unido.

Rechazo de archivo de denuncia

Un juez de Nueva York rechazó el miércoles archivar la denuncia presentada contra el príncipe Andrés, a pesar del acuerdo de confidencial suscrito entre las partes hace más de una década.

La denunciante, Virginia Giuffre, alega que el príncipe abusó de ella cuando tenía 17 años. Se trata de una víctima, presuntamente, de la red de trata de personas orquestada por el difunto empresario Jeffrey Epstein, que se quitó la vida en prisión tras ser detenido en 2019.

El príncipe Andrés ha negado las acusaciones y ha tratado de tumbar la denuncia civil presentada por Giuffre, apelando como principal argumento a un pacto extrajudicial suscrito por la demandante y por Epstein en 2009 y según el cual la víctima habría acordado no emprender ninguna acción legal contra otras personas.

La decisión del juez implica que los abogados del hijo de Isabel II deberán presentar las pruebas solicitadas por la acusación en caso de que decidan seguir haciendo frente a la denuncia y no opten por un acuerdo, lo que podría demorar meses e incluso años el proceso.

El príncipe Andrés ya renunció en noviembre de 2019 a sus funciones públicas como miembro de la familia real británica, después de una polémica entrevista en la BBC en la que intentó marcar distancias con la trama de Epstein.

Torres confía en haber alcanzado el pico de la sexta ola

0

Explica que las incidencias acumuladas a 7 y 14 días han cruzado sus caminos, por lo que espera que estemos en el pico de esta ola

Torres confía en haber alcanzado el pico de la sexta ola
Torres confía en haber alcanzado el pico de la sexta ola

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha expresado este jueves su confianza en que la curva de contagios por COVID-19 haya alcanzado su pico en el Archipiélago.

En rueda de prensa en Los Llanos de Aridane, Torres ha subrayado que este miércoles fue el primer día en esta sexta ola de la pandemia en el que las incidencias acumuladas a siete y catorce días «cruzaron sus caminos».

Ha explicado que en las anteriores oleadas, cuando la incidencia a catorce días superó la de siete días, se produjo un aplanamiento y comenzó a doblegarse la curva de contagios.

«¿Quiere eso decir que estamos en el pico y empezamos a doblegar? Esperemos que así sea, que ésa sea la evolución de las próximas semanas», ha dicho.

Los contagios diarios han crecido un 12 por ciento

La declaración diaria de contagios ha crecido un 12 % en la última semana. Canarias se encuentra en riesgo muy alto en los dos indicadores de incidencia de la enfermedad.

El indicador de casos acumulados en una semana está en 1.350 por 100.000 habitantes. Ha aumentado en todas las islas, pero especialmente acentuado en los últimos días en Fuerteventura.

«Sin la vacuna, las cifras de mortalidad con ómicron habrían sido irreparables», dice Torres

Ángel Víctor Torres ha destacado una vez más la importancia de la vacunación. Sin ella, las cifras de mortalidad ante una variante tan contagiosa como la ómicron habrían sido «irreparables» y no sería posible «convivir -con ella- con cierta normalidad».

Gracias a las vacunas hay menos muertes e ingresos en UCI, dice Torres. Aunque hay presión asistencial no llega a los niveles de la quinta ola aun contabilizando «miles de casos cada día», 6.731 este jueves.