Sanitarios de Lanzarote se forman para ayudar a dejar de fumar

0

Actualmente, 121 personas fumadoras participan en los talleres de deshabituación tabáquica que se llevan a cabo en los centros de salud de Lanzarote

Un total de 25 profesionales de la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Lanzarote se forman para tratar a las personas fumadoras y ayudar a dejar de fumar. De esta forma, promueven la deshabituación tabáquica a través de talleres organizados por los centros de salud.

Sanitarios de Lanzarote se forman para ayudar a dejar de fumar. Taller sobre deshabituación tabáquica en Lanzarote/ Consejería de Sanidad.
Taller sobre deshabituación tabáquica en Lanzarote/ Consejería de Sanidad.

Esta iniciativa busca dar respuesta al incremento de las solicitudes de ayuda para dejar de fumar que se registran en las consultas de Atención Primaria. Estas hacen necesario un personal especializado en los centros de salud que guíe y acompañe a los pacientes en el proceso de abandono del tabaquismo a través de los talleres de terapia grupal.

Aportar conocimientos y estrategias para dejar de fumar

El curso está ideado e impartido por un grupo de enfermeras expertas en deshabituación tabáquica. Este aborda un programa formativo dirigido al personal sanitario de Atención Primaria.

Su objetivo es aportar conocimientos y herramientas que les capacitan para desarrollar talleres grupales entre la ciudadanía fumadora y aumentar, así, las oportunidades de abandono del hábito tabáquico.

Sanitarios de Lanzarote se forman para ayudar a dejar de fumar. Espirometría en el taller de tabaquismo/ Consejería de Sanidad.
Espirometría en el taller de tabaquismo/ Consejería de Sanidad.

Por otro lado, esta formación facilita a los equipos sanitarios las técnicas apropiadas para abordar el consumo de tabaco entre la población, así como habilidades que los capacitan para resolver complicaciones que se derivan del proceso de deshabituación, tales como el síndrome de abstinencia, abordar posibles efectos secundarios al tratamiento, las recaídas, un excesivo aumento de peso o ciertos sentimientos y emociones negativos.

Estrategia para abandonar el tabaquismo

La estrategia implementada en Atención Primaria para abordar a la persona fumadora se centra en una intervención terapéutica eficaz que combina la realización de talleres grupales que acompañan al paciente durante el proceso, con el tratamiento farmacológico adecuado, aumentando así la posibilidad de éxito de abandono del abandono del tabaquismo.

Los profesionales sanitarios que imparten los talleres tratan de reforzar actitudes positivas y disminuir las negativas en las personas fumadoras, potenciar la autoestima y fortalecer la voluntad, tanto de forma individual como grupal. Asimismo, saben prevenir y detectar las recaídas en las sesiones de seguimiento y afianzar las estrategias de autocontrol, la adherencia terapéutica y refuerzan la actitud de vigilancia de los pacientes ante posibles situaciones de riesgo, al menos durante el primer año.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

376 personas en 13 talleres

A lo largo de 2024, se desarrollaron un total de 10 talleres de deshabituación tabáquica en los centros de salud de Titerroy, Teguise, Tías y Playa Blanca. En estas sesiones participaron cerca de 250 personas fumadoras.

Asistentes al taller/ Consejería de Sanidad.

Se estima que en torno al 40% de los participantes logran dejar de fumar al menos durante un tiempo y la satisfacción de las mismas tras el taller es alta. Actualmente, se están llevando a cabo tres talleres con la participación de 121 personas.

Concienciar sobre el nocivo efecto del vapeo

Por otro lado, dentro de la misma estrategia y ante el aumento del vapeo, se ha iniciado un programa de charlas para el alumnado de los centros educativos de Lanzarote con el fin de advertir y concienciar a los jóvenes sobre los efectos nocivos y los riesgos que implica la práctica de vapear sobre su salud.

Lanzarote pide una reunión con Aena para renovar el aeropuerto

El Cabildo de Lanzarote solicita a Aena una reunión de trabajo para abordar mejoras en el aeropuerto César Manrique

Lanzarote pide una reunión con Aena para renovar el aeropuerto
Lanzarote pide una reunión con Aena para renovar el aeropuerto. Foto de archivo EP

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha solicitado una reunión de trabajo con Aena para abordar diversas cuestiones estratégicas relacionadas con el aeropuerto César Manrique.

El Cabildo explica que su petición responde al compromiso de reivindicar «un modelo de infraestructura aeroportuaria que respete el entorno natural de la isla, mejore la experiencia de los viajeros y garantice la seguridad operativa».

La corporación insular también está impulsando un proyecto de embellecimiento y mejora paisajística del entorno del aeropuerto y de la autovía LZ-2.

Uno de los asuntos a abordar, detalla, es la problemática derivada de la falta de efectivos policiales en el aeropuerto para hacer los controles de seguridad de los vuelos procedentes de países ajenos a la Unión Europea, como el Reino Unido.

Otros asuntos

Otro de los asuntos será el proyecto de ampliación del aeropuerto, cuya redacción ya ha sido adjudicada, para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio.

Con esta ampliación se pretende garantizar una gestión adaptada a las necesidades del territorio, asegurando la sostenibilidad medioambiental y la reducción de emisiones.

Remodelar la terminal

Según el plan director del aeropuerto, el objetivo es ampliar y remodelar la terminal 1, aumentando también las superficies de facturación, de embarque y de controles de seguridad.

Asimismo, las terminales 1 y 2 también estarán conectadas en la zona de embarque, una vez pasado el control de seguridad.

«Queremos que la remodelación del área terminal del aeropuerto se inspire en el paisaje lanzaroteño y en el espíritu de la obra de César Manrique, con una propuesta arquitectónica que dialogue con el entorno», ha señalado Oswaldo Betancort.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Piden nueve años de prisión al acusado de violar a un hombre en Tenerife

0

La víctima sufrió diversas lesiones que tardó dos semanas en curarse

Piden nueve años de prisión al acusado de violar a un hombre en Tenerife
Piden nueve años de prisión al acusado de violar a un hombre en Tenerife. Imagen de Archivo

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de 9 años de prisión para un hombre por violar a otro tras obligarlo a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad. Asimismo, exige el pago de 20.000 euros de indemnización y 650 por los gastos que fueron requeridos para su curación.

Al parecer, el acusado estaba en compañía del perjudicado, a quien había conocido unas horas antes y ambos estuvieron caminando y conversando hasta que llegaron a un parque.

Una vez allí el procesado solicitó a la víctima mantener relaciones, a lo que se negó expresamente y, con la intención de satisfacer sus deseos, le golpeó con la mano abierta en la cara. A continuación le cogió del pelo tirándolo con fuerza y en contra de la voluntad le obligó a practicarle una felación mientras le decía: “Haz lo que yo te diga”.

Situación de terror

Después el procesado, aprovechando la situación de terror causado en el perjudicado y con idéntica intención, penetró al denunciante hasta que consiguió eyacular. Una vez hubo terminado el denunciado le dijo al perjudicado que se masturbara en su presencia, y como se negó le propinó un nuevo golpe en la cara por lo que debió hacerlo en contra de su voluntad.

A consecuencia de la agresión el perjudicado sufrió unas lesiones consistentes en desgarro anal que tardó 14 días en curarse.

También se solicita que durante el tiempo de 15 años se prohíba al acusado acercarse a menos de 500 metros del denunciante y libertad vigilada durante 5 años.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

TVC retransmite la histórica ordenación del nuevo obispo de la Diócesis Nivariense

Ofrecerá una cobertura completa y en directo de la solemne ordenación y toma de posesión del nuevo obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna

Contará la narración de Alexis Hernández, los comentarios de Pedro Rivero, deán de la Catedral, y las entrevistas a pie de calle de Naomi Vera

Televisión Canaria se vuelca este jueves 1 de mayo con la retransmisión en directo de la ordenación y toma de posesión del nuevo obispo como Diócesis Nivariense en San Cristóbal de La Laguna, Eloy Alberto Santiago.

Estará narrada por el periodista Alexis Hernández, quien estará acompañado por los comentarios de Pedro Rivero, deán de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna. Por su parte, Naomi Vera se encontrará en inalámbrico entrevistando a diferentes figuras que participan en este acontecimiento religioso.

Durante la retransmisión del especial, Televisión Canaria también ofrecerá un vídeo explicativo a la audiencia del proceso de ordenación y también aprovechará para recordar algunas imágenes del funeral del Papa Francisco celebrado el pasado domingo.

Actos de ordenación

Desde las 10:30 horas, la audiencia podrá conectar en directo con las imágenes de la procesión del clero hasta la Catedral. Seguidamente, a partir de las 11.00 horas, comenzarán los actos que se desarrollarán en la Catedral de La Laguna, que acogerá a unas 1.200 personas que accederán solo con acreditación. La celebración dará comienzo con la música de el Orfeón La Paz y el Coro Epifanía.

Tras la procesión de entrada y los ritos iniciales, comenzará la liturgia de la palabra y, posteriormente, la liturgia de la ordenación. El obispo ordenante será presentado ante la asamblea y posteriormente, el canciller de la diócesis leerá la bula papal, fechada el 24 de febrero de este año, donde se proclama a Eloy Santiago como nuevo obispo de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna.

Catedral de San Cristóbal de La Laguna.

Una vez finalice la liturgia de la ordenación, el nuevo obispo se sentará en su cátedra y, posteriormente, se levantará para recibir el saludo del nuncio, de todos los obispos y de un grupo representativo de la diócesis, en señal de acogida en el Colegio Episcopal.

Por último, Eloy Santiago se dirigirá al pueblo y ofrecerá sus primeras palabras como nuevo obispo de la Diócesis Nivariense.

Presencia notable de nuncios, obispos y sacerdotes

Los concelebrantes de la ceremonia de ordenación serán los obispos titular y auxiliar de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos y Cristóbal Déniz, respectivamente.

Además, está previsto que acudan a la celebración dos nuncios (de las nunciaturas de España y Portugal), 14 obispos (3 de ellos eméritos), y en torno a 265 sacerdotes, tanto diocesanos como venidos de fuera de Canarias.

Pantallas en el exterior de la Catedral y del Hospital de Dolores

Tanto en el exterior de la Catedral como en el Hospital de Dolores, se podrá seguir la celebración a través de pantallas, de tal manera que se prevé que alrededor de 1.700 personas puedan seguir la liturgia de este día en el exterior del templo.

El séptimo Congreso Insular de CC en Gran Canaria reunirá a 240 compromisarios

0

El séptimo Congreso Insular de CC en Gran Canaria se celebrará el próximo 17 de mayo en Infecar, en Las Palmas de Gran Canaria

El Séptimo Congreso Insular de CC se celebrará el 17 de mayo. Imagen cedida por Coalición Canaria en Gran Canaria
El Séptimo Congreso Insular de CC se celebrará el 17 de mayo. Imagen cedida por Coalición Canaria en Gran Canaria

El próximo 17 de mayo Infecar será el escenario del 7º Congreso Insular de Coalición Canaria Gran Canaria, un evento que reunirá a 240 compromisarios que tendrán la oportunidad de reflexionar sobre cómo mejorar y adaptar el proyecto de isla de la formación nacionalista a las necesidades actuales de todos los grancanarios y grancanarias.

De los 240 compromisarios que participarán en este importante evento, según informa un comunicado de la formación nacionalista, 132 se elegirán por los comités locales de tres de los municipios con más población de la isla: Las Palmas de Gran Canaria, Telde y San Bartolomé de Tirajana. Las Palmas de Gran Canaria ha designado a 54 compromisarios, Telde a 48 y San Bartolomé de Tirajana a 30. La elección de los compromisarios se ha llevado a cabo bajo el principio de paridad, garantizando que la representación esté equilibrada entre hombres y mujeres en cada una de las delegaciones.

Principales retos

Durante el Congreso, los compromisarios debatirán sobre los principales retos que enfrenta Gran Canaria en áreas clave como la vivienda, el reto demográfico, la juventud o en el ámbito sociosanitario. También se discutirán las estrategias y los planteamientos que guiarán a la formación en los próximos años, y se elegirá a la nueva dirección insular.

En este sentido, el secretario general de Coalición Canaria Gran Canaria, Pablo Rodríguez, destaca que con la organización de este Congreso, “Coalición Canaria reafirma su compromiso con la transparencia en la toma de decisiones y la representación local, en la que será la cita congresual más participativa de la historia”, ha señalado, a la vez que ha destacado que “Canarias, y especialmente Gran Canaria, atraviesa un momento crucial de toma de decisiones trascendentales para su futuro, que requiere de respuestas y una estrategia sólida que permita ofrecer a la ciudadanía más y mejores oportunidades de futuro”.

Bajo el lema ‘Gran Canaria nos une’, el 7º Congreso Insular quiere ser también un punto de encuentro para fortalecer la cohesión interna, abrir nuevas vías de diálogo con partidos independientes, asociados y simpatizantes y construir un proyecto político sólido, capaz de dar respuesta a las necesidades de todos los grancanarios y grancanarias.

Comienza el Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR

0

El Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR se celebrará desde este jueves hasta el sábado y será valedera para varios campeonatos

Comienza el Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR

Por espacio de algo más de una hora, el presidente de la Escudería Villa de Adeje, Poli Delgado, y el conductor del acto, Ian Montgomery, hicieron un repaso de los horarios y explicaron con detenimiento y apoyados en abundante material audiovisual el recorrido y las novedades que presenta este año la carrera. La más destacada de estas es quizá el novedoso tramo cronometrado “Arona-San Miguel-Vilaflor”, que se disputará en dos ocasiones el viernes y que, con sus casi 20 km, probablemente será el que marcará las mayores diferencias del rallye. Poli aprovechó, además, para reconocer públicamente la incansable labor de algunos miembros del comité organizador, que llevan casi dos décadas a su lado trabajando por la prueba.

Además de los representantes de los principales patrocinadores del evento deportivo y de numeroso público, al acto asistieron diversas autoridades políticas y deportivas. Fue el caso de los concejales de Deportes de Vilaflor de Chasna, Arona, San Miguel de Abona y Adeje, respectivamente, Joaquín Cabrera, Luis Sierra, Julián Martín y Adolfo Alonso; el alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González; Pedro Martín, senador de España; Francisco Negrín; Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife; y el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga. En líneas generales, todos ellos coincidieron en resaltar la importancia que tiene la colaboración entre los municipios por los que pasa el rallye para que este pueda celebrarse cada año, así como los innegables beneficios que aporta la competición a toda la comarca sur de la isla.

Inicio de las actividades

Este miércoles comienzan los reconocimientos de los tramos cronometrados por parte de los equipos participantes, unos reconocimientos que tendrán continuidad al día siguiente, el jueves, jornada en la que se llevarán a cabo las verificaciones técnicas en el centro comercial Siam Mall, de 16.30 a 19.00 h. También el jueves se celebrará, a las 20.00 h, la ceremonia de salida en la calle Grande de Adeje.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ya el viernes por la mañana, de 11.00 a 13.30 h, tendrá lugar un shakedown en “Arguayo”, unas horas antes de que arranque la competición esa misma tarde noche, en la que se disputarán cuatro tramos cronometrados, a los que seguirán seis más el sábado.

Rels B, sorpresa estrella del Lava Live Fest 2025

0

El cantante mallorquín Rels B actuará el 25 de julio en el escenario del Lava Live Fest 2025, en Lanzarote

Rels B, sorpresa estrella del Lava Live Fest 2025
Rels B, estrella del Lava Live Fest 2025

El cantante mallorquín Rels B aterriza este verano en Canarias, concretamente en Lanzarote, con su único concierto en las Islas. Lo hará en el Lava Live Fest 2025, en el recinto de Agramar, en Arrecife, el próximo 25 de julio.

Tras nueve producciones publicadas y una década en la escena independienteRels B, también conocido como ‘Skinnyflakk’, es considerado uno de los cantantes más exitosos de la música urbana. Su último álbum, ‘a new star (1993)’ consiguió el tercer mejor debut de un artista español a nivel mundial en Spotify.

Daniel Heredia se ha posicionado como uno de los artistas más influyentes del género. Desde sus inicios en YouTube, su música ha crecido notablemente hasta ocupar las principales playlists de plataformas de streaming.

El artista mallorquín combina letras introspectivas y cotidianas con una producción melódica que le ha dado popularidad tanto en España como en América Latina.

Cartel

En esta segunda edición, Lava Live Fest Lanzarote se desarrollará en dos fines de semana, los días 13 y 14 de junio y 25 y 26 de julio en la parcela de Agramar (Arrecife).

Ya forman parte del cartel los artistas y bandas Maná, Estopa, Residente, Orishas, PtaZeta, Renzzo el Selector, Los Zigarros, Drûpe, Steve Aoki, Justin Quiles, Luck Ra, María Becerra y Kapo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detenidas dos personas tras robar en un restaurante en La Laguna

0

Los agentes localizaron a los sospechosos de inmediato en las proximidades del restaurante

Detenidas dos personas tras robar en un restaurante en La Laguna
Detenidas dos personas tras robar en un restaurante en La Laguna. Imagen de Archivo

La Policía Nacional ha detenido a dos personas tras robar en un restaurante en San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife.

Los agentes recibieron un aviso a principios del mes de abril tras la activación del sistema de alarma de un restaurante ubicado en la Carretera General del Norte. Las imágenes de seguridad mostraban la presencia de dos personas en el interior del establecimiento.

A la llegada, los agentes, pudieron comprobar que la puerta principal del restaurante había sido forzada y el interior revuelto.

Localización de los sospechosos

De inmediato, desplegaron un dispositivo policial que permitió localizar rápidamente al primero de los sospechosos en las proximidades, intentando abandonar la zona con 310 euros en efectivo en billetes de 10 y 20 euros.

Instantes después, los agentes interceptaron al segundo implicado mientras se escondía en una finca cercana. Este portaba 120 euros adicionales en efectivo y las llaves de un vehículo.

La rápida intervención facilitó también el hallazgo de la caja fuerte robada, que forzaron y vaciaron en un matorral próximo, junto a diversas herramientas presuntamente utilizadas para llevar a cabo el robo. En total, la policía recuperó 510,15 euros.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Puerto de la Cruz presenta la programación del Festival Internacional de Arte en la Calle (MUECA)

0

Más de una treintena de propuestas escénicas compondrán esta edición

El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz (MUECA) comenzará el próximo 8 de mayo y culminará el 11 de mayo con más de una treintena de propuestas escénicas. La programación del festival se presentó este martes con el objetivo de transformar la ciudad en un gran escenario al aire libre.

MUECA presenta su programación para este 2025
/ Imagen cedida por el Puerto de la Cruz

Durante estos cuatro días, el teatro, el circo, la danza, la música, el arte urbano y actividades para todas las edades serán el motivo de encuentro de diversos visitantes de la ciudad tinerfeña.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El festival cumple 23 años de historia

MUECA cumple 23 años donde se apostó por una nueva forma de entender el arte y la cultura en el Puerto de la Cruz. Compañías regionales, nacionales e internacionales, referentes en el mundo del arte callejero, se darán cita en diversos espacios de la ciudad.

Casi la totalidad de las representaciones serán de acceso libre y gratuito, exceptuando cinco montajes por cuestiones técnicas y de aforo. Estas actuaciones, como puede ser el estreno absoluto de Abubukaka, tendrán un precio simbólico de 2 euros.

«Hoy presentamos no solo un festival, sino el resultado de una política cultural«, declaró Leopoldo Afonso, alcalde de la ciudad, en una rueda de prensa este martes. «Mostramos que una ciudad pequeña puede tener una voz fuerte y reconocida en Europa«, añadió Afonso, acompañado por Desirée Díaz, concejala de Cultura del Ayuntamiento portuense.

Cuenta atrás para ‘La Quedada del Año 2025’ en Tenerife

0

El Pabellón Santiago Martín de La Laguna tiene todo preparado para acoger La Quedada del Año 2025 el próximo 4 de mayo

Informa: RTVC.

El mayor festival de humor de Canarias vuelve a Tenerife con La Quedada del Año 2025. El humor, la música y la improvisación están garantizados con Darío López, Abián Díaz, Kike Pérez y Petite Lorena, entre otros.

Declaraciones de Darío López, Humorista y Abián Díaz, Humorista.

El próximo 4 de mayo La Quedada del Año 2025, regresa tras el éxito de su primera edición en 2024, cuando congregó a más de 5.000 espectadores.

Imagen cedida por la organización de la La Quedada del Año 2024
Imagen cedida por la organización de la La Quedada del Año 2024

Varias horas de espectáculo

Dos horas y media de risas aseguradas con un elenco de lujo: nueve de los humoristas de Canarias más populares. Las entradas ya están disponibles en www.laquedada.es para este auténtico maratón de carcajadas, que volverá a celebrarse en el Pabellón de Deportes Santiago Martín, de San Cristóbal de La Laguna.

Organizado por Palante Producciones, con Darío López al frente, el evento contará con un cartel excepcional. Además del propio Darío, subirán al escenario Abián Díaz, Arístides Moreno, Delia Santana, Ignatius Farray, Kike Pérez, Omayra Cazorla, Petite Lorena y Víctor Lemes, según informa un comunicado.

Cartel de la edición de este año. Imagen cedida por la organización

“Las amistades hay que cuidarlas, es necesario buscar motivos para reunirse y la primera edición nos dejó tan bonito recuerdo que este encuentro nos parece la mejor excusa para volver a quedar”, comenta Darío López, artista icodense que reivindica la idiosincrasia canaria con respeto y mucho humor.

El cómico tinerfeño destaca que “el objetivo es que el público viva el espectáculo como una gran quedada entre amigos y como algo único en Canarias: no es fácil juntar a tantos y tan buenos humoristas en un mismo escenario, y eso convierte este evento en una gran oportunidad”.

La Quedada del Año 2025 cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, la empresa pública Ideco y el Gobierno de Canarias, el apoyo en la organización de Multitrack y la colaboración de varias empresas.

Cómicos canarios en el festival

Este festival se consolida como un referente en la agenda cultural de Canarias, al reunir a algunos de los cómicos más destacados del Archipiélago y con proyección también fuera de las islas.

  •  Abián Díaz (Tenerife): con su alter ego Jose, fusiona en este personaje humor absurdo, torpeza y ternura al mismo tiempo.
  • Arístides Moreno (Gran Canaria): combina música y humor con maestría, abordando en tono satírico problemáticas sociales a través de sus populares canciones.
  • Delia Santana (Gran Canaria): destaca por su ingenio en la improvisación y su capacidad para la parodia.
  • Ignatius Farray (Tenerife): irreverente e inconfundible, este humorista de Granadilla, conocido por sus shows en televisión y radio, ha sido galardonado con un Premio Ondas y nominado a un Emmy en 2018.
  • Kike Pérez (Lanzarote):  con incursiones en el cine y en televisión, su humor de acento canario está pleno de anécdotas personales en su Isla de los Volcanes, donde fue maestro de Educación Física.
  • Omayra Cazorla (Gran Canaria): cómica de Ingenio y con ingenio que rompe tabúes con sus monólogos sobre situaciones cotidianas.
  • Petite Lorena (La Palma): con su desparpajo y carisma, conquista al público con sus monólogos sobre la vida en El Paso y sus ganas de comerse el mundo sin dejar de ser una vecina más de su municipio.
  • Víctor Lemes (Gran Canaria): cantautor con un estilo mordaz, en el que hace humor y, al tiempo, crítica social.