La CE advierte a Johnson de que no negociará el protocolo para Irlanda del Norte

0

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este jueves al primer ministro británico, Boris Johnson, de que la Unión Europea no aceptará reabrir la negociación del protocolo para Irlanda del Norte acordado en el marco del Brexit, tal y como pretende Londres.

Ambos han hablado por teléfono este mismo jueves en una conversación solicitada por el ‘premier’ para explicar al bloque comunitario los detalles de la última propuesta británica, un documento presentado el miércoles en el que Londres reclama «cambios sustantivos» en el protocolo y amenaza con suspenderlo totalmente si la UE no acepta modificaciones.

Johnson, por su parte, ha defendido ante Von der Leyen que las condiciones actuales del protocolo son «insostenibles», por lo que cree que «no es posible encontrar soluciones dentro del mecanismo existente», según han informado fuentes del Gobierno británico.

La jefa del Ejecutivo comunitario ha «escuchado» a Johnson y después le ha trasladado «en términos muy claros» que la UE seguirá ofreciendo «flexibilidad y creatividad» para hallar soluciones «creativas», pero siempre «dentro del marco del protocolo», ha indicado una portavoz de Von der Layen, Dana Spinant.

Aprobado in extremis el acuerdo para que los interinos con más de 10 años tengan plaza

0

La norma incluye también la posibilidad de que las comunidades decidan que la oposición no sea eliminatoria

Informa: Redacción RTVC

In extremis, en una segunda vuelta y por un solo voto. 170 a favor y 169 en contra. Se aprueba el Decreto Ley para reducir la temporalidad en las Administraciones Públicas. El acuerdo recoge otorgar, sin oposiciones, la plaza a los interinos con al menos 10 años en su puesto.

Para otros casos, la experiencia valdrá el 40% de la nota en las oposiciones e incluso las Comunidades Autónomas podrían decidir que no sea necesario aprobar los exámenes para lograr la plaza.
En Canarias hay miles de empleados públicos en esta situación. Bruselas exige a España que antes de 2024 la tasa de temporalidad en todas las administraciones publicas pase del 28 por ciento actual al 8 por ciento.

El Festival de Jazz afronta su último fin de semana

0

Ni la pandemia ha podido frenar un festival que en los dos últimos años ha sabido sobreponerse a las adversidades y demostrar que la cultura es segura

Informa: Jorge Benítez/ Carmen Waló

Sobre su escenario han actuado artistas de la talla de Herbie Hancock, Bill Evans, Joe Henderson o George Duke. Hablamos de uno de los festivales de verano más icónicos del archipiélago, el Canarias Jazz que este año celebra su 30 aniversario.

Esta cita ineludible para los amantes de la buena música afronta su última fin de semana de conciertos con la banda americana Snarky Puppy como gran atracción.

Ni la pandemia ha podido frenar un festival que en los dos últimos años ha sabido sobreponerse a las adversidades y demostrar que la cultura es segura.

España supera los 25 millones de ciudadanos inmunizados

0

Gran parte de las comunidades autónomas han logrado ya concluir la pauta de los antídotos a más de la mitad de su población

España supera los 25 millones de ciudadanos con la vacuna completa (52,8 % de la población). De esta manera, se cumple con la estimación sobre el ritmo de inmunizados para estas fechas, en medio del repunte de casos de la quinta ola de la pandemia.

El informe del Ministerio de Sanidad indica que 30.217.311 personas, el 63,7 % de la población, tiene inoculada ya al menos una dosis y de ese cómputo 25.060.958 son inmunizados con la vacuna completa, una vez que en el último día se hayan inoculado 586.223 dosis.

Con la Comunidad Valenciana, que acaba de superar el 50 % de población con la protección completa, ya son 13 comunidades con más de la mitad de sus ciudadanos inmunizados (Asturias, Galicia, Castilla y León, Extremadura, Navarra, País Vasco, Aragón, Cantabria, La Rioja, Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha congratulado en un tuit por superar este «nuevo hito» en la campaña.

«Superamos un nuevo hito en la vacunación, avanzando imparables hacia nuestro objetivo: la inmunización colectiva», ha escrito.

Sobre el objetivo para la inmunidad de grupo -fijado en el 70 % de la población para finales de agosto-, esta semana la ministra de Sanidad, Carolina Darias, no se ha pronunciado sobre si se debe modificar dicha cifra o no.

Tras alcanzarse ese hito, ha apuntado, las comunidades deben seguir vacunando «al máximo posible» para tener lo antes posible a la «máxima población» con la pauta finalizada.

También ha ensalzado el efecto de la vacunación en la quinta ola, ya que solo el 5,5 % de las personas infectadas en las últimas 5 semanas son ciudadanos vacunados al completo, mientras que algo más del 83 % de los contagios corresponden a no vacunados, principalmente jóvenes.

Canarias comienza a activar las tarjetas virtuales de los Bonos Turísticos Somos Afortunados

Los ganadores lo podrán descargar y comenzar a usar a finales de la próxima semana

Canarias comienza a activar las tarjetas virtuales de los Bonos Turísticos Somos Afortunados
Canarias comienza a activar las tarjetas virtuales de los Bonos Turísticos Somos Afortunados

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Promotur Turismo de Islas Canarias, ha comenzado a activar las tarjetas virtuales de los Bonos Turísticos Somos Afortunados. De tal forma, los ganadores lo podrán descargar y comenzar a usar a finales de la próxima semana.

En este sentido, indican que durante el 21 de julio se remitieron a las entidades financieras los nombres y apellidos de los 46.348 ganadores que aceptaron el bono hasta el día 20 de julio a las 23.59 horas para iniciar, así, el proceso de personalización de sus tarjetas.

Así, de los 46.348 residentes canarios que lograron inicialmente un bono, 33.813 solicitaron la tarjeta virtual y 12.535 pidieron la tarjeta física, que ya se encuentra en proceso de fabricación y que será enviada a sus domicilios con posterioridad.

Lista de espera

Por otra parte, Turismo de Canarias también ha activado la lista de espera de los bonos turísticos y se enviaron los correos electrónicos a los suplentes que se han convertido en ganadores, quienes dispondrán de cinco días naturales para validar el premio.

En este programa se han inscrito un total de 128.295 residentes canarios, de los que 29.422 optaron al bono de las agencias de viajes y 98.873 al de los alojamientos, mientras que las empresas adheridas hasta el momento son 1.090, de las que 223 son agencias de viajes y 867 alojamientos.

El bono turístico para consumir en el alojamiento dispone de una carga 200 euros a la que el beneficiario tiene que aportar otros 200 euros más; mientras que los bonos de las agencias de viajes también tienen un saldo de 200 euros, a la que el residente canario no tiene que aportar ninguna cantidad económica y debe emplearse para contratar un paquete vacacional que conlleve una estancia mínima de 4 noches en temporada de verano (entre julio y septiembre) o una estancia mínima de 2 noches entre octubre y diciembre.

Los test COVID ya están prácticamente agotados en las farmacias canarias el primer día

Según los profesionales hay desabastecimiento y solo se puede adquirir un número limitado de pruebas

Informa: Beatriz G. Cabrera / Elena Pulido

Desde hoy se pueden vender en las farmacias los test de autodiagnóstico del COVID-19 sin receta.

Según los profesionales hay desabastecimiento y solo se puede adquirir un número limitado de pruebas por oficina.

Si los pacientes dan positivo tienen que ponerse en contacto con las autoridades sanitarias

La muestra se introduce en la pipeta con el preparado y posteriormente en el test en sí. Si la muestra es óptima tiene que aparecer marcada la línea de control tras 15 minutos. Es una prueba sencilla ya adaptada. De hecho, lo más difícil es conseguirla.

Según al Agencia española del medicamento, se debe hacer como máximo 7 días después del contacto con un contagiado o cinco desde que se tienen síntomas.

Los farmacéuticos esperan ahora a que el Gobierno de Canarias tome una decisión sobre si pueden o no realizar ellos mimos, en las oficinas de farmacia, los test que ahora mismo solo son de autodiagnóstico.

Todas las islas menos Fuerteventura y El Hierro elevan el nivel de alerta

0

Tenerife pasa a nivel 4, Gran Canaria se sitúa en nivel 3, al igual que Fuerteventura y La Palma. Lanzarote pasa a nivel 2, mismo nivel que La Gomera, y El Hierro se mantiene en nivel 1

El Consejo de Gobierno celebrado este jueves ha acordado la actualización de niveles tras los últimos datos registrados en el archipiélago. El Ejecutivo ha establecido para la isla de Tenerife el nivel epidemiológico 4 (riesgo extremo) ante el aumento de casos de covid 19 y ha fijado la exigencia del certificado covid para mantener algunos aforos.

De esta manera, Tenerife pasa a nivel 4, Gran Canaria se sitúa en nivel 3, al igual que Fuerteventura y La Palma. Lanzarote pasa a nivel 2, mismo nivel que La Gomera y El Hierro se mantiene en nivel 1.Los cambios de niveles se harán efectivos desde esta misma noche salvo en el caso de Tenerife (nivel 4), que se aplicarán a partir del lunes.

Así lo ha dado a conocer el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, quién ha justificado estas decisiones en base al aumento de los casos debido al predominio de la variante delta en el conjunto del mundo y que particularmente en el archipiélago se «ha ido incrementado todos y cada uno» de los indicadores.

La presión hospitalaria se está incrementado, ha apuntado el consejero, situándose en el conjunto del archipiélago por encima del 10,37 por ciento. La media de edad está entre 50-49 años en función de la isla. Trujillo ha ñadido que Canarias «está a la cabeza» de los indicadores de personas con enfermedades respiratorias en España, lo que les hace «muy vulnerables» ante una cepa que es «muy virulenta».

Por ello, ha subrayado que el «estar vacunado no significa no contagiar, no transmitir», afirmando que se trata de una «falsa protección» que se debe tener «muy en cuenta a la hora del cumplimiento y comportamiento de cada una» de las personas en el devenir cotidiano.

Restricciones covid
Medidas que afectan a cada nivel de alerta en Canarias.

Certificado Covid para aforos en islas en riesgo extremo

Canarias pondrá en práctica en los territorios en nivel 4, como es el caso de Tenerife, el Certificado Covid, si bien matizó que esta medida que va a afectar a Tenerife, comenzará a aplicarse el lunes para las personas mayores de 18 años.

En este sentido, ha puesto tres ejemplos de cómo se aplicará dicho Certificado Covid en las islas en nivel 4 apuntando que en el caso de la restauración en interiores se mantendrá la ocupación del 50 por ciento pero todos deben tener certificado Covid; en centros deportivos cerrados en lugar de cerrar en nivel 4 se permitirá el aforo del nivel 3, el 33 por ciento, pero todas las personas deberán tener certificado; o en las actividades culturales estables, el aforo del nivel 3 que es el 55 por ciento se mantiene en el nivel 4, pero exigiendo el certificado Covid.

Será el lunes cuando se regulen todas las novedades en relación al cambio de ciertas normas en los niveles como el hecho de que la restauración podrá cerrar a las 00.00 horas en el nivel 4 en lugar de a las 18.00 horas como estaba previsto.

Ante este panorama, Canarias espera que este viernes se pronuncie el Ministerio Fiscal sobre el toque de queda y tendrá que pasar una semana para conocer finalmente la decisión del Tribunal Supremo al respecto.

Ampliación de crédito para gastos por la covid-19

El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado a la Consejería de Sanidad a una ampliación de crédito en el presupuesto del Servicio Canario de la Salud, por un importe total de 2,3 millones de euros para hacer frente a los gastos urgentes contraídos este ejercicio por la crisis sanitaria de la covid-19.

La ampliación se realizará mediante una reasignación de crédito en la Dirección General de Recursos Económicos para atender los gastos derivados de la compra, por procedimiento de emergencia, de diverso material fungible, como mascarillas, jeringuillas o agujas, lo que mejorará sustancialmente el período medio de pago.

Puedes ver de nuevo al rueda de prensa

Reabre al baño la playa de La Puntilla en San Cristóbal

La reapertura de la playa se produce tras recuperar la «calidad óptima» del agua, después de 48 horas de cierre por valores altos de enterococos intestinales

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha informado de que se ha procedido a la reapertura al baño de la playa de La Puntilla, junto al muelle pesquero del barrio marinero de San Cristóbal, tras recuperar la «calidad óptima» del agua después de un episodio de valores altos de enterococos intestinales y 48 horas de cierre.

La reapertura se produce después de que la Dirección del Área de Salud de Gran Canaria, del Servicio Canario de Salud (SCS), comunicara a la Concejalía de Ciudad de Mar que en las últimas analíticas de las muestras recogidas el miércoles, 21 de julio, el agua ha recuperado su «calidad óptima» por lo que los usuarios pueden volver a disfrutar del mar en esta cala del Cono Sur de la capital grancanaria, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El cierre temporal se produjo el martes, 20 de julio, después de detectar a un nivel anormal de enterococos intestinales, por lo que los servicios municipales activaron los protocolos habituales y procedieron a no recomendar el baño.

Ciudad de Mar recuerda que el Ayuntamiento y el Servicio Canario de Salud realizan analíticas periódicas en todas las playas de la capital para hacer un seguimiento permanente de la calidad del agua de baño y garantizar la seguridad de los bañistas.

Nuevo récord de casos en Canarias, 914 en las últimas 24 horas

Canarias sigue en escalada al registrar 914 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado en el archipiélago se eleva a 72.344.

Del total de casos, 9.674 están activos (+518), de los que 60 están ingresados en UCI (-2), 342 permanecen hospitalizados (+14) y 9.272 están en sus domicilios (+506). Además 61.866 personas han superado la enfermedad en lo que va de pandemia tras recibir el alta médica 396 en el último día.

En cuanto a la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en Canarias alcanza ya los 200 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días crece hasta 390,91 casos por 100.000 habitantes. Asimismo se han realizado un total de 1.757.606 pruebas PCR en las islas, de las que 95.679 resultaron positivas, lo que supone el 5,44 por ciento.

Casos positivos isla por isla

Tenerife suma 510 positivos, acumulando 34.577 casos, de los que 5.839 están activos epidemiológicamente.

Gran Canaria cuenta con 27.059 acumulados (+337), de los que 3.052 son activos.

Lanzarote suma 22 positivos, con 5.979 acumulados, de los que 163 son activos.

Fuerteventura tiene 3.159 casos acumulados (+21), de los que 401 están activos.

La Palma suma 15 casos nuevos, por lo que cuenta con 846 acumulados, de los que 158 están activos.

El Hierro suma uno y acumula 409 casos, de los que 10 están activos.

La Gomera suma ocho nuevos positivos, por lo que acumula 314 casos, de los que 51 están activos

Informan: Lorena de Cobos/ Cristina Falcón