La Policía de Haití intercepta a los presuntos asesinos del presidente Jovenel Moise

En la operación desarrollada por la Policía de Haití, cuatro presuntos asesinos fueron abatidos y otros dos están detenidos

La Policía intercepta a los presuntos asesinos del presidente Moise
Agentes de la Policía de Haití. ADAM DELGIUDICE/ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO/EP

El secretario de Estado de Comunicación de Haití, Frantz Exantus, ha informado este miércoles de que la Policía ha capturado a «presuntos asesinos» del presidente, Jovenel Moise.

«Presuntos asesinos del presidente interceptados por la Policía Nacional en el barrio Pelerin de Puerto Príncipe poco antes de las 18.00 horas (hora local)», ha indicado en su cuenta de Twitter.

Más tarde, el jefe de la Policía de Haití, León Charles, ha concretado en una rueda de prensa que cuatro presuntos asesinos fueron abatidos y otros dos están detenidos.

Asimismo, ha apuntado que tres agentes de la Policía fueron tomados como rehenes en la operación llevada a cabo para la interceptación pero que más tarde fueron liberados.

La operación ha sido llevada a cabo en una zona del barrio de Pelerin donde se refugiaron varios de los presuntos asesinos y ha continuado en las siguientes horas. «La policía sigue librando una batalla contra los asesinos, ya sea para detenerlos o simplemente para eliminarlos», ha dicho Charles.

Una fuente ha apuntado a ‘Gazzete Haiti’ que la Policía ha detenido a al menos 20 personas como parte de la investigación del magnicidio.

El ministro de Cultura, Pradel Henríquez, ha indicado que hay haitianos en las filas de los atacantes y que la operación policial durará hasta que los atacantes sean derrotados, según recoge ‘Le Nouvelliste’.

Asesinado en su residencia

Moise ha sido asesinado en un ataque perpetrado este miércoles de madrugada contra su residencia privada y en el que también ha resultado herida de bala la primera dama, según ha informado el primer ministro interino, Claude Joseph, en un comunicado.

Hace unas horas se ha conocido que Moise recibió 12 disparos en distintas partes del cuerpo. Su cuerpo ha sido traslado a una funeraria y le ha acompañado su hija, Jomarly Moise, quien escapó del tiroteo.

Su hijo, Martine Moise, se encuentra con la esposa de Moise, quien está siendo tratada en un hospital de Florida. El primer ministro de Haití ha indicado que la primera dama está fuera de peligro, y que, según su información, «su situación es estable».

Las autoridades haitianas han atribuido el ataque a «un grupo de individuos no identificados» del que nada se sabe, más allá de que hablaban español e inglés. Posteriormente, el embajador de país caribeño en Estados Unidos, Bocchit Edmond, ha asegurado que los asaltantes estaban «muy bien entrenados» y que se hicieron pasar por agentes de la DEA. Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos ha rechazado estas informaciones y ha asegurado que es «absolutamente falsa».

El Gobierno de Japón pone a Tokio bajo estado de emergencia en plenos Juegos Olímpicos

0

Esta medida implica un endurecimiento de las restricciones en plenos Juegos Olímpicos, que podrían celebrarse sin público en los estadios debido al empeoramiento de la pandemia de COVID-19

El Gobierno de Japón pone a Tokio bajo estado de emergencia
Peatones en el centro de Tokio. Imagen Europa Press

El Gobierno de Japón ha acordado recuperar el estado de emergencia para Tokio a partir del próximo lunes y hasta el 22 de agosto, lo que implica un endurecimiento de las medidas en plenos Juegos Olímpicos, que podrían celebrarse sin público en los estadios debido al empeoramiento de la pandemia de COVID-19.

Tokio ya estaba -hasta el próximo domingo- en un estado de ‘cuasi emergencia’, pero el repunte de los contagios ha llevado al Ejecutivo de Yoshihide a elevar un nivel de alerta que también se aplicará en la prefectura de Okinawa, informa la agencia Kiodo. En el caso de Tokio, con este ya son cuatro los estados de emergencia aplicados desde el inicio de la pandemia.

El ministro responsable de la respuesta a la pandemia, Nishimura Yasutoshi, ha explicado que las autoridades pedirán a bares y restaurantes que cierren a las 20.00 y no sirvan beidas alcóholicas. Los eventos quedan limitados a un máximo de aforo del 50 por ciento o 5.000 asistentes, lo que se traducirá previsiblemnte en un mayor control sobre la cita deportiva, informa la cadena NHK.

Los Juegos comienzan el 23 de julio

Los Juegos Olímpicos comenzarán el 23 de julio y concluirán el 8 de agosto, para dejar paso a los Paralímpicos. Su celebración ya se aplazó en 2020 y las dudas sobre su celebración han aumentado al mismo ritmo que los contagios de los últimos días -el miércoles, la capital notificó 920 nuevos positivos de COVID-19-.

Yasutoshi prevé que este repunte se traduzca en más enfermos hospitalizados o graves, mientras que la campaña de vacunación no termina de consolidarse en Japón. Varias zonas, entre ellas Tokio, han dejado de aceptar nuevas reservas de citas por los problemas en el reparto de dosis, según la agencia Bloomberg, que ha apuntado a un exceso de vacunas en lugares donde la demanda es baja y viceversa.

Vall d’Hebron ensaya un sistema que avanza el inicio del tratamiento de ictus

0

Algunos primeros estudios ya han observado que este nuevo circuito puede ahorrar hasta 54 minutos en comparación al protocolo convencional

Hospital Vall d’Hebron

El Hospital del Vall d’Hebron de Barcelona participa en un ensayo clínico sobre un circuito más rápido en caso de ictus. La iniciativa consiste en una tecnología que diagnostica e inicia de inmediato el tratamiento sin mover al paciente de la misma sala. Por tanto, se gana tiempo y se minimizan secuelas.

El circuito habitual es que el paciente sea diagnosticado gracias a imágenes de TAC o resonancia magnética convencionales. Posteriormente, es transportado a la sala de angiografía, donde se realiza el tratamiento de extracción de un trombo.

El estudio WE-TRUST, en el que participa Vall d’Hebron entre otros centros internacionales, analiza un sistema con el que el diagnóstico y el tratamiento se realiza en la misma sala de angiografía y en una misma máquina, desarrollada por Philips.

A escala global, 1 de cada 4 adultos mayores de 25 años tendrá un ictus a lo largo de su vida. Por tanto, el proyecto hace que sea la segunda causa de muerte y una de las causas principales de discapacidad a largo plazo.

Algunos primeros estudios ya han observado que este nuevo circuito puede ahorrar hasta 54 minutos en comparación al protocolo convencional, mejorando así los resultados de los pacientes después de 90 días.

Los reyes inauguran la cuadragésima edición de ARCO

0

Los reyes inauguran ARCO en un acto que se realizará este mediodía en IFEMA, Madrid

La obra ‘Mandy, 2020’, de la autora Rebecca Ackroyd, durante el primer día de ARCO 2021, en Ifema Madrid. Cézaro De Luca / EUROPA PRESS

Los reyes de España inauguran un año más la nueva edición de la feria de arte contemporáneo ARCO. Tras la apertura al público profesional ayer, el evento acoge hoy a Felipe y a Letizia para dar comienzo a una cita artística que vive su año más atípico debido a la pandemia.

ARCO ha adaptado su recorrido para hacer frente a la COVID-19. Ha ampliado los pasillos dos metros, el recorrido tiene menos recovecos y tanto a la entrada como a la salida hay control de temperaturas. La mascarilla eso obligatoria en todo el recinto y el aire se renueva cada veinte minutos.

Pese a que hay grandes obras de precios altos, las galerías han abierto la horquilla de precios hacia abajo. Es el caso de Guillermo Osma, que tiene un Richard Serra por 550.000 euros, pero también obras originales de Ismael Smith o Servando del Pilar por 360 euros.

Así, junto a las principales galerías españolas, el evento mostrará la oferta de decenas de expositores internacionales. Es el caso de la austríaca Krinzinger, que no se ha perdido ninguna edición de esta feria. «Es un tiempo extraño sí, pero creemos que es necesario. La relación con ARCO ha sido siempre muy buena», explica la austríaca.

La feria se mantendrá en IFEMA (Madrid) hasta el domingo 11 de julio, y el fin de semana estará dedicado al público general.

Torres entiende que los países deben cambiar los parámetros para desaconsejar los viajes a otros destinos

Así lo indicó este jueves en declaraciones antes de participar en la jornada ‘Fondos Europeos: Tiempo para la Acción’

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha entendido que los países deberían cambiar los parámetros actuales para desaconsejar los viajes a otros destinos, por otros como la tasa de hospitalización o la evolución de la campaña de vacunación.

Así lo indicó este jueves en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la jornada ‘Fondos Europeos: Tiempo para la Acción’, al ser cuestionado por la decisión de Francia de desaconsejar los viajes a España.

De igual modo, observó que la situación en estos momentos no es igual que la que había el año pasado por estas fechas. Un hecho que se debe a que la vacuna «nos hace más fuertes» y hay menos presión hospitalaria. «Lógicamente, deben revisarse esos parámetros», apuntó.

Canarias analiza distintas opciones

«Este jueves tendremos Consejo de Gobierno de Canarias. Se analizará dentro de las herramientas que tenemos las opciones para intentar frenar este aumento de contagios y doblegar la curva», explicó.

Para Torres, en estos momentos la población joven es «clave» para disminuir los casos coronavirus por ser el grupo de edad con mayor incidencia acumulada.

Desarticulado un chiringuito financiero que usaba el nombre de famosos como gancho para llegar a un mayor número de víctimas

0

Más de 300 personas han denunciado el fraude en España, cuantificado en más de ocho millones de euros, mientras que en el resto de los países de la Unión Europea supera los 30 millones

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra y coordinada por EUROJUST y EUROPOL, han desarticulado un chiringuito financiero, también conocido como boiler room, que usaba el nombre de famosos españoles como gancho para conseguir un mayor número de personas a las que defraudar.

Ocho individuos han sido detenidos, dos de ellos en las provincias españolas de Málaga y Madrid, cinco en Bulgaria y uno en Israel.

Están acusados de estafa y blanqueo de capitales por toda Europa mediante inversiones fraudulentas, habiéndose registrado más de 300 denuncias dentro del territorio nacional. Se calcula que el total del dinero estafado supera los ocho millones de euros en España y los 30 millones en el resto de Europa.

Varias denuncias sobre estafas de criptomonedas y diamantes avisaron del chiringuito financiero

Las investigaciones policiales comenzaron tras recibirse, a través de EUROPOL, varias denuncias provenientes de distintos países, todas ellas sobre estafas de inversión en criptomonedas y diamantes.

Los agentes pudieron determinar la existencia de una organización criminal que, entre 2018 y 2019, se había dedicado, presuntamente, a estafar a sus víctimas a través de la simulación de la operativa de una empresa de servicios de inversión.

La finalidad era persuadir al mayor número posible de víctimas para que invirtiesen, a la par que se elaboraba un sistema que simulaba una prestación de tales servicios que devenía en una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas, haciéndoles creer que estaban realizando una inversión de alta rentabilidad cuando, en realidad, no se estaba invirtiendo nada.

Se han detectado 17 plataformas de inversión muy similares entre sí y anonimizadas, algunas de ellas muy conocidas en Alemania y todas ellas manejadas desde oficinas ubicadas en el exterior, concretamente en Bulgaria y en Macedonia del Norte.

Reconocidos empresarios, presentadores y deportistas se utilizaban como gancho

Las víctimas eran tanto españolas como de otros países de la Unión Europea, principalmente particulares con cierto nivel de ahorro.

Los agentes detectaron que la organización utilizaba como gancho el nombre de personajes famosos de España sin su consentimiento para publicitar la inversión. Entre ellos se encontraban reconocidos empresarios, presentadores de televisión y deportistas. Además, creaban programas informáticos con los que controlaban la inversión de los afectados en criptomonedas, y aprovechaban su instalación para introducir virus y cometer otros posibles delitos informáticos.

Conforme a lo investigado, se han detectado varios miembros españoles de la organización que realizaban funciones de “mulas de dinero”. Estas personas abrían cuentas bancarias en España, a través de las cuales recibían las transferencias de los clientes extranjeros, canalizándose a otras cuentas bancarias del exterior.

Como resultado de la operación, en España se han investigado 17 plataformas y se ha detenido a dos personas, mientras que otras diez figuran como investigados no detenidos. A nivel internacional, se han investigado cuatro plataformas, dos de ellas coincidentes con las de España, y se han llevado a cabo seis detenciones, cinco de ellas en Bulgaria y una en Israel. Además, se han practicado doce detenciones y registros, y se han realizado seis órdenes de confiscación de activos que afectan a Bulgaria, Macedonia del Norte, Polonia, Suecia e Israel, alcanzando los dos millones de euros.

La colaboración ciudadana es fundamental en estos casos

La Policía Nacional recuerda que es fundamental la colaboración ciudadana en la prevención y detección de este tipo de fraudes, para así disponer de primera mano de toda la información sobre estas organizaciones.

Asimismo, se indica que desde el inicio de la pandemia del coronavirus se han incrementado las advertencias de la CNMV sobre chiringuitos, y se estima que el periodo de confinamiento ha podido servir de base para una nueva ola de casos de este tipo de fraude.

Por ello se recuerda que si algún cliente se sintiera perjudicado por un chiringuito financiero, la UDEF recomienda ponerse en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores a fin de advertir sobre esta situación y con la Policía Nacional al objeto de interponer denuncia.

Canarias suma en mayo 344 nuevas empresas, un 324,7% más que en un año atrás

0

En toda España se constituyeron en el quinto mes de este año 9.570 empresas, un 152,4% más que en el de 2020

Imagen archivo RTVC.

Canarias registró en mayo la creación de 344 empresas, un 324,7% más que en el mismo mes de 2020, cuando, como consecuencia del estado de alarma declarado por la covid, el número de sociedades mercantiles constituidas fue excepcionalmente bajo. Según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En dicho mes se disolvieron en las islas 65 empresas, que fueron un 550% más que en un año atrás, a resultas también de la situación generada por la crisis sanitaria, destaca el INE en su última Estadística de Sociedades Mercantiles.

El capital suscrito a cuenta de las nuevas compañías creadas en el archipiélago en mayo de 2021 se elevó, en conjunto, a 7,9 millones de euros, detalla.

En toda España se constituyeron en el quinto mes de este año 9.570 empresas, un 152,4% más que en el de 2020, y se disolvieron 1.720, un 256,8% más.

El Consejo de Gobierno revisa los niveles de alerta con una incidencia de la COVID en aumento

0

La incidencia acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 105,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 170,96 casos por 100.000 habitantes

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres

El Consejo de Gobierno de Canarias abordará este jueves, entre otros temas del orden del día, la situación epidemiológica de la COVID-19 en las islas, cuya incidencia ha aumentado de manera considerable en los últimos días, especialmente en la isla de Tenerife. Así, el Gobierno de Canarias decidirá sobre los niveles de alerta epidemiológica en las diferentes islas y sus posibles modificaciones, y medidas que puedan aplicarse dentro del margen de actuación de que dispone el Gobierno canario.

La reunión será a las 17:30 horas en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria con la posterior rueda de prensa a partir de las 20:30 horas.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificaba este miércoles 354 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 63.299 con 4.315 activos, de los cuales 38 están ingresados en UCI y 220 permanecen hospitalizados. 

La incidencia acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 105,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 170,96 casos por 100.000 habitantes.

Tenerife sumó el miércoles 187 casos de COVID-19, con un total de 29.544 casos acumulados y 3.139 activos. La isla bajó de los 200 contagios diarios después de varios días seguidos por encima de esta cifra.

Por su parte, la isla de Gran Canaria cuenta con 23.991 acumulados, 130 más, y 819 activos.

Niveles actuales

Tenerife: Nivel de Alerta 3.

La fecha de vigencia de las correspondientes medidas preventivas que le son de aplicación están establecidas hasta el día 8 de julio de 2021, inclusive.

Fuerteventura: Nivel de Alerta 2.

La fecha de vigencia de las correspondientes medidas preventivas que le son de aplicación será hasta el día 15 de julio de 2021, inclusive, quedando supeditada a revaluaciones periódicas, incluso con antelación a la fecha indicada.

Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro: Nivel de Alerta 1.

La fecha de vigencia de las correspondientes medidas preventivas que le son de aplicación será hasta el día 8 de julio de 2021, inclusive.

Incidencia en los jóvenes

Consejo de Gobierno

A lo largo de la semana el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha incidido en la responsabilidad de los jóvenes, principal grupo afectado en la actual situación sanitaria, para mantener las medidas de seguridad y evitar los contagios. Torres señaló que los jóvenes también están ingresando en los hospitales y que desde el mes de abril, tres menores de 40 años han fallecido como consecuencia de la COVID-19.

La Consejería de Sanidad también esta semana abrió la agenda de vacunación para la edad entre los 20 y 29 años, siguiendo la Estrategia de Vacunación de Canarias establecida por las autoridades.

Un hombre herido de carácter moderado tras volcar su turismo en Lanzarote

Los hechos se produjeron pasadas las 21.00 horas en la vía LZ-35, en la zona de Montaña Blanca del citado municipio

Imagen de archivo RTVC

Un hombre, de 30 años, ha resultado herido de carácter moderado, tras volcar su turismo en Tías, en la isla de Lanzarote. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron pasadas las 21.00 horas en la vía LZ-35, en la zona de Montaña Blanca del citado municipio. Hasta el lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona comprobaron que el afectado presentaba policontusiones de carácter moderado. Por tanto, se le trasladó en una ambulancia al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Hasta el incidente acudieron efectivos del Consorcio de Seguridad, Emergencias y Extinción de Incendios de Lanzarote. Tras asegurar le vehículo, los agentes de la Guardia Civil instruyeron las diligencias correspondientes.

Canarias es la región donde menos carne se consume de todo el país

Alberto Garzón, ministro de Consumo, ha lanzado una campaña con la que pide cambiar nuestra dieta y reducir el consumo excesivo de carne

Informa: Armiche Díaz / Juan Nemesio

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha lanzado una campaña con la que pide cambiar nuestra dieta y reducir el consumo excesivo de carne. Garzón asegura que los niveles de ingesta en España son los mayores de toda la Unión Europea y que esto está perjudicando no sólo a nuestra salud, sino también al medio ambiente.

Canarias es la región donde menos carne se consume de todo el país país, aún así, para muchos este alimento se sitúa en la base de la dieta.

Los médicos no destierran la carne del menú, pero están de acuerdo en que hay que moderar su consumo.

El consumo de carne afecta a nuestra salud pero más a la salud del planeta ya que se talan bosques para crear pastos y cultivos con que alimentar al ganado. Además, los animales salvajes van perdiendo lugares donde vivir.

Con más de 7.600 millones de bocas que alimentar en el mundo, el consumo de carne es un debate que ya está servido en la mesa.