Identifican una proteína que genera resistencia al tratamiento de cáncer de mama

La Neuregulina en niveles altos disminuye el éxito del anticuerpo monoclonal Trastuzumab

Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del CIBER de Oncología ha demostrado el papel de una proteína, la Neuregulina, en la generación de resistencia al tratamiento más habitual en el cáncer de mama HER2 positivo, uno de los más agresivos.

El trabajo, publicado en la revista Clinical Cancer Research, ha identificado que en las pacientes con altos niveles de esta proteína, el nivel de éxito con el anticuerpo monoclonal Trastuzumab, un medicamento de primera línea para tratar el cáncer de mama, disminuye.

Sin embargo, si se combina con Pertuzumab, otro anticuerpo monoclonal, se revierte la situación y se recuperan los niveles de respuesta patológica completa.

El trabajo ha analizado datos in vitro y ha confirmado sus resultados con muestras de tumores de pacientes. Los resultados muestran que con niveles altos de Neuregulina, utilizar solo Trastuzumab no logra que remitan las células tumorales, al generarse resistencia al tratamiento. En cambio si se añade un segundo medicamento, el Pertuzumab, los resultados cambian.

La unión de la Neuregulina con otros receptores

La Neuregulina es una proteína que se une a uno de los receptores presentes en las células tumorales, el HER3.

Esta unión se combina con otro receptor, el HER2, formando una pareja que es la que tiene más capacidad de proliferación. También de invasión tumoral dentro de las posibles vías de activación del cáncer de mama HER2 positivo.

Este tipo de tumor supone entre el 15 y el 20 % de los cánceres de mama y, en la mitad de los casos, no se consigue una respuesta patológica completa.

El estudio establece la relación entre altos niveles de esta proteína, presentes en el 13,2 % de los tumores, y el menor éxito con Trastuzumab. Tambien establece el papel del Pertuzumab para revertir esta situación.

Joan Albanell, autor principal del estudio y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar, ha explicado que la investigación servirá para «optimizar qué pacientes se pueden beneficiar del Pertuzumab, estadificar mejores cuáles necesitan el doble bloqueo con Trastuzumab y Pertuzumab, y maximizar el beneficio».

Detienen a una mujer en Gran Canaria tras fugarse de Hungría con su hijo

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer, de 45 años y sin antecedentes, en San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria, donde estaba viviendo tras fugarse de Hungría con su hijo, cuya custodia la tenía el padre

El arresto se ha producido en base a una Orden Europea de Detención y Extradición (ODE) por la que se extradita a la mujer a Hungría después de que tras separarse de su pareja en dicho país, la justicia le concediera la custodia del hijo común a ella, según explica la Policía Nacional.

Sin embargo, debido al incumplimiento del régimen de visitas por parte de la mujer, la custodia pasó al padre del menor en el año 2019, dándose entonces la ahora detenida a la fuga con su hijo.

La detenida, a la que se le decretó el ingreso en prisión tras ser arrestada, podría cumplir una pena de hasta cinco años de cárcel por darse a la fuga con el hijo que la pareja tiene en común.

Asimismo, se ha informado a la Fiscalía de Menores de la Provincia de Las Palmas, que dispuso que el menor de edad quedase bajo custodia de la pareja sentimental de la madre, con quien residía en San Bartolomé de Tirajana.

La vacunación de jóvenes de 12 a 19 años en Canarias se sitúa en un 6%

Solo el 5,3% del conjunto de la población española de esta franja de edad ha recibido la pauta completa de la vacuna

Continúa la vacunación sin cita para mayores de 12 años

La vacunación de jóvenes de 12 a 19 años en Canarias se sitúa en un 6%. Las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta y las comunidad de Baleares van a la cabeza en la vacunación de la población de entre 12 a 19 años con pauta completa, con porcentajes del 29,8%, el 27,9% y el 24,1% de jóvenes inmunizados.

Detrás, pero ya por debajo del 15%, están Cataluña (13,1%) y Aragón (13%), y más lejos Navarra (6,4%); Canarias (6%); Madrid (5,8%) y País Vasco (5,2%).

A menos de un mes de que se retomen las clases, la vacunación en el resto de comunidades es escasa, en La Rioja (2,8%); Asturias (2,2%); Extremadura (1,9%); Castilla y León (1,5%); Cantabria (1,4%); Murcia (1,2%); Castilla-La Mancha (1,2%); Galicia (1,1%); Andalucía (1%) y Comunidad Valenciana (0,9%).

Galicia, Andalucía y Valencia, en el vagón de cola

Estos son los datos que ha aportado el Ministerio de Sanidad en un informe actualizado este miércoles. En él se indica que solo el 5,3% del conjunto de la población española de esta franja de edad ha recibido la pauta completa de la vacuna. Es decir, 207.896 jóvenes de 12 a 19 años ya han sido inmunizados por completo.

Eso sí, el porcentaje asciende a 31% en los jóvenes de este grupo de población que ya han recibido al menos una dosis. Es decir, a 1.204.980 de adolescentes se les ha inoculado la primera dosis de la vacuna.

Los datos de vacunación en España continúan avanzando con el objetivo de inmunizar al 70% de la población a finales de agosto, según indicó el presidente, Pedro Sánchez. En la actualidad, el 61,1% de la población española ya ha recibido las dos vacunas y el 71,4% ya tiene puesta al menos una dosis, según las cifras del Ministerio de Sanidad.

Lucija Djukic, segunda incorporación del Balonmano Salud Tenerife

0
ImagenLucija Djukic, segunda incorporación del Balonmano Salud Tenerife
Lucija Djukic. Imagen Twitter Balonmano Salud Tenerife

El Balonmano Salud Tenerife ha anunciado este miércoles a través de una nota de prensa el fichaje de la jugadora Lucija Djukic, que llega procedente del HC Levalea 2020 montenegrino.

Djukic tiene 20 años y ha sido internacional con Montenegro en todas las categorías de formación, participando en Copa del Mundo y Juegos del Mediterráneo.

“Va a ser un placer jugar en la Liga Guerreras Iberdrola porque es balonmano de alto nivel, desde que recibí la llamada acepté pese a que no había oído hablar del Salud antes”, ha declarado.

“Voy a darlo todo para ser el primer extremo izquierdo del equipo, quiero jugar todos los minutos que pueda”, ha añadido.

ASG valora los compromisos adquiridos por Sánchez y Torres

0

ASG ha valorado la reunión del presidente canario Ángel Víctor Torres con Pedro Sánchez. Considera importante que el jefe del Gobierno español «viva de cerca» los problemas que tiene Canarias y asuma compromisos

ASG valora la reunión entre Torres y Sánchez y los compromisos que se asumen
ASG valora la reunión entre Torres y Sánchez y los compromisos que se asumen

El diputado y dirigente de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, ha asegurado que la visita de un presidente de un país es bien recibida en las comunidades autónomas. Ha considerado positivo que Sánchez haya aprovechado su estancia vacacional en Lanzarote para mantener una reunión de trabajo con el presidente canario.

Se trata, ha añadido el también presidente del Cabildo de La Gomera, de compartir y pulsar aspectos que interesan en Canarias como la inmigración, el cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal y garantizar los medios económicos para atender las necesidades de Canarias.

Curbelo se ha congratulado del apoyo expresado a que Canarias sea sede de la Agencia Europea de Turismo.

En su opinión, es importante que el presidente español conozca y viva de cerca los problemas de una comunidad autónoma como Canarias que ha sufrido las consecuencias de la crisis sanidad con más repercusión que otras zonas de España

El Villarreal cae ante el Chelsea en los penaltis

0

El submarino amarillo no logró repetir en los penaltis la gesta del Manchester. Esta vez contra el Chelsea, los de Unai Emery cayeron en la tanda

Una tanda de penaltis histórica llevo el pasado mes de mayo al Villarreal a conseguir la Liga Europa, el primer título de su palmarés, aunque en esta ocasión le tocó vivir el lado amargo de la lotería de los once metros ante el Chelsea, tras una disputada final que concluyó los 120 minutos con empate a un gol, después de que el conjunto londinense se adelantara en el primer tiempo con un gol de Hakim Ziyech y Gerard Moreno empatara en la segunda.

Los de Tuchel que fueron superiores en el primer tiempo pero se toparon con un atrevido Villarreal en el segundo, en el que tuvieron contra las cuerdas al campeón de la Champions, estrellaron dos balones en los palos. Los españoles pagaron el esfuerzo físico en la prórroga donde se defendieron panza arriba ante un Chelsea superior para forzar una tanda de penaltis, que finalmente se llevaron los ingleses por 6-5.

Unai Emery planteó un partido en el que optó por ceder al balón a su rival y juntar mucho dos líneas de cuatro jugadores en la zona baja del campo para dejar al Chelsea sin espacios, una estrategia que propicio un dominio absoluto del equipo inglés, aunque sin crear excesivo peligro más allá de un remate de pillo de Werner y un disparo de N’Golo Kante desde la frontal.

El Chelsea marcó en la primera mitad

El Chelsea encontró la mejor fórmula en su ataque en el emparejamiento entre Marcos Alonso y Yeremi Pino. El carrilero del Chelsea, que firmó una gran primera mitad, habilitó a la media hora con un balón al espacio a Harvetz que centró raso al área donde Werner dejó pasar el balón para Ziyech que, entrando en segunda línea, anotó el 1-0.

Respondió el Villarreal con una gran ocasión de Dia que salvó con el pie el meta Mendy. El Chelsea imprimió una marcha más en los minutos finales y pudo incrementar su renta, aunque fue Albert Moreno el que pudo empatar en el último suspiro tras una gran acción de Gerard Moreno.

En la reanudación de nuevo los palos evitaron el empate del Villarreal, tras un mal saque de puerta de Mendy que cazó Dia y habilitó a Gerard que ajustó su disparo cruzado pero el meta del Chelsea tocó lo justo para que el balón fuera repelido por el poste.

Imagen
Final de la Supercopa entre el Villarreal y el Chelsea. Imagen FC Villarreal

El Villarreal plantó cara en la segunda parte

El Villarreal cambió por completo la decoración del partido en la segunda mitad. El submarino amarillo empezó a dominar y a llegar con mucho peligro al área de un Chelsea, que ahora sí con más espacios buscaba una salida rápida para poner tierra de por medio aunque se encontró a un rival que replegaba bien y rápido.

Touchel realizó en el ecuador del segundo acto un triple cambio para dar mayor frescura a su equipo y tratar de cambiar la dinámica en la que había entrado el encuentro con una mayor presencia de jugadores en la medular. Sin embargo, el Villarreal seguía a lo suyo, poniendo en serios apuros al campeón de la Champions de la mano de un Gerard excelso.

El Villarreal merecía el empate y se hizo con justicia con la enésima recuperación alta que provocó una nueva llegada de los castellonenses, en la que Dia devolvió de tacón a Gerard que colocó el balón en la escuadra para igualar por fin el choque.

Imagen
Celebración de Gerard Moreno tras lograr el empate. Imagen FC Villarreal

Los penaltis volvieron a ir a muerte súbita

La igualada y el desgaste físico motivó que los de Emery dieran un paso atrás. El Chelsea lo aprovechó para tomar de nuevo las riendas de un partido que se encaminó hacia la prórroga. Una tortura para los dos equipos muy castigados físicamente en este epílogo de la temporada.

Emery cambió el dibujo y pasó a jugar con tres centrales frente a un Chelsea que tomó la iniciativa de forma contundente. Los ingleses pudieron adelantarse en el minuto 99 en una clara ocasión de Pulisic. El Villarreal, en un ejercicio de resistencia ante la considerable merma física de sus jugadores, se defendía como podía ante un rival volcado en busca del triunfo, pero Asenjo salvo a los suyos a disparo de Mount en el segundo tiempo de la prórroga.

Pese a que la tanda de penaltis empezó bien para el Villarreal tras parar Asenjo el primer lanzamiento de Harvetz, se igualó tras el error de Mandi. En el séptimo penalti del Villarreal, Kepa detuvo el lanzamiento del capitán Raúl Albiol para dar el título al Chelsea.

Prohibido el baño en la playa central de El Médano por contaminación de E.coli

0

La medida es provisional hasta contar con los resultados de los nuevos análisis

Playa El Médano
Playa central de El Médano.

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha prohibido este jueves, el baño en la playa centra de El Médano, en el sur de Tenerife, por contaminación de la bacteria E.coli.

Se ha detectado un índice de contaminación superior al permitido que es de 200ufc/100ufc ml de E.coli tras los análisis rutinarios que hace el Servicio de Inspección Sanitaria Canario.

El Ayuntamiento de Granadilla asegura que la empresa adjudicataria del servicio de análisis del agua de las zonas de baño también ha tomado muestras a primera hora de la mañana.

«Por precaución y seguridad»

El consistorio asegura que ha decidido cerrar esta zona de baño por «precaución y en aras de garantizar las adecuadas cotas de seguridad a la población». La situación se mantendrá hasta tener los resultados de los análisis pertinentes que están realizando los Servicios de Inspección Sanitaria Pública.

Investigado por estafar 70.000 euros a un distribuidor comercial al que pagó con pagarés sin fondos en Gran Canaria

0

La Guardia Civil localizó 25 pagarés en más de 12.000 kilos de alimentos congelados

Detectan en Lanzarote una estafa telefónica a comercios y empresas
Vehículo y agente de la Guardia Civil

La Guardia Civil de San Mateo, en Gran Canaria, ha investigado a un hombre de 55 años como supuesto autor de un delito de estafa. Habría extendido hasta 25 pagarés con un valor de 70.130 euros. Pagarés sin fondos para hacer frente del pago de la compra de mercancía para su negocio de venta de pescados mariscos y otros productos alimentarios. El negocio está en Vecindario.

La investigación se inició por una denuncia en la que un vendedor de venta al por mayor de productos congelados aseguraba que tras ingresar un pagaré la entidad bancaria lo había devuelto al no tener título de pago.

Documentación bancaria

La Guardia Civil hizo las pesquisas policiales en base a la documentación bancaria y administrativa presentada por el denunciante. Más concretamente las facturas expedidas y los albaranes de entrega de la mercancía que realizaba una empresa del puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Contabilizó 25 pagarés sin fondo que alcanzaban la deuda de 70.130 euros.

Se investigó al presunto autor de un delito de estafa al engañar al perjudicado con
ánimo de lucro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o
ajeno. La estafa es un delito que consiste en provocar engaño a otra persona a la
que se causa, con ánimo de lucro, un perjuicio patrimonial. El caso está ya a disposición judicial.

Santi Aldama sale de titular con los Memphis Grizzlies

0

El jugador canario debutó con los Grizzlies ante los Nets y este jueves ya ha salido a la pista como titular. Los de Memphis han perdido ante Miami Heat por 94 a 97

El ala-pívot español Santi Aldama jugó la pasada noche su segundo partido de la Liga de Verano con los Memphis Grizzlies, pero esta vez lo hizo de titular, sin que al final pudiese disfrutar de la victoria, ya que su equipo perdió por 94-97 ante los Miami Heat.

Aldama, seleccionado con el número 30 por los Grizzlies en el pasado sorteo universitario, jugó 19 minutos y volvió a tener problemas en los tiros de campo al fallar ocho de los nueve que hizo, incluidos los cinco intentos de triple.

El jugador español de 20 años, formado en la Universidad de Maryland, que no fue a la línea de personal, capturó dos rebotes defensivo, y dio dos asistencias.

Mejor estuvo el alero novato Ziaire Williams, seleccionado con el número 10 en el mismo sorteo universitario que Aldama, y que también formó parte del cinco inicial para acabar el partido, que acabó con 19 puntos para compartir con el escolta reserva Sean McDermott, que también tuvo la misma aportación el liderato encestador de los Grizzlies, que tienen marca de 1-1 en lo que va de liga

Garachico adapta las fiestas de San Roque a la situación pandémica

Los actos empiezan este viernes con el homenaje a las romeras mayores y se podrán seguir en las redes sociales

San Roque
Vista aérea de Garachico. Foto Web RTVC.

Garachico ultima los detalles para celebrar las fiestas de su patrón, San Roque. En esta edición se conmemora el sesenta aniversario de la Fiesta de las Tradiciones y se llevará a cabo un homenaje a las romeras mayores. Los actos más destacados se podrán seguir vía ‘streaming’ por las redes sociales del Ayuntamiento de Garachico.

El programa de actos comienza este viernes con el homenaje a las romeras mayores en la glorieta de San Francisco. En este espacio también tendrá lugar el espectáculo musical ´Piel con Piel´ de la agrupación Pieles.

El concejal de fiestas, Andrés Hernández, ha detallado en el programa Una + Uno de Canarias Radio que el lunes, día grande de las fiestas, habrá un dispositivo de seguridad especial para evitar aglomeraciones. “Tendremos un dispositivo en las playas y habrá una importante presencia del personal de Protección Civil”, manifiesta el edil.

La situación pandémica ha obligado a cancelar por segundo año consecutivo la tradicional romería de San Roque. Hernández entiende que muchas familias se reunirán el lunes, pero solicita que lo hagan respetando las normas de seguridad COVID.

El lunes, día grande de la festividad en Garachico, se podrá disfrutar el Viva San Roquito interpretado por la Agrupación Musical de Garachico. Además, durante toda la jornada se realizarán varias eucaristías.