Desalojan a 21 personas de una fiesta ilegal en un garaje en la que había además 10 menores

Una de las tutoras de los menores aseguró a la policía que en el grupo podría haber personas positivas en covid-19

Fiesta-ilegal-La-Salle-5-08-21-Policia-Naciona
La Policía Nacional interviene en una fiesta ilegal en Santa Cruz de Tennerife. Fuente; Policía Nacional

La Policía Nacional intervinó a las 01.00 horas de este jueves en el total desalojo de una fiesta ilegal que se celebraba en un garaje del barrio de La Salle de Santa Cruz de Tenerife. Los agentes recibieron varias alertas ciudadanas sobre la celebración de la fiesta con más de 20 personas, entre mayores y menores de edad.

Los policías nacionales comprobaron que se trataba de un garaje y que la información era fidedigna, a tenor del ruido que procedía de su interior.

Cuando la puerta del garaje fue abierta, los agentes observaron a un nutrido grupo de personas, parte de ellas menores, que no llevaban mascarilla ni respetaban las distancias interpersonales. Asimismo, a simple vista pudieron observar la presencia de bebidas alcohólicas.

Sancionados todos los asistentes y el propietario del garaje

Los 21 asistentes, 10 de ellos menores fueron identificados y propuestos para sanción por la normativa covid-19 junto al propietario del garaje.

Además, hicieron entrega de todos los menores a sus familiares y éstos quedaron advertidos del motivo de la intervención policial. La fiesta se desalojó sin que se produjeran otros incidentes de consideración.

Durante la entrega de los menores la tutora de una de ellas informó espontáneamente a los agentes que entre los asistentes podría haber personas positivas a la covid-19. Las actuaciones fueron realizadas por policías nacionales de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife.

España entrega las primeras 650.000 vacunas donadas a América

0

España ha iniciado este jueves la entrega de las primeras donaciones de más de 650.000 vacunas de AstraZeneca a Perú, Paraguay, Guatemala y Nicaragua a través del mecanismo Covax

España entrega las primeras 650.000 vacunas donadas a América
España entrega las primeras 650.000 vacunas donadas a América mediante Covax

Fruto del acuerdo entre la farmacéutica, Covax y España, la primera remesa de 101.760 vacunas ya ha llegado a Lima esta pasada madrugada, mientras que Paraguay y Guatemala recibirán una de 253.440 y 201.600 dosis, respectivamente, a última hora del día y el viernes lo hará Nicaragua, que tendrá 97.920, según ha informado el Ministerio de Sanidad

A esta primera entrega de 654.720 se sucederá en los próximos días otra entrega en Ecuador, al que corresponde 101.760.

El reparto de las dosis destinadas a América Latina y el Caribe se delimita en función de las necesidades epidemiológicas de los países de la región determinada por la Organización Panamericana de la Salud, y la coordinación de acciones de los diferentes actores implicados que realiza Covax.

La distribución continuará de manera progresiva a medida que avance el proceso con otros envíos a la región. España se ha comprometido a donar un total de 22,5 millones de las vacunas autorizadas en la Unión Europea, de las que al menos 7,5 millones se destinarán a países iberoamericanos.

Las entregas se canalizan a través de Covax -un mecanismo coordinado por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, con el apoyo logístico de Unicef y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Amigos de Samuel reciben con gritos de «asesina» a la joven detenida por crimen

0

La joven que fue detenida por el crimen de Samuel Luiz Muñiz y se encuentra en libertad con cargos ha llegado poco antes de las diez de esta mañana a los juzgados de A Coruña, donde ha sido recibida al grito de «asesina» por amigos de la víctima

Amigos de Samuel reciben con gritos de "asesina" a la joven detenida por crimen
 La joven que fue detenida por el crimen de Samuel Luiz Muñiz y se encuentra en libertad con cargos a su llegada esta mañana a los juzgados de A Coruña. EFE/ Cabalar

La jueza la ha citado este jueves a ella y a los otros tres varones detenidos en relación con este caso, así como a las partes personadas, para comunicarles la imputación, tal y como requiere el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado.

Pasadas las 09.50 horas, la mujer ha entrado al edificio judicial por la puerta principal acompañada de su abogado, mientras un grupo de amigos de Samuel le gritaban «asesina».

La joven llegó con gafas de sol ante una gran expectación mediática, y lo hizo después de que hubiesen entrado previamente los tres varones mayores de edad que se encuentran encarcelados en la prisión de Teixeiro.

Dos de ellos han entrado al edificio con la cara tapada, mientras que uno la llevaba descubierta.

La jueza del Juzgado número 8 de Instrucción de A Coruña ha citado a las 10:00 horas a los tres encarcelados, a la mujer que se encuentra en libertad con medidas cautelares, y las partes.

Las acusaciones piden asesinato para cuatro investigados

Los representantes de la Fiscalía y de las acusaciones particulares y popular han pedido este jueves imputar un delito de asesinato a los cuatro investigados mayores de edad por el crimen de Samuel Luiz, han informado a Efe fuentes de las defensas jurídicas de los detenidos.

La acusación popular es ejercida por la asociación LGTBI Alas Coruña, mientras que las acusaciones particulares las componen la familia de la víctima y el senegalés Ibrahima Diack, que intentó proteger a Samuel Luiz y también resultó agredido; si bien para su caso es probable que se abra un procedimiento distinto.

Pablo Romero, abogado que representa a Ibrahima, ha indicado que «de momento no ha habido avance» y que «dentro de unos días» conocerán la decisión de la jueza sobre el «procedimiento» por el cual se va llevar a cabo la instrucción

La marcha española recupera el orgullo con Martín y García Carrera

0

Martín y García consiguen un valioso quinto y sexto puesto en Tokio. No tuvo tanta suerte López, que acabó en el puesto 31 de la carrera

Dos años después de su completo fracaso en los 20 km de los Mundiales de Doha, la marcha española recuperó su orgullo con el cuarto puesto olímpico del extremeño Álvaro Martín y el sexto del madrileño Diego García Carrera, campeón y subcampeón de Europa, respectivamente.

Los dos dieron siempre la cara en el grupo delantero y sólo en el penúltimo kilómetro les faltaron fuerzas para dar respuesta al ataque del italiano Massimo Stano, que tambié doblegó a los dos japoneses, Koki Ikeda y Toshikazu Yamanishi, para devolver el título a Italia 17 años después de la victoria de Ivano Brugnetti en Atenas por delante de Paquillo Fernández.

Stano venció con una marca de 1h21:05, seguido de Ikeda (1h21:14), Yamanishi (1h21.28) y del campeón de Europa, Álvaro Martín (1h21:46), que encabezó la gran actuación española junto al subcampeón continental, Diego García Carrera, sexto con 1h21:57.

El murciano Miguel Ángel López, que fue campeón del mundo en Pekn 2015, terminó en el puesto 31 con un tiempo de 1h27:12.

La prueba masculina de 20 km inauguraba la sede de Sapporo, escenario algo menos caluroso pero tan húmedo o más que Tokio, para la caminata y el maratón.

En el momento de la partida el termómetro marcaba 31 grados y la humedad era del 63 por ciento en el parque Odori, escenario del circuito de un kilómetro.

En el km 12 Wang fue alcanzado por el ocho perseguidor, formado por 2 japoneses, 2 españoles, 2 chinos, Stano y el ruso Vasiliy Mizinov, subcampeón mundial en Doha 2019, que poco después fue penalizado con dos minutos en boxes.

A partir del 13 Yamanishi se retiró de la cabeza, dejando la responsabilidad a Stano, Martín -titular europeo- y García Carrera.

Los españoles se sacan la espina de Doha

La escuela española, con el campeón y el subcampeón de Europa al frente, necesitaba borrar la mala imagen que dejó hace dos años en los Mundiales de Doha. «Hay que levantar cabeza, en Tokio hay que liarla«, fue el comentario de Álvaro tras el fracaso de Doha, donde terminó en el puesto 22.

El marchador extremeño iguala el puesto conseguido por José Marín en Seúl’88, en una prueba que ha dado a España una medalla de oro (Dan Plaza en Barcelona’92) y una de plata (Paquillo Fernández en Atenas 2004).

En el Mundial de Doha, Miguel Ángel López fue vigésimo sexto y Diego García Carrera llegó en el puesto 35. 

Reino Unido confirma a España en la lista ámbar de viajes aunque pide «precaución»

El listado del Gobierno británico especifica que se incluye al país al completo en la lista ámbar, incluida Canarias y Baleares

tráfico aéreo

El Gobierno británico ha actualizado su listado de países que forman parte de las listas verde, ámbar y roja, confirmando que España mantiene su posición ámbar, por lo que los turistas británicos vacunados podrán seguir viajando a España.

No obstante, ha señalado en un comunicado hecho público en la noche del miércoles que los viajeros deben estar «alertas» a su paso por el país, dado el alto nivel de incidencia del coronavirus.

Se recomienda a los británicos retornados desde España y todas las islas una PCR como prueba previa a la salida siempre que sea posible, como medida de precaución «contra el aumento de la prevalencia del virus y sus variantes en el país».

«Los médicos y científicos del Reino Unido se mantendrán en estrecho contacto con sus homólogos en España para estar al tanto de los últimos datos y la imagen de los casos en España», asegura el Gobierno británico en su nota.

Reino Unido asegura que los datos de todos los países se mantendrán bajo revisión «y el Gobierno no dudará en tomar medidas cuando cambie el panorama epidemiológico de un país».

«Si bien debemos seguir siendo precavidos, los cambios de hoy reabren una variedad de destinos de vacaciones diferentes en todo el mundo, lo que es una buena noticia tanto para el sector como para el público viajero», asegura el secretario de Transporte, Grant Shapps.

Las personas con vacunación completa no tendrán que hacer cuarentena

La posición actual de España en el ámbar de la lista permite evitar la cuarentena de diez días al regresar a Inglaterra a las personas con la pauta completa de vacunación. El listado del Gobierno británico especifica que se incluye al país al completo en la lista ámbar, incluidas las islas Baleares y Canarias.

Alemania, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Letonia, Rumanía y Noruega pasan de la lista ámbar a la verde, que exime de cuarentena a todos los viajeros que no hayan dado positivo en un test de Covid.

Por el contrario pasan a la categoría roja México, Georgia, Reunión y Mayotte, debido al riesgo sanitario que supone el avance del virus en esos territorios.

Debido a la mejora de su situación sanitaria otros países han logrado mejorar desde el rojo hasta el ámbar. Es el caso de India, Qatar, Emiratos Arabes Unidos y Barein

Las autoridades británicas advierten que a pesar de la mejora de la incidencia los viajeros que regresen de España, tanto de península como de islas, deben tener «especial precaución» dada la «prevalencia el virus y las variantes» en el país.

Los países situados en la lista ámbar deben realizar un test negativo tres días antes de regresar a Inglaterra, completar un formulario de registro del pasajero, realizar un test al regreso en el segundo y octavo día.

Las personas completamente vacunadas y menores de 18 años no necesitan confinamiento de 10 días ni el test del octavo día si vienen de países europeos determinados, entre ellos España.

Macron: Francia se prepara para administrar una tercera dosis de vacuna

0

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que su país se prepara para administrar una tercera dosis de la vacuna contra la covid «para las personas más ancianas y las más frágiles»

Emmanuel Macron (Foto de ARCHIVO) EuropaPress

En un vídeo colgado en las redes sociales, donde el presidente galo está respondiendo a las preguntas de los ciudadanos, sobre todo de los más jóvenes, desde su residencia veraniega de Bregançon, en el sur del país, Macron aseguró que comenzarán a inyectar la nueva dosis a partir de septiembre.

«Será necesaria, con toda seguridad, una tercera dosis, no para todo el mundo de forma inmediata, pero sí para los más ancianos y los más frágiles. Por eso nos preparamos para esta tercera dosis», aseguró el presidente.

Macron señaló que esa es la doctrina que les han indicado los científicos, que recomiendan que para «las personas inmunodeprimidas (…) ha quedado establecido que para luchar de forma eficiente contra el virus serán necesarios recuerdos» de la vacuna.

Macron hizo estas declaraciones mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó una moratoria global de la tercera dosis y que se considere retrasar la vacunación de los adolescentes en los países ricos para priorizar a los menos desarrollados.

Queda atrapado dos días en el conducto de ventilación tras robar en el Metro

0

La Policía Nacional ha detenido en el distrito madrileño de Carabanchel a un hombre que intentó robar en unas oficinas de Metro en Plaza Elíptica y se quedó casi dos días atrapado en el conducto de ventilación

Atrapado tras robar en el Metro
Queda atrapado dos días en el conducto de ventilación tras robar en el Metro

Los hechos ocurrieron la madrugada del lunes cuando los vigilantes de seguridad de la estación de Metro se percataron de que la puerta metálica de unas oficinas se encontraba forzada y las luces encendidas, por lo que alertaron a Policía.

Cuando los agentes de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar, vieron varias placas de falso techo en el suelo y el interior de la oficina revuelto.

Al revisar el conducto de ventilación porque que sospechaban que alguien podría permanecer oculto, localizaron a un joven atrapado en el interior.

Los policías rescataron al ladrón, un joven de 23 años que resultó herido y tuvo que ser asistido por los servicios sanitarios.

El joven fue detenido por los agentes de la Policía Nacional, que continúan las investigaciones para determinar si el hombre estaba acompañado en el momento del suceso

La Guardia Civil detiene en Gran Canaria a un individuo por delito de odio en redes sociales

0

El detenido había realizado múltiples publicaciones a través de sus redes sociales que discriminaban al Estado de Israel y al pueblo judío. Igualmente mostraba explícitamente su apoyo a Hamás

02-07-2021 Agentes de la Guardia Civil SOCIEDAD CEDIDO POR LA GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil ha detenido el pasado día 22 de julio en el municipio de Vecindario (Las Palmas) a un ciudadano de nacionalidad extranjera, quien desde el año 2019 había estado publicando a través de sus redes sociales mensajes explícitos contra el pueblo judío, los cuales alcanzaban una alta difusión, creando con ello un clima de odio hacia estos.


La investigación comenzó a principios del año 2020, cuando agentes de la Guardia
Civil tuvieron conocimiento de la existencia de un perfil de la red social Facebook que se dedicaba a realizar abundantes publicaciones antisemitas en distintas fechas, con un objetivo claramente agresivo, siendo plenamente consciente del alcance de
difusión que obtenía.


A pesar de que el detenido reside en Gran Canaria, pasa largas temporadas en
Francia, motivo por el cual tras su puesta a disposición ante la autoridad judicial, se
ha decretado su libertad con medidas tales como la prohibición de salida del territorio
nacional.

Rescatados 29 senderistas que se desorientaron en Las Cañadas del Teide

0

El grupo se desorientó en la zona de las Narices del Teide al salirse del sendero

Rescate Teide 4-08-21
Momento del rescate. Fuente; Bomberos de Tenerife

Un amplio dispositivo de emergencias intervino anoche en el rescate de un grupo de 29 senderistas que se desorientaron en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide.

Todos los senderistas, entre los que había varios menores de edad, se encontraban en buen estado, por lo que no fue precisa ninguna derivación a un centro sanitario de ninguno de ellos, según fuentes del 112.

El centro coordinador de emergencias recibió la alerta a las 22:27 horas. La persona informante refería que un grupo amplio de excursionistas se había salido del sendero y no sabía regresar, en las inmediaciones de la zona conocida como las Narices del Teide.

A partir de ahí se movilizaron el Grupo de Emergencias y Salvamento, Bomberos de Tenerife, Cruz Roja, Guardia Civil y Cecopin. Los equipos de emergencia localizaron al cabo de un tiempo al grupo, al que dio indicaciones para que regresaran al sendero, y lo rescató sin mayores incidencias. 

Uno de los grupos que participó en el rescate es el de los Bomberos de Tenerife que han asegurado en las redes sociales que «el grupo se había salido de sendero y no podía continuar por falta de iluminación. Se les asistió sanitariamente, ya que presentaban pequeñas heridas». Aseguran además que tras caminar por un terreno lleno de malpaís consiguieron llegar hasta la guagua en la que fueron trasladados.

La Palma celebra el día de su patrona marcado por las restricciones anti covid

0

Las autoridades pedían no visitar hoy la iglesia matriz para evitar aglomeraciones y la propagación del virus

Este jueves se celebra el día de Las Nieves, patrona de La Palma. Una jornada, la de este año, marcada por las restricciones covid.

Por segundo año consecutivo la Plaza de las Nieves de Santa Cruz de La Palma muestra una imagen completamente diferente a la que nos tenía acostumbrados desde el siglo XVII. Fue entonces cuando se comenzó a festejar este día.

Aforos y medidas sanitarias

Patrona de la isla bonita, el aforo para ser visitada está completamente reducido. Se celebrarán diferentes misas en las que solo cuarenta y ocho personas podrán participar en el interior de la iglesia.

Se trata de una de las medidas para evitar la propagación del coronavirus. Se recomienda además a los peregrinos no acudir hoy sino hacerlo a lo largo de todo el mes. Los que lo han hecho hoy coinciden en pedir a la Virgen de salud para todos.