Los talibanes aspiran a tener «buenas relaciones» con «todos los países»

Los países occidentales se distancian de los talibanes mientras Rusia y China comienzan a tender puentes

Rueda de prensa talibanes
Rueda de prensa de los talibanes en Kabul. AP

Los talibánes han asegurado que no tienen previsto establecer vetos internacionales y que aspiran a tener «buenas relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países», en un contexto en el que las reacciones foráneas van desde el estupor al pragmatismo.

El régimen depuesto en 2001 solo lo reconocían Pakistán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, pero desde la toma de Kabul el domingo los talibanes están vendiendo otra imagen que dista de la de hace 20 años y que habla de inclusividad en la toma de decisiones o de respetar los Derechos Humanos.

A falta de ver en qué se concretan estas promesas y del resultado de las negociaciones ya en marcha con los líderes políticos locales –encabezados por Hamid Karzai y Abdulá Abdulá–, los talibanes también han tendido puentes hacia una comunidad internacional que por el momento desconfía de lo que Human Rights Watch (HRW) ha descrito como «palabras vagas«.

Un portavoz insurgente, Zabihulá Muyahid, ha confirmado este jueves en Twitter la buena voluntad diplomática del «Emirato Islámico», en un intento por salir al paso de los «rumores». «No hemos hablado de no hacer negocios con países concretos», ha asegurado, sin aludir a ningún caso particular.

Estados Unidos, Reino Unido y Unión Europea

Estados Unidos, bajo la Presidencia de Donald Trump, se sentó a negociar con los talibanes y firmó un acuerdo que, en febrero de 2020, sentó las bases del repliegue militar que ha terminado de consumarse con el demócrata Joe Biden. La principal preocupación de Washington sería la de que Afganistán volviese a la casilla de salida, de nuevo como bastión del terrorismo a gran escala.

La mayoría de gobiernos occidentales optan por ahora por ver qué pasa en el proceso negociador. Aparcan de momento mensajes contundentes en relación al reconocimiento o no de un futuro régimen. «Juzgaremos al régimen según las elecciones y acciones, en vez de por sus palabras», dijo el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.

El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha apuntado en varias comparecencias y entrevistas que el bloque no tiene previsto por ahora ningún reconocimiento, si bien sí ha admitido que se deberán abrir «canales de comunicación» para resolver cuestiones prácticas, empezando por los procesos de evacuación en marcha desde Kabul.

El Gobierno de Francia, sin embargo, ya ha dejado claro por boca de su secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, que «no habrá ningún reconocimiento» del régimen talibán, aunque al mismo tiempo ha reconocido en declaraciones a Franceinfo que sería «una noticia un poco menos mala» que en el futuro gobierno hubiese miembros de otras facciones políticas.

Un nuevo escenario

Borrell ha asegurado este jueves que la UE no puede dejar que Rusia y China «tomen el control de la situación» en Afganistán y se conviertan en los «patrocinadores» del Kabul liderado por los talibanes, aunque lo cierto es que las dos potencias se están caracterizando en estos días por una posición cuanto menos conciliadora.

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, declaró recientemente que «no hay prisa» para un hipotético reconocimiento, pero reconoció algunos aspectos «positivos» en los mensajes talibán, como también ha hecho el Gobierno de China en sus sucesivos contactos de estos últimos días. Moscú, no obstante, cataloga a los talibanes como organización terrorista.

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha aplaudido las «señales positivas» que han enviado los talibanes durante sus numerosas apariciones públicas, aunque les ha marcado algunas líneas rojas, como la desvinculación de organizaciones terroristas. A Pekín le preocupa especialmente los supuestos lazos con el Movimiento Islámico del Turquestán Oriental, una organización radical uigur.

Wang lanzó este mensaje precisamente en una conversación telefónica con su homólogo de Turquía, Mevlut Cavusoglu, representante de otro de los países que busca posicionarse en el Afganistán que parece estar ya en marcha. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha avanzado que se adaptarían a «las nuevas realidades sobre el terreno».

Sobre un posible reconocimiento de los talibanes, Cavusoglu ha asegurado que Turquía actuará en el marco de la comunidad internacional, según el diario ‘Daily Sabah’. «Necesitamos ver si hay un gobierno verdaderamente inclusivo o no», ha declarado ante los medios.

IRÁN Y PAKISTÁN

También ha virado la posición de Irán, que pasó de ayudar a Estados Unidos en el derrocamiento de los talibanes en 2001 a celebrar que en el país vecino su principal némesis haya sufrido una «derrota» fruto del repliegue militar, en palabras del presidente iraní, Ebrahim Raisi.

A Teherán no le beneficia teóricamente un régimen radical suní en el país vecino. Sin embargo, como apunta el analista Sadjadpour, «hoy el principal impulsor de la ideología revolucionaria iraní no es la religión». «Es la oposición a Estados Unidos e Israel», aseguró.

Las principales muestras de simpatía hacia los talibanes han llegado desde Pakistán, donde el Gobierno de Imran Jan ha visto con buenos ojos un cambio de régimen que debería hacerle ganar influencia en el tablero regional. El escenario no está exento de riesgos. Un posible aumento de la actividad miliciana podría extenderse al otro lado de la porosa frontera común.

El Gobierno finaliza la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en Canarias permaneciendo en Prealerta

En situación de Prealerta se estima que no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta o localización de alta vulnerabilidad

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, finaliza a partir de las 11:00 horas de hoy, jueves 19 de agosto, la situación de Alerta por Temperaturas Máximas en la Comunidad Autónoma de Canarias, permaneciendo en situación de Prealerta.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Altas temperaturas, que pueden alcanzar los 34º, en el oeste, sur y este de Gran Canaria, vertiente oeste de La Palma, vertientes sur y oeste de El Hierro. También se podrán alcanzar los 34º en algunos puntos del interior de Fuerteventura, cumbres de Gran Canaria y en las medianías del sur y oeste de las islas de Tenerife y La Gomera.

En situación de Prealerta se estima que no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta o localización de alta vulnerabilidad. Se mantiene el aviso a los Cabildos, Ayuntamientos y otras instituciones para que sus efectivos de emergencias continúen prevenidos, ante un posible cambio del fenómeno meteorológico, hasta que la Dirección General de Seguridad y Emergencias dé por finalizada la situación declarada en base al PEFMA.

Buscan a tres hombres por maniatar y torturar a otro en Los Realejos, en Tenerife

0

Pudo llegar hasta una gasolinera donde pidió ayuda

La Policía Nacional busca a tres hombres que supuestamente maniataron y torturaron a otro en el municipio tinerfeño de Los Realejos, en Tenerife, e investiga las causas en torno al suceso.

La víctima de la agresión, confirman fuentes policiales, pudo llegar por sus medios hasta una gasolinera. Allí pidió ayuda a los trabajadores y estos a su vez alertaron a los servicios de emergencia.

Ingreso hospitalario

Debido a las heridas que presentaba, fue ingresado en el Hospital Universitario de Canarias. Éste relató a la Policía que lo habían abordado tres personas y que lo llevaron hasta el lugar donde vive, en condiciones de semiindigencia, en la zona de la playa de La Grimona.

Según el periódico El Día, la policía investiga si esta paliza tiene relación con un alijo de hachís interceptado la pasada semana en esa zona.

También especifica este rotativo que los tres agresores actuaron con gran violencia y que buscaban algún tipo de información, mercancía o presuntamente ajustar cuentas.

Herido al saltar desde el balcón porque se incendiaba su casa en La Laguna

0

Los sanitarios asistieron en el punto al herido, quien presentaba un traumatismo en miembro inferior pero que no requirió traslado a ningún centro sanitario

Un hombre de 48 años ha resultado herido en una pierna al saltar desde el balcón para huir del incendio que se había declarado en su casa en La Laguna.

Los hechos, según detallan a Efe fuentes del 112, se produjeron a las 21.43 horas de este miércoles, cuando se recibieron varias llamadas que informaban sobre una explosión y posterior incendio en una vivienda del camino Antonio Marcelino.

Fueron movilizados Bomberos de Tenerife, Servicio de Urgencias Canario, Policía Local y Policía Nacional.

Los sanitarios asistieron en el punto al herido, quien presentaba un traumatismo en miembro inferior pero que no requirió traslado a ningún centro sanitario.

Los Bomberos confirmaron que el fuego solo afectó a una habitación de la vivienda. 

¿Dónde estamos?

Sedes

  • Santa Cruz de Tenerife

Calle La Marina,57

Santa Cruz de Tenerife, Tenerife 38071

922 47 06 00

oficinaldelespectador@tvcanaria.tv

  • Las Palmas de Gran Canaria

Calle Profesor Lozano 9

Urbanización El Sebadal

Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas 35008

928 47 67 00

oficinaldelespectador@tvcanaria.tv

Centros de producción

  • Santa Cruz de Tenerife

Calle Jesús Hernández Guzmán 4

Polígono Industrial El Mayorazgo

Santa Cruz de Tenerife, Tenerife 38110

922 23 88 30

oficinadelespectador@tvcanaria.tv

  • Las Palmas de Gran Canaria

Calle Profesor Lozano 9

Urbanización El Sebadal

Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas 35008

928 47 40 51

oficinaldelespectador@tvcanaria.tv

Delegaciones

  • Lanzarote

Puerto Deportivo Marina Lanzarote

Avenida Olof Palme s/n

Local L01, 2ª Planta. Módulo B1 CP: 35500

Arrecife, Lanzarote 35500

928 844 246

lanzarote@tvcanaria.tv

  • Fuerteventura

C/Segura 9

Puerto del Rosario, Fuerteventura, 35600

928 533 894

fuerteventura@tvcanaria.tv

  • La Palma

Plaza de José Mata 2

Santa Cruz de La Palma, La Palma 38700

922 413 282

lapalma@tvcanaria.tv

  • El Hierro

Calle de La Constitución, 17 bajo

Valverde, El Hierro 38900

922 551 893

elhierro@tvcanaria.tv

  • La Gomera

Edificio Residencial MAR, local 3

Calle San Sebastián 16

San Sebastián de La Gomera, La Gomera 38800

922 872 812

lagomera@tvcanaria.tv

  • Madrid

Calle de Bocángel 26

Madrid, Madrid 28028

914326900

madrid@tvcanaria.tv

Centros de producción Radio

  • La Radio Canaria Tenerife

Av. Marítima, 4,

Edificio Mapfre, piso 2

38003, Santa Cruz de Tenerife

922 27 70 50

oficinadeloyente@canariasradio.es

  • La Radio Canaria Gran Canaria

Edificio Mapfre 1ª Planta

Poeta Agustín Millares Sall 3

Las Palmas de Gran Canaria, 35008

928 46 03 80

oficinadeloyente@canariasradio.es

Dudas sobre el paradero del padre alemán y sus dos hijos desaparecidos

0

La Policía Nacional asegura que no hay seguridad de que estén en Tenerife tal y como se creía

Niños desaparecidos

La Policía Nacional desconoce dónde está el padre de nacionalidad alemana sobre el que pesa una orden de búsqueda por supuesto secuestro parental, y sus dos hijos de 11 y 10 años.

Si bien existía «el convencimiento de que estaban en Tenerife, ahora ya no existe ese convencimiento», señalan fuentes policiales.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Cruz de Tenerife dictó este martes una orden de detención y presentación de este padre, de quien se sospecha que podría haber viajado a la isla junto con sus dos hijos sin el permiso de la madre.

Fuentes de la Policía Nacional confirman que la investigación comenzó también el martes, cuando entró en vigor dicha orden, de ámbito nacional, y que todos los cuerpos y fuerzas de seguridad están alertados.

Labores de rastreo en el sur de Tenerife

Las labores de rastreo se centraron en el sur de Tenerife, donde se supone que podrían haberse establecido padre e hijos, pero ahora existen dudas sobre su paradero.

La asociación SOS Desaparecidos aporta datos sobre los dos niños, Kristian y Amantia Toska, de 11 y 10 años. Él de pelo castaño, delgado, ojos marrones y gafas graduadas. Ella, delgada, de pelo castaño, largo y rizado, y ojos marrones.

En el aviso que ha colgado en las redes sociales constan como desaparecidos desde el 17 de enero en Tenerife. Joaquín Amills, presidente de SOS Desaparecidos, ha desvelado que el padre ha amenazado a la madre con matar a los niños si acudía a la Policía.

Sorprendidos por la Guardia Civil tras hurtar 99 kilos de lubinas en Lanzarote

0

El pescado habría sido presuntamente sustraído de una granja piscifactoría ubicada frente a la costa de Playa Quemada

InIncautadas lubinas Lanzarote
Imagen cedida por la Guardia Civil.

La Guardia Civil ha denunciado por un delito de hurto a dos hombres de 59 y 35 años. Los sorprendió en Lanzarote cuando transportaban en su coche 99 kilos de lubinas. La lubinas habían sido presuntamente sustraídas de una granja piscifactoría ubicada frente a la costa de Playa Quemada.

Según ha informado la Comandancia de Las Palmas, los hechos ocurrieron la noche del 7 de agosto. Ese día una patrulla paró a un vehículo en un control preventivo establecido en la playa de da acceso a las nasas marinas de Playa Quemada.

Sus dos ocupantes dijeron a los agentes que venían de pescar y, de hecho, se comprobó que transportaban en el coche varios barreños con lubinas de un tamaño y peso muy similar.

Sin licencia de pesca

Los agentes averiguaron que no solo no tenían licencia de pesca, sino que en el coche también llevaban una lancha neumática de unos tres metros, plegada, un motor fueraborda y una red verde, con la que supuestamente habían capturado las lubinas.

Por el tipo de pescado y su tamaño, la Guardia Civil sospechó que podían provenir de una piscifactoría de la zona. Al comprobar que era así, los dos individuos fueron denunciados por un delito de hurto.

El incendio de La Palma baja a nivel 1 tras el control de las llamas

Las autoridades insisten en mantener la precaución por la presencia aún de altas temperaturas

La meteorología de las próximas horas, decisiva para el incendio de La Palma
El incendio de El Paso baja a nivel 1.

El portavoz del Gobierno y consejero de Administraciones Públicas, Julio Pérez, ha manifestado este jueves que el incendio de El Paso en La Palma pasa a nivel 1. Así, las competencias en los trabajos de extinción de este incendio pasan al Cabildo de La Palma.

Pérez ha confirmado que el incendio está «controlado» y que ahora el Gobierno «centrará los esfuerzos en las ayudas para compensar los daños producidos por las llamas en muchas viviendas y cultivos». Además confirmó la retirada de La Palma de la UME y de los Bomberos de Tenerife.

«Hay que mantener la prudencia»

Julio Pérez insistió en hacer un llamamiento a la población para mantener la prudencia puesto que «no hay llamas pero sí peligro por que hay zonas habitadas, hay cenizas, rescoldos y edificaciones en mal estado.

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, hizo hincapié en que «hemos demostrado la buena coordinación entre todas las administraciones públicas».

Hernández Zapata también pidió a todos los palmeros «no bajar la guardia por que tenemos un verano por delante y todavía altas temperaturas». Aseguró que en las labores de «liquidación» del incendio trabajaran efectivos cuya base está en La Palma.

Pérez y Zapata. Incendio El Paso
Julio Pérez y Mariano Herández Zapata este jueves en El Paso.

Durante la noche, el dispositivo terrestre ha llevado a cabo actuaciones puntales dentro del perímetro, rematando algún rescoldo para evitar rebrotes.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias mantiene la alerta máxima por riesgo de incendio forestales en La Palma, La Gomera, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria, por lo que la situación meteorológica sigue siendo adversa y hay que mantener la precaución.

Este incendio ha dejado más de 50 casas afectadas entre ámbito rural y urbano. Particulares y negocios familiares tendrán que empezar de nuevo. Los vecinos de El Paso y Los Llanos de Aridane intentan reponerse mientras llegan las ayudas de las administraciones.

Un tercer rally de la regata ARC saldrá en enero desde Las Palmas de Gran Canaria hacia El Caribe

0

El crucero de Año Nuevo partirá el 9 de enero de 2022

Regata ARC
Imagen cedida por la organización.

Un tercer rally de la regata Atlantic Rally for Cruisers (ARC) saldrá en enero de 2022 de Las Palmas de Gran Canaria hacia El Caribe, según ha informado la prueba que este mes de noviembre cumplirá su edición número 36.

La estampa multicolor de los veleros de crucero de cada otoño, todo un clásico en la agenda de eventos de la ciudad, tendrá por primera vez tres salidas rumbo a El Caribe, según la organización británica, la World Cruising Club.

A los habituales rallies ARC Plus, con salida el 7 de noviembre, y la ARC, el domingo 21 de noviembre, se suma una nueva travesía. El crucero de Año Nuevo que partirá desde Las Palmas de Gran Canaria el 9 de enero de 2022.

Una prueba con gran expectación

De esta manera, la organización ha explicado que se da respuesta a la gran expectación que este evento náutico suma cada año,. En una época, además, propicia para la navegación desde Canarias al Caribe.

Por su parte, como en la pasada edición, ha adaptado sus estrictos protocolos de seguridad a la actual situación sanitaria y exigirá a todos los participantes el cumplimiento de todas las medidas adoptadas por las autoridades españolas para evitar contagios y situaciones de riesgo durante su estancia en la capital.

Dos vacuguaguas del Servicio Canario de Salud acercan la vacunación contra la Covid-19 a la población de Gran Canaria y Tenerife

Podrán vacunarse los mayores de 12 años que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna

Vacuguagua
Dos vacuguaguas recorrerán Gran Canaria y Tenerife.


La Consejería de Sanidad, en colaboración con la empresa CitySightseeing de Las Palmas de Gran Canaria, pone en marcha esta semana dos guaguas turísticas que recorrerán Gran Canaria y Tenerife administrando dosis de la vacuna contra la COVID-19 a personas de 12 años (ya cumplidos) o más que no hayan recibido ninguna vacuna contra el coronavirus.


En esta campaña itinerante, dos guaguas turísticas serigrafiadas y acondicionadas para la vacunación recorrerán las zonas de ciudades y pueblos de ambas islas capitalinas con mayor afluencia de gente para acercar la vacunación a los distintos grupos etarios que están en proceso de vacunación.


Ambas guaguas irán recorriendo diferentes zonas de Tenerife y Gran Canaria cada
día, donde permanecerán el tiempo establecido según la planificación diaria, que se
irá adaptando a la demanda de la ciudadanía. Se podrá modificar en función de
la afluencia de pacientes a estos puntos móviles de vacunación. De manera diaria
se informará de los lugares y horarios en los que quedarán ubicadas sendas
vacuguaguas.

Requisitios

Para recibir la vacuna en estas guaguas turísticas es necesario ser residente en
Canarias, presentar DNI / NIE cuando se acceda al vehículo y, en el caso de los
menores de 16 años, acudir a estos puntos de vacunación acompañados de su
madre, padre o tutor legal.

Además, y como complemento a esta campaña itinerante, la Consejería de Sanidad
recuerda que la personas de más de 12 años pueden seguir pidiendo cita previa
para vacunarse contra la COVID-19 llamando al 012 (o en el 928 301 012 o 922
470 012), en la web www.canariassevacuna.com o en la app miCitaPrevia del SCS.