Un fallecido y cerca de un centenar de desaparecidos en el derrumbe de un edificio en Miami

0

Cerca de 55 apartamentos se han derrumbado la madrugada de este jueves, sobre las 1.30, lo que ha dejado una gran montaña de escombros en el barrio de Surfside

Al menos una persona ha muerto, varias han resultado heridas y unas cien se encuentran en paradero desconocido tras el derrumbe de un edificio de 12 plantas en la ciudad de Miami, en el estado de Florida.

Según ha confirmado al diario ‘The Miami Herald’ el portavoz de los servicios de emergencias Ray Jadallah, cerca de 55 apartamentos se han derrumbado la madrugada de este jueves, sobre las 1.30, lo que ha dejado una gran montaña de escombros en el barrio de Surfside.

La mayoría de residentes se encontraban durmiendo cuando tuvo lugar el incidente. La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine, ha lamentado lo sucedido y ha dicho que es «inimaginable». «Se está llevando a cabo una gran operación de rescate», ha aseverado.

Por el momento han sido evacuadas unas 40 personas que se encontraban en la zona, si bien las operaciones han tenido que suspenderse temporalmente debido a una fuerte tormenta que atraviesa la ciudad.

Las tareas de rescate podrían alargarse una semana

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha señalado que las autoridades esperan que se lleven a cabo más rescates próximamente, pero ha admitido que esperan «malas noticias dada la destrucción» registrada.

En este sentido, ha dado las gracias a los equipos de emergencia durante una rueda de prensa desde Tampa. «La respuesta rápida ha sido importante y creo que ha salvado vidas. Quiero dar las gracias a la gente por su valentía a la hora de hacer eso», ha aseverado.

Sin embargo, las autoridades del barrio de Surfside temen que las labores de rescate se alarguen durante una semana. Jadallah ha especificado que ya se ha trasladado hasta la zona equipamiento pesado para sacar adelante el trabajo.

El Ministerio de Exteriores de Paraguay ha informado de que al menos seis paraguayos se encontraban en el edificio cuando se produjo el derrumbe, entre los cuales figuraría Sophia López Moreira, hermana de la primera dama, Silvana de López Moreira.

Así, ha señalado en un comunicado que se está supervisando «permanentemente el derrumbe» y ha indicado que en el lugar se encontraban la hermana de Moreira y su familia, entre ellos tres menores de edad, según informaciones del diario ‘ABC Color’.

Hallan más de 750 tumbas sin nombre cerca de un internado en Canadá

0

El hallazgo se produce en medio de la polémica levantada en el país por el hallazgo de más tumbas en escuelas que se levantaron para la asimilación forzosa de población india.

El jefe de la tribu Cowessess, Cadmus Delorme, ha informado de este descubrimiento que, ha precisado, se desconoce por el momento si se trata de tumbas de menores de edad, ni si todas estarían relacionadas con el internado para niños indígenas.

Lo que sí ha confirmado es que «no se trata de una fosa común», sino de «tumbas sin nombre» en el cementerio que supervisó hasta 1960 la Iglesia Católica. La tribu está abordando el sitio como «una escena del crimen».

La Escuela Residencial Indígena Marieval, donde se han encontrado las tumbas, operó desde 1899 hasta 1996 en el área donde ahora reside la tribu Cowessess, a unos 140 kilómetros al este de la ciudad de Regina, capital de la provincia de Saskatchewan. Aunque la escuela fue demolida, la iglesia y el cementerio se mantuvieron.

El mayor hallazgo hasta el momento

Se trataría del mayor anuncio sobre hallazgo de tumbas en internados para menores indígenas hasta el momento, después de que a finales de mayo se anunciara el descubrimiento de más de 210 cadáveres de niños enterrados hace más de 40 años en la antigua Escuela Residencial India Kamloops.

Este tipo de escuelas se crearon en los siglos XIX y XX para asimilar de forma forzosa a los jóvenes indios y estaban financiadas por el Estado y gestionadas por organizaciones religiosas, y las recientes investigaciones y hallazgos de cadáveres han levantado revuelo en la nación que ha llevado al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a exigir a la Iglesia Católica que «asuma su responsabilidad».

Tras esta información, además, algunas de las tribus indígenas canadienses comenzaron a investigar los alrededores de las inmediaciones de estas escuelas con radares de penetración de suelo para localizar tumbas. Los expertos ya han anticipado que llevará a más descubrimientos de este calibre.

La mascarilla. Claves para su uso a partir del 26 de junio

0

El próximo sábado España se suma a la lista de países que han relajado el uso de la mascarilla en exteriores, pero con condiciones: sin distancia de metro y medio entre no convivientes habrá que seguir poniéndosela, como también en espacios cerrados públicos o abiertos al público y los transportes.

Es el resumen de la reforma del artículo 6 de la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la pandemia del pasado mes de marzo que hace una flexibilización progresiva del uso de la mascarilla en función de la evolución de la situación epidemiológica y a medida que va aumentando el porcentaje de vacunación en nuestro país.

De momento, a partir del próximo sábado, la mascarilla no será obligatoria al aire libre o espacios abiertos siempre y cuando se mantenga una distancia de 1,5 metros, a menos que vayamos con convivientes, con los que no es necesario respetar esa distancia.

Habrá que llevar una mascarilla siempre consigo para poder ponérsela en las situaciones de todo tipo que se puedan presentar y en las que sea obligado llevarla. Como por ejemplo, ir andando solo por la calle pero tener que pararse en un semáforo en el que espera más gente.

¿DÓNDE ME LA PUEDO QUITAR?

– En exteriores en los que puedas guardar 1,5 metros de distancia de seguridad con personas con las que no convivas. Pero tendrás que ponértela si hay aglomeraciones.

– Si eres residente de un centro de mayores o de personas con discapacidad en el que están completamente vacunados el 80 por ciento de usuarios. Trabajadores y visitas deben usarla todavía.

– También si eres un trabajador esencial en las dependencias en las que desarrollas tu trabajo -por ejemplo, un parque de bomberos- y si el 80 % de tus compañeros está vacunado con la pauta completa.

– Camarotes de buques o embarcaciones; como novedad, también podrás estar sin ella en cubierta si puedes mantener la distancia interpersonal.

– En eventos multitudinarios tipo conciertos en los que el público esté sentado en asientos separados por 1,5 metros.

– Si tienes alguna afección o enfermedad que desaconseja que la lleves.

¿DÓNDE LA TENGO QUE SEGUIR USANDO?

– En espacios cerrados públicos -como una biblioteca- o espacios cerrados abiertos al público -supermercado o farmacia, por ejemplo-.

Transporte aéreo y marítimo -con la salvedad de las embarcaciones mencionada anteriormente-, guaguas, tranvía y teleférico, incluyendo andenes y estaciones. También en el transporte público y en el coche si viajas con no convivientes.

– En eventos multitudinarios que se celebren con el público en pie.

– En los estadios de fútbol cuyo aforo no permita guardar la distancia y en pabellones de baloncesto.

Por último, la reforma hace una alusión a los centros penitenciarios en los que haya movilidad de internos, tanto en espacios al aire libre como cerrados; en este caso las normas específicas son las que dicte la autoridad penitenciaria competente.

Los casos de violencia de género siguen presentando negligencias

0

Un ejemplo es el de una mujer apuñalada en 60 ocasiones por su expareja que es considerada por el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas, riesgo leve

En materia de género se siguen registrando negligencias en los casos que llegan a las instituciones. Sirve de ejemplo el de una mujer apuñalada en 60 ocasiones por su expareja que es considerada por el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas, riesgo leve. El Ayuntamiento de Telde y el Diputado del común denuncian que el instituto se salta los protocolos establecidos por el Ministerio del Interior.

Así de tajante ha sido el Instituto de Medicina Legal ante las acusaciones por parte del Ayuntamiento de Telde. La Corporación Municipal denuncia que el Instituto se está saltando su propio protocolo de valoración de riesgo de violencia de género.

El público volverá a los estadios la próxima temporada

0

Los estadios volverán a la normalidad al comienzo de la liga de fútbol y de la ACB de baloncesto y podrán recibir la misma afluencia de público que tenían antes de la pandemia, según ha anunciado este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias

Jugadores de la Selección Española saludan a la afición tras el partido jugado contra Eslovaquia

El público volverá a los estadios la próxima temporada. El real decreto aprobado este jueves por el Consejo de Ministros que modifica la ley de nueva normalidad del verano pasado suprime el artículo 15.2 de esta normativa y, por tanto, «volvemos a la normalidad en cuanto a la afluencia de público para el comienzo de la liga de fútbol y de la ACB«.

Darias ha hecho este anuncio tras desgranar las situaciones en las que se relajará el uso de mascarilla en exteriores y mostrado su convencimiento de que será una noticia «muy bien recibida» por la población.

Además, aspira a flexibilizar las limitaciones vigentes en el acceso a edificios de los aeropuertos, hasta ahora solo permitido a personas con billete, personal trabajador, fuerzas y cuerpos de seguridad y trabajadores de inspección, pero será con otro acuerdo del Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Transportes, José Luis Ábalos

Piden 37 años de prisión para el propietario del bar que agredió sexualmente a varias empleadas

0

Es el conocido «caso de la chupitería», ocurrido hace siete años, en el que supuestamente el propietario de un bar acosó y agredió sexualmente a varias de las empleadas

El caso se conoció en 2018, pero fue 4 años antes cuando se cometieron las presuntas agresiones. El acusado, propietario de la Chupitería Simpalabras, en La Laguna, se enfrenta a 37 años de cárcel por acoso y agresión sexual a las empleadas o aspirantes a camareras. Ellas son solo dos de las víctimas, pero en realidad son muchas más.

El testimonio de una de las afectadas relata que en algunos casos supuestamente llegó a utilizar unas esposas para doblegar a sus víctimas. Al acusado se le imputan 15 delitos de índole sexual y está en libertad con cargos. El letrado encargado de su defensa, Avelino Míguez, ha declinado hacer declaraciones.

Canarias seguirá contando con el «diferencial positivo» para la industria del cine

0

Se trata de más de 2,5 millones de euros de deducción añadida a la que tiene el conjunto del territorio español

Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha asegurado que las ayudas a las producciones audiovisuales en Canarias van a tener una solución satisfactoria para todo el sector.

La ministra ha explicado que Canarias contará con el «diferencial positivo» que venía teniendo previamente de más de 2,5 millones de euros de deducción añadida a la que tiene el conjunto del territorio español para promover que en el archipiélago canario se puedan rodar estas películas y la industria sea una realidad como viene ocurriendo en los últimos años.

Un fallecido entre las veinte personas rescatadas al sur de Gran Canaria

0

Salvamento Marítimo ha rescatado a una veintena de personas, una de ellas fallecida, que el avión Sasemar 103 había localizado a bordo de una barquilla al sur de la isla

La embarcación de Salvamento ha partido a las 12.30 horas de su base en esta isla, ha tardado una hora en alcanzar la barquilla y acaba de auxiliar a sus ocupantes, han informado a Efe fuentes de la sociedad estatal.

Mientras llegaba a su encuentro, el mercante «Anton Schulte» ha permanecido junto a la patera para garantizar la seguridad de sus ocupantes, que serán conducidos ahora hasta el muelle de Arguineguín.

La guardamar Talía se encargó de su traslado al muelle de Arguineguín, donde llegaron en torno a las 17.15 horas. El dispositivo sanitario confirmó el fallecimiento de una de estas personas y otras cuatro precisaron traslado a un hospital por distintas patologías, según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Canarias suma 213 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Continúa la tendencia alcista de casos en Canarias. En las últimas 24 horas no se ha contabilizado ningún fallecimiento por la COVID-19

Estudio covic

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 213 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 59.762 con 2.414 activos, de los cuales 25 están ingresados en UCI y 196 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento por COVID-19 en Canarias. 

Por islas, Tenerife suma hoy 157 casos con un total de 27.087 casos acumulados y 1.868 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 23.235 acumulados, 39 más que el día anterior y 353 activos. Por su parte, Lanzarote suma un nuevo caso, con 5.717 acumulados y 78 activos; Fuerteventura tiene 2.530 casos acumulados, con 16 más que la jornada anterior, y 107 activos. La Palma, no suma nuevos casos por lo que tiene 573 acumulados y un activo; El Hierro, sin casos nuevos, cuenta con 372 acumulados y se mantiene sin casos activos, mientras que La Gomera, también sin positivos nuevos, tiene 247 acumulados y siete activos.

La incidencia acumulada a 7 días en Canarias se sitúa en 56,39 casos por cada 100.000 habitantes

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 56,39 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 101,56 casos por 100.000 habitantes.

Hasta hoy se han realizado 1.195.623 PCR en las Islas, de las que 2.774 se corresponden al día de ayer.

Gorona del Viento, premiada por la UE por su nivel de generación de renovable

La Unión Europea (UE) ha otorgado a Gorona del Viento El Hierro el segundo puesto en el premio «RESponsible island», una convocatoria del proyecto Horizonte 2020

La Unión Europea (UE) ha otorgado a Gorona del Viento El Hierro el segundo puesto en el premio «RESponsible island«, una convocatoria del proyecto Horizonte 2020 con un premio de 250.000 euros, que reconoce entre otros méritos, los niveles alcanzados de generación anual con renovables.

También se reconoce la apuesta por la movilidad limpia con las recargas gratuitas para vehículos eléctricos que ofrecen los 7 puntos instalados por Gorona del Viento en lugares estratégicos, o la implicación de la comunidad local a través de las campañas de concienciación.

El Hierro fue premiada junto a Aero en Dinamarca y Tilos en Grecia

Aero, en Dinamarca, y Tilos en Grecia, obtuvieron el primer y tercer puesto en esta candidatura, ambas también por los avances en el campo de las energías renovables y el compromiso ciudadano en el cambio de modelo energético.

En la candidatura ha sido muy valorado el punto de vista más técnico, tratándose de un sistema eléctrico aislado, sin conexión con otros territorios.

La Central Hidroeólica ha demostrado que es viable aportar fiabilidad a las energías renovables, a pesar de ser fuentes intermitentes, para dar estabilidad a la red.

En el caso de El Hierro se hace con la combinación de un sistema eólico y un circuito hidráulico; este último se utiliza para almacenar energía en un depósito superior, y producir electricidad a través de las turbinas cuando el viento escasea y también para regular las variaciones de la energía eólica.

Un proyecto pionero que ya está inspirando a otros territorios, como es el caso de Ikaria, en Grecia.

«RESponsible Island» reconoce los logros en la producción local de energía renovable para electricidad, calefacción, refrigeración y transporte

El presidente de Gorona del Viento, Alpidio Armas, también presidente del Cabildo herreño, ha tenido hoy palabras de felicitación para toda la Isla, a quien hace extensivo este importante reconocimiento internacional, al tiempo que ha agradecido a sus socios empresariales el apoyo en esta candidatura, destacando el papel del Instituto Tecnológico de Canarias y su director, Gonzalo Piernavieja, en la configuración de la misma, junto al personal de Gorona del Viento.

La Comisión Europea retransmitió hoy la ceremonia online de mención a los premiados, con la participación de Armas.

Mariya Gabriel, comisionada de la UE de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, expreso que “las islas pueden ser ejemplos inspiradores de cómo involucrar a las comunidades locales y los ciudadanos en la realización de los ambiciosos objetivos del Pacto Verde Europeo. Esto, junto con la transformación de los sistemas energéticos locales con tecnologías innovadoras de energía renovable, es de lo que se trata el RESponsible Island Prize. Felicito calurosamente a los ganadores del premio, quienes inspirarán a otras islas y comunidades energéticas”.

La Comisión Europea lanzó el Premio RESponsible Island en 2019 para recompensar los logros en la producción local de energía renovable para electricidad, calefacción, refrigeración y transporte en las islas.

El nombre del premio hace referencia a la combinación de energías renovables (RES) y responsabilidad. Está en consonancia con la iniciativa Energía limpia para las islas de la UE, que proporciona un marco, a largo plazo, para dar apoyo en la generación de su propia energía con renovables, fuentes limpias y económicas.

El Pacto Verde Europeo es la hoja de ruta para hacer que la economía de la UE sea sostenible y el premio proporciona visibilidad a las iniciativas que llevan ventaja y pueden servir de apoyo para otras comunidades.