El barco de Salvamento regresa a Canarias, al no ver el avión al cayuco

0

Salvamento Marítimo ha decidido que regrese a Arguineguín (Gran Canaria) el barco de rescate que se dirigía en ayuda de un cayuco avistado por un mercante a 675 kilómetros de las islas, después de que el avión que ha batido la zona no haya podido confirmar su posición

El barco de Salvamento regresa a Canarias, al no ver el avión al cayuco

La Guardamar Talía se enfrentaba a unas 25 horas de navegación hasta llegar al punto donde un buque cisterna había comunicado por la mañana que había visto a un cayuco a la deriva con unos diez ocupantes, en un lugar del Atlántico situado ligeramente al noroeste de Nuadibú (Mauritania).

Sin embargo, cuando llevaba 70 kilómetros recorridos, la Talía ha recibido instrucciones de volver a Gran Canaria, ha señalado a Efe un portavoz de Salvamento Marítimo.

La decisión se ha tomado porque ni el avión Sasemar 103 ni el mercante Pike, al que se pidió ayuda, porque estaba cerca de la zona, han encontrado al cayuco en las coordenadas que facilitó el buque cisterna LNG Borno.

Los responsables de la operación creen que ello podría indicar que el cayuco no estaba en realidad a la deriva y ha continuado su rumbo, por lo que la búsqueda se retomará de nuevo desde el aire este martes por la mañana, para movilizar un barco de rescate cuando haya una posición confirmada.

España tiene bajo su responsabilidad en la zona de Canarias un área de búsqueda y rescate (SAR) de casi un millón de kilómetros cuadrados de océano, el doble de la superficie del país.

La nueva dársena comercial del puerto de Corralejo supondrá una inversión de 33 millones

El consejo de Obras Públicas, Sebastián Franquis, ha presentado el borrador del proyecto de la nueva dársena comercial del puerto de Corralejo. Supondrá una inversión cercana a los 33 millones de euros

La Consejería inicia los trámites de información pública y de consulta a las administraciones afectadas y las personas interesadas, tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias

El consejero Sebastián Franquis ha visitado hoy las instalaciones portuarias para conocer los trabajos que se están realizando actualmente para ampliar los pantalanes y llegar hasta los 423 atraques
El consejero Sebastián Franquis ha visitado hoy las instalaciones portuarias para conocer los trabajos que se están realizando actualmente para ampliar los pantalanes y llegar hasta los 423 atraques

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha anunciado que se ha iniciado ya la apertura del proceso de información pública del proyecto de la nueva dársena comercial del puerto de Corralejo, en el municipio de La Oliva, en Fuerteventura. Contará con un presupuesto estimado superior a los 33 millones de euros.

Franquis aseguró que se trata de “ un proyecto ambicioso, a la altura del puerto de Corralejo y a la altura de la isla de Fuerteventura». El consejero visitó el puerto majorero para conocer de cerca las labores que se están llevando a cabo actualmente para aumentar el número de pantalanes. Durante el recorrido estuvo acompañado por el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, la alcaldesa de La Oliva, Pilar González, y el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana.

El Puerto Corralejo es uno de los que más actividad de todo tipo concentra dentro de los puertos de competencia autonómica, con más de un millón de pasajeros y más de trescientos mil vehículos al año en sus instalaciones. Por las condiciones de su emplazamiento se ha planteado su ampliación en base a una diferenciación por dársenas, separando la actividad comercial de la relevante actividad deportiva y de excursiones que también tiene este puerto.

Esta actividad marítima en el puerto ha hecho necesaria la redacción de un proyecto que permita ampliar la superficie del mismo para eliminar las zonas de concurrencia de las embarcaciones. El tráfico comercial de las navieras que operan la travesía Playa Blanca-Corralejo originan un flujo medio de 2,7 entradas o salidas por hora, lo que provoca que se produzcan interferencias entre los tráficos de las embarcaciones ligeras de pesca y recreativas, más pequeñas y lentas, con los ferris, más rápidos, pero menos ágiles en sus maniobras.

Más capacidad de las instalaciones y servicios

Con el diseño de la nueva dársena comercial se consigue un dique abrigado al norte del puerto actual. Acogerá de forma exclusiva los tráficos comerciales. Se amplía la capacidad a tres puestos de atraque para buques de porte superior a los que operan en la actualidad. Además, se independiza la zona terrestre de operación portuaria comercial, y su viario de acceso, de los propios de la actividad pesquera y recreativa.

Este nuevo dique de abrigo se desarrolla de forma paralela al actual. De los 225 metros lineales de atraque para buques que tiene en la actualidad se pasaría a disponer de 380 metros lineales.

Para el atraque de los ferris y buques de porte medio se han diseñado tres zonas con rampas. El primer atraque, situado en la tercera alineación del dique de abrigo, proporciona una longitud útil de unos 160 metros. Los otros dos atraques se ubican, aproximadamente, en el centro de la dársena mediante un pantalán central que tiene como función acoger en cada uno de sus lados los atraques para ferris de porte medio, con una extensión de 110 metros.

Para el amarre de las embarcaciones comerciales de excursiones turísticas se han proyectado dos pantalanes, de 48 metros de longitud cada uno, de tipo flotante con estructura de aluminio.

La ordenación de la zona terrestre de la terminal comercial integra diferentes elementos funcionales, como el acceso a la terminal; el estacionamiento de vehículos de usuarios y pasajeros; una nueva estación marítima; playas de preembarque; viarios internos, así como varias zonas complementarias.

Tras la publicación del proyecto en el Boletín Oficial de Canarias el pasado día 28, los interesados podrán consultar el documento y presentar cualquier alegación en un plazo de treinta días hábiles, a partir de la publicación en el BOC. La documentación del proyecto está disponible en la página web de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, en la siguiente dirección https://www.gobiernodecanarias.org/obraspublicas/infraportuaria/PCiudadana/index.html.

Ampliación de los atraques

Sebastián Franquis aprovechó su visita al puerto de Corralejo para supervisar las obras de instalación de nuevos pantalanes que se están desarrollando actualmente. De hecho forman parte del nuevo proyecto de ampliación del puerto junto a la creación de la nueva dársena comercial.

Estos trabajos cuentan con un presupuesto de 2,1 millones de euros para doblar el número actual de atraques para embarcaciones pesqueras y deportivas en la dársena interior del puerto. El consejero explicó que debido al desarrollo turístico de la localidad, la demanda de atraques en la dársena interior se ha disparado en los últimos años generando una lista de espera cercana a las cien embarcaciones. Por ello, esta iniciativa contempla alcanzar los 423 atraques, 207 más que en la actualidad.

Para la ampliación de la dársena, se prevé instalar un dique rompeolas de hormigón flotante que se prolongará hasta los 72 metros y que resguardará de los temporales del sureste que suelen afectar a este puerto con cierta frecuencia.

Estas obras también incluyen mejoras en la zona de atraque de hormigón que usan las líneas comerciales y para las embarcaciones de la Guardia Civil.

Xayo recibe a título póstumo la distinción de Hijo Predilecto de Guía

0

El artista de Santa María de Guía ha recibido a título póstumo la distinción de Hijo Predilecto de Santa María de Guía que recogieron sus familiares en el marco de las fiestas patronales de La Virgen

Xayo recibe a título póstumo la distinción de Hijo Predilecto de Guía
Xayo recibe a título póstumo la distinción de Hijo Predilecto de Guía

Este domingo se celebró un cálido y entrañable homenaje en el transcurso del II Festival del Humor que lleva su nombre y que ha sido aprovechado por parte del alcalde, Pedro Rodríguez, para hacer entrega de este reconocimiento.

Además se ha celebrado el «descubrimiento» sobre el escenario de un Papagüevo inspirado en el artista realizado por Miki Mendoza y Jonathan Estévez con vestuario de Cruci Benítez. Un gran número de amigos del mundo del espectáculo además de sus familiares manifestaron su cariño y admiración con testimonios en un vídeo sobre su figura.

Quienes le conocieron han resaltado su calidad humana y su legado, que lo han convertido, subrayaron, en un símbolo de libertad y tolerancia por la valentía, el coraje y la generosidad con la que enfrentó la vida.

En el video han participado más de una veintena de artistas entre humoristas, actores, cantantes, diseñadores, coreógrafos y profesionales del mundo de la comunicación, además de personajes que pusieron en valor su aprecio, estima y respeto por un artista que “fue todo un referente de dignidad, carisma, valentía y sobre todo de entereza”, como ha dicho su amiga, la actriz y presentadora Mercedes Ortega.

El acto homenaje incluyó la actuación musical de la prestigiosa violinista eslovaca Regina Schinglerova interpretando la canción ‘Brindaremos por ti’, un tema que se ha convertido «en un himno para celebrar a nuestro Xayo”, ha señalado Ortega.

En este vídeo figuraron las intervenciones de Manolo Jiménez, amigo de la infancia; la actriz Lili Quintana; los humoristas Maestro Florido, Kike Pérez, Manolo Vieira, Jabicombé, Matías Alonso, Juanito Panching, Aarón Gómez y Juan Luis Calero; la cantante Arabia Martín y ‘Las k_Narias’; el director escénico Israel Reyes, el transformista Pedro Daktari, los diseñadores de moda Marcos y María, y los profesionales del mundo de la comunicación Roberto Herrera, Carlos Castilla, César Armas y Dulce María Facundo.

Por su parte el alcalde ha recordado «la lucha, fuerza y ese ansia de libertad fue lo que lo convirtió en el símbolo de tolerancia, dignidad y orgullo que es hoy», en “un reconocimiento que llegó a todos los hogares de esta tierra”.

El regidor ha recordado cuando se inauguró el mural homenaje con su imagen en el barrio de San Roque. Se trata de una iniciativa del Gobierno de Canarias, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI “para llevar a todos los rincones de nuestro archipiélago el mensaje de una Canarias ‘Orgullosa y con Memoria”.

Sus hermanas Dora y Paca Moreno Roque, y sus sobrinos Marta y Máximo Moreno, también expresaron los testimonios más sentimentales con retazos de su vida familiar.

La noche también contó con la actuación de Maestro Florido, artista invitado para hacer reír y disfrutar en esta segunda edición del Festival del Humor ‘Xayo’.

Canarias continúa la vacunación sin cita para mayores de 12 años

Canarias continúa la vacunación de las personas que hayan cumplido los 12 años o más. Podrán vacunarse sin cita previa esta semana en los puntos y horarios habilitados en cada una de las islas

Sanidad anima a la población a vacunarse y recuerda que los residentes en Canarias podrán acudir a recibir la vacuna en una isla distinta a la que estén adscritos en su tarjeta sanitaria y en la que se encuentren desplazados temporalmente

Continúa la vacunación sin cita para mayores de 12 años
Continúa la vacunación sin cita para mayores de 12 años

La Consejería de Sanidad mantiene esta semana el sistema de vacunación sin cita previa para personas que tengan 12 años cumplidos o más en varios puntos de vacunación masiva habilitados en todas las islas. A estos puntos y horarios también podrán acudir aquellas personas de entre 60 y 69 años que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19 y podrán recibir alguna de las vacunas de ARN mensajero: Pfizer o Moderna, según la disponibilidad de cada uno de los puntos de vacunación sin cita.

Cada uno de estos recintos reservará un horario concreto y un cupo determinado de dosis de vacunas contra la COVID-19 que se administrarán a las primeras personas que acudan, en esa franja horaria, a estos puntos de vacunación y hasta el fin de las existencias diarias reservadas.

Cuando se acceda a estos puntos, cada persona recibirá un número con el turno que le corresponde para recibir la vacuna. Este sistema de vacunación sin cita se compaginará con la administración de dosis con cita según las agendas establecidas para los distintos grupos etarios que están en proceso de vacunación.

Puntos de vacunación sin cita en Gran Canaria

Los horarios para la vacunación sin cita en los diferentes puntos habilitados en Gran Canaria son:

De lunes a domingo:

-En Terrero de Lucha Pedro Hidalgo  de 9.00 a 13.00 horas (300 dosis cada día).

-En Infecar: de 15.30 a 18.00 horas (250 dosis cada día).

-En el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín: de 11.00 a 19.00 horas (300 dosis cada día).

-En ExpoMeloneras: de 15.30 a 18.00 horas (250 dosis cada día).

De lunes a viernes:

-En el Centro de Salud Miller Bajo de 08.00 a 11.00 horas (200 dosis cada día).

-En la Plaza Pérez Galdós de Arguineguín de 09.00 a 11.00 horas (100 dosis cada día).

-En el Centro de Salud de Escaleritas, de 12.00 a 14.00 horas (180 dosis cada día)

-En el Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar de 12.00 a 14.00 horas (100 dosis cada día).

-En el Centro de Salud Cono Sur de 16.00 a 18.00 horas (80 dosis cada día).

De martes a viernes:

-En el Terrero de Lucha Santa María de Guía, los lunes, martes, jueves y viernes de 08.30 a 10.30 horas y los miércoles de 13.30 a 15.00 horas (100 dosis cada día).

-En el Centro de Salud Calero, de 09.30 a 13.00 horas (120 dosis cada día).

-En el Centro de Mayores de Teror, de 11.00 a 13.30 horas (80 dosis cada día).

-En el Centro de Mayores Mirador de la Villa de Santa Brígida, de 12.00 a 13.00 horas (60 dosis cada día).

-En el Centro de Salud San Gregorio, de 12.00 a 14.00 horas (120 dosis cada día).

Puntos de vacunación en Tenerife

Se vacunará sin cita previa de lunes a domingo:

-En el Pabellón Santiago Martín: de 09.00 a 19.00 horas (350 dosis cada día).

-En el Hospital Universitario de Canarias: de 09.00 a 18.00 horas (300 dosis al día).

También se vacunará de lunes a domingo, de 15:00 a 19 horas:

-En el Recinto Ferial de Tenerife (400 dosis cada día).

-En el Anexo del Aulario de Guajara de la Universidad de La Laguna (300 dosis cada día).

-En la Casa del Emprendedor de Los Realejos (200 dosis cada día)

-En el Magma (200 dosis cada día).

-En el Centro Tecnológico (CTcan) de Candelaria (200 dosis cada día).

De lunes a viernes de 15.00 a 19.00 horas:

-En el Hospital del Norte (160 dosis cada día).

– En el Consultorio Local de Garachico (160 dosis cada día).

Vacunación sin cita en las islas no capitalinas

En La Palma podrán acudir de lunes a viernes a los puntos de vacunación habilitados en el Pabellón Municipal de El Paso y el Pabellón Roberto Rodríguez Estrello en Santa Cruz de La Palma, donde se dispondrá de un cupo máximo de 200 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en cada punto, que se administrarán de 10:00 horas a 13:45 horas hasta final de existencias.

Por su parte, en El Hierropueden acudir sin cita previa al punto de vacunación instalado en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes de 09.00 a 13.30 horas de lunes a viernes.

En Lanzarote pueden acudir sin cita previa al punto insular de vacunación en el anexo al Centro de Salud de Valterra, de 13:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.

En el resto de islas no capitalinas, se recomienda pedir cita previa según los métodos establecidos en cada una de ellas.

En Fuerteventura, se puede solicitar cita llamando al teléfono 928 423 516 habilitado para gestionar las agendas.

En La Gomera, se recomienda llamar al 922 140 255 para informarse de los puntos itinerantes de vacunación y sus horarios habilitados en cada momento.

Vacunación a residentes canarios en otras islas

Sanidad recuerda que todos los residentes en Canarias podrán vacunarse en una isla distinta a la que estén adscritos en su tarjeta sanitaria y en la que se encuentren desplazados temporalmente, ya sea por motivos laborales o de ocio.

Con esta medida, se busca facilitar el acceso a la vacuna a toda la población, especialmente en los meses de verano cuando se producen numerosos desplazamientos para visitar a la familia o disfrutar de las vacaciones. Así, los residentes que estén de vacaciones o por trabajo en otra isla podrán acudir a los puntos y a los horarios habilitados para la vacunación.

Multan al responsable de una discoteca por desobediencia al pedirle cumplir las medidas anticovid

Este domingo se celebró un juicio rápido en San Bartolomé de Tirajana donde fue condenado

Un responsable de una discoteca de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, deberá abonar 8 euros diarios durante cuatro meses tras ser condenado a una multa de 900 euros por un delito de desobediencia.

Los hechos ocurrieron en la noche del sábado, 7 de agosto. La música del local estaba mucho más allá del límite permitido para que llegara a los locales que no podían ponerla y amenizar así a todos estos clientes. El empresario fue requerido para cumplir las medidas anticovid y ante la actitud adoptada fue detenido.

Este domingo se celebró un juicio rápido en San Bartolomé de Tirajana donde fue condenado.

Botellones en Las Palmas de Gran Canaria

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha certificado más de 200 denuncias durante el fin de semana, la mayoría por consumo de alcohol en la calle, no llevar mascarilla o no respetar la distancia.

Las Canteras sigue siendo el lugar preferido por quiénes incumplen las normas de noche, junto con los polígonos industriales como El Sebadal y Las Torres.

Joselu regresa al Lugo cedido por el Tenerife

0

Joselu vuelve al equipo donde fue pichichi: el CD Lugo. El de Cartaya llegó al CD Tenerife en la temporada 2019-2020 y estuvo dos en el equipo gallego

El Lugo anunció este lunes el regreso al equipo del delantero Joselu Moreno, que ha sido cedido por el CD Tenerife.

El jugador onubense, de 30 años, había militado dos temporadas en el Lugo, al que aportó 28 goles en esa primera etapa como rojiblanco, 23 de ellos en la temporada 2016-2017, curso en el que fue el máximo goleador de la categoría de plata.

Ese rendimiento le sirvió para salir hacia el Granada, donde metió nueve tantos en la temporada 2017-2018, y posteriormente al Oviedo, con el que marcó diez en su primer curso en el Carlos Tartiere (2018-2019).

ImagenJoselu regresa al Lugo cedido por el Tenerife
Joselu. Imagen CD Tenerife

La temporada 2019-2020 la comenzó con los asturianos y después recaló en el Tenerife, al que dio dos tantos ese curso, mientras que la temporada pasada, en 22 partidos con el club insular, no logró ver puerta en Liga.

Antes de incorporarse al Lugo en 2015, Joselu había pasado por el filial del Villarreal, club en el que llegó a defender la camiseta de la primera plantilla en la máxima categoría, el Córdoba, el Recreativo de Huelva y el Mallorca.

El futbolista iniciará de manera inmediata su segunda etapa como rojiblanco y la fecha de su presentación está todavía sin confirmar.

La UD Las Palmas ya prepara la visita del Valladolid el domingo con afición en las gradas

0

El equipo se prepara ya para el primer encuentro de la Liga Smartbank ante el Valladolid. El cruce contará con afición en las gradas

La vuelta de afición al graderío protagonizará la primera jornada

La Unión Deportiva Las Palmas regresó este lunes a los entrenamientos y encara la última semana para preparar la visita del Real Valladolid al Estadio de Gran Canaria. El cruce será el próximo domingo a las 21:00, en la primera jornada de LaLiga SmartBank 2021-2022.

Los jugadores de Pepe Mel se ejercitaron en la Ciudad Deportiva en una sesión que comenzó con un calentamiento en circuito, continuó con rondos, y a continuación los jugadores fueron divididos en dos grupos para realizar un trabajo táctico. El entrenamiento acabó con varios partidos en espacios reducidos.

Los amarillos volverán a trabajar en Barranco Seco martes miércoles, viernes, sábado e incluso el domingo -sesión matinal de activación-, mientras que el jueves se ejercitarán por la tarde en el Estadio de Gran Canaria, donde el técnico madrileño definirá sus planes de cara al inminente estreno liguero ante los pucelanos. 

Canarias suma 384 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos

0

Canarias ha registrado 384 casos de COVID-19 y tres fallecidos en las últimas 24 horas. Los datos notificados suponen un descenso de 180 positivos con respecto al lunes pasado

vacunación
Una enfermera administra la vacuna contra la COVID-19 en el Pabellón Santiago Martín GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 1/1/1970

El total de casos acumulados en Canarias es de 85.550 con 15.689 activos, de los cuales 99 están ingresados en UCI y 490 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas en Canarias: una en La Palma y dos en Gran Canaria. El fallecimiento de La Palma es el de una mujer de 87 años asociada a un brote hospitalario; mientras que los fallecimientos de Gran Canaria son dos varones de 67 y 84 años, el primero de ellos vinculado a un brote en un centro socioanitario y el segundo vinculado a un brote familiar. Todos padecían patologías previas y permanecían ingresados en el hospital.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 196,33 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 450,19 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 183 casos con un total de 41.256 casos acumulados y 9.205 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 32.512 acumulados, 176 más, y 5.842 activos. Por su parte, Lanzarote suma cuatro positivos, con 6.265 acumulados y 145 activos; Fuerteventura tiene 3.698 casos acumulados, con 14 más que la jornada anterior, y 405 activos. La Palma suma siete casos nuevos, por lo que cuenta con 1.008 acumulados y 65 activos; El Hierro no suma nuevos casos, por lo tiene 430 acumulados y 12 activos, mientras que La Gomera, tampoco registra casos nuevos, y tiene 377 acumulados y 13 activos.

180 casos menos que el lunes pasado

Los datos notificados hoy suponen un descenso de 180 positivos con respecto al lunes pasado, cuando se notificaron 564 nuevos contagios. En los últimos nueve días se ha registrado un descenso continuado en el número de casos.

Hasta hoy se han realizado 1.893.579 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 4.185 se corresponden al día de ayer.

Alquilar un coche se convierte en una misión imposible tras la pandemia

0

Encontrar un coche de alquiler en Canarias es una odisea. En islas como Lanzarote la demanda ha dejado a decenas de turistas sin un coche con el que recorrer la isla de los volcanes. Detrás de esta situación también se encuentra la COVID-19

La pandemia ha reducido la flota de vehículos. Las empresas se han visto obligadas a vender coches para poder hacer frente a los gastos.

La presidenta de la Asociación de Empresario de Autos de Alquiler, Rita Hernández, asegura que estos meses de turismo cero han sido muy duros y las empresas han tenido que vender los vehículos.

Una búsqueda rápida por internet refleja esa realidad. Alquilar un coche es una misión imposible y eso repercute en el bolsillo del turista.
Total:

Para los que se quedan sin coche particular la alternativa es contratar excursiones o utilizar el servicio público de guaguas. Hay quienes, incluso, no les queda otro remedio que coger un taxi.

El Museo ICO de Madrid expone ‘Revisitar Canarias’ un proyecto dentro del Festival PHotoEspaña 2021

0

Recupera así un proyecto fotográfico realizado en el Archipiélago Canario hace veinte años

El Museo ICO de Madrid ha recuperado este verano un proyecto fotográfico realizado en el archipiélago hace veinte años. Un proyecto que muestra la realidad de las islas a través de las imágenes de siete artistas internacionales. Revisitar Canarias, que así se denomina esta exposición, está enmarcada dentro del Festival PHotoEspaña 2021.

Una mirada diferente. Alejada de los estereotipos del turismo y que muestre las complejidades del archipiélago. Es lo que busca este trabajo que recupera el museo ICO de Madrid dentro de una exposición que repasa, a través de la fotografía, las tres últimas décadas.

Miriam Backstrom fotografió lugares de Tenerife que le evocaban escenarios cinematográficos. Bamgboyé se centró en el Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos. Así, cada uno, con libertad, dio a través de su cámara una perspectiva de cada una de las islas. Todo acompañado por textos de autores canarios y en el caso de El Hierro por las propias palabras de sus habitantes.

Un proyecto impulsado por el Gobierno de Canarias e ideado por la galerista Elba Benítez que madurado 18 años después nos permite ver lo que fuimos y pensar lo que queremos ser.