Un funcionario del Centro Penitenciario de Tenerife es agredido y amenazado de muerte por un interno

Gracias a la buena actuación de otros compañeros se logró reducir al interno

centro

Un trabajador del Centro Penitenciario de Tenerife ha sufrido una agresión en la mañana de este domingo por parte de un interno, según informó la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP).

Los hechos ocurrieron en el departamento de enfermería, en el momento en que trasladaban a un interno procedente del modulo 2 para ser atendido por los servicios médicos del Centro.

Al parecer, el trabajador agredido llamó la atención por su mal comportamiento en la enfermería al interno, quien hizo caso omiso a las órdenes del funcionario. Al no cesar en sus formas, éste se acercó al preso, quien sin mediar palabra se abalanzó sobre él, tirándole al suelo y propinándole reiterados golpes.

Gracias a la buena actuación de sus compañeros lograron reducir al interno. Sin embargo, éste continuó insultando y amenazando de muerte al funcionario.

Rescatan una patera al este de Lanzarote con 26 migrantes a bordo y otra en Alegranza

La embarcación fue interceptada esta mañana después de que el Centro de Control de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibiera un aviso

En la mañana del domingo, Salvamento Marítimo conducía hasta Arrecife a 24 inmigrantes magrebíes, entre los que puede haber varios menores, además de dos mujeres, que ha rescatado al este de Lanzarote. Prácticamente en el mismo momento que una embarcación del Gobierno canario y efectivos de Emerland se dirigían a Alegranza para auxiliar a otra veintena de personas que ha tomado tierra en el islote.

El pesquero «Monte Arballu» alertó sobre las 10.40 horas al centro coordinador de Salvamento en Las Palmas de la presencia de una patera que navegaba al este de Lanzarote, una travesía que acompañó en paralelo hasta que llegó al lugar la Salvamar Alnair, con base en Arrecife.

La tripulación de la embarcación de Salvamento procedió a las 12.15 horas a rescatar a las 24 personas de origen magrebí que iban en la barquilla, dos mujeres y 22 varones muy jóvenes. Se sospecha que entre ellos podría haber numerosos menores.

Mientras permanece activo este dispositivo de emergencia, se ha iniciado otro tras conocerse que otra patera ha logrado tomar tierra en el islote de Alegranza, al norte de Lanzarote, con otra veintena de personas, entre las que hay una mujer y un niño.

Dos embarcaciones, una de Emerlan y otra del Gobierno canario auxiliaron a la patera arribada en Alegranza, la cuarta llegada a Canarias desde el viernes.

Tras ser desembarcados en órzola, la ONG Emerlan pudo confirmar que dos tripulantes manifestaron ser una de Yemen y una de Irak. El resto refirió ser de Marruecos.

Canarias registra 70 nuevos casos por la covid19 en las últimas horas

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 32,91 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra 70 nuevos casos de coronavirus. El total de casos acumulados en Canarias es de 56.272 con 1.841 activos, de los cuales 41 están ingresados en UCI y 206 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimientos en las Islas vinculado al coronavirus.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 32,91 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 74,63 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma 40 casos con un total de 24.681 casos acumulados y 1.121 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 22.584 casos acumulados, 13 más que el día anterior y 453 activos.

Lanzarote suma cinco nuevos casos con 5.493 acumulados y 203 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.343 casos acumulados, nueve más que la jornada anterior y 51 activos.

Respecto a La Palma suma dos nuevos casos y cuenta con 565 acumulados y 11 casos activos; El Hierro no suma casos nuevos, por lo que se mantiene en 371 acumulados y un activo. Por su parte, La Gomera registra un nuevo caso, situándose en 234 acumulados y uno activo.

Hasta este domingo se ha realizado un total de 1.134.236 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.495 se corresponden a este sábado.

El buque oceanográfico con sonar y robot submarino comienza las labores de búsqueda de Anna y Olivia

0

A bordo de esta embarcación viaja el robot no tripulado Liropus, capaz de maniobrar hasta 2.000 metros de profundidad

El buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño‘ dotado con un sonar de barrido lateral y con un robot submarino ha comenzado a trabajar en la tarde de este domingo para sumarse a la búsqueda de Anna y Olivia, las niñas desaparecidas igual que su padre hace más de un mes en Tenerife.

Por la mañana, el personal del barco mantuvo una reunión con los investigadores para coordinar las labores de búsqueda y a las 15.00 horas el barco salía de puerto para comenzar con el rastreo, han informado a Efe fuentes de la investigación.

Sobre las 19.00 horas, el ‘Ángeles Alvariño’ ya estaba haciendo la batimetría del fondo desde Santa Cruz de Tenerife a la Punta de Anaga y calibrando el sonar para empezar el barrido

El buque del Instituto Español de Oceanografía (IEO) Ángeles Alvariño, atracado desde ayer en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, partió de Galicia y se dirigió hacia el puerto de Cádiz, desde el que salió en la noche del pasado viernes.

Maniobras a 2.000 metros de profundidad

A bordo de esta embarcación viaja el robot submarino no tripulado Liropus, capaz de maniobrar hasta 2.000 metros de profundidad. Este operativo ya fue empleado para la observación del volcán submarino Tagoro, frente a La Restinga (El Hierro).

Con esta tecnología, la Guardia Civil rastreará el fondo submarino en un área delimitada por el geoposicionamiento del móvil de Tomás Antonio G.C., obtenido a través de un duplicado de su tarjeta.

Cronología de los hechos

Las cámaras de la Marina de Tenerife y un vigilante lo vieron salir por segunda vez a la mar con su lancha a las 00.30 horas.

Antes, había entrado al puerto solo con su coche, desde el que llevó a su embarcación varias maletas y bolsas, y realizó una primera incursión al mar.

Cuando regresaba a puerto, la Guardia Civil lo interceptó y lo propuso para sanción por saltarse el toque de queda.

En la embarcación, los agentes no encontraron nada sospechoso.

A esas horas la madre de las niñas aún no había denunciado la desaparición de las niñas.

Horas más tarde, la lancha fue hallada vacía y a la deriva frente al Puertito de Güímar, y, al cabo, los equipos de emergencia localizaron flotando en el agua una silla de retención infantil que usaba Anna.

La comunidad canaria en Madrid celebra el 30 de mayo

0

Las restricciones de la pandemia no han permitido organizar la tradicional romería

Silvia Mascareño / Javier González

La comunidad canaria en Madrid también ha celebrado este día. Las restricciones de la pandemia no han permitido organizar la tradicional romería por las calles del centro de la capital, pero el himno ha sonado en la Puerta del Sol.

Allí también se ha realizado una emocionante ofrenda floral por las víctimas del coronavirus. Este año no habrá romería multitudinaria, pero si un recuerdo para los que ya no están.

Y es que ser canario fuera de las islas es también una carta de presentación. Con un acto simbólico culmina toda una semana de eventos en la capital. Son empresarios, universitarios, deportistas, catedráticos y músicos: hoy los mejores embajadores de las 8 islas, a pesar de los 2000 km de distancia.

Un minuto de silencio en memoria de Jason Dupasquier

0

El piloto falleció este domingo como consecuencia de las graves heridas que se produjo en su accidente

El campeonato del mundo de motociclismo rendirá un minuto de silencio en memoria del piloto suizo Jason Dupasquier, quien en la mañana de este domingo falleció como consecuencia de las graves heridas que se produjo en su accidente de este sábado durante la segunda clasificación para el Gran Premio de Italia de Moto3.

A las 13:45 horas se guardará un minuto de silencio en su memoria en la parte delantera de la parrilla de MotoGP.

En un comunicado, la organización solicita que «los pilotos de la categoría de MotoGP y los directores de equipo se acerquen únicamente a la parte delantera de la parrilla. El resto del personal de la parrilla deberá permanecer en sus lugares habituales».
Además de que el equipo al que pertenecía el piloto suizo, Prüstel GP «estará representado en la parte delantera de la parrilla por el resto del personal que se encuentra en la pista».

«Los equipos de otras clases pueden guardar el minuto de silencio delante de sus boxes o en otros lugares del pit lane», explica la nota difundida por los organizadores del campeonato.

Sigue estable el herido en el accidente del puerto de Castellón mientras continúa la búsqueda del estibador desaparecido

0

Este domingo se reanudaba el dispositivo de búsqueda del estibador de 36 años y nacionalidad española que se encuentra desaparecido desde el viernes

El hombre de 46 años que resultó herido el pasado viernes en el accidente ocurrido en el puerto de Castellón al volcar el buque Nazmiye Ana de bandera panameña, permanece ingresado «estable» en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General de Castellón.

Es una de las tres personas que resultaron heridas el pasado viernes en el suceso, en el que falleció un joven de 22 años de nacionalidad india y desapareció un estibador de 36 años y nacionalidad española, al que todavía se está buscando.

Buscan al trabajador desaparecido

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafael Simó, ha asegurado que la «principal prioridad» es encontrar al estibador que se encuentra desaparecido tras el accidente del barco en las instalaciones de este puerto, que aún permanece cerrado al tráfico marítimo.

Así lo ha indicado en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha informado de que la posible apertura parcial o no del puerto se evaluará en función de los trabajos que ya se están realizando y los que se realizarán a lo largo de la jornada.

Posibles causas del vuelco

Respecto al reflotamiento del barco volcado se ha limitado a señalar que es algo en lo que se trabaja en paralelo a la búsqueda del desaparecido.

En cuanto a la investigación de las causas del accidente del buque, la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, ha indicado que se trabajan en ellas pero que, de momento, no se van a facilitar detalles.

Rafel Simó ha recordado que sobre las 18:00 horas de este sábado fue encontrado el cuerpo sin vida del tripulante de 22 años y nacionalidad india que se encontraba desaparecido, y que ha sido la Guardia Civil la que se ha hecho cargo, junto con la embajada, del tema judicial.

Operativo de búsqueda

A primera hora del domingo se han reanudado los trabajos y al operativo de búsqueda, que «está siendo muy amplio», se ha sumado un robot subacuático del servicio de Salvamento Marítimo de A Coruña y un helicóptero de la Guardia Civil que sobrevuela la zona y revisa toda la lámina de agua.

Respecto al único herido en el accidente, un estibador de 46 años de nacionalidad española, ha informado de que se encuentra ingresado en la UCI, estable y con pronóstico reservado.

Sánchez felicita a Canarias en un día para «reivindicar el futuro de progreso que merece»

Así lo ha manifestado en una publicación en su cuenta de Twitter, en la que ha destacado que el Día de Canarias es una jornada «para reivindicar el pasado de esta tierra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido transmitir su felicitación por el Día de Canarias, que se celebra este domingo 30 de mayo. «¡Feliz Día de Canarias!», ha señalado.

Así lo ha manifestado en una publicación en su cuenta de Twitter, en la que ha destacado que el Día de Canarias es una jornada «para reivindicar el pasado de esta tierra, pero también el futuro de progreso que merece».

Con motivo de esta celebración, Sánchez ha felicitado «a todas las mujeres y hombres que habitan y construyen sus ocho islas y a quienes se sienten parte de ellas».

«¡Feliz Día de Canarias! A todas las mujeres y hombres que habitan y construyen sus ocho islas y a quienes se sienten parte de ellas. Por delante, una jornada para reivindicar el pasado de esta tierra, pero también el futuro de progreso que merece y que juntos vamos hacer realidad», ha publicado.

Julián Falcón-Jacob Páez (Porsche 911 GT3) triunfan en el Rallye Isla de Gran Canaria

0

El desarrollo de la prueba se vio interrumpido por el incidente del vehículo número 64, sin consecuencias personales

Emocionante desarrollo el que tuvo esta edición del Rallye Isla de Gran Canaria, de principio a fin. En el último tramo donde se decidieron las primeras posiciones del decano. Julián Falcón-Jacob Páez después de perder el liderato obtenido en el tramo del viernes, lo volvieron a recuperar a mitad de la larga jornada de este domingo.

Ese despiste tensó todavía más el desenlace, pues ninguna plaza del podio estaba asegurada debido a los pocos segundos que se llevaban antes del último tramo.

Julián se empleaba a fondo en la imponente bajada de Ariñez-Utiaca y logró el segundo mejor crono, que fue suficiente para lograr esta segunda victoria personal en el Rallye Isla de Gran Canaria (la primera fue en 2018).

El cuarto puesto final fue para Julio Martínez-Pedro Viera con otro Porsche 911 GT3, a 15 segundos de los vencedores, aunque esta vez fueron más tranquilos para seguir sumando puntos en el Provincial de rallys, donde sigue en los primeros lugares. En esta parte estuvo luchando Ayoze Benítez-Patricia González, pero de nuevo los problemas en el Mitsubishi Lancer Evo le impidieron plasmarlo en un buen resultado y no finalizaron la prueba.

Rally isla de Gran Canaria

Tras Martínez se abría una importante brecha de casi dos minutos con los siguientes clasificados, con Anyelo Padrón.Narciso Pérez quintos con el Mitsubishi Lancer Evo, seguidos en sexta posición por Noé Armas-Efraín González, en su primer rallye satisfactorio con el Renault Clio R3T.

Los ganadores absolutos Julián Falcón-Jacob Páez se anotaron tres, dos scratchs para el retirado Ayoze Benítez y otros tres para Ponce-Larrodé, en este caso encadenando los mejores cronos en los últimos tramos del rallye.

El desarrollo de la prueba se vio interrumpido por el incidente del vehículo número 64, sin consecuencias personales, trabajando mucho la organización de la Escudería Maspalomas para reanudar el tramo lo antes posible.

El Cabildo de Tenerife invierte cerca de 57.000 euros en la mejora paisajística de la TF-316

0

Se están realizando trabajos de choque integral de saneamiento y preparación del terreno con la limpieza, desbroce y podas, entre otros

El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Carreteras, acomete la mejora paisajística de la carretera TF-316, que conduce desde la rotonda de la carretera TF-320, en el barrio de La Gorvorana, hasta la zona costera del Hotel Maritim y Loro Parque, en los municipios de Los Realejos y del Puerto de la Cruz.

El Cabildo informó este domingo en un comunicado de que estos trabajos que tienen un plazo de ejecución de dos meses y cuentan con un presupuesto de 56.621 euros.

Se están realizando trabajos de choque integral de saneamiento y preparación del terreno con la limpieza, desbroce, podas, colocación de malla antihierba en los jardines; además de una plantación de árboles y arbustos de diferentes formas y vistosos colores, adaptados climáticamente a la zona y que se integren con los elementos del entorno.

Se aportan al terreno elementos inertes que contribuyen tanto a la mejora de la estética como de la funcionalidad del ajardinado.

Así, por ejemplo, en la propia rotonda se desarrollará una combinación entre pedraplenado de piedra volcánica y picones que contrasta con los elementos vegetales y simulan movimiento.