El mundo del arte también muestra su apoyo a la familia de Anna y Olivia

0

El hallazgo del cadáver de una niña en el fondo del mar en Tenerife, que podría tratarse de la mayor de las dos menores desaparecidas junto a su padre, ha hecho enmudecer esta noche a numerosos artistas a causa del dolor que les ha causado la noticia.

El cantante Alejandro Sanz ha publicado en sus redes sociales: «No me cabe en la boca todo lo que quiero decir #Annayolivia».

El actor y director de cine Santiago Segura ha comentado: «Mi cerebro no asimila algo tan horrible. Que alguien pueda hacer algo así, me descompone, que lo pueda hacer un padre, me revienta la cabeza directamente… #Annayolivia».

El también cantante Blas Cantó ha dicho en sus redes sociales: «Cuando enmudeces es porque el dolor es demasiado grande. Sin palabras… #AnnayOlivia».

Pastora Soler, cantante y presentador, ha publicado: «Un escalofrío me ha recorrido todo el cuerpo al enterarme de la noticia.. triste, muy triste.. #Annayolivia #dolor #impotencia».

También Pitingo ha reaccionado al conocer el hallazgo: «No tengo palabras Dios mío, que dolor tan grande para esa madre y familia, porque le hacen eso a esas criaturas, que pena por Dios, que pena más grande, a mi mujer y a mi nos duele el alma y no son nuestros hijos, no me quiero imaginar a esa madre. D.E.P. #Annayolivia «.

La redes sociales se han llenado esta noche de mensaje de dolor y condolencias por el hallazgo de la menor, que podría tratarse de Olivia, la niña de seis años desaparecida hace mes y medio en Tenerife junto a su hermana Anna y su padre.

Convocados actos de repulsa en toda Canarias por el asesinato de Olivia

0

Varias instituciones canarias convocan un minuto de silencio

Consternación en toda Canarias. Hoy las principales instituciones del archipiélago guardarán un minuto de silencio para mostrar el rechazo y condenar el asesinato de Olivia, una de las dos niñas desaparecidas en Tenerife, cuyo cuerpo sin vida fue hallado este jueves.  

El Gobierno ha convocado concentraciones en las dos sedes de Presidencia, a las 12:00 horas. También a esa misma hora la Delegación del Gobierno ha convocado un minuto de silencio en todas sus sedes del Archipiélago, como muestra de apoyo y solidaridad con la familia de las pequeñas Anna y Olivia. Actos de repulsa que se repetirán en ayuntamientos y cabildos de las islas

Reacciones tras la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres han enviado a través de las redes sociales su ánimo y cariño a la madre de las pequeñas, Anna y Olivia

«No puedo imaginar el dolor de la madre de las pequeñas Anna y Olivia, desaparecidas en Tenerife, ante la terrible noticia que acabamos de conocer. Mi abrazo, mi cariño y el de toda mi familia, que hoy se solidariza con Beatriz y sus seres queridos», ha publicado en su twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por su parte, el presidente canario Ángel Víctor Torres ha afirmado que «Canarias está destrozada» tras el hallazgo esta tarde del cadáver de una menor que podría tratarse de Olivia, la niña de seis años desaparecida el 27 de abril junto a su padre y su hermana de 1 año.


Torres indica en su mensaje que después de semanas anhelando recibir noticias «nos llega la peor posible. La que nos hiela el alma sobre las niñas Anna y Olivia».

El presidente de Canarias envía todo su pesar, ánimo y fuerza a la madre de las niñas Beatriz y a sus amistades y familiares. «Canarias está destrozada» concluye el jefe del Ejecutivo autónomo.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, también mostraba su apoyo a la familia «Sin palabras ante tanto dolor y sufrimiento. Un desgarro tan profundo que ha cubierto de desolación a un pueblo que aguardaba, esperanzado, buenas noticias de las pequeñas desaparecidas en Tenerife. Toda mi solidaridad y afecto a la familia y amistades. Estamos a su lado».

Después del hallazgo del cuerpo sin vida de Olivia, sigue la búsqueda de Anna y su padre Tomás Gimeno.

Más de un mes de angustia y desesperación

0

El cadáver hallado en el mar en Tenerife es el de Olivia, de 6 años, la menor desparecida junto a su hermana Anna, de 1, y a las que se busca sin descanso desde hace más de cuarenta días.

El pasado 27 de abril, el padre de las pequeñas no devolvió a sus hijas a la hora acordada con su expareja y le avisó por teléfono de que no las volvería a ver ni a él tampoco. Desde el minuto uno, la Guardia Civil calificó de alto riesgo esta desaparición.

Estos son los principales acontecimientos en torno al caso:

27 abril: Tomás G.C., padre de Anna y Olivia, de 1 y 6 años, respectivamente, no devuelve a sus hijas a su madre y expareja, Beatriz.

28 abril: Conforme a la reconstrucción policial, Tomás zarpó del puerto de la Marina de Tenerife, donde tiene atracado un barco. Horas después, el barco es hallado a la deriva, sin ocupantes.

29 abril: En el mar aparece flotando una silla infantil de retención en vehículos perteneciente a una de las niñas. Un día después, la Guardia Civil comunica el hallazgo de restos de sangre en la embarcación.

30 abril: Labores de búsqueda de las pequeñas en la isla y se practican registros en la casa y una finca del padre de las menores en el municipio de Candelaria.

4 mayo: El entorno de la madre divulga el primer vídeo de las niñas.

5 mayo: Sospechas del entorno familiar respecto a que Tomás podría haber huido con sus hijas hacia algún país de Sudamérica.

14 mayo: La madre difunde una carta en la que asegura que no parará hasta encontrarlas.

17 mayo: La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, informa de que se incorporará un sonar y un robot submarino a la búsqueda.

– Nuevo registro, el cuarto, de la casa del padre, esta vez con perros adiestrados en la detección de restos biológicos.

20 mayo: La madre pide a su expareja «no alargar esta tortura».

23 mayo: Parte del puerto de Vigo hacia Tenerife el buque oceanográfico Angeles Alvariño dotado con sonar y robot submarino, capaz de maniobrar hasta 2.000 metros de profundidad, para participar en las labores de la búsqueda.

25 mayo: Cuando se cumplen cuatro semanas de la desaparición de las pequeñas, la madre afirma: “No hay palabras para describir cómo me siento”.

30 mayo: El buque oceanográfico Ángeles Alvariño comienza las labores de búsqueda en el fondo marino.

7 junio: Hallan una botella de oxígeno y una funda nórdica en la zona donde fue hallada la lancha. Al día siguiente se confirma que los objetos pertenecían al padre.

10 junio: La Delegación del Gobierno en Canarias informa de que ha aparecido en el mar un cuerpo sin vida aparentemente de una menor en la zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife.

– El Tribunal Superior de Justicia de Canarias informa de que, a falta de pruebas médico forenses más determinantes, el cuerpo hallado corresponde «prácticamente con toda seguridad» a Olivia.

Encuentran en el mar el cuerpo sin vida de Olivia, la mayor de las niñas desaparecidas en Tenerife

0

El cadáver fue localizado por el robot submarino que transporta el buque Ángeles Alvariño en la zona donde se busca a las pequeñas. El barco continúa el rastreo

El cuerpo de la menor encontrado este jueves en el fondo del mar podría corresponder al de Olivia, de seis años, la niña desaparecida el 27 de abril en Tenerife junto a su hermana Anna de 1 año y su padre Tomás Gimeno.

El buque oceanográfico Ángeles Alvariño ha encontrado el cadáver a 1.000 metros de profundidad y a unas tres millas de la costa cuando rastreaba la zona donde se perdió la conexión del teléfono del padre de las pequeñas la noche del 27 de abril cuando no devolvió a las nueve de la noche a las dos niñas tal y como tenía pactado con la madre de las menores.

La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Güimar practicó el levantamiento del cadáver de una niña de en torno a los seis años en el Instituto Anatómico Forense de Tenerife, en La Laguna, según informó el TSJC.

A falta de pruebas médico forenses más determinantes – explica el Tribunal en un comunicado- el cuerpo podría corresponder «prácticamente con toda seguridad» a Olivia Gimeno.

El cadáver fue trasladado a tierra sobre las 18.00 horas y llevado al Anatómico Forense para el levantamiento.

La Delegación del Gobierno en Canarias informaba en la tarde de este jueves del hallazgo, que fue comunicado a la madre y a la familia de las menores

Continúan las tareas de rastreo en la zona

Mientras tanto la Guardia Civil prosigue en la zona los trabajos de rastreo, a una milla náutica del puerto de Güímar.

Desde el pasado 30 de mayo el buque del Instituto Español de Oceanografía rastrea el litoral de Tenerife en busca de algún rastro de Anna, de 1 año, y de Olivia, de 6.

El padre de las menores fue visto por última vez en la marina de Santa Cruz de Tenerife cargando su lancha con varias bolsas y llegó a zarpar hasta en dos ocasiones, aunque nunca fue visto con las menores.

Vídeo: Telenoticias 2 | 10/06/21

La Eurocámara condena a Marruecos por la avalancha migratoria sobre Ceuta

0

Condenan «el uso de los controles fronterizos, la migración y los menores no acompañados» como «presión política» contra un país europeo, en referencia a España

El Parlamento Europeo (PE) ha condenado este jueves la actitud de Marruecos por permitir la llegada a Ceuta el pasado mayo de miles de migrantes, incluidos niños, para «presionar políticamente» a España, pero a la vez ha confiado en que esa crisis no deteriore las relaciones entre Bruselas y Rabat.

La Eurocámara ha aprobado con 397 votos a favor, 85 en contra y 196 abstenciones una resolución acordada por los cuatro grupos principales del PE (populares, socialistas, liberales y verdes).

El texto condena «el uso de los controles fronterizos, la migración y los menores no acompañados» como «presión política» contra un país europeo, en referencia a España.

Las islas mantienen los mismos niveles de alerta y el ocio nocturno podrá abrir en nivel 1

0

Discotecas, bares de copas y karaokes podrán abrir hasta las dos. Deberán contar con registro de asistentes y sin pista de baile. La hostelería también podrá abrir hasta esa misma hora en nivel 1

El Consejo de Gobierno acordó en la sesión celebrada este jueves aprobar el funcionamiento de los establecimientos de ocio nocturno en las islas en nivel de alerta epidemiológica 1, podrán permanecer abiertos hasta las dos de la madrugada. La hostelería también podrá en ese mismo nivel abrir sus establecimientos hasta las dos de la madrugada.

Requisitos para los establecimientos de ocio nocturno

Los establecimientos de ocio nocturno, como discotecas, bares de copas con y sin actuaciones en directo y karaokes, de islas en nivel de alerta 1 (actualmente las de Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro) deberán cumplir las limitaciones de aforo y ocupación máxima establecidas y una adecuada ventilación, tanto en espacios interiores como exteriores, aparte de llevar un registros de asistentes para garantizar la trazabilidad ante la posible detección de un caso durante los 30 días siguientes.

La ocupación máxima por mesa será de 10 personas en el exterior y de 4 en espacios interiores. El consumo de alimentos y bebidas se realizará en la mesa, con los clientes sentados, distancia de seguridad de 2 metros y uso correcto de la mascarilla, excepto en el momento de la ingesta de alimentos o bebidas.

No se permite el baile. Por lo que la pista de baile deberá precintarse o en su caso ser ocupada por mesas sin sobrepasar el aforo permitido.

Asimismo, en los espacios interiores se utilizará ventilación forzada, con el fin de obtener una adecuada renovación del aire.

Actos multitudinarios

En cuanto los actos multitudinarios que se celebran esporádicamente y en lugares distintos de los habituales, como instalaciones desmontables o a cielo abierto, con un número de asistentes inferior a 750 personas, no requerirán a partir de ahora la autorización previa de la Dirección del Servicio Canario de la Salud. Requisito que sí se mantiene si superan ese número de personas.

Estas actividades, entre las que se incluyen actos culturales, recreativos, de ocio o deportivos, podrán celebrarse tanto en espacios abiertos como de interior en islas en nivel de alerta 1 y únicamente al aire libre en las que estén en nivel de alerta 2, con el público sentado y un aforo máximo del 50%, mientras que en los niveles de alerta 3 y 4 no se podrá celebrar este tipo de espectáculos públicos.

Al tratarse de actividades que se realizan en lugares diferentes de los habituales, el aforo total del recinto deberá calcularse a razón de 2,25 metros cuadrados por persona.

Las actividades culturales, de ocio o deportivas que congreguen a menos de
750 asistentes no necesitarán, a partir de ahora, la autorización previa
del Servicio Canario de la Salud

Congresos, reuniones o juntas de negocio

El acuerdo también elimina el número máximo de personas que pueden asistir a congresos, reuniones de negocios, conferencias y eventos promovidos por cualquier entidad, pública o privada, que se celebren en islas en niveles 1 y 2. Si bien para este último nivel la recomendación es utilizar medios telemáticos siempre que sea posible. En cuanto a los niveles 3 y 4, sólo se podrán realizar de manera telemática.

El ocio nocturno en interiores podrá abrir a partir del 18 de junio

Las nuevas medidas serán publicadas en el Boletín Oficial de Canarias y entran en vigor con su publicación. Salvo la apertura del ocio nocturno en interiores, que se establece a partir del viernes 18 de junio, siempre en función de la situación pandémica.

Estabilizado el incendio forestal cerca de la Presa del Mulato en Mogán

0

El fuego ha afectado a una superficie de entre 3 y 4 hectáreas, cerca de Presa del Mulato, en el km 22 de la GC-605

A la zona se han desplazado efectivos de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos del Cabildo de Gran Canaria, efectivos de Medio Ambiente y un helicóptero del GES para proceder a su extinción.

El fuego se ha originado sobre las 16.00 horas, a la altura del km 22 de la GC-605, cerca de la Presa del Mulato. El Cabildo de Gran Canaria confirma que en breve comenzará la actuación de los medios aéreos, aunque un helicóptero del GES ya está trabajando en la zona.

Varios vecinos alertaron de la presencia de una importante columna de humo en la zona cerca de la Presa del Mulato.

El Colegio Arenas Atlántico gana la Liga de Debate Insular de Gran Canaria

0
Informa: Nacho Cabrera / Juan Nemesio

El Colegio Arenas Atlántico se alzado este jueves con la Liga de Debate Insular de Gran Canaria. Lo hace tras imponerse en varias batallas dialécticas en las que han participado una treintena de equipos de 9 colegios de la isla.

No había comenzado el último combate y los finalistas ya rebosaban optimismo. Tras el soteo de posturas, ambos se sitúan sobre el ring y…

Comienza el debate. A la izquierda el Colegio Salesianos defiende que el modelo turístico en Canarias no ha caducado A la derecha el Colegio Arenas Atlántico piensa justo lo contrario

Cada uno, expone sus argumentos y refuta los del contrario ante un riguroso jurado. Tras 28 minutos el ganador de este intenso combate dialéctico

El msimo respeto con el que han luchado los 29 equipos de los 9 centros escolares de Gran Canaria por inlcinar la balanza a su favor

Rehabilitar los puentes de Garafía como patrimonio del municipio

Informa: Javier Sánchez / Braulio Carmona

Las comunicaciones por carretera con el noroeste de La Palma siempre han sido un reto a superar entre barrancos.

A mediados del siglo veinte se construyeron dos puentes de madera de tea para facilitar el paso de vehículos.

Ya en desuso se busca su rehabilitación como patrimonio del municipio de Garafía.

Pistas de tierra construidas por el antiguo ICONA y puentes diseñados por el ingeniero de la institución en la zona, César Peraza.

La construcción ya corrió a cargo de un vecino multidisciplinar del municipio, Esteban Pérez.

Se busca su rehabilitación, por parte de la Reserva de la Biosfera, como un patrimonio histórico, construidos en 1958, en buen estado de conservación, pero asediado por la propia naturaleza.

La madre de Anna y Olivia cree todo es «un teatro» de la fuga del padre con las niñas

0
Informa: Redacción RTVC

La madre de Anna y Olivia ha hablado por primera vez en un audio remitido a los medios de comunicación y considera que todo es parte de un montaje de fuga que Tomás Gimeno tenía previsto.

Beatriz Zimmerman niega haberse derrumbado. Ha tenido palabras para todos los que la apoyan y explica que son esos gestos los que le dan fuerzas para continuar.

Se siente esperanzada y dice que el hallazgo de restos que pertenecen a Tomás Gimeno refuerza su creencia de que el padre ha huido con las niñas.

Beatriz califica como farsa, todo lo que ha hecho Tomás Gimeno para ocultar su huida.

«Creo que todo esto es un escenario, que nada tiene sentido. Creo que es positivo que hayan encontrado una botella y una sábana», menciona en el audio

Considera que todo ello «ha sido un teatro. Todo tiene sentido de fuga, como siempre he pensado».

Y aprovecha su mensaje para agradecer el apoyo mostrado por la sociedad. Dice que es clave y que le da fuerzas para continuar.

Mientras, la búsqueda, desde el pasado lunes, se centra justo enfrente de Santa Cruz.