Casi 11.000 estudiantes inician hoy las pruebas de la EBAU en las dos universidades canarias

0

Los exámenes se suceden desde hoy y hasta el sábado en los centros e instalaciones habilitadas por la ULPGC y la ULL

Casi 11.000 alumnos inician este miércoles los exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en las dos universidades públicas canarias.

Por un lado, 5.945 estudiantes se presentarán a los exámenes en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), mientras que en el caso de la Universidad de La Laguna (ULL) la cifra asciende a 4.792.

De los 5.945 estudiantes censados por la ULPGC, 5.267 realizarán la fase general y 678 solamente la fase de opción para mejorar su nota.

Por tribunales, los matriculados en la EBAU en Fuerteventura son 471; en Lanzarote, 798; en Gran Canaria, 2.580; en el Norte de Gran Canaria, 528; en el Sur de Gran Canaria, 987; y en Telde, 581.

Ramas y sedes

En cuanto a las ramas a las que se presentarán los estudiantes, 5.267 irán a la fase general, 272 corresponden a Artes y Humanidades, 2.487 a Ciencias, 1.700 a Ciencias Sociales y 808 a Humanidades. Además, en la EBAU se presentan 111 estudiantes con necesidades especiales.

Al respecto, la matriculación ha descendido este año en 188 estudiantes, lo que supone una caída del 3 por ciento con respecto a 2020.

Por otro lado, los estudiantes que se presenten este año a la EBAU deberán estar a las 08.45 horas en la sede designada para los exámenes, tales como son Campus de Tafira, en varios edificios, estudiantes de Las Palmas de Gran Canaria, Teror, Valleseco, Santa Brígida, San Mateo, Tejeda y Artenara; el IES Santa Mª de Guía para jóvenes de Arucas, Moya, Firgas, Santa Mª de Guía, Gáldar, Agaete y La Aldea de San Nicolás.

En el sur la sede designada está en Expomeloneras y ahí deben acudir los estudiantes de Ingenio, Agüimes, Santa Lucía, Mogán y San Bartolomé de Tirajana. En el IES Juan Pulido Castro (Arnao) de Telde para los estudiantes de Valsequillo y Telde, incluido Jinámar. En el IES Blas Cabrera e IES César Manrique en la isla de Lanzarote; en el IES Santo Tomás de Aquino de Fuerteventura.

Al respecto, señalan que en las sedes de Tafira y Lanzarote, los estudiantes deberán repartirse entre varias subsedes debido al número de estudiantes previstos y al cumplimiento de las normas sanitarias. De todos modos, antes de la prueba se publicarán las listas con la sede o subsede, así como el aula donde cada alumno tendrá que realizar las pruebas.

En La Laguna

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, está previsto que realicen esta prueba 4.792 personas, de las cuales en Tenerife la harán 4.277; en La Palma, 402; en La Gomera, 82, y en El Hierro, 31.

Para asegurar que se cumplen las medidas de seguridad y distancia ante la COVID-19, esta primera tanda de materias comunes se ha dividido en dos días: la de hoy será para los estudiantes de la opción de Ciencias, y mañana, jueves 10 de junio, para las opciones de Artes y de Ciencias Sociales y Humanidades, cambiado el contenido de los exámenes por otros con la misma dificultad.

Las pruebas del viernes 11 y el sábado 12 ya corresponden a materias optativas, por lo que no todo el alumnado coincidirá a la vez en el mismo espacio.

También para evitar aglomeraciones, en Tenerife las sedes de examen se dispersan en diversos edificios de tres localizaciones: el Campus de Guajara, el Campus de Anchieta y en el pabellón polideportivo Las Torres y la Escuela de Seguridad y Convivencia de Adeje. En la página web de la Universidad de La Laguna es posible consultar dónde debe realizar sus exámenes el alumnado de los diferentes institutos de la isla.

En las restantes islas de la provincia, los exámenes en La Palma se realizarán en el IES Alonso Pérez Díaz; en La Gomera, en el IES San Sebastián de La Gomera; y en El Hierro, en el CEIP El Hierro.

La entrega de calificaciones está prevista el 18 de junio a partir de las 15.00 horas de manera telemática. Ese mismo día, hasta las 12 horas del 22 de junio, será posible solicitar la revisión simple o la doble corrección de los exámenes, y la nueva calificación resultante tras esos procesos sería publicada el 25 de junio.

Protocolo común

Por otro lado, para esta convocatoria se ha dictado una resolución conjunta de las universidades públicas canarias, ULPGC y ULL, destinada a establecer un protocolo común de cara a la convocatoria de junio de EBAU en relación a los estudiantes que puedan acreditar documentalmente que no pueden presentarse a la convocatoria ordinaria de junio de la EBAU por haber sido diagnosticadas de Covid-19.

Ello en el caso de no haber finalizado el periodo de aislamiento domiciliario, o para las personas que se encuentren en cuarentena por ser contacto estrecho con personas diagnosticadas de COVID.

Para estos casos habrá una convocatoria extraordinaria de la EBAU que se celebrará los días 7, 8 y 9 de julio.

Añaden que en ese caso, su calificación de la convocatoria extraordinaria de julio se incluirá en el acta de la convocatoria ordinaria de EBAU de la forma que determine cada universidad para que pueda acceder a las plazas de las titulaciones.

Al respecto, matiza que este protocolo de actuación tiene carácter excepcional, siendo aplicable únicamente a la convocatoria ordinaria de la EBAU de junio del curso académico 2020-2021.

Calificación de notas

En cuanto a la publicación de las calificaciones provisionales será el 18 de junio en la web institucional de la ULPGC (www.ulpgcparati.es) y la publicación de las calificaciones definitivas tras la revisión, el 25 de junio. Al respecto, puntualizan que se ha habilitado un enlace directo para la consulta de las calificaciones denominado ulpgc.es/miebau con el fin de facilitar un acceso sin que sea necesario pasar por la web institucional como paso previo.

Tras conocer las calificaciones, del 21 de junio al 2 de julio, se abrirá el periodo de preinscripción, en el que los estudiantes pueden elegir por orden de prioridad hasta 12 titulaciones de Grado. Actualmente la ULPGC oferta 40 titulaciones diferentes, de las que seis son dobles grados y cinco se imparten en modalidad de teleformación.

El sistema de asignación de plazas está configurado para asignar la posición más preferente de las elegidas y que, cuando se asigne una plaza, todos los grados elegidos en posición más baja se eliminen, por lo que señalan que se debe estar «muy pendiente» del calendario de preinscripción, así como de los plazos de matrícula, ya que si no formaliza la matrícula en los plazos fijados, se autoexcluye del proceso.

Para la consulta de la preinscripción también se cuenta con un enlace directo, que es: ulpgc.es/mipreinscripcion.

Respecto a los límites de plazas, notas de corte del curso anterior e información de becas, residencias o precios públicos, están publicadas en la web del Servicio de Gestión Académica y en la web del estudiante.

Diego Llorente, segundo positivo en la selección de fútbol

0

El defensa internacional se suma al positivo de Sergio Busquets del pasado domingo, mientras que el resto de seleccionados continuarán realizándose PCR todos los días

Diego Llorente, segundo positivo en la selección de fútbol
Diego Llorente, segundo positivo de la selección. Imagen EFE

Diego Llorente, defensa de la selección española, ha dado este martes positivo en las pruebas PCR a las que se sometió, mientras que los restantes 22 futbolistas han tenido resultado negativo, según anunció la Real Federación Española de Fútbol, que explicó que el central abandonó la concentración del equipo en un vehículo medicalizado.

«La RFEF lamenta comunicar que el defensa central Diego Llorente ha resultado positivo en los últimos test PRC realizados en la concentración de la selección nacional en Las Rozas», anunció a las 00.20 horas el organismo, con lo que se suma al positivo detectado y comunicado el pasado domingo de Sergio Busquets, que también abandonó la concentración para aislarse en su domicilio.

«La concentración de la selección nacional seguirá con todas las rutinas de trabajo establecidas en situaciones de COVID 19. Se mantendrán los entrenamientos personalizadas para continuar con la preparación del Europeo», explicó en el comunicado, después de las pruebas efectuadas esta misma mañana a toda la delegación. El resto de jugadores, 22, han dado negativo en los citados test.

El pasado domingo, sólo Busquets dio positivo. El resto de la delegación dio negativo en los test realizados, al igual que ocurrió el lunes. Este martes, sin embargo, apareció el nuevo positivo de Diego Llorente. La selección española está siendo sometida a pruebas PCR diarias para vigilar si pudieran aparecer nuevos casos.

Incertidumbre sobre si podrán jugar

La Federación no especifica nada más acerca del periodo de baja ni si podrá disputar la Eurocopa Diego Llorente, que, al igual que Sergio Busquets, quedará pendiente de la evolución para ver si puede jugar o no el torneo continental, aunque ambos no estarán en ningún caso disponibles para Luis Enrique en el debut frente a Suecia del próximo lunes en el estadio de La Cartuja de Sevilla.

Ambos positivos, que pueden ser sustituidos por el técnico si así lo considera oportuno antes del debut, como así permite la UEFA, dejan por ahora en 22 futbolistas la concentración de la selección española para la Eurocopa 2022 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en las que los jugadores siguen confinados y con trabajo individual.

Burbuja paralela

A la vez, la selección española ha creado una burbuja paralela -fuera de la concentración de Las Rozas, aunque sí se ejercitan en esas instalaciones- por si, por eventuales circunstancias como la COVID-19, deben recurrir a algún jugador para suplir a alguno de los 24 convocados por el técnico para la competición continental.

En ella figuran el portero Kepa Arrizabalaga, el defensa Raúl Albiol, los centrocampistas Carlos Soler, Pablo Fornals y Brais Méndez y el delantero Rodrigo Moreno. Además, está previsto que se sumen a ellos varios internacionales españoles sub’21, después de suplir a la selección absoluta en el amistoso de este martes ante Lituania (4-0) en el estadio de Butarque en Leganés.

Los entrenamientos de esos ‘reservas’ en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas «continuarán este miércoles a las 11:00 horas a las órdenes de Luis Enrique como respuesta a los contratiempos sufridos en los últimos días», según añadió la Federación Española de Fútbol. 

Se eleva de 6 a 12 años la edad mínima de exigencia de un test PCR para entrar en España

0

La novedad viene recogida hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), modificando una orden relativa a los controles sanitarios

Sanidad constata 132 casos de COVID-19 y un fallecido
Sanitario con material utilizado para la realización de una prueba diagnóstica de COVID-19. Foto Web RTVC.

El Ministerio de Sanidad ha elevado de 6 a 12 años la edad mínima de exigencia de requisitos sanitarios de someterse a una prueba para detectar si existe infección por la COVID-19 para entrar en España.

Así consta en la resolución de la Dirección General de Salud Pública. La ha difundido este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) y modifica una orden anterior del pasado día 4. Esta era relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España.

Para esta modificación, Sanidad ha tenido en cuenta la edad mínima para optar a la vacunación y los límites que ya tienen establecido algunos países del entorno de España.

La revisión de la recomendación de la UE de coordinar las restricciones de la libre circulación en respuesta a la pandemia prevé que los niños menores de 12 años deben estar exentos del requisito de someterse a una prueba relacionada con el viaje para detectar la infección.

Esta resolución produce efectos desde este miércoles, día de su publicación en el BOE.

México y EEUU ratifican su alianza para abordar la migración masiva y el crimen organizado

Con motivo de la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos a México, Kamala Harris, ambos países han acordado reforzar su compromiso por «una América del Norte próspera y segura»

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris. Imagen Europa Press

Los gobiernos de México y Estados Unidos han firmado este martes un memorándum de entendimiento en el que han acordado, entre otros puntos, abordar conjuntamente las «causas fundamentales» de la migración procedente de Centroamérica, combatir la trata de personas y entablar una alianza para resolver las desapariciones.

Con motivo de la visita de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a México, última escala de su paso por la región tras Guatemala, ambos gobiernos, «a la luz de los profundos lazos culturales, sociales y económicos», han acordado reforzar su compromiso por «una América del Norte próspera y segura».

La Casa Blanca ha informado de que tras un encuentro entre Harris y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, México y Estados Unidos han avanzado que en septiembre mantendrán una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), así como otro encuentro en materia de seguridad.

«Las organizaciones criminales transnacionales no reconocen fronteras. Son una amenaza para todos los pueblos y requieren una respuesta conjunta», ha apuntado, por otra parte, el comunicado de la Casa Blanca, en referencia al «compromiso» de Estados Unidos y México de «trabajar juntos para reducir los homicidios y las muertes relacionadas con las drogas en ambos lados de la frontera» y «contrarrestar las fuerzas ilícitas que los impulsan».

130 millones en asistencia y cooperación

En materia laboral, Estados Unidos se ha comprometido a invertir 130 millones de dólares en «asistencia técnica y de cooperación» durante los próximos tres años para «financiar programas» en apoyo a los trabajadores y sus condiciones laborales, así como otra serie de políticas que aborden el trabajo infantil y el forzado.

El Gobierno de México ha adelantado, en este aspecto, que entre las propuestas de proyectos destacan uno de infraestructura en el Istmo de Tehuantepec, una misión comercial de tecnologías ambientales, así como proyectos para la construcción de vivienda de costo accesible y el fortalecimiento de empresas rurales agrícolas.

Para atraer inversiones a México, «Estados Unidos ha desarrollado un paquete de donaciones, préstamos que ayudarán a generar un crecimiento» en el sur del país, así como a «a crear empleos, reducir la desigualdad económica» y fortalecer las cadenas de valor de la región, como el cacao, el café y el turismo ecológico.

Migración y tráfico de personas

Entre los puntos en los que han acordado colaborar, figura la crisis migratoria procedente de Centroamérica y sus «causas fundamentales».

En este sentido, ambos han anunciado «una alianza estratégica para abordar la falta de oportunidades económicas» de los migrantes en sus países de origen, la mayoría de El Salvador, Guatemala y Honduras.

La Casa Blanca también ha informado de que Estados Unidos y México intercambiarán información y tomarán acciones conjuntas para combatir a las organizaciones de trata y tráfico de personas, «como congelar las cuentas bancarias asociadas con grupos criminales».

En ese sentido, los dos países han abogado por la creación de «un grupo operativo especializado en combatir el tráfico y la trata de personas a través de una metodología «que busca compartir información e inteligencia», con el objetivo de «identificar, interrumpir y desmantelar redes de contrabando de personas en México», ha precisado el Gobierno mexicano al respecto.

Asimismo, Washington se ha comprometido a ayudar a México a resolver los más 82.000 casos de desapariciones que continúan sin solucionar. Para ello, continuará mejorando las capacidades técnicas y científicas de las autoridades mexicanas y formando a nuevos expertos forenses.

Harris se reúne con López Obrador

Para abordar estos compromisos, Harris ha mantenido un encuentro con López Obrador, en el que ambos han mantenido conversaciones «francas» y «productivas», como ha indicado la vicepresidenta, según informa la Casa Blanca.

«Creo que ha sido una conversación muy importante. Dejamos claro que Estados Unidos considera a México un socio en muchos de estos temas –economía, seguridad, migración o la pandemia–«, ha subrayado Harris, para añadir que así «lo demuestra» el memorándum firmado este martes para «combinar» los recursos de los países dirigidos a Centroamérica.

La vicepresidenta estadounidense ha reiterado que en su cita con el mandatario mexicano han abordado su «interés compartido» en lo que «está sucediendo en términos de narcotráfico», incluyendo la «preocupación compartida sobre el ingreso de fentanilo a México a través de sus puertos para llegar a Estados Unidos».

En términos de seguridad fronteriza, Harris ha destacado el trabajo para «procesar la migración dentro de México» y «en su frontera sur», así como en Guatemala, todo ello, según ha apuntado, «en torno a la ayuda mutua sobre temas de seguridad». «El trabajo que estamos haciendo es el de reforzar el punto de que tenemos que observar, no solo lo que está sucediendo en la frontera, sino qué está causando que eso suceda».

«El encuentro con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, fue trascendente, benéfico para nuestros pueblos y muy agradable», ha aplaudido, por su parte, López Obrador, a través de una publicación en su perfil de Twitter.

Igualmente, el Gobierno de México ha destacado, en un comunicado, que ambos países han «reforzado su visión de una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la cooperación», y ha valorado los «avances» del encuentro entre López Obrador y Harris.

En el marco del encuentro, el presidente mexicano ha agradecido a Estados Unidos su «cooperación» en materia de vacunación contra la COVID-19.

En el final de su visita a México, la vicepresidenta se ha reunido también con un grupo de mujeres emprendedoras, así como con líderes sindicales.

Estados Unidos flexibiliza recomendaciones de viajes a más de 30 países como España

33 países han pasado a categorías de menor riesgo y también se han dado nuevas indicaciones para más de 120, según indica la CNN

Avión de la flota de US Airways. Imagen Europa Press

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este martes una flexibilización de sus recomendaciones para viajar a más de 30 países, entre los que se incluyen España, en base a la mejora de la situación de la pandemia de coronavirus.

Dicho departamento ha indicado que está actualizando las advertencias de viajes en base a los cambios en la guía de viajes internacionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), según recoge la agencia Bloomberg.

En la actualización de la guía de los CDC, varios países han pasado del nivel 4 que implica la recomendación de «no viajar» al nivel 3 que significa «reconsidere viajar». Esto significa que se advierte a las personas que quieren viajar a estos países «estar seguras de estar completamente vacunados» mientras que a las que no lo estén, «evitar los viajes no esenciales».

33 países han pasado a categorías de menor riesgo y también se han dado nuevas indicaciones para más de 120, según indica la CNN.

España se encuentra en nivel 3 desde este lunes como Francia, Alemania, Grecia, Canadá, México, Corea del Sur y Singapur, tal y como se indica en el portal web del Departamento de Estado que informa sobre las recomendaciones de viajes internacionales y en el de los CDC.

Detienen al autor de un atraco a punta de pistola en una farmacia de Playa del Inglés

0

La Policía Nacional detiene al presunto autor de un atraco a punta de pistola en una farmacia de Playa del Inglés, en el Sur de Gran Canaria. En el momento de su detención disparaba con una pistola de airsoft a varias aves

Agentes de la Policía Nacional han detenido en San Bartolomé de Tirajana a un hombre de 22 años de edad, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de robo con violencia.

El detenido accedió a una farmacia de Playa del Inglés la tarde del pasado 31 de mayo y, a punta de pistola, obligó a la empleada a entregarle gran cantidad de psicotrópicos y un fármaco muy específico. En el momento de su detención disparaba con una pistola de airsoft a varias aves.

La Policía Nacional recibió la tarde del pasado día 31 de mayo la denuncia del responsable de una farmacia ubicada en Playa del Inglés. Su empleada había sido víctima de un robo a punta de pistola por parte de un hombre encapuchado.

Según el denunciante, el hombre accedió al interior del establecimiento y tras mostrar el arma exigió a la trabajadora que le entregara gran cantidad de psicotrópicos y un fármaco muy específico.

El detenido disparaba con un arma airsoft a varias aves

Detenido autor atraco pistola
La Policía Nacional Detiene al autor de un atraco a punta de pistola en una farmacia de Playa del Inglés

Los investigadores policiales acudieron hasta un centro de salud cercano. Gracias a la especificidad del fármaco sustraído, consiguieron identificar a un único hombre al que se le había prescrito.

Tras comprobar que se trataba del mismo hombre, los agentes de la Policía Nacional acudieron a su domicilio, donde escucharon varias detonaciones.

Allí pudieron observar al investigado disparar con un arma de airsoft a varias aves desde la azotea del inmueble. Fue detenido como presunto autor de un delito de robo con violencia. Los agentes intervinieron la pistola supuestamente utilizada en el ilícito penal.

Canaryfly restablece sus vuelos de fin de semana entre El Hierro y Tenerife

0

La frecuencia será viernes y domingos. La ruta se iniciará el viernes 25 de junio, con un plazo inicial previsto hasta el domingo 29 de agosto

El Cabildo de El Hierro y Canaryfly han llegado a un acuerdo para que la compañía aérea restablezca los vuelos con Tenerife los viernes y los domingos, ha informado este martes la corporación insular.

En el caso de que la ocupación se vea reflejada con buenos datos, la empresa ampliará la oferta a otros días, según ha indicado el Cabildo herreño en un comunicado en el que ha añadido que Canaryfly aportará más de 3.500 plazas aéreas en julio y agosto.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha celebrado la buena sintonía que hay entre la institución insular y la aerolínea canaria de bajo coste. «Tras varias conversaciones con los responsables de Canaryfly, hemos sentado las bases para iniciar estas rutas aéreas entre El Hierro y Tenerife, inicialmente los viernes y domingos».

Canaryfly comenzará a operar vuelos directos entre Tenerife Norte y El Hierro con un trayecto desde Tenerife a las 11:45 horas, y regreso a las 12:55 horas. Se iniciará el viernes 25 de junio, con un plazo inicial previsto hasta el domingo 29 de agosto. Estas plazas están disponibles desde este martes en la web de la compañía.

La Comisión de Salud Pública no se pronuncia sobre la vacunación de la Selección

0

La Comisión tenía en su orden del día analizar la petición efectuada por el Ministerio de Cultura y Deporte para que los jugadores reciban la vacuna al igual que los deportistas españoles que acudirán a los Juegos de Tokio, pero ha considerado que este asunto no es de su competencia

La Comisión tenía en su orden del día analizar la petición efectuada por el Ministerio de Cultura y Deporte para que los jugadores reciban la vacuna al igual que los deportistas españoles que acudirán a los Juegos de Tokio, y ha considerado que este asunto no es de su competencia.

La propuesta se planteó después de que Sergio Busquets, capitán de la selección española, tuviera que abandonar la concentración de Las Rozas al dar positivo en coronavirus, pero ha levantado numerosas críticas, entre ellas las del colectivo de enfermos crónicos, de Unidas Podemos -socio del gobierno de coalición- y otros partidos, como EH Bildu y Compromís.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desveló el contagio del jugador azulgrana la noche del pasado domingo día 6, dos días después del amistoso jugado con Portugal en Madrid y en vísperas del previsto este lunes con Lituania. Y el caso desbarató todos los planes del grupo, a pesar de que el resto del conjunto dio negativo en las pruebas a las que les sometió el lunes.

La medida inmediata fue aislar al resto del equipo -los otros 23 jugadores y el cuerpo técnico- que permanecía concentrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y trasladar a Busquets a su domicilio en Barcelona en ambulancia medicalizada. Los internacionales han seguido desde entonces entrenamientos personalizados manteniendo el aislamiento.

La solución para jugar el partido contra Lituania fue citar al equipo sub’21, aunque muchos de sus jugadores acababan de empezar sus vacaciones al haber concluido la semana pasada su participación en la Eurocopa de la categoría. Los 20 convocados con su técnico a la cabeza, Luis de la Fuente, se entrenaron anoche a las 22.30 horas.

La vacunación durante las vacaciones se estudiará la próxima semana

0

La Comisión de Salud Pública aplaza a la semana que viene esta cuestión, que permitiría vacunar en otro territorio a los visitantes que se desplacen por vacaciones

La Comisión de Salud Pública ha acordado este martes enviar a las comunidades autónomas la próxima semana una propuesta de actuación sobre la vacunación de aquellas personas que se trasladen temporalmente durante sus vacaciones a otro territorio.

La Rioja y Navarra se han sumado hoy a las comunidades ya se han mostrado favorables a esta propuesta. Ayer lo hicieron Andalucía y Cantabria, aunque en general se pide una estrategia coordinada. Tendrá que ser analizada en el Consejo Interterritorial. Sobre todo por la redistribución de las dosis asignadas a cada autonomía.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, adelantó su postura y manifestó que harán todo «el esfuerzo» de vacunar a los visitantes de otras comunidades autónomas. Al igual que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Aunque este martes, el consejero cántabro de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha matizado que las dosis que se administren a las personas que visiten Cantabria deben ser reintegradas ya que ahora los viales se reparten en función de la población censada.

Este martes la consejera de Sanidad valenciana, Ana Barceló, ha apelado a la adecuación de las dosis recibidas por cada comunidad. Asegura que ya han vacunado a desplazados de otras comunidades y países. Pero que lo han hecho respetando las franjas etarias de vacunación de los valencianos.

La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha precisado este martes que esta propuesta deberá seguir unos criterios.

España presume de futuro en la goleada ante Lituania (4-0)

0
España Lituania
El delantero de la selección española sub21, Javi Puado. Imagen EFE.

La selección española sub-21 ejerció de la absoluta, confinada por el positivo en COVID-19 el pasado domingo de Sergio Busquets, y goleó 4-0 a la de Lituania en el amistoso de este martes en el estadio Butarque de Leganés, en el que mandó siempre, por delante en el marcador desde el minuto 3.

Desde ese momento, con el derechazo con el que aprovechó Hugo Guillamón un rechace en el área, España impuso su superioridad a un rival menor, al que marcó el 2-0 por medio de Brahim Díaz (m. 24).

Aún le dio tiempo a la selección española, compuesta íntegramente por el equipo sub’21 y dirigida por Luis de la Fuente, seleccionador de esa categoría, a fallar un penalti antes del descanso.

En el segundo tiempo, Juan Miranda -de falta directa que tocó en la barrera- agrandó la diferencia con el 3-0 (m. 53) y Javi Puado amplió la renta con una desbordante maniobra y el 4-0 en el minuto 73. Bryan Gil se retiró con molestias en el tramo final.