España recibe este lunes 1.200.000 dosis de vacunas de Pfizer

0

Este lunes llegará a España una remesa de 1.200.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, que se sumará a otra partida de más de un millón de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, recibida el pasado jueves y distribuida entre las comunidades autónomas durante las vacaciones de Semana Santa

La llegada de la nueva remesa de Pfizer, anunciada por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la semana pasada, es una «escalada importante» que permitirá un impulso al plan de inmunización.

España recibe este lunes 1.200.000 dosis de vacunas de Pfizer
España recibe este lunes 1.200.000 dosis de vacunas de Pfizer

Según informó Sanidad este sábado, durante el Jueves y Viernes Santo se han administrado 206.443 dosis de vacunas, una cifra alejada del récord establecido el pasado día 1 -con 306.995 dosis- precisamente por ser ambos días festivos en varias comunidades.

En total, España ha recibido hasta el momento 9.703.645 vacunas, de las que se han administrado 8.548.598 dosis, el 88,2 % de las entregadas a las comunidades.

El número de personas que ya han recibido la pauta completa de alguna de las tres vacunas autorizadas asciende a 2.841.148 y la mayor parte de las vacunaciones ha sido con el suero de Pfizer (2.704.358), seguido del de Moderna (136.721) y el de AstraZeneca/Oxford (69), según los datos facilitados por el ministerio.

Retoman el juicio por corrupción contra Netanyahu en Israel

0

La vista oral entra en la fase de la declaración de testigos mientras el presidente Rivlin se prepara para designar un candidato a formar gobierno

Benjamín Netanyahu (d.), junto al presidente argentino, Alberto Fernández, en una imagen de archivo. Foto Web RTVC.

El primer ministro en funciones israelí, Benjamín Netanyahu, volvió hoy al Tribunal de Distrito de Jerusalén donde se inició la fase probatoria del juicio en su contra por corrupción.

El juicio se retomó poco antes de que el presidente de Israel, Reuvén Rivlin, inicie las consultas con los partidos políticos tras los comicios del 23 de marzo para designar a un candidato a formar Ejecutivo, entre los que está Netanyahu.

Es la tercera vez que el jefe de Gobierno se sienta en el banquillo de los acusados desde que comenzara el juicio en mayo de 2020 y a partir de la fase probatoria tendrá que hacerlo, en principio, tres veces por semana. Netanyahu vuelve a sentarse en este asiento y confía en salir indemne del trance.

Turno del fiscal

El primer ministro estará presente durante el discurso de apertura del fiscal, Liat Ben-Ari, tras lo que se podrá ausentar cuando comiencen las declaraciones de los testigos, informó la radio Kan.

Netanyahu está implicado en los casos conocidos como 1000, 2000 y 4000, que le imputan la recepción de regalos a cambio de favores y supuestos tratos para recibir una cobertura positiva de los medios sobre él y su familia.

Los otros acusados, que también están obligados a asistir, son el empresario del portal de noticias Walla y del gigante de telefonía israelí Bezeq, Shaul Elovitch, además de su mujer; y el editor de Yedioth Ahronoth, Noni Mozes.

El primer testigo en declarar hoy será Ilan Yeshua, ex director ejecutivo de Walla, que presumiblemente testificará sobre la presión que recibió para dar una cobertura favorable a Netanyahu.

Corte acordonada

La Policía acordonó las inmediaciones de la corte, en el este ocupado de Jerusalén, donde decenas de manifestantes se congregaron con banderas israelíes y pidieron la dimisión de Netanyahu, que ganó los pasados comicios, los cuartos que celebra el país en dos años.

«Estoy aquí para devolver la democracia a Israel», declaró a Efe el joven israelí Nada Peleg, entre los cánticos de los manifestantes que acusaban a Netanyahu de «criminal»

1-1. Las Palmas y Mallorca se quedan a medias

0

Ambos empataron a un gol en un choque con un tiempo para cada equipo

Imagen UD Las Palmas

Las Palmas y Mallorca empataron a un gol en un choque con un tiempo para cada equipo. Un resultado que aleja a los locales de su ilusión por alcanzar la promoción de ascenso. Además, sirve al equipo balear para afianzar la segunda plaza, aunque su botín pudo ser mayor.

Tuvo un inicio de encuentro notable el conjunto bermellón, dominador del juego, con personalidad. Así como llegadas al área rival, con Dani Rodríguez y Amath llevando mucho peligro en todas sus acciones.

Ambos fabricaron el primer tanto, con pase de Dani Rodríguez a Amath y remate al primer toque del goleador del Mallorca. Todo ello en una jugada que tuvo su génesis en un saque de banda, eso que tanto molesta a los entrenadores del equipo que lo encaja.

No se conformó el equipo de Luis García Plaza, aunque no pudo aprovechar sus mejores minutos con un segundo gol. Lo evitó Álvaro Valles al desviar un cabezazo de Álvaro Giménez y después Amath disparó muy alto, en ambas oportunidades con sendos pases del inspirado Dani Rodríguez.

Tardó mucho en entrar en el partido Las Palmas y su primer tiro, un duro zurdazo de Benito Ramírez desviado por Manolo Reina, no llegó hasta el minuto 26.

El Mallorca llegó al descanso con el partido no tan dominado pero sí controlado, aunque justo al regreso de vestuarios encajó muy pronto el empate tras una rápida transición en la que apareció Jesé para asistir a Araujo, quien cruzó la pelota ante Reina.

Ese gol dio un impulso al equipo amarillo y el encuentro cambió el guión, porque los locales tuvieron más posesión, combinando casi siempre por el centro, y porque ya el Mallorca no consiguió robar y llegar con tanta asiduidad.

Un remate de Kirian en el minuto 82, que desvió Fran Gámez y casi se cuela en la portería, y una galopada de Araujo que neutralizó Valjent fueron las opciones más claras en el tramo final del choque para Las Palmas, mientras que Abdón -con muy pocos minutos- hizo trabajar a Valles con un disparo lejano en la prolongación.

Una familia de La Palma, marcada por las desgracias en el mar

0

Los viajeros anulaban sus travesías si sabían que iban a coincidir con miembros de los Perdigón Benítez

Hay una familia en La Palma marcada por las desgracias en el mar. Son los Perdigón Benítez. Hasta 8 de sus miembros perdieron la vida en algún naufragio. Los viajeros incluso anulaban sus viajes si sabían que iban a coincidir con uno de ellos. Paradojas de la vida, ahora su heredero trabaja en el puerto de donde partían.

Testimonios escritos hace décadas ponen de manifiesto que los miembros de la familia Perdigón Benítez no solo tenían infortunios en el mar, sino que además tenían sueños premonitorios.

Magaly Cáceres / Christian Hernández / Aniano Padrón

Algunos familiares perdieron la vida en los naufragios del vapor trasatlántico Príncipe de Asturias y del célebre Valbanera. Miguel, nieto de Perdigón Benítez, trabaja como policía en el mismo puerto capitalino en el que embarcaron sus familiares, y cuyas escaleras aún se conservan.

Sobre esta historia y algunos de sus capítulos en concreto se han escrito libros y diferentes artículos. Una historia real y documentada que bien daría para cualquier guión cinematográfico.