El Lenovo Tenerife, a por la campanada para seguir haciendo historia

Una plantilla, la canarista, que brilló en la ronda de cuartos ante el Hereda San Pablo Burgos, sobre todo en el segundo partido, y que rayó a gran nivel a lo largo de la fase regular

Jugadores del Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife afronta, a partir de este lunes, su primera experiencia en semifinales de la ACB en una serie que le enfrentará al Barcelona, actual subcampeón de Europa, con la plantilla al completo y la ilusión de seguir haciendo historia.

Es la primera vez que el cuadro insular avanza tan lejos en la competición doméstica, y llegados a este a punto los pupilos de Txus Vidorreta no renuncian a cotas mayores.

Una plantilla que brilló en la ronda de cuartos ante el Hereda San Pablo Burgos, sobre todo en el segundo partido, y que rayó a gran nivel a lo largo de la fase regular.

Prueba de ello es la presencia de Marcelinho Huertas y Gio Shermadini en el quinteto inicial de la Liga, en el caso del georgiano como MVP del campeonato.

Son los dos grandes puntales, pero no los únicos en las filas aurinegras, ya que jugadores como Cavanaugh o Doornekamp han venido cuajando una gran campaña y las semifinales serán un buen escaparate para reivindicarse.

Las clave del partido de este lunes y en general de la serie, según ha avanzado Txus Vidorreta, será cortar las vías de producción de los azulgrana a raíz de una buena defensa, además de tener acierto en el tiro y máxima concentración e intensidad durante los 40 minutos.

Japón prepara el envío de vacunas a Vietnam

0

País que está tratando de acelerar su campaña de inmunización en plena escalada de contagios locales

El Gobierno japonés prepara el envío de vacunas contra la covid19 a Vietnam, país que está tratando de acelerar su campaña de inmunización en plena escalada de contagios locales, según aseguró este sábado un parlamentario nipón.

Se prevé que Japón envíe dosis del remedio contra la covid19 desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Pese a que se ha hecho con suficientes dosis para completar la pauta de 60 millones de habitantes (casi la mitad de la población nacional) con este fármaco, el Ejecutivo nipón no está dando prioridad a su uso debido a los casos marginales de trombos ligados al producto.

El anuncio llega además un día después de que Japón enviara 1,24 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a la vecina Taiwán, que desde mayo sufre un aumento considerable de casos de covid19 y está teniendo problemas para abastecerse de vacunas por sus fricciones con China.

El Cabildo de Fuerteventura destaca que el interés de Alemania por los viajes a la isla «supera al de 2019»

El documento sitúa a Fuerteventura como el segundo destino más buscado por los germanos a la hora de planear sus días de descanso

El Cabildo de Fuerteventura destacó los nuevos datos sobre la recuperación del destino que apuntan a que el interés de Alemania por los viajes a la isla está en aumento y «supera al de 2019», según ha informado la Corporación insular.

En los últimos días, la consejera de Turismo se ha reunido con distintos agentes turísticos y el sector, en los que confirman los datos del último informe de Hosteltur que revela un incremento de las reservas de los alemanes en España para sus vacaciones.

Además, el documento sitúa a Fuerteventura como el segundo destino más buscado por los germanos a la hora de planear sus días de descanso. Sólo superados por Mallorca, la isla registra un aumento del interés respecto al obtenido durante los cinco primeros meses de 2019.

Durante el pasado 2019, el 13,6% de los alemanes que mostraron interés por pasar sus vacaciones en España lo hicieron por Fuerteventura, mientras que en los 5 primeros meses se ha elevado la cifra hasta el 15,8%.

En los datos facilitados por Hosteltur también se indica que Fuerteventura es la sexta región de Europa que más reservas tiene procedentes del mercado alemán, seguida en el séptimo lugar por Gran Canaria.

El Reducto, primera playa de Lanzarote con el Plan de Seguridad y Salvamento exigido por el Gobierno

Dicho grado de protección será el resultado de combinar el criterio de la afluencia de personas con el riesgo intrínseco de la playa

La playa del Reducto, en Arrecife, se convirtió esta semana en la primera playa de Lanzarote en contar con un plan específico de seguridad y salvamento. Ello de acuerdo a las exigencias del Gobierno de Canarias en materia de seguridad en el litoral canario.

Según informa el Ayuntamiento de la capital de la isla, el Ejecutivo regional aprobó en agosto del 2018 un decreto donde ordenaba a los Ayuntamientos canarios la elaboración de planes de seguridad y salvamento para las playas de su litoral.

Ese decreto clasifica a las playas de Canarias como libres, peligrosas o de uso prohibido. En las playas peligrosas o libres se determinará el grado de protección para cada una de las temporadas de afluencia, que podrá ser bajo, moderado o alto.

Dicho grado de protección será el resultado de combinar el criterio de la afluencia de personas con el riesgo intrínseco de la playa, según los parámetros establecidos en el propio decreto. Si es moderado o alto, la playa deberá contar con el correspondiente Plan de Seguridad y Salvamento elaborado por el ayuntamiento.

Finalmente, este documento permite conocer los diferentes tipos de playas y otras zonas de baño marítimas conforme a su clasificación, sus características físicas, los grados de protección por temporadas, en su caso, y los extremos relativos a la seguridad que sean relevantes para una eficaz intervención y coordinación ante emergencias ordinarias y de Protección Civil.

Un acertante de 2ª categoría de Santa Cruz de Tenerife gana 179.963 euros

0

Este validó su boleto en Callao Salvaje, con la combinación ganadora 12-13-21-22-32-49

En el sorteo de la Bonoloto celebrado este viernes no hay acertantes de Primera Categoría (6 aciertos) y hay uno de Segunda Categoría (5 aciertos + complementario) que validó su boleto en Callao Salvaje-Adeje (Santa Cruz de Tenerife) y que cobrará 179.963,68 euros.

Combinación ganadora: 12 – 13 – 21 – 22 – 32 – 49.

Complementario: 10, reintegro: 4.

Disminuyen las emisiones de CO2 en España

España reduce las emisiones de carbono en un 21%, en especial las de grandes empresas como Repsol o Endesa

La ONU advierte que los objetivos con el medio ambiente no se logran
Medio Ambiente, la ONU advierte de que aún está muy lejos el objetivo de emisiones cero de carbono
Carlos Álvarez

El confinamiento y la reducción de movilidad derivados de la pandemia de COVID-19, tuvo un efecto ‘beneficioso’ en cuanto a emisiones de dióxido de carbono (CO2). En el conjunto de España, el descenso fue del 21 por ciento a finales de 2020, y por Comunidades Autónomas las que más redujeron sus emisiones fueron Baleares, La Rioja, Madrid, Aragón, Galicia, Asturias y Cantabria, según el informe del Observatorio de Sostenibilidad (OS).

El Estudio señala que los sectores más contaminantes en España durante 2020 fueron la quema de combustibles, carbón y gas, con casi la mitad del total de las emisiones (44 por ciento). Le siguen las refinerías y el sector petróleo (13,8 por ciento) y la producción de cemento (13,5 por ciento). Raúl Estévez, técnico del Observatorio de Sostenibilidad, insiste en la necesidad de acelerar la descarbonización en todos los sectores «para obtener una economía y una industria más competitiva en el futuro», asegura.

En el conjunto de la Unión Europea, «España llega tarde al proceso de descarbonización necesaria», según Estévez. Entre 1990 y 2018, países como Reino Unido o Alemania ya disminuyeron la emisión de gases de efecto invernadero, con una bajada del 41,7% y del 31,9%, respectivamente. En ese período, España aumentó dichas emisiones un 15,5%.

Canarias, en la senda de la reducción

Según el informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Canarias se encuentra en la undécima posición entre todas las Autonomías en emisiones acumuladas de dióxido de carbono en estos últimos treinta años. El pico más alto de emisiones se registró en 2008, con un total de 17.614 kilotones (kt) de CO2 emitido. En 2019 la cantidad total ya había disminuido notablemente, un 26%.

La ONU advierte de que no se cumplen los objetivos

El informe Global Annual to Decadal Climate Update, emitido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), señala que existe un 90% de probabilidad de que en el período 2021-2025 se observe el año más cálido en la historia. Esto provocará más deshielo, una subida del nivel del mar y más olas de calor, entre otros efectos negativos del cambio climático.

Los compromisos nacionales de reducción de emisiones se fijan muy por debajo de lo necesario para alcanzar el objetivo del conocido Acuerdo de París, y que fija el objetivo marco de sustituir los combustibles fósiles por energías renovables en esta década. Los líderes mundiales se han comprometido con el objetivo de impulsar la innovación en materia de energías limpias, si bien, el ritmo no es el mismo en todos los países, y la brecha entre ricos y pobres tiene aquí también su reflejo.

Y son los países más industrializados quienes más emisiones de gases liberan a la atmósfera. La ONU insiste en la necesidad de implementar medidas “más ambiciosas” para reducir la huella de carbono. “La tecnología y la economía están de nuestro lado”, agrega.

España y Portugal empatan sin goles en el reencuentro con el público

0

La selección española empató sin goles ante Portugal en su primer partido de preparación de la Eurocopa 2020, el día que regresó el público al estadio Wanda Metropolitano, con la presencia de 14.743 espectadores en las gradas.

La igualdad marcó el amistoso entre España y Portugal en un encuentro que dejó una primera mitad poco vistosa y una segunda más abierta, en la que falta de acierto de los delanteros provocó la falta de goles con un remate final de Morata al travesaño en el tiempo añadido.

El delantero español del Juventus y Pablo Sarabia perdonaron las ocasiones más claras y un cabezazo de Ferran Torres en el último minuto fue salvado con la parada del partido de Rui Patricio. El poco peligro de Portugal lo protagonizó Cristiano Ronaldo, que asistió primero a Diogo Jota, para que fallase la más clara portuguesa de cabeza, y acabase perdonando por un mal control de cabeza una acción de contragolpe que le dejaba en un mano a mano ante Unai Simón.

Continúa pendiente la suspensión cautelar de las oposiciones de Educación

0

En 17 días están previstas las primeras pruebas de la oposición de Educación, pero la decisión de que se celebren está en manos del Tribunal Superior de Justicia de Canarias

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha admitido la demanda del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias. Faltan 17 días para el examen de la OPE, que está previsto para el 21 de junio y que oferta 1.377 plazas de profesorado

Entre los sindicatos del sector hay división de opiniones sobre el recurso presentado por STEC- Canarias para que se paralicen las oposiciones para las que hay cerca de 20.000 admitidos.

Rumores sobre una posible crisis y remodelación del Gobierno de España

0

Este cambio tendría como objetivo dar un impulso a los dos años que quedan de legislatura. Los ministros del propio Gobierno no lo descartan, aunque aseguran que en lo que están centrados ahora es en la pandemia y la recuperación económica

Informa: Jónatan Déniz / Manuel Sanz

Crecen los rumores sobre una posibles crisis y remodelación del Gobierno de España con el objetivo de dar un impulso a los dos años que quedan de legislatura. Los ministros del propio Gobierno no lo descartan, aunque aseguran que en lo que están centrados ahora es en la pandemia y la recuperación económica. En el PSOE hay incluso quien reconoce que sería bueno.

Sería tras decidir sobre los indultos a los independentistas catalanes y una vez encarrilada la pandemia. Desde Moncloa no lo niegan, pero también aseguran que el presidente está en otros asuntos.

«Será el presidente el que tome la decisión, pero en estos momentos lo que estamos haciendo todo el equipo de gobierno es centrándonos en la recuperación económica, en acelerar la vacunación, que es ahora, sin duda, la mejor medicina que tenemos para reactivar nuestra economía», afirma la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Por su parte, Héctor Gómez, Diputado Congreso PSOE Canarias comenta «Creo que el equipo que está actualmente lo está haciendo bien, pero siempre es bueno impulsar y más en una situación de desgaste como la que se ha vivido en los últimos meses».
Por su parte, la oposición cree que se trata de una cortina de humo para que se hable menos sobre los indultos. Aún así, invitan no solo a una remodelación, sino a la salida del propio Sánchez.

Y en el Partido Popular, su portavoz, Cuca Gamarra: «Creo que se podría cambiar entero, empezando por el presidente del Gobierno, y así acabábamos antes. Sin duda alguna, muchos de los ministros que están ahí debían de haber sido cesados desde hace mucho tiempo o que tenían que haber dimitido».

De llevarse a cabo, sería la tercera remodelación del Gobierno desde las elecciones de 2019.

El vértigo de la belleza: tirolina gigante en La Palma

0

Asomarse al abismo para disfrutar de la naturaleza. Es la propuesta que ofrece el municipio palmero de Puntagorda con una tirolina gigante que está a punto de ponerse en funcionamiento

Barranco de Izcagua y miradores acristalados. Esta era una de las grandes atracciones de este punto de la geografía palmera. Para el verano se sumará una tirolina de cifras de vértigo.

El municipio palmero de Puntagorda contará con una infraestructura de ocio activo que se convertirá en un polo de atracción turístico: una tirolina gigante.

El trayecto de esta tirolina gigante se aproxima a los dos minutos y medios. Se trata de 617 metros a recorrer entre la salida y la llegada, con una altura máxima de 115 metros. 1

El trabajo de implementación de la tirolina entra en su recta final y en breve se colocarán los cables que definirán la estructura. Luego será el momento de aquellos intrépidos que disfruten del paisaje desde el aire.