Continúan los bombardeos israelíes sobre Gaza

0

Al menos 197 palestinos y diez personas en Israel han muerto desde el inicio de los enfrentamientos la pasada semana

Informa: María del Cristo Negrín

La madrugada del lunes los bombardeos israelíes fueron también de alta intensidad sobre la Franja, por segundo día consecutivo y después de una de las peores ofensivas que mató el domingo a 42 palestinos civiles en la ciudad de Gaza.

La aviación israelí atacó las viviendas de altos cargos del movimiento islamista Hamás, y 15 kilómetros de red de túneles subterráneos, conocida como «Metro», en la que asegura se esconden los altos mandos de las milicias islamistas.

Al menos 197 palestinos, incluidos 58 menores y 34 mujeres; y diez personas en Israel, dos de ellas menores, han muerto desde el inicio de los enfrentamientos que comenzaron hace hoy una semana.

Parálisis en las negociaciones

Con las negociaciones de tregua estancadas, las imágenes de explosiones e intensas rondas de bombardeos volvieron a iluminar durante la madrugada el cielo del bloqueado enclave palestino.

Las milicias de la franja, lideradas por Hamás y la Yihad Islámica continuaron toda la noche con el disparo de cohetes hacia las comunidades israelíes cercanas a Gaza.

Como parte de la operación israelí de esta madrugada, 54 cazas llevaron a cabo una tercera ronda de bombardeos contra 35 objetivos de las milicias en el sistema de túneles subterráneo, informó el Ejército.

Además, atacó nueve residencias adicionales de altos cargos de Hamás, principales objetivos de las ofensivas israelíes, que a su vez están teniendo un alto coste civil en una destruida Franja de Gaza. 

Cohetes desde Gaza

Las milicias palestinas de Gaza han disparado 3.150 cohetes hacia Israel desde el pasado lunes, cuando comenzó la actual escalada bélica que no remite y ha causado más de 200 muertos.

El Ejército detalló hoy que 460 proyectiles del total fueron fallidos y cayeron dentro de la franja, y la mayoría que llegaron a territorio israelí fueron interceptados por el sistema antimisiles, Cúpula de Hierro, con una efectividad del 90%.

ERC y JxCat acuerdan formar un Gobierno de coalición

0

Los dos partidos han llegado a un pacto para desbloquear la investidura de Pere Aragonés y evitar la repetición de elecciones

ERC y JxCat han cerrado un principio de acuerdo para desencallar la investidura de Pere Aragonès, formar un gobierno de coalición y evitar así la repetición de las elecciones en Cataluña.

Según ha informado ERC, los dos partidos han intensificado los contactos este fin de semana y han llegado a un pacto provisional tras dos nuevas reuniones entre el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, y el coordinador nacional de Esquerra y candidato a la investidura, Pere Aragonès.

El principio de acuerdo llega tras el intento de mediación de la CUP para que ambas formaciones acercaran posiciones y la presión ejercida por ANC y Òmnium, que exigían a las dos principales formaciones independentistas que asumieran su responsabilidad, formaran gobierno y no defraudaran a sus votantes.

«Los dos partidos culminan así el trabajo iniciado por Esquerra con el pacto de investidura previo con la CUP», señala ERC en un comunicado.

Continúan las negociaciones

Los equipos negociadores de Junts y ERC seguirán trabajando esta mañana para acabar de ultimar el acuerdo y durante la jornada los dos partidos lo compartirán con sus ejecutivas.

Este mediodía, además, Pere Aragonès y Jordi Sànchez comparecerán en una rueda de prensa conjunta para informar del pacto, que se produce a falta de nueve días para poder investir a un nuevo presidente de la Generalitat y evitar una repetición electoral.

De hecho, los dos partidos «piden disculpas» por haber alargado tanto el cierre del acuerdo y se comprometen a «construir un govern que busque reconstruir la confianza con la ciudadanía de Cataluña, la máxima confianza entre socios y con la colaboración y trabajo conjunto con la CUP», indica la nota de ERC.

«El objetivo no es otro que servir al país y su gente de la mejor manera posible, gobernar para todos y a la vez poder avanzar hacia el objetivo común de la independencia en forma de República Catalana», subraya la formación que preside Oriol Junqueras. 

Enrique Cruz y Yeray Mujica, intratables en el inicio de temporada

0

Tras vencer en el pasado Rally Orvecame Norte de Tenerife, este pasado fin de semana sumó un nuevo triunfo en el Rally Villa de Adeje

Informa: Carmelo Martínez

Enrique Cruz y Yeray Mujica están intratables en este comienzo de temporada. Tras vencer en el pasado Rally Orvecame Norte de Tenerife, este fin de semana conquistaron el Rally Villa de Adeje, demostrando gran solvencia durante dos días repletos de emoción con las escuderías luchando hasta el último momento por subir a lo más alto del podio.

Tras un año de parón por la COVID19, el Rally Villa de Adeje regresó con fuerza con los mejores pilotos del archipiélago y del territorio nacional peleando por conquistar una prueba puntuable para el campeonato provincial, regional y el Supercampeonato de España.

Primeros metros de un rally donde el piloto gallego Iván Ares se ponía al frente de la clasificación, seguido de cerca por el Ford Fiesta R5 de Enrique Cruz. El piloto tinerfeño, junto a Yeray Mujica fue de menos a más, superando al piloto de Hyundai, que al final tuvo que abandonar tras sufrir una salida de carretera.

Dominio de Enrique Cruz que siguió de cerca su equipo durante la segunda jornada y que festejaron por todo lo alto.

Yeray Lemes con su Citroen C3 y Surhayen Pernía con Hyundai completaron el podio de un Rally que estuvo repleto de emoción hasta el último momento.

Países Bajos evita cuarentena y PCR negativa viajeros de Baleares y Canarias

0

El Gobierno neerlandés subraya que tanto la PCR negativa como la cuarentena son “medidas que siguen vigentes para el resto de España”

Los viajeros que lleguen desde las Islas Baleares y Canarias (España), así como de Portugal o el norte del mar Egeo, no necesitan una PCR negativa para entrar a Países Bajos. Tampoco someterse a una cuarentena al llegar. Según la última actualización del Gobierno neerlandés de su mapa de zonas seguras para la covid-19.

“Después de una estancia en las Islas Canarias (Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma y el Hierro) y las Islas Baleares (incluidas Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera) no tienes que hacer cuarentena al volver a Países Bajos. Ya no existe una obligación de presentar un test negativo para regresar de estas zonas”. Así lo recogía este domingo la web oficial dedicada a los viajes al exterior.

El Gobierno neerlandés subraya que tanto la PCR negativa como la cuarentena son “medidas que siguen vigentes para el resto de España”.

Los trabajadores de BBVA vuelven a movilizarse este lunes contra el ERE

Han convocado paros parciales en todo BBVA el 25 y el 31 de mayo y una huelga de 24 horas el día 2 de junio

Las organizaciones sindicales CC.OO., ACB y UGT han vuelto a convocar movilizaciones para protestar por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado BBVA y que supondrá el despido de 3.448 empleados del banco.

Estas organizaciones sindicales consideran que las posiciones de BBVA siguen «ancladas al principio de la negociación» y afirman ser conscientes de que el banco puede aplicar unilateralmente y sin acuerdo el despido colectivo.

Por ello, a la espera de que el banco «mueva ficha», CC.OO., UGT y ACB han preparado un calendario de movilizaciones para tratar de presionar a la entidad en la negociación.

El pasado 10 de mayo ya tuvo lugar una primera concentración en 15 ciudades españolas, que fue secundada por unas 6.000 personas, según cálculos de Comisiones Obreras.

Este lunes, 17 de mayo, a las seis de la tarde volverán a concentrarse trabajadores ante las principales sedes del banco en Madrid, Valladolid, León, Gran Canaria, Tenerife, Barcelona, Lleida, Girona, Tarragona, Valencia, Murcia, Bilbao, Pamplona, Zaragoza, Oviedo, Córdoba, Málaga y Sevilla. En Galicia, al ser festivo, las concentraciones serán el miércoles 19 en Vigo, Lugo, A Coruña y Ourense.

Asimismo, han convocado paros parciales en todo BBVA el 25 y el 31 de mayo y una huelga de 24 horas el día 2 de junio.

«Animamos al resto de organizaciones sindicales a que se sumen a este calendario, para crear un bloque unitario ante este despido colectivo. Queremos que esta negociación avance y por ello, ponemos las cartas encima de la mesa. O avanzamos o el conflicto está servido», han advertido los tres sindicatos en un comunicado.

Una joven resulta herida en un accidente en la autopista del sur de Tenerife

Tras estabilizarla se le llevó en ambulancia a un centro hospitalario al presentar un traumatismo craneal de carácter moderado

Una joven de 25 años resultó herida en un accidente de tráfico ocurrido en la autopista del sur (TF-1). A su paso por el municipio de Arona. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 08.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de un accidente de tráfico de un sólo vehículo y en el que una ocupante del mismo se encontraba en la calzada a la altura del kilómetro 73 de la TF-1, en el carril de desaceleración.

Una vez en el lugar, el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió a la afectada. Tras estabilizarla se le llevó en ambulancia a un centro hospitalario al presentar un traumatismo craneal de carácter moderado.

Canarias registra 94 casos por la covid19 en las últimas 24 horas

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 38,37 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata este domingo 94 nuevos casos de coronavirus. El total de casos acumulados en Canarias es de 54.623 con 2.609 activos, de los cuales 54 están ingresados en UCI y 229 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 81 años en Gran Canaria, con patologías previas y que se encontraba en ingreso hospitalario. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 38,37 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 80,65 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma 44 casos con un total de 23.791 casos acumulados y 1.703 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 23 casos y cuenta con 22.182 acumulados y 661 activos.

En cuanto a Lanzarote suma 26 nuevos casos con 5.223 acumulados y 204 activos epidemiológicamente; Fuerteventura no registra nuevos casos, por lo que tiene 2.280 casos acumulados y 18 activos. La Palma tampoco suma nuevos casos, por lo que sus acumulados son 542 y sus activos son 10.

Respecto a El Hierro no registra nuevos casos, manteniéndose en los 370 acumulados y siete activos. Por último, La Gomera, suma un nuevo caso, por lo que cuenta con 233 acumulados y cinco activos.

Hasta este domingo se ha realizado un total de 1.095.797 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.327 se corresponden a las últimas 24 horas.

Tres chefs canarios irán al Primer Concurso Nacional de Mojos

0

Apostando por los sabores de las islas, Carlos Mesa llevará a Madrid un mojo que contiene el recuerdo de las recetas tradicionales

Alba Grillo, Rubén Ruiz

Los chefs tinerfeños Jonay Hernández, Carlos Mesa y Jorge Bosch han sido seleccionados como finalistas del Primer Concurso Nacional de Mojos que se va a celebra en el Madrid Fusión del 31 de mayo al 2 de junio. Este domingo nos hemos colado en una de las cocinas de estos chefs para conocer alguno de los secretos.

Tomate, cebolla, ajo o aceite de oliva. Ingredientes que se suelen tener a mano en las cocinas. El chef Carlos Mesa ha encendido los fogones de este restaurante para mostrar un mojo muy especial.

El chef Mesa se enfrenta al reto de Madrid Fusión. Es uno de los finalistas del Primer Concurso de Cocina con Mojos. Apostando por los sabores de las islas, Carlos Mesa llevará a Madrid un mojo que contiene el recuerdo de las recetas tradicionales y la fusión de la cocina moderna.

Un pasillo comunitario el origen de la discordia entre los vecinos de la playa de Las Burras, en Gran Canaria

0

Denuncian la instalación de la terraza de un restaurante en zona comunitaria

Jéssica Díaz / Pedro Gutiérrez

A los que se les ha complicado la circulación es a algunos vecinos de la playa de Las Burras, en el sur de Gran Canaria. Han denunciado a un restaurante por instalar en un pasillo comunitario una terraza con mesas y toldos que les complica el paso. El propietario del establecimiento cuenta otra versión.

Las pancartas se despliegan a lo largo de toda la fachada de este complejo de apartamentos de Las Burras. Denuncian la instalación de la terraza de un restaurante en zona comunitaria. Esto impide el movimiento vecinal en el interior del complejo.

El caso ya ha sido denunciado en los juzgados y en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Por su parte, el propietario del restaurante asegura que puede poner la terraza porque en los planos originales del edificio esa área estaba calificada de zona comercial. Lo que no nos confirma es si tiene permiso municipal para su instalación.

El primer fin de semana sin toque de queda se salda sin incidentes de consideración en las islas

0

La mayoría de las denuncias se han puesto por no llevar mascarilla y por varios botellones donde estaban implicados menores

Esther Pulido / Beneharo Campos

El concejal de Seguridad de Las Palmas de Gran Canaria, lo definió como un fin de semana tranquilo. La mayoría ha respetado las normas de seguridad sanitaria actuales.

Una tónica que se dio tanto en Tenerife, como en Gran Canaria durante la noche del sábado, el primero sin toque de queda.

La mayoría de las denuncias se han puesto por no llevar mascarilla. También por varios botellones donde estaban implicados menores, incautación de hachís y por el incumplimiento de aforos en algunos locales.

Por otro lado, aunque el orgullo no se haya podido celebrar por segundo año consecutivo, se trata de un fin de semana que ha ayudado a reflotar la economía de la zona.

En cuanto a Santa Cruz de Tenerife, terrazas más concurridas de lo habitual en esta nueva normalidad y algunos a los que la fiesta se le fue un poco de las manos. Pese a todo, el primer fin de semana sin toque de queda se salda sin incidentes de consideración en Santa Cruz de Tenerife.

A. Albendín / C. Rodríguez / F. Baute