Trasiego en los puertos para volver a casa tras las vacaciones de Semana Santa

Naviera Armas ha ampliado su ruta entre Fuerteventura y Gran Canaria con un barco extra

Fred Olsen confirma que la ruta que une La Palma y La Gomera con Tenerife está funcionando al 100% de su capacidad

En los puertos se nota que las vacaciones van terminando. Los desplazamientos de la operación salida se repartieron a lo largo de varios días, pero las compañías navieras confirman que el retorno se ha concentrado este domingo.

Para hoy se espera un elevado número de desplazamientos. Naviera Armas ha tenido que habilitar un barco extra en la ruta que une Fuerteventura con Gran Canaria. Fred Olsen ha confirmado que algunas de sus rutas, como la que une La Palma y La Gomera con Tenerife, viajan hoy al 100% de capacidad de vehículos.

Las compañías no tienen aún cifras oficiales pero sí confirman el aumento de desplazamientos entre las islas durante esta Semana Santa. Un aumento que también hemos podido comprobar en La Graciosa. El puerto de Órzola ha registrado una imagen poco habitual durante esta mañana. Cientos de personas han tenido que hacer cola para acceder a uno de los barcos que unen La Graciosa con Órzola, en Lanzarote. Es la única ruta en la que no es necesario presentar una prueba de antígenos o PCR negativa.

Sara Duarte / Puerto de Órzola, Haría

Entre el jueves y el viernes de Semana Santa se trasladaron unas dos mil personas a La Graciosa. El aforo alojativo ha sido del 100% de ocupación, repercutiendo en las diferentes actividades, como el alquiler de bicicletas o la restauración.

María Asensio / Muelle de Corralejo, La Oliva

En Corralejo, en Fuerteventura, la mayoría de los que viajan este domingo lo hacen por trabajo. Los turistas que han elegido la isla esta Semana Santa se van sorprendidos de ver poca gente.

Sanidad notifica 124 casos por covid19 en las últimas 24 horas

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 54,28 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica este domingo 124 nuevos casos de coronavirus. El total de casos acumulados en Canarias es de 47.492 con 4.765 activos, de los cuales 79 están ingresados en UCI y 302 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento por COVID-19 en Canarias.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 54,28 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 119,03 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma 60 casos con un total de 20.046 casos acumulados y 2.491 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 45 casos y cuenta con 19.675 acumulados y 1.902 activos.

Respecto a Lanzarote suma 14 nuevos casos con 4.668 acumulados y 83 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.096 casos acumulados con tres casos más que la jornada anterior y 259 activos. La Palma suma dos casos nuevos y cuenta con 481 acumulados y 26 activos.

En cuanto a El Hierro no suma casos, por lo que sus acumulados son 300 y no tiene casos activos. Por último, La Gomera tampoco suma nuevos casos, por lo que sus acumulados se mantienen en 225 y tres activos.

Hasta este domingo se ha realizado un total de 972.739 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.000 se corresponden a las últimas 24 horas

Los rescoldos reactivan el fuego en Bajamar y el Cabildo tinerfeño despliega brigadas forestales

0

El viento complica las labores de extinción, en las que han estado participando bomberos de distintas localidades y el helicóptero del GES

El incendio de Bajamar, en Tenerife, se ha vuelto a reactivar a primeras horas de este lunes. Los rescoldos, como consecuencia del viento reinante en la zona, han hecho que reaparezcan las llamas. El Cabildo de Tenerife ha desplegado ya de nuevo a sus brigadas forestales, que se suman, en funciones de apoyo, al trabajo que desarrollan los bomberos.

Hasta ayer tarde, las labores se habían centrado en la liquidación y el refresco de la zona afectada. El viento complicó los trabajos y las labores se concentraron, durante parte de la tarde, en no dejar que el fuego saltase las líneas y quedara confinado.

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife intervinieron en un incendio que se declaró este domingo en Bajamar, en el municipio de La Laguna. En concreto, mencionado incendio afectó un espacio de rastrojos y palmeral. De ahí que las llamas originaran una considerable columna de humo. El fuego se originó en un área conocida como Barremoto.

Al lugar acudieron vehículos de Bomberos de La Laguna, del Parque de Santa Cruz, además de bomberos voluntarios de Tegueste y también de La Laguna. A los 9 vehículos de Bomberos, se incorporó el helicóptero del GES para apoyar en la extinción en zona de palmeral donde no llegaba el agua por la cobertura vegetal.

Sufre un traumatismo moderado en la espalda en una colisión de una moto y una guagua en Gran Canaria

0

Al afectado se le trasladó en un ambulancia de soporte vital avanzado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Un hombre de 28 años ha sufrido un traumatismo moderado en la espalda en una colisión frontolateral entre una motocicleta y una guagua. Esto ocurrió en el municipio grancanario de Agüimes. Según informó el 112.

El siniestro tuvo lugar a las 12.40 horas en la GC-550, a la altura del kilómetro 16.

Al afectado se le trasladó en un ambulancia de soporte vital avanzado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Esto tras asistirlo en el lugar por personal del SUC.

La Guardia Civil ha instruido las diligencias correspondientes. 

La compañía Atlante Cultura y Teatro estrena su primera obra el próximo viernes en el Guiniguada

0

‘El sueño y la vigilia’ cuenta la historia de dos actores retirados que coinciden en una residencia

Poco antes de la pandemia surge la compañía Atlante y Cultura Teatro. Aprovecharon el confinamiento para meterse de lleno en los personajes y la interpretación, y pronto lo mostrarán al público.

El próximo viernes estrenarán su primera obra, ‘El sueño y la vigilia’, del dramaturgo Juan Carlos Gené. La pondrán en escena en el Teatro Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria. La obra cuenta la historia de dos actores retirados que coinciden en una residencia.

Osiris Armas / David Blanco

Además de esta primera función, ya tienen cerradas más representaciones en Telde y Lanzarote.

Una tradición medieval alemana lleva a un grupo de jóvenes artesanos hasta La Gomera

0

Deben recorrer el mundo durante al menos tres años y un día

Una tradición medieval perdura en Alemania. Los protagonistas son jóvenes artesanos que deben recorrer el mundo y su viaje debe durar, como mínimo, tres años y un día.

Estos jóvenes ofrecen sus servicios a cambio de comida y alojamiento. Un grupo de ellos vive estos días en La Gomera. Su atuendo llama la atención y les sirve para ser reconocidos.

Ana Ramos / Fernando Rodríguez

Félix, Momme, Bendix y Tina trabajan para perfeccionar su oficio. Bendix es carpintero y cuenta que «esta tradición surge hace más de 900 años por la pobreza que había, sobre todo, en los pueblos. Si eras carpintero, por ejemplo, tenías que viajar por el mundo porque no había trabajo para todos». Chaleco, pantalones acampanados, sombrero… no es un traje regional, aunque lo parezca, es su tarjeta de presentación para indicar cuál es su oficio.


Durante los tres años y un día que deben permanecer fuera de su país, deben mantenerse además a más de 50 kilómetros de su hogar. No pueden tener coche propio, aunque sí compartir vehículo, ni teléfono móvil.

Tina lleva más de 4 años fuera de casa y ha estado en diez países distintos. Su equipaje es sencillo y asegura que está disfrutando cada momento sin pensar en volver a casa.

Finaliza la Semana Santa y con ella el regreso de cientos autocaravanas

0

Un tipo de turismo que solicitan más espacios habilitados para este tipo de vehículos

Diego Moreno / Daniel Fuentes

Finaliza la Semana Santa y muchos terminan sus vacaciones. Es el caso también de los que viajan en autocaravana. Una modalidad que ha ido en aumento en estas fechas ante el cierre de bastantes hoteles.

Muchas personas han decidido hacer un turismo diferente, en los que este tipo de vehículos han sido los protagonistas. Muchos se despiden este domingo de las vacaciones de Semana Santa.

También los autocaravanistas, un turismo en auge dentro de Canarias. Por esa razón es que la mayoría solicitan que se habiliten más espacios para ellos. Un ejemplo claro es Güimar, donde piden una zona acondicionada para poder acampar con tranquilidad. En definitiva, espacios para un turismo que esta Semana Santa ha aumentado en las islas

Un avión despega este mediodía en Marruecos con españoles atrapados tras el cierre de fronteras

Este vuelo especial, de la compañía Iberia, repatría a 348 personas

Los españoles que quedaron bloqueados en Marruecos por el cierre de las fronteras han tomado un avión este mediodía de vuelta a España. Un vuelo especial de Iberia que repatriará a 348 pasajeros desde Casablanca a Madrid.

También está previsto que se habiliten al menos dos rutas en barco. Unas medidas organizadas tras la decisión de Marruecos de cancelar todos sus vuelos y barcos con España y Francia en plena Semana Santa.

La Embajada de España calcula que cerca de 3.000 españoles permanecen en el país alahuí.

Regresa el mercadillo de Santa Cruz de La Palma

0

Retomó su actividad tras más de un año cerrado por la pandemia

Magaly Cáceres / Aniano Padrón

Cumpliendo con el protocolo, controlando el aforo y las medidas sanitarias. Con todo ha vuelto el mercadillo de Santa Cruz de La Palma.

Retomó su actividad tras más de un año cerrado por la pandemia. El Mercadillo-Rastro de Santa Cruz de La Palma ha vuelto a la calle este domingo, por primera vez, después de la irrupción de la pandemia de la COVID-19.

Los vendedores, aunque se muestran satisfechos por la reanudación, esperan y confían en que los vecinos acudan.

Durante los próximos meses se analizará la experiencia y paulatinamente se irá ampliando.

Adeje condena la pelea de jóvenes con guantes de boxeo en una playa

0

Durante esta Semana Santa el Ayuntamiento estableció un refuerzo en materia de seguridad en todo el municipio

Redacción RTVC

El Ayuntamiento de Adeje expresó este domingo su repulsa después de que este sábado varios jóvenes iniciasen una pelea con guantes de boxeo en una de las playas del municipio. Todo ello mientras eran jaleados por otro grupo de personas que no respetaban la distancia de seguridad, ni el resto de normas anticovid.

El consistorio recuerda en un comunicado que Tenerife se encuentra en fase 3, con un nivel de incidencia de la covid-19 muy alto. No obstante, entiende que lo sucedido este sábado es un hecho puntual y aislado.

Del mismo modo, hace un llamamiento a la responsabilidad «de todas y cada una de las personas para poder evitar este tipo de comportamientos deleznables e insolidarios». A su vez que condena todo tipo de violencia.

Durante esta Semana Santa el Ayuntamiento estableció un refuerzo en materia de seguridad en todo el municipio. Con especial atención a las zonas turísticas donde mayor concentración de personas se esperaba.