El CL Chimbesque de Tenerife consigue vencer al CL Bediesta de La Palma

El CL Chimbesque de Tenerife consigue la victoria por un marcador de 9-12 contra el CL Bediesta de La Palma

El duelo estelar con el que se cerró la jornada 14 dentro del Grupo B en el Torneo Disa Gobierno de Canarias de primera categoría y que fue protagonista en una nueva entrega de Terrero y Gloria acabó con triunfo del campeón de Tenerife 09-12.

El Chimbesque de San Miguel adelanta al equipo de San Andrés y Sauces tras vencer en un duelo directo que quedó marcado por la lesión del puntal A local Alejandro Afonso en su enfrentamiento con el destacado B del Chimbesque Doramas Infante.

Alejandro Afonso se impuso en la primera agarrada pero se resintió de una rotura muscular y tuvo que darse por caído en la segunda. En ese momento quedó marcado el duelo que resolvió el puntal A visitante Eusebio Ledesma al remontar la primera en contra ante el destacado B Kevin Castellano.

Previa

En la mejor competición por clubes de lucha, ambas escuadras llegan empatados a puntos en el tercer y cuarto puesto del grupo. Necesitan ganar de manera urgente mantener las opciones de alcanzar los 4 primeros puestos al final de la fase regular y meterse en los cuartos de final de esta edición 2025 del Torneo Regional.

El actual subcampeón de La Palma; el CL Bediesta, cuenta con uno de los mejores puntales “A” de la actualidad: Alejandro Afonso es sumáximo exponente.

Enfrente estará el vigente campeón de Tenerife, el CL Chimbesque que lidera el otro gran referente de la lucha actual; el puntal “A” vallero Eusebio Ledesma.  

Dónde ver en directo el duelo

Televisión Canaria estará en el duelo más esperado de la 14ª jornada del Grupo B en el Torneo Disa – Gobierno de Canarias entre CL Bediesta de La Palma-CL Chimbesque de Tenerife. Lo podrán seguir este sábado 29 de marzo en directo a partir de las 20.40 horas por el canal de Deportes de TVC en YouTube y en rtvc.es. También el domingo 30 de marzo por la tarde, en nuestro horario habitual de Terrerro y Glora en el canal TDT (17.50h).

370.000 personas disfrutaron de la Gran Cabalgata de Maspalomas 2025

La Gran Cabalgata del Carnaval de Maspalomas acogió este sábado a 370.000 personas

“La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces” es una frase del escritor mexicano, premio nobel de literatura, Octavio Paz. Esta frase define a la perfección lo vivido en la tarde del sábado en el corazón de Playa del Inglés. El Carnaval Internacional de Maspalomas ha echado raíces y ya celebra su quincuagésimo primera edición. El evento, inspirado este año en el “Amor a la mexicana”, pone de relieve todas las virtudes de Maspalomas como destino turístico de primer orden: el buen tiempo, la convivencia pacífica de diferentes culturas o la libertad individual que permite que las personas sean libres de mostrar su identidad en un entorno seguro.

Miles de personas disfrutan del acto

Así lo pudieron sentir los turistas que no dejaron de fotografiar a los disfraces más originales mientras observaban cómo 370.000 personas, llegadas desde diferentes lugares del planeta, se congregaban en Playa del Inglés con el único propósito de pasarlo bien. La comitiva contó con la participación de las cortes reales de las cuatro grandes galas de este carnaval: La Reina Adulta, la Gran Dama, La Reina Infantil y el Drag Queen ganador. Además, desde el comienzo, el ritmo lo pusieron las batucadas “Los Piratas del Caribe” y “Paixão”; el color fue cosa de las comparsas Cayó Mambí y Nuevo Estilo; mientras que el humor corrió a cargo de la gente de la calle con sus ingeniosos disfraces, por destacar algunos ejemplos, “el pintor” que se puso a echarle una mano de pintura ficticia a la carretera, el papa que bendecía a los asistentes, la falsa reportera de televisión o el conocidísimo Cantinflas con 40 años de carnavales a sus espaldas, además de los miles de disfraces vinculados a la temática mexicana de este año.

Carrozas y premios

En lo referente a las 115 carrozas, cabe destacar la importancia de la primera de ellas, la “We Paradise sin barreras, México” que permite la participación de personas con movilidad reducida en su interior. También destacable la participación de uno de los vehículos que encabezaba la Gran Cabalgata, el Citroën Condesa del aruquense José Medina, que ya suma 28 años formando parte de esta fiesta.

La carroza número 61 “Sabor a la mexicana” se alzó con el primer premio del jurado, mientras que la número 69 “Ándale, compadre” y la número 80 “La Jungla” recibieron el segundo y tercer premio, respectivamente.

El alcalde, Marco Aurelio Pérez; El Primer Teniente de Alcalde, Alejandro Marichal y la Concejala del Área de Turismo, Eventos y Festejos, Yilenia Vega, entre otros ediles de la corporación, estuvieron presentes en el inicio del recorrido. El acto, además, contó con un amplio dispositivo de seguridad y de limpieza. “El amor a la mexicana” estuvo muy presente en las calles de Maspalomas y lo seguirá estando, al menos, hasta este domingo, cuando la sardina sea quemada en la Playa del Inglés y comencemos a contar los días que faltan para el próximo carnaval.

Informa. Esther Pulido

La Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas ha transcurrido con total normalidad, tras dos kilómetros y medio de recorrido. Según datos proporcionados por el Ayuntamiento, se han concentrado alrededor de 370.000 personas.

Retransmisión en directo de la Cabalgata del Carnaval de Maspalomas 2025.

La Gran Cabalgata del Carnaval de Maspalomas contó con 115 carrozas. El recorrido partió, como es tradicional, de la Avenida de Italia, no obstante, debido al aumento del número de carrozas, lo hizo a la altura de la calle Gánigo, frente a los Apartamentos Los Cactus, a escasos metros del CC Plaza Maspalomas, donde giró a la derecha para transcurrir por toda la Avenida de Gran Canaria hasta su final en la rotonda donde confluyen las avenidas 8 de Marzo y Touroperador Tui.

Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas.

La Cabalgata recorrió cerca de 3 kilómetros por el corazón de Playa del Inglés. De estos, la gran mayoría (2,8 Km) correspondieron a la Avenida de Gran Canaria, por lo que la comitiva pasó, como ya es habitual, frente al CC Chaparral, Los edificios Hábitat y los Molinos o el edificio Mercurio.

Recorrido de la Gran Cabalgata del Carnaval de Maspalomas 2025
La Gran Cabalgata del Carnaval de Maspalomas espera reunir este sábado, 29 de marzo, a unos 400.000 personas, según los organizadores. Fotografía de archivo

Paradas de transporte público

Según informó el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, se habilitó una parada de guaguas en la Avd. de Tirajana a la altura de La Plaza del Hierro, entre Bazar Ani y el CC Ronda. También estuvo operativa la parada habitual de la Viuda de Franco y la parada de guaguas de la Avd. De España (frente a los Apartamentos Atindana, cerca del CC Prisma). A su vez, se contó con tres paradas específicas de taxis dentro de Playa del Inglés: 1) Por los Apartamentos Iguazú, 2) En la Av. EEUU (contigua a los chiringuitos de esa calle) y 3) Av. 8 de Marzo (Frente a los  Apartamentos Buenos Aires).

Cabalgata Internacional del Carnaval de Maspalomas.

Tras la Gran Cabalgata, llegó el momento de DJ Promaster y posteriormente el concierto de Star Music hasta las 02:00 h. Por último, el turno de Toni Bob y DJ Zek hasta las 05:00 h.

Auge de los negocios

Informa RTVC.

Dónde ver en directo la Cabalgata del Carnaval de Maspalomas

Ponemos a tu disposición múltiples plataformas para que no te pierdas detalle de la Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas

Bomberos de Gran Canaria sofocan un incendio en un almacén abandonado

0

Los bomberos del parque de Arinaga han intervenido para extinguir un incendio en un almacén abandonado

Imagen de los bomberos

Bomberos del parque de Arinaga intervinieron en la madrugada de este domingo para extinguir un incendio declarado en un almacén abandonado. El aviso se recibió en torno a las 5:00 horas, movilizando a los equipos de emergencia para controlar las llamas.

Imagen del interior del almacén

En el interior del almacén se encontraban materiales de alto grado de combustión, además de bombonas de gas, lo que complicó la intervención y elevó el riesgo durante la actuación. Finalmente, los bomberos lograron sofocar el fuego sin que se registraran heridos. La intervención ha quedado finalizada.

Incendio en una cueva habilitada como vivienda en Santa Lucía de Tirajana

0

El incendio en una cueva en Santa Lucía de Tirajana alertó a los bomberos que con una actuación de 1 hora y media pudieron solucionar el problema

Imagen de la intervención de los bomberos

Bomberos de Gran Canaria, del parque de Arinaga, intervinieron en la noche del sábado para sofocar un incendio en una infravivienda cueva en la zona de Casa Pastores, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas, aunque las llamas causaron daños materiales en el interior de la vivienda.

El servicio fue activado a las 20:30 horas y quedó completamente finalizado a las 22:00. Durante la extinción, los bomberos utilizaron aproximadamente 3.500 litros de agua para controlar y sofocar el fuego. Las autoridades investigan las causas del incidente.

89-93 | El Casademont Zaragoza no puede frenar la racha de La Laguna Tenerife

0

La Laguna Tenerife sigue con su impecable racha en el mes de marzo y vence al Casademont Zaragoza en su cancha

El Casademont Zaragoza tampoco pudo frenar la gran racha en la que está inmerso La Laguna Tenerife, que con el triunfo ante los maños alcanza las nueve victorias consecutivas y que sigue metiendo presión al líder de la ACB, Real Madrid, al que iguala provisionalmente a la espera del partido del conjunto blanco este domingo contra el Surne Bilbao Basket.

El equipo insular sumó un nuevo triunfo y demostró que se encuentra en un gran estado de forma que el equipo aragonés tampoco pudo parar, y eso que llegaba al partido con buenas sensaciones tras los dos últimos encuentros disputados ante equipos de gran nivel como el Unicaja, al que derrotó, y frente al Barça, al que tuvo contra la cuerdas durante 34 minutos para acabar perdiendo de manera ajustada (97-95).

Frente a los canarios también cuajó un gran partido en el aspecto ofensivo pero no así en el defensivo aunque estuvo luchando hasta el final por la victoria. Sin embargo, el mayor acierto de su rival en los triples a lo largo de todo el encuentro fue fundamental para que la victoria se marchara a las Canarias.

Jugadores destacados

El conjunto aragonés buscó a un acertado Emir Sulejmanovic en la pintura de inicio donde sacó ventaja, al igual que el resto del equipo ya que anotó en la zona 18 de los 21 puntos que logró al final de los primeros diez minutos.

Por contra, en el bando canario daban la réplica entre Gio Shermadini (11 puntos y 17 de valoración) y Thomas Scrubb (7), sumando 18 de los 25 del cuadro aurinegro para reflejar una gran igualdad (21-22).

Ese equilibrio permaneció a lo largo del segundo acto con alternativas en el marcador para uno y otro equipo pero sin que nadie fuera capaz de abrir brecha.

El base italiano Marco Spissu tomó el relevo de Sulejmanovic en el aspecto anotador, con 9 puntos, y aunque su equipo dominó la faceta reboteadora y capturó varios en ataque no le supo sacar partido por lo que apenas pudo destacarse en el marcador al llegar el descanso (46-43).

Tercer cuarto

Un espectacular inicio de tercer cuarto por parte del alemán David Kramer, con cuatro triples prácticamente consecutivos, puso el +6 para el conjunto insular (52-58) en el minuto 24.

Pero el acierto del germano no paró ahí y con otro triple más y una canasta de Aaron Doornekamp los visitantes alcanzaron la máxima ventaja del partido hasta ese momento (54-65) ante un Casademont Zaragoza tremendamente desacertado en ataque que aunque rebajó la distancia a cuatro puntos de la mano nuevamente de Spissu volvió a ceder al final.

Último cuarto

El Tenerife entró en el último cuarto con 9 de ventaja porque el acierto canario fue demoledor desde el 6.75 (75 %) y con un Kramer estelar que había facturado 18 puntos y valorado 19 créditos.

Un parcial de 7-0 en el inicio de los últimos diez minutos acercó a los maños (70-72), momento a partir del cual se estableció un duelo de anotación entre bases con Trae Bell-Haynes y Marcelinho Huertas y el Casademont Zaragoza logró colocarse por delante (77-76) en el minuto 35.

Sin embargo, fue efímero porque los de Txus Vidorreta recuperaron el mando en electrónico con rapidez y estiraron la diferencia hasta los 6 puntos (83-90) a falta de 2.11.

Aún tuvo fuerzas el equipo ‘rojillo’ para colocarse a tres puntos hasta en dos ocasiones en el último minuto pero a los tinerfeños no les tembló el pulso y a cada acierto local respondieron con una canasta para acabar decantando el partido para sus colores.

Previa del partido

La Laguna Tenerife afronta este sábado un exigente reto en su visita al Casademont Zaragoza en el Príncipe Felipe a las 19:45 horas. Con la intención de cerrar un mes de marzo impecable, en el que ha sumado ocho victorias sin derrotas entre ACB y competición europea, el conjunto aurinegro buscará imponerse en una de las pistas más complicadas de la liga.

El equipo canario necesitará su mejor versión para llevarse el triunfo, ya que los aragoneses han convertido su pabellón en un auténtico fortín. Esta temporada, han logrado victorias de prestigio ante equipos como el Barça (108-95) y el Unicaja Málaga (84-69), y presentan un sólido balance como locales (9/3). Además, tras quedarse a las puertas de sorprender al Barça en el Palau el pasado domingo (97-95), los de Porfirio Fisac han tenido toda la semana para preparar el choque.

Así llegan ambos equipos

Respecto al duelo de la primera vuelta, que los tinerfeños ganaron en la isla (106-97), el Casademont Zaragoza ha sufrido cambios en su plantilla. Ya no cuenta con Joaquín Rodríguez ni Jilson Bango, pero ha sumado al lituano Tomas Dimsa, procedente del Zalgiris, y al pívot estadounidense Nate Watson. Sin embargo, los maños afrontan este partido con tres bajas importantes por lesión: Dimsa, Joanki Mencía y Jaime Fernández.

Por su parte, el conjunto aurinegro ha viajado sin Fran Guerra, lesionado, pero con la novedad de Bruno Fitipaldo, que sigue avanzando en su recuperación. Tras un exigente tramo de temporada, los tinerfeños intentarán imponerse desde su solidez defensiva y su juego coral en ataque. Además, contarán con el respaldo de cerca de un centenar de aficionados que han viajado con el equipo gracias a Azul Marino.

Claves del partido

El Casademont Zaragoza destaca por su capacidad ofensiva, con una media de 89,7 puntos por partido, lo que lo convierte en el tercer mejor ataque de la liga. También es uno de los equipos más fuertes en el rebote (35,9 capturas por encuentro), especialmente en el ofensivo, donde es el segundo mejor de la competición (12,6 rechaces por partido). Además, es el quinto equipo que más asistencias reparte, con 18,9 de media.

Para La Laguna Tenerife, una de las claves será frenar a los principales generadores de juego del Casademont, como Bell-Haynes y Spissu, ambos con gran capacidad anotadora. También deberá prestar especial atención al talento de Santi Yusta y AJ Slaughter, la intensidad de Miguel González, el buen momento de Emir Sulejmanovic y el poderío interior de Dubjlevic y Watson.

Últimos resultados

Clasificación

Duelo de Primera Categoría este fin de semana en ‘Terrero y gloria’

El programa de lucha de Televisión Canaria ofrece este fin de semana la 14ª jornadadel Grupo B en el Torneo Disa – Gobierno de Canarias

Este sábado 29 de marzo se disputa en el terrero Antonio García de Breña Alta el duelo más esperado de la 14ª jornada del Grupo B en el Torneo Disa – Gobierno de Canarias, el que se enfrentan dos de los principales favoritos al título: El CL Bediesta de La Palma y el campeón de Tenerife CL Chimbesque de Tenerife.

La cita se podrá seguir en directo el sábado 29 de marzo, a partir de las 20:40 horas, en el canal de YouTube de Deportes, y el domingo 30 de marzo a las 17:50 horas en la edición semanal de ‘Terrero y gloria’ en la televisión pública del Archipiélago.

Duelo de favoritos

En la mejor competición por clubes de lucha, ambas escuadras llegan empatadas a puntos en el tercer y cuarto puesto del grupo y necesitan ganar de manera urgente mantener las opciones de alcanzar los cuatro primeros puestos al final de la fase regular y meterse en los cuartos de final de esta edición 2025 del Torneo Regional.

El actual subcampeón de La Palma; el CL Bediesta, cuenta con uno de los mejores puntales “A” de la actualidad: Alejandro Afonso es sumáximo exponente.

Enfrente estará el vigente campeón de Tenerife, el CL Chimbesque que lidera el otro gran referente de la lucha actual; el puntal “A” vallero Eusebio Ledesma.  

A cargo de la narración y comentarios estarán los periodistas Willy Rodríguez Calero y David Yanes, y de las entrevistas, Jorge Benítez.

Repaso a la competición regional

Al finalizar el encuentro, el programa continúa repasando toda la actualidad en el resto de las competiciones de Primera desde el set de “Terrero y Gloria” montado en la arena del terrero.

En las secciones habituales del programa “Acechando los terreros” , de Juan Antonio Cabrera, y “La máquina del tiempo” de José Manuel Pitti, con su inconfundible estilo, los espectadores podrán disfrutar de reportajes e historias sobre lel pasado y el presente de nuestro deporte de la arena.

Uno de estos reportajes acompañará a Mamadou Camara, hoy en el CL Aridane, en su regresocomo luchador visitante del puntal “A” dela la que fue su casa durante una década, el Tegueste.

  • Puedes ver la luchada en directo:

Incendio en un asentamiento ilegal de Cueva Laya, en Gran Canaria

0

El incendio se originó a partir de basura acumulada en mencionado espacio, según datos proporcionados por el cuerpo de bomberos

Imagen cedida por Bomberos de Gran Canaria.

Los Bomberos de Gran Canaria del parque de Arinaga intervinieron este sábado en un incendio declarado en el asentamiento ilegal de Cueva Laya, en la bajada de Bahía de Formas en Gran Canaria.

El fuego se originó a partir de basura acumulada en este espacio, según datos proporcionados por el cuerpo de bomberos. Además, una zona caracterizada por la presencia de numerosas infraviviendas ilegales.

Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas, solo daños materiales y animales. Para la extinción de este incendio se utilizaron 3.000 litros de agua.

El espectáculo Drag Queen llena de creatividad, diversidad y transgresión el Carnaval Internacional de Los Cristianos

Tras el espectáculo Drag, la noche del viernes en el Carnaval de Los Cristianos dio comienzo con la verbena situada en el Recinto del Carnaval

Tras el espectáculo Drag, la noche carnavalera del viernes en la calle dio comienzo con la verbena situada en el Recinto del Carnaval
Imagen cedida Ayuntamiento de Arona.

La noche del viernes tuvo lugar uno de los eventos más esperados y multitudinarios de la festividad, el espectáculo Drag Queen, una de las citas del Carnaval Internacional de Los Cristianos que congrega a un numeroso grupo de espectadores de todas las edades y nacionalidades, que pudieron disfrutar de la demostración de creatividad que los participantes exhibieron sobre el escenario del recinto carnavalero.

Con la actuación de Drag Quiron, Drag Hocklin, Drag Orgásmica, Dita Dubois, Drag Armek (ganador de la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025), Drag Grimassira Maeva, Lady Blue y la actuación estelar de Sharonne, el escenario fue una fiesta artística que unificó arte, música, coreografía y transgresión en un evento presentado por Drag Sethlas y Yanely Hernández.

Verbenas y Zona DJ

Tras el espectáculo Drag, la noche carnavalera del viernes en la calle dio comienzo con la verbena situada en el Recinto del Carnaval, que contó con la actuación de las orquestas La Sabrosa y Maquinaria Band.

La zona Dj situada en la Plaza del Pescador (exterior del Centro Cultural de Los Cristianos) y c/ Valle Menéndez, contó con dos escenarios y las actuaciones de Dj Carlos Delgado, Dj Fabrizio Salgado, Dj David Pérez, Dj Pablo Barrios, Dj Muse Groove, Dj Pablo Amador y Dj Iván Alayón.

Baile de los Mayores del Carnaval Durante la tarde del viernes, como parte de las celebraciones del Carnaval, se celebró el Baile de los Mayores del Carnaval, que se llevó a cabo en un amplio y acogedor patio del Centro Cultural de Los Cristianos, el cual se llenó rápidamente de mascaritas y disfraces de todo tipo, provenientes de diversos rincones del municipio.

Los asistentes disfrutaron de una jornada llena de música, baile y diversión, compartiendo un momento especial con amigos y familiares. La jornada contó con la presencia de la animada actuación del Grupo Acorde.

Además de con la participación destacada del reconocido artista Pepe Benavente, quien, con su inconfundible estilo, logró poner a todos a bailar. Sin lugar a dudas, este baile volvió a ser una cita ineludible para los mayores. En definitiva, una tradición que año tras año sigue uniendo a la comunidad y celebrando el espíritu festivo del Carnaval en un ambiente único y lleno de alegría.

Sábado de Carnaval

El Carnaval de Día del sábado estuvo marcado con las actuaciones de artistas nacionales e internacionales como Joseph Fonseca, Arodi Llanos, Pepe Benavente, Dj Fabrizio, Orquesta Wamampy, Armonía Show, K-Narias, Edwin Rivera, Morocho, Tributo a Frankie Ruiz y otros artistas invitados.

El Carnaval de Día Familiar contó desde las 15:00 horas con escenarios y dinamización por las calles comerciales, Plaza de la Pescadora, Plaza de la Iglesia, Paseo marítimo, Plaza de la Alpispa de Los Cristianos y ZCA Los Cristianos.

Imagen cedida Ayuntamiento de Arona.

Protesta en La Restinga contra la gestión de la crisis migratoria

0

Los vecinos de La Restinga critican la gestión con la crisis migratoria y salen a la calle en forma de protesta para buscar soluciones

RTVC.

Unos cien vecinos del pueblo de La Restinga (El Pinar) se han manifestado este sábado para protestar por la gestión de la crisis migratoria en esta localidad herreña, la ocupación del muelle pesquero y la destrucción de cayucos en sus instalaciones, entre otras reivindicaciones.

Los manifestantes realizaron un recorrido con pancartas desde la Avenida Marítima de La Restinga hasta las instalaciones de Cruz Roja para la atención de inmigrantes en este muelle pesquero.

Protesta en La Restinga contra la gestión de la crisis migratoria

Según han expresado los responsables de la asociación de vecinos de La Restinga, convocante de la manifestación, la protesta está dirigida a llamar la atención de las autoridades para que arbitren medidas efectivas que permitan gestionar la llegada de cayucos y migrantes sin que altere el modo de vida de los residentes, así como el desarrollo de las actividades económicas de esta comarca, principalmente pesquera y turística.

Principales inconvenientes

Entre las principales demandas está el rechazo a la ocupación parcial del muelle y el varado y desguace de cayucos en las instalaciones portuarias debido a la contaminación acústica y ambiental que produce y los problemas que ocasiona en el día a día de los vecinos, y el desarrollo socioeconómico de la comarca pesquera.

Los vecinos también denuncian la merma en servicios esenciales como la sanidad, a consecuencia del fenómeno migratorio en la comarca.

Tiempo en Canarias | La semana terminará con ciertas condiciones de inestabilidad

0

Este jueves el tiempo en Canarias estará marcado por precipitaciones débiles a moderadas afectando a vertientes Sur, Oeste y cumbres

Este jueves el tiempo en Canarias estará marcado por precipitaciones débiles a moderadas afectando a vertientes Sur, Oeste y cumbres
Imagen RTVC.

Este domingo conviene tener a mano el paraguas en las islas occidentales. En el tiempo en Canarias se esperan precipitaciones débiles a moderadas afectando principalmente a vertientes Sur, Oeste y cumbres. Podrán ser localmente fuertes y de tipo tormentoso en La Palma y El Hierro durante la madrugada, reactivándose nuevamente a últimas horas de la jornada.

Por el Norte de Gran Canaria, en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa predominarán los cielos poco nubosos, con ligera calima en remisión. Las temperaturas apenas cambiarán, máximas en la costa que se moverán entre 21 y algo más de 25ºC. El viento soplará del Suroeste moderado, girando a componente Oeste por la tarde en la mitad occidental. En cumbres soplará del Suroeste fuerte, con intervalos de muy fuerte en El Teide. Y en el mar, marejada generalizada y olas 0,5 – 1,5m de altura.

Por isla:

EL HIERRO: Predominarán los cielos nubosos con probables precipitaciones moderadas, más intensas durante la madrugada y a últimas horas.

LA PALMA: Muchas nubes y precipitaciones, moderadas y persistentes en las medianías del Oeste. No descartable algún chubasco fuerte y de tipo tormentoso.

LA GOMERA: Intervalos nubosos generalizados, más compactos por en zonas de interior, del Sur y del Oeste donde lloverá. Temperaturas sin grandes cambios.

TENERIFE: Alternancia de nubes y claros con probables precipitaciones por el Sur, y el Oeste, especialmente en medianías. Podrá haber algunos chubascos durante la tarde por el Norte y Nordeste. Temperaturas sin cambios, y viento del Suroeste moderado.

GRAN CANARIA: Cielos poco nubosos por el Norte y la capital, con temperaturas agradables en costas. Por el Sur, el Oeste y la cumbre, probables precipitaciones, en general débiles. Temperaturas sin cambios, con viento del Suroeste moderado.

FUERTEVENTURA: Predominio de cielos poco nubosos o despejados con restos de calima. Algún intervalo de evolución en interiores, y temperaturas casi veraniegas.

LANZAROTE: Salvo algún intervalo matinal y de evolución, numerosas horas de sol. Temperaturas máximas muy agradables, y viento variable flojo tendiendo al Suroeste moderado.

LA GRACIOSA: Cielos poco nubosos o despejados con restos de calima. Temperatura máxima de 23ºC en Caleta de Sebo con viento del Suroeste aumentando.