Gran Canaria celebra el Acto de Honores y Distinciones en el 112 aniversario del Cabildo

El presidente insular destaca la unidad y el progreso en el Acto de Honores y Distinciones en el que se ha homenajeado a 21 profesionales y entidades

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

«La isla avanzó cohesionada por un poderoso sentimiento de comunidad y del cuidado colectivo». Así lo afirmó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, durante el Acto de Honores y Distinciones de la Institución en su aniversario. El evento reconoció la labor de 21 profesionales y entidades que han contribuido al bienestar y desarrollo de la isla.

Acto de Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria
Acto de Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria | David Delfour / Cabildo de Gran Canaria

Morales destacó la importancia del sentimiento de pertenencia y la defensa de los intereses comunes. «Es un legado que no debemos perder», aseguró. También subrayó que el Cabildo debe ser una herramienta para la justicia y la cohesión social.

Gran Canaria, una isla que mira al futuro

El presidente insular recordó que la isla ha sabido convertir sus retos en oportunidades. “No vivimos nuestra insularidad como un lastre, sino como un impulso que nos define”, afirmó. También defendió la necesidad de proteger los logros sociales frente a amenazas como la intolerancia y el autoritarismo.

Morales insistió en que el Cabildo seguirá defendiendo el progreso, la educación, la sostenibilidad y la diversidad. «Gran Canaria es una muestra de tolerancia y desarrollo», enfatizó.

Reconocimiento a figuras destacadas

El presidente resaltó que la isla vive un momento de confluencia con la sociedad civil, la universidad y los sectores público y privado. «Esta conexión genera oportunidades que debemos aprovechar», afirmó. También destacó que las personas galardonadas representan la creatividad y el esfuerzo colectivo.

En esta edición, el Cabildo nombró como Hija e Hijos Predilectos de Gran Canaria a Pino Ojeda Quevedo, Alonso Quesada y Tonono, a título póstumo. Además, se otorgó el título de Hijos Adoptivos al investigador Antonio Núñez Ordóñez y al coreógrafo Anatol Yanowsky.

En el ámbito cultural, el Can de Gran Canaria de las Artes fue para la compositora Laura Vega y el equipo creativo PSJM. En ciencias, se reconoció a Caridad Rodríguez Pérez-Galdós y Luis Felipe López Jurado.

Empresas y deporte también fueron distinguidos

El Roque Nublo al mérito social se entregó al Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas y al Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria. En economía, se reconoció a CEISA y Tirma SA.

En el ámbito deportivo, se premió a Saray Manzano, capitana del Club Voleibol Hidramar Gran Canaria, y a José Juan Arencibia Alemán, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas.

Homenaje al folclore y la solidaridad

Las agrupaciones Guayadeque y Los Cochineros recibieron el Roque Nublo de Gran Canaria en Folclore. En turismo, se destacó el Belén de Arena de Las Canteras y el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. En solidaridad internacional, se reconoció la labor de Congdca y la Asociación Mi Hijo y Yo.

El evento finalizó con el espectáculo ‘Tradición y Sinfonía. Un Viaje por la Música Canaria’, con la participación de Mariví Cabo e Iván Quintana, junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. La velada cerró con la interpretación de ‘Sombra del Nublo’, en un escenario inspirado en la obra del escultor Martín Chirino.

Herido grave tras salirse su vehículo de la vía por la que circulaba en Lanzarote

0

El herido que presentó una fractura de carácter grave fue atendido por el personal del SUC

El herido que presentó una fractura de carácter grave fue atendido por el personal del SUC
Imagen archivo RTVC.

Un hombre ha resultado herido de gravedad en la noche de este viernes tras salirse su vehículo de la vía por la que circulaba, en Playa Blanca, en el municipio de Yaiza de la isla de Lanzarote. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 23:23 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se comunicaba que se estaba incendiando un vehículo tras salirse de la vía, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Suceso en Yaiza

Una vez en el lugar, Bomberos sofocaron las llamas y el personal del SUC dio una primera asistencia al afectado, que presentó una fractura de carácter grave y que precisó de traslado al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Efectivos de Protección Civil colaboraron con los servicios sanitarios. Mientras, la Policía Local reguló el tráfico y realizó el atestado correspondiente.

Juristas canarias viajan desde Gran Canaria a El Aaiún por los derechos humanos

Las cuatro juristas desarrollarán la misión del 15 al 18 de marzo del presente año, en la capital del Sáhara Occidental

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una delegación de juristas de Iajuws comisionada por el Consejo General de la Abogacía Española se traslada a la ciudad saharaui de El Aaiún, con la misión de realizar labor de análisis y verificación de los derechos humanos de la población saharaui en el Territorio No Autónomo (TNA) del Sáhara Occidental, así como un estudio de la gestión de los recursos naturales del territorio saharaui.

La Delegación Jurídica Técnica, compuesta por las juristas canarias Inés Miranda Navarro, Dolores Travieso Darias y Flora Marrero Ramos, y por el técnico Silvestre Suárez Fernández, desarrollará la misión del 15 al 18 de marzo del presente año, en la capital del Sáhara Occidental, enmarcándose la misma en el trabajo iniciado por los juristas desde el año 2002, y que ha sido continuado en el tiempo.

Cuatro juristas españolas

La Delegación para el desarrollo de su misión, efectuará diferentes acciones como son las reuniones con los familiares de los presos políticos y de conciencia saharauis, con la población civil saharaui, con organizaciones de mujeres saharauis, y con los colectivos y organizaciones saharauis existentes en el territorio (ISACOM, ASVDH, y otras…).

Se hace necesario para la/os juristas el mantenimiento de las misiones de observación al Sahara Occidental por diferentes razones. Entre ellas, la no conclusión de la descolonización por parte de España de la “antigua colonia”. Además de la permanencia de una potencia ocupante rigiendo y gestionando el TNA. Así como la existencia en el TNA de una guerra desde el año 2021 provocada por la ruptura del Alto Fuego protagonizada por Marruecos, la persistencia en cárceles marroquíes de defensores de derechos humanos saharauis, las sentencias del 04/10/2024 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declaran la nulidad de Acuerdos de Pesca y Agricultura entre la UE y Marruecos.

Las cuatro juristas desarrollarán la misión del 15 al 18 de marzo del presente año, en la capital del Sáhara Occidental
Imagen archivo RTVC.

Las pequeñas mascaritas del Carnaval protagonizan la mañana del domingo en TVC

Televisión Canaria vuelve a emitir este domingo, a las 07:00 horas, el Festival Coreográfico Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Una de las agrupaciones el pasado domingo en el Festival Coreográfico

Este domingo 16 de marzo, Televisión Canaria dedica la franja de la mañana a las pequeñas mascaritas de la casa con la emisión del Festival Coreográfico Infantil de «Los juegos Olímpicos». Cuatro horas de música, baile e ilusión carnavalera que arranca a las 07:00 horas y finalizará a las 11:00 horas.

La cita, que se celebró el pasado domingo y fue emitida en directo a través de la web de RTVC, reunió sobre el parque Santa Catalina a más de 1.500 niños y niñas, de entre 3 y 15 años de edad, procedentes de una veintena de escuelas de danza y colegios de la isla.

Una semana después, el canal público vuelve a ofrecer uno de los concursos más emotivos del Carnaval, en el que la joven cantera toma protagonismo en un despliegue multitudinario de lentejuelas, tutús multicolores, disfraces olímpicos y los clásicos disfraces de superhéroes, dibujos animados y arlequines, entre muchos otros.

Todos ellos, al ritmo de sonidos urbanos, reguetón, merengue, pop o rock and roll interpretados por los 57 grupos, las dos parejas y los cinco participantes en categoría individual.


IV Trofeo ‘Teya Ramos’ de selecciones juveniles insulares femeninas, en Televisión Canaria

Se emitirá el domingo en directo a las 11:00 horas por el canal de YouTube de Deportes y a las 17:40 horas en una nueva edición de ‘Terrero y gloria’

El programa de lucha canaria ‘Terrero y Gloria’ regresa este domingo 16 de marzo con un especial desde el Terrero Manuel Mederos “Pollo Apolinario” de Morrojable, en Pájara (Fuerteventura), con la gran final de la cuarta edición del Trofeo “Teya Ramos” de selecciones juveniles Insulares en categoría femenina.

La final se podrá seguir en directo a las 11:00 horas por el canal de YouTube de Deportes de la cadena y de nuevo, por la tarde, en diferido a las 17:50 horas, por la TDT de Televisión Canaria en la emisión habitual de ‘Terrero y gloria0. +

Referente de la lucha canaria femenina

Este Trofeo lleva el nombre de una de las grandes referentes de la lucha femenina en la década de los 80 y 90 del siglo pasado: Eleuteria “Teya” Ramos (1959-2011), histórica luchadora de Chinamada de Macizo de Anaga (Tenerife). En tan solo tres ediciones, este torneo que le rinde homenaje se ha consolidado como una de las citas más importantes de la temporada de lucha canaria femenina actual.

La competición empieza este viernes y La Palma defenderá el título que conquistó la pasada temporada, enfrentándose al resto de selecciones juveniles femeninas que participan en esta cuarta edición: Gran Canaria, Fuerteventura, Tenerife y Lanzarote.

Reportajes y entrevistas

Esta edición de ‘Terrero y gloria’ ofrecerá además un amplio resumen de la primera fase y de las semifinales, reportajes exclusivos y una invitada que marcó una época en los terreros; la majorera Noelia Ávila será la comentarista de lujo de esta edición.

Nada más acabar la final, que narrará Willy Rodríguez Calero, contará con los comentarios de David Yanes y las entrevistas a pie de terrero a cargo de Beatriz García, el programa mostrará las imágenes de la entrega de premios y contará con los testimonios de las protagonistas de esta jornada tan especial.

Televisión Canaria rinde homenaje a los tres grandes tenores de la ópera

Este sábado, a las 23:50 horas, emite el concierto ‘Homenaje a los tres tenores’, enmarcado en el III Festival de Música Ciudad de Arucas 2024

La noche del sábado, después de los Informativos, está dedicada a la música tradicional con la emisión de ‘Noche de taifas’, a las 21:15 horas, y del Concierto ‘Homenaje a los tres tenores’, a las 23:50 horas, enmarcado en el III Festival de Música Ciudad de Arucas, celebrado el pasado mes de noviembre.

El festival, dedicado a las bandas sonoras más icónicas de los años 60 a los 90, incluyó en su programa este ‘Homenaje a los tres tenores’ como tributo a aquellos conciertos que en su día ofrecieron los que por entonces se consideraban tres grandes de la ópera: Pavarotti, Plácido Domingo y Josep Carreras, entre 1990 y 2007.

Junto a la Gran Canaria Film Orquesta, formada para esta ocasión por 30 músicos canarios, tres de los mejores tenores canarios actuales, como son Manuel Gómez (Gran Canaria), Giancarllo Santelli (Tenerife) y Gabriel Álvarez (Gran Canaria), interpretan las grandes melodías y arias que hicieron famosos a los tres grandes del mundo de la ópera, con un destacado repertorio en el que no falta un guiño a la música canaria.

2-2 | La UD Las Palmas empata en el descuento un partido que parecía perdido ante el Alavés

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

La UD Las Palmas salvó un punto ante el Alavés en el descuento con un gol de Moleiro después de ir perdiendo 0-2

 El jugador de la UD Las Palmas Fabio Silva (i) y el jugador del Deportivo Alavés Tenaglia (2d) durante el partido correspondiente a la jornada 28 de LaLiga EA Sports disputado este viernes en el estadio de Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.
El jugador de la UD Las Palmas Fabio Silva (i) y el jugador del Deportivo Alavés Tenaglia (2d) durante el partido correspondiente a la jornada 28 de LaLiga EA Sports disputado este viernes en el estadio de Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.


La UD Las Palmas ha logrado un empate impensable (2-2) a pocos minutos de finalizar el tiempo reglamentario de 90 minutos ya que hasta entonces el partido iba 0-2 para el Alavés. El equipo vitoriano se adelantó por dos veces en el Estadio de Gran Canaria, con un gol en cada tiempo, anotados por Toni Martínez (minuto 7) y Jon Guridi (minuto 63).

Sin embargo, un gol de penalti en el minuto 89, Fabio Silva lo anotó, y otro gol de Moleiro en el descuento salvó lo que hubiese sido un duro revés para las opciones de permanencia en LaLiga EA Sport del equipo amarillo ante un rival directo.

El Alavés controlaba el partido

El conjunto vitoriano no perdonó en su primer acercamiento, y tras una falta y varios rechaces, un toque bombeado y sutil de Mouriño lo cazó Toni Martínez a la altura del punto de penalti con una gran volea a la escuadra; Herzog intentó salir para dejarlo en fuera de juego, pero llegó tarde y el gol fue válido.

Las Palmas tuvo una tímida reacción, primero con una llegada de Fábio Silva frente al que se cruzaron Mouriño y Abqar, y a continuación con un remate blando de cabeza de Álex Suárez, totalmente solo, tras un centro de Moleiro, pero muy fácil para un Adrián Rodríguez que no fue exigido en toda la primera parte.

La reacción amarilla se quedó en esos dos acercamientos, porque quien sí llevó peligro real fue el equipo babazorro, de nuevo con Toni Martínez como protagonista. El delantero albiazul se fue con suma facilidad de Herzog con un control orientado y disparó cruzado al poste derecho de Cillessen en el minuto 20.

Más tarde, el propio Toni Martínez, en otro pase de Mouriño muy similar al del gol, batió al portero neerlandés, pero esta vez sí estaba en fuera de juego, solo un minuto después.

El primer tiempo del Alavés fue casi inmaculado, y solo se le pudo reprochar el no haber hecho más daño a un rival muy tocado mentalmente por su delicada situación.

Las Palmas tomó riesgos

El entrenador local agitó el árbol tras el descanso con dos cambios. Modificó el dibujo táctico y pasó a jugar con dos puntas, con el consiguiente movimiento de piezas. Alto riesgo, pero es que no le quedaba otra al técnico vigués.

La entrada de McBurnie liberó a Fábio Silva y entre ambos generaron una jugada que Moleiro no terminó en gol por la buena parada -la primera de mérito en el partido- de Adrián Rodríguez.

También movió el banquillo Coudet, y dos de los incorporados al juego doblaron la ventaja visitante: un error de Sandro lo aprovechó Villalibre para avanzar y servir un magistral pase hacia Guridi, quien ganó en la carrera a McKenna, regateó a Cillessen y marcó a puerta vacía antes de que llegara Marvin Park.

La ventaja de dos goles suele ser traicionera para quien la tiene a favor, por una posible relajación, y casi lo sufre el Alavés en el minuto 69 en una acción en la que McBurnie se encontró el balón suelto dentro del área y su remate a bocajarro lo rechazó Adrián Rodríguez con la cara.

Pocos minutos después, el propio guardameta visitante se confió ante el ariete escocés, quien rechazó su despeje y se hizo con el balón, pero Mouriño salvó bajo los palos el remate del delantero.

Moleiro, autor del gol del empate, en una acción de juego durante el partido ante el Alavés. Imagen EFE
Moleiro, autor del gol del empate, en una acción de juego durante el partido ante el Alavés. Imagen EFE

Tramo final

El tramo final del choque parecía anestesiado, hasta que otra acción puntual, con un remate de McBurnie y unas manos de Facundo Garcés llevaron el balón al travesaño. El árbitro señaló el claro penalti que convirtió Fábio Silva de disparo raso, con ocho minutos de tiempo añadido por disputar.

Moleiro, con una gran volea dentro del área tras un balón rechazado por el Alavés, consiguió el empate in extremis, en un gol que se revisó por un posible fuera de juego de McKenna en la trayectoria del balón, pero finalmente concedido.

Ambos equipos ascendieron a LaLiga en la temporada 2022-2023 y se han enfrentado en varias ocasiones desde entonces, con resultados equilibrados. El partido de este viernes se presentaba como una oportunidad para que Las Palmas rompiese su mala racha y recuperase la confianza, mientras que el Alavés quería aprovechar la situación de su rival para sumar puntos que le permitiesen acercarse a sus objetivos de la temporada.

El papa llega al mes hospitalizado «estable» pero con una «lenta» recuperación

0

Casi un mes de ingreso hospitalario y el papa Francisco mantiene un cuadro clínico «estable» y se recupera «poco a poco»

El Hospital Gemelli en Roma donde se encuentra ingresado el papa Francisco. Imagen EFE
El Hospital Gemelli en Roma donde se encuentra ingresado el papa Francisco. Imagen EFE

El papa Francisco cumplió este viernes 29 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por su neumonía bilateral, mostrando un cuadro clínico «estable» y que se recupera «poco a poco», según explicaron fuentes de la Santa Sede.

El equipo médico que lo atiende debía publicar un boletín sobre su salud esta tarde pero han decidido no hacerlo porque no hay novedad que añadir más allá de su estabilidad y esperan poder publicar otro parte en la tarde del sábado, añaden estas fuentes.

La intención de los médicos es «dilatar» la publicación de los partes sobre el estado de salud del pontífice. «Se puede entender esto como un elemento positivo», indicaron.

Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios y, tras pasar por varias crisis complicadas, muestra una mejoría y una buena respuesta a la terapia.

Situación «estable»

Su situación es «estable» dentro de un cuadro clínico «complicado», por lo que sus médicos se mantienen cautos. Tampoco se prevé por el momento su eventual salida del hospital.

El pontífice argentino continúa con su terapia, que prevé la fisioterapia respiratoria y también motora.

Asimismo, por el día son altos flujos de oxígeno con cánulas nasales mientras que de noche utiliza la ventilación mecánica no invasiva, es decir, la máscara, según han explicado las fuentes.

Este viernes se celebró una misa en la capilla Paolina del palacio pontificio oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, en la que se pidió por la salud de Francisco y a la que acudieron los embajadores acreditados ante la Santa Sede.

«Nos reunimos en oración esta mañana por la intención de la salud del Santo Padre, para que se recupere y vuelva pronto entre nosotros. Y queremos recordar también, pues nos encontramos inmediatamente al día siguiente, el 12 aniversario de su elección al pontificado, que celebramos ayer y así nuestra oración es aún más intensa y más viva», inició su homilía Parolin.

El pontífice también ha seguido por televisión los ejercicios espirituales que la Curia Romana lleva a cabo por la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano.

Realiza algunas tareas laborales

Además, suele dedicar las jornadas en el apartamento privado del hospital a algunas tareas laborales, esencialmente la firma de algún documento o nombramiento, aunque en estos días no lo hace porque se dedica más a la oración por el periodo cuaresmal.

Sobre su estado físico, las fuentes indicaron que el papa es capaz de moverse como antes de su hospitalización, con ayuda para ir de la cama al sillón de su habitación.

Desde su entrada en el Gemelli Francisco no se ha hecho ver pero sí escuchar, en un mensaje con su voz débil enviado el 6 de marzo para agradecer a los fieles que rezan cada noche por su recuperación en la Plaza de San Pedro. 

Muere una mujer apuñalada en La Feria, en Las Palmas de Gran Canaria

0

La mujer apuñalada murió en la madrugada del viernes en el Hospital Doctor Negrín tras la agresión por parte de otra mujer con un arma blanca

Mujer apuñalada en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen: Vehículo de la Policía Nacional.
Vehículo de la Policía Nacional. Imagen de recurso Europa Press

Una mujer muere apuñalada en el cuello por otra la madrugada del jueves en el barrio de La Feria de Las Palmas de Gran Canaria. La mujer agredida ha fallecido la madrugada de este viernes en el Hospital Doctor Negrín, según han confirmado fuentes de la Policía Nacional.

Las fuentes policiales han indicado que la presunta autora, detenida por estos hechos poco después de que se produjeran, pasará este sábado a disposición judicial.

De acuerdo con el parte de asistencia difundido por el 112, la agresión se produjo en torno a las 3.04 horas en la calle Diego Betancor Suárez.

La víctima estaba en parada cardiorrespiratoria cuando llegó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que realizó maniobras de reanimación hasta lograr revertir la situación y evacuar a la víctima en estado crítico al Hospital Universitario Docto Negrín.

Tanto la arrestada como la fallecida son mujeres con problemas de politoxicomanía.

El incendio de una guagua en la GC-1 provocó largas retenciones este viernes

Largas retenciones en la GC-1 por el incendio de una guagua que obligó durante un periodo de tiempo a cerrar los túneles Adolfo Cañas y Piedra Santa

Informa: Redacción Informativos RTVC

El incendio de una guagua en la GC-1 dirección a la capital de la isla ha provocado largas retenciones de tráfico y incluso obligó al cierre de los túneles Adolfo Cañas y Piedra Santa que ya han vuelto a reabrirse al tráfico y ya la circulación se ha normalizado, según ha informado el servicio de carreteras del Cabildo de Gran Canaria.

Desde el 112 Canarias y desde el propio servicio de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria se informó a los conductores que tuviesen mucha precaución si circulaban por la zona. Como consecuencia del incendio en el vehículo se registraron importantes retenciones de tráfico. El incendio ha tenido lugar a la altura de la potabilizadora. Los bomberos actuaron en carril sentido sur de la GC-1.

Retenciones en la GC-1 por el incendio de una guagua
Retenciones en la GC-1 por el incendio de una guagua

Pero no ha sido el único incendio de un vehículo este viernes en las carreteras de la isla. El servicio de carreteras del Cabildo de Gran Canaria también informó del cierre de la GC-3 KM-1, desvío con la GC-100, a la altura de Mercalaspamas, por incendio de un vehículo. Es este caso se trataba de un furgón en dirección norte.

El 1-1-2 Canarias recomendó también extremar la precaución a las personas que circulaban por la zona ya que se produjo largas retenciones.