Los ganadores del Premio Saliou Traoré afirman que “a nadie le importan los muertos de la migración”

0

Renata Brito y Felipe Dana ganan el VI Premio Saliou Traoré por su investigación sobre migrantes fallecidos en el mar Y denuncian la falta de recursos y voluntad política

Vídeo RTVC.

Los periodistas brasileños Renata Brito y Felipe Dana han sido galardonados con el VI Premio Saliou Traoré por su investigación sobre la identificación de migrantes fallecidos en el mar, trabajo que también les ha valido un Emmy y un World Press Photo.

Su reportaje, titulado A la deriva: una travesía de muerte y sueños perdidos, sigue la historia de una barcaza que partió de Mauritania con 43 personas hacia Canarias, pero que apareció 135 días después en Tobago, con solo 14 cadáveres a bordo. Su investigación permitió identificar a 33 de las víctimas, ofreciendo respuestas a sus familias.

Durante dos años, Brito y Dana, periodistas de Associated Press (AP), viajaron por tres continentes para conectar los puntos de esta trágica historia. En su investigación, descubrieron la falta de interés y recursos para investigar el origen de los cayucos que terminan a la deriva, una situación que dificulta la identificación de los fallecidos.

Los periodistas brasileños Renata Brito (d) y Felipe Dana, ganadores del VI Premio Saliou Traoré por un trabajo sobre la identificación de migrantes fallecidos en alta mar, denuncian la falta de recursos para investigar el origen de los cayucos que acaban a la deriva, ya que, aseguran, «a nadie le importan los muertos de la migración». EFE/ Gemma Bastida

Los periodistas consiguieron contactar con los familiares de los migrantes

A través de grupos en redes sociales y contactos obtenidos de teléfonos hallados en el cayuco, lograron localizar a los familiares de los migrantes, quienes en su mayoría agradecieron el esfuerzo de los periodistas.

El reportaje evidencia las dificultades burocráticas, la falta de cooperación y transparencia de las autoridades en torno a estos casos. Brito y Dana subrayan que la falta de voluntad política agrava el problema de los migrantes desaparecidos, y critican la ausencia de una entidad internacional que se encargue de la identificación de las víctimas. Aseguran que si los fallecidos fueran personas blancas, la respuesta internacional probablemente sería diferente.

Además, los periodistas advierten que el refuerzo de los controles migratorios en el Mediterráneo ha desviado la migración hacia la peligrosa ruta canaria, donde ya han muerto más de 5.000 personas en lo que va de año. A pesar de recibir solicitudes para investigar otros casos de cayucos perdidos, Brito y Dana han decidido tomarse una pausa tras el reciente nacimiento de su primer hijo, aunque seguirán comprometidos con el tema migratorio.

Teror acoge la celebración del Día de la Patrona de la Guardia Civil

Teror acogió este 12 de octubre la celebración del Día de la Patrona de la Guardia Civil del Pilar con múltiples actos en el municipio

Vídeo RTVC.

Teror acogió este sábado por primera vez en la provincia de Las Palmas la celebración del Día de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar.

La Guardia Civil realizo, en colaboración con el Ayuntamiento de Teror y la Basílica, el acto oficial en la Plaza del Pino a partir de las 11.45 horas, con parada militar y posterior desfile, al que asistirán autoridades civiles y militares de Canarias.

Momento de un acto de celebración de la Guardia Civil / GUARDIA CIVIL

El acto oficial comenzó a las 11.45 horas con la formación de la Unidad de Honores y parada militar para incorporar la Bandera Nacional. Poco después se celebró la recepción de autoridades y llegada del jefe de la Guardia Civil de Canarias, el general de Brigada Juan Hernández Mosquera, que pasó revista a la Unidad.

Canal de WhatsApp de RTVC

Posteriormente se realizó la imposición de condecoraciones, alocuciones, homenaje a los caídos, la interpretación del himno del cuerpo y el desfile, que recorrió la Calle Real del municipio.

A este evento asistieron las corporaciones municipales de Teror y Valleseco, presididas por sus alcaldes Sergio Nuez y José Luis Rodríguez, respectivamente, junto a las Policías Locales y Protección Civil de ambos municipios, además de una amplia representación de las autoridades civiles y militares de Canarias.

Tres heridos en un accidente de tráfico en la autopista norte de Tenerife

0

Dos hombres de 21 y 23 años y una mujer de 22 fueron trasladados a centros hospitalarios con heridas de carácter moderado

La sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que un ciclista se había precipitado y caído unos 15 metros
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CECOES

Tres personas han resultado heridas este sábado de carácter moderado tras registrase un accidente de tráfico con tres vehículos implicados en la autopista norte de Tenerife en la zona de Chamberí, en Santa Cruz de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 (CECOES).

Los heridos son dos hombres de 21 y 23 años, así como una mujer de 22, quienes han sido trasladados a diferentes centros hospitalarios con lesiones de carácter moderado.

Al lugar acudieron dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y los bomberos, que aseguraron los vehículos accidentados y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias.

Además la Policía Local reguló el tráfico en la vía, en la que se registraron importantes retenciones, e instruyeron el atestado del accidente en el que tres vehículos estuvieron implicados y uno de ellos sufrió una salida de vía.

El Tiempo en Canarias | Chubascos y temperaturas frescas

0

Previsión meteorológica en Canarias para este domingo 13 de octubre de 2024

Vídeo RTVC.

Este domingo continúan las lluvias en el archipiélago. Un frente frío dejará precipitaciones en todas las islas, pudiendo caer en forma de chubascos por la tarde en el este de Tenerife y Gran Canaria. Además, provocará un descenso de las temperaturas.

Será notable en interiores de la provincia oriental y Tenerife. Las temperaturas máximas podrán bajar de 3-4 ºC en Lanzarote y Fuerteventura, 6-8 ºC en cumbres de Gran Canaria y hasta 5 ºC en interiores de Tenerife.

En costas del este y sur de las islas, los valores más elevados de temperatura seguirán entre los 26-28 ºC. Viento del Noroeste flojo con intervalos moderados en costas e interiores. En altas cumbres de La Palma y Tenerife, será moderado del noroeste.

En el Teide, muy fuerte del Oeste, tendiendo a moderado del Noroeste al final de la jornada. Por su parte, en costas del norte se espera fuerte marejada, con oleaje de fondo del noroeste 1,5-2m. En e sur, marejadilla, olas ≥0,5m.

Previsión meteorológica en Canarias para este domingo 13 de octubre

Situación por isla

El Hierro: Predominarán los intervalos nubosos. Amplios claros en horas centrales. De madrugada y por la tarde, baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte.

La Palma: Lluvias dispersas en la cara norte y en el sureste por la tarde. En el resto de las zonas será menos probable. Cielos con intervalos nuboso, más compactos durante la segunda mitad. Las temperaturas más altas rondarán los 25 ºC en el este.

La Gomera: Cielos nubosos en el norte con probables lluvias débiles y ocasionales. Cielos cubiertos al final de la jornada. En el este, temperaturas máximas ≤26 ºC.

Tenerife: Intervalos nubosos a lo largo de la jornada, dejando lluvias en la vertiente norte de madrugada. En el este-sureste se esperan lluvias, más probables en forma de chubascos durante la segunda mitad. Temperaturas máximas 26-28 ºC en sur y este.

Gran Canaria: Intervalos nubosos. Cielos más compactos por la mañana, cuando se esperan lluvias débiles y dispersas en la cara norte e interiores del sureste. Por la tarde, probables chubascos en el este. Temperaturas máximas ≤28 ºC en el este.

Fuerteventura: Lluvias débiles y ocasionales en el norte. Destacarán los intervalos nubosos, con grandes claros a mediodía. Temperaturas en el norte y vertiente este ≤28 ºC a mediodía.

Lanzarote: Intervalos nubosos, con probables lluvias débiles y ocasionales por la tarde. Serán más probables en el norte y oeste. Temperaturas máximas en costas del sur y este ≥26 ºC.

La Graciosa: Intervalos de nubes medias y altas. Probables lluvias débiles y dispersas durante la jornada. Temperatura máxima en Caleta del Sebo ≤26 ºC.

0-0 | El Costa Adeje Tenerife Egatesa empata en casa ante el Levante

0

El Costa Adeje Tenerife sumó un nuevo punto ante el Levante UD en un partido donde las defensas de ambos equipos fueron protagonistas

La UD Tenerife supo aguantar el resultado en un partido sin ocasiones claras de gol y donde las defensas de ambos equipos fueron protagonistas

El Costa Adeje Tenerife Egatesa sumó un nuevo punto en la Liga F tras empatar 0-0 contra el Levante Femenino en un disputado encuentro en el Municipal de Adeje. En un partido con escasas ocasiones claras de gol, las defensas de ambos equipos marcaron el ritmo del juego, que fue trabado y sin grandes llegadas a las áreas.

Desde el inicio, el equipo local intentó controlar el juego, con Babajide buscando generar peligro por la banda izquierda. A pesar de los intentos de Koko Ange y Sakina Ouzraoui por crear ocasiones, el Levante se mostró sólido en defensa, y las pocas oportunidades no lograron inquietar a la portera del conjunto visitante, Holmgren.

Un error de la defensa levantinista permitió un remate de Érika González, pero este se fue por encima del arco (21′). Antes del descanso, otro disparo de Ouzraoui también se marchó desviado (42′).

Monday Gift estuvo cerca de romper el empate en la segunda parte

La segunda mitad comenzó con una buena acción de Koko Ange, cuyo centro-chut pasó cerca de la portería del Levante sin encontrar rematadora. El Levante respondió con un tiro de Daniela Arques desde fuera del área que se fue por encima del arco de Noelia Ramos. Koko volvió a intentarlo con un disparo cruzado que lamió el poste (59′), mientras que la entrada de Mari Jose y Monday Gift aportó más dinamismo al Costa Adeje, aunque sin éxito en sus intentos.

En el minuto 79, un potente remate de Monday Gift obligó a Holmgren a estirarse para evitar el gol, y en el 84′, un cabezazo de Monday a centro de Pisco estuvo cerca de romper el empate.

En los minutos finales, Aleksandra Zaremba cayó en el área del Levante, pero la colegiada no señaló penalti y el partido terminó en empate. El Costa Adeje Tenerife Egatesa continuará su camino en la liga enfrentándose al Levante Badalona el próximo sábado 19 de octubre a las 11:00 horas.

Fuerteventura acoge la Conferencia Internacional CLIMA 2024

0

La conferencia CLIMA 2024 sobre Cambio Climático y Corredores Biológicos, reunirá a expertos internacionales para buscar soluciones ante los desafíos ambientales globales

Cartel de la Conferencia Internacional CLIMA 2024, celebrada Fuerteventura los días 17 y 18 de octubre

Fuerteventura acogerá la Conferencia Internacional CLIMA 2024, centrada en el Cambio Climático y los Corredores Biológicos, los días 17 y 18 de octubre en el Parque Tecnológico. El evento, organizado por el Cabildo Insular y la Reserva de la Biosfera, reunirá a científicos y expertos internacionales para debatir sobre los desafíos del cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó la posición estratégica de Fuerteventura y la necesidad de cooperación frente a fenómenos como la sequía y la pérdida de biodiversidad, especialmente marina.

Por su parte, Marlene Figueroa, consejera de la Reserva de la Biosfera, subrayó que, como isla, Fuerteventura está especialmente expuesta a los efectos del calentamiento global, incluyendo el aumento del nivel del mar, y forma parte de la región de la Macaronesia, con una biodiversidad única en riesgo.

Anuncian cortes de tráfico en la GC-1 y GC-3 del 14 al 17 de octubre

0

Los cortes se producirán en la zona de la central térmica de Jinámar y entre el Carrizal de Ingenio y el polígono de Arinaga por obras en la red de transporte eléctrico

La GC-1 quedará cortada entre el Carrizal de Ingenio y el polígono de Arinaga por obras en la red de transporte eléctrico

El Servicio de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria realizará cortes en las autopistas GC-1 y GC-3 la próxima semana debido a las obras de desarrollo de la red de transporte de Red Eléctrica. Los cortes afectarán a la zona de la central térmica de Jinámar y se producirán entre las 23:00 y las 06:00 horas del 14 y 15 de octubre, con vías alternativas para los conductores.

Red Eléctrica está retirando los escombros de las obras de modificación de las líneas eléctricas que cruzaban la autovía entre la central de Jinámar y la subestación de El Sabinal. En abril se completaron los trabajos de modificación de seis líneas para mejorar la red de transporte eléctrico y eliminar los cruces aéreos sobre la autopista GC-1.

Canal de WhatsApp de RTVC

También se realizarán cortes entre Carrizal y el polígono de Arinaga, en ambos sentidos, los días 15, 16 y 17 de octubre, en horario de 23:00 a 06:00 horas. Estos cortes están relacionados con la construcción de una línea de 66 kV entre las subestaciones de Arinaga y El Escobar, infraestructura clave para la seguridad del suministro eléctrico en el sureste de la isla.

Los trabajos en la autopista Gran Canaria 1 incluyen el tendido y tensado de seis conductores de unos 300 metros cada uno, correspondientes a la línea 5-6. Esta nueva infraestructura permitirá integrar más energías renovables y reforzar la red eléctrica en la zona.

Policía Local identifica al autor de un vertido en Barranco Seco, Gran Canaria

0

Se localizó un vertido ilegal con documentación sensible de administración pública, particulares

El Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha identificado y denunciado al presunto autor de un vertido en el cauce de Barranco Seco.

Policía Local identifica al autor de un vertido en Barranco Seco, Gran Canaria
Vertido ilegal localizado en Barranco Seco, Gran Canaria. Imagen Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria

En dicha localización se halló abundante información sensible de numerosas administraciones. El denunciado se puede enfrentar a sanciones de entre 2.000 y 100.000 euros.

El concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, se ha congratulado por el trabajo realizado por la Policía Local. “Ha permitido identificar al autor de esta acción incívica que rompe con las conductas mínimas exigibles para mantener una buena convivencia”. “Seguiremos trabajando para ampliar la vigilancia y evitar estos vertidos”.

Investigación en julio

La investigación se inició a finales del pasado mes de julio, cuando se detectó en los bajos del viaducto de la autovía GC-3, documentación con datos sensibles de numerosas administraciones. Además de información de entes públicos, empresas y personas. Esta documentación contenía certificados personales, fotocopias de DNI, contratos de trabajo, informes médicos y expedientes, entre otros.

Las indagaciones realizadas por los componentes de la UMEC llevaron hasta un particular. Esta persona había adquirido por subasta una nave en Arinaga donde tenía la sede una empresa que había entrado en concurso de acreedores.

Esta persona, al ser interrogada por el vertido localizado en Barranco Seco, reconoció la adquisición de la instalación y que recientemente había encargado su rehabilitación. Sin embargo, no precisó la empresa a la que había encomendado estas labores de limpieza. Tampoco acreditó la destrucción certificada de los documentos con información confidencial que habían sido localizados bajo el puente.

Ante las sospechas, la Policía Local denunció al presunto autor de los hechos por una infracción a la Ley 7/2022, de 8 de abril. Asimismo, se ha dado conocimiento de lo ocurrido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que puede proponer imponer otra sanción.

La Policía Local solicita la colaboración de la ciudadanía que pueda aportar datos con los que esclarecer cualquier tipo de delito. Para ello, pueden aportar información a través del correo.

Cancelan el desfile aéreo y la Patrulla Águila por la meteorología

0

La lluvia y la nubosidad han obligado a suspender el desfile aéreo del Día de la Fiesta Nacional


La lluvia que cae sobre Madrid y los cielos nublados han obligado a suspender el desfile aéreo del Día de la Fiesta Nacional. En este, iban a participar 85 aeronaves, la intervención de la Patrulla Águila y el tradicional salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA).

Cancelan el desfile aéreo y la Patrulla Águila por la meteorología
Decenas de de asistentes se protegen de la lluvia durante el desfile del Día de la Fiesta Nacional por el Paseo del Prado de Madrid. EFE/Rodrigo Jimenez

La decisión la ha tomado el Ministerio de Defensa. Ha sido propiciado por la nubosidad y la visibilidad, condicionada por la fuerte lluvia que cae este sábado en Madrid.

El desfile, que presiden don Felipe y doña Letizia, comenzó pasadas las 11.00 horas en la Plaza de Neptuno de Madrid. Lugar donde está instalada la tribuna real y la de autoridades, en un acto deslucido por la lluvia.

Actos cancelados

El desfile aéreo no pudo celebrarse finalmente, y tampoco ha podido participar la Patrulla Águila. Otro evento cancelado ha sido el tradicional salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA).

Madrid acoge el desfile de la Fiesta Nacional 12 octubre
MADRID, 12/10/2024.- Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, acompañados por la princesa de Asturias, Leonor de Borbón (i),presiden el tradicional desfile del Día de la Fiesta Nacional por el Paseo del Prado de Madrid. EFE/Chema Moya

Los reyes han llegado poco antes de las 11:00 horas, acompañados de la Princesa de Asturias. Leonor acudió vestida con el uniforme de guardiamarina de la Escuela Naval. Han sido recibidos con honores militares y Felipe VI ha pasado revista al Batallón de Honores de la Guardia Real.

Posteriormente, han saludado a las autoridades presentes, encabezadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón.

Pitadas a Sánchez

A la llegada a la Plaza de Neptuno, Sánchez ha sido objeto de pitadas, abucheos y gritos de «fuera, fuera» por parte de algunos de los ciudadanos apostados en los alrededores a una distancia de más de cien metros, mientras se escuchaban también vivas a Felipe VI.

En total, 4.092 efectivos de las Fuerzas Armadas, de los cuales 473 son mujeres, 85 aeronaves (56 aviones y 20 helicópteros), 166 vehículos motorizados y 210 caballos, participan este año en este desfile, que constituye el acto central del Día de la Fiesta Nacional.

El Supremo venezolano ratifica la sentencia que dio la victoria a Maduro

Se declara «inadmisible» un recurso que pedía examinar la constitucionalidad de la sentencia que declaró vencedor electoral a Nicolás Maduro

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha ratificado este viernes la sentencia dictada por la Sala Electoral del organismo que el pasado agosto declaró vencedor de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro. Se rechaza así la solicitud para revisar su constitucionalidad.

El Supremo venezolano ratifica la sentencia que dio la victoria a Maduro
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, foto de archivo. EUROPA PRESS

La Sala Constitucional del TSJ ha declarado «inadmisible» el recurso interpuesto a finales de septiembre por el excandidato presidencial Enrique Márquez. En este se pedía examinar la constitucionalidad de la sentencia que confirmó la victoria de Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio.

Dicha sentencia, emitida el pasado 22 de agosto por la Sala Electoral del TSJ, había considerado válidos los resultados de las elecciones difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron como vencedor al actual presidente para el período 2025-2031.

Peritaje «impecable»

Publicada este viernes, la sentencia del TSJ ha asegurado que la Sala Electoral efectuó un peritaje «de manera impecable con las debidas garantías, a través del cual se comprobó la integridad inobjetable» del procedimiento para ratificar la reelección de Maduro.

«Esta Sala Electoral (…) certifica de forma inobjetable el material electoral peritado y convalida categóricamente los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral, donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros, como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período Constitucional 2025- 2031», ha señalado el TSJ en su nota.

Venezuela celebró el pasado 28 de julio unas elecciones tras las que el mandatario chavista reivindicó su victoria con algo más del 51% de los votos, si bien la oposición, con su candidato Edmundo González al frente, asegura que el proceso no fue limpio y defiende haberse interpuesto en los comicios, por lo que piden un recuento de las actas electorales.