El Gran Canaria Frontón King 2024 decide desde el sábado el Mundial de bodyboard

El municipio de Gáldar acoge, del 12 al 26 de octubre, el Frontón King 2024. El grancanario Armide Soliveres se enfrentará a Pierre Louis Costes por el título de campeón

El Frontón King Pro 2024, última prueba del circuito IBC Bodyboarding World Tour que se celebrará en la costa del municipio de Gáldar del 12 al 26 de octubre y volverá a reunir a 128 atletas de 16 nacionalidades para coronar a los campeones mundiales en las categorías de Men y Pro Junior Men

Presentación Gran Canaria Frontón King 2024
Presentación Gran Canaria Frontón King 2024.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, anunció en la presentación del evento, que la International Bodyboarding Corporation (IBC), que es la mayor organizadora de Body Board, trasladará su sede física y fiscal a Gran Canaria en 2025. Este movimiento hará que Gran Canaria sea un referente para los aficionados y practicantes de bodyboard de todo el mundo.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria afirmó que “Nos hemos convertido en el punto estratégico y principal para los amantes de esa disciplina. Un valor para Gran Canaria que se ha conseguido con el crecimiento exponencial de esta prueba, la más mediática del mundo gracias a un excelente trabajo por parte de la organización y al apoyo decidido de esta institución”. 

Dos candidatos al cetro mundial en la categoría absoluta 

‘La Bestia’, como se conoce a la ola de El Frontón se considera como una de las mejores del mundo para practicar Body Board. Dicha ola será el escenario perfecto para presenciar el talento de los riders que se disputarán el cetro mundial tanto en categoría absoluta como en júnior.

El grancanario Armide Soliveres y el francés Pierre Louis Costes son los dos con opciones de convertirse en nuevo rey de la especialidad. Soliveres lo logrará si en el Frontón King 2024 resulta vencedor o es finalista, pero también le valdría con cualquier resultado si su gran rival no gana la competición. Sería la primera vez en la que un canario se coronaría campeón mundial en la máxima categoría, algo que el presidente calificó de “un aliciente que hace esta edición aún más especial”.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, durante su discurso en la presentación del Fronton King 2024
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, durante su discurso en la presentación del Fronton King 2024.

Soliveres: «Tengo más ganas de disfrutar y desarrollar las técnicas que se»

El rider canario Armide Soliveres expresó que tiene unas «sensaciones extremas e infinitas». Además expresó que su familia está viviendo con una mayor intensidad este deporte. Soliveres admite que sobre todo se siente muy feliz y con muchas ganas de luchar por ese título.

Sin embargo comenta que tiene más ganas competir sin presión. «Tengo más ganas de disfrutar y desarrollar las técnicas que se, porque voy a ir con todo y si todo sale bien y hago lo que se, yo creo que saldrá muy bien».

Por su parte, el rider galo busca su tercer entorchado tras los de 2011 y 2016, para lo que necesita vencer en Gáldar y que su oponente no alcance la última ronda.

Categoría junior del Frontón King 2024

En categoría junior, hasta siete participantes podrían alzarse con el IBC Bodyboarding World Tour. Mikelle Arriagada (Chile), Louka Zaninoto (Francia), Unax Pascual (España), Jai Taylor (Australia), Esteban Godoy (Chile), Bastián Vengas (Chile) y el grancanario Alexander Montes ofrecerán una muy atractiva y abierta pugna con Arriagada como mejor posicionado al liderar el ranking antes del comienzo del torneo.  

Organización completamente ‘Plastic free’

En esta edición, el Gran Canaria Frontón King contará con una cámara acuática en directo, resúmenes diarios y toda la información y novedades que podrán seguirse en sus canales oficiales y redes sociales.

En el aspecto económico, el propio presidente del Cabildo destacó la importancia de que el 98% del gasto que genera repercuta en autónomos y empresas locales, incidiendo en la economía circular.  A ello hay que añadir que la organización ha cuidado desde el principio la sostenibilidad del evento, que es completamente ‘plastic free’.

El alcalde del municipio gran canario de Gáldar destacó el crecimiento exponencial del evento “que nos ha situado a nivel internacional gracias a una joya de la que no éramos del todo conscientes ya que la costa norte vivía de espaldas al mar, y al empuje de la institución insular, que desde tres áreas diferentes -Presidencia, Deportes y Turismo- colabora en el proyecto”, continuó. 

Así mismo, el primer edil galdense subrayó que la posibilidad “de coronar al campeón del mundo en nuestro municipio, y que además sea un rider local, criado en nuestras costas, sería un orgullo inmenso”. 

Espectáculo garantizado

Por su parte, Máximo Torres, director deportivo del Gran Canaria Frontón King, explicó la mecánica del evento, que está convocado del 12 al 26 para celebrar la competición con mejores condiciones. Al respecto, Torres afirmó que «las previsiones son muy buenas, siempre hay que esperar porque el mar cambia día a día, pero creemos que la ola se va a poner bastante radical, así que el espectáculo va a estar garantizado”, aseguró. 

Daniel Hernández, director técnico del Fronton King 2024 durante la presentación del evento
Daniel Hernández, director técnico del Fronton King 2024 durante la presentación del evento/Cabildo de Gran Canaria

Daniel Hernández, director técnico, quiso hacer un llamamiento a la ciudadanía “a venir a disfrutar de un evento top a nivel mundial donde este año además podrán animar a Armide y vivir algo histórico no sólo para la cantera local, sino para todos los grancanarios”.  Hernández subrayó el orgullo que para toda Gran Canaria que supone el haber convertido la ola de El Frontón en referencia mundial para la disciplina. 

Olas virtuales y curso de RCP

Otra de las novedades de la duodécima edición es la celebración de un torneo virtual paralelo, tras el acuerdo alcanzado con una empresa desarrolladora del estado norteamericano de California. Así, el juego YouRiding replicará la ola de El Frontón y a sus competidores para que, a la vez que tiene lugar el Frontón King, los usuarios del juego puedan competir en su versión virtual, dentro del lo que supondrá un valioso empuje para la difusión de Gran Canaria.

También, el día 11 de octubre, junto al habitual briefing, los competidores recibirán un curso de reanimación cardiopulmonar para minimizar al máximo los riesgos de esta ola tan compleja. 

Carácter social y oferta lúdica

El Gran Canaria Frontón King 2024 se completa con una variada oferta lúdica con zonas de restauración, market y conciertos al atardecer, que llenará de buena música y diversión el entorno de la costa galdense. 

Como es ya característico del Gran Canaria Frontón King, la prueba tendrá un marcado acento social, recibiendo la visita de organizaciones como Pequeño Valiente, Aldeas Infantiles y varios colegios e institutos, además de colaborar con la venta de artículos de Asociación sociodeportiva Trisomía 21.

Organización

El Gran Canaria Frontón King Pro 2024, perteneciente al IBC Bodyboarding World Tour, está organizado por Epic Events y promovido por el Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes y su marca Isla Europea del Deporte, la consejería de Presidencia con su marca La Isla De Mi Vida, y por el Ayuntamiento de Gáldar, además de otras empresas privadas.

Seis heridos y serios daños materiales por la borrasca Kirk en la Península

La borrasca Kirk ha dejado varios heridos y daños materiales en su paso por la Península. Se prevé que este jueves las lluvias aminoren

La borrasca Kirk con lluvias y fuertes vientos ha dejado seis personas heridas, vuelos cancelados, retrasos de trenes, tejados caídos o cortes de luz como parte de los daños que ha causado y ha azotado a todo el país, salvo a Canarias.

Seis heridos y serios daños materiales por la potente borrasca Kirk - El rio Sar (A Coruña) desbordado a su paso por la aldea de Lamas en la localidad coruñesa de Padrón después de que el huracán Kirk afectase a la comunidad gallega. EFE/ Xoán Rey.
El rio Sar (A Coruña) desbordado a su paso por la aldea de Lamas en la localidad coruñesa de Padrón después de que el huracán Kirk afectase a la comunidad gallega. EFE.

En Castilla y León, cinco personas han resultado heridas por la caída de distintos objetos. A dos heridos de Burgos, dos hombres de 50 y 58 años afectados por la caída de un árbol en una calle y de otro sobre una caseta, respectivamente, se suman otros dos en Soria y uno más en un pueblo de Segovia. Todos ellos, leves.

En Galicia, una de las regiones más afectadas, una joven de 25 años ha resultado herida leve tras caerle encima la copa de un árbol en Vigo, en la zona del Castro, por la borrasca Kirk. Aunque fue atendida por los sanitarios, no ha necesitado ser trasladada a ningún centro hospitalario, ha explicado la Policía local.

La cubierta de un céntrico edificio

En Valladolid, el viento ha arrancado este miércoles de cuajo la cubierta de un céntrico edificio frente a la Estación del Norte de Valladolid, con parte que ha caído a un patio interior y ha afectado a algún vehículo estacionado, sin daños personales; y otra que ha quedado colgando y tratan de asegurar los bomberos.

En Soria, las fuertes rachas de viento han provocado la caída de un árbol rompiendo uno de los puentes en la zona del Camino del Postiguillo en las márgenes del río Duero lo que ha obligado a cortar el acceso a las pasarelas del Soto Playa en la capital.

Asimismo, el Ayuntamiento de Ávila ha cerrado el acceso a la muralla y a distintos parques de la ciudad ante las fuertes rachas de viento que, hasta el momento, han obligado a los Bomberos de la ciudad y la Policía Local a realizar una docena de intervenciones.

Se han visto afectadas algunas estaciones de tren

El temporal de viento ha provocado además la caída de un árbol sobre la infraestructura ferroviaria entre Alar del Rey y Aguilar de Campoo, en el norte de Palencia, lo que ha obligado a interrumpir la circulación entre Palencia y Mataporquera, en el límite con Cantabria.

Según ha informado la Guardia Civil, el tren que hacía el trayecto entre Santander y Madrid con 120 personas a bordo estuvo parado en la estación de tren de Aguilar de Campoo. Aseguró que todos los viajeros se encuentran en perfecto estado y están atendidas.

Además, Adif informó de otro tren parado en el PK 392,400 de la vía férrea con 13 pasajeros a bordo, a 2,5 kilómetros de la estación de tren de Aguilar de Campoo, y en medio de la vía férrea. La causa fue la caída de un árbol por el temporal.

Especial incidencia en el norte peninsular

Los restos del huracán Kirk convertido en una profunda borrasca a su paso por la península ha tenido especial incidencia en el norte peninsular, con rachas de viento huracanadas de hasta 205 km/h en Picos de Europa (Cantabria), además de intensas lluvias en el país y oleaje de hasta siete metros de altura.

En Galicia los impactos de la borrasca han dejado numerosas incidencias, principalmente en la costa atlántica, con ráfagas de hasta 180 kilómetros por hora en Carballeda de Valdeorras (Ourense), y muchísima lluvia.

La borrasca también ha provocado el varamiento de una ballena de quince metros en proceso de descomposición en la playa de Pampaído, en Sanxenxo (Pontevedra).

Más de 370 incidentes

Se han registrado más de 370 incidentes en la región: pequeños desbordamientos, desprendimientos de rocas y tierra y árboles caídos que han dificultado puntualmente la circulación de vehículos y trenes.

Cantabria ha sido una de las grandes afectadas por las embestidas del viento, con casi 160 incidencias, aunque ninguna grave.

Se han tenido que suspender las consultas en el hospital de Tres Mares por el desprendimiento de chapas de la fachada. Asimismo, se han desviado todos los vuelos del aeropuerto Seve Ballesteros.

Los bomberos han tenido que realizar una veintena de asistencias técnicas

También en País Vasco el viento ha generado numerosos incidentes por caídas de ramas, árboles o mobiliario urbano; el aeropuerto de Bilbao suma cancelaciones aéreas y desvíos de vuelos, y se ha decretado el cierre de numerosos parques urbanos en la región.

Los recursos del Gobierno de Navarra han atendido a lo largo de este miércoles alrededor de un centenar de incidencias en la red de carreteras de la Comunidad Foral a causa del viento.

Asimismo, el Servicio de Bomberos ha realizado una veintena de asistencias técnicas, sin que se hayan registrado daños a personas, ha informado el Gobierno de Navarra.

Se han cerrado varios espacios naturales por precaución

En la región de Castilla-La Mancha varias ciudades, entre ellas, Toledo, Albacete o Guadalajara, han cerrado sus parques durante esta jornada ante la previsión de fuertes rachas de viento, que podrían llegar a los 70 kilómetros por hora.

Entre los espacios clausurados están los Jardines de la Vega, donde hoy estaba prevista precisamente la inauguración de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), que ha sido suspendida.

También en la provincia de Toledo, la localidad de Talavera de la Reina ha cerrado sus parques y va retirar elementos de la vía pública que pudieran ocasionar algún daño ante la previsión meteorológica.

Se espera que hoy las lluvias pierdan intensidad

A partir de la tarde del ayer, miércoles, y con el alejamiento de la borrasca hacia el noreste, se preveía que el viento disminuyera rápidamente, aunque era probable que hasta últimas horas de la tarde no persistiera el temporal en el Cantábrico oriental, con rachas de viento localmente muy fuertes en el interior del tercio oriental peninsular.

Las precipitaciones también perderán intensidad conforme se desplacen hacia el este afectando a últimas horas de este jueves al nordeste de manera más dispersa y, en general, con intensidad moderada.

Detenido en Puerto del Rosario, en Fuerteventura, por amenazar con un arma blanca

0

El detenido en Puerto del Rosario tiene antecedentes policiales e intentó acceder a una vivienda junto con su pareja

Puerto del Rosario
Imagen panorámica de Puerto del Rosario.

La Policía Nacional de Puerto del Rosario, ha detenido a un hombre, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de amenazas con arma blanca.

Los hechos sucedieron el pasado 6 de octubre cuando un ciudadano llamó al teléfono 091de la Policía Nacional. Señaló que un individuo estaba intentando acceder a una vivienda con su pareja. Al ser recriminado por su acción el hombre le amenazó tanto verbalmente como con un arma blanca.

Los agentes policiales acudieron al lugar de los hechos y localizaron tanto al requirente de la llamada, como al propietario de la vivienda. El requirente confirmó lo relatado con anterioridad.

Un punto de venta y consumo de drogas

También el propietario de la vivienda, informó a los agentes de que el domicilio estaba siendo un punto de venta y consumo de drogas. El presunto autor, que logró romper el bombín del inmueble, fue detenido en el interior del mismo.

Una vez tramitadas todas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Prealerta por oleaje en 5 islas

0

La Dirección de Seguridad y Emergencias declara la situación de prealerta por fenómenos costeros en 5 islas del archipiélago

Costa de Bajamar. La Laguna. Imagen: RTVVC

Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, La Gomera y El Hierro están en prealerta por oleaje. La Dirección de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declara la prealerta por oleaje. Hay que estar atentos al mar en el noroeste de estas islas.

El mar de fondo provocará olas que alcanzarán los 3 metros, en zonas también del norte de Tenerife, en municipios como La Laguna, El Sauzal, o Tacoronte. En las últimas horas una persona ha perdido la vida al ser arrastrada por una ola en la costa de Bajamar, en La Laguna.

La borrasca Kirk a su paso por el Atlántico está provocando esta inestabilidad en la costa noroeste del archipiélago.

Una situación que tenderá a remitir, aún así, la Dirección de Seguridad y Emergencias recomienda tomar precauciones para evitar riesgos, y evitar el baño en playas apartadas o sin vigilancia.

Con respecto, a las actividades náuticas o deportivas, sugiere aplazarlas y no permanecer cerca del mar. Mantenerse, también, alejado de los muelles y de las escolleras. El mar de fondo puede golpear y arrastrar a cualquiera que se encuentre cerca de la costa.

El Hidramar Gran Canaria cae ante el Porto y no entra en la Liga de Campeones

0

Partido intenso e igualado con la obligación del Hidramar Gran Canaria de remontar ante el Porto si quería estar en la Liga de Campeones

Partido entre el Hidramar Gran Canaria y el Porto. Imagen CEV
Partido entre el Hidramar Gran Canaria y el Porto. Imagen CEV

El Hidramar Gran Canaria afrontó este miércoles el partido de vuelta de su eliminatoria de la ronda previa de la Liga de Campeones de voleibol. El conjunto grancanario necesitaba remontar el 3-0 en contra de la ida ante el Porto pero, pese al esfuerzo realizado en un partido muy disputado, no pudieron superar a las portuguesas.

El representativo canario llegó a estar 2-1, pero el Porto le dio la vuelta al marcador para acabar ganando 2-3 y lograr las portuguesas el pase a la máxima competición continental del voleibol femenino. Con esta derrota las grancanarias pasarán a jugar la CEV Cup en la que debutarán el 13 de noviembre ante el Commercecon Lodz de Polonia.

El Gran Canaria llevó al límite al Porto en una tensa batalla de cinco sets. El primer set se lo llevó el equipo local (25-22) lo que les dio un atisbo de esperanza de remontada. Sin embargo, el Porto respondió rápidamente, llevándose el segundo set (23-25) ​​para igualar el partido.

Canal de WhatsApp de RTVC

El Gran Canaria recuperó la ventaja con una victoria (25-21) en el tercer set, pero la resistencia del Porto se hizo patente y luchó para llevarse el cuarto set por (18-25) y forzar un decisivo quinto set.

El último set fue un duelo muy reñido, en el que ambos equipos intercambiaron puntos. Al final, el Porto mantuvo la calma y se llevó el set por (14-16).

“Paraíso Pa Quién” de Ángela Glezel invita la reflexión

0

El mural de Ángela Glezel reflexiona sobre los problemas del pueblo. “Paraíso Pa Quién” forma parte del museo al aire libre de Los Llanos de Aridane, La Palma

Informa: Javier Sánchez.

La artista Ángela Glezel desvela las preocupaciones del pueblo a través de “Paraíso Pa Quién”. Un mural que acaba de trazar en una de las calles de Los Llanos de Aridane, en La Palma. La obra se incorpora al museo al aire libre, la Ciudad en el Museo, Foro de Arte Contemporáneo, CEMFAC.

Mural de Ángela Glezel. Los Llanos de Aridane.

Con casi 300 metros cuadrados reflexiona sobre el pasado, presente y futuro. Glezel desvela los pensamientos de la gente que entrevistó hace dos años, en palabras de la propia autora, “muchos vecinos hablaron de los problemas que tenían, sus luchas, sus miedos, de lo que pasaron con la perdida de sus viviendas, todos las problemáticas sociales con las que se enfrentaban, ilustre ese día las cosas que me decían en ese debate, y apunté muchas frases”.

A través del color se descubre el paisaje de La Palma, y sobre todo, de esa parte de la isla, trazos que invitan también a reflexionar sobre las muertes en las rutas migratorias, el turismo masivo, la pobreza.

El mural se puede admirar en la calle Luis Felipe Gómez, detrás del Polideportivo Severo Rodríguez.

Con esta última creación, ya son 46 las obras que forman parte del CEMFAC.

Sanidad notifica en Gran Canaria un caso de portador de la bacteria causante de la difteria

0

El caso detectado corresponde a un niño de 10 años que adquirió la bacteria este verano en un viaje al extranjero y que no desarrolló la enfermedad gracias a que estaba vacunado

Vacuna difteria

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado un caso de portador de la bacteria causante de la difteria en un paciente de 10 años de Gran Canaria, tras un viaje al extranjero.

El paciente presentó lesiones en la piel de apariencia inusual a la vuelta del viaje y, tras la recogida de muestras para cultivo, se detectó la bacteria que causa la difteria, la cual se halló también en muestras de faringe.

Gracias a que está correctamente vacunado para su edad, ha evolucionado favorablemente tras recibir el tratamiento apropiado, sin precisar ingreso hospitalario. Este caso ha sido confirmado por el Centro Nacional de Microbiología, organismo al que el SCS, siguiendo el protocolo establecido, remitió las muestras tomadas al paciente ante su aislamiento en los cultivos.

Estudio epidemiológico

Además, la Dirección General de Salud Pública está haciendo el estudio epidemiológico correspondiente entre los contactos estrechos del paciente diagnosticado sin que hasta el momento se hayan registrado casos sospechosos de difteria entre estas personas. Hasta el momento se ha hecho seguimiento a una treintena de personas del entorno del caso confirmado.

Al tratarse de una enfermedad de declaración obligatoria, la Dirección General de Salud Pública del SCS ya ha notificado este caso a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).

Vacunación contra la difteria

El calendario vacunal en Canarias para todas las edades la vida recoge la vacunación contra la difteria a los dos, cuatro y once meses de vida del bebé y a los seis y catorce años de edad en la infancia.

Además, en el caso de la población adulta, el calendario recoge esta vacuna, combinada con la del tétanos, para personas mayores de catorce años que no hayan sido correctamente vacunadas con anterioridad. Y un refuerzo a partir de los 65 años de edad en los vacunados en la infancia.

En Canarias, la tasa de vacunación infantil contra la difteria-tétanos-tosferina alcanzó durante 2023 el 93,18 por ciento de la población menor de doce meses. Estos niveles de cobertura vacunal, mantenidos durante muchos años han hecho que esta enfermedad sea una absoluta rareza en nuestro país.

La vacunación protege contra la infección, pero no elimina absolutamente la posibilidad de colonización asintomática.

¿Qué es la difteria?

La difteria es una enfermedad infecciosa aguda causada por la toxina diftérica que producen algunas cepas de la bacteria Corynebacterium diphtheriae. La difteria cutánea, habitualmente más benigna, se caracteriza por la aparición de úlceras en la piel y pueden causar dolor, enrojecimiento e hinchazón como otras infecciones bacterianas de la piel.

Se transmite por gotas y por contacto con una persona enferma o una portadora asintomática. Animales domésticos, perros y gatos portadores de cepas toxigénicas de Corynebacterium, especialmente de Corynebacterium ulcerans pueden transmitir también la enfermedad, así como el ganado bovino, que representa el reservorio más común de Corynebacterium ulcerans.

La difteria en España

En España, la difteria es una enfermedad muy infrecuente gracias a los altos índices de vacunación infantil obtenidos con la vacuna DTP (Difteria, Tétanos y Tosferina) que se inició en la década de 1960 y que ha continuado todos estos años.

Según datos del Ministerio de Sanidad, durante 2023 se notificaron en España únicamente dos casos de difteria. Un hombre de 55 años en la Comunidad Valenciana y una mujer de 72 años de edad en Galicia.

El último caso registrado con desenlace fatal en nuestro país ocurrió en un niño de seis años no vacunado en Olot (Girona).

‘Noveno Auditorio’ promociona el Certamen Internacional de Zarzuela

El programa de música de La Radio Canaria hablará sobre el Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco que se celebrará este mes de octubre

También se podrá escuchar una pieza de Ruth Crawford Seeger y de otros compositores que también han sido intérpretes

Imagen de Marina Cuesta, ganadora de la edición pasada del Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco.

Este jueves 10 de octubre sobre las 22:00 horas, La Radio Canaria emite una nueva entrega de ‘Noveno Auditorio‘, espacio dedicado a la música en todos sus géneros y con especial mirada al clásico.

El espacio contará con la Isabel Costes, Maestra y directora de la Orquesta del Atlántico, que presentará la duodécima edición del XII Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco (Gran Canaria), que se celebrará entre el 12 y el 14 de octubre. Entre los miembros del jurado se encontrará precisamente el presentador de este espacio, el musicólogo Rubén Mayor.

Una cita dirigida al género de la zarzuela en la modalidad de voz solista, la única que se celebra en el municipio de Canarias y de España. Además de promocionar la zarzuela, este evento ofrece una oportunidad a la trayectoria artística de las voces talentosas de isleños e isleñas.

El compositor canario, Nino Díaz, seleccionará para esta entrega la música de la compositora estadounidense Ruth Crawford Seeger, una de las figuras más importantes en el estudio y la preservación de la música folclórica estadounidense. El programa recordará su obra a través de su pieza «Music for Small Orchestra».

Por su parte, Paco Grimón elegirá en esta ocasión a grandes intérpretes que también fueron compositores, como Clara Schumann, Franz Liszt o Nicolò Paganini. Será en su sección El Atril, donde la música llega a la audiencia desde su «discoteca» particular.

El huracán Milton se aproxima a Florida

0

Las próximas horas serán fundamentales ante la llegada del huracán Milton a Florida en Estados Unidos. El nivel del mar en algunas zonas podría aumentar tres metros

Vídeo RTVC

El huracán Milton es cuestión de horas que llegue a la península de Florida en Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha vuelto a hacer llamamiento a la población para que abandone las zonas que en principio se verán más afectadas. «Es una cuestión de vida o muerte, y no es una hipérbole», ha alertado el mandatario estadounidense.

Un automovilista pasa por postes de servicios públicos rotos derribados por fuertes ráfagas de viento mientras el huracán Milton se acerca a Fort Myers, Florida, EE.UU., 9 de octubre de 2024. REUTERS/Ricardo Arduengo

Marejada ciclónica mortal

El gobernador DeSantis ha lanzado un mensaje en la misma línea y, durante una comparecencia en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia del Estado de Florida, compartida más tarde en sus redes sociales, ha advertido de que «el tiempo se acaba» y es hora de «prestar atención a las advertencias de evacuación» brindadas por las autoridades.

«No necesita evacuar cientos de kilómetros, sino decenas de kilómetros para evitar una marejada ciclónica mortal«, ha añadido DeSantis, que también ha aludido directamente a las posibles inundaciones en las zonas más cercanas a la costa. Algunas estimaciones hablan de que el nivel del agua pueda rondar los tres metros en algunas zonas de Florida.

Cortes de suministro eléctrico

Imagen Reuters

Así las cosas, DeSantis ha incidido en la necesidad de que la población de las zonas más vulnerables abandone se desplace. «Las pertenencias se pueden reemplazar, pero su vida no», ha añadido el gobernador de Florida, que apunta que aquellos que no se encuentren en zonas directamente amenazadas, también podrían tener que afrontar cortes en el suministro eléctrico.

Un hombre mira un techo en una calle desde una casa cercana después de que un tornado azotara el área cuando el huracán Milton se acerca a Fort Myers, Florida, EE.UU. 9 de octubre de 2024. REUTERS/Ricardo Arduengo
Un hombre mira un techo en una calle desde una casa cercana después de que un tornado azotara el área cuando el huracán Milton se acerca a Fort Myers, Florida, EE.UU. 9 de octubre de 2024. REUTERS/Ricardo Arduengo

Ante estos posibles incidentes en la red eléctrica, el gobernador de Florida ha detallado que las autoridades estatales han dispuesto un amplio equipo de personal técnico para solucionar los incidentes lo más rápido posible «tan pronto como pase la tormenta». «Florida les agradece a ellos y a todos los socorristas y profesionales de gestión de emergencias que están trabajando las 24 horas para mantener seguras a nuestras comunidades», ha señalado.

Connor Ferin entra a su casa destruida después de que un tornado azotara el área cuando el huracán Milton se acerca a Fort Myers, Florida, EE.UU. el 9 de octubre de 2024. REUTERS/Ricardo Arduengo

«Este huracán va a tener un impacto muy fuerte y causará muchos daños (…) Nos estamos fortaleciendo y estamos preparados para recibir un gran golpe», ha remachado DeSantis, que apunta que las autoridades estatales también están preparadas para enfrentarse a un posible desabastecimiento de gasolina y diésel. «Por el momento no hay escasez de combustible, sin embargo, la demanda ha sido extraordinariamente alta», ha dicho.

Canal de WhatsApp de RTVC

Huracán de categoría 5

El huracán ‘Milton’ se originó hace apenas unos días en el golfo de México y en poco tiempo ha aumentado a categoría 5, el más alto nivel para este tipo de fenómenos meteorológicos. La previsión de las autoridades estadounidenses señala que el huracán bajará a categoría 3 antes de tocar la costa oeste de Florida esta madrugada.

Las ciudades más afectadas serán Sarasota, Bradenton, y Tampa, que serán quienes reciban el primer impacto de ‘Milton’. Una vez que el huracán ya toque tierra está previsto que baje a categoría 1 para cruzar toda la península de Florida. Parte de la población ha huído hasta Orlando, pero no se descarta que allí también se sienta con dureza el paso del huracán. Miami, en el sur, o Jacksonville, en el norte, parece que no recibirán más que tormentas.

66 – 63 | Dreamland Gran Canaria gana al Bahcesehir College Istanbul

El Dreamland Gran Canaria gana al Bahcesehir turco en la jornada 3 de la Eurocup por tres puntos

Tres puntos han marcado el desenlace del partido de la Eurocup que enfrentó en casa al Dreamland Gran Canaria y el Bahcesehir turco.

Jugada del encuentro que se disputó en Gran Canaria entre el Dreamland Gran Canaria y el Bahcesehir turco / Dreamland Gran Canaria
Jugada del encuentro que se disputó en Gran Canaria entre el Dreamland Gran Canaria y el Bahcesehir turco / Dreamland Gran Canaria

Un partido muy igualado entre ambos equipos que terminó con la victoria del equipo canario por la mínima. El Dreamland Gran Canaria continúa invicto en la competición europea.

Resultados de los cuartos:

  • Primer Cuarto: 16 – 10
  • Segundo Cuarto: 32 – 27
  • Tercer Cuarto: 48 – 49
  • Final 66 – 63
Dreamland Gran Canaria Bahcesehir College Istambul 9 octubre 2024 Eurocup
Partido que enfrenta en Eurocup al Dreamland Gran Canaria – Bahcesehir College Istambul / Dreamland Gran Canaria 9 octubre 2024

El encuentro comenzó con los locales adelantándose gracias a Bouteille y Simanovic. En los primeros minutos también los turcos salieron metidos en el partido y pusieron en aprietos al equipo local. Andrew Albicy, Caleb Homesley y Nico Brussino pusieron por delante al Dreamland Gran Canaria.

El segundo parcial se mantuvo en la misma línea, con el 16-10 con el que terminó el primer cuarto. En los primeros minutos ninguno de los dos equipos conseguía anotar en un período con varias interrupciones.

El equipo turco consiguió romper la sequía anotadora con dos triples empatando en el marcador. Tras un parón pedido por Jaka Lakovic, el partido bajó el ritmo y con un triple de Andrew Albicy el equipo grancanario llegó al descanso con 32-27.

Canal de WhatsApp de RTVC

En el comienzo de la segunda mitad, Nico Brussino empezó el tercer cuarto con un 3+1, siendo clave en el desenlace del encuentro.

La afición no paró de animar en ningún momento al equipo en el Gran Canaria Arena y el final del tercer cuarto, terminó con un ajustado 48-49.

Un cuarto cuarto con tensión y emoción máxima ante lo ajustado que se encontraban los dos equipos sobre la cancha. Un último contrataque con canasta de Pierre Pelos en el minuto 39 ponía por delante al Dreamland, que concluyó de forma agónica el partido con el 66-63.

Emisión en directo Todo Goles Radio