Un municipio de Tenerife almacena dos toneladas de donativos para damnificados por la DANA

Según el alcalde, los donativos serán enviados y llegarán a destino a finales de marzo, por petición de la organización Club Rotary de Valencia

Según el alcalde, los donativos serán enviados y llegarán a destino a finales de marzo, por petición de la organización Club Rotary de Valencia
Alimentos para donar. Imagen archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Santiago del Teide, en Tenerife, acumula en dependencias del grupo de bomberos voluntarios dos toneladas de productos. En concreto, alimentos, donados por los vecinos para los damnificados por la DANA en la Comunidad Valenciana.

El alcalde de la localidad, Emilio Navarro, a su vez presidente insular del PP de Tenerife y senador, señala a EFE que todos estos productos serán enviados en breve. Reiteró que llegarán a destino a finales de marzo. Además, explicó que el motivo del retraso es que la organización con la que colabora, el Club Rotary de Valencia, así lo pidió.

Donativos por la DANA

El motivo, aduce Navarro, es «el colapso» que sufre el puerto de Valencia por la gran cantidad de donaciones enviadas desde diferentes puntos de España. Además de por problemas logísticos en las zonas afectadas por la DANA.

El alcalde de Santiago del Teide indica que el Ayuntamiento está trabajando en el expediente para hacer el pago de los portes de Aduanas y asegura que desconoce el importe de dicho trámite, pendiente de que la empresa con la que lo gestiona le pase presupuesto.

Preguntado si otros municipios canarios tuvieron los mismos problemas, indica que solo en Santiago del Teide se optó por recopilar alimentos. Así como productos de higiene y no por recaudar donativos en metálico.

Servicios sociales municipales

En esas aproximadamente dos toneladas de material donado había productos perecederos. Por ejemplo, la leche, que serán repartidos entre los usuarios de los servicios sociales municipales.

«No ha pasado nada, nos pidieron que enviáramos la mercancía para finales de marzo», insiste el alcalde, quien niega disfunciones en la campaña de recogida en la que participó activamente.

Detienen a dos hombres y desarticulan un punto de venta de droga en Lanzarote

Los dos hombres, junto con las diligencias instruidas al efecto, han sido puestos a disposición del juzgado en funciones de guardia de Arrecife

Los dos hombres, junto con las diligencias instruidas al efecto, han sido puestos a disposición del juzgado en funciones de guardia de Arrecife
Imagen de archivo RTVC.

Agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de San Bartolomé (Lanzarote), en el marco de la operación ‘La Curiosa’, han detenido el 14 de febrero a dos hombres e incautado una cantidad significativa de estupefaciente, consiguiendo desarticular un punto de venta de droga en la localidad de Playa Honda.

La detención se produjo después de que los agentes identificaran un domicilio particular como presunto centro de distribución de hachís, fundamentando las sospechas en el constante flujo de personas que accedían a la vivienda, así como en las transacciones observadas en las inmediaciones, incluyendo un área próxima a un parque infantil, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Hombres detenidos

Tras solicitar la entrada y registro del inmueble, una vez autorizada judicialmente, el operativo montado por los agentes le permitió incautar 3.450 gramos de hachís. Además de balanzas de precisión y diversos utensilios destinados a la preparación y distribución de la droga.

Además, como consecuencia de la intervención, se detuvo a dos hombres por su presunta autoría en un delito contra la salud pública.

La Guardia Civil ha resaltado la importancia de esta operación para la seguridad ciudadana, ya que la desarticulación de este punto de venta no solo interrumpe el suministro de sustancias ilegales, sino que también supone una «mejora significativa» en la seguridad de los vecinos, eliminando el constante trasiego de compradores que generaba una percepción de inseguridad entre los residentes.

Fuerzas de seguridad

Esta acción policial reafirma el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico. Así como su determinación para garantizar el bienestar de la comunidad en Lanzarote.

Los detenidos, junto con las diligencias instruidas al efecto, han sido puestos a disposición del juzgado en funciones de guardia de Arrecife.

El Papa Francisco se ha despertado «poco después de las 8 horas»

El Vaticano indica que el Papa Francisco ha pasado una «noche tranquila» y se ha despertado «poco después de las 8 horas» de este viernes

El Papa Francisco ha pasado una «noche tranquila» y se ha despertado «poco después de la 8 horas» de este viernes 7 de marzo.

El último informe del Vaticano indica que el Pontífice se va recuperando poco a poco de la infección respiratoria que sufrió hace tres semanas.

La neumonía bilateral agravó su estado de salud y desde entonces permanece ingresado en el Hospital Gemelli de Roma.

Durante la semana no ha tenido fiebre ni episodios de insuficiencia respiratoria. Su estado sigue siendo reservado.

Agradecimiento del Papa

En las últimas horas, el Santo Padre ha enviado un mensaje agradeciendo las oraciones por su salud. En ese audio se ha podido apreciar la dificultad que presenta para respirar.

La plaza de San Pedro del Vaticano es un lugar de peregrinación para miles de fieles de todo el mundo. Estos días, aún más, desde que se supo la fragilidad del estado de salud del Papa, son muchas las personas que acuden diariamente para rezar por su pronta recuperación.

El próximo parte médico se emitirá el sábado. La Santa Sede ha informado que ahora mismo es estable su cuadro clínico.

Diego Martínez cree que llegar al último tercio de Liga con opciones de permanencia es «un logro»

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El entrenador amarillo, Diego Martínez, reitera en rueda de prensa su convencimiento de conseguir el tan ansiado objetivo de la permanencia

Diego Martínez cree que llegar al último tercio de Liga con opciones de permanencia es "un logro"
Diego Martínez cree que llegar al último tercio de Liga con opciones de permanencia es «un logro». Foto de archivo de EFE

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, ha resaltado que el hecho de llegar con las posibilidades de permanencia «intactas» al último tercio de LaLiga EA Sports es un «logro», y ha reiterado su convencimiento de que finalmente conseguirán el objetivo.

El técnico gallego ha asegurado este viernes en rueda de prensa que en el club le transmiten «confianza y convicción» en el trabajo que se está haciendo. Todo ello a pesar de sucesión de resultados negativos, sin victorias en 2025 y con solo dos puntos sumados de los últimos 24 posibles.

El equipo amarillo visitará el próximo domingo al Betis, «uno de los rivales más en forma de la liga, con muy buenos jugadores, un gran entrenador y un campo que aprieta mucho». Martínez ha sostenido que deberán ofrecer «la mejor versión individual y colectiva para poder ganar».

El entrenador reconoce que su equipo ha dado «un rendimiento bastante mejor ante grandes rivales». Sin embargo, reconoce que deben «cuidar detalles» que no han hecho bien, y para tratar de mejorarlos realizan un «trabajo específico de vídeo y campo».

La recta final

Martínez ha argumentado que afrontan la recta final del campeonato «con todas las opciones abiertas, y eso en sí mismo es un logro; llegamos al último con todas las posibilidades intactas para la permanencia, que es el gran objetivo final».

Con respecto a su futuro, ha respondido con ironía: «No me han ofrecido ahora mismo ninguna renovación, no lo hemos comentado». Más adelante, ha recordado que en Granada le ampliaron el contrato «después de tres derrotas consecutivas, tuvimos también una racha muy negativa y acabamos metiéndonos en Europa; eso es el fútbol».

En cualquier caso, subrayó que las conversaciones con el club son «como siempre, con total naturalidad, me trasmiten convicción y confianza en lo que estamos haciendo», y ha recalcado que el día a día de trabajo en la Ciudad Deportiva «es muy bueno», pese a los resultados.

En cuanto a disponibilidad de jugadores para visitar al Betis, ha admitido que será «muy difícil» que pueda contar con el defensa Mika Mármol, lesionado en Valladolid, pero que podría recuperar a Marvin Park.

‘Cebollas Verdes’ descubre la sidra de Canarias

El programa de La Radio Canaria se centra en su próxima entrega en la sidra ganadora de Catavinum World Wine & Spirits

También conoce la riqueza nutritiva de una hortaliza que se cultiva en el sureste de Gran Canaria: el berro

Este sábado 8 de marzo a las 13:30 horas en ‘Cebollas verdes‘ de la Radio Canaria, Elena Barrios charla con Ángel Domínguez Poncepropietario de La sidrería El Lagar de Valleseco, que ha sido galardonada en el Certamen Internacional Catavinum World Wine & Spirits, que se ha celebrado en Vitoria.

Esta sidra ha recibido dos medallas de oro y dos medallas de plata en las categorías de sidra natural, sidra Extra Lobo, semiseco método tradicional y sidra brut. Reconocimientos que consolidan a El Lagar de Valleseco como uno de los mejores productores de sidra a nivel nacional e internacional y que se suman a otros galardones que ya adornan sus vitrinas.

Sus manzaneros crecen en una finca de tres hectáreas, formada en bancales, cerca del área recreativa de La Laguna y su cultivo es ecológico y artesanal y su bodega produce anualmente entre 6.000 y 7.000 litros. Y es que el municipio de Valleseco cuenta con más de 24,000 manzaneros censados, posicionándose como un referente en la producción de sidras en Canarias.

Las I Jornadas del Berro

El programa cocina este sábado con un producto muy de temporada, el berro, pero no cualquiera, el de Telde. La pasada semana la zona de San Gregorio de la mencionada localidad de Telde acogió las I Jornadas del Berro. Un proyecto impulsado por la Concejalía de Sector Primario de Telde, con el Cabildo de Gran Canaria y la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, que tiene como objetivo visibilizar el valor nutritivo de esta hortaliza que tanto se da en la localidad.

En el evento se instaló un pequeño mercado agrícola con verdura y hortalizas. Además, se ofrecieron hasta 250 raciones de potaje de berros a los asistentes. Y aquellos que quisieron lo pudieron acompañar con el gofio Molino de Fuego, que cuenta con más de 120 años de historia en Telde.

Hay que señalar que, previamente a esta cita del berro, desde el 27 de febrero, los locales de restauración de la zona como La Tunera también pusieron en sus cartas productos donde el ingrediente estrella era el berro teldense. El chef Manuel González ofrecerá algunas ricas recetas elaboradas con este producto.

Cebollas Verdes conoce la riqueza nutritiva una hortaliza que se cultiva en el sureste de Gran Canaria: el berro
Cultivos de berro en Telde, Gran Canaria.

La Armada realiza desde el lunes unos ejercicios de adiestramiento en aguas de Canarias

Las diversas acciones de la Armada se realizarán entre el 10 y el 14 de marzo entre las distintas unidades para incrementar el nivel de adiestramiento

Las diversas acciones de la Armada se realizarán entre el 10 y el 14 de marzo entre las distintas unidades para incrementar el nivel de adiestramiento
Armada Española. Imagen archivo RTVC.

Distintas unidades de la Armada realizarán entre el 10 y el 14 de marzo ejercicios conjuntos que buscan incrementar el nivel de adiestramiento propio y la integración con otros departamentos de las Fuerzas Armadas, según ha informado este viernes el Mando Naval de Canarias en un comunicado.

En estos ejercicios, que arrancan el lunes de la próxima semana, participarán los Buques de Acción Marítima (BAM) ‘Meteoro’ y ‘Rayo’, ambos con sede en el Arsenal militar de Las Palmas de Gran Canaria, así como la Unidad de Buceo de Canarias y dos Equipos Operativos de Seguridad de la Unidad de Seguridad de Canarias de la Fuerza de Infantería de Marina que suman unos 100 hombres y mujeres, detalla el Mando Naval en la nota.

La Armada en aguas de Canarias

Este adiestramiento, que se realiza con periodicidad anual, está organizado y conducido por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, a través del Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias (COMARCAN), y cuenta con la colaboración e integración de otros ejércitos.

Así, los ejercicios contarán con distintas unidades del Ala 46 del Mando Aéreo de Combate del Ejército del Aire y del Espacio y con unidades del BHELMA VI del Mando de Canarias del Ejército de Tierra.

En el marco de estos ejercicios, los días 12 y 13 de marzo, es decir, el martes y miércoles próximos, los dos BAM que participan en el adiestramiento harán escala en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde podrán ser visitados el 12 de marzo en horario de mañana y tarde.

Unidad de Buceo de Canarias

Los BAM ‘Meteoro’ y ‘Rayo’, así como la Unidad de Buceo de Canarias, se encuentran encuadrados orgánicamente en el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias y están integrados en la Fuerza de Acción Marítima (FAM) que, dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional.

Asimismo, con un enfoque integral, aseguran la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración, con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar, concluye el comunicado.

Orbán afirma que la adhesión de Ucrania a la UE significaría «el colapso de Europa»

Un hecho que se produjo horas después de desligarse en Bruselas del texto de conclusiones pactado por el resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en relación a Ucrania

Un hecho que se produjo horas después de desligarse en Bruselas del texto de conclusiones pactado por el resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en relación a Ucrania
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, comparece ante los medios en Bruselas

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se ha desmarcado de nuevo este viernes de las posiciones de los otros 26 socios de la Unión Europea en relación al enfoque político sobre la guerra de Ucrania y a la potencial adhesión de este país al bloque comunitario, ya que entiende que la integración implicaría «el colapso de Europa».

Horas después de desligarse en Bruselas del texto de conclusiones pactado por el resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en relación a Ucrania y que implicaba un nuevo espaldarazo al presidente Volodimir Zelenski, Orbán ha insistido en que Hungría se sitúa del lado de una coalición de países que apoyan la paz liderada por los Estados Unidos de Donald Trump.

Adhesión de Ucrania

«Siempre hemos dicho que debería haber paz porque la economía húngara no puede aguantar la guerra», ha dicho, en una entrevista radiofónica en la que ha puesto en duda la capacidad tanto de Ucrania como de la UE para soportar los costes económicos asociados al conflicto desatado hace más de tres años por la invasión rusa.

El primer ministro húngaro ha señalado que la UE no puede apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania, la reconstrucción posterior del país y asumir sus propios retos en materia de Defensa. «Si seguimos por este camino, habremos gastado nuestro último céntimo en esta guerra«, ha apostillado.

Apertura del mercado

Orbán ha vaticinado que «al final» la UE se dará cuenta «que no puede aguantarlo», por lo que terminará sumándose a las tesis que viene defendiendo Hungría y que pasan también por cuestionar abiertamente las perspectivas de adhesión de Kiev.

En este sentido, ha criticado la apertura del mercado europeo a ciertos productos ucranianos y sus efectos en la economía local. Considera que la plena integración tendría efectos desastrosos, especialmente en el ámbito de la agricultura, según los extractos de la entrevista difundidos por el Gobierno.

Libre circulación

Orbán ha advertido además de posibles riesgos por la libre circulación de personas, ya que entiende que sería «irresponsable». «Ucrania tiene a 800.000 personas armadas y antes de la guerra ya era un país que no era conocido por su seguridad pública», ha agregado.

Sube el precio de la vivienda en Canarias un 10,4%

0

En el cuarto trimestre de 2024 subió el precio de la vivienda un 10,4% en Canarias. La tasa más alta desde 17 años

La vivienda sube en Canarias un 10,6% durante los últimos meses de 2024. Se coloca a la cabeza del país por el encarecimiento de las casas. Es la mayor subida desde 2007.

La escasez de vivienda han provocado un aumento de los precios. La de segunda mano experimenta un subida del 8%, mientras que en la nueva es del 10,9%.

En este nuevo estudio del Instituto Nacional de Estadística, INE, refleja que durante todo el año pasado fueron ascendiendo los precios según avanzaba el año, acabando con un 11,3%.

El alza de los precios se dispara a partir del segundo trimestre de 2024.

Falta de vivienda

El aumento de la demanda sigue tensionando los precios. El Banco de España estima que hacen falta más de 500.000 casas. Esta situación económica está marcada por la política monetaria del Banco Central Europeo, BCE.

Las subidas de los tipos de interés fueron relevantes al principio de 2024. Esta circunstancia ralentizó mercado y la firma de hipotecas. A partir del verano, bajo el precio del dinero y volvió a reactivarse la economía financiera.

Subidas del 11% de media en todo el país

Estos incrementos se produjeron de manera más significativa en todo el país. En el cuarto trimestre de 2024 aumentó hasta el 11,3%.

A lo largo del año, la mayor subida fue para la vivienda nueva con un 12,3%. Han pasado más de 17 años desde que se produjo una elevación tan alta de los precios.

Mientras, la vivienda de segunda mano se situó en el 11,1%.

En cuanto al trimestre anterior, el precio de la vivienda subió un 1,8% entre octubre y diciembre.

Encabezan esta subida por comunidades, Andalucía; Aragón; Navarra; Melilla; La Comunidad Valenciana; La Rioja; Cantabria; Murcia y Asturias.

Las menores subidas fueron en Baleares; Castilla-La Mancha y Extremadura.

La producción industrial en Canarias baja un 0,6% en enero

En Canarias, desciende un 0,6% la producción industrial y se sitúa a 0,4 puntos menos que la media nacional

La producción industrial en Canarias baja un 0,6% en enero
La producción industrial en Canarias baja un 0,6% en enero. Foto de archivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha descendido un 0,6% interanual en enero en Canarias. Esto supone 0,4 puntos menos que la media nacional, que se ha reducido un 1%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa anual de la producción industrial aumenta en ocho comunidades autónomas y se reduce en otras nueve. Baleares (+7,8%), La Rioja (+5,4%) y Murcia (+3,6%) fueron las que anotaron las subidas más destacadas.

Sin embargo, Cantabria, Navarra y Comunitat Valenciana se sitúan con retrocesos de un 12,8%, 8% y un 5,5%, respectivamente.

En lo que va de año la producción industrial en las Islas ha disminuido un 0,6%, frente a una descenso del -1% de la media nacional. Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto bajaron en la región un 1,9% con un descenso del 3,2% en el caso de los duraderos y un 1,8% menos para los no duraderos.

En cuanto al resto, los bienes de equipo disminuyeron un 4,1%, los bienes intermedios anotaron un 7,1% más y los de la energía, un 0,4% menos.

Investigan las causas de la muerte de una mujer en San Bartolomé de Tirajana

La Policía Nacional investiga las causas de la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue hallado en una charca del Berriel, en San Bartolomé de Tirajana

Helicóptero de rescate del GES. 112 CANARIAS.

La Policía Nacional investiga las causas de la muerte de una mujer, cuyo cuerpo fue hallado por unos senderistas en la zona del Berriel, en San Bartolomé de Tirajana.

Los excursionistas avisaron al Centro de Coordinación y Emergencias, 112, activándose la Policía Nacional y un helicóptero del GES. Al tratarse de una zona de difícil acceso, requirieron tiempo para realizar el traslado del cadáver.

Según las primeras investigaciones, se trata de una mujer de unos 40 años, que aún está por identificar.

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal para realizarle la autopsia. Los forenses determinarán las causas de la muerte.