El proyecto de reforma del Estadio de Gran Canaria estará antes del 10 de febrero

0

El Cabildo de Gran Canaria elegirá antes del 10 de febrero el proyecto para la ampliación y reforma integral del Estadio de Gran Canaria. El objetivo es iniciar las obras este año y cumplir el plazo de finalización en 2027

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha explicado que el jurado, conformado por representación de la sociedad civil y técnica de la isla, la UD Las Palmas y técnicos del Cabildo, tendrá esa fecha como límite para el fallo del concurso y, a partir de ahí, el despacho elegido entre los nueve que optan al proyecto tendrá seis meses para su redacción.

Morales ha defendido que desde la institución insular han garantizado una financiación plurianual «para que no haya ningún tipo de dudas» de que se cuenta con los fondos necesarios para el inicio y finalización de las obras y, de este modo, conseguir «tener un icono deportivo para Gran Canaria que sirva de tractor económico de cohesión social o capaz de aglutinar actividades sociales y culturales».

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha detallado que desde este miércoles se han comenzado a analizar los nueve proyectos presentados para la reforma del Estadio, aunque queda por determinar la periodicidad de las reuniones.

Imagen de la primera reunión para elegir el proyecto de reforma del Estadio de Gran Canaria. Fotografía: Cabildo de Gran Canaria

La UD Las Palmas no verá interrumpido su uso

Como condición indispensable para la elección del jurado, los despachos deberán cumplir la premisa de que la UD Las Palmas no vea interrumpido su uso del recinto, entre otros factores principales.

El jurado estará formado por Morales, Romero; el jefe de servicio de Arquitectura del Instituto Insular de Deportes, Ricardo Pereira; el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, Juan Torres; el decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Felipe Ramón Roque; Canales y Puertos (Demarcación de Las Palmas); el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, Carlos Medina, la arquitecta María Luisa González García, y el arquitecto, Antonio Cruz.

Desde la institución insular no se teme en ningún momento por la pérdida de la sede del Mundial 2030, pese a las informaciones nacionales de las últimas horas que apuntan a que FIFA ve excesivas las veinte sedes, ya que el proyecto del Estadio de Gran Canaria «es el quinto o sexto mejor de la lista».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Hierro se prepara para la Bajada de la Virgen de los Reyes

0

El próximo 5 de julio tendrá lugar el gran día de la Bajada de la Virgen de los Reyes tras ocho años sin celebrarse

Informa RTVC

Quedan menos de 6 meses para que arranque La Bajada de la Virgen de Los Reyes, en El Hierro, una cita esperada por muchas personas que tuvo que suspenderse en 2021 por la pandemia y que vuelve con más fuerza que nunca.

Para ese primer fin de semana de julio se espera que más de 30.0000 personas visiten la isla. Sin duda, una celebración a la que cada año se anima más gente y que los herreños y herreñas esperan con entusiasmo desde 2017, último año de la Bajada de la Patrona de la isla.

Este 2025 se celebra la 71ª edición de la bajada y desde el Gobierno de Canarias, por medio de la Consejería de Educación, ya han comenzado promover actividades de cara al próximo 5 de julio, que es el día principal de la celebración.

El Hierro se prepara para la Bajada de la Virgen de los Reyes
El Gobierno de Canarias presenta su proyecto pedagógico con motivo de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes. Imagen cedida por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias

Proyecto pedagógico

Este miércoles el consejero de Educación, Poli Suárez, presentó en el Centro de Infantil y Primaria El Mocanal Juana María Hernández Armas, en Valverde, el proyecto pedagógico diseñado con motivo de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes.

Esta iniciativa, que estará a disposición de los centros educativos de la isla, incluye acciones y materiales específicos, como el cuento Sentir la caminada, escrito por Claudia Álamo e ilustrado por Elsa Estrada, que se ha inspirado en personajes reales de la isla y La Bajada, como Marcelino Morales, Dámaso Padrón, Carmen González y Dolores Castañeda. El libro cuenta la historia de Marcelino, un niño de la isla que, al abrir una vieja gaveta, encuentra un documento con la palabra “Voto”, y al que le surgen muchas dudas al respecto, curiosidades que irá despejando a partir de preguntas, visitas a familiares y charlas.

Para el alumnado de Secundaria han presentado Mi diario de Bajada con personajes como el profesor y cronista Juan Carmelo Padrón, el pastor Leonardo (Lalo) Fonte, Marianela o los apicultores de ‘Ganado que vuela’.

El proyecto ha ido aún más allá, al incluir una serie de talleres multisensoriales y la creación de un método del aprendizaje del pito herreño basado en material audiovisual e ideado por el especialista y coordinador del equipo creativo encargado de las iniciativas para la Bajada de El Hierro, Pablo Díaz.

El Hierro se prepara para la Bajada de la Virgen de los Reyes
El Hierro se prepara para la Bajada de la Virgen de los Reyes

Canarias atiende a más de 1.000 pacientes al día por infecciones respiratorias a causa del repunte de virus

0

El repunte en los virus respiratorios colapsa las urgencias en Tenerife

La consejera de Sanidad ha señalado que el 90% de los pacientes con infecciones respiratorias está volviendo a sus casas

Informa RTVC

Este miércoles 15 de enero la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha comparecido para analizar la situación del colapso de las urgencias del Hospital Universitario de Canarias por el repunte de infecciones respiratorias.

Sin aún haber llegado al pico de infecciones, las urgencias del hospital se encuentran colapsadas, donde muchos pacientes han tenido que esperar días en los pasillos. En la rueda de prensa, la consejera ha señalado que en los servicios de urgencias de los cuatro hospitales principales de Canarias se han atendido 1.100 personas en apenas unos días.

Sin embargo, ha indicado que cerca del 90% de esos pacientes regresan a casa. Además, ha señalado que desde la consejería están estudiando incorporar más camas de apoyo para atender a pacientes que puedan ser dados de alta pronto y que no requieren ser subidos a planta.

Quintudemia y calima

Con el aumento de la llamada quintudemia (término en el que se agrupan varias patologías, como Gripe A, gripe B, Virus Respiratorio Sincitial (VRS), norovirus, rinovirus y Covid-19) ha aumentado el número de pacientes en Canarias que requieren atención médica urgente.

Asimismo, estos días las personas vulnerables también deberán tener precaución con la llegada de la calima, ya que según la Agencia Estatal de Meteorología (Amet) señala que es probable que vuelva al Archipiélago.

Por ello, la Consejería de Sanidad recomienda no salir a la calle y mantener puertas y ventanas cerradas, no realizar ejercicios físicos en el exterior e hidratarse y mantenerse en ambientes húmedos. No obstante, en caso de empeoramiento, llame al 112.

Canarias atiende a más de 1.000 pacientes al día por infecciones respiratorias a causa del repunte de virus
Canarias atiende a más de 1.000 pacientes al día por infecciones respiratorias a causa del repunte de virus. Imagen de Archivo

Sosa aboga por la unión del nacionalismo canario

0

Teodoro Sosa, uno de los líderes del sector crítico de Nueva Canarias, aboga por dialogar para unir a todas las fuerzas nacionalistas

El alcalde de Gáldar (Gran Canaria) y uno de los líderes del sector crítico de Nueva Canarias, Teodoro Sosa, ha abogado este miércoles por dialogar y lograr la unión de las fuerzas nacionalistas canarias para tener una voz más audible en Madrid de cara a defender los intereses de las islas.

En declaraciones a los medios tras inaugurar las renovadas instalaciones del centro de especialidades sanitarias de Gáldar, y en compañía del presidente canario y secretario general de CC, Fernando Clavijo, Sosa ha señalado que, aunque en un principio lo que plantea el sector crítico de NC es desconectarse de la formación y fundar un nuevo partido, en el futuro podrían entenderse «con muchas personas».

Teodoro Sosa
Teodoro Sosa, este miércoles, 15 de enero.

El alcalde de Gáldar también ha acusado a NC de «engañar» a la ciudadanía por decir este martes su portavoz parlamentario, Luis Campos, que ha habido imposición por parte de los críticos, en un proceso que el alcalde ha entendido como «diálogo y negociación».

«Decir que se ha hecho una imposición me parece una falta de respeto a lo que representamos en la historia de este partido mucho de las asambleas o formaciones locales», ha insistido Sosa. Ha agregado que quizás quienes tendrían que reflexionar sobre el futuro de la formación son aquellas personas «que han antepuesto su interés personal por encima del interés general de esta tierra».

Respeto a los procesos de otros partidos

Por su parte, Fernando Clavijo se ha mostrado cauto con los procesos de otras formaciones, los cuales ha dicho «respetar» al máximo. Y ha coincidido con Sosa en los aspectos positivos de que las fuerzas nacionalistas canarias se unan en Madrid.

«Siempre hemos apostado por la unidad de una fuerza de obediencia canaria y lo estamos viendo. Solo tenemos que ver lo que ocurre con los vascos y los catalanes. Si tuviésemos cuatro o cinco (diputados), los grandes problemas de estas islas se verían resueltos en materia como la migración, las infraestructuras…», ha defendido el secretario general de CC.

Manuel Domínguez: «Toda la estructura del Estado está volcada en romper el Gobierno de Canarias»

El vicepresidente canario asegura que el PSOE «se ha quitado la careta» y está utilizando la migración para acabar con el Pacto en las Islas.

Entrevista íntegra a Manuel Domínguez en ‘De La Noche Al Día’ de La Radio Canaria.

El vicepresidente de las Islas, Manuel Domínguez, ha denunciado esta mañana que «toda la estructura del Estado» está trabajando para romper el Gobierno de Canarias. Así lo ha asegurado en ‘De La Noche Al Día’ de La Radio Canaria, donde ha agregado que el PSOE «se ha quitado la careta» y está utilizando la situación migratoria para terminar con el pacto regional CC-PP.

Domínguez ha advertido que «no lo van a conseguir», a pesar de que incluso el PSOE haya trasladado «en privado y en público» su disposición a apoyar a Coalición Canaria si rompe con los populares. Según el vicepresidente, a esa intención se ha sumado Pedro Sánchez retrasando las transferencias para «poner en una situación delicada» al Gobierno autonómico.

«Toda una estructura de un Estado está volcada en romper un gobierno en un territorio determinado. Presionan no transfiriendo economía, no ayudando determinados proyectos… Pensando que van a fastidiar a los miembros del Gobierno, pero a quienes realmente perjudican es a los canarios y canarias»

Pese a esto, Domínguez ha subrayado que la relación entre Coalición Canaria y el Partido Popular es muy buena y que el Pacto goza de buena salud. «Eso es muy positivo para el Archipiélago», ha manifestado.

Vídeo RTVC. Declaraciones: Manuel Domínguez | Vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder del PP en Canarias

Además, se ha mostrado partidario de la reforma de la Ley de Extranjería. En este sentido, ha afirmado que el único escollo para su aprobación es que las comunidades autónomas no se fían de Pedro Sánchez.

«¿Quien nos está viendo desde fuera se puede fiar? Si a Canarias, con la que está cayendo, no la ayudan, imagínense a nosotros. Esta situación hace que haya inseguridad entre las comunidades autónomas»
Manuel Domínguez, vicepresidente de Canarias, durante la entrevista en ‘De La Noche Al Día’ | Fuente: La Radio Canaria.

Domínguez pide derogar la Ley de Vivienda

El vicepresidente del Gobierno y también consejero de Economía ha pedido, en La Radio Canaria, la derogación de la Ley Estatal de Vivienda para aliviar la crisis habitacional que atraviesa el Archipiélago. Domínguez ha insistido en que esta norma «deja en indefensión» a los propietarios ante los okupas y está suponiendo un verdadero escollo para que se pongan más viviendas en alquiler.

«Apoya a la okupación con K. A quienes de manera ilícita usurpan un derecho y una propiedad a los que tienen una segunda vivienda. Por eso dicen: prefiero tenerla cerrada y dedicarla al alquiler vacacional aunque me dé más trabajo»

El consejero de Economía ha defendido las recetas del PP en materia de vivienda y ha señalado que algunas medidas «ya están siendo aplicadas» en Canarias. Por ejemplo, reducir al 4% el impuesto de transmisiones patrimoniales.

Domínguez también quiere impulsar la construcción industrializada y «reducir a tres meses el plazo que tienen los ayuntamientos» para conceder licencias urbanísticas.

Los municipios turísticos piden no criminalizar al turismo

0

La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias piden que no se criminalice al turismo por la falta de viviendas. El colectivo solicita un plan para adquirir más suelo

Informa: RTVC.

La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, AMTC, solicita no criminalizar al turismo por la falta de viviendas.

Asamblea de la AMTC. RTVC

El presidente del colectivo, José Miguel Rodríguez Fraga, se ha hecho eco de estas palabras antes de la reunión de la asamblea. También, ha pedido que se genere más suelo para la construcción.

Rodríguez Fraga ha comentado también la falta de agilización en las tramitaciones administrativas de las empresas constructoras.
La tardanza en la recalificación es una cuestión que ha destacado el también alcalde de Adeje.

FITUR 2025

En la reunión de la AMTC, se ha hecho un balance del año pasado con las iniciativas propuestas. Para el año en curso, han presentado las actuaciones previstas para Fitur.

En una de las ferias internacionales más importantes del mundo estarán los 14 municipios de la AMTC. Asegura Fraga, que allí van a representar a los ciudadanos y «no a vender hoteles».

En su comparecencia ha destacado la iniciativa legislativa presentada en el Parlamento de Canarias para definir qué es un municipio turístico.

La participación en la ley de vivienda vacacional es otro de los logros de la asociación, señala. Se ha pronunciado también a favor de la tasa turística, pero siempre que tenga «un carácter finalista».

Con respecto al anteproyecto de ley de vivienda vacacional, la vicepresidenta de la asociación y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, es partidaria siempre que se incluyan los cambios acordados con la Federación Canaria de Municipios, FECAM.

Foro Cajasiete abre el debate sobre la economía majorera

Vuelve este espacio enmarcado dentro del programa ‘De la noche al día’ en el que Estíbaliz Pérez se estrena como conductora

Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura, pondrá sobre la mesa la situación actual de los principales sectores que marcan la economía de la Isla

Foro Cajasiete vuelve a las ondas de La Radio Canaria este jueves 16 de enero a partir de las 09:00 horas para abrir del debate sobre la situación económica de la isla de Fuerteventura.

El espacio, que se puede escuchar durante la emisión de ‘De la noche al día’, será conducido por primera vez por Estíbaliz Pérez, quien se ha convertido en la voz de las mañanas de la radio con su incorporación el pasado lunes 13 de enero.

La cita tendrá lugar en directo desde el Centro Insular de Juventud, en Fuerteventura. Participarán en él Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura; Antonio Hormiga, presidente de ASOFUER; Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura; y Eduardo Pereira, gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura.

Estos actores del tejido empresarial analizarán la situación de las principales actividades y las claves del futuro de la isla majorera.

Vuelve la calima a las islas

Este miércoles se prevén nubes bajas, horas de sol y una calima que se concentrará sobre todo en las islas orientales y la cara este y sur de Tenerife

Este miércoles se esperan algunos intervalos de nubes bajas y horas de sol. Asimismo, es probable que la calima regrese en todo el archipiélago. Las concentraciones se esperan en las islas orientales y en la cara este y sur de Tenerife por la tarde.

Vuelve la calima a las islas. Nubes bajas, horas de sol y una calima que se concentrará sobre todo en las islas orientales
Nubes bajas, horas de sol y una calima que se concentrará sobre todo en las islas orientales

Por otro lado, las temperaturas apenas variarán, en la costa a mediodía oscilarán entre 20 y 24º C. A su vez, el viento soplará moderado del nordeste y rolará al este durante la segunda mitad del día. En el mar se prevé marejada y mar de fondo del noroeste de 1–2 m.

Recomendaciones para la calima

La calima trae consigo un polvo en suspensión que suele provocar que las vías respiratorias se resequen. Además, en muchas ocasiones, puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias.

Asimismo, la exposición a este puede dar lugar a molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los 5 días posteriores. Por ello, debido al regreso de la calima al archipiélago, la Consejería de Sanidad ha lanzado algunas recomendaciones:

  • No salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.
  • Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos.
  • Mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse.
  • No realizar ejercicios físicos en el exterior.
  • En caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 1-1-2.
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘El Análisis Internacional’ hace balance sobre Venezuela tras no lograr un cambio político

El programa de La Radio Canaria estudia las razones por las que Nicolás Maduro ha conseguido volver a tomar posesión

También se acerca a los incendios producidos en la ciudad estadounidense de Los Ángeles

La huída de Venezuela del candidato opositor por miedo a represalias ha sido definida por los integrantes del G7 como un "hecho inaceptable"

Nicolás Maduro ha vuelto a tomar posesión como presidente del país. Ni la presión internacional ni la interna de la oposición ha provocado un cambio político en este país sudamericano.

Este jueves 16 de enero a las 18:30 horas, en ‘El Análisis Internacional‘ de La Radio Canaria se abordará esta situación junto al analista de la revista especializada Política Exterior.

El programa conducido por Javier Granados se plantea por qué las presiones internacionales no surten efecto y Maduro logra continuar en el poder. La oposición, con Edmundo González y María Corina Machado a la cabeza, no han sido capaz de movilizar a quienes todavía viven en Venezuela.

Se aborda también el interés que pueda tener en este país el próximo presidente de EEUU, Donald Trump, y el apoyo que le brindan a Caracas China y Rusia.

Incendios en Los Ángeles, Estados Unidos

Además, ‘El Análisis Internacional’ se acerca a los voraces incendios que han arrasado varios barrios de la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Lo hacen de la mano de Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra incendios, para conocer las claves que han hecho propagarse estos incendios con tanta facilidad.

Empresas y autónomos ya pueden pedir barras en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Hasta el 5 de febrero se pueden solicitar barras en la Sede Electrónica de la web del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife abre el plazo para las barras del Carnaval 2025.

El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife abre el plazo para la inscripción de barras para el cuadrilátero del Carnaval 2025.

Hasta el próximo 5 de febrero se podrán presentar todas las solicitudes. La información correspondiente a las bases está en la web de la sede electrónica.

OAFAR

Las empresas podrán presentarse en la sede electrónica del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, OAFAR, mientras que los autónomos pueden realizarlo por el mismo canal o de manera presencial.

Para el alcalde de la capital chicharrera, José Manuel Bermúdez, estas fiestas “suponen un periodo de máxima facturación de todo el año para nuestras empresas”.

Periodo del Carnaval

El Carnaval 2025 se prolongará hasta la primera semana de marzo. El viernes, 31 de enero, comienza con la gala inaugural y continuará con las galas y los concursos. El 28 de febrero empezará el Carnaval en la calle con la Cabalgata Anunciadora.