Kamala Harris, oficialmente la candidata demócrata a la Casa Blanca

La candidata presidencial, Kamala Harris, dice que las consecuencias de elegir a Trump, que «solo» se tiene a él «como cliente», «son extremadamente serias»

Kamala Harris, candidata demócrata oficial a la Casa Blanca
La vicepresidenta y candidata demócrata a las elecciones presidenciales, Kamala Harris CONVENCIÓN NACIONAL DEMÓCRATA 23/8/2024

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha aceptado oficialmente este jueves la nominación del Partido Demócrata como candidata a la Casa Blanca, convirtiéndose así en la primera mujer de afroamericana y la primera persona de ascendencia asiática en aspirar a la Presidencia estadounidense, y ha prometido «ser la presidenta de todos los estadounidenses».

«En nombre del pueblo, en nombre de todos los estadounidenses, independientemente de su raza, género o del idioma que hable su abuela, y de todos los que alguna vez han emprendido su propio e incierto viaje, en nombre de los estadounidenses como la gente con la que crecí, que trabaja duro, persigue sus sueños y se cuida mutuamente, en nombre de todos aquellos cuya historia solo podría escribirse en la nación más grande de la Tierra, acepto su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos», ha declarado.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Kamala Harris, candidata a la presidencia de EEUU por el Partido Demócrata

«Presidenta de todos»

En este sentido, la aspirante presidencial ha sostenido que durante «toda» su carrera «solamente» ha tenido «un único cliente: la gente». «Con estas elecciones, nuestro país tiene una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás el cinismo y las batallas divisivas del pasado, una oportunidad de trazar un nuevo camino adelante. No como miembros de un partido, sino como estadounidenses», ha manifestado.

«Confíen siempre en mí para poner al país por encima del partido y de uno mismo, para mantener sagrados los principios fundamentales de Estados Unidos, desde el Estado de Derecho, pasando por unas elecciones libres y justas, hasta el ejercicio pacífico del poder. Seré una presidenta que nos una en torno a nuestras más altas aspiraciones», ha indicado.

Kamala Harris: de la Fiscalía a la Casa Blanca

Así, ha asegurado que será una mandataria «que lidere y escuche, que sea realista, práctica y tenga sentido común, y que luche siempre por el pueblo estadounidense». «Desde los tribunales hasta la Casa Blanca, ese ha sido el trabajo de mi vida», ha asegurado, añadiendo que como fiscal se enfrentó «a los grandes bancos» y los cárteles que trafican y «ponen en riesgo» la seguridad, y «defendió» a veteranos, estudiantes y trabajadores.

«Estas batallas no fueron fáciles, como tampoco lo fueron las elecciones que me colocaron en esos cargos. Nos subestimaron prácticamente en todo momento. Pero nunca nos rendimos, porque siempre merece la pena luchar por el futuro. Esa es la lucha en la que estamos inmersos ahora (…) Estas elecciones no solo son las más importantes de nuestras vidas, sino una de las más importantes de la vida de nuestro país», ha aseverado.

Donald Trump, un «hombre poco serio»

Después de defender su idoneidad para el cargo, se ha referido a su rival, el expresidente y candidato presidencial del Partido Republicano Donald Trump, a quien ha considerado un «hombre poco serio», pero ha alertado de que «las consecuencias de volverle a poner en la Casa Blanca son extremadamente serias». «Tengan en cuenta no solo el caos durante su Administración, sino también la gravedad que ha sucedido en las últimas elecciones», ha expresado en referencia al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

«Trump intentó tirar por la borda vuestros votos. Cuando fracasó, envió una turba armada al Capitolio, donde agredieron a agentes del orden. Cuando los políticos de su propio partido le rogaron que desconvocara a la turba y enviara ayuda, hizo lo contrario. Avivó las llamas de una serie de delitos diferentes», ha recordado antes de enumerar los delitos por los que el magnate está siendo juzgado.

Así, ha pedido tener en cuenta «lo que intenta hacer» si las urnas le dan «el poder de nuevo», teniendo en cuenta sus «intentos explícitos por liberar a extremistas violentos que asaltaron a los agentes, de encarcelar periodistas y opositores». «Solamente imaginad a Trump sin quitamiedos, y cómo utilizaría los inmensos poderes de la Presidencia no para mejorar tu vida, no para reforzar nuestra seguridad nacional, sino para servir al único cliente que ha tenido, él mismo», ha declarado.

Apoyo a Ucrania y a Israel: «es el momento» de un alto el fuego

En materia de política exterior, ha asegurado su apoyo a Ucrania y a Israel, aseverando que «es el momento» de conseguir un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de los rehenes, mientras que ha reiterado su apoyo al «derecho de Israel de defenderse» porque los israelíes «no deben enfrentarse al horror que la organización terrorista Hamás causó el 7 de octubre». «Pero lo que ha pasado en Gaza en los últimos diez meses es devastador. Se han perdido demasiadas vidas», ha dicho. «El nivel de sufrimiento es desgarrador», ha añadido.

Además, ha sostenido que «nunca» dudará en «tomar cualquier acción que sea necesaria para defender» a Estados Unidos de Irán y «los terroristas respaldados por Irán», en referencia a las milicias proiraníes, que «están alentando a Trump» porque «saben que es fácil de manipular con halagos y favores». «Saben que Trump no hará responsables a los autócratas porque él mismo quiere ser un autócrata», ha zanjado.

Recorrido demócrata

Harris, que ha hecho una presentación de su vida remarcando el origen de sus padres y su pasado como parte de la clase media, ha mostrado su agradecimiento al presidente, Joe Biden, que tras las presiones por su avanzada edad abandonó la carrera presidencial. «Cuando pienso en el camino que hemos recorrido juntos, Joe, me invade la gratitud. Tu trayectoria es extraordinaria, como demostrará la historia. Tu carácter es inspirador», ha expresado.

El discurso de Harris ha puesto el cierre a una Convención Nacional Demócrata en la que han participado los tres últimos presidentes demócratas del país: Joe Biden, Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001). También ha contado con las intervenciones de la excandidata presidencial Hillary Clinton y la ex primera dama Michelle Obama, así como la presentadora Oprah Winfrey.

El TSJ de Venezuela da la victoria a Maduro pero España no lo reconocerá hasta ver las actas

El Supremo de Venezuela insta a la Fiscalía a examinar posibles delitos perpetrados por opositores y da por válidos los resultados presentados por el CNE, que dan la victoria a Nicolás Maduro

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha considerado válidos los resultados de las elecciones presidenciales difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que dieron como vencedor al actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, pese a las sospechas de fraude planteadas por la oposición y por la mayor parte de la comunidad internacional.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela da la victoria a Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro PRENSA PRESIDENCIAL DE VENEZUELA 02/8/2024

La Sala Electoral del TSJ ha certificado «de forma inobjetable» el material del CNE y, por tanto, considera a Maduro como presidente electo de Venezuela para el periodo 2025-2031, pese a las acusaciones de una oposición que ha reclamado la difusión de las actas y a que el propio fallo «exhorta» al Consejo Electoral a publicar los resultados «definitivos».

Los magistrados han concluido que no hay discrepancias entre los datos de las máquinas de votación y los datos facilitados por CNE, lo que permite «convalidar» los resultados y abre un nuevo capítulo en un proceso que la oposición ya consideraba sesgado desde un inicio, habida cuenta del control del chavismo sobre los diversos poderes.

Vídeo RTVC

España no reconocerá la reelección de Maduro en Venezuela hasta que no se publiquen las actas «de manera íntegra»

Por su parte, el Gobierno español no reconocerá la reelección de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales en Venezuela, mientras no que publiquen «de manera íntegra y verificable» las actas de los comicios.

Así lo han trasladado este viernes fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, que han reafirmado la postura defendida desde un primer momento por el Gobierno de que debían publicarse las actas de las máquinas de votación para poder verificar la victoria de Maduro, rechazada por la oposición que asegura que su candidato, Edmundo González, es el ganador.

«En tanto esto no se produzca, no podremos reconocer el resultado de las elecciones», han advertido desde el departamento que encabeza José Manuel Albares, alineándose así a la postura expresada por algunos mandatarios iberoamericanos, como el chileno Gabriel Boric, que han rechazado reconocer la victoria de Maduro ratificada por el TSJ este jueves.

Manifestaciones pacíficas

Por otra parte, desde Exteriores se ha reiterado «el llamamiento a que se respete el derecho de los venezolanos a manifestarse de manera pacífica y a expresar libremente sus opiniones políticas», después de que las protestas a raíz del resultado electoral hayan dejado varios muertos.

Así las cosas, las fuentes han asegurado que el Gobierno español seguirá trabajando con sus «hermanos latinoamericanos» y sus «socios en la UE para que se respete la voluntad democrática del pueblo de Venezuela, para que haya una solución política basada en el diálogo y la negociación entre los venezolanos y venezolanas, y para que cesen las detenciones y se mantenga la paz social que el país necesita».

Presuntos delitos de la oposición

El Supremo ordena además trasladar «de manera urgente» al fiscal general, Tarek William Saab, la información recabada ante la posibilidad de que durante el proceso puedan haberse cometido delitos de usurpación de funciones, falsificación de documentos públicos, instigación a la desobediencia o conspiración.

La oposición contrarrestó la ausencia de datos públicos por parte del CNE difundiendo en Internet unas actas que acreditarían la victoria de su principal candidato, Edmundo González Urrutia, que asumió el liderazgo de la campaña ante la persistencia de la inhabilitación política a María Corina Machado, vencedora de las primarias.

Asimismo, la sentencia leída por la presidenta del tribunal, Caryslia Rodríguez, en presencia de ministros del Gobierno de Nicolás Maduro, ha apuntado a posibles delitos informáticos, insistiendo en que el CNE fue víctima de un ciberataque «masivo» en plena jornada electoral.

Rodríguez ha aprovechado para resumir el proceso que ahora deriva en esta sentencia, que incluyó citaciones a todos los candidatos. González Urrutia no acudió a la sede del Supremo, según la jueza «en franco irrespeto a la autoridad judicial».

Vídeo RTVC

La Fiscalía «profundizará» investigaciones

El fiscal general, presente en la lectura de la sentencia, se ha pronunciado ante los medios inmediatamente después para destacar la importancia del fallo y señalar que lo acatarán «de manera inequívoca» en relación a las investigaciones requeridas.

Así, ha abogado por «profundizar» las pesquisas. La Fiscalía ya había abierto una investigación sobre González y Machado por varios delitos, entre ellos «instigación a la insurrección», después de recriminarles que hubiesen proclamado un vencedor alternativo a Maduro y reclamado el respaldo tanto de la Policía y las Fuerzas Armadas venezolanas como de la comunidad internacional.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Yván Gil, ha subrayado que la «magistral sentencia» conocida este jueves «cierra un capítulo del proceso electoral», y ha reclamado a otros gobiernos «respeto» para procesos que son «internos».

«Venezuela está en su pleno funcionamiento, en paz, en tranquilidad y ese es un mensaje muy claro que hemos transmitido hoy al mundo entero», ha dicho Gil, que ha advertido de un supuesto «golpe de Estado» que se habría tratado de imponer en el país sudamericano y con «origen desde el exterior».

El Tribunal Supremo: ¿Sentencia «histórica» o fraudulenta?

Por su parte, Nicolás Maduro ha considerado este jueves que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que ha avalado su victoria electoral es «histórica y contundente» frente a las sospechas de fraude planteadas por la oposición y por la mayor parte de la comunidad internacional.

«Luego de hacer un trabajo técnico, científico, profesional y jurídico, basado en las leyes como Poder Judicial, ha emitido una sentencia histórica y contundente. Y nosotros decimos desde las calles de La Guaira y de Venezuela: ¡Santa Palabra! ¡Hágase la paz! ¡Respeto absoluto!», ha declarado ante sus simpatizantes.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

El excandidato de la oposición de Venezuela, Edmundo González, ha afirmado este jueves que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «desde hace mucho tiempo dejó de ser un tribunal imparcial y al servicio de la Justicia para convertirse en el brazo ejecutor» del presidente, después de que haya avalado su victoria electoral en los comicios presidenciales.

«Desde que Nicolás Maduro acudió al que debería ser el máximo tribunal de la nación, sabíamos que no buscaba otra cosa que negar la verdad y seguir escondiendo las actas con una irrita decisión judicial. Dictaron una sentencia para complacer al régimen. Una sentencia que en lugar de abrir un camino a la paz, solo agudizará la crisis que vivimos», ha asegurado el exaspirante presidencial a través de un vídeo compartido en su perfil de la red social X.

«Absoluta lealtad» al presidente de Venezuela

Las Fuerzas Armadas de Venezuela han ratificado este jueves su «absoluta lealtad» al presidente del país, Nicolás Maduro, tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que ha avalado su victoria electoral pese a las sospechas de fraude planteadas por la oposición y por la mayor parte de la comunidad internacional.

La ONU se ofrece a mediar en Venezuela si «todas las partes» lo piden

La ONU ha afirmado este jueves que está «disponible» para implicarse en los esfuerzos de mediación para resolver la actual crisis política en Venezuela, siempre y cuando «todas las partes» estén de acuerdo y lo soliciten de manera expresa.

«Como siempre, nuestros buenos oficios están disponibles», ha asegurado un portavoz de la secretaría general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, al ser interrogado en rueda de prensa por el aparente bloqueo de la situación en el país sudamericano.

La ONU ya envió una misión de expertos electorales para los comicios del 28 de julio, origen de una nueva crisis marcada por las dudas sobre la victoria de Maduro. Dicha misión concluyó que las elecciones carecieron de las mínimas medidas de «transparencia e integridad», poniendo así en duda todo el proceso.

75 años, la Unión Deportiva Las Palmas celebra su historia

El Real Club Náutico de Gran Canaria fue el escenario de la celebración del 75 aniversario de la Fundación de la Unión Deportiva Las Palmas

Imagen de la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto X UD Las Palmas
Imagen de la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto X UD Las Palmas

La UD Las Palmas celebró en la noche de este jueves, 22 de agosto, el 75 aniversario de su fundación. Lo hizo con más de 500 invitados en el Real Club Náutico de Gran Canaria. La emblemática instalación donde en 1949 los cinco clubes fundadores se unieron para dar vida al club que marcaría un antes y un después en el fútbol canario.

Vídeo RTVC

Fecha especial

El Consejo de Administración, encabezado por su presidente, Miguel Ángel Ramírez, directivos, empleados, plantilla, cuerpo técnico, autoridades, patrocinadores, colaboradores e invitados brindaron en una fecha tan especial.

El acto se inició con varias intervenciones y contó con las actuaciones del timplista Germán López, acompañado del guitarrista Yuniel Rascón, y el grupo de natación sincronizada del Real Club Náutico de Gran Canaria.

Actuación Germán López y YUNIEL Rascón en la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto X UD Las Palmas
Actuación Germán López y Yuniel Rascón en la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto X UD Las Palmas

Maica López Galán, presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria, inició la ronda de intervenciones indicando que «estar hoy aquí para celebrar el 75 aniversario de la UD Las Palmas es un verdadero orgullo. Para cualquier canarión es sentir que cada vez que hay un partido se nos muere algo si no vamos a por todas y verla de nuevo en Primera, después de muchos altibajos».

Imagen de la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto X UD Las Palmas
Imagen de la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto X UD Las Palmas

Instituciones presentes en el 75 aniversario

Carolina Darias, alcaldesa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, explicó que «revivir tantos momentos hace que la emoción esté a flor de piel. Hoy es un día especial, de pasiones y sentimientos, de unión de toda una ciudad en torno a nuestro equipo».

Isabel Mena, presidenta en funciones del Cabildo de Gran Canaria, destacó que «el mayor ejemplo de lo que significa la UD para la isla de Gran Canaria es que esta sala esté llena. Pocas cosas unen tanto a esta isla como la Unión Deportiva, este equipo forma parte del corazón de todos».

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias puso en valor «la esencia de la UD Las Palmas. Esos cinco clubes que en su momento supieron separar esas individualidades por construir algo mejor, esa visión hace setenta y cinco años ha hecho posible que Canarias haya disfrutado de esta UD Las Palmas muchísimos años».

Autoridades y otras personalidades presentes durante la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto UD Las Palmas
Autoridades y otras personalidades presentes durante la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto UD Las Palmas

Concluyó la ronda de discursos el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, indicando que «este momento no solo marca un hito en nuestra historia, sino que también nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestro pasado, celebrar nuestro presente y mirar con optimismo hacia el futuro.

Declaraciones de Miguel Ángel Ramírez a Televisión Canaria. Vídeo RTVC

Este aniversario no es solo del club, es de toda la isla. Por eso, quiero extender una invitación cordial a todos nuestros seguidores, tanto aquí en Gran Canaria como en cualquier rincón del mundo donde late un corazón amarillo».

Imagen de la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto X UD Las Palmas
Imagen de la celebración del 75 aniversario de la UD Las Palmas. Foto X UD Las Palmas

Nuevas guaguas 100% eléctricas en Santa Cruz de Tenerife

Esta nueva flota de guaguas 100% eléctricas entraron en funcionamiento en la capital de Tenerife este jueves

En Santa Cruz de Tenerife ya están en servicio las nuevas guaguas 100 por cien eléctricas. Once vehículos que cubrirán la ruta de circunvalación por el centro de la ciudad.

Vídeo RTVC. José Manuel Bermúdez|Alcalde de Santa Cruz de Tenerife

Esta iniciativa va en línea con el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones propuesto por el Ayuntamiento capitalino, que tiene previsto ponerse en funcionamiento el próximo año. Con estas nuevas guaguas se busca fomentar el uso del transporte público sostenible y accesible.

Vídeo RTVC
Guaguas eléctricas en Santa Cruz de Tenerife
Foto RTVC

“Guayota”, el primer videojuego sobre las leyendas de Canarias

0

Guayota es un videojuego 100% isleño con el que descubriremos la leyenda de San Borondón y otros relatos fantásticos de Canarias

Visitar la isla de San Borondón para desvelar los oscuros secretos del paraíso en la tierra ahora es posible. Todo gracias a » Guayota», un videojuego 100 % canario, en el que podemos descubrir esta y otras leyendas de Canarias.

Vídeo RTVC

Guayota está inspirado en leyendas de la islas. Cuenta la historia de Achaman o la isla de San Borondon. Son algunas de las leyendas por las que tenemos que jugar para obtener una recompensa.

Guayota es un videojuego apto para todos los públicos y ya esta disponible tanto para ordenador como para Switch.

El tiempo en Canarias | Descenso notable de las temperaturas y viento alisio intenso

0

El tiempo en Canarias este 23 de agosto de 2024 vendrá marcado por una bajada de las temperaturas con cielos nubosos y viento alisio intenso

Este viernes 23 de agosto de 2024 comenzarán con cambios en el tiempo en Canarias. Bajarán de forma notable las temperaturas e irá aumentando la nubosidad de tipo bajo por el Norte de las islas. Las máximas se moverán entre 24 y 30ºC, pudiendo ser superiores en el Valle de Güímar o por el Sur de Gran Canaria.

Asimismo, predominarán los cielos nubosos por el Norte de las islas, nubosidad de tipo bajo que será más abundante a últimas horas de la jornada. En el resto, cielos poco nubosos o despejados.

A destacar también el viento, soplará el alisio moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en vertientes Sureste y Noroeste de las islas más montañosas y en el Suroeste del Área Metropolitana de Tenerife, rachas 70 – 90km/h.

Será del Noroeste moderado en cumbres de La Palma y de Tenerife, predominando las brisas en las costas Suroeste de las islas más altas. Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, marejada a fuerte marejada en el resto y mar de fondo del Norte-Nordeste 1,5m.

El tiempo en Canarias viernes 23 de agosto. Fuente: RTVC
El tiempo en Canarias viernes 23 de agosto. Fuente: RTVC

La previsión meteorológica por islas

El Hierro: Nubes bajas en el Valle del Golfo, el Nordeste y la capital. Mucho sol en el resto, con temperaturas más suaves, y viento del Nordeste moderado a fuerte.

La Palma: Intervalos nubosos, más abundantes en el Nordeste a primeras y últimas horas. Nos dejarán disfrutar de numerosas horas de sol. Temperaturas en notable descenso.

La Gomera: Nubes bajas por el Norte y mucho sol en el resto. Temperaturas en descenso, máximas 24 – 30ºC, y viento del Norte-Nordeste fuerte en la capital.

Tenerife: Intervalos nubosos más compactos en el extremo Nordeste Y Norte de Anaga. En el resto, cielos poco nubosos. Temperaturas en notables descenso, aun así las máximas >30ºC Valle de Güímar, y viento alisio fuerte Suroeste Área Metropolitana.

Gran Canaria: Cielos muy nubosos por el Norte y la capital, y predominio de cielos despejados en el resto. Temperaturas en notable descenso en medianías y cumbres, máximas 25 – 32ºC. Y viento alisio fuerte en vertiente Sureste y Oeste.

Fuerteventura: Nubes bajas a primeras y últimas horas y numerosas horas de sol. Temperaturas en descenso en zonas de interior. Y viento del Nordeste moderado.

Lanzarote: Cielos nubosos por el Norte y tiempo soleado en el resto. Temperaturas algo más suaves, máximas 24 – 29ºC. Viento del Norte-Nordeste moderado.

La Graciosa: Predominio de cielos nubosos. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste moderado.

El ayuntamiento gomero de Vallehermoso inicia una campaña de limitación de agua por la sequía

El ayuntamiento de Vallehermoso, a través de cortes de agua, quiere que la población de este municipio de La Gomera sea consciente de su uso

El Ayuntamiento de Vallehermoso, en la isla de La Gomera ha puesto en marcha una campaña en la que realizarán cortes en el suministro de agua. Todo ello con el objetivo de conciencias a la población sobre el uso del agua en el municipio.

Declaraciones de Ricardo Coello | Concejal de Servicios Generales, Vallehermoso

En los últimos días se han dado varios cortes en el suministro de agua en el municipio gomero de Vallehermoso. La alta demanda de esta temporada estival y la falta de lluvia hacen que los depósitos tarden en reponerse. De esta forma hace una serie de recomendaciones a la población.

Para lavar los platos a mano se pueden gastar normalmente hasta mil litros de agua, al igual que una lavadora de ciclo largo. Por su parte, para lavar un coche se necesitan hasta 500 litros de agua.

Con datos como estos el Ayuntamientos de Vallehermoso sugiere que la población realice pequeños gestos que suponen un gran ahorro de este recurso. Entre estas acciones estaría, por ejemplo, revisar las instalaciones de la vivienda para evitar averías que provoquen perdidas innecesarias de agua.

Con esta campaña se recuerda además que existe una normativa municipal en la que se prevé sancionar a quienes no cumplan con su uso responsable o hagan uso fraudulento del agua, como llenar piscinas o regar cultivos.

Subastado el servicio del Parque Marítimo y del Jardín Botánico de Vallehermoso
Vallermoso, La Gomera

La Gomera no es la única isla afectada. En varios municipios de la isla de Tenerife ya se han tomado medidas similares.

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, en guerra con el Ayuntamiento por las horas extra

La Policía Local denuncia que el Ayuntamiento les debe dinero desde 2023. Debido a esto no se están reforzando los turnos correspondientes

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria se niega a hacer horas extras hasta que el Ayuntamiento les abone las que les adeudan desde 2023. Un problema recurrente por el que los agentes ya no refuerzan turnos.

Vídeo RTVC. Informan: Patricia Bosquet / Raúl Delgado Declaraciones de: Francisco Melián | Policía local LPGC y miembro sindicato CSIF

Los agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria aseguran que el Ayuntamiento sólo cuenta, según sus cálculos, con dinero para saldar las horas extraordinarias del mes de enero. Una situación que se traduce en desmotivación y saturación de la plantilla y en falta de seguridad ciudadana.

Francisco Melián, policía local Las Palmas de Gran Canaria y miembro sindicato CSIF, afirma que «Vivimos situaciones en las que, en momentos puntuales, para un municipio que supone el noveno en población a nivel nacional, hay dos o tres unidades operativas para toda la ciudad».

Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria Fuente RTVC
Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria Fuente RTVC

Se quejan de la falta de voluntad del consistorio para solucionar este problema, llegando incluso a recurrir a seguridad privada. «Tenemos conocimiento de que hay eventos que se han visto afectados por la falta de policía a pesar de que se ha intentado suplir con vigilancia privada. No todo vale a la hora de sacar eventos», expresa.

Pocos agentes de policía en la ciudad

Desde el Ayuntamiento niegan este hecho y aseguran que siguen incorporando policías a la plantilla. Los agentes denuncian que actualmente hay unos 400 efectivos en la ciudad cuando el ratio establecido debería ser el doble. «Vemos como procesos selectivos se demoran en el tiempo más de dos años para incorporar tan solo a 45 policías. Pasa el tiempo y vemos cómo son más los que se jubilan que los que se incorporan»

Como ya ha pasado en otros municipios, animan al Ayuntamiento a computar las horas extras como plus de productividad para solucionar el conflicto.

Acaba la alerta por riesgo de incendios forestales en Canarias y pasa a prealerta

El Gobierno de Canarias declara el fin de la alerta por riesgo de incendios forestales en el archipiélago pero mantiene la prealerta

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha finalizado la alerta por riesgo de incendios forestales, según ha informado el Gobierno canario este jueves. Sin embargo, el ejecutivo ha añadido que la situación pasa a prealerta.

Evacúan a más de 200 personas para prevenir incendios forestales en Tenerife
Foto de archivo RTVC

Las islas que se beneficiarán de esta situación son: El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife a partir de los 800 metros de altura. Asimismo, a la isla de Gran Canaria también le incumbe a partir de 800 metros en la mitad norte, y de cota 400 metros en la mitad sur de la isla.

Esta situación se debe a la finalización del episodio de altas temperaturas que afectó a las medianías, las zonas altas y cumbres de las vertientes este, sur y oeste de las islas.

No obstante se recomiendan tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes en los terrenos forestales de Canarias.

Caleb Homesley busca mejorar su faceta defensiva para ayudar al Gran Canaria en la cancha

0

El nuevo jugador de baloncesto del Dreamland Gran Canaria, Caleb Homesley, ha dicho que puede aportar «calidad» al equipo

El escolta estadounidense Caleb Homesley ha asegurado este jueves, durante su presentación como nuevo jugador del Dreamland Gran Canaria, que busca ayudar al equipo en «ambos lados de la pista» y que, por ello, se centrará esta temporada en mejorar su juego defensivo.

Presentación de Caleb Homesley en el acuario Poema del Mar en Las Palmas de Gran Canaria Fuente: Cuenta de X del Club Baloncesto Dreamland Gran Canaria
Presentación de Caleb Homesley en el acuario Poema del Mar en Las Palmas de Gran Canaria Fuente: Cuenta de X del Club Baloncesto Dreamland Gran Canaria

Homesley llega al Gran Canaria tras su paso por el Tofas Bursa turco el pasado año. El jugador señaló que uno de los motivos por los que escogió la oferta del equipo canario fue porque sabía «el nivel defensivo del entrenador», Jaka Lakovic, por lo que vio que era la mejor oportunidad para mejorar en esta faceta de su juego.

En la que será su quinta temporada en Europa, el escolta estadounidense llega por primera vez a la ACB. Homesley considera que esta competición es «probablemente la mejor liga de Europa». Este fue otro de los motivos que le hicieron decantarse por la oferta grancanaria.

«En este momento de mi carrera, primo otras cosas a lo puramente económico, y este es el motivo principal por el que vine a la isla, aunque también suponía un sitio perfecto para venir con mi familia y crecer a nivel personal, y también a nivel deportivo con el equipo», ha explicado el escolta.

Hamesley puede jugar también en la posición de 3, o en la de base, tal y como hizo durante el año que pasó en Hamburgo. «Al final, es trabajo también del entrenador el poner a cada jugador en el mejor sitio posible en la pista para que haya la mejor química posible y el resultado más óptimo, pero puedo jugar en cualquier puesto».

Aunque Homesley aporta un buen juego ofensivo quiere ir un paso más allá en su faceta ofensiva

Homesley ha dicho que puede aportar «calidad» al equipo y que quiere ayudarle a «ganar en ambos lados de la pista», y ha mostrado su entusiasmo por poder compartir vestuario, una vez más, con el también escolta Joe Thomasson, otro de los recién llegados a la isla.

«Coincidí con Joe (Thomasson) en el Zenit ruso, no hizo falta demasiado tiempo para ver que es un muy buen jugador. Es una ventaja estar aquí con él, porque además es un amigo, y eso siempre facilita las cosas», ha indicado. Además matizó que el objetivo, no obstante, es «generar esa conexión con todo el grupo» y no solo con su compañero escolta.

Sobre lo que le ha pedido Lakovic en la primera semana de entrenamientos, ha reconocido que quiere de él «agresividad en la pista» y que han trabajado mucho en la faceta defensiva.

Sobre ello, ha recalcado que en la faceta ofensiva «va gran parte de mi juego, y seguro que voy a rendir», pero que quiere dar «un paso más allá» en su juego defensivo.

Todo ello con el objetivo de «ganar el máximo número de partidos posible» en todas las competiciones en las que participará esta temporada el Gran Canaria, tanto Liga Endesa, como Copa del Rey y Eurocopa. «Y yo creo que tenemos el grupo para ello», ha manifestado el nuevo escolta del conjunto canario.