A través del libro de Zebensui López, el programa explorará el papel de Antonio Cubillo desde el antifranquismo obrero hasta su figura clave en el independentismo africanista
El programa invita a la reflexión sobre las raíces de un movimiento que desafió al Estado español

‘Episodios Insulares‘ de la Radio Canaria ofrece este miércoles 9 de julio, a partir de las 18:30 horas, un repaso a la biografía de Antonio Cubillo, a raíz de la publicación del libro Antonio Cubillo- Del antifranquismo al independentismo africanista.
El programa de la Radio Canaria conducido por Paola Llinares y dedicado a repasar diferentes hechos y etapas de la historia de Canarias entrevistará a Zebensui López Trujillo, doctor en Historia, que tras realizar su tesis sobre Cubillo, la ha transformado en este libro que ya se encuentra a la venta en las librerías canarias.
A través de un recorrido por su biografía política e ideológica, el libro trata de calibrar el papel del político tanto en el resurgimiento del movimiento obrero canario como del movimiento nacionalista, y su posterior deriva hacia el independentismo africanista en el Archipiélago.
Figura clave en la lucha por la autodeterminación
Antonio Cubillo Ferreira fue fundador y líder del Movimiento para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), que en la década de los años 70 puso en jaque al gobierno español revindicando la independencia del archipiélago desde un ámbito internacional. Como abogado laboralista durante el Franquismo, defendió en Canarias a colectivos de trabajadores frente al Sindicato Vertical y organizó las primeras huelgas. Después, tras su condena a prisión, la huida y el exilio en Argelia, introdujo su discurso independentista en el seno de la OUA (durante el proceso de descolonización de África) propugnando la independencia de Canarias a través de la lucha armada.