La administración de la vacuna de la gripe se lleva a cabo de forma anticipada desde este lunes en centros residenciales, personas con alto grado de dependencia, profesionales sanitarios y escolares
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias adelanta a este lunes, 6 de octubre, el comienzo de la campaña de vacunación frente a la gripe en determinados colectivos con mayor vulnerabilidad. En concreto, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), en colaboración con la Enfermería de Atención Primaria, inicia este 6 de octubre la vacunación dirigida a personas institucionalizadas en centros residenciales; personas con alto grado de dependencia, que serán inmunizadas en sus domicilios; profesionales sanitarios; y niños y niñas incluidos en el programa de vacunación escolar frente a la gripe.
La campaña de administración de vacunas en todos los centros de salud arrancará oficialmente el próximo 16 de octubre en todo el Archipiélago.
Vemos cuáles son las novedades de esta campaña.

Novedades en la vacunación infantil
La principal novedad de esta temporada es la ampliación de la vacunación infantil, con la introducción de la vacuna intranasal, indolora y fácil de administrar, a la vez que aporta otros beneficios importantes:
· En esta campaña se incluye una nueva cohorte: los niños y niñas de 5 años cumplidos. Por tanto, ahora podrán recibir la vacuna de la gripe incluida en el calendario vacunal los menores desde los 6 meses de edad hasta los 5 años cumplidos.
· Los menores de quince años con enfermedades crónicas a los que la gripe suponga un especial riesgo recibirán la vacuna nasal atenuada. Es el mismo preparado que recibirán niños y niñas de dos a seis años sanos de edad de forma general, siempre que no exista contraindicación.
· Los centros educativos concertados se incorporan al programa de vacunación escolar iniciado la pasada temporada en los centros públicos. En todos ellos se administrará vacuna intranasal frente a la gripe a los menores del segundo ciclo de educación infantil.
· Los hijos de trabajadores adscritos a mutualidades de seguros de salud también podrán vacunarse en el aula escolar sin distinción. Si optan por hacerlo fuera del entorno escolar, entonces sí deberán acudir a los puntos establecidos por sus mutualidades.
La vacuna de la gripe se administrará este curso en centros educativos de toda Canarias a los escolares de Infantil de tres, cuatro y cinco años. Es gracias a la colaboración entre las consejerías de Sanidad y Educación, tras la experiencia piloto desarrollada en la pasada campaña.
Ventajas
Esta medida contribuye a proteger la salud del alumnado y sus familias. También facilita la conciliación de la vida laboral y personal y reduce el absentismo escolar y laboral de padres y tutores. Además, disminuye el uso innecesario de antibióticos y genera entornos más seguros tanto para los estudiantes como para el personal docente.