Farnés sobre la relación migración y delincuencia: «Hoy por hoy no tenemos ningún dato»

La Fiscal Superior de Canarias, María Farnés, rechaza vincular la migración con la delincuencia a pesar de las declaraciones de Vox

Vídeo RTVC.

María Farnés Martínez, Fiscal Superior de Canarias, ha descartado este lunes vincular inmigración y delincuencia y ha defendido la «seriedad» de la institución, que no puede dar un «salto al vacío» con posicionamientos de ese tipo.

«Hoy por hoy no tenemos ningún dato«, ha comentado en la comisión parlamentaria de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia en la que ha presentado la memoria anual correspondiente a 2024, si bien sí ha abierto la puerta a hacer estudios «en profundidad» de todas las estadísticas de criminalidad.

Farnés Martínez se ha posicionado así tras las críticas vertidas la semana pasada en la Cámara regional por el presidente de la Asociación Una Policía para el Siglo XXI y portavoz nacional de seguridad de Vox, Samuel Vázquez, quien dijo que la Fiscalía hacía «trampas» con sus datos para ocultar que la inmigración «desbordada y prolongada en el tiempo» aumenta la criminalidad violenta.

Aumento de las agresiones sexuales

La fiscal ha admitido que según cifras del Ministerio del Interior, las agresiones sexuales han aumentado un 200% en Canarias entre 2017 y 2024 –en línea con lo que ha pasado en todas las comunidades autónomas–, al que ha achacado a que desde 2022 todas las agresiones sexuales se han unificado.

Entrega de la memoria anual de la Fiscalía en el Parlamento de Canarias. Imagen Parlamento de Canarias
Entrega de la memoria anual de la Fiscalía en el Parlamento de Canarias en octubre de 2025.

«Esta es la gran diferencia que se ha producido en estas estadísticas del 2017 al 2024 porque en estas estadísticas anteriores se computaba por un lado la agresión sexual con penetración, por otro lado los delitos contra la libertad e indemnidad sexual donde estaban incluidos los abusos sexuales con penetración y por otro lado el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual», ha comentado.

De hecho, ha insistido, «solo de esta manera, y lo hace constar la propia policía en estas estadísticas, se puede poner de relieve el aumento», al tiempo que ha resaltado que tampoco se puede extraer qué porcentaje ha sido cometido por inmigrantes en situación irregular.

Incluso ha apuntado que la mayoría de la inmigración irregular que hay en Canarias son menores migrantes no acompañados ya que los adultos, en 15 días o un mes son derivados a la Península.

«Lealtad» del órgano canario a García Ortiz

Farnés Martínez, que ha mostrado la «lealtad» del órgano canario al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y mostrado su convencimiento de que su causa judicial se resolverá «favorablemente», ha dicho también que hay que aumentar las inspecciones en los centros de menores migrantes.

Ha apuntado que la obligación legal es hacer las inspecciones cada seis meses si bien «no siempre se hace» porque a lo mejor en la visita anterior «no se observó nada» o porque tienen instrucciones de que a menos de que haya «alguna duda o sospecha», se avise con 24 horas de antelación.

No obstante, ha indicado que en el caso de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se han incoado 15 expedientes por delitos cometidos fuera de los centros y una docena dentro, principalmente por amenazas, agresión sexual a una educadora –«una palmada en el culo»–, hurtos, lesiones o posesión de sustancias.

Con todo, ha resaltado que la llegada de inmigrantes irregulares a las costas canarias ha bajado en 2025 porque las salidas se están concentrado en la ruta de Argelia hasta el punto de que en lo va de año solo se cubre un cuarto de las llegadas en 2024.

Sobre la memoria ha detallado que el año pasado se abrieron más de 165.000 procedimientos penales, con mayor incremento en Las Palmas (+17,3%) que en Santa Cruz de Tenerife (+8,9%), destacando que han bajado los homicidios y los delitos contra el patrimonio.

Aumentan los delitos sexuales con menores

Sin embargo, ha alertado del incremento de delitos sexuales a menores de 16 años, algo que desde la Fiscalía de Las Palmas entiende que se debe a que hay muchas relaciones consentidas, si bien siguen siendo un «delito». O que responden principalmente a ámbitos de familias desestructuradas o menores que están en centros de protección –aun que empiezan a crecer también en familias estables y sin desarraigo–.

En cuanto a los delitos contra la trata de seres humanos y extranjería ha comentado que principalmente se trabaja en la desarticulación de redes que trafican con personas migrantes, a quienes proporcionan información falsa, y también el mayor grueso de la actividad de la Fiscalía se concentra en las pruebas de determinación de edad, que han comenzado a descender.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias