La Cartuja de Sevilla acoge una final con favoritismo culé y necesidad blanca en un Clásico que regresa a la final copera tras once años
FC Barcelona y Real Madrid se enfrentan este sábado a las 21:00 horas en la final de la Copa del Rey en un duelo de alta tensión. Los azulgranas llegan como favoritos por su trayectoria reciente, pero el contexto de «todo o nada» da margen al orgullo blanco.

La Cartuja de Sevilla será el escenario, como en las últimas cuatro temporadas. Por primera vez desde 2014, el título se decidirá en un Clásico, el octavo en una final de Copa. Madrid ha ganado cuatro; el Barça, tres.
Flick ha construido un Barça fiable y ofensivo
El técnico Hansi Flick ha armado un grupo competitivo sin grandes fichajes, confiando en el talento joven y en un estilo reconocible. Los culés ya golearon al Madrid este curso en el Bernabéu (0-4) y en la Supercopa (2-5).
El Barça ha firmado un torneo impecable, con 19 goles en cuatro eliminatorias. Su última derrota data de enero y solo ha perdido uno de sus últimos 27 partidos, lo que lo convierte en candidato firme al título.
El sueño del triplete pasa por esta final, la primera desde 2021. Pedri lidera desde el medio campo, mientras Ferran Torres y Lamine Yamal desbordan por banda. Sin Lewandowski ni Balde, Flick duda entre Dani Olmo o Fermín López como titulares.
Ter Stegen ha sido convocado, pero no jugará salvo imprevisto. El bloque azulgrana quiere coronar su gran momento con el primer título del curso y encarar el triplete con fuerza.
El Madrid llega entre dudas y tensión institucional
En el Madrid, la previa ha estado marcada por el boicot a los actos de la RFEF, un gesto de protesta por los arbitrajes y las críticas a Realmadrid TV. El club no acudió a la cena oficial, ni entrenó en La Cartuja.
En lo deportivo, el equipo de Ancelotti no ha encontrado regularidad. Las dudas en el sistema, el encaje de Mbappé y las lesiones han mermado el rendimiento. La final es su última gran oportunidad de salvar la temporada.

El vigente campeón de Liga y Champions está eliminado de Europa y cuarto en Liga, a cuatro puntos del Barça. Una derrota comprometería el futuro de Ancelotti y daría aire al discurso de fin de ciclo.
El camino blanco hasta la final fue exigente. Necesitó prórrogas ante Celta y Real Sociedad y sufrió ante el Leganés. Endrick ha sido la gran noticia, con cinco goles, igualado con Ferran Torres.
Valverde será clave en el planteamiento táctico. Puede jugar de lateral o reforzar el centro del campo. Rodrygo, Modric y Ceballos también optan a un rol protagonista, mientras Camavinga no estará por lesión.