La Fiscalía pide nueve años de prisión por dirigir un cayuco con ocho heridos

Solicitan nueve años de prisión a un hombre al que se le acusa de ser patrón de un cayuco en el que iban ocho ocupantes heridos

La Fiscalía pide nueve años de prisión por dirigir un cayuco con ocho heridos
La Fiscalía de Santa Cruz dLa Fiscalía pide nueve años de prisión por dirigir un cayuco con ocho heridos. EP

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado que se le imponga una pena de nueve años de prisión a un hombre al que se le acusa de ejercer como patrón de un cayuco en el que viajaban 51 personas, 6 de ellas menores, y que llegó a las islas con ocho ocupantes heridos.

Del total de la pena solicitada, cinco años se corresponden a un presunto delito por promover la inmigración ilegal. Los otros cuatro serían 6 meses por cada uno de los ocho viajeros que resultaron lesionados por imprudencia grave, según la calificación de la Fiscalía.

El Ministerio Público atribuye a este ciudadano que está en prisión provisional desde que llegó a las islas. Se le acusa de presuntamente haber asumido la dirección de una embarcación para la pesca de bajura con la que hizo un viaje de diez días de navegación. Finalmente, esta tuvo que ser remolcada por una patrulla de la Cruz Roja.

Los ocupantes tuvieron que recibir atención médica

La Fiscalía cree que el acusado organizó esta travesía en connivencia con otras personas cobrando hasta 500 euros. Una vez en la embarcación llevó a cabo tareas dirección, capitanía, ubicación de los pasajeros, reparto de comida y advirtió que no declararan en su contra.

El Ministerio Fiscal recuerda que el cayuco carecía de cualquier tipo de medida de seguridad en cuanto a almacenaje de combustible, medios de comunicación, luces de posición o chalecos salvavidas. Asimismo, los viajeros contaban con un escaso lugar existiendo riesgo de volcado dada su ubicación de los mismos y de colisión al no tener iluminación.

Otra acusación se centra en favorecer la entrada en España de estos ciudadanos sin ningún tipo de documentación lo que supondría favorecer la inmigración clandestina.

Al llegar a puerto los ocupantes del cayuco tuvieron que recibir atención médica entre dos y 19 días. Según la Fiscalía, esto demuestra el riesgo para la vida, salud e integridad física que sufrieron. Este caso será juzgado la próxima semana en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias