Fuerteventura protege el yacimiento de Morro del Humilladero

La actuación, promovida por el servicio de Patrimonio Cultural, supone una primera fase de un proyecto mayor para la conservación y consolidación del yacimiento

El Cabildo de Fuerteventura, a través de Patrimonio Cultural, protege y pone en visita el yacimiento de Morro Humilladero, ubicado en el Parque Rural de Betancuria. La inauguración tuvo lugar este jueves.

Fuerteventura protege el yacimiento de Morro del Humilladero. Yacimiento Morro del Humilladero/ Cabildo de Fuerteventura.
Yacimiento Morro del Humilladero/ Cabildo de Fuerteventura.

El yacimiento constituye una estación de grabados de podomorfos de la etapa cultural preuropea de Fuerteventura. Con este proyecto, se protege y difunde los bienes de este Bien de Interés Cultural, con acciones para su conservación y visita pública. Este espacio se encuentra habitualmente muy frecuentado por senderistas que desconocen su valor patrimonial.

La actuación incluyó contenidos informativos a través de señaléticas, elementos de protección y acondicionamiento del yacimiento para la visita. Además, se han creado senderos habilitados por zonas que no ponen en riesgo el yacimiento.

Un espacio que guarda la memoria e identidad de Fuerteventura

Lola García, presidenta del Cabildo, puso en valor “un hito importante para nuestra Isla, con la inauguración de esta primera fase de acondicionamiento del yacimiento arqueológico Morro del Humilladero, un espacio que guarda la memoria e identidad de Fuerteventura”.

Por su parte, Rayco León, consejero de Patrimonio Cultural, explicó que, en todo caso, se trata de una primera fase de una actuación urgente de acondicionamiento para la conservación del yacimiento.

Yacimiento del Morro del Humilladero/ Cabildo de Fuerteventura.
Yacimiento del Morro del Humilladero/ Cabildo de Fuerteventura.

Posteriormente a esta actuación, el Cabildo promoverá un proyecto de consolidación y conservación de los grabados rupestres y las estructuras que lo conforman, así como sondeos arqueológicos y plan de mantenimiento, estudiándose la viabilidad de un cerramiento perdurable que garantice aún más su conservación.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Fuerteventura, bonita por naturaleza desde el servicio de Obras y Maquinaria’

El concejal del Ayuntamiento de Betancuria, José Cerdeña, agradeció el interés del Cabildo por fomentar este tipo de yacimientos.

Yacimiento del Morro del Humilladero/ Cabildo de Fuerteventura.
Yacimiento del Morro del Humilladero/ Cabildo de Fuerteventura.

Morro del Humilladero se localiza en la zona conocida como Castillo de Lara, en el Pinar de Betancuria. Aparte de los grabados, en el yacimiento se localizan estructuras de piedra de tendencia semicircular y ovalada, así como alineaciones de piedra de gran tamaño que parecen haber formado parte de la cimentación de muros desmantelados.

El acondicionamiento del espacio contó con la colaboración del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza desde el servicio de Obras y Maquinaria’, y con la supervisión de Medio Ambiente.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias