Las nuevas medidas incluyen una semana más de permiso por nacimiento y dos semanas adicionales para el cuidado de menores de hasta 8 años, con cobertura del 100 % por parte de la Seguridad Social
El Consejo de Ministros aprobó este martes un paquete de medidas que amplía a 19 las semanas de permisos retribuidos por nacimiento y cuidado de hijos, incluyendo una semana adicional de permiso por nacimiento y dos semanas retribuidas para el cuidado de menores hasta los 8 años. La medida incluye la financiación íntegra por parte de la Seguridad Social con una base reguladora del 100 %.
Así lo anunció la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo. Según detalló, estas dos semanas adicionales de permiso por cuidados, que serán cuatro en el caso de familias monoparentales, podrán disfrutarse de forma flexible, ya sea por periodos o jornadas parciales, y se aplicarán a nacimientos o adopciones producidos a partir del 2 de agosto de 2024.

“Somos un Gobierno feminista”, aseguró Díaz, destacando que las medidas aprobadas responden a una demanda histórica de muchas familias. Además, el permiso por nacimiento en familias monoparentales se amplía hasta las 32 semanas, en línea con lo que calificó como un avance significativo para la conciliación y equidad.
Pilar Alegría afirma que la medida es un «hito hitórico»
La ministra portavoz, Pilar Alegría, valoró la medida como un hito histórico en materia de derechos familiares, recordando que en 1980 los permisos eran de “dos semanas para las madres y solo dos días para los padres”, muy lejos de la realidad actual.
Estas nuevas prestaciones entrarán en vigor de forma inmediata, aunque deberán ser convalidadas por las Cortes en septiembre. Se aplicarán tanto a empleados públicos como a asalariados del sector privado y autónomos.
El Ejecutivo se compromete a ampliar los permisos hasta las 20 semanas durante la legislatura
Además, el Ejecutivo se ha comprometido a ampliar estos permisos hasta las 20 semanas durante la presente legislatura.
Con esta reforma, explicó Díaz, España cumple con la directiva europea sobre conciliación, que exige a los Estados miembros contar con al menos 22 semanas retribuidas entre los permisos de nacimiento y de cuidados. En concreto, el sistema español sumará 17 semanas de permiso por nacimiento, 2 por cuidado de hijos menores de 8 años y 3 por lactancia.
“España no solo cumple, sino que supera lo exigido por Europa, que establece el pago del 60 % de la base reguladora, mientras que nosotros alcanzamos el 100 %”, concluyó Díaz, subrayando que con estas medidas se zanja el expediente sancionador abierto contra el país por el incumplimiento de dicha directiva.