d
Grecia logró la medalla de bronce en el Eurobasket, la primera en una competición internacional para su gran estrella Giannis Antetokounmpo, colosal con 30 puntos y 43 de valoración, ante Finlandia, que a pesar de tener todo en contra en el arranque del último cuarto sacó carácter para apretar hasta los últimos segundos (92-89).

Citados sobre la pista dos de los cinco equipos con mejores porcentajes de triples del torneo, ambos cumplieron con los pronósticos e hicieron del amanecer del duelo un festival del tiro exterior. Así, solo Giannis Antetokounmpo con cuatro tiros libres y una canasta y Mikael Jantunen con otra osaron meterse tímidamente en mitad del fuego cruzado.
Acierto en el tiro
Nueve de los primeros quince puntos de los griegos y también nueve, pero de los primeros once, de los finlandeses, repartidos en los siete minutos iniciales, llegaron desde el perímetro. Y de todos nadie logró más que Tyler Dorsey, que anotó los tres del bando heleno para repartirse con Giannis los quince con los que se presentó su plantel en el parqué.
La dinámica no cambió con el paso de los minutos. De hecho solo hubo cinco canastas de dos puntos entre ambos al final del primer acto, adonde llegó Grecia con nueve puntos de renta favorable que estuvo a punto de contrarrestar el rival con un parcial de 3-11 al volver al parqué impulsado por el joven Miikka Muurinen (27-26, m.13).
La respuesta fue inmediata, un 7-0 que apagó la reacción e hizo que el resto del segundo cuarto fuera de los de Spanoulis, con Giannis Antetokounmpo engordando sus cifras y Vasileios Toliopoulos poniéndose al frente al filo del descanso, al que llegaron mandando por catorce y con mejores sensaciones (48-34, m.20).
Finlandia lo intentó sin éxito
En ese margen siguió moviéndose Grecia durante el comienzo de la segunda parte hasta que Finlandia aprovechó un par de tramos en los que no terminaron de acertar con sus ataques para darle pequeños mordiscos al resultado, situándose a seis puntos a falta de dos minutos y medio para la media hora.
Apareció entonces, por enésima vez, la jerarquía de Giannis Antetokounmpo, que con dos canastas de sus manos cimentó un parcial de 10-3 que dejó todo casi como estaba cuando se fueron a los vestuarios y permitió a los suyos acariciar ya el bronce antes del arranque del cuarto decisivo. Fue una sensación pasajera, porque aún quedaba mucho por sudar.
Gran partido de Giannis Antetokounmpo
El colchón, lejos de desinflarse, se hinchó aún más, hasta los 17 puntos de margen a falta de cuatro minutos y medio para la conclusión. A partir de ahí, los nórdicos comenzaron a hacer lo que no habían hecho antes y a punto estuvieron de sacar el sobresaliente aplicándose a última hora ante un oponente confiado.

En menos de minuto y medio se pusieron a diez y con el acierto en los libres de Elias Valtonen y Lauri Markkanen y un triple de Oliver Nkamhoua, a cuatro a falta de 54 segundos.
Giannis Antetokounmpo, con un 2+1, alejó de manera momentánea el miedo, pero los finlandeses siguieron insistiendo hasta que se situaron solo uno abajo con cinco segundos por jugar. Finalmente fue de nuevo Giannis, recreándose en su interminable rutina de los tiros libres, el que certificó el bronce pese al intento fallido de triple final de Jantunen.
Ficha técnica
92 – Grecia (24+24+21+23): Sloukas (7), Dorsey (20), Papanikolau (4), Ktsivelis (-), Giannis Anteotkounmpo (30) -cinco inicial-; Samodurov (-), Toliopoulos (15), Kalaitzakis (5), Kostas Antetokounmpo (3), Thanasis Antetokounmpo (-), Mitoglou (8).
89 – Finlandia (15+19+22+33): Little (6), Grandison (8), Valtonen (18), Jantunen (13), Markkanen (19) -cinco inicial-, Salin (5), Nkamhoua (15), Maxhuni (-), Muurinen (5), Gustavson (-).
Árbitros: Jorge Vázquez (Puerto Rico), Antonio Conde (España) y Julio Anaya (Panamá). Eliminaron por cinco faltas a Nkamhoua (m.39) y a Toliopoulos (m.39).
EFE / Carlos Mateos Gil